Results for 'perfección moral'

960 found
Order:
  1. Relaciones de perfección y el surgimiento de deberes en la moral de Malebranche.Mauricio Schiavetti Rosas - 2003 - Philosophica 26:237-276.
    Este artículo pretende contemplar la obra de Malebranche y poder determinar lo que la caracteriza: el pensar de carácter matemático hace posible los diversos saberes tales como moral, metafísica y teología. El conocimiento de las relaciones de perfección son a la par verdades y leyes inmutables de todos los momentos del espíritu. De la contemplación de los atributos divinos, poder, sabiduría y amor de Dios, Malebranche desprende nuestros deberes respecto a Dios, el prójimo y nosotros mismos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Una propuesta tomista para ir más allá de lo posthumano y hacia la perfección humana.Michael Baggot - 2021 - Relectiones 9:85-108.
    La búsqueda de la perfección humana como un afán de mejora constante es compartida tanto por la tradición ética de la virtud de la ley natural tomista como por el movimiento transhumanista. Sin embargo, nociones divergentes de la naturaleza humana y de su telos diferencian profundamente ambos esfuerzos por transformar positivamente la humanidad. El presente trabajo aclara el significado de la tradición de la ley moral natural y la distingue de los malentendidos que podrían surgir de una reducción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    La vida humana entre la perfección y la caída según san Agustín.Claudio Calabrese - 2008 - Anuario Filosófico 41 (91):41-54.
    In this analysis of St. Augustine’s concept of natural law, the focus will be on the way he presents, in a continuous development, the ideas of moral compulsion and personal growth. In Augustine’s interpretation of the biblical text, the foundations of natural law are provided, such that morality is not simply the fruit of consensus. Man is seen not only as a product of history, even though he cannot be understood outside of it. The natural order and the supernatural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La transformación de la doctrina de la virtud moral en el pensamiento de juan duns escoto.Emiliano Javier Cuccia - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (2):9-22.
    En su comentario a la distinción 33 del Tercer Libro de las Sentencias , Juan Duns Escoto desarrolla su doctrina referida al sujeto de las virtudes morales, mediante la cual establece la voluntad como única sede posible de las mismas. En el presente trabajo se intentará mostrar que esta determinación, por un lado, es consecuencia de la previa postulación de la voluntad como única potencia moral del hombre y que, por otro, implica una fuerte debilitamiento del rol e importancia (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  32
    Ecos aristotélicos en la ética de Ortega.Carlos Megino Rodríguez - 2016 - Isegoría 54:225-237.
    En el presente trabajo se exponen algunos aspectos significativos de la ética aristotélica que están presentes en la obra de Ortega, analizando de qué modo son asimilados, criticados, actualizados o transformados por este en función de su propio pensamiento. Entre estos aspectos se señalan la consideración de la finalidad de la acción como criterio de moralidad, la defensa de una moral del desinterés, la valoración de la grandeza moral o magnanimidad como virtud fundamental, la postulación del propio perfeccionamiento (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  37
    Scottish Sentimentalism: Hume and Smith against moral egoism.María Alejandra Carrasco - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 39:55-74.
    Resumen Los filósofos sentimentalistas escoceses David Hume y Adam Smith proponen dos estrategias distintas para restringir las tendencias egoístas de la naturaleza humana. A pesar de las evidentes similitudes de sus propuestas morales, Smith encuentra dentro del ser humano la capacidad para transformar sus pasiones parciales y aspirar hacia ideales de perfección. El sentimentalismo de Hume, en cambio, no permite la autotransformación de la persona, y debe apoyarse en convenciones sociales para manipular y redirigir los impulsos egoístas desde fuera. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  14
    La lógica del don en las relaciones humanas: Economía y reciprocidad a la luz de los radicales polianos.Germán Scalzo & Antonio Moreno-Almárcegui - forthcoming - Studia Poliana:133-158.
    Con el fin de cuestionar la primacía del contrato sobre la lógica del don en la modernidad, se contrastan tres arquetipos de relación social a la luz de los radicales polianos, así como los tipos de reciprocidad que se derivan de cada uno de ellos. A la reciprocidad cerrada-dual moderna se opone la reciprocidad abierta-triádica, que es la que caracteriza a las relaciones de don, tanto en su versión clásica como cristiana. Se concluye que sólo el radical cristiano de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  30
    Nicolás de gusa: Perspectivas éticas a partir de su Concepción Del individuo Y de la visión de dios.Jorge Mario Machetta - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):823-830.
    Alguna consideración reducida de lafilosofia medieval considera la síntesis lograda ene! sigla XIII como e! modelo exclusivo y acabado,de modo que, de alú en más, los pensadorespasteriores ingresen en una pendiente de decadenciaque habrá de culminar com la rupturaproclamada por el pensamiento moderno. Pero lahistoriografia moderna nos permite evaluar mejorla diversidad de las propuestas que jalonan lossiglas XIV y XV. Uno de estas motivos nos loproporciona el pensamiento de Nicolás de Cusa pues en él se evidencia cómo lahistoria viviente incorpora (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    The Ideas of Virtue, Perfection and Sanctity and the Imperfect Duties of the Metaphysics of customs.Vicente de Haro Romo - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130):214-230.
    En este artículo el autor propone revisar la idea kantiana de virtud, su relación con el deber, con la razón y con el sentimiento moral: el respeto. También se revisan las ideas de santidad y perfección, como referencia para dos caras del mismo deber y su papel como orientadoras de la facultad de juzgar, demostrando el carácter unitario de la ética kantiana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    La Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus o el paso en Alemania de la Teosofía a la Preilustración tras la paz de Westfalia.Miguel Ángel Granada - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):377-387.
    Con anterioridad a la paz de Westfalia el espacio filosófico alemán había estado dominado en gran medida por la teosofía, especialmente en el ámbito protestante y en regiones como Sajonia, Silesia y Württemberg. Con la Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus, noble sajón de estudios universitarios en Leiden, donde entra en contacto con Spinoza y su círculo, entramos en un nuevo mundo conceptual. Bajo la apariencia de una propuesta metodológica, de corte cartesiano, de conducir la razón al descubrimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Fray Antonio Royo Marín, OP (1913-2005): In memoriam.José Barrado - 2006 - Ciencia Tomista 133 (3):405-415.
    El 17 de abril se cumplen cinco años del fallecimiento de Fray Antonio Royo Marín, OP. A lo largo de estos años hemos recibido numerosas muestras de admiración sobre los escritos publicados en vida por el Padre Royo. Instituciones religiosas, Escuelas de Teología, Grupos de reflexión teológica, catequistas, animadores de grupos cristianos, laicos anónimos, ... siguen consultando y estudiado sus libros, especialmente aquellos que versan sobre moral y espiritualidad. Muchas personas han demandado una biografía del gran predicador. Otras un (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Fray Antonio Royo Marín, OP (1913-2005).José Barrado - 2006 - Ciencia Tomista 133 (431):405.
    El 17 de abril se cumplen cinco años del fallecimiento de Fray Antonio Royo Marín, OP. A lo largo de estos años hemos recibido numerosas muestras de admiración sobre los escritos publicados en vida por el Padre Royo. Instituciones religiosas, Escuelas de Teología, Grupos de reflexión teológica, catequistas, animadores de grupos cristianos, laicos anónimos, ... siguen consultando y estudiado sus libros, especialmente aquellos que versan sobre moral y espiritualidad. Muchas personas han demandado una biografía del gran predicador. Otras un (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    La prudencia política en Tomás de Aquino.Alberto Cárdenas - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):19-34.
    En el artículo se hace un recorrido por la historia de los vocablos –y sus significados–que dan lugar al concepto de prudencia. Desde el mito de Prometeo y la prometheia,pasando por filósofos y pensadores griegos, hasta el tratado de la prudencia en Tomás de Aquino, donde seasume como intersección de los dinamismos morales e intelectuales, y fundamentalmentecomo inteligencia práctica, clave de la ética en cuanto dirige la elección e impera laacción en orden a la perfección del ethos humano. De (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Libertad y responsabilidad a partir del determinismo desde una perspectiva antropológica y social.Itzel Verónica Herrera Vega - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (16):18.
    El motivo del presente ensayo es presentar la tesis que gira en torno al problema de la libertad determinada y su relativa responsabilidad social. Dados los diversos factores que determinan la libertad de cada individuo, los niveles de responsabilidad varían según su situación; sostenemos el supuesto de que entre más libertad le permite el determinismo al individuo, mayor responsabilidad social adquiere.Para una amplia e inductiva comprensión de la tesis, primeramente, se desarrolla la primera parte en la cual se analiza el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Didascalicon de studio legendi =. Hugh - 2011 - Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Edited by Carmen Muñoz Gamero, María Luisa Arribas & Hugh.
    El «Didascalicon» es una obra de capital importancia dentro de la literatura de carácter pedagógico surgida en la Edad Media. El autor, que redactó su obra en 1130, selecciona y define todas las áreas de conocimiento vigentes en su época, demostrando que no solo están totalmente integradas entre ellas, sino que resultan necesarias para el logro de la perfección tanto en lo referente a la vida terrenal como en lo tocante a la eterna. Dividida en seis libros, presenta una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    El sentido de un final en El sueño de Bruno, de Iris Murdoch.Margot Agami Sobol - 2022 - Revista de Filosofía (México) 54 (153):46-74.
    La trama de la novela El sueño de Bruno apunta a finales o clausuras en poten- cia, situaciones del pasado que no se han resuelto del todo y mantienen a los personajes en una especie de impasse o incapacidad de acción. Revisaremos una parte de la filosofía moral de Iris Murdoch en su texto “La idea de perfección”, segundo apartado de su texto La soberanía del bien, de 1970. Murdoch introduce los conceptos de atención, visión y perfección, para llevar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Constitutive Aspects of Morality.Moral Domain - 2005 - In Wolfgang Edelstein & Gertrud Nunner-Winkler (eds.), Morality in context. Boston: Elsevier. pp. 137--25.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. The Role of Four Universal Moral Competencies in Ethical Decision-Making.Rafael Morales-Sánchez & Carmen Cabello-Medina - 2013 - Journal of Business Ethics 116 (4):717-734.
    Current frameworks on ethical decision-making process have some limitations. This paper argues that the consideration of moral competencies, understood as moral virtues in the workplace, can enhance our understanding of why moral character contributes to ethical decision-making. After discussing the universal nature of four moral competencies (prudence, justice, fortitude and temperance), we analyse their influence on the various stages of the ethical decision-making process. We conclude by considering the managerial implications of our findings and proposing further (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  19.  59
    It Is Morally Acceptable to Buy and Sell Organs for Human Transplantation.Moral Puzzles - 2013 - In Arthur L. Caplan & Robert Arp (eds.), Contemporary debates in bioethics. Malden, MA: Wiley-Blackwell. pp. 25--47.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    Presupuestos Morales En El Estado de Naturaleza Hobbesiano.Luis Alberto Jiménez Morales - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20612378.
    El objetivo de este artículo es realizar una revisión del estado de la cuestión sobre el concepto de estado de naturaleza en el pensamiento de Thomas Hobbes. Dicha revisión permite articular una comprensión de la naturaleza humana, puesto que a diferencia del realismo político el estado de naturaleza en Hobbes no tiene un rol meramente hipotético. Precisamente, la idea de naturaleza humana articula una proto-moralidad que permite comprender la transición hacia el estado civil. Las investigaciones Kavka, Gauthier y Hampton han (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La teoría de los sentimientos morales de Andrés Bello.Fabio Morales - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:149-168.
    Este trabajo se ocupa de algunas ideas éticas del filósofo latinoamericano Andrés Bello (1781-1865), en especial de su “teoría de los sentimientos morales”. En la polémica del siglo XIX entre el llamado racionalismo ético (representado por Théodore Jouffroy) y el utilitarismo (Bentham), Bello adopta una postura intermedia, que pudiera calificarse de “hedonismo moderado” o de “eudemonismo”. Sus puntos de vista sobre la motivación moral o la manera en que la razón y el sentimiento se entrelazan para formar nuestras creencias (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  84
    Confucius and act-centered morality.Act-Centered Morality - 2000 - Journal of Chinese Philosophy 27:331-344.
  23.  96
    3 developmental perspective on the emergence of moral personhood James C. Harris.Moral Personhood - 2010 - In Eva Feder Kittay & Licia Carlson (eds.), Cognitive Disability and its Challenge to Moral Philosophy. Wiley-Blackwell. pp. 55.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El concepto de persona en el "Proyecto Gran Simio": una reivindicación de la dicotomía sujeto/objeto en sentido moral.Asprén Morales, Samuel Doble Gutiérrez, José Rafael Herrera González, David Viejo & Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2000 - Laguna 7:367-373.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Managing ethical aspects of advance directives in emergency care services.Silvia Poveda-Moral, Dolors Rodríguez-Martín, Núria Codern-Bové, Pilar José-María, Pere Sánchez-Valero, Núria Pomares-Quintana, Mireia Vicente-García & Anna Falcó-Pegueroles - 2021 - Nursing Ethics 28 (1):91-105.
    Background: In Hospital Emergency Department and Emergency Medical Services professionals experience situations in which they face difficulties or barriers to know patient’s advance directives and implement them. Objectives: To analyse the barriers, facilitators, and ethical conflicts perceived by health professionals derived from the management of advance directives in emergency services. Research design, participants, and context: This is a qualitative phenomenological study conducted with purposive sampling including a population of nursing and medical professionals linked to Hospital Emergency Department and Emergency Medical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. De cómo la traducción se volvió ética : a propósito de la emigración.Hugo César Vázquez Morales - 2019 - In Silvana Rabinovich & Rafael Mondragón Velázquez (eds.), Heteronomías de la justicia: exilios y utopías. Université Paris: Bonilla Artigas Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La coacción jurídica.Guadalupe Torres Morales - 1960 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. This section is an account of the responses toal975 questionnaire submitted to the presidents of500 of the largest US corporations about matters ranging from stealing an otherwise unobtainable drug to save one's son to whistle-blowing and bribery. The section also includes the comments of four university professors whose fields of study include ethics. As a whole, it provides an idea of the matters of moral concern among business executives and business ethics practitioners in the mid-1970s. [REVIEW]Moral Dilemmas - 1989 - In A. Pablo Iannone (ed.), Contemporary moral controversies in business. Oxford: Oxford University Press. pp. 61.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Psychological Variables Related to Adaptation to the COVID-19 Lockdown in Spain.Fabia Morales-Vives, Jorge-Manuel Dueñas, Andreu Vigil-Colet & Marta Camarero-Figuerola - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  30.  23
    Linguistic domination: A republican approach to linguistic justice.Sergi Morales-Gálvez - forthcoming - Philosophy and Social Criticism.
    Linguistic justice is about institutions distributing material and symbolic resources fairly when they are faced with linguistic diversity. However, no theory of linguistic justice has developed a systematic and comprehensive account of the moral dilemmas that take place in interpersonal linguistic relationships, in particular the power dynamics leading to (linguistic) domination. The aim of this article is to start building a general theory of linguistic domination, one that offers new conceptual tools for both empirical and normative analyses of linguistically (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  36
    Review of Wendy Donner: The Liberal Self: John Stuart Mill's Moral and Political Philosophy[REVIEW]Maria H. Morales - 1993 - Ethics 104 (1):173-176.
  32.  25
    Reseña León Florido, Francisco y Rodamilans Ramos, Fernando. El problema de la resurrección y la vida futura en el siglo xiv.Jaime Laurence Bonilla Morales - 2018 - Franciscanum 60 (169):359.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Los vínculos entre la filosofía y la sociología.Hilde Sánchez Morales & Rosario Morales Arias - 2024 - Pensamiento 79 (304):1295-1315.
    Este texto se centra en la génesis de las ciencias sociales a través de una reflexión analítico- descriptiva sobre la sistematización de la ciencia. La ciencia es una creación del ser humano y constituye la mejor herramienta para adquirir conocimientos acerca de su entorno, de sí mismo, del universo... Debe ser interdisciplinaria y para dar soporte a este empeño, hemos tenido que elegir, y hemos optado por comparar la sociología con la filosofía buscando aportaciones (implícitas o explícitas) de prestigiosos pensadores.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Philippa foot.Moral Relativism - 2000 - In Paul K. Moser (ed.), Moral Relativism: A Reader. New York, NY: Oup Usa. pp. 185.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Odysseus wounded again on parnassus: A note to Aristotle, po. 1451a 24-30.Μ. Sanz Morales - 1999 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 143 (2):353-355.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    The Neapolitan Enlightenment and the Conceptual Challenges of Antislavery Legislation in Colombia.Edgardo Pérez Morales - 2022 - Journal of the History of Ideas 83 (3):431-450.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  45
    Toward safe AI.Andres Morales-Forero, Samuel Bassetto & Eric Coatanea - 2023 - AI and Society 38 (2):685-696.
    Since some AI algorithms with high predictive power have impacted human integrity, safety has become a crucial challenge in adopting and deploying AI. Although it is impossible to prevent an algorithm from failing in complex tasks, it is crucial to ensure that it fails safely, especially if it is a critical system. Moreover, due to AI’s unbridled development, it is imperative to minimize the methodological gaps in these systems’ engineering. This paper uses the well-known Box-Jenkins method for statistical modeling as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. Tres ensayos de reflexión materialista.Morales Vallarta & Mario[From Old Catalog] - 1960 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  69
    Taking Facts Seriously: Judicial Intervention in Public Health Controversies.Leticia Morales - 2015 - Public Health Ethics 8 (2):185-195.
    Courts play a key role in deciding on public health controversies, but the legitimacy of judicial intervention remains highly controversial. In this article I suggest that we need to carefully distinguish between different reasons for persistent disagreement in the domain of public health. Adjudicating between public health controversies rooted in factual disagreements allows us to investigate more closely the epistemic capacities of the judicial process. While the critics typically point out the lack of appropriate expertise of judges—in particular with respect (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  40.  25
    Comparative analysis of the emerging projects in Latin America after the crisis of the neoliberal modernity project in the early 21st century.Gustavo Morales - 2018 - Thesis Eleven 149 (1):48-66.
    This article provides a comparative and interpretative analysis of the emerging projects in Latin America after the crisis of the neoliberal modernity project. It offers a critical interpretation of the current tendencies in Latin American politics at the national level, while suggesting some hints to understand the current neoliberal crisis in Western countries after Trump’s electoral triumph. The purpose is to figure out the collective meanings behind the new national projects in Latin America (postcolonial indigeneity, confrontational populism, defective neoliberalism, and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  19
    Pequeños defectos que debemos corregir: aprendiendo a ser mujer en la historieta sentimental de los años cincuenta y sesenta.Rosario Jiménez Morales - 2011 - Arbor 187 (Extra_2):159-168.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. Corinna Delkeskamp-Hayes.Moral Justification of Political Power - 2002 - In Julia Lai Po-Wah Tao (ed.), Cross-cultural perspectives on the (im) possibility of global bioethics. Boston: Kluwer Academic. pp. 149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Commentary Discussion of Christopher Boehm's Paper.As Morality & Adaptive Problem-Solving - 2000 - In Leonard D. Katz (ed.), Evolutionary Origins of Morality: Cross Disciplinary Perspectives. Imprint Academic. pp. 103-48.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    La estética de lo cotidiano y la construcción del mundo propio: desde Levinas y Merleau-Ponty.Alfonso Hoyos Morales - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:105-125.
    El siguiente artículo tiene dos intenciones: por un lado, a través de Levinas y Merleau- Ponty, mostrar la relevancia de las herramientas fenomenológicas en el debate actual de la estética de lo cotidiano; por otro, defender la tesis de que lo específico de la estética de lo cotidiano consiste en comprender que nuestra cotidianidad está fundada inherentemente en elementos estéticos que se integran en nuestra vida de forma irreflexiva. A su vez, dichos elementos estéticos, a pesar de su irreflexividad, componen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Durkheim's sociology of moral facts.Sociology of Moral Durkheim’S. - 1993 - In Stephen P. Turner (ed.), Emile Durkheim: sociologist and moralist. New York: Routledge.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. The Easter of Jesus Christ as seen through the Psalms.Jorge Morales - 1995 - Franciscanum 37 (109-110):13-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    (1 other version)Editorial Franciscanum 173.Jaime Laurence Bonilla Morales - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-4.
    Editorial de la revista Franciscanum 163, el significado de la gestión de una revista académica y presentación de diez artículos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Las ambigüedades de Frege. Una nueva mirada a la reseña de filosofía de la aritmética de E. Husserl.Luis Alberto Canela Morales - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:33-54.
    La publicación de Filosofía de la aritmética (1891) trajo consigo un notable avance en las investigaciones fenomenológicas de E. Husserl, a la vez que se abrió paso entre las indagaciones ya existentes sobre la fundamentación de las matemáticas. Fue precisamente dentro de esta constelación de publicaciones donde se originó una de las polémicas filosóficas más interesantes de las postrimerías del siglo XIX: la recensión de Filosofía de la aritmética hecha por Frege en 1894. Lo que ofreceré en este texto son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Editorial Franciscanum 170.Jaime Laurence Bonilla Morales - 2018 - Franciscanum 60 (170):11-17.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Involucrarse activamente en la Vida en común: Una invitación desde la noción de amistad en Gadamer.Cristian Camilo Garzón Morales - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 33:195-217.
    RESUMEN El objetivo de este trabajo consiste en resaltar y rescatar la apropiación que Gadamer hace del concepto de la amistad, la philía griega. Se intentará ver su sentido específico en una suerte de exhortación, una contribución que no se hace bajo el título de experto ni de especialista sino de ciudadano que interpreta su propia realidad. En primer lugar, observaremos cómo este llamado se puede identificar como una tendencia propia de los análisis que Gadamer realiza sobre problemáticas sociales de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960