Results for 'derecho judicial'

978 found
Order:
  1.  4
    (1 other version)El derecho en el derecho judicial.Carlos Cossio - 1959 - Buenos Aires,: Abeledo-Perrot.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  52
    Democracia, derechos y control judicial: Versiones de Carlos Nino.Gustavo Maurino - 2015 - Análisis Filosófico 35 (2):243-263.
    El artículo analiza la justificación deliberativa de la revisión judicial a partir los originales aportes de la obra de Carlos Nino. Propone que el deliberativismo solo puede defender consistentemente un rol para la revisión judicial si esta se orienta radicalmente a las condiciones justificatorias y deliberativas de las decisiones, prácticas y políticas públicas, y no a la evaluación sustantiva de su consistencia con los derechos fundamentales, incluso los que sean considerados precondiciones democráticas. Argumenta que la versión más difundida (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    “¿Importa el derecho?”. Política judicial, realismo jurídico y el problema de la indeterminación del derecho en tanto que problema metodológico.Pablo José Castillo Ortiz - 2014 - Isegoría 51:575-596.
    Las últimas décadas han supuesto la irrupción de la nueva disciplina de la “política judicial”, heredera del realismo jurídico y empeñada en estudiar el comportamiento judicial con herramientas científico-sociales y desde variables explicativas sociopolíticas. Al hacerlo, sin embargo, dichos estudios han preterido el papel del derecho en la explicación del comportamiento de los magistrados, para lo cual se han esgrimido razones teóricas acerca de la indeterminación de la norma jurídica. En este artículo, defiendo que dicha preterición constituye (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Método tópico del Derecho y activismo judicial.Carlos A. Casanova - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):147-160.
    Este artículo muestra que el método adecuado de la disciplina jurídica es un método tópico, debido a la naturaleza práctica de la disciplina. Desde allí arroja luz sobre el problema de las lagunas legales. Al mismo tiempo, sin embargo, se esfuerza en mostrar que no equivale afirmar el carácter tópico de la disciplina y aceptar el activismo judicial que ha introducido la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos en la interpretación-creación del Derecho Constitucional y que ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    El impacto de las medidas antiterroristas en el ámbito de los derechos humanos. Un análisis de la aplicación de las sanciones inteligentes bajo la óptica de la protección del derecho a la tutela judicial efectiva = The impact of antiterrorist measures in the field of Human Rights. An analysis of the application of smart sanctions from the perspective of protecting the right to effective judicial protection.Bianca Leticia de Oliveira Tosta - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 31:65-88.
    RESUMEN: El trabajo aborda las sanciones inteligentes aplicadas por el Consejo de Seguridad de la ONU en la lucha contra el terrorismo y tiene como objetivo analizar el impacto de aquellas en el ámbito de los derechos humanos, con énfasis en el derecho a la tutela judicial efectiva, lo que suscita complejas divergencias, cuyo análisis implica examen de cómo ocurre la articulación entre el Consejo de Seguridad de la ONU y los Estados demandados por éste en la aplicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Derechos constitucionales y Poder Judicial: Poderes políticos vs. activismo judicial.Cesare Pinelli - 2019 - In Pablo César Riberi (ed.), Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea. [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Aplicación del derecho y justificación de la decisión judicial.Victoria Iturralde Sesma - 2003 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La evolución jurisprudencial del derecho a la salud en México y el rol de los precedentes del poder judicial de la Federación como una solución a la indeterminación de su contenido esencial.Iván González del Valle - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    Una de las problemáticas que acompañan a los derechos económicos, sociales y culturales en su desarrollo y aplicación, es la indeterminación de su contenido esencial en los textos constitucionales. En este supuesto normativo se ubica el derecho a la salud en México. Su formulación lingüística en nuestro orden constitucional está expuesta de forma general, lo cual produce un problema de vaguedad al momento de hacerlo exigible ante las instituciones encargadas de protegerlo. Este texto plantea la necesidad de la especificación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Pasos hacia una teoría constructivista y conexionista del razonamiento judicial en la tradición del derecho romano-germánico.Enrique Cáceres - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):219-252.
    The aim of this paper is to provide a theoretical model of judicial reasoning that satisfactorily integrates the partial explanations offered by three differ- ent theoretical research paradigms: Philosophy of Law, Legal Epistemology, and Artificial Intelligence and Law.The model emerges from the application of knowledge elicitation and knowledge representation methods. The model employs the theory of neural networks as a theoretical metaphor in order to generate its explanations and its visual representations.The epistemological status of the model is of a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Estado de derecho, misión de la federación interamericana de abogados ¿justicia constitucional o activismo judicial?Renaldy J. Gutiérrez - 2012 - Ratio Juris 7 (14):159-182.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Los principios y la interpretación judicial de los derechos fundamentales, o la deuda de la calidad de la democracia con Robert Alexy.María Aránzazu Novales Alquézar - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:381-385.
    En reseña de:Elósegui Itxaso, María (coord.), Los principios y la interpretación judicial de los derechos fundamentales. Homenaje a Robert Alexy en su 70 Aniversario. Zaragoza y Madrid, Fundación Manuel Giménez Abad y Marcial Pons, 2016.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La formulación judicial del derecho: jurisprudencia y arbitrio de equidad.José Castán Tobeñas - 1954 - Madrid: Instituto Editorial Reus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La formulación judicial del derecho y el arbitrio de equidad.José Castán Tobeñas - 1953 - Madrid: Instituto Editorial Reus, Centro de Enseñanza y Publicaciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Colombia: la protección judicial del derecho a la salud. ¿Una promesa difícil de complir?Alicia Ely Yamin, Oscar Parra-Vera & Camila Gianella - 2013 - In Alicia Ely Yamin, Siri Gloppen & Elena Odriozola (eds.), La lucha por los derechos de la salud: ¿puede la justicia ser una herramienta de cambio? México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Vulneración del derecho de igualdad en la aplicación judicial de la ley: ruptura ocasional de un criterio jurisprudencial consolidado.Vázquez Simón & F. Luis - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:104-123.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    El populismo iliberal contra el Estado de Derecho: la defensa europea de la independencia judicial.Javier Tajadura Tejada - 2023 - Araucaria 25 (53).
    La Unión Europea es una Comunidad de Derecho. El Estado de Derecho es un valor europeo consagrado en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea. Su efectividad requiere de la existencia de un Poder Judicial independiente en la propia Unión y en todos y cada uno de los Estados miembros. Hoy en día está amenazado por un enemigo interior: el populismo iliberal que impugna las instituciones contramayoritarias del control de poder. En la primera parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La decisión judicial y el rol de los tribunales en el Estado democrático de derecho.Marina Gorali (ed.) - 2016 - INFoJUS - SAIJ.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales.Federico De Fazio - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51:95-115.
    El objetivo de este artículo es hacer una reconstrucción racional del uso del examen de proporcionalidad en contextos de adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales. Dicho trabajo de reconstrucción será desarrollado en dos pasos. En primer lugar, se tratará el interrogante referido a si el examen de proporcionalidad en su variante “por omisión” exhibe o no una estructura diferente con respecto a su, mucho más conocida e investigada, variante “por exceso”. En segundo lugar, se describirán las reglas y formas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Hasta dónde deben llegar los tribunales internacionales de derechos humanos? : los tribunales internacionales y la jurisdicción constitucional ante los fenómenos de judicialización y de activismo judicial.Mónia Clarissa Hennig Leal - 2019 - In Pablo César Riberi (ed.), Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea. [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Sentencia judicial, prueba y error.Diego Dei Vecchi - 2023 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 58.
    En este trabajo se explora el rol que la verdad de los enunciados fácticos juega en la aplicación de normas jurídicas y en la justificación de las decisiones judiciales. Se sostiene que la verdad es irrelevante respecto de la aplicación de normas jurídicas, entendida esta última en términos «inferenciales», y que lo es también respecto de la justificación interna de las decisiones que aplican esas normas. Se argumenta luego que la verdad de la premisa fáctica tampoco es condición necesaria de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  15
    ¿Cuál es exactamente el problema con la supremacía judicial? Estado de derecho, legitimación moral y la construcción del derecho constitucional.Kenneth Einar Himma - 2015 - Ratio Juris 10 (20):141-177.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    Vulneración del derecho a la tutela judicial (acceso a la justicia).: prescripción de una acción administrativa de responsabilidad extracontractual apreciada sin aceptar su interrupción por una previa demanda presentada ante el orden jurisdiccional civil, cuya incompetencia no era manifiesta (STC 194/2009, de 28 de sep. [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:130 - 141.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  33
    Sobre el realismo jurídico: el concepto de derecho, su fundamento, su concreción judicial.Carlos Ignacio Massini - 1978 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
    <1>Acerca de la concepción realista del derecho.--<2>Los fundamentos del derecho natural clásico en el pensamiento de Michel Villey.--<3>Liberación y derecho.--<4>Sobre la equidad.--<5>Reflexiones acerca de la estructura del razonamiento judicial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    El derecho y sus circunstancias: nuevos ensayos de filosofía jurídica.Garcia Amado & Juan Antonio - 2010 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    En este libro se recopilan escritos producidos por el profesor García Amado durante los últimos años. La temática es muy variada: teoría de la argumentación jurídica y de la decisión judicial, interpretación del Derecho, crítica del neoconstitucionalismo y examen de sus raíces doctrinales, debates a propósito de Kelsen y el positivismo, puesta en cuestión de la enseñanza del Derecho y de sus reformas actuales, reflexiones sobre tendencias del Derecho penal contemporáneo, balance de algunos autores y temas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Constitutionalism, Judicial Supremacy, and Judicial Review: Waluchow's Defense of Judicial Review against Waldron.Kenneth Einar Himma - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):75-99.
    Jeremy Waldron is well known for his disdain of U.S. jurisprudential doc- trine that allows courts to invalidate democratically enacted legislation on the ground it violates certain fundamental constitutional (and quasi-moral) rights. He believes that where disagreement on the relevant substantive is- sues is widespread among citizens and officials alike, it is illegitimate for judges to impose their views on the majority by invalidating a piece of enacted law. Even if we assume, plausibly enough, there are objective moral constraints on (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Variaciones sobre el precedente judicial. Una mirada desde el sistema jurídico chileno.Flavia Carbonell Bellolio - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:9-38.
    El presente trabajo es el resultado de mi participación en el evento de discusión de la revista Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho, que llevó por nombre “La construcción del precedente en el Civil Law: debates, conceptos y desafíos”, en el cual participaron varios colegas con un amplio conocimiento en el tema del precedente judicial; de igual forma, ahonda en los temas de mayor debate dentro de lo referente al precedente judicial, enfocado al caso chileno. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Derecho público y control del poder en la Hispanoamérica virreinal.Luis Alfonso Herrera Orellana - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El trabajo cuestiona la tesis según la cual durante los siglos XVI y XVIII funcionó en la Hispanoamérica Virreinal un régimen autoritario y extractivo; aporta evidencia de que, por el contrario, el orden virreinal o indiano funcionó según ideas e instituciones jurídicas que, en su contexto histórico, permitieron limitar el poder de las autoridades reales y de sus representantes; y argumenta por qué no se justificaba ni benefició a los ciudadanos de las nuevas Repúblicas romper de raíz con esas instituciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    El tribunal electoral del poder judicial de la federación como garante de los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas en México.Jesús Ancira Jiménez - 2017 - Ratio Juris 12 (25):197-220.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Derechos, escepticismo Y mayoritarismo: Un triángulo imposible. Una crítica a la teoría de la legitimidad política de Jeremy Waldron.Gustavo Maurino - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:47-81.
    El trabajo reconstruye y analiza críticamente la respuesta de Jeremy Waldron a importantes problemas sobre política y derecho, justicia y autoridad. Waldron reivindica al mismo tiempo una tesis no escéptica sobre la existencia los derechos morales-políticos, una tesis escéptica sobre la existencia de procedimientos epistémicos superiores para identificarlos, y una tesis positiva sobre la legitimidad política. El trabajo argumenta que su respuesta solo resulta consistente si se añade un cuarto vértice: el presupuesto de “igualdad de agencia y capacidad epistémica” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Vulneración del derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, aun debiéndose a defectos estructruales del sistema judicial oa la carga de trabajo soportada por el órgano judicial (STC 93/2008, de 21 de junio). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2008 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:61 - 67.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. ¿ Los partidarios de la democracia deliberativa deben defender la protección judicial de los derechos sociales?Roberto Gargarella - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO. pp. 377--408.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Colonialidad judicial, pluralismo jurídico y ciudadanía republicana.Jorge Polo Blanco - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):161-180.
    El reconocimiento constitucional de ciertos derechos colectivos de los pueblos originarios, efectuado en algunas Repúblicas hispanoamericanas que han avanzado en procesos constituyentes hacia un Estado de carácter plurinacional, multiétnico e intercultural, ha conseguido quebrar hasta cierto punto aquella cultura jurídica hegemónica que dominó con su carácter monista durante décadas o, mejor dicho, durante siglos. La legitimación de un derecho consuetudinario indígena, poseedor de una jurisdicción especial y autónoma, esto es, la construcción de un marco dentro del cual estas comunidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El papel de la función judicial en el estado de derecho.Luigi Ferrajoli - 2017 - In Manuel Atienza (ed.), Jurisdicción y argumentación en el estado constitucional de derecho. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  18
    Variations on Judicial Precedent: From the Perspective of the Chilean Legal System.Flavia Carbonell Bellolio - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    This paper is the result of my participation in a discussion event of Problema. Anuario de filosofía y teoría del derecho entitled “The Construction of Precedent in Civil Law: Debates, Concepts and Challenges”. Several colleagues with a vast knowledge on the subject of judicial precedent participated in this seminar, which also delved into the widely debated aspects of judicial precedent focused on the case of Chile. The entire discussion aimed at proposing solutions, as well as shedding some (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Hart on Judicial Discretion.Roger A. Shiner - 2011 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (5):341-362.
    H. L. A. Hart’s The Concept of Law (Hart 1994) contains many passages that have become iconic for legal theory. This essay focuses on Chapter 7, sections 1 and 2, and Hart’s comments about judicial discretion in the context of Ronald Dworkin’s well-known attack on the idea of judicial discretion in his essay “The Model of Rules”. Specifically, the paper undertakes three projects. The first project is to defend the importance of the fundamental picture that Hart presents in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Slaying the Hydra: Living Tree Constitutionalism and the Case for Judicial Review of Legislation.Tom Campbell - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):17-36.
    Common Law Theory of Judicial Review: The Living Tree, Wil Waluchow neatly sidesteps the critique of judicial review based on the con- tention that constitutional rights are unacceptably indeterminate by arguing that it is this very indeterminacy that makes a common law method of legal interpretation appropriate. However, his contention that judges are able to ‘discover’ the underlying ‘authentic’ moral views of citizens is insufficiently grounded to meet the objection that common law reasoning utilising such unspecific material will (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  6
    Aplicación y límites del derecho a la libertad de expresión de jueces y magistrados en el Derecho internacional.Jordi Feo Valero - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:153-190.
    El presente artículo propone un análisis sobre el derecho a la libertad de expresión de jueces y magistrados desde la perspectiva de los estándares de derechos huma­nos en el ámbito regional e internacional, a través de la normativa y la práctica jurisprudencial al respecto. El trabajo pretende arrojar luz sobre las posibles res­tricciones a las que se podrían ver sometidos en este ámbito los miembros de la ju­dicatura con motivo del especial contenido de las funciones que desarrollan. Esta investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Extranjeros en situación irregular: dignidad de la persona y derechos fundamentales a la tutela judicial, educación, sindicación, reunión y asociación (STC 236/2007, de 7 de noviembre). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 4:64-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    El derecho: diagramas conceptuales.José Juan Moreso - 2017 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    Este libro reúne seis trabajos del autor que procuran suministrar un espacio conceptual para la adecuada comprensión de las prácticas jurídicas en nuestras sociedades. Se trata de elaborar un concepto de derecho, y dar cuenta de sus relaciones con la moralidad, que acoja la posibilidad de que la aplicación judicial del derecho constituya un ámbito en donde la moralidad y de dar cuenta de sus relaciones con la moralidad, que acoja la posibilidad de que la aplicación (...) del derecho constituya un ámbito en donde la moralidad y el derecho se entrecrucen. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Derechos y reveses de lo humano: derecho, psicoanálisis, política, filosofía, historia.Gómez Escudero, María de los Ángeles & Carlos Pabón Ortega (eds.) - 2020 - San Juan, Puerto Rico: Ediciones Laberinto.
    Nuestra época está marcada por el movimiento de poblaciones diaspóricas arrojadas al centro de las paradojas entre los derechos humanos y el sistema político global organizado en torno a la Nación-Estado. Refugiados que son criminalizados y abandonados a morir en el Mediterráneo e inmigrantes indocumentados recluídos en campos de detención en la frontera de Estados Unidos con México. Prisioneros torturados abiertamente por Estados liberales como se vio en Abu Gharib o, personas declaradas "enemigos combatientes" presas en Guantánamo sin que medie (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Moralidad judicial y dilemas. Aportes a partir de la pregunta ¿Hay un dilema en el fallo ‘Muiña’?Manuel Francisco Serrano - 2018 - Revista Electrónica Cartapacio de Derecho 34:1 - 30.
    La doctrina establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Argentina en relación a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, expresamente declaraba la obligación del Estado de investigar y juzgar a los responsables de su comisión. La Corte no sólo caracterizó dichos delitos, sino que también estableció que no eran susceptibles de amnistía, indulto, ni prescripción. Pero, en el año 2017 dictó el fallo “Muiña” donde, por voto mayoritario, decidió otorgarle el beneficio del “2 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Cuando el delito fiscal viaja a bordo de un caleidoscopio: vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva ya la legalidad penal por subsunción irrazonable de la conducta en el tipo penal (STC 57/2010, de 4 de octubre). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:86 - 134.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Derecho y sanción. La noción de castigo jurídico en Kant y en Hegel.Eduardo Charpenel - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 55:163-188.
    In this article I compare the theories of legal punishment found in Kant’s and Hegel’s philosophy of right. The thesis I defend is that, at least in this subject matter, the positions of Kant and Hegel should not be read as standing in direct opposition, but rather as belonging to the family of retributivist penal theo-ries. The comparative analysis I put forward aims to shed light both on structural aspects of their philosophy of right as a whole and on some (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    La ambigüedad de la justicia transnacional. El caso interamericano de los derechos humano.Gabriel Andrés Arévalo Robles, Luz Angela Arévalo Robles & Omaira Esperanza Castellanos Cortés - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:233-257.
    La justicia interamericana de derechos humanos es un fenómeno de transnacional influencia sobre los ordenamientos jurídicos de los Estados nacionales. La creciente interacción de la Corte Interamericana con los jueces nacionales y su labor como intérprete de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) ha promovido un excesivo optimismo que resulta necesario revisar críticamente en aras de una mejor comprensión de la justicia transnacional en derechos humanos. Para cumplir este cometido, el presente documento presentará las discusiones doctrinales sobre justicia, validez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Justificación judicial y valoraciones.Victoria Iturralde - 2006 - Isegoría 35:207-220.
    Una de las cuestiones a que se enfrenta la teoría de la argumentación jurídica, y a la que se dedica este trabajo, es poner de relieve el papel que las valoraciones tienen en el proceso de aplicación del derecho. Las razones valorativas juegan un papel más importante que el que la concepción positivista del derecho suele advertir. En muchos casos las decisiones judiciales no pueden justificarse en el propio derecho, sino en valoraciones ajenas al mismo. Esto no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    Del odio a la injusticia: la crítica a la práctica judicial ateniense en Sobre la verdad de Antifonte (fr. 44c).Eduardo Esteban Magoja - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):131-154.
    En el fragmento 44 de Sobre la verdad, Antifonte realiza una seria crítica a la ley y a la práctica judicial ateniense en cuanto medio que promueve el odio y la realización de injusticias. Esto ha llevado a una buena parte de los especialistas a calificarlo como un negador del valor de las instituciones jurídicas. A partir de una revisión del pensamiento de Antifonte, el propósito de este trabajo es examinar la posibilidad de que los espacios de resolución de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    El cuidado del derecho como administración de justicia en la Filosofía del derecho de Hegel.Pablo Pulgar Moya - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21072.
    El presente capítulo tiene como pretensión tanto ilustrar los momentos primordiales del apartado sobre administración de justicia al interior de los Lineamientos de la Filosofía del derecho, como exponer algunos elementos conflictivos en su comprensión. Este capítulo se separa en tres momentos: i) tematiza la tarea de la administración de justicia como salvaguardia del derecho; ii) caracteriza la cohesión narrativa de la administración de justicia al interior de la sociedad civil y su tensión con el concepto de Estado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    El poder judicial frente al problema de la única respuesta correcta.Milagros Otero Parga - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    Los ciudadanos necesitan seguridad y certeza en sus relaciones sociales, y los poderes del Estado deben proporcionárselas. Sin embargo, hoy en día no es así. El principio de separación de poderes amenaza con quiebra. El poder del Estado se debilita y los ciudadanos ya no confían ni en la independencia, ni en la transparencia de sus actuaciones. En esta situación, el poder judicial se muestra como el último reducto de confianza para los ciudadanos. Sin embargo, su actuación también plantea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    La decisión judicial según los tipos de casos: "clear" cases, "borderline" cases y "pivotal" cases.J. Alberto Del Real Alcalá - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):355-417.
    Judges have a duty to decide judicial cases, however, judicial decision will vary and will have certain characteristics depending on the kind of case at hand: this article address three kinds of judicial cases: clear cases, borderline cases and pivotal cases. The purpose: discuss if relying on these classifications is useful or not in light of the unity in judicial adjudication principle.Resumen:Los jueces tienen el deber general de resolver los casos judiciales; sin embargo, la decisión (...) variará y tendrá ciertas características dependiendo del tipo de caso; son tres los tipos de casos judiciales que este artículo estudia: clear cases, borderline cases y pivotal cases. El objetivo: intentar descubrir si adoptar una de las tipologías señaladas vulnera o reafirma el principio de unidad propio de la aplicación judicial. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La pugna por un derecho del cuidado.David Vila Viñas - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    El artículo plantea las posibilidades de hacer efectivo un derecho del cuidado en el contexto español. Para ello, analiza sus posibilidades de positivación y efectividad. Al respecto, desgrana los fundamentos axiológicos y políticos de este derecho y entiende adecuada su comprensión desde la perspectiva de los derechos sociales. Sin embargo, identifica enormes dificultades para su positivación, debido a la falta de consenso político sobre el encuadramiento de los cuidados y sobre su régimen de organización social. Ello dificulta su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978