Results for 'justificación, hibro-de-apuestas-holandés'

946 found
Order:
  1.  55
    El Bayesianismo y la Justificación de la Inducción.Sílvio Pinto - 2002 - Principia: An International Journal of Epistemology 6 (2):231-248.
    The appearance of Bayesicin inductive logic lias prompted a renewed op tirrusm about the posstbdity of justification of tnductwe rules The justifying argument for the 'rides of such a logic is the famous Dutch Book Argument (Ramsey-de Finettes theorent) The issue winch divides the theoreticians of induction concerns the question of whether this argument can indeed legitimize Bayesian conditmalization rides Here I will be firstly interested in showing that the Ramsey de Finetti's argument cannot establish that the use of the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Hacia Una justificación trascendental de la inducción.Sílvio Pinto - 2007 - Signos Filosóficos 9 (18):127-160.
    Con el descubrimiento de la lógica inductiva bayesiana se ha renovado el optimismo acerca de la posibilidad de justificación de la inferencia inductiva. La justificación de las reglas inductivas bayesianas se conoce como el argumento del libro de apuestas holandés (el teorema de Ramsey-de Finetti). ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. ¿ Qué podemos aprovechar del análisis austiniano del significado y de la verdad?; What can we be useful of the austinian analysis on meaning and truth?Juan José Colomina Almiñana - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:197-218.
    En los últimos años, ha ido radicalizándose cada vez más una separación entre los defensores del análisis semántico del lenguaje y los partidarios de una visión pragmática del mismo. En base a establecer los inicios de dicha separación, presentamos en este texto las primeras disputas entre Austin y Strawson respecto de las nociones de verdad y significado, con la pretensión de establecer los términos en los cuales tendrán lugar los desarrollos posteriores. También presentaremos el origen de una dicotomía actual respecto (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Sobre la justificación racional de las normas: consideraciones a partir de las ideas de Sergio Cotta.Carlos I. Massini Correas - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):277-301.
    This paper analyzes the problem of rational justification of law in general and legal norms in particular, a problem highlighted by the so-called postmodern trends that deny the possibility and validity of these attempts. While the postmodern trends serve as a background to the discussion, the article provides a summary of rational justification of norms based on Sergio Cotta’s innovative approach, who is arguably one of the authors that has dealt to the topic with more prominence and consistency. Thus, the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Causas comunes.Isabella Duarte Salgado & Giovana Suárez Ortiz - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):157-177.
    Este artículo desafía la narrativa tradicional de la historia de las mujeres colombianas en la filosofía. Para ello se evita el recurso de la historia heroica de los “grandes pensadores” y se propone el método de pensar causas comunes. Como se trata de una apuesta del feminismo filosófico, se subraya la importancia de una ontología corporal y una política de posicionamiento, a partir del estudio de caso del IV Congreso Internacional femenino realizado en Bogotá (1930). En el cierre, el método (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    Conocimiento moral y justificación moral de la acción.Mariano Garreta - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):105-127.
    El costo de tomar una decisión sobre la base de las creencias falsas varía en diferentes contextos de acción. En algunos casos el costo del error podría ser muy alto para el bienestar de los agentes afectados y en otros casos muy bajo. El contraste entre estos dos tipos de contextos ha sido recientemente objeto de atención en la epistemología. Mi objetivo en este trabajo es extender el análisis de algunas de las implicaciones de ese contraste al campo moral. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Una apuesta verdadera por el medio ambiente: la correcta gestión de residuos.José López de Velasco - 2008 - Critica 58 (951):64-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La justificación intelectual de Dios en Xavier Zubiri.Victor Manuel Borragán Torre - 1986 - Naturaleza y Gracia 33:253-277.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    (1 other version)La justificación dialéctica de la refutación al eleatismo en Física I, 2-3.Carlos Carrasco Meza - 2017 - Revista de Filosofía 73:9-27.
    Este trabajo tiene por objetivo mostrar el carácter dialéctico de la refutación al eleatismo en Física I, 2-3. En primer lugar, se argumenta que la dialéctica aristotélica puede llegar a constituir un método de investigación científica, ya que permite esclarecer los principios de una ciencia particular. En segundo lugar, se muestra que la refutación al eleatismo en Física I 2-3 solo se justifica en el marco de una argumentación dialéctica, ya que esta refutación constituye un método de esclarecimiento de los (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Acerca de mi cuerpo en el mundo de la vida.Agustín Serrano de Haro - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:255-272.
    El ensayo es una réplica al artículo de Claude Romano «Après la chair». Sostengo en él que las dos objeciones fundamentales que el filósofo francés plantea a la comprensión husserliana del cuerpo vivido se basan en una interpretación incorrecta de la distinción entre Körper y Leib. La condición corpórea de los vivientes no alude en absoluto a la objetivación científica de los organismos, sino a la dimensión de cosa de la experiencia, perceptible, visible, tocable, que posee todo ser vivo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La justificacion pragmatica de la induccion.Jm Jaramillo Uribe - 1987 - Ideas Y Valores 36 (73):25-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Tzvetan Todorov, Los enemigos íntimos de la democracia, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2012, 208 p.Fernando de la Cuadra - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En fecha reciente el jugador Josy Altidore fue víctima de insultos racistas en el Campeonato Holandés. Cada vez que tocaba la pelota, los hinchas del equipo contrario comenzaban a imitar un mono. La respuesta del jugador a estas manifestaciones de hostilidad y racismo fue la siguiente:“¿Qué se puede hacer? Apenas espero que esos hinchas encuentren un medio de mejorar (como personas). Uno solo pude rezar por ellas. Yo siento como si tuviese una obligación con mi club y mi familia, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La justificación de los juicios morales en Tomás de Aquino.Mc Donadío Maggi de Gandolfi - 1991 - Sapientia 46 (181):179-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  40
    Sobre la justificación moral de las acciones: El tema del castigo.Eduardo A. Rabossi - 1970 - Critica 4 (10):3-46.
  15.  43
    Reseña de "Justificación racional de los imperativos morales" de Patiño, Alejandro.Leonardo González - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):205-208.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El Caribe y su apuesta teórica.Román de la Campa - 2012 - In Sergio Caba M. & Hugo Zemelman (eds.), Observaciones latinoamericanas. Valparaíso [Chile]: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. (1 other version)Hacia una justificación republicana de la distribución del castigo: reflexiones sobre la teoría consensual del castigo de Carlos S. Nino en Olivares, E. (Comp.) Un homenaje deliberativo a la obra filosófica de Carlos S. Nino.Romina Rekers - 2019 - In Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina: pp. 283-302.
    Aunque la obra de Carlos Nino es caracterizada principalmente por sus aportes a la teoría constitucional y a la teoría de democracia, sus contribuciones a la filosofía penal no pasan inadver­tidas. De esto dan cuenta varios trabajos de su autoría sobre responsabilidad penal, sobre legitima defensa (Nino, 1982), sobre la dogmática penal (Nino, 1974), entre otros. En su tesis doctoral, supervisada por J. M. . Finnis y A. M. Honore, Nino propone las bases para un enfoque alternativo tanto a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Igualdad política y Estado de derecho. Una propuesta de justificación desde de la democracia deliberativa.Santiago Prono - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):33-58.
    La igualdad política es uno de los presupuestos fundantes de todo Estado democrático de derecho: se trata de un principio ordenador de la praxis democrática de los diversos poderes políticos y jurídicos del Estado. En este marco, trabajos recientemente publicados que analizan este tema se orientan a justificar la necesidad de su implementación tanto desde el punto de vista individual de los ciudadanos, como así también desde una perspectiva socio-histórica y jurídica que tiene en cuenta el ordenamiento democrático-institucional que, paradójicamente, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Normas verdaderas a la luz de la justificación axiológica de las normas.Marek Piechowiak - 2017 - In Germán Sucar & Jorge Cerdio Herrán (eds.), Derecho y verdad. Tirant lo Blanch. pp. Vol. IV, 655-681.
    En la Constitución de la República de Polonia del 2 de abril de 19971 se reconocía el carácter objetivo de ciertos valores y un cognoscitivismo axiológico. Si tomamos las disposiciones constitucionales en serio tenemos que aceptar que algunas valoraciones morales o que algunas proferencias [utterances] valorativas pueden ser verdaderas o falsas y que nos informan acerca de una realidad objetiva. Por otro lado, en la teoría del derecho polaca y en los cursos universitarios de lógica para abogados se encuentran definiciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    La problemática iusfilosófica de la obediencia al derecho y la justificación constitucional de la desobediencia civil: la tensión entre los paradigmas autopoiético y consensual-discursivo en la filosofía jurídica y política contemporáneas.Oscar Mejía Quintana - 2001 - Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
    El positivismo y la problemática iusfilosófica contemporánea de la obediencia al derecho - La problemática del pensamiento sociológico y la consolidación del paradigma autopoiético - La radicación del positivismo en el paradigma autopoiético del derecho y la política - La crítica al positivismo del paradigma consensual discursivo del derecho y la política - El paradigma consensual-discursivo y la problemática contemporánea de la desobediencia civil - Tribunal constitucional y desobediencia civil en el marco del paradigma consensual-discursivo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La justificación ética de los derechos humanos.Martín Diego Farrell - 1986 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 26:171-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  34
    Uma boa educação para além do aprenderismo: considerações acerca do pensamento de Gert Biesta.Ana Lúcia Souza de Freitas & Ana Paula Bopp de Mello - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:78-89.
    O artigo apresenta um estudo teórico sobre o pensamento de Gert Biesta, filósofo e educador holandês, internacionalmente reconhecido como referência no campo da Pedagogia Crítica. Tem como objetivo pôr em discussão o conceito learnification, criado pelo autor e posteriormente traduzido por aprenderismo, considerando ser esse uma importante referência para orientar estudos e práticas na perspectiva de problematizar o discurso educacional dominante. Como método, apresenta um procedimento complementar aos estudos bibliográficos, qual seja, a análise de vídeos referentes a palestras disponibilizadas pelo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  49
    Arte y religión en Schopenhauer: de la necesidad metafísica a la justificación estética de la existencia.Encarnación Ruiz Callejón - 2013 - Franciscanum 55 (159):57–103.
    The thesis that I develop in this paper is that there is a way of affirmation of the existence and the world in Schopenhauer, assuming no foundation, an aesthetic justification of existence or a way of life either as a tragic pessimism or pessimism of strength. This is an additional path to his basic position stated in The World as Will and Representation and is clearly in Parerga and Paralipomena, especially in «On Religion» and in «Aphorisms on the wisdom of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Mentiras semejantes a verdades según Platón: justificación y alcance del "pseudos" en "República II".Graciela E. Marcos De Pinotti - 2008 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46 (117):95-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  51
    A ontologia espinosista de Deleuze: univocidade, imanência, diferença.Mariana de Toledo Barbosa - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    Na filosofia de Gilles Deleuze, há uma ontologia, que é apresentada por meio da tese da univocidade do ser. Na história da filosofia ocidental, Deleuze destaca três momentos da univocidade do ser: com Duns Scot, o ser é pensado como unívoco ; com Espinosa, o ser é afirmado como unívoco ; com Nietzsche, o ser é realizado como unívoco. Em todo caso, a univocidade é uma alternativa à analogia, e a principal discordância entre essas duas teses é que a analogia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  20
    La soprano María Barrientos y sus epístolas de juventud.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2020 - Alpha (Osorno) 50:388-390.
    Resumen: El presente trabajo explora el estatuto del arte en la filosofía de Spinoza, en el marco de la inversión copernicana que da origen a la estética y del barroco holandés. Si bien el pensamiento spinozista se inscribe en la conversión antropológica, en donde lo bello resulta ser un efecto en el sujeto y no una cualidad de los objetos, su comprensión del arte es inasimilable a la “estética” como ámbito diferenciado y autónomo que se consolida en el siglo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Vulnerabilidad Social y su impacto en las trayectorias escolares de las adolescencias actuales.Camila De Benedetti & Gabriela Dueñas - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):175-189.
    A partir de la perspectiva que ofrece el concepto de “vulnerabilidad social” como un potente analizador que permite visibilizar, entre otras cuestiones, la marcada incertidumbre que sienten numerosas/os jóvenes en relación a su futuro, enlazada a los cuestionamientos respecto de lo que les ofrece el sistema educativo en las actuales condiciones, y el sentido de la educación “en jaque” ante la falta de garantías de promover y propiciar el acceso justo y digno al mundo laboral con su consecuente promesa de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros.Alexsandro Rodrigues & Leonardo Lemos De Souza - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):103-131.
    Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros Resumo: Este artigo é resultado de conversas afiadas e tecidas nos inconformismos e rebeldias desde as margens dos buracos negros de vidas em dissidências. O texto busca tensionar os buracos fechados pela polícia do sistema sexo-gênero na manutenção de seus privilégios e que não nos permite, via políticas públicas, acessar histórias em gêneros e sexualidades diferentes das tradicionais narrativas feitas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Natureza e artifício: Hume crítico de Hutcheson e Mandeville.Fernão De Oliveira Salles - 2020 - Discurso 50 (1).
    Nosso objetivo geral consiste em situar a filosofia moral de David Hume no debate iniciado pela publicação da Fábula das Abelhas de Bernard Mandeville. Pretende-se com isso, matizar a suposta filiação de Hume à filosofia moral de Francis Hutcheson, em especial, e às filosofias do senso moral de um modo geral. Para tanto, além de uma breve exposição das posições de Mandeville e Hutcheson, buscamos realizar uma análise mais detida da concepção humiana de juízo e sentimentos morais, de maneira a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Estudos humanísticos da informação.Clovis Ricardo Montenegro de Lima, Ana Gabriela Clipes Ferreira, Tirza Rodrigues & Nelson Salomão - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:387-405.
    Neste artigo apresenta-se a proposta de estudos humanísticos da informação, particularmente a partir das observações do filósofo holandês Harry Kunneman. Esse trabalho se inicia com a investigação e a discussão da noção hegemônica do que é Informação dentro da Ciência da Informação, vinculada a sua origem funcionalista. Nesta discussão cabe destacar na demarcação do conceito de informação a teoria matemática da comunicação e das teorias de sistemas. As limitações das abordagens funcionalistas da Informação tem como resposta a busca e o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  35
    La democracia contemporánea y sus fundamentos medievales. Marsilio de Padua y la justificación racional de los principios normativos del Estado.Mauricio Chapsal Escudero & Roberto Castillo Vallejos - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (2):55-72.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Pensamiento utópico y crítica social.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 7 (14):547-575.
    Desde el Renacimiento, la utopía ha cumplido una función crítica con respecto al orden social establecido. La representación imaginativa de una sociedad perfecta se construye sobre la constatación de la injusticia de la realidad presente. Por oposición, la ideología, como representación que da identidad a una sociedad, desempeña la función de justificación del orden establecido. Ambas -utopía e ideología-, en su deformación, se oponen y se excluyen mutuamente, en tanto que evasión de la realidad o encubrimiento de la injusticia. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Marcos de argumentación: Relacionando principios para la evaluación de las semánticas con juegos de justificación de argumentos.Gustavo Adrián Bodanza - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):223-244.
    Los marcos de argumentación son modelos de argumentación derrotable desarrollados en el campo de la inteligencia artificial para analizar la justificación de argumentos según su interacción por medio de ataques. Las semánticas de extensiones para los marcos de argumentación son criterios para sancionar uno (punto de vista escéptico) o varios (punto de vista crédulo) subconjuntos de argumentos justificados. Una forma de evaluar diferentes semánticas de extensiones es considerando si satisfacen o no algunos “principios” (es decir, propiedades razonables o deseables). Además (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Frei Manoel Calado entre católicos e calvinistas.Regina de Carvalho Ribeiro da Costa - 2023 - Horizonte 20 (63):e206306.
    Atuação singular no contexto da dominação neerlandesa nas capitanias açucareiras da América portuguesa foi a de Frei Manoel Calado, popularmente conhecido como Frei Manoel dos Óculos. Perseguido pelo bispo D. Pedro da Silva e Sampaio, foram os contatos do religioso com os holandeses, e não propriamente sua prática missionária, mas sobretudo, sua amizade com o governador Conde de Nassau, que levantaram as suspeitas do bispo da Bahia, ex-Inquisidor português. Investigar as tramas deste frade que é mais conhecido pelo seu papel (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    La apuesta filosófica de Michel Foucaült por la altertdad: vlajes y periodismo como marco explicativo de las reflexiones en torno a la experiencia iraní.Luis Félix Blengino - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:157-184.
    Existe un consenso general en torno a la condena de los textos de Foucault sobre la revolución iraní, a los que se considera un error manifiesto, ya sea debido a que el entusiasmo por la revolución islámica lo habría alejado imprudentemente de sus verdaderos intereses teóricos, ya sea debido a que ellos revelan un trasfondo totalitario, ingenuo y hasta misógino de su filosofía, lo cual, por supuesto, ahorra a los comentadores un trabajo hermenéutico sobre la inserción de tales escritos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  2
    Emotions, Science, and Generativity. A Husserlian Perspective.Rosemary Jane Rizo-Patrón de Lerner - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 9:187-225.
    Los análisis husserlianos estáticos y genéticos de ciertos temas son primero tomados como hilos conductores para una aproximación generativa del concepto husserliano de ciencia. La justificación de la comprensión de las tres aproximaciones como esencialmente entrelazadas y correlativas, se inspira en las expresiones de la Crisis de Husserl—“nos hallamos en una suerte de círculo, y no hay otra elección que la de avanzar y retroceder en zigzag.” La aproximación estática a la reducción fenomenológica hacia las estructuras, funciones y modo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    La justificación de la libertad del hombre frente a la omnipotencia divina en la ética de Guillermo de Ockham.Olga L. Larre - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:149-166.
    El tema de la libertad no ha sido considerado sistemáticamente por Ockham; por ello la autora lo analiza desde la circunscripción de los presupuestos metodológicos transitados por el Venerabilis Inceptor para llegar a su elaboración. Se fundamenta, en un primer momento, la nueva justificación gnoseo-ontológica de la realidad propuesta en el ockhamismo. Ello permite definir los límites en los cuales se inscribe el tema según un modelo fuertemente inspirado en el principio de la omnipotencia divina. La exposición ockhamista utiliza el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  35
    (1 other version)Comprobaeión de la teoría de la justificación, con respecto a la relación dogmátiea-decisión jurídica, a traves Dei uso de un “interfaz” de acceso automatico a documentaciónjurídica.Ayuda Femando Galindo - 1987 - Theoria 3 (1):449-467.
    By the desiyn with the categories of the Doymatics and the “Theory of Law” of an interfase for legal information retrieval, it will verify the consistence of the theories of legal justification suggested by the Jurisprudence. The verification will be in the congruence of the use of automated legal documentation by judges and lawyers in continental countries in their practice.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  64
    La Legitimidad Transcultural de Los Derechos Humanos Universales: Una Justificación Plural Por Encima de Las Barreras Normativas.Tore Lindholm - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:107-132.
    En el mundo actual, en el que se está reduciendo la abundancia y la inalterabilidad de la diversidad cultural, nuestras barreras culturales se pueden salvar —aunque no adulterar— si todo el mundo en todas partes se acoge a los derechos humanos. En el presente artículo intento defender la idea de que, para conseguirlo, tenemos que elaborar una pluralidad de aprobaciones de los derechos humanos universalmente aplicables que sea diversa pero bien cimentada culturalmente; en resumidas cuentas, deberíamos adoptar una justificación plural (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    El orteguismo en la encrucijada del transtierro. Algunas notas sobre la presencia y divergencias del pensamiento de Ortega y Gasset en la filosofía latinoamericana y mexicana.Vicente de Jesús Fernández Mora - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 16 (30-31):28-66.
    Pretendemos con este texto explorar la presencia y función, a veces problemática y contradictoria, del pensamiento orteguiano y de algunos de los conceptos fundamentales de su circunstancialismo, en su trasvase directo –vía sus reflexiones argentinas– o su trasplante críticamente mediado –vía México–, a tierras americanas. La relevancia en la promoción y justificación del pensamiento filosófico latinoamericano moderno y actual de las ideas orteguianas adquieren especial interés cuando son indagadas en los años cruciales del inicio del destierro español en México.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    La justificación del victimario como estrategia identitaria para el veterano de guerra.Alberto Murcia - 2022 - Dilemata 39:61-78.
    En este artículo, que se encuadra dentro de la discusión entre filosofía y ciencia cognitiva sobre el yo-narrativo, se pone en estudio la relación entre la construcción de la identidad y las narraciones que los veteranos realizan sobre su paso por la guerra. La hipótesis que se plantea es que algunos veteranos utilizan una forma especial de narrativa, llamada la estrategia de la ucronía, para evitar la Experiencia del daño. En concreto, se infiere de sus narrativas que usan una forma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  47
    Justificación y error en Descartes: un argumento pragmatista en la validación cartesiana del criterio de claridad y distinción.Sergio García Rodríguez - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):97-109.
    La percepción clara y distinta es el elemento sobre el que se asienta la certeza metafísica de Descartes. Con todo, el planteamiento de los argumentos escépticos referidos a la duda metódica cartesiana ha evidenciado la necesidad de hallar una justificación al propio criterio de la percepción clara y distinta. Frente a los intentos basados en la indubitabilidad de la percepción o en la garantía surgida de la bondad divina, se defenderá una justificación alternativa pragmatista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  17
    Las justificaciones de la muerte asistida.Jose Antonio Cerrillo Vidal - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    The concept of assisted death includes a heterogeneous variety of practices, whose common denominator is to guarantee citizens their right to participate in decisions related to their own death process, to make it as consistent with their preferences as possible. It’s one of the most controversial and discussed topics in recent decades, both in the academic field and in public opinion. This paper examines the two main justifications for its legalization: to guarantee individual autonomy as in other areas of life, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    La justificación por la fe y la Teología de la Cruz: Una introducción a la lectura de las Cartas a los Gálatas y a los Romanos.Manuel Mallofret Lancha - 2023 - Isidorianum 18 (35):61-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Guerra de mundos. La apuesta multinaturalista de Bruno Latour.Eugenio Moya - 2006 - Isegoría 34:225-241.
    Es un tópico habitual de la crítica contemporánea pensar que la Ilustración generó sistemas de opresión sin precedentes debido a su creencia en una verdad externa y objetiva. En este sentido, en este artículo investigo si es posible plantear con toda legitimidad, tal y como defiende Latour, que uno de los muchos orígenes metafísicos de las guerras mundiales del siglo XX consiste en este extraño proceder con el cual Occidente intentó pacificar todo conflicto apelando a un único y racional mundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  56
    Justificación, normatividad e historia: sobre la idea de rememoración en A Spirit of Trust.José Giromini - forthcoming - Critica:27-55.
    El propósito de este trabajo es exponer una estrategia explicativa que está en el núcleo de A Spirit of Trust de Robert Brandom. Esta estrategia consiste, de acuerdo con nuestra lectura, en tratar la oposición epistemológica entre apariencias y realidad —y otras oposiciones conceptuales emparentadas— como una distinción interna, normativa e histórica. Mostraremos cómo Brandom hace funcionar esta estrategia apelando al procedimiento de la rememoración, que permite, al ubicar diferentes representaciones en una secuencia de desarrollo histórico, entender la distinción entre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  28
    Justificación del postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica de Kant.José Manuel Martínez Blanco - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):23-43.
    Kant justifica el postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica en tanto que muestra que sin la creencia en la inmortalidad del alma la ley moral perdería su validez. Puesto que si estamos determinados por la ley moral, tenemos la intención moral de promover el bien supremo, la creencia en la posibilidad del bien supremo es una implicación de esta intención, si no aceptamos la posibilidad de un progreso infinito no podemos aceptar la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    La respuesta humana al don divino en el Comentario a la Carta a los Romanos de Tomás de Aquino y Martín Lutero.Catalina Vial de Amesti & Ignacio Serrano del Pozo - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (48):171-194.
    El propósito del presente artículo es estudiar la respuesta humana al don divino según el comentario de Tomás de Aquino y Martín Lutero a la Carta a los Romanos. Si bien ambos autores asumen una postura antipelagiana, la concepción tomista, al reconocer el valor positivo del orden creado, comprende con mayor hondura metafísica la acción justificadora y santificadora de Dios en la creatura humana. Por otra parte, la exégesis de Lutero, más existencial, es especialmente aguda e incisiva desde este punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    ¿Bajo qué criterios es posible justificar que una ley otorgue un trato desigual en el ejercicio de los derechos fundamentales?Carlos De la Torre Martínez - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):449-474.
    Of several distinctions made between people in a society, this article addresses a specific question: when do we have a legal directive that is unfair and therefore discriminatory? The article puts forward a set of criteria that judges might use in order to determine if a distinction made by a legal directive has a rational and objective justification.Resumen:De las muchas diferenciaciones que se presentan entre las personas de una sociedad, este artículo analiza una específica: cuando un trato desigual establecido por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    La apuesta por la sociología. Una reconstrucción de las trayectorias de Ricardo Levene y Raúl Orgaz en perspectiva comparada.Esteban Ezequiel Vila - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:193-218.
    El presente artículo estudia un problema que aún no ha sido explorado en el campo de la historia de la sociología argentina: la centralidad que adquirió la sociología cordobesa comparada con la sociología porteña durante los años que van desde la Reforma Universitaria de 1918 hasta la fundación del Instituto de Sociología de Buenos Aires en 1940. La ausencia de textos redactados desde Buenos Aires que identifiquen problemas clave de este período es un indicador del tipo de historia que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 946