Results for 'intelectualismo socrático'

223 found
Order:
  1. El intelectualismo socrático frente a Aristóteles.Juan García González - 2006 - Philosophica 29:211-226.
    La gran influencia en Platón del pensamiento de Sócrates, el hecho de que a través de aquél nos llegue la mayor parte de la doctrina de éste, así como la ejemplaridad moral de la vida y muerte de Sócrates , a veces nos ocultan la relevancia específica de su filosofía. Aquí queremos atender a ella, haciendo hincapié en especial en el intelectualismo socrático. Vamos a considerar en este trabajo ese intelectualismo y la deriva con que se desplegó (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  34
    Deseos y Valores. El intelectualismo socrático y la tripartición del alma en la "República".Álvaro Vallejo Campos - 2015 - Revista de Filosofía (Madrid) 40 (2):23-43.
    En la República Platón parece romper con el intelectualismo socrático al aceptar deseos independientes del bien. Sin embargo, esto no le impide seguir afirmando que el alma hace todo lo que hace en virtud del bien. Para resolver esta aparente contradicción en el presente artículo se insiste en la distinción entre deseos y valores. Los deseos, generados en las partes del alma, están apegados a sus objetos propios, pero los valores revisten estos deseos de imágenes del bien y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Aristóteles, el socrático. Algunos límites de la crítica aristotélica al intelectualismo socrático.Esteban Bieda - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:40-67.
    Resumen Es por demás conocida la crítica que Aristóteles presenta en el libro VII de Ética nicomaquea al así llamado "intelectualismo socrático", según el cual nadie actúa de modo tal que su acción resulte en un mal a sabiendas, es decir, voluntariamente. Si algo así ocurriere, se explicaría porque el agente ignoraba que estaba haciendo un mal. Aristóteles objeta, como es sabido, la incompatibilidad que tal teoría presenta con losAristotelian criticism of the so called "Socratic intellectualism" in Nicomaquean (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Aristóteles E a refutação do intelectualismo socrático na explicação da acrasia em en VII 1-3.Fernando Mendonça - 2014 - Philósophos - Revista de Filosofia 19 (2):69-109.
    Nesse artigo, eu procuro mostrar que a leitura tradicional que atribui um procedimento dialético à abordagem aristotélica da acrasia, em Ética Nicomaquéia VII 1-3 provoca um sério problema interpretativo ao tentar compatibilizar a posição socrática acerca da acrasia e os phanomena. Primeiramente, tento mostrar, baseando-me numa análise de Tópicos I 1-2, que o procedimento metodológico, em EN VII 1 1145b2-7, não se caracteriza como dialético. Em segundo lugar, proponho uma leitura em que Aristóteles, passo a passo refuta a tese socrática (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5.  28
    Escepticismo y anti-intelectualismo: una revisión del ideal socrático desde la perspectiva pirrónica.Jorge Ornelas - 2014 - Tópicos: Revista de Filosofía 46:175-202.
    En este trabajo argumento de manera directa a favor de una tesis e indirectamente en contra de un lugar común en la exégesis del pirronismo. La tesis que defiendo es que el escepticismo y anti-intelectualismo intrínsecos al pirronismo constituyen un rechazo radical a lo que denomino el ideal socrático, un conjunto de tesis que dominó la reflexión filosófica en la Antigüedad. Para alcanzar este objetivo paso revista por los principales representantes de la tradición pirrónica, desde Pirrón hasta Sexto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Elenchos, intelectualismo y verguënza en el Gorgias de Platón.Esteban Bieda - 2015 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 14:77-91.
    En el presente trabajo nos proponemos destacar un aspecto del élenkhos socrático que denominaremos “abordaje práctico”, marco en el que intentaremos resaltar el compromiso situacional y emocional de la refutación socrática que, tal como se halla bien atestiguado en el Gorgias de Platón, supone el contexto de una conversación efectiva entre dos interlocutores frente a terceros. A su vez, este abordaje se revelará “práctico” también en la medida en que, según intentaremos mostrar, guarda una relación estrecha con el “ (...) socrático” en lo que a las posibilidades prácticas del interlocutor al momento de ser interrogado respecta. Veremos cómo en el Gorgias, si bien se da el caso de una acción realizada en contra de lo que el agente tiene por verdadero, dicha situación no constituye un contraejemplo del IS, pues lo que se pone en juego al momento de tomar decisiones éticamente relevantes no se agota en el nivel proposicional de las opiniones acerca de la situación práctica concreta, sino que puede involucrar, como en el caso de Gorgias y Polo, la vergüenza que significaría responder, ante una audiencia que se asume con opiniones contrarias, lo que realmente se piensa. Así, buscamos concluir que la teoría socrática de la acción se haya íntimamente relacionada con el élenkhos por cuanto éste último abarca, no sólo el repertorio de proposiciones epistémicas de los agentes involucrados, sino también sus estados existenciales en relación con la mirada de terceros al momento de sostener públicamente una posición teórica determinada y éticamente relevante. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  43
    (1 other version)O Sócrates de Platão e os limites do intelectualismo na ética.Benoît Castelnérac - 2007 - Doispontos 4 (2).
    Normal 0 21 Minha intenção é a de mostrar como uma leitura cética dos diálogos socráticos de Platão permite explicar alguns impasses nos quais resulta a interpretação dogmática desses diálogos. Enumero aqui, de maneira programática, os elementos que permitirão sustentar que, nos diálogos de juventude, Platão desenvolveu uma lógica que conduz a uma posição forte sobre os limites do conhecimento e do intelectualismo. Essa interpretação se inspira em traços dominantes do ceticismo de Arcesilau (séc. III a.C.). Mostrarei como os (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  32
    ¿Es la ἀκρασία posible en las "Leyes"? Derivas platónicas en torno a un problema socrático1.Esteban Bieda - 2018 - Revista de Filosofía 43 (2):183-200.
    La filosofía política platónica está atravesada por una marcada preocupación epistemológica, sobre cuya base Platón adopta el así llamado “intelectualismo socrático”, lo cual implica un rechazo tajante del actuar incontinente o _akrasía_. En el presente trabajo intentaremos mostrar que el propio Platón llevó adelante una revisión de dicha posición, ante todo debido a un cambio profundo en su concepción de la naturaleza humana en el diálogo _Leyes_.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Auge y caída de las actividades atléticas en la antigua Grecia: en busca del origen de la filosofía occidental.Jorge Ornelas - 2022 - Praxis Filosófica 55:11-50.
    Se propone una nueva hipótesis sobre el origen de la filosofía occidental según la cual, ésta se originó a partir de las actividades atléticas tal y como venían practicándose en el período arcaico. Para ello se muestra (sección II) la relevancia de las actividades físicas (atléticas y militares) en el período arcaico, posteriormente (sección III), se argumenta que los principales conceptos de la filosofía clásica se originaron en el contexto atlético. Finalmente (sección IV), se argumenta que dichos valores físicos fueron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  60
    Alma, impulso y movimiento según Alejandro de Afrodisia.Alejandro Gustavo Vigo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:245-278.
    Este artículo se ocupa de la concepción del alma elaborada por Alejandro de Afrodisia, con especial atención a un aspecto específico que la distingue de la concepción aristotélica: la introducción de una facultad o capacidad impulsiva. En primer lugar, se considera la reformulación de la concepción jaristotélica del alma como forma del cuerpo que Alejandro lleva a cabo, en conexión con su original reconstrucción del hilemorfismo. Aquí se pone especial énfasis en el modo en el cual Alejandro construye lo que (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    La ambigüedad semántica como recurso filosófico en el Hipias Menor de Platón.Luciano Ciruzzi - 2021 - Cuadernos de Filosofía 74:67-77.
    The Hippias minor is one of Plato’s shortest dialogues. Its location within the corpus as a whole is a source of controversy among specialists. Although the authenticity of the dialogue was proven by a mention of Aristotle in Metaphysics V, 1025 a 6, there have been those who have absolutely dismissed its philosophical value. Far from this extreme position, there are those who have pointed out the propaedeutic sense that dialogue would have with respect to some recurrent themes in Plato’s (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Acerca de culpabilidad y la posibilidad de reproche para una teoría de la culpabilidad en el Gorgias de Platón.Jonathan Ubal Ebert - 2023 - Metanoia 8 (1):74-91.
    El objetivo del presente trabajo es dar cuenta de la posibilidad de establecer una noción de culpabilidad y de reproche en relación al sujeto que actúa injustamente, mediante un análisis de la responsabilidad y castigo en el ámbito moral en el Gorgias de Platón. Para abordar este tratamiento, se profundizará en el intelectualismo moral socrático, según el cual los seres humanos no hacen lo que quieren, sino lo que consideran correcto. De esta manera, se dará tratamiento a cómo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    (1 other version)Dualismo socrático.Javier Echeñique Sosa - 2018 - Revista de filosofía (Chile) 74:55-72.
    Resumen:Este artículo se propone mostrar, en contra de las interpretaciones dominantes, que Platón debió tempranamente postular la supervivencia del alma como un sujeto independiente de daño y beneficio moral con el objeto de completar su defensa de la ética socrática - en particular el principio de Soberanía de la Virtud, central en diálogos tempranos como la Apología, el Critón y el Gorgias. Al dualismo metafísico que resulta de este postulado le denomino ‘dualismo socrático’, para diferenciarlo del dualismo maduro expuesto (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Intelectualismo ético de Platón. La relación de gnoseología y ética desde República VII.Estiven Valencia Marín - 2021 - Análisis 53 (98):307-325.
    El conocimiento ha incursionado como tema de gran alcance dadas las múltiples disciplinas que lo evocan y cuyos intereses investigativos incurren en una definición para este. Primeras cavilaciones acerca del conocimiento se adelantaron bajo una óptica dualista de materialismo e idealismo, ambas posturas de carácter filosófico que determinaron el pensar de Occidente. Dicho así, desde la Grecia clásica pensadores como Platón, entre otros clásicos, entronizaron esta cuestión, pero dicho trato dualista en el ámbito del saber estuvo fuertemente vinculado con una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  35
    Conflictos socráticos en el Eutidemo: la crítica platónica a la dialéctica megárica.Mariana Gardella - 2013 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 36 (1):45-64.
    En el presente artículo intentaremos mostrar que en el Eutidemo Platón desarrolla una crítica contra la dialéctica de los filósofos megáricos que tiene por objetivo señalar los aspectos problemáticos de la teoría del lenguaje que fundamenta el procedimiento erístico. Específicamente, Platón muestra que la falta de un criterio de verdad los lleva a comprometerse con enunciados que socavan los fundamentos de la dialéctica. In this paper we shall try to show that in the Euthydemus Plato develops a critic of the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  16.  42
    Euclides de Mégara, filósofo socrático.Mariana Gardella - 2014 - Agora 33 (2):19-37.
    El objetivo de este trabajo es mostrar la influencia socrática sobre la filosofía de Euclides de Mégara, en contra de la interpretación que señala la influencia de los eleáticos sobre su teoría. Para ello indicaré que la doctrina de Euclides exhibe una fuerte impronta socrática, al menos en lo que concierne a: su labor como escritor de diálogos socráticos, el uso de la dialéctica erística, el desarrollo de algunos postulados éticos sobre la conducta frente a la muerte, el auto-dominio y (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  17.  30
    Filósofos socráticos: Testimonios y fragmentos II. Antístenes, Fedón, Esquines y Simón.Francisco Villar - 2015 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 38 (2):184-188.
    El sustantivo πραπίς / πραπίδες presenta diversos usos en los poemas homéricos, de acuerdo con diferentes campos semánticos que van desde lo anatómico a lo cognoscitivo. Desde la Antigüedad se intentó clarificar el sentido básico del término, equiparándolo con los distintos campos semánticos que comprende el sustantivo φρήν / φρένες. El término no aparece nunca en singular en los poemas homéricos sino siempre en plural.. Este trabajo pretende clarificar, en general, la significación del término y, en particular, el sentido que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  22
    El intelectualismo agustiniano y las corrientes exigencialístico-voluntarísticas de la filosofía contemporánea.Romeo Crippa - 1956 - Augustinus 1 (3):313-329.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  30
    El pensar socrático y las distinciones morales: sobre la relación entre el pensamiento y el juicio en Hannah Arendt.González Juliana - forthcoming - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22).
    A partir de las reflexiones arendtianas acerca del pensar sócratico y la caída de las nociones tradicionales de la moralidad tras los trágicos acontecimiento de la Alemania nazi, se pretende responder a la pregunta por cómo la actividad del pensar en sí misma puede ser, en efecto, de tal naturaleza que permita distinguir entre el bien y el mal. Para ello, se hace uso de las anotaciones de la autora en torno a la capacidad del juicio y de su relación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    El intelectualismo ético de Sócrates.James G. Colbert - 1973 - Anuario Filosófico 6 (1):9-28.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Puzzles socráticos.Robert Nozick & Agustín Coletes Blanco - 1999 - Catedra Ediciones.
    Uno de los principales filosofos de nuestro tiempo, Robert Nozick, continua en este libro la tradicion socratica de investigacion. Este volumen ilustra la originalidad, fuerza y alcance de su obra, a la vez que demuestra su sello personal al combinar un extraordinario rigor analitico con un inteligente juego intelectual. A traves de ensayos y ficciones filosoficas, el libro abarca desde Socrates hasta Quine. Algunos ensayos ofrecen metodos clasicos para apoyar nuevas preguntas en torno a la eleccion. Otros, nuevas aproximaciones a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Ni intelectualismo, ni sensismo: inteligencia sentiente.Antonio Pintor Ramos - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:201-218.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Os filósofos Pré-socráticos.G. S. Kirk & J. E. Raven - 1980 - Revista Portuguesa de Filosofia 36 (1):117-119.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   35 citations  
  24.  23
    Un persa entre los socráticos. La figura de Ciro y la Ciropedia en Antístenes y Platón.Rodrigo Illarraga - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):13-33.
    Una mirada desatenta sobre las reflexiones políticas del periodo clásico podría llevar a pensar que la Ciropedia es, por su protagonista, un producto excepcional de Jenofonte. En este trabajo nos proponemos mostrar cómo, contra esa posible concepción, la figura de Ciro goza de una destacada presencia en el grupo socrático, en particular, para Antístenes y Platón. Por esto, rastrearemos el lugar que ocupan las referencias al príncipe persa en las obras de estos dos filósofos socráticos, colocando especial atención a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. O Diálogo Socrático “aberto” E Sua Temporada Mágica.Livio Rossetti - 2006 - Hypnos. Revista Do Centro de Estudos da Antiguidade 16:1-16.
    Este artigo oferecerá um panorama, e algumas conjecturas, quanto à provável força coletiva das transformações da cena filosófica que tiveram lugar em Atenas logo em seguida ao julgamento e morte de Sócrates. Argumentar-se-á que a nova maneira de fazer filosofia, inventada pelos Socráticos, era de fato antípoda da oferta tradicional de doutrinas e teorias abertamente endossadas pelos autores, e que deve portanto ser cuidadosamente distinguida pelos diálogos onde os corpos doutrinários são abertamente professados. Por causa da invenção do diálogo (...) “aberto”, a comunidade filosófica de Atenas muito plausivelmente experimentou uma “revolução de veludo”, especialmente durante os anos cruciais em que se formava a identidade de Platão como escritor e pensador.This paper will offer an overview of, and some conjectures upon, the probable collective force of the transformations of the philosophical scene that took place in Athens soon after Socrates' trial and death. It will be argued that the new way of doing philosophy, devised by the Socratics, was in fact antipodal to the traditional offerings of doctrines and theories openly endorsed by existing authors, and is therefore to be carefully distinguished from the dialogues where new bodies of doctrine happen to be openly professed. Because of the invention of the "open" Socratic dialogue, the philosophical community of Athens very likely underwent a first-order "velvet revolution", especially during the crucial years when Plato's identity as a writer and thinker was being set in place. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    O paradoxo socrático: a ideia de saber que nada se sabe.Homero Damo - 2015 - Griot : Revista de Filosofia 12 (2):186-195.
    O presente artigo tem como objetivo analisar o problema epistemológico do paradoxo socrático. Em uma primeira parte do trabalho, apresentaremos o problema segundo Brickhouse and Smith, após a apresentação do problema, em seguida apresentaremos uma objeção feita sobre a honestidade de Sócrates e como uma possível desonestidade resolveria o problema facilmente. Após isso, trabalharemos a divisão entre dois tipos de conhecimento onde um torna seu possuidor um sábio e outro não. Ainda, ao longo do trabalho, estudaremos as três vias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Hacia un enfoque socrático de la enseñanza de la bioética.Diego Gracia - 2007 - Naturaleza y Gracia 1:401-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  18
    Il Platone socratico di Gadamer.François Renaud - 2008 - Rivista di Storia Della Filosofia 63 (4).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Elenchos socratico e genesi della strategia argomentativa dell’Accademia scettica.Anna Maria Ioppolo - 2013 - In Michael Erler & Jan Erik Heßler (eds.), Argument Und Literarische Form in Antiker Philosophie: Akten des 3. Kongresses der Gesellschaft Für Antike Philosophie 2010. De Gruyter. pp. 355-370.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Derecho, Neurociencia y Neuroderecho. Un Alegato a Favor Del Método Socrático.Iván Daldoss - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:195-218.
    Este trabajo se centra en la creciente interacción entre la neurociencia y el derecho, delineando cuestiones de responsabilidad penal y en el marco más amplio de las interacciones epistemológicas entre diferentes campos del conocimiento. Ilustra la oportunidad de mantener un “debate” o diálogo peculiar entre las ramas de la ciencia consideradas y en el ámbito particular del neuroderecho. A continuación, el artículo presenta el método socrático como un enfoque dialéctico específico para orientar racionalmente estas conexiones epistemológicas, favorecer la comparación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Los Dissoi logoi sofísticos como antecedente de los diálogos socráticos: el uso de la prosa en los siglos V y IV a. C.Alba Marín Garzón - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-16.
    A lo largo de las siguientes páginas repasaremos el uso de la forma prosaica por parte de los sofistas y socráticos, viendo la influencia y relación entre ambos tipos de escritura. A este respecto, analizaremos los escritos sofísticos antinómicos resultantes de prácticas erísticas, ejemplificados por los llamados Dissoi Logoi. Consideraremos a continuación la influencia de este escrito sobre los Logoi Sokratikoi, desarrollados por los círculos de seguidores de Sócrates, buscando ver la correlación en la metodología y forma argumentativa, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Metafísica empírica ou empirismo radical: Bergson e a superação fenomenológica do intelectualismo representacionista.João Batista Prates - 2020 - Perspectivas 5 (1):4-14.
    Este trabalho procura descrever, de maneira sucinta, o método bergsonista. Para isso, sugere aproximações entre o bergsonismo e a fenomenologia naquilo que se propõe um “empirismo radical”, ao mesmo tempo que demonstra a sua superação ao encaminhar-se do fenomênico ao real, do para si ao em si. Na busca da realidade em si mesma o bergsonismo descortinará uma realidade ampliada para além dos quadros do intelectualismo clássico, ombreando as pesquisas surrealistas do romantismo e da Escola de Frankfurt, somando-se a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. L'età socratico-platonica nello sviluppo della logica classica.Guido Calogero - 1979 - Studi Filosofici 2:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Il dialogo socratico: fra tradizione storica e pratica filosofica per la cura di sé.Napolitano Valditara & M. Linda - 2018 - Milano: Mimesis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Estrategias terapéuticas e intelectualismo en el De ira de Séneca.Rodrigo Sebastián Braicovich - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):85-105.
    Pretendo demostrar que a) el tratado *De ira* de Séneca incluye no una sino dos estrategias terapéuticas diseñadas para evitar la ira, y que b) que la segunda de estas estrategias –la cual ha sido desatendida en la literatura secundaria– presenta problemas irresolubles cuando la contrastamos contra la teoría estoica de la acción, la cual se funda en premisas intelectualistas.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  8
    La rhétorique socratico-platonicienne.François Renaud - 2001 - Philosophie Antique 1 (1):65-86.
    Some recent studies have shown that the critique of rhetoric in the Gorgias itself has a rhetorical dimension. The following analysis deals only with the first part of the dialogue, in which Socrates questions Gorgias, from two complementary perspec­tives. First, since it is ad hominem in character, Socrates’ argumentation mimics and transforms the techniques of contemporary rhetoric, but its goals are protreptic and ethical rather than eristic. Secondly, insofar as he is the controlling author of the dialogue,, Plato displays strategies (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37. Todo el mundo lleva a cabo lo que le parece bien. Sobre los trasfondos socráticos de la teoría aristotélica de la acción.Marcelo Boeri - 2008 - Philosophica 33:7-26.
    El artículo se centra en los probables trasfondos socráticos de la teoría de la acción aristotélica. El autor argumenta que Aristóteles incorporó a su propia teoría de la acción los siguientes ingredientes, que son de carácter “socrático”: la tesis de que un agente siempre lleva a cabo una acción en vista del bien o, más bien, de lo que considera que es bueno; la opinión de que hay un momento cognitivo que es previo a la búsqueda de lo que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38. Internismo sem intelectualismo e sem reflexividade.Eros Moreira De Carvalho - 2014 - Kriterion: Journal of Philosophy 55 (129):153-172.
    In his book, "Perception as a Capacity for Knowledge" (2011), John McDowell advocates that the warrant provided by perception is infallible. For such, it is necessary to understand the role reason plays in the constitution of genuine perceptual states. Based on reason, we situate these states in the logical space of reasoning. So, we not only make the perceptual state into an episode of knowledge, but we also acquire knowledge of how we arrived to that knowledge. McDowell argues that this (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Conceptualización de un instrumento de educación para la ciudadanía con base en los principios éticos socráticos.Omar Augusto Robles Aguilar - 2024 - Revista Ethika+ 9:155-187.
    El presente artículo ofrece un acercamiento conceptual para la creación de un instrumento de educación ciudadana encaminado a combatir la corrupción, y alentar a la ciudadanía y a los gobernantes hacia una conducta ética. Se parte, para ello, de los cuatro fundamentos o virtudes ético-socráticos que se refieren a la esfera de lo individual, estadio necesario para la consolidación de una sociedad y gobierno encaminados hacia el bien. Siguiendo esa línea, se propone luego la conceptualización del instrumento educativo ciudadano desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    A filosofia de L'Action como intelectualismo ou realismo integral.Manuel da Costa Freitas - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49 (3):325-338.
    Na sua tese de 1893, L'Action, Maurice Blondel tenta demonstrar a implicação mútua do agir, do conhecer e do ser. A acção revela-se penetrada de pensamento, o qual, por sua vez, se desdobra forçosamente para a sua realização efectiva, constituindo os dois (acção e pensamento) o nó ontológio do ser. Portanto, o ensaio de Blondel merece a designação de intelectualismo ou realismo integral que lhe foi atribuído por H. Duméry e Paul Archambault. /// Dans sa thèse de 1893, L'Action, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    Educação para o pensar: uma análise epistemológica do método dialético-socrático aplicado à pragmática filosófica de Lipman.Edson Ferreira da Costa - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 26:021026.
    O presente trabalho faz uma análise comparativa entre o pensamento dialético de Sócrates e a proposta pedagógica do filósofo Matthew Lipman, principalmente em suas obras A Filosofia vai à escola e O pensar na Educação. Para tanto, identificamos que o pensamento dialético como método aparece em Sócrates através da maiêutica, em que, por meio do diálogo, busca-se chegar a um pensamento correto. Esse exercício conceitual acompanha a história da Filosofia e ganha um lugar central nas reflexões epistemológicas sobre o processo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  79
    Una nueva interpretación de los diálogos socráticos de Platón.Charles Kahn - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (1):29-42.
    Un estudio de fuentes de diversos autores socráticos, y de Esquines en particular, deja en claro que esta forma dialógica fue esencialmente un género de ficticias "conversaciones con Sócrates". inventadas libremente aun cuando los interlocutores tuviesen realidad histórica. Por lo tanto, es erróneo considerar que los diálogos tempranos de Platón transcriben la filosofía del Sócrates histórico. Con esta interpretación se intenta reemplazar la noción de un "período socrático" en el desarrollo filosófico de Platón por una concepción más unitaria de (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    La naturaleza del método socrático-platónico.Ma Teresa Padilla - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 25 (1):35-46.
    The Socratic method has been frequently characterized as a method of refutation. In this paper I intend to demonstrate that the elenchus is more than that: dialogical examination leads to final conclusions on the question addressed; it sheds reasons that generate trust in the thesis defended; itexhibits the ignorance on the matter in hand and, in consequence, awakes encourages awakens astonishment and curiosity, which are key elements to philosophize. Moreover, elenchus contains an ethical mission: to know oneself is an arduous (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Javier Esquivel, filósofo socrático.C. Ulises Moulines - 1993 - Dianoia 39 (39):203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El método socrático.Leonard Nelson - 2011 - Diálogo Filosófico 80:271-294.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  1
    Platão e o problema do mal, do Timeu à refutação do paradigma socrático do mal inconsentido nas Leis: há modos de agir consentidamente injustos e maus.Maria Dulce Reis - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-34.
    O problema do bem agir e a reflexão sobre a virtude (areté) e o vício (kakía) são presenças marcantes na filosofia de Platão. No Timeu e nas Leis as questões do mal e da ação má recebem uma atenção especial, seja em meio àquela narrativa cosmológica, seja no debate sobre a injustiça, os crimes e as melhores leis para uma cidade. Propomos apresentar a nossa leitura do tema nesses Diálogos, bem como a nossa hipótese sobre a origem do mal em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    La Ciropedia y la Anabasis: ¿un príncipe socrático en una παμβασιλεία?Manel García Sánchez - 2024 - Araucaria 26 (57).
    Es un lugar común en los estudios sobre la Ciropedia de Jenofonte ver en ella un tratado sobre el liderazgo político (προστάτης; ἄρχων), así como un speculum principum para la Grecia de su tiempo y de toda la tradición occidental. Menos habitual ha sido leer la Anábasis como un tratado de filosofía política, pero tampoco han faltado solventes ejercicios que ven en ella otra obra de Jenofonte sobre el liderazgo político y en ambas la figura de un príncipe socrático (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Enxada Rasa: O Mito Socrático do Corpo enquanto metodologia Legitimadora de uma retórica parcial.Victor Mota - manuscript
    a forma como o autor insere na filosofia o trabalho de campo etnográfico, que passa a ser uma das metodologias da filosofia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    “Quiero morir muchas veces si esto es verdad” (Plat., Ap., 41b). Sócrates, Palamedes y los ejercicios retóricos en el horizonte del diálogo socrático[REVIEW]Claudia Mársico - 2021 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 31.
    La figura de Sócrates separa la historia del pensamiento en dos e inaugura un modelo de filosofía que impactó en toda la tradición posterior con la sola fuerza de su influjo y el halo totémico de su muerte trágica. No faltaron relatos de lo acaecido, pero entre ellos ninguno opaca a la Apología de Sócrates de Platón como texto fundamental para adentrarse en los pormenores del juicio y la condena. En este contexto poco suele tenerse en cuenta que se trata (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. El triple nivel del método socrático.C. López Salgado - 1987 - Revista de Filosofía (México) 60:356-373.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 223