Results for 'implicancias'

142 found
Order:
  1. Implicancias del uso del hipertexto en la formación docente.Beatriz Figueroa - 2008 - Paideia 44:57-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Las implicancias de la circularidad de la comprensión en el desarrollo del discurso científico: un estudio acerca de la concepción heideggeriana de los tres niveles de la precomprensión.Luciano Marcaró - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENEn este estudio nos proponemos investigar la influencia de la dimensión retornante de todo comprender en la génesis existencial de la ciencia en general. En un trabajo de unificación de temáticas dispersas a lo largo del período de Marburgo, intentaremos poner de manifiesto la triple estructura del comprender previo, y el modo en que las ciencias ónticas interpretan el carácter circular del comprender e intentan -en vano- escapar de él. La investigación revelará que el carácter retornante de la comprensión define (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Las implicancias del pragmatismo para la educación.John Dewey, Fabio Campeotto, Juan Manuel Saharrea & Claudio Marcelo Viale - 2022 - Tópicos 43:332-347.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Implicancias morales de un sesgo taxonómico en el estudio de especies no humanas.Ariel Damián Silva Ortega - 2021 - Revista Ethika+ 3:43-64.
    En este artículo se analiza la forma y el origen del sesgo taxonómico que afecta a los animales invertebrados y se establece que esta discriminación es fundada en la visión de una ética basada en la epistemología. En oposición a esto se propone la lectura de Cheney y Weston (1999) y la de Birch (1993), las cuales apelan a una prioridad de la ética por sobre la epistemología. Luego de un despliegue de diferentes aproximaciones hacia esta relación, se argumenta que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Marcuse, Benjamin y Heidegger: tres reflexiones en torno al fenómeno de la técnica moderna y sus implicancias sociales.Betina Vazquez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-14.
    La cuestión de la técnica y los posibles efectos e implicancias de la misma en las sociedades contemporáneas es una temática recurrente en pensadores del siglo XX. Se trata de un fenómeno que de una u otra manera fue abordado por quienes intentaron comprender el ritmo de las sociedades de la época. Nos interesa particularmente pensar los desarrollos de tres autores que, según nuestro criterio, han reflexionado sobre la cuestión de la técnica moderna junto a otros aspectos sociales y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  29
    El giro pragmatista: Introducción a “Las implicancias del pragmatismo para la educación”.Juan Manuel Saharrea, Fabio Campeotto & Claudio M. Viale - 2022 - Tópicos 43:306-331.
    El propósito del presente trabajo es ofrecer una contextualización de “Las implicancias del pragmatismo para la educación”, que traducimos en este número de la revista. El artículo está compuesto de tres partes que John Dewey escribe en diciembre de 1908, febrero y marzo de 1909. Nuestra hipótesis interpretativa es que este texto es fundamental en dos sentidos: en primer lugar, para entender los lazos de Dewey con la tradición pragmatista; en segundo lugar, para comprender su conceptualización del vínculo entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  42
    “DECLARACIÓN CONJUNTA DE ARGYLE”: IMPLICANCIAS JURÍDICO-PROCESALES EN EL LITIGIO QUE PROMUEVE GUYANA CONTRA VENEZUELA EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA.Jesus E. Caldera Ynfante, Jesús E. Caldera Graterol & María José Caldera Mejía - forthcoming - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    En la presente reflexión, se exponen algunos de los efectos jurídicos y procesales derivados de la Declaración Conjunta de Argyle por el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela (Declaración Conjunta, en adelante), publicada en San Vicente y Las Granadinas en fecha 14 de diciembre de 2023. Se analizan, de manera sucinta, las implicaciones procedimentales que la Declaración Conjunta, asumida como elemento material probatorio, genera a favor de la posición jurídica de Venezuela que puede promover, con base a una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  64
    “DECLARACIÓN CONJUNTA DE ARGYLE”: IMPLICANCIAS JURÍDICO-PROCESALES EN EL LITIGIO QUE PROMUEVE GUYANA CONTRA VENEZUELA EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA - Jesús E. Caldera Ynfante e hijos.Jesus E. Caldera Ynfante, Jesús E. Caldera Graterol & María José Caldera Mejía - forthcoming - Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.
    En la presente reflexión, se exponen algunos de los efectos jurídicos y procesales derivados de la Declaración Conjunta de Argyle por el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela (Declaración Conjunta, en adelante), publicada en San Vicente y Las Granadinas en fecha 14 de diciembre de 2023. Se analizan, de manera sucinta, las implicaciones procesales que la Declaración Conjunta, asumida como elemento material probatorio, genera a favor de la posición jurídica de Venezuela que puede promover, con base a una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Foucault, Esposito y las posibilidades de una biopolítica afirmativa: supuestos, tensiones e implicancias.Sebastián Botticelli - 2022 - Revista de Filosofia Aurora 34 (61).
    Dentro del amplio campo problemático que configuran las diversas indagaciones en torno a la biopolítica, se destacan aquéllas que estipulan la necesidad de ampliar, profundizar, completar e incluso enmendar las significaciones que Michel Foucault le imprimiera a este concepto durante la década de 1970. El presente artículo tomará en consideración la “biopolítica afirmativa” desarrollada por Roberto Esposito, la cual aparece caracterizada como el pasaje desde una política sobre la vida hacia una política de la vida. A partir del establecimiento de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    La constitución de la conciencia volitiva y sus implicancias para la ética fenomenológica en Husserl.Celia Cabrera - forthcoming - Anuario Filosófico.
    El artículo aborda los aspectos centrales de la concepción husserliana de la conciencia volitiva, atendiendo a su estructura, sus modalidades y sus implicancias éticas. Luego de establecer los lineamientos fundamentales de la fenomenología temprana de la voluntad, se analiza su significado desde el punto de vista de la racionalidad práctica, enfatizando la relación entre la voluntad y lo prácticamente posible. Finalmente, se profundiza el análisis de este vínculo mediante la consideración de la ética tardía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La crítica al historicismo en Nietzsche y sus implicancias en la posmodernidad.Laura Laiseca - 1997 - Escritos de Filosofía 16 (31):99-118.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Una aproximación a la reconstrucción metafórica de la mimesis y de sus implicancias para la comprensión del género de la tragedia en la filosofía de Paul Ricoeur.Gerardo Oviedo - 2011 - Analogía Filosófica 25 (29):19-59.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  42
    Revisitando la relación hombre-naturaleza. Implicancias Del marxismo ecológico.Mariel Daniela Zanuccoli & Margarita Portapila - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    La denominada “crisis ambiental” que advierte sobre los límites materiales del planeta ha dado lugar a una extensa producción teórica durante décadas. Producción que, como regla general, ha relegado la relectura de los textos clásicos de las ciencias sociales. El presente artículo rescata algunos debates contemporáneos relacionados con la lectura en clave ecológica de la obra de Marx. Obra que adquiere especial importancia al momento de comprender las formas que toma la explotación de la naturaleza bajo el sistema capitalista, problemática (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  37
    El ente en Cayetano: aproximación a su significado e implicancias metafísicas.Ceferino P. D. Muñoz - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (3):23-34.
  15.  20
    El aspecto lógico del problema de marco y sus implicancias: razonamiento temporal y relevancia.María Inés Silenzi & Luis Gonzalo García García - 2022 - Praxis Filosófica 55:69-90.
    Aunque el denominado problema de marco generó múltiples debates a finales del siglo pasado, aún es un problema fundamental para el avance en las Ciencias Cognitivas, en general, y para la Inteligencia Artificial, en particular. En este trabajo, y restringiéndonos al aspecto lógico del problema, postulamos que la discusión actual y subyacente a este aspecto gira en torno a cómo determinar lo que no cambia en términos de acciones y propiedades dentro de un sistema lógico formal. Es sobre este aspecto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    La crisis de la forma (form) en el arte. Consideraciones e implicancias a partir de la obra tardía de Rudolf Arnheim.Pedro Salinas Quintana - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (1):157-192.
    This article tries to display some of the postulations that the German psychologist Rudolf Arnheim sketched out in his 1959 text Form and the consumer. It’s sustained that these postulations conclude that the artistic form is widely implicated in the confrontation of culture and a particular time, so if a crisis in form is to be taken as true, what is to come is an epochal twilight produced by a destabilization in its sense. Throughout this writing, the idea of a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Neo-Republicanism and its Implications for Legal and Political Institutions (El neo-republicanismo y sus implicancias para las instituciones legales y políticas).Alba Ruibal - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La revisión de la filosofía de la conciencia en la Teoría Crítica de Jürgen Habermas y sus implicancias para una Epistemología de las Ciencias Sociales.Juan Alberto Fraiman - 2020 - In Naím Garnica, Alan Rodríguez & Roberto Follari (eds.), Las ciencias sociales a debate: epistemología, crítica y sociedad. Santa Fe, Argentina: Homo Sapiens.
  19.  17
    El neo-republicanismo y sus implicancias para las instituciones legales y políticas.Alba María Ruibal - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30:81-100.
    El neo-republicanismo se ha presentado recientemente como una alternativa al liberalismo, tanto desde el punto de vista teórico como desde el punto de vista de la organización política. Sin embargo, se sostiene que al abandonar la idea de autogobierno, principalmente en el planteo de Phillip Pettit, el esquema institucional que propone no difiere fundamentalmente de la institucionalidad democrática liberal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  32
    El genoma humano Y sus implicancias para la humanidad.Tito Ureta - 2001 - Theoria 10 (1):57-66.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Sobre la coherencia Y las implicancias de un liberalismo coherente no multiculturalista.Carlos Acevedo Rodríguez - 2009 - Alpha (Osorno) 28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Patentamiento de material genético humano : implicancias éticas y jurídicas.Salvador Dario Bergel - 2012 - In Joaquim Clotet (ed.), Bioética: meio ambiente, saúde pública, novas tecnologias, deontologia médica, direito, psicologia, material genético humano. Porto Alegre: ediPUCRS.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La brecha entre lo óntico y lo ontológico: El problema de las implicancias ético-políticas en la Genealogía de M. Foucault y en la Teoría de la Hegemonía de E. Laclau y Ch. Mouffe. [REVIEW]Lucas Gascón - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 23:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    ¿Es precipitado aún hablar del impacto e implicancias éticas del transhumanismo para la Psicología?Manuel Pérez Ayala - forthcoming - Revista Ethika+.
    Este artículo propone una revisión crítica sobre los alcances del transhumanismo en la esfera de la Psicología. Para ello, se expondrán antecedentes y se definirá lo que se entiende por transhumanismo y el resultado de éste, denominado poshumanismo. A través de características humanas tan básicas y diversas como la cognición, el sufrimiento y la identidad, se discute sobre los inéditos cambios que la ejecución y logro de las propuestas transhumanistas significarían para la sociedad, el cómo la psicología podría prever y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  24
    Protocolo para mejorar la calidad en la formulación de problemas en matemáticas.Ciro González Mallo, María Clara Rivas Rivas, Patricia Schwerter Cárcamo, Javier Bustos Yáñez & Ricardo García Hormazábal - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    Este trabajo analiza las implicancias de la relación comprensión lectora y resolución de problemas en matemática por medio de un análisis detallado de la formulación lingüística de problemas matemáticos y su resolución en un manual de apoyo docente elaborado para este propósito. De esta forma, se detallan diferentes enunciados de problemas en matemáticas para analizar desde su estructura verbal -conforme a una complejidad creciente e integrada- a fin de exponer su impacto enlas posibilidades de resolución por parte de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Descartes: Las intuiciones modales y la inteligencia artificial clásica.Rodrigo González - 2011 - Alpha (Osorno) 32:181-198.
    Descartes niega que una máquina pueda ser inteligente, pues los mecanismos son predecibles, inflexibles y limitados. Los seguidores de la Inteligencia Artificial clásica (o IA fuerte) argumentan lo contrario. Pese a esto, Descartes y la IA proponen que la mente podría no estar adscrita a propiedades físicas, posibilidad explorada por el primero a partir de una intuición modal que separa mente y cuerpo. La IA fuerte se acerca a esta tesis cuando reduce la mente a una Máquina de Turing cuya (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27.  39
    Caminos hacia la alteridad. La comprensión del otro en las elaboraciones de Heidegger en torno a ‘Sein und Zeit’.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):99-111.
    El presente artículo aborda las consideraciones de la alteridad del otro en las elaboraciones tempranas de Heidegger. Entendidas como condición de posibilidad para un abordaje propio de las cuestiones éticas, aquí analizamos tensiones y limitaciones en la tematización del otro, con el objetivo de dar cuenta de la transición hacia una comprensión radical de la alteridad en sus trabajos posteriores a 1930, más allá de las limitaciones antropológicas y subjetivas de las elaboraciones de Husserl. Para dar cuenta de ello, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  28. Jerarquización castrense en el Colegio Militar Leoncio Prado de La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Anuario de Estudios Filológicos 43 (43):157-178.
    Esta obra literaria de Mario Vargas Llosa plasma una configuración asimétrica en sus personajes. Esta es distintiva de la condición moderna que justifica su inestabilidad ontológica, tal como lo constata Milagros Ezquerro. A su vez, se comprende por el contexto en el que se desarrolla: etapa dictatorial que se atraviesa en el Perú y Latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX. Retomando esta premisa, este artículo tendrá como objetivo fundamentar cuáles son los enclaves que delimitan y convergen la constitución (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Interrogaciones a Las Materialidades y Metas Político-Pedagógicas de Lo Escolar, Nacidas En la Práctica Del Filosofar Con Niños y Niñas.Carmina Shapiro - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-27.
    Las prácticas educativas escolarizadas se desarrollan sobre la base de una serie de directrices que fueron consolidando el formato escolar como lo conocemos hoy. Las materialidades que utilizamos para desplegar las actividades escolares y los fines o metas pedagógico-políticas con los que las orientamos forman parte de las mencionadas directrices. En este trabajo, tomando base en las experiencias cultivadas en escuelas en Ronda de Palabras (Argentina), una formación basada en Filosofía con Niños, queremos plantear una discusión con esos dos grandes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    El requerimiento de afectación personal en la disquisición sobre los procedimientos de reproducción médicamente asistida.Juan Manuel Gaitan - forthcoming - Revista Ethika+.
    La controversia sobre la pertinencia de la procreación asistida presenta numerosas aristas. Esto hace difícil saldar la discusión. Este artículo propone establecer una valoración de la fecundación médicamente asistida y de la maternidad subrogada a la luz del “requerimiento de afectación personal” (Parfit, 1991). La hipótesis presentada en el artículo sostiene que la afectación personal no conduce a prohibición pero crea un derecho en el niño resultante porque no puede obviarse el futuro derecho a la identidad. Para sostenerlo, se revisa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Memorabilidades conversadas: relatos consentidos con la intimidad en la investigación.María Victoria Crego - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-12.
    En este artículo me dispongo a recuperar la experiencia de investigar la vida de seis profesores memorables de la Escuela de Educación Secundaria Nº19 de la ciudad de Mar del Plata, dando cuenta del giro sensorial que dio la investigación al tematizar la intimidad de quién la narra. Identificar las tramas que intervienen en la composición de la memorabilidad en las biografías de los profesores memorables, no fue un proceso directivo, desde arriba y a priori, sino que por el contrario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  45
    Praxis humana y pragmática trascendental del lenguaje: Primeras determinaciones acerca de la lingüisticidad de los actos sobre el trasfondo de la crítica trascendental del sentido.Leandro Paolicchi - 2013 - Tópicos 25 (25):00-00.
    La pragmática trascendental del lenguaje de Karl-Otto Apel ha sido principalmente una reconstrucción (y fundamentación) de los presupuestos irrebasables del discurso argumentativo. Ella no se ha extendido sobre las acciones en principio no discursivas de los hombres. En el presente trabajo se expone cómo debería entenderse a este tipo de acciones en el marco de dicha pragmática. Así, se presentan aquí las implicancias que tiene para la constitución y explicación de las acciones el ser comprendidas bajo un aspecto central (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  10
    Las “Trampas” de la Comunidad y El Poder Del Desinterés En la Perspectiva de Bourdieu.Alejandro Bialakowsky - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:66-92.
    Este artículo se propone analizar las “trampas” de la comunidad en la perspectiva de Bourdieu. Para ello, primero, se señala el legado de Tönnies para la sociología respecto del vínculo entre la comunidad y las relaciones desinteresadas (pasadas, escasas en el presente y emancipatorias futuras). Segundo, se rastrean las profundas críticas de Bourdieu a tal legado, desde su estudio del “interés por el desinterés” enmarcado en sus reflexiones sobre la dominación social y sus eufemismos. Esto se observa en su interpretación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  35
    Sentido modal de la evidencia en Husserl: modalidad versus modalización.Ivana Anton - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (2):193-217.
    La evidencia fenomenológica ha sido caracterizada como cumplimiento de una intención mentante, comprensión que tiende a asimilar la evidencia con la conciencia plena, sin hacer justicia a la esencial implicancia mutua de vacío y plenitud que la constituye por su carácter horizóntico-intencional. El horizonte, configurado típicamente, ofrece el campo de cumplimiento posible, por lo que puede sostenerse que la evidencia tiene lugar en una conciencia de posibilidad, es decir, modal, aunque en sentido originariamente material y no dóxico o posicional, pues (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    Juicio profesional docente ante dilemas éticos escolares.Ana Laura Barudi - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-16.
    La relación entre ética y docencia ha sido ampliamente explorada desde mediados del siglo XX, en diversos países, a través del desarrollo de estudios teóricos y empíricos. Estas investigaciones suelen remitirse a cuestiones inherentes a la conversación entre los campos de la filosofía y de la educación y también a la ética de profesiones arquetípicas como la abogacía o la medicina. En particular, muchos de esos trabajos han brindado extensa atención a los fundamentos e implicancias éticos de la acción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  49
    El ciclo cinematográfico de la televisión chilena : La formación de un imaginario histórico residual.Gabriel Castillo Fadic & Pablo Corro Pemjean - 2014 - Alpha (Osorno) 39:233-249.
    El presente artículo busca problematizar el modo en que la recepción local del cine programado en la televisión chilena, entre 1965 y 1978, permite replicar y prolongar, en el desfase y la anacronía, un ciclo de imaginario histórico más extenso, determinado internamente por el proyecto desarrollista e ilustrado del Estado educador, y externamente por una representación residual de los regímenes heroicos modernos y, en general, de las imágenes de occidentalidad, integrada por formatos secundarios como la serie, el ensayo histórico y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Estallido Social e Historia de las Mujeres: construcción de genealogía política feminista en Chile.Karelia Cerda Castro - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e045.
    El presente artículo analiza las implicancias del Estallido Social para la producción de Historia de las Mujeres, a partir del protagonismo del movimiento feminista y de mujeres en el desarrollo de las movilizaciones iniciadas el 18 de octubre de 2019 en Chile. El objetivo central, es reflexionar en torno a la reivindicación de la participación de las mujeres en las luchas sociales del pasado que surge en el movimiento feminista actual y la consiguiente interpelación hacia la historiografía chilena. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    Reflexiones astrobioéticas en la búsqueda y expansión de la vida en el universo.Octavio A. Chon-Torres - 2024 - Arbor 200 (811):2751.
    La astrobioética es el estudio de las implicancias éticas de la búsqueda de vida en el universo. En esta constante, el ser humano trata de encontrar una respuesta a la pregunta milenaria sobre si estamos o no solos en el universo. Sin embargo, existen retos éticos que debemos afrontar si alguna vez llegamos a dar con esta respuesta, desde saber qué hacer si acaso encontramos vida microbiana en un planeta, hasta la de nuestra actitud frente a una posible detección (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Breve ensayo sobre las antropotecnias y la complejidad para definir al ser humano.W. R. Daros - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):395-425.
    Este artículo se centra en describir la problemática acerca de si los humanos deben seguir atrapados en una ciega evolución biológica o bien ellos deben pasar a elegir qué desean asumir. Ante tal disyuntiva se recuerdan la hipótesis optimista y la hipótesis pesimista. Al parecer, la especie humana, como el resto de las especies vivas, ha surgido en un proceso de evolución; es la única con capacidad de ser consciente de ello y, en parte, ha sido capaz, mediante las técnicas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  40
    El Imaginario Social y su Aporte a la Teoría de la Comunicación: Seis Argumentos para Debatir.Rubén Dittus - 2006 - Cinta de Moebio 26.
    El presente ensayo aborda, en seis argumentos, las implicancias de la teoría de los imaginarios sociales en la comprensión del fenómeno comunicativo y su papel en el proceso de la semiosis. Se describe la directa relación existente entre las tres facultades que hacen del hombre un ser simbólico..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  11
    El estado intensivo: Ontología y Política en Gilles Deleuze.Julián Ferreyra - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    En este artículo se analizan las perspectivas políticas que surgen de las diferentes interpretaciones existentes sobre la ontología que Gilles Deleuze construye en Diferencia y repetición. En primer lugar, se contemplan las implicancias de una visión restringida a su teoría de la Idea, donde el debate consiste en establecer si Deleuze se inclina por una prioridad virtual o una actual; en términos políticos, éstas lo acercan, respectivamente, a una genealogía soberana o una liberal. En un segundo momento mostramos cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Las nuevas ciencias de la vida.Francisco Gutiérrez - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Siguiendo parcialmente el pensamiento de Hugo Assmann, quien plantea las preguntas basales de cómo educar y cómo aprender, se postula que se aprende durante toda la vida y mediante todas las formas de vida, coincidiendo ello con la facultad de los seres vivos de la autoorganización. Aprender resulta así un proceso donde coinciden los procesos vitales con los procesos de conocimiento. Surge de ello una biopedagogía que, asentada en el placer de aprender, está en condiciones de reencantar la educación. Para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  14
    Hacia la radicalización de Karl Marx desde los aportes feministas de Silvia Federici.Sebastián Martín - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-15.
    Silvia Federici ha buscado mantener encendido el debate en torno a los vínculos entre marxismo y feminismo. Así, tras una intensa labor de investigación y militancia ha destacado tanto la importancia de Karl Marx para el pensamiento feminista como también la modesta conciencia del autor sobre la situación de las mujeres en el capitalismo. Es desde ese horizonte que, en el presente escrito, nos proponemos reconstruir este análisis a partir de una cuidadosa exégesis hermenéutica, centrada en la concepción marxiana de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    En los umbrales de la luz.Ianina Moretti Basso - 2023 - Cuadernos de Filosofía 80.
    El artículo propone trabajar junto al film Las mil y una (Navas, 2020, Argentina) y la noción de penumbra, para poner a reflexionar la noción de archivo y su temporalidad, los afectos y la sexualidad disidente. Para ello retoma la propuesta de Ann Cvetkovich de volver sobre el trauma queer para analizar la diversidad de respuestas colectivas que se pueden generar, condensadas en un posible archivo de sentimientos. Siguiendo a Natalia Taccetta, repaso allí las implicancias de un archivo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Tierra del Fuego: a 50 años de la sanción de la ley 19.640. Historia y memorias de la promoción industrial.Daniel Oscar Ojea - 2024 - Aletheia: Anuario de Filosofía 15 (28-29):e197.
    El presente artículo revisa las implicancias sociales, políticas y económicas que tuvo la sanción de la ley 19.640 de promoción económica para la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur. El objetivo principal es analizar los lineamientos de dicha ley y contrastarlos con los resultados obtenidos a más de 50 años de su sanción. El texto hace hincapié en los aspectos centrales de la experiencia vinculados a la migración interna, el déficit habitacional y logístico, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    Edipo según Foucault: de la ceguera inconsciente a la ascesis filosófica.Juan Emilio Ortiz - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El presente trabajo se enfoca en el abordaje que realiza Foucault de la tragedia Edipo Rey de Sófocles. Mi objetivo es rastrear algunas diferencias entre el análisis que el autor realiza en sus trabajos de los años 70 y el que se encuentra en sus últimos cursos. En esta última etapa, aparece una interpretación que ya no se limita a la descripción genealógica de un modo de ejercer el poder, sino que muestra las implicancias transformadoras de este reconocimiento. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    El camino hacia Schelling desde la metafísica de la finitud hacia la metafísica del mal. El descubrimiento de la temporalidad más originaria de la eternidad.Mario Martín Gómez Pedrido - 2023 - Studia Heideggeriana 12:41-60.
    La recepción que Heidegger tiene del idealismo alemán data de sus primeros años de formación y ejerce una influencia duradera hasta su pensar maduro. Al interior de ella un caso paradigmático es su interpretación del Freiheitschrift de Schelling en el Sommersemester de 1936. En el presente escrito nos ocuparemos de mostrar como su lectura tiene dos consecuencias centrales. La primera, a partir de su análisis del devenir divino eterno de Dios tal como lo plantea Schelling modifica su propia teoría de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Latin American configurationism as a research program in the work of Enrique de la Garza.Martín Retamozo & Belén Morris - 2022 - Cinta de Moebio 74:95-108.
    Resumen El configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo mexicano Enrique de la Garza Toledo. Este artículo propone una aproximación genealógica y arqueológica de esta perspectiva en tres campos convergentes. En primer lugar, como teoría social que propone la categoría de subjetividad como mediación entre estructura y acción. En segundo lugar, como una epistemología constructivista con implicancias metodológicas para la investigación social. Y, finalmente, como una corriente en el campo de la sociología del trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El ciberpunk según los gatos: Agencias ahumanas en la inmersión ludonarrativa de Stray (2022).Gabriel Saldías Rossel & Carolina Navarrete González - 2024 - Arbor 200 (812):2804.
    El presente artículo tiene por objetivo explorar las implicancias de la agencia no humana como mecanismo de interacción ludonarrativa en el videojuego Stray (2022), buscando esclarecer las relaciones de cooperación interespecie que en este se representan. El análisis se enfoca en determinar las dinámicas de cruce y vínculo que se fraguan entre entidades orgánicas e inorgánicas, estableciendo parentescos zootécnicos que cuestionan los preceptos conceptuales del posthumanismo crítico en contextos especulativos cyberpunk y ahumanos. Por último, interesa igualmente indagar respecto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Space and intervention in social work from Lefebvre.Felipe Saravia - 2019 - Cinta de Moebio 66:281-294.
    Resumen: Se aborda el vínculo entre intervención social y espacio en el campo del trabajo social, a partir de la revisión de aspectos centrales de la obra de Henri Lefebvre y sus implicancias para la comprensión de la intervención social. En primer lugar, se concluye de forma general que lo espacial constituye una dimensión ineludible de toda intervención. Ello tiene como implicancias que es necesario avanzar hacia una perspectiva socioespacial transdisciplinaria de la intervención, superar la fragmentación de los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 142