Results for 'fenomenologia.'

975 found
Order:
  1. Tiempo E historia en la fenome-nología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano & Tiempo E. Historia En la Fenomenología - 2007 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 56 (133).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La disolución de las identidades en la cultura contemporánea.Fenomenología del Espíritu - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  28
    La Filosofía de la paz de Vicent Martínez Guzmán y la fenomenología.Javier San Martín - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:291.
    El objetivo de este ensayo es primero honrar la memoria de Vicent Martínez Guzmán, destacando sus importantes contribuciones a la filosofía. Dada su relación con el autor, ha parecido lo más oportuno centrarse en la relación de su filosofía con la fenomenología puesto que otros colegas desentrañarán otras facetas. Para cumplir ese cometido el ensayo tiene cuatro partes. En la primera se hace una presentación de las etapas de la filosofía de nuestro autor. En la segunda se expone, con bastante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Per una fenomenologia dell'abitare: il pensiero di Martin Heidegger come oikosophia.Virgilio Cesarone - 2008 - Genova: Marietti 1820.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Los cuatro niveles de hermenéutica en la fenomenología de J.-L. Marion.Jorge Luis Roggero - 2020 - Revista de Filosofía 45 (1):141-160.
    Este artículo busca demostrar que, a partir de los lineamientos presentes en el capítulo II del reciente _Reprise du donné_ es posible proponer cuatro niveles de hermenéutica que nos permiten resolver algunos de los problemas de la fenomenología marioniana lúcidamente planteados por Christina Gschwandtner.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6.  49
    Expectativa volitiva y expectativa emocional. Formas no dóxicas de anticipación del futuro en la fenomenología de Husserl.Celia Cabrera - forthcoming - Tópicos: Revista de Filosofía.
    En manuscritos sobre el sentimiento y la voluntad publicados en el segundo y tercer volumen de los Estudios sobre la estructura de la conciencia (XLIII/2-3), Husserl plantea el interrogante sobre si existen expectativas propias de la emoción y la voluntad (Hua XLIII/3, 285). Se refiere allí a las expectativas volitivas (Willenserwartungen) y a las expectativas emocionales (Gemütserwartungen). Con estos términos, se trata de describir formas de dirección hacia el futuro que difieren de las expectativas empíricas e intelectuales y pertenecen, en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La expansión de la fenomenología.Miguel García-Baró López & Juan José García Norro - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Vincenzo Costa, Fenomenologia dell’intersoggettività.Giovanni Maddalena - 2011 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 3 (1).
    I. Introduction Can phenomenology and pragmatism, two early twentieth century theories, be alive today and furnish a valid possibility in our philosophical landscape? Moreover, can they work together? The operation does not seem impossible since Peirce himself held a phenomenology, which is an indispensable part of his never-finished system; James’s psychology is often a phenomenology, and Husserl recognized James as an interesting author because of his phenomenological insights. However, the...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    L'alba incompiuta della fenomenologia husserliana: gli albori della fenomenologia come teoria della scienza.Maurizio Mangiagalli - 2011 - Roma: Aracne.
  10.  7
    Lezioni sulla fenomenologia e l'ermeneutica: immaginazione, storia, umanismo.Amedeo Marinotti - 2017 - Firenze: Editrice Clinamen.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Comentarios Críticos a "Husserl: ¿Fenomenología de la Matemática?" De Miguel Hernando Guamanga, Eidos, 36, 171-193.Luis Alberto Canela Morales - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:304-311.
    RESUMEN Un atento repaso por la concepción de la violencia chulhaniana en el contexto de las formas tradicionales que han estudiado este fenómeno social permite exponer con mayor detalle y claridad esta propuesta en cuanto a la relación con el otro se refiere. Cuando lo sucedido durante el colonialismo que azotó al mundo en el transcurso de los siglos XVIII y XIX se asumía como las más peligrosas acciones cometidas en procura de la supresión de las características propias de cada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  40
    Hacia una fenomenología encarnada. Sobre la filosofía del cuerpo de Natalie Depraz.Roberto Menéndez - 2013 - Investigaciones Fenomenológicas 10:105.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Heidegger leitor de Husserl: Sob a sombra da fenomenologia.José Reinaldo F. Martins Filho - 2018 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (28).
    Este artigo busca apresentar as fenomenologias de Husserl e de Heidegger não como dois caminhos isolados na construção do que ulteriormente representou a tradição fenomenológica, mas, ao contrário, identificando pontos de intersecção entre estes dois autores. Para isso recorre ao texto Mein Weg in die Phänomenologie, de Heidegger, publicado em 1963, no qual o já septuagenário filósofo recorre ao seu itinerário pessoal junto à fenomenologia e ao quanto a obra e, posteriormente, a figura de Husserl se mostrariam marcantes na elaboração (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Perder y re-encontrar el mundo. Hacia una fenomenología no-gnóstica.Annabelle Dufourcq - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 8:151-169.
    En Métaphysique du sentiment, Renaud Barbaras contrapone una teoría del amor y de la superabundancia del ser –que se fenomenaliza sin agotarse nunca– a una tendencia acósmica del existencialismo –según la cual la fenomenalización comienza cuando el ser humano es arrebatado de la absorción a lo que simplemente es–. Por otro lado, Barbaras desarrolla una teoría del exilio humano, esta vez utilizando todos los códigos del mito de la separación. Este artículo analiza la fuerte tensión que existe en Métaphysique du (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    Realidades múltiples y mundos sociales introducción a la socio-fenomenología.Ulises Toledo - 2007 - Cinta de Moebio 30:211-244.
    The Multiple Reality theory represents a key piece to understand the socio-phenomenology. It is sustained by a triangulation of the phenomenology of Edmund Husserl, the vitalism of Henry Bergson and the pragmatism of William James (and it has as a background the praxeology of Ludwig Von Mises and ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Hacia el reino de las sombras: experiencia y saber absoluto en la fenomenología hegeliana.Gonzalo Gamio - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 3:28-41.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Donación y Subjetividad en La Nueva Fenomenología en Francia: Marion, Romano y Barbaras.Patricio Mena Malet - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (1):187-210.
    Resumen: El siguiente trabajo tiene por objetivo examinar la Nueva fenomenología en Francia, a través de las obras de Marion, Romano y Barbaras. Nuestra hipótesis de lectura es que estas fenomenologías, por un lado la de Marion y Romano, y por el otro la de Barbaras, coinciden en dos cuestiones: 1) el privilegio que otorgan a la donación y, 2) la necesidad de pensar la subjetividad abandonando el paradigma de la subjetividad trascendental husserliano. Ambas propuestas requieren de un examen de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Límites a una fenomenología de lo político.Francisco Conde Soto - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Heidegger e la fenomenologia nella recente interpretazione di F.-W. von Herrmann.C. Esposito - 1985 - Filosofia 36 (3):243-250.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La gramática como fenomenología. Consideraciones sobre el pensamiento de Wittgenstein.Jose Fernandez - 2010 - Pensamiento 66 (247):169-179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Tempo e verita nella fenomenologia di Husserl.Franco Fànizza - 1962 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 41:405-17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Eudaldo Forment Giralt, Fenomenología descriptiva del lenguaje.Gustavo Giraldo-Restrepo - 1986 - Revue Philosophique De Louvain 84 (63):418-419.
  23.  48
    Superación del representacionalismo e inmanentismo en la génesis de la fenomenología husserliana de la percepción.Rosemary Rizo-Patrón - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (2):183-212.
    La superación husserliana de las nociones representacionalistas e inmanentistas modernas de conciencia y conocimiento está atada al desarrollo temprano de su concepto sui generis de intencionalidad. Este desarrollo es fruto, a su vez, tanto de investigaciones lógicas como psicológicas, estas últimas dando paso a distintas formas de intuición: las formas fundadas –eidética y categorial– y las fundantes sensibles, todas las cuales presuponen el tipo básico y fundante –la percepción misma. Si bien el concepto de intencionalidad husserliano está determinado por el (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  18
    El progresivo despoblamiento del cielo: la obra de arte espiritual como momento del ateísmo en la Fenomenología del espíritu de Hegel.Vicente Ordóñez Roig - 2013 - Astrolabio 14:38-52.
    El presente artículo indaga en el desarrollo de la figura de la religión en el marco de la Fenomenología del espíritu. Intenta mostrar cómo, desde la óptica de Hegel, en la épica griega se sientan ya las bases del ateísmo, ateísmo que cobra conciencia en la tragedia y que se realiza plenamente en la comedia ática antigua.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Vida privativa ou vida lacunar? Uma possível resposta de Heidegger à fenomenologia da vida de Renaud Barbaras.Marcia Sá Cavalcante Schuback - 2012 - Cadernos Espinosanos 27:71.
    A questão que vai guiar minha reflexão é da necessidade de se precisar o que seja uma vida filosófica e de que maneira a vida filosófica está relacionada à necessidade de se desenvolver uma filosofia da vida. A questão pode ser formulada do seguinte modo: são as expressões vida filosófica e filosofia da vida idênticas? De que modo uma filosofia da vida pode indicar o sentido de uma vida filosófica e viceversa? Trata-se na verdade de uma questão-guia do questionamento mais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Memoria de Juan Martín Velasco: Su Fenomenología de la Religión. Consecuencias pastorales.Corzo Toral - 2020 - Salmanticensis 67 (3):493-516.
    El reciente fallecimiento del catedrático emérito de Fenomenología de la Religión de la Facultad de Teología de la UPSA en Madrid justifica esta memoria de su brillante y famosa Fenomenología de la religión. Fue seguida de su defensa en El encuentro con Dios frente a las críticas a la Fenomenología provenientes de la moderna Filosofía de la Religión. La novedad de su aportación es que, sin que el fenomenólogo afirme la verdad del hecho religioso, ve en su intencionalidad la referencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  41
    Valoración primordial y corporalidad. Hacia una fenomenología de la afección.Juan Diego Bogotá - 2020 - Humanitas Hodie 3 (2):1-14.
    Hay antecedentes del giro afectivo en los desarrollos fenomenológicos tempranos del siglo pasado. Particularmente, investigaciones genéticas llevadas a cabo por Husserl se adentran en la naturaleza del fenómeno afectivo. No obstante, esto se enmarca en un proyecto epistemológico más amplio, que tiene como consecuencia el hecho de que la afección no sea investigada a profundidad. El propósito de este artículo es retomar los descubrimientos de Husserl e ir más allá y aproximarse a una fenomenología sistemática del fenómeno afectivo. Para eso, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  33
    J. L. Austin: un análisis de la percepción desde la fenomenología lingüística.Sonia Reverter Bañón - 1994 - Diálogo Filosófico 29:233-238.
    La explicación, defensa y justificación de la teoría de los datos sensibles ha absorbido grandes energías dentro de la filosofía de la percepción. Con todo se nos presenta hoy en día como una teoría tan derruida como el edificio epistemológico al cual pretendía sustentar: el fundamentalismo. Muchas, y desde muy diferentes flancos, han sido las críticas que han causado su caída. Precisamente aquí se expone la que considero una de las más agudas: la que realiza J. L. Austin desde la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Valoración primordial y corporalidad. Hacia una fenomenología de la afección.Juan Diego Bogotá Johnson - 2021 - Humanitas Hodie 3 (2):H32a2.
    Hay antecedentes del giro afectivo en los desarrollos fenomenológicos tempranos del siglo pasado. Particularmente, investigaciones genéticas llevadas a cabo por Husserl se adentran en la naturaleza del fenómeno afectivo. No obstante, esto se enmarca en un proyecto epistemológico más amplio, que tiene como consecuencia el hecho de que la afección no sea investigada a profundidad. El propósito de este artículo es retomar los descubrimientos de Husserl e ir más allá y aproximarse a una fenomenología sistemática del fenómeno afectivo. Para eso, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  30
    Simpósio internacional de fenomenologia E hermenêutica. Sociedade brasileira de fenomenologia.Nythamar Fernandes De Oliveira - 2000 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45 (1):5-8.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Hering y Chestov: el primer debate sobre la fenomenología en Francia.Jimmy Hernández Marcelo - 2016 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43:137-156.
    Jean Hering, miembro del Círculo fenomenológico de Gotinga, fue uno de los primeros estudiantes de Husserl en llegar a Francia y exponer la fenomenología en aquel país. Por su parte, León Chestov publicaba en Francia una de las primeras críticas a la fenomenología y denunciaba el olvido del valor de la existencia y la vida. Entre ambos autores se despliega un debate fecundo en torno a la interpretación y aplicación del método fenomenológico. El presente estudio tiene la intención de exponer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    La mirada sobre el cuerpo y la injustica epistémica en el marco de una fenomenología de la enfermedad.Paula Diaz Romero - 2022 - Tópicos 44:e0004.
    Esta investigación implica el dialogo entre dos disciplinas o campos de análisis: por un lado, la perspectiva fenomenológica de la enfermedad y, por otro, una perspectiva científica biomédica. Se analiza la relación entre la mirada del cuerpo, de carácter objetivante, y un tipo de injusticia epistémica que surge de ella. El objetivo es proponer una lectura sartriana de la peculiar relación médico-paciente y sus consecuencias éticas. Palabras claves: enfermedad, fenomenología, mirada, injusticia epistémica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  85
    La teoría husserliana de la constitución en Ideas. Planteamiento fundamental de la fenomenología.Isidro Gómez Romero - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):563-577.
    La teoría husserliana de la constitución es el método de la fenomenología como filosofía trascendental. Su problema específico es la constitución de objetividades en la conciencia. La reducción trascendental descubre la estructura noético-noemática de la conciencia, abriendo así el acceso a una esfera absoluta de reladones cidéticas. El análisis fenomenológico de la vivencia nos enfrenta con dos seres en sí: la conciencia y el ser de que se tiene conciencia. Lacuestión de la evidencia plantea el problema de la legitimidad racional (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    O compromisso entre o velho e o novo na Fenomenologia do Espírito de Hegel Uma discussão acerca do livro de Marcos Nobre.Márcia Cristina Ferreira Gonçalves - 2021 - Analytica. Revista de Filosofia 23 (1):96-109.
    ResumoO objetivo deste trabalho é analisar o livro de Marcos Nobre, publicado em 2018 com o título Como nasce o novo. A primeira parte deste artigo consiste em um comentário propriamente dito sobre a primeira parte do livro de Nobre, a qual consiste na apresentação do mesmo. A segunda parte do artigo faz uma breve análise da tradução ecomentários sobre a Introdução da Fenomenologia do Espírito de Hegel, realizados por Marcos Nobre na segunda parte de seu livro. O objetivo último (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    La contribución de Judith Butler al debate norteamericano sobre la introducción del deseo en la Fenomenología del espíritu.Pamela Celeste Abellón - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:319-348.
    RESUMEN Este trabajo se propone analizar los aportes de Judith Butler a las actuales lecturas norteamericanas sobre la introducción del deseo en la Fenomenología del espíritu de Hegel. Para ello, en primer lugar, situamos la aparición del deseo en la obra mencionada; en segundo lugar reconstruimos los principales lineamientos de las interpretaciones estadounidenses en boga; en tercer lugar nos ocupamos del análisis que Butler realiza sobre esta cuestión en Sujetos del deseo. Reflexiones hegelianas en la Francia del siglo XX. Por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Heidegger o la metódica "destrucción" dentro de la fenomenología husserliana.Juan Velázquez González - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:332.
    Es dentro del marco de la fenomenología de Husserl donde Heidegger lleva a cabo su propuesta filosófica, que implica una “destrucción” o “desmontaje” de los conceptos de la tradición, comenzando por los de la fenomenología de su maestro, y una construcción de su propio proyecto filosófico, basado en una analítica de la existencia.La “destrucción” es prácticamente elevada por Heidegger al rango de método filosófico, en paralelo pero en sentido contrario a la epoché, el método fenomenológico de Husserl. Esta diferencia de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  55
    Las figuras de la identidad personal en la fenomenología.Roberto J. Walton - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (2):415-441.
    Este trabajo intenta mostrar en primer lugar que las diversas interpretaciones de la identidad proporcionadas por tendencias recientes en la fenomenología pueden ser reunidas en dos grupos diferentes. De un lado, se ha proporcionado una descripción de los movimientos, estructuras u órdenes en que supuestamente se dispersa o descentra la subjetividad (J. Patocka,H. Rombach, B. Waldenfels). Del otro, se ha sostenido que la subjetividad se desarrolla sobre la base de una dimensión emocional originaria como una respuesta a la exigencia de (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  27
    Conhecimento científico e filosofia: uma discussão sobre o materialismo de identidade a partir da fenomenologia de Husserl.José Aparecido Pereira - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 14 (2):139-151.
    Na contemporaneidade, os debates na área da filosofia da mente no que tange ao cérebro e sua relação com a mente, predominantemente tem seguido os cânones da perspectiva materialista, representada pelas ciências empíricas, sobretudo pela neurociência. É tendo em vista esse tipo de abordagem, frente a um problema tão intrigante que, nesse artigo, pretendemos, por meio das categorias da fenomenologia de Husserl, analisar criticamente os argumentos de uma vertente do materialismo muito discutida no âmbito da filosofia da mente, a saber, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Heidegger y la transformación de la fenomenología.Fernando Gilabert - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:225-232.
    Suele considerarse a Ser y tiempo, la obra magna de Heidegger, como una obra sin historia. Los recientes estudios y la publicación de las obras, lecciones y conferencias de Heidegger del periodo que va entre 1915, fecha en la que se publica la tesis de habilitación de Heidegger, y 1927, cuando se publica Ser y tiempo, han desmentido esta idea que el propio Heidegger mediante el silenció reforzó. Estas obras publicadas póstumamente en torno a esta primera década del siglo XXI (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Strukturalizm i fenomenologia w badaniach literackich.Jan Piasecki - 2010 - Estetyka I Krytyka 19 (2):137-146.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  26
    RESEÑA de : Embree, Lester. Fenomenología continuada : contribución al análisis reflexivo de la cultura. Morelia : Jitanjáfora, 2007.María Luz Pintos Peñaranda - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 6:419.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Redução performativa e medialidade. A janela da Fenomenologia Meôntica.Giovanni Jan Giubiato - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (53).
    O presente artigo apresenta um estudo detalhado sobre a dimensão performativa implícita na redução fenomenológica a partir de uma análise das obras de Edmund Husserl e da sua reinterpretação nas contribuições de Eugen Fink. Atribuindo à função do espectador transcendental a estrutura de janela, estrutura esta previamente desenvolvida nas pesquisas sobre os atos das presentificações em geral e sobre a consciência de imagem em particular, Fink consegue demonstrar a medialidade característica da redução, verdadeiro centro operativo da fenomenologia. Essa função medial (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Filosofía y experiencia en Hegel: la Fenomenología del espíritu y la Enciclopedia de las ciencias filosóficas en diálogo.Fernando Forero Pineda - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):17-43.
    En la versión del sistema de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas, el propio Hegel establece un entronque entre la Fenomenología del espíritu y su filosofía posterior. Este artículo examina una vez más esta conexión. Si uno de los aspectos característicos de la Fenomenología consiste en que ella no se identifica plenamente con la reflexión filosófica sistemática ni representa un puro tratado sobre la experiencia humana, sino que se elabora a horcajadas entre estos dos extremos, lo que se hace evidente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    La necessità della cosa: commento alla Prefazione della Fenomenologia di Hegel.Mario Cingoli - 2001 - Milano: Guerini e associati.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  52
    Dilemma della prima persona e fenomenologia dell’azione: quanto è minimale l’autocoscienza?Mariaflavia Cascelli - 2016 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 7 (1):61-74.
    Riassunto : Negli ultimi anni sempre maggiore attenzione viene data alla possibilità che una forma minima, pre-riflessiva di auto-coscienza preceda l’auto-coscienza introspettiva. Diversi sono stati i tentativi fatti per sostenere che questa forma “sottile” di auto-coscienza sia un prerequisito necessario della coscienza. Dopo una breve considerazione dei problemi semantici ed epistemologici relativi all’uso del pronome di prima persona, questo articolo si concentrerà sulla letteratura che analizza le eccezioni al principio di immunità dall’errore per misidentificazione dalla prospettiva della fenomenologia dell’agentività. Il (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    ¿Es posible una fenomenología del mundo de la vida? Comentario a Hans Blumenberg, Teoría del mundo de la vida, Trad. de Griselda Mársico y Uwe Schoor, Buenos Aires, F.C.E, 2013, 276 pp. [REVIEW]Luis Durán Guerra - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:309.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Reseña. Roggero, Jorge Luis ed. El fenómeno saturado. La excedencia de la donación en la fenomenología de Jean-Luc Marion. Buenos Aires: SB editorial, 2020. [REVIEW]Alberto Fernando Roldán - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-4.
    Reseña Roggero, Jorge Luis ed. El fenómeno saturado. La excedencia de la donación en la fenomenología de Jean-Luc Marion. Buenos Aires: SB editorial, 2020.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    La Fenomenología en Italia: Giovanni Piana.Luis Álvarez Falcón - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:5-8.
    La Fenomenología en Italia: Giovanni Piana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  30
    La fenomenología de la razón Y la experiencia estética. Edmund Husserl Y vasily sesemann.Dalius Yonkus - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:129.
    La estética fenomenológica debería ser capaz de revelar cómo la estructura de cualquier objeto estético dado está conectada con la experiencia de ese objeto, así como demostrar las condiciones necesarias para la propia experiencia estética. Para hacerlo, hay que argumentar en contra de los supuestos unilaterales, como por ejemplo la suposición del objetivismo estético que postula la belleza como rasgo exclusivo de la realidad independiente del sujeto; o la creencia opuesta, que la belleza es esencial y únicamente la proyección del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  54
    A fenomenologia como retorno à ontologia em Martin Heidegger.Newton Aquiles von Zuben - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (2):85-102.
    a elaboração de uma ontologia fenomenológica era uma possibilidade inscrita no próprio projeto filosófico husserliano. Em que sentido, no entanto, o espírito da máxima da ?volta às coisas mesmas? serviu de inspiração ao retorno à questão do ser? Em que medida as elaborações ontológicas que se atribuíram o título de fenomenológicas permaneceram fiéis ao espírito geral e às diretrizes formais do pensamento de Husserl? É na tentativa de responder a essas questões que nos propomos examinar a posição especial de Heidegger (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975