Results for 'estrategia trascendental'

966 found
Order:
  1. La pregunta por la verdad en la Lógica trascendental de Kant.Stéfano Straulino - 2018 - Revista Estudios 124:37-55.
    The Question of Truth in Kant’s Transcendental Logic [English] In the third section of the “Introduction” to transcendental logic, Kant dedicates a couple of paragraphs to the subject of truth (KrV B82-83). Based on this passage, Kant’s com¬mentators have justified various and sometimes contradictory interpretations of the Kantian notion of truth. However, few have analyzed the passage in its own context, that is, as part of the strategy to introduce the idea of transcendental logic. In this work, I intend to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Ironía romántica como skepsis estética. Sobre la crítica de Hegel al proyecto de una "poesía trascendental".Klaus Vieweg - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 25:53-72.
    Una comprensión adecuada de la confrontación de Hegel con el concepto de ironía romántica de Friedrich Schlegel sólo puede lograrse mediante una explicación de la relación estructural de negatividad, skepsis e ironía. La relación entre una filosofía de la ironía y una filosofía del absoluto puede ser puesta bajo una nueva luz si se compara la cercanía y la oposición de las estrategias de una skepsis implícita o interna desarrolladas por Schlegel y Hegel. Hegel ve en la ironía de Schlegel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  56
    La naturalización de la epistemología en Hume.José A. Guerrero del Amo - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23:61.
    El pensamiento de P. F. Strawson ofrece un difícil equilibrio entre una tendencia naturalista no reduccionista y una trascendental post-kantiana. Este escrito reconsidera un argumento de la estrategia strawsoniana que fue utilizado por Barry Stroud en su famosa crítica a los argumentos trascendentales de los años 60. La reflexión sobre el fin y el alcance de este tipo de argumentos no sólo intenta mostrar la compatibilidad de ambos aspectos en el pensamiento de Strawson, sino iluminar el carácter de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Wittgenstein, la filosofía del concepto y la estrategia de su filosofía.Pedro Karczmarczyk - 2017 - Tópicos 33:77-111.
    El par “filosofía del concepto” y “del sujeto” distingue posiciones contemporáneas respecto a la fundamentación filosófica. Las primeras, al concebir al sujeto como un efecto, suponen una transformación radical de la labor filosófica. Como Lecourt ha mostrado, el Tractatus combate contra la concepción de la filosofía como un discurso de unificación y fundamentación, suponiendo que este discurso produce primero una herida, para cicatrizarla luego con un discurso que garantiza el contacto entre los dominios instaurados por la herida. La ausencia de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La versión débil de la hipótesis del pensamiento en lenguaje natural.Liza Skidelsky - 2009 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 24 (1):83-104.
    Entre los filósofos que consideran que pensamos utilizando representaciones simbólicas, P. Carruthers ha defendido, versus la hipótesis del ‘lenguaje del pensamiento’ (LDP), una versión débil de la hipótesis del ‘pensamiento en lenguaje natural’ (PLN). En este trabajo, me ocuparé, en primer lugar, de mostrar las razones por las cuales Carruthers, en su defensa de la hipótesis débil del PLN, siembra cierta confusión en la polémica entre el LDP y PLN. En segundo lugar, intentaré esbozar una salida de esta confusión, ofreciendo (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  20
    Perspectiva antropológica del perdón desde Hannah Arendt y Leonardo Polo.Elda Millán-Ghisleri & Josu Ahedo-Ruiz - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:65-86.
    El perdón ha sido estudiado en los últimos años desde diferentes perspectivas. El interés en este tema se explica por la necesidad de abordar estrategias de desarrollo personal e interpersonal. Si bien, las aproximaciones que se han hecho son insuficientes para una comprensión del perdón en toda su hondura. Por ello, el objetivo de este artículo es mostrar el fundamento antropológico del perdón desde Hannah Arendt y Leonardo Polo, así como las repercusiones educativas que tiene esta virtud en el crecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  25
    Elementos heideggerianos en el pensar de García Bacca.Sergio Sevilla Segura - 2022 - Endoxa 49.
    García Bacca inicia en 1936 un proyecto de filosofía actual, que marca la dirección del resto de su obra. Al giro copernicano añade una interpretación de la comprensión como “función trascendental de los sentimientos”. Propongo entender, en primer lugar, estas tesis como el núcleo duro del lugar hermenéutico desde el que García Bacca dialoga con Heidegger; y este diálogo, presente en su obra explícitamente hasta 1985, no como una interpretación al uso sino como ejemplo de su propia la práctica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La fecundidad de la "Quinta Meditación Cartesiana" o El Arte de la Disimulación: Lecturas cruzadas de Husserl y Levinas.Pierre-Jean Renaudie - 2025 - Geltung - Revista de Estudos das Origens da Filosofia Contemporânea 3 (2):e70197.
    El presente artículo propone una nueva lectura de la “Quinta Meditación cartesiana” basada en una reevaluación de la estrategia argumentativa seguida por Husserl en su tratamiento de la cuestión del otro, y su articulación con la egología fenomenológica de las Meditaciones. Esta relectura se basa, en primer lugar, en una distinción entre dossignificados irreductibles del solipsismo, que da lugar a la identificación de dosproblemas distintos: el problema metafísico del solipsismo, que Husserl resuelve y descarta en la “Cuarta Meditación”, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    La nihilidad como preámbulo de la vacuidad en la filosofía de la religión de Nishitani.Héctor Sevilla Godínez - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (2):37-60.
    El artículo inicia con un análisis respecto a la posición de Nishitani en la escuela de Kioto y el peso de la misma en la filosofía occidental. Análogamente, la intención del texto es favorecer la distinción entre los conceptos de nihilidad y vacuidad, ambos presentes en Nishitani, particularmente en su concepción sobre la religión; en tal sentido, se aborda la función de la vivencia de nihilidad y la inapropiada estrategia religiosa de eludir la vivencia de la vacuidad, con lo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  33
    Primer análisis Del problema de la fundamentación última filosófica en K. O. Apel.Ricardo Navia - 2005 - Philósophos - Revista de Filosofia 10 (1).
    Dada la complejidad y vastas implicaciones del tema abordado por Apel en su trabajo (aún no traducido al portugués): El problema de la fundamentación última filosófica a la luz de una pragmática trascendental del lenguaje (1976) – un verdadero tour de force desde su propio título –, el presente artículo, como “primer análisis” del mismo, solo se propone ubicar y analizar las principales etapas y estrategias argumentativas usadas por el autor, así como indicar sus más importantes apoyos teóricos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    Formas lógicas y formas de vida.Guadalupe Reinoso - 2021 - Análisis Filosófico 40 (Especial):89-108.
    En la conferencia “Las lógicas y las cosas”, Alberto Moretti sostiene que los enfoques que se centran en el fenómeno de la interpretación para dar cuenta del problema del significado adolecen de un problema, a saber, no admiten las condiciones trascendentales que posibilitan la significatividad. Así, en el contexto de la interpretación, el hecho de distinguir a otros como hablantes es la posibilidad de distinguir a otros como objetos relacionados en el mundo. Esta distinción es posible porque los principios lógicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Los diarios de viaje de Štefan Nemecskay como legado de búsqueda espiritual.Zuzana Vargová, Jan Gallik & Adriana Lastičová - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e90034.
    Los viajes y desplazamientos a Italia se desarrollan en cuanto al entorno eslovaco se refiere desde el siglo XIX. Este trabajo se centra en la investigación del viaje, que en sus diarios describe el sacerdote y escritor católico, Štefan Nemecskay, representante de la segunda generación de los seguidores de Bernolák y que han sido publicados originalmente en varias revistas. Aunque el punto de partida del análisis es la categorización de los aspectos de la representación literaria de Italia esbozada por M. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    La interpretación de Sharon Ann Lloyd de la Teoría Política de Thomas Hobbes.Oswaldo Plata Pineda - 2015 - Praxis Filosófica 40:63-83.
    En Ideals as Interests in Hobbes’s Leviathan, Sharon Ann Lloyd desarrolla una novedosa interpretación del problema político de Hobbes y de la solución que él elabora en El Leviatán. Lloyd se aparta de las interpretaciones estándares sobre Hobbes al sostener que el hombre hobbesiano es capaz de defender intereses transcendentales (es decir, intereses que no encajan en el esquema del deseo de autoconservación) y que la contradicción entre estos intereses constituye la principal amenaza del orden social. En contra de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    El límite mental Y la fenomenología.A. La Ampliación Trascendental & Juan Agarcía González - 2002 - Studia Poliana 4:115-129.
    In this article I compare the phenomenology of Husserl with Polo’s philosophy of the mental limit. This comparison is orientated to highlight the importance of habits in anthropology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  67
    Experiencia trascendental y autoafección.Claudia Jáuregui - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25 (1):213-233.
    Husserl frecuentemente critica la construcción kantiana de la subjetividad trascendental a través del método regresivo. Sin embargo reconoce que la Deducción de los conceptos puros del entendimiento (A) es tal vez el texto más fenomenológico de la Crítica de la razón pura, en la medida en que allí Kant intenta acceder directamente a las condiciones de posibilidad de la experiencia. Contra la opinión de Husserl, es nuestra intención mostrar en este artículo que la descripción de las operaciones sintéticas que (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Empirismo trascendental. Génesis y desarrollo de la filosofía de Gilles Deleuze.Gonzalo Montenegro (ed.) - 2013 - Editorial Bonaventuriana.
    La presente investigación se propone mostrar la génesis y desarrollo de la tentativa matriz de la filosofía de Gilles Deleuze, el empirismo trascendental. Para ello, se realizará una revisión de las problemáticas por las que atraviesa dicha tentativa a lo largo de la obra de este pensador. Cuidadosa atención recibirán a propósito de la génesis del empirismo trascendental el problema del hábito y el de la constitución de la subjetividad, que Deleuze reconoce en Hume (Empirisme et subjectivité, 1953). (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18. Secci ón investigativa.Y. Estrategias de Re & Habilitación Auditiva Y. Comunicativa - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Trascendental a posteriori”. La autofundamentación de la fenomenología trascendental y los límites de la donación.Bernardo Ainbinder - 2016 - Studia Heideggeriana 5:147-186.
    El presente artículo se propone analizar una serie de llamativas coincidencias entre el pensamiento tardío de Husserl y el pensamiento temprano de Heidegger –en particular en torno a tópicos como la muerte, la finitud, la negatividad y la posibilidad– a partir de la puesta en primer plano de un problema metodológico crucial para la fenomenología: el de la legitimación de las propias descripciones del ámbito de la subjetividad originaria. Ello conduce a Husserl, pretendo mostrar, al abandono de una noción estrecha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    De la filosofía trascendental a la ontología fundamental. Heidegger descubre a Kant.Bernardo Ainbinder - 2011 - Studia Heideggeriana 1:5-12.
    En este artículo introductorio, exploro el sentido de la influencia de Kant en la filosofía de Heidegger, y en particular examino el significado de su afirmación tardía según la cual "la ontología fundamental no es otra cosa que filosofía trascendental". Sostengo que, para dar sentido a esta afirmación, no tendremos que limitarnos a la lectura atenta de Heidegger sobre Kant a finales de la década de 1920, sino que nos centraremos en sus primeros trabajos sobre lógica y en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Pragmatism, Trascendentalism, and Perfectionism.Roberto Frega, Donatelli Piergiorgio & Laugier Sandra - 2010 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 2 (2):iv-4.
    Introduction to the symposia on Pragmatism and Perfectionism appered on the European Journal of Pragmatism and American Philosophy, vol. 2 issue 2, 2010.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Criminalidad trascendental en la sociedad chilena de Gabriel García Márquez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Poligramas 50 (50):1-20.
    Los estudios sociológicos permiten en La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986) de Gabriel García Márquez revelar una dinámica existente entre dos elementos: el primero, la configuración de la obra literaria sobre la base de referentes históricos que construyen la memoria colectiva y el imaginario de la sociedad chilena; el segundo, el cuestionamiento del concepto de democracia en función de un periodo dictatorial chileno necesario (golpe de Estado de 1973, exilio y violación de los derechos humanos) para el (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    Lógica trascendental y lógica naturalista.Javier Castro Albano - 2021 - Análisis Filosófico 40 (Especial):183-196.
    Se exponen algunas de las reflexiones de Alberto Moretti acerca del carácter trascendental de la lógica, poniendo especial atención en cierta evolución que parece haber en sus ideas sobre este asunto entre la publicación en el año 2006 de “Lógica y semántica” y “la Lógica y la trama de las cosas”, del año 2016. Se presentan los rasgos más generales de una versión del naturalismo lógico que podría sobrevivir a los cuestionamientos trascendentalistas de Moretti.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    Psicologismo Trascendental y Psicología Fenomenológica.Mario Ariel González Porta - 2010 - Natureza Humana 12 (1):197-228.
    El problema del psicologismo es una de las constantes del pensamiento husserliano y a partir de 1900 acompaña su desarrollo. Con el descubrimiento de la reducción fenomenológica, en torno a 1906, Husserl reconoce y pasa a combatir una nueva forma de psicologismo, el psicologismo trascendental. A partir de los años 20 Husserl desarrolla el programa de una psicología fenomenológica. En el presente trabajo se estudia el modo en que se relacionan la psicología fenomenológica y el psicologismo trascendental. The (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  1
    Antropología trascendental. De Husserl a Marx.Marcela Venebra - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 21:179-202.
    La antropología trascendental es la fundamentación materialista del idealismo revolucionario de Marx. Expondré esta tesis en tres momentos principales, en el primero describo el marco crítico o conceptual común a la teoría de la revolución y el trascendentalismo, concretamente sobre las ideas de ciencia, naturaleza y vida en Marx y en Husserl. La crítica de la deshumanización de la praxis científica desemboca —en Husserl— en la restitución del valor científico del sujeto de los procesos vitales, la conciencia de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Crítica trascendental.Moisés Vincenzi - 1920 - San José de Costa Rica,: Imprenta María v. de Lines.
    Llamamiento. -Marcelino Garcia Flamenco. -Juicios sobre M. Vincenzi. -Critica trascendental (autocritica) -Leuconoe. -Principios de critica. -Critilo y Teofilo. -El mago azul. -Juan M. Dihigo y sus obras. -Paulino y Suetonio.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Del idealismo trascendental al empirismo trascendental.Pablo Pachilla - 2022 - Pensamiento 78 (299):1049-1066.
    En el presente texto, se pregunta por el pasaje del idealismo trascendental de Immanuel Kant al empirismo trascendental de Gilles Deleuze. Sostendremos dos hipótesis: en primer lugar, que el principal elemento distintivo del segundo con respecto al primero es la ausencia de una condición de concordancia entre los flujos de las diferentes facultades; en segundo lugar, que la escena que Deleuze construye para dar cuenta de una síntesis disyuntiva entre elementos heterogéneos está a su vez inspirada en Kant, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. El naturalismo trascendental del último Wittgenstein.VÍctor Krebs & João Victor Victor - 1996 - Ideas Y Valores 45:61-75.
    El Naturalismo Trascendental del Ultimo Wittgenstein The present article considers an internal tension in Wittgenstein's late philosophy. In what I call his 'naturalism', Wittgenstein circumscribes philosophical reflection to natural objects, to «making natural history». In his 'transcendentalism' he focuses on the «possibility of phenomena» and distinguishes philosophical method from the method of the natural sciences. I show that his 'transcendentalism' is present in his discussion of rules and prívate language, arguing for an interpretation in terms of a kantian type (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  16
    Libertad trascendental y creación. Las dimensiones superiores del abandono del límite mental.Juan A. García González - 2013 - Studia Poliana:125-145.
    En este trabajo se exponen las dimensiones superiores del abandono del límite mental, distinguiendo algunos pasos en ellas. Como consecuencia se enfrenta a la persona humana con el entero ámbito de la existencia, y se distinguen los distintos niveles de su inclusión en ella. La libertad trascendental es, según Polo, la inclusión atópica en el ámbito de la máxima amplitud de la existencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    La libertad trascendental y la persona humana.Juan A. García - 2011 - Studia Poliana 13:51-68.
    La libertad trascendental se manifiesta en las libertades pragmática y moral; aquélla es una libertad de destinación, mientras que éstas son libertades de disposición. Esta diferencia entre la intimidad libre del hombre y sus libres manifestaciones muestra la distinción de esencia y ser de la persona humana como criatura que es. En este trabajo se examinan los distintos niveles de la libertad personal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  33
    Trascendente e trascendentale in Kant.Piero Giordanetti - 2005 - Doctor Virtualis 4:161-165.
    Dal Pra, il neokantismo e il problema della realtà in sé. Cassirer e il ruolo centrale della conoscenza.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Crítica trascendental del sentido y validez. Acerca del alcance normativo de las reglas del discurso en la pragmática trascendental del lenguaje.Leandro Paolicchi - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    En el presente trabajo se aborda el problema fundamental que concierne a la pragmática trascendental del lenguaje referido al alcance normativo de las reglas del discurso. Luego de presentar las características fundamentales que estas reglas manifiestan en la pragmática trascendental (I), se desarrolla la discusión en torno a su alcance normativo (II). Reconstruyendo y criticando la solución de Karl-Otto Apel a esta problemática (III) se presenta esquemáticamente una propuesta de solución (IV) y finalmente se extraen algunas conclusiones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La noción kantiana de verdad trascendental.Stéfano Straulino - 2016 - Revista de Estudios Kantianos 1 (2):126-145.
    Kant's Notion of "Transcendental Truth". [English] The aim of this work is to elucidate the notion of “transcendental truth” and to show its role in the Kantian system. I will argue that this notion is in line with the traditional definition of truth, i.e., that it consists in the correspondence between knowledge and object. I will also argue that criteria of transcendental truth are provided by transcendental logic, and that it is this notion of truth what makes it possible to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  34.  14
    Fenomenología trascendental en perspectiva española.Agustín Serrano de Haro - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:77-88.
    Si en una fingida encuesta se planteara la cuestión más bien extraña, quizá un punto absurda ―como las de tantos otros sondeos de las opiniones de las gentes―, acerca de cuál es la obra que mejor expresa el derrotero histórico de la fenomenología en España a lo largo del siglo XX, yo al menos, sin pretender condicionar la dóxa de nadie, contestaría señalando no a una obra original sino a una peculiar traducción de Husserl al castellano. Dicha traducción, que iba (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El Ego Trascendental como Ego lógico en el materialismo filosófico.Javier Jara - 2008 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    El materialismo filosófico como la clase vacía sin la idea de Ego Trascendental.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  39
    Proyecto de Una Fenomenología Trascendental No Idealista.Julio César Vargas Bejarano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:35-57.
    En Ideas I, la fenomenología se presenta como “idealismo trascendental”. Esta investigación muestra que cinco años antes, en 1908, Husserl accedió a la formulación del “idealismo trascendental”, pero desde una vía diferente a la de Ideas I. En 1913 y hasta 1921, el fundador de la fenomenología retoma y desarrolla la fundamentación inicial del “idealismo trascendental”. Presentamos los rasgos fundamentales de esta “demostración” del “idealismo trascendental” y ponderamos hasta qué punto se abre la posibilidad de un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Filosofía trascendental y filosofia analítica (Transformación de la metafísica) - II.Alejandro Llano Cifuentes - 1978 - Anuario Filosófico 11 (2):51-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Filosofía trascendental al interior de la biología.Vicente Durán Casas - 1992 - Universitas Philosophica 19:9-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    ¿Deducción trascendental de las categorías del entendimiento? Un análisis de la necesidad de las categorías kantianas a partir de ciertas consideraciones de Schopenhauer.Harol David Villamil Lozano - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (27):52-63.
    En un primer momento presento los argumentos que Kant ofrece, tanto en la Crítica de la razón puracomo en Prolegómenos a toda metafísica futura que haya de poder presentarse como ciencia, para demostrar la necesidad de las categorías del entendimiento como condiciones de posibilidad de la experiencia. En el segundo momento de mi exposición despliego una serie de críticas que Schopenhauer, uno de los mayores seguidores y críticos de la filosofía kantiana, esgrime contra tal necesidad de las categorías; exposición que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  49
    El significado de conocimiento trascendental en la Crítica de la razón pura de Kant.Manuel Sánchez-Rodríguez - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):307-319.
    El objetivo de este artículo es mostrar qué significa “conocimiento trascendental” en la Crítica de la razón pura de Kant, especialmente a partir de una explicación de las razones por las que este modificó en la segunda edición la definición ofrecida en A 11s. En primer lugar, me centro en la concepción de la ontología de Wolff y Baumgarten, y explico por qué la definición de conocimiento trascendental que Kant ofreció en la primera edición había de resultarle insatisfactoria. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    La lógica trascendental de Emil Lask entre Platón y Kant. Teoría de los dos mundos y revolución copernicana.Stefano Cazzanelli - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):219-235.
    En el presente artículo presentamos la filosofía trascendental de Emil Lask como el resultado de una mediación entre la teoría de los dos mundos de Platón y la revolución copernicana de Kant. Aprovechando el descubrimiento de Lotze según el cual los significados no son, sino valen, y ampliando el horizonte de la lógica más allá del ámbito del juicio, Lask elabora un platonismo (o aristotelismo) trascendental que le ubica en un punto medio entre el neokantismo y la fenomenología. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Sentido trascendente de la verdad.Ramón Almazán - 1975 - Anuario Filosófico 8 (1):21-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Libertad trascendental y libertad trascendente: un apunte teológico.Juan Cruz Cruz - 2014 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 41:86-103.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Utopía trascendental y anomia del Estado.Rafael Campos García-Calderón - 2023 - Metanoia 8 (1):48-73.
    El presente artículo intenta estudiar la concepción del mundo que subyace a la modernidad política peruana. Según nuestro punto de vista, esta concepción del mundo está caracterizada por lo que llamaremos ethos barroco. Aunque no es la única, su manifestación más importante es el fenómeno de la corrupción, desarrollado en el marco de la relación entre una forma de pensar y una forma de actuar: la utopía (derivada de una visión fantasiosa de la sociedad) y la anomia (resultado del incumplimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Subjetividad trascendental. El giro irracional de la Crítica del Juicio.Víctor Aranda Utrero - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  14
    Criticismo trascendental.Francisco Canals - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    La fundamentación tomista-trascendental del Absoluto en José R. Sanabria.Jacob Buganza - 2024 - Studium Filosofía y Teología 27 (54):123-142.
    En el marco del centenario del nacimiento de José Rubén Sanabria, nos ha parecido conveniente estudiar algún aspecto de su amplia obra filosófica. En su libro Filosofía del Absoluto, el filósofo michoacano hace gala de un manejo envidiable de la fecunda tradición tomista desarrollada a lo largo del siglo XX denominada “tomismo” o “realismo trascendental”. Uno de los aspectos más interesantes y que mayor discusión ha desatado es el de la fundamentación ontológica del ente. En este trabajo se retoma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  79
    La segunda mitad de la deducción trascendental en la crítica de la razón pura (b) de Kant.Hirotaka Nakano - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):5-20.
    La Deducción trascendental de las categorías en la segunda edición de la Crítica de la razón pura de Kant se divide en dos partes. Sin embargo, el papel de la segunda mitad no está inmediatamente claro. En este artículo examinaré su argumento después de aclarar su objetivo. Con base en mi análisis d..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  30
    Alguien lo sabe. Desvelo trascendental y dativo de manifestación en-off como voz narrativa.César Moreno - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:207.
    Tras reconocer el papel decisivo que juega en el pensamiento husserliano la intersubjetividad en su estructura trascendental, y, respecto a la Einfühlung y la Fremderfahrung, el importante papel que desempeña la Umfiktion, el presente artículo desarrolla la posibilidad experiencial y de senti-do que supone ese extraño personaje que es la Voz Narrativa heterodiegética. En concreto, la Voz Narrativa como Otro subsidiario en el caso de que los personajes duerman o hayan muerto. Esto permite pensar al Testigo como dativo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  68
    Intecambio trascendental: ¿un modelo de legitimación para los derechos humanos?Otfried Höffe - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):15-36.
1 — 50 / 966