Results for 'relevancia jurídica'

960 found
Order:
  1.  2
    La relevancia jurídica del soft law.Juan José Iniesta Delgado - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:e19489.
    Desde hace algunos años se ha adoptado el término “soft law” para hacer referencia a ciertas producciones normativas que, aun sin participar de la fuerza vinculante del derecho, se les atribuye una relevancia jurídica. El objetivo de esta contribución es el de discernir en qué consiste esta relevancia jurídica y cómo puede ser mejor comprendida en atención a la dimensión funcional de las producciones normativas. Para ello, tras apuntar los distintos sentidos en los que se puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. A relevância da bioética na construção do novo paradigma da filiação na ordem jurídica nacional.Renata Raupp Gomes - 2004 - In Eduardo de Oliveira Leite & Adriana Cristine Arent (eds.), Grandes temas da atualidade: bioética e biodireito. Rio de Janeiro: Editora Forense.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    La relevancia del derecho que remite a la moral.Juan B. Etcheverry - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):205-242.
    It might be thought that if law’s bindingness depends on its moral merit the existence of law turns out to be unnecessary, for morality would be sufficient to organize social life. This article purports to outline an explanation of why the existence of law is still relevant notwithstanding the fact that law’s bindingness depends, to some extent, on its moral merit. In arguing this, the author will be focusing on the idea of how relevant are judicial and legal determinacy when (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Deseo, comunidad política y enseñanza jurídica.Marina Gorali - 2021 - Revista Del Centro Para El Desarrollo Docente - Facultad de Derecho UBA 11:34.
    En una entrevista realizada en la Revista Pratiques, Barthes plantea una pregunta de profunda relevancia para la enseñanza jurídica: ¿cómo reinscribir el deseo en los pliegues de un espacio de saber institucional? La mayoría de las veces nos preocupamos por los contenidos en la enseñanza. Pero la tarea no se centra solamente allí, advierte. El verdadero problema es saber cómo se puede poner en el contenido, en la temporalidad de una clase valores o deseos que no están previstos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Sentido y alcances de la noción de “formas jurídicas” en Michel Foucault.Edgardo Manuel Castro - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:7-20.
    This work aims to show the relevance of the question of law in Michel Foucault’s political philosophy. Arguing against the so-called ‘anti-juridicism’ of the author, we seek to determine the place that juridical forms occupy in his analysis of power based on the relationship between the history of law and the history of truth. To this end, we discuss the distinction proposed by François Ewald between the juridical and legal and we raise the need to complement the perspectives of Foucault's (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  67
    Los dilemas históricos de la democracia y su relevancia contemporánea para la ciudadanía.Étienne Balibar - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:9-29.
    Este ensayo analiza la relación dialéctica entre los conceptos de democracia y de ciudadanía a la luz de los debates actuales, en los que se combinan una transformación de la tradición filosófica y una evaluación de las situaciones en que se cuestiona la distinción jurídica entre el «ciudadano» y el «nacional». A partir de consideraciones sobre las tensiones semánticas de las categorías griegas y latinas (politeia, demokratia, isonomía, ius civitatis), se analizan las aporías de la democracia, entendida como modelo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  16
    A Hermenêutica Em Santo Agostinho: Pensamento e Legado.Eid Badr & Samuel Hebron - 2024 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 9 (2).
    O objetivo dessa pesquisa foi investigar a contribuição de Santo Agostinho para o desenvolvimento da Hermenêutica Jurídica, com a compreensão da influência de sobra obra no pensamento jurídico contemporâneo. Desde aspectos biográficos, foram explorados os principais conceitos do pensamento de Santo Agostinho, a partir do diálogo que esses conceitos realizam com a contemporaneidade e com a hermenêutica moderna. A pesquisa foi realizada a partir do método hipotético-dedutivo, a partir da formulação de hipóteses gerais que permitem a obtenção de respostas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Filosofia da Ciência e Filosofia da Ciência do Direito.Henrique Napoleão Alves - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (3):e33607.
    Muitas vezes os juristas consideram científico o seu saber e o seu fazer sobre normas jurídicas – a chamada dogmática jurídica. Isso é feito sem maiores problematizações, como se o caráter científico fosse um dado, uma obviedade, um truísmo. O conceito de ciência, por sua vez, é o objeto principal de uma disciplina do saber filosófico: a Filosofia da Ciência. No presente artigo, pretendo compreender o que é a Filosofia da Ciência, qual o seu campo de atuação, para então (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Conceptual Analysis and its Critics.Michael Giudice - 2012 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (6):3-38.
    Several criticisms exist surrounding the philosophical method of conceptual analysis in legal theory, but three have become particularly prominent in the last two decades. First, there are those who argue that the sheer diversity of types of law renders the pursuit of a single, overarching concept of law absurd. Second, there are those who suppose that engagement in con ceptual analysis cannot resolve boundary disputes about the concept of law, which was the very purpose of conceptual analysis in the first (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  13
    Reconstruyendo la filosofía jurídica: estudio crítico de las postulaciones de Luigi Ferrajoli y Jurgen Habermas.Fuentes Contreras, Édgar Hernán, Suárez López & Beatriz Eugenia (eds.) - 2012 - Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Derecho.
    En el marco de los treinta años de la publicación en castellano de la segunda edición de la Teoría pura del derecho y de los setenta y cinco años de la primera publicación en alemán de dicha obra, del profesor austriaco Hans Kelsen, el Programa de Derecho de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, celebró, en octubre de 2009, el Congreso Académico Internacional Hans Kelsen: una Teoría Pura del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    A Lei de Acesso À Informação – Lai e a Consolidação Institucional Do Ministério Público No Brasil.Edna Gusmão de Góes Brennand & Alexsander de Carvalho Silva - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 5 (2):22-37.
    Examina a relevância da Lei de Acesso à Informação – LAI na consolidação institucional do Ministério Público Federal - MP no Brasil. Analisa a sua a atuação durante o regime militar e no processo de redemocratização após a Constituição de 1988. Aponta a sua evolução como instituição permanente e essencial à função jurisdicional do Estado, responsável, perante o Judiciário, pela defesa da ordem jurídica e dos interesses indisponíveis da sociedade, assim como seu papel na investigação de fatos nacionais sobre (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    La discusión sobre el carácter deóntico de las normas de competencia: obligación o permiso.Carla Huerta - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):243-275.
    The aim of this article is to analyze the deontic character of norms of competence, more than to define a concept of competence. Competence is here understood as a power given by the legal system to a certain authority, as the capacity to create, modify or extinguish legal relations or positions. Only a couple of theses are examined to evaluate whether these norms have an autonomous deontic character, a complex modality or present a combination of independent characters. The relevance of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Desigualdades pós-coloniais no processo de desdemocratização global.Luciana Ballestrin - forthcoming - Dissertatio:95-121.
    Pelo menos de 2016, o diagnóstico da crise das democracias liberais tem sido difundido no debate acadêmico e público, principalmente após a vitória de Donald Trump nas eleições presidenciais do Estados Unidos e o referendo pela saída do Reino Unido da União Europeia. A característica apontada pela literatura especializada como distintiva da crise atual em relação a outros momentos históricos do século XX, diz respeito ao meio através do qual as democracias retrocedem, isto é, um meio aparentemente democrático – institucional, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Perspectiva Do Participante, Conceito Interpretativo e Dimensões da Interpretação: Três Elementos Para a Compreensão da Integridade Na Obra o Império Do Direito.Francisco Tarcisio Rocha Gomes Junior - 2024 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 9 (2).
    A obra de Ronald Dworkin é extensa e passou por quase 50 anos. Dessa forma, para entender seu significado e sua relevância é necessário debater de forma responsável seus principais conceitos para que enganos de interpretação sejam evitados. Nesse contexto, o objetivo principal deste artigo é explicar claramente os conceitos de perspectiva do participante, conceito interpretativo e dimensões da interpretação. Por meio de pesquisa bibliográfica, a conclusão é que propor uma teoria da perspectiva do participante é uma ideia de Herbert (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    Instituciones formales e informales.Carolina Fernández Blanco - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 55.
    En este trabajo se ofrece un acercamiento desde el derecho a los análisis promovidos por las teorías institucionalistas, y conecta esos análisis con una concepción esencial de democracia y dos problemas de las democracias latinoamericanas: la subrepresentación de las mujeres en los parlamentos y el clientelismo político en el marco de la distribución de planes sociales. Para ello, se comienza con una aproximación al concepto de instituciones informales, que es central en los análisis institucionalistas, y se reconocen dos diferentes tipos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Normas Y aparatos conceptuales: Dos aspectos Del derecho.Horacio Corti - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 45:141-181.
    Alchourrón y Bulygin sostienen que el derecho positivo, además de normas, contiene definiciones, que ponen de manifiesto un aparato conceptual a través del cual pensamos la realidad. A partir de esta afirmación argumentaré que hay un aspecto del derecho al que la teoría jurídica no ha prestado la atención que merece: la red de conceptos o categorías a través de la cual el derecho piensa, estructura, esquematiza o imagina la realidad. Sobre la base de una visión pluralista, sostengo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Una crítica al cosmopolitismo: psicopolítica y globalización.Antonio Mesa León - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    En los últimos años han adquirido especial relevancia dentro de la filosofía jurídica las teorías cosmopolitas. El cosmopolitismo supone una propuesta de gran potencial para insuflar nuevas fuerzas al ideal liberal democrático, debilitado ante los desafíos que presenta la globalización. Aunque los enfoques cosmopolitas actuales son valiosos, requieren complementarse con un análisis de las dinámicas de poder y control existentes en la sociedad tecnológica actual. La vía que se propone para ello es considerar las contribuciones recientes de Byung-Chul (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Atomismo Y holismo en la justificación probatoria.Daniela Accatino - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 40:17-59.
    El trabajo explora la controversia entre las concepciones atomistas y holistas del razonamiento probatorio con el objeto de evaluar críticamente sus contribuciones desde la perspectiva de una teoría normativa de la justifi cación de la decisión judicial sobre los hechos. La autora reconoce a las aproximaciones holistas el mérito de haber iluminado la relevancia semántica de la integración de las proposiciones a probar en un relato global del caso y la relevancia justifi cativa de la integración explicativa entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    La centralidad de la experiencia estética en Mario Presas. Comentarios a Del Ser a la Palabra.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e085.
    Del Ser a la Palabra es una recopilación de artículos que transitan unos cuarenta años de reflexión filosófica. El eje temático es la experiencia estética, su urgencia, su densidad y relevancia para la existencia. En este trabajo me arriesgo a analizar algunos de los conceptos centrales del texto. Desde luego, muchos quedarán de lado. El recorrido comienza con un sobrevuelo del concepto husserliano de Lebenswelt, y culmina con un análisis de la catarsis (su relación con la retórica y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Un catálogo de intenciones legislativas.Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:62-99.
    Según la doctrina subjetiva, el significado y el contenido de las disposiciones jurídicas depende de la intención legislativa que las creó. Este método es discutible por varias razones, entre ellas la dificultad de identificar las intenciones legislativas que tienen relevancia para la interpretación. Un aspecto de la dificultad es que en una disposición pueden confluir muchas intenciones diferentes. El objeto del trabajo es catalogar y discutir una serie de intenciones legislativas potenciales cuya respectiva importancia ha de determinar la doctrina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    Constitucionalismo Fraternal e Direitos Humanos: A Import'ncia Do Laço Social da Fraternidade No Exercício da Democracia Representativa.Thiago Passos Tavares & Carlos Augusto Alcântara Machado - 2019 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 5 (1):1.
    O objetivo da pesquisa é demonstrar a importância da fraternidade na democracia brasileira, caracterizada como representativa, ao menos em tese, visto que a vontade do povo não tem sido considera nas decisões que promovem mudanças legislativas substanciais. Diante disto surge a indagação central do presente estudo: Qual a contribuição da categoria da fraternidade em uma democracia? A metodologia aplicada a pesquisa é qualitativa e bibliográfica ao buscar fontes na doutrina jurídica relacionada com o tema e também quantitativa ao trazer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Legislación y Neoconstitucionalismo.Alfonso García Figueroa - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:311-332.
    Este artículo explora las mutuas relaciones entre teoría del Derecho y teoría de la legislación en la actualidad. A partir de la constatación de tres exigencias recurrentes —mayor atención a la legislación por parte de una teoría del Derecho tradicionalmente centrada en la adjudicación, desarrollo de una teoría de la argumentación específ ica para el ámbito de la legislación y mayor relevancia del control ético de la legislación— se subrayarán los presupuestos positivistas que inspiran la teoría de la legislación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Dignidad humana, democracia integral y constitucionalismo humanista: pilares del desarrollo humano integral.Jesús E. Caldera Ynfante (ed.) - 2023 - Benevento, Italia: Universidad Giustino Fortunato - Editoriale Scientifica.
    Se analiza la relación de la dignidad humana con el derecho fundamental a la democracia y la configuración del constitucionalismo humanista, vigente desde la segunda postguerra mundial, como pilares de la procura del desarrollo humano integral (DHI) a partir de la premisa contenida en el derecho convencional internacional y el derecho interno de los países de Occidente sobre derechos humanos: todas las personas somos iguales en dignidad y derechos. Se describe la dignidad humana desde la perspectiva dogmático-jurídica, acuñada por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Um Acerto de Contas Entre o Direito e a Filosofia.Marcelo Cacinotti Costa & Vinicius de Melo Lima - 2016 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 2 (2):154.
    Aborda-se a prática interpretativa no Direito a partir da necessidade de um “acerto de contas” (accountability) do Direito com a Filosofia. A aplicação dos indícios formais como um método fenomenológico suficiente a valorizar o caso concreto e permitir o desvelamento do sentido das coisas aparece como alternativa. Busca-se um caminho teórico-filosófico alternativo consistente para guiar uma investigação interpretativa suficiente para o Direito. Toma-se como referencial teórico a Hermenêutica Ontológico-Existencial (Martin Heidegger e Hans-Georg Gadamer), à luz da filtragem da Crítica Hermenêutica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    El combate por la paz en tiempos de guerra: la Ligue des Droits de l’Homme ante el dilema entre paz y democracia (1914-1918). [REVIEW]Custodio Velasco Mesa - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Este artículo analiza la reacción, ante la Gran Guerra, de la _Ligue des Droits de l’Homme _(LDH): organización que, creada en 1898 en defensa de la revisión del juicio a Dreyfus, se convirtió en la plataforma cívica más influyente social y políticamente durante la III República francesa. Definida por salvaguardar los derechos civiles, pero también por promover la paz, la LDH se enfrentó en 1914 a un desgarrador dilema moral y político: debía elegir entre solicitar la paz inmediata o apoyar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Consideraciones sobre la relación jurídica tributaria en venezuela.Francisco Antonio Maya Marín & Fabiola Guerrero Govea - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (1):1-17.
    La relación existente entre el Estado y los ciudadanos remonta épocas antiguas, donde se le exigía la contribución para el pago de los gastos de la monarquía, con el desarrollo del hombre moderno nace la Relación Jurídica Tributaria, donde esta representa la personificación tanto de la potestad de imposición como del deber de contribución, mejor conocidos y aceptados como Sujeto Activo y Sujeto Pasivo, a través de las distintas acepciones, en tal sentido se analiza esta relación a la luz (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La relevancia de las tareas de los libros de texto de matemáticas para el contexto cultural indígena.Andualem Tamiru Gebremichael - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:478-487.
    Este artigo relata um estudo que examina os livros didáticos usados ​​pelas escolas na área Sámi, na Noruega. Os Sámi são povos indígenas da Noruega e de países vizinhos (Finlândia, Rússia e Suécia). O artesanato e a criação de renas são atividades predominantes na cultura Sámi. Baseando-se na teoria da fenomenologia didática, o estudo examina a relevância das tarefas dos livros didáticos para a formação cultural das crianças indígenas. A análise documental foi utilizada para extrair e analisar os dados dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Teoría jurídica y globalización neoliberal.Jaime Cárdenas García - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    El mundo globalizado ha producido un nuevo derecho, que aún no ha sido explicado ni mucho menos justificado por una teoría jurídica de la globalización. Las teorías jurídicas contemporáneas se han construido desde el Estado-nación, y muy pocas han abordado los problemas que plantea ese derecho que hoy es dominante. En este artículo explicamos las variables jurídicas del neoliberalismo, y damos cuenta de algunas teorías que pretenden explicar y justificar el derecho de la globalización neoliberal. También reflexionamos en torno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    La relevancia de la Filosofía y la Ética Ambiental para la reformulación de las actividades turísticas en los siglos XX y XXI.António dos Santos Queirós - 2023 - Dilemata 40:49-63.
    El turismo no es única y exclusivamente una actividad económica, sino que nunca debemos subestimar esta dimensión primordial, y su creciente importancia es inseparable de algunos de los cambios políticos y sociológicos más profundos que marcaron el siglo 20: el crecimiento de la clase media educada y su movilidad, facilitada por la formidable revolución técnico-científica; institucionalización y ampliación de los derechos democráticos de los ciudadanos; la contención de la guerra; pero también de un cambio aún más radical, el reposicionamiento del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso.Pedro Karczmarczyk - 2011 - In Actas de las VIII Jornadas de Investigación en Filosofía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
    En el presente trabajo intentaremos mostrar la relevancia del planteo filosófico wittgensteiniano para la fundamentación y el desarrollo de una teoría materialista del discurso. Tomaremos como punto de partida para examinar esta tesis la propuesta de una teoría materialista del discurso desarrollada por Michel Pêcheux (1938-1983). Pêcheux fue un pensador marxista, discípulo de Louis Althusser, a quien habitualmente se ubica en los orígenes de lo que se conoce como “Escuela francesa de Análisis del discurso”2. En nuestro trabajo nos concentraremos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Possibilidade jurídica de instituição de normas penais incriminadoras pela via dos tratados internacionais.Paulo Queiroz & Valerio de Oliveira Mazzuoli - 2016 - Revista Fides 7 (2).
    POSSIBILIDADE JURÍDICA DE INSTITUIÇÃO DE NORMAS PENAIS INCRIMINADORAS PELA VIA DOS TRATADOS INTERNACIONAIS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Hermenéutica jurídica en la pandectistica alemana. Especial atención a la Rechtslehre de Georg Friedrich Puchta.Joaquín Garrido Martín - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:243-261.
    El texto se aproxima a la renovada hermenéutica jurídica de los inicios del siglo xix alemán, un periodo y un lugar anticodificador, antiiusnaturalista: “historicista” (geschichtlich). Adjetivos de un siglo con un derecho positivo que no crea el legislador, sino que es herencia del pasado, ratio scripta: derecho romano “actual” o heutiges römisches Recht. Entre las estrategias “jurídicas” empleadas en la época para legitimar la vigencia del viejo derecho romano, nos interesa sobre todo una: la interpretación. La hermenéutica jurídica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  28
    Cultura jurídica e religião: diálogo com Gislene Neder e Gisálio Cerqueira Filho, meus amigos!Carlos Serra - 2007 - Dialogos 11 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  35
    La relevancia filosófica del estudio de la esquizofrenia. Cuestiones metodológicas y conceptuales.Pablo López-Silva - 2014 - Revista Colombiana de Psiquiatría 43 (3).
  35.  28
    La relevancia de la historia de los conceptos koselleckiana en la teoría política contemporánea.Miguel Fernández de la Peña - 2022 - Endoxa 49.
    La reciente publicación de Ilustración, progreso, modernidad, aparece como una excusa para volver a dar cuenta de la relevancia de la historia de los conceptos como parte vital de nuestras formas de investigar el pasado. Para ello conviene empezar por situar los tres conceptos que la edición ha tenido en cuenta, entendiéndolos como conceptos útiles para la comprensión de lo que representa la Sattelzeit. Una vez ello nos ha permitido dar cuenta de los principales alementos del enfoque koselleckiano, tendremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    A prática jurídica na missão da PUC Minas.Cristiano de Melo Bastos & Fábio Alves dos Santos - 2004 - Horizonte 3 (5):82-100.
    A presente pesquisa pretende apresentar, analisar e questionar a prática jurídica dos núcleos de prática jurídica da PUC Minas, tendo presente as normas emanadas do Ministério da Educação e a Missão da PUC Minas, conforme o ensino da Igreja no que concerne às universidades católicas. Palavras-chave: Igreja; Cidadania; Assistência jurídica; Acesso à justiça. ABSTRACT This research aims at presenting, analysing and questioning juridical practice in the nuclei of juridical practice of PUC Minas, considering the norms issued by (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La relevancia de Carnap.Guillermo E. Rosado Haddock - 2006 - Principia 10 (2):209-235.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38.  16
    A Ciência Jurídica e Seus Dois Maridos, Colocando as Verdades Fora Do Lugar: Uma Projeção da Teoria da Carna V Alização Literária No Direito.Marta Regina Gama Gonçalves - 2018 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (1):155.
    Este trabalho objetiva tecer reflexões acerca dos efeitos da proposta de Luis Alberto Warat de projetar no campo do Direito os aportes da Teoria da Carnavalização literária de Mikhail Bakhtin e da constituição do que ele denominou Epistemologia Carnavalizada. A partir das diversas linhas abertas pela sua obra A ciência jurídica e seus dois maridos, atravessada pelos conceitos bakhtinianos de carnaval, carnavalização, polifonia, dialogia e polissemia, intenta-se construir uma genealogia intermitente que coloca a própria obra como autêntico ato de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La relevancia de la textualización en la implantación de una innovación científica. El caso de las afinidades químicas a principios del siglo XIX en Francia.P. Grapí - 2001 - Endoxa 14:137-155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La relevancia de la filosofía en el estudio social de la ciencia.José [Y.] González garcía López Cerezo - 1994 - Ludus Vitalis 2 (2):63-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Implicaciones jurídicas de las redes sociales. La protección del honor, la intimidad y de los menores.Natalia Martos Díaz - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 85:109-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Propedeutica juridica.Passos Miranda & Antonio dos - 1941 - Rio de Janeiro,: Livraria civilização brasileira.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Normas jurídicas y conceptos jurídicos básicos en la teoría analítica del derecho de Jorge Luis Rodríguez.Maria Beatriz Arriagada - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:27-51.
    El trabajo se divide en dos partes. En la primera se reconstruye la respuesta de Jorge Rodríguez a la pregunta sobre qué son las normas jurídicas y, en este contexto, se discute el significado e implicaciones de su tesis según la cual las reglas jurídicas determinativas, conceptuales o constitutivas carecen de la fuerza normativa que es distintiva de las reglas jurídicas prescriptivas o regulativas. En la segunda parte, se intenta mostrar que: (i) una respuesta completa a la pregunta sobre qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    La escuela jurídica kantiana y la ciencia del derecho en Alemania (1750-1804).Jesús Miguel Santos Román - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):61-82.
    Texto correspondiente a la defensa de la Tesis Doctoral del autor, que lleva por título La escuela jurídica kantiana y la ciencia del derecho en Alemania (1750-1804), en la que se examina el desenvolvimiento coherente del iusnaturalismo inmanentista alemán, a lo largo del periodo ilustrado, en su apelación a la ciencia jurídica (Rechtslehre), por medio de los conceptos a priori de naturaleza e historia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    La interpretación jurídica como co-creación.Pilar Zambrano - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):375-414.
    The claim of this paper is to argue contra Waluchow’s and Raz’s versions of legal positivism – as main representatives of the inclusive and exclusive variants – that legal interpretation always requires an appeal to law’s rea- son or purpose. The main thesis could be expressed as follows: one technique of legal interpretation (the author labels it as systematical), one that demands that the interpreter interprets the law through its general pur- poses in legal practice, is not one technique amongst (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Consecuencias jurídicas internacionales de la intervención de terceros Estados en procesos secesionistas. El caso del Procés.Helena Torroja Mateu - 2023 - Araucaria 25 (53).
    Este trabajo analiza algunas de las consecuencias jurídicas internacionales de la implicación de Estados extranjeros en el proceso de secesión catalán, presentando los datos de los que se dispone hasta ahora. Se seleccionan los comportamientos de la Federación de Rusia y del Reino de Bélgica y se analiza la posible subsunción de estos hechos en la norma internacional relativa a la prohibición de intervención en los asuntos de otros Estados. Se demuestra la difícil sino imposible imputación de responsabilidad internacional en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    La relevancia de la filosofía en la obra de J.L. Borges.Rubén Benítez Florido - 2018 - Laguna 43:61-71.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Implicaciones jurídicas de la evidencia digital en el proceso judicial colombiano.Dany Steven Gómez-Agudelo - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Este artículo identifica los principales antecedentes legislativos y jurisprudenciales de la evidencia digital en Colombia, con miras a detallar su tratamiento en el proceso judicial; así mismo, pretende evidenciar cómo opera la cláusula de exclusión, y de qué manera se protege el derecho a la intimidad, en la obtención de evidencia digital, desde distintos medios de almacenamiento. La metodología es cualitativa y se utilizó la técnica de la revisión documental y la entrevista a expertos, para mostrar una realidad respecto a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  35
    Subjetivación jurídica de la naturaleza Y fantasma normativo. Elementos para Una crítica lacaniana.Jorge Gabriel Foa Torres - 2011 - Astrolabio: Nueva Época 7.
  50.  18
    La relevancia de la “tesis antisocial” para una política del tiempo queer.Héctor Eduardo Monteserin - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230112.
    El presente artículo analiza las perspectivas de dos de los principales referentes de la así denominada “tesis antisocial en la teoría queer” —Edelman y Halberstam—, en vistas a mostrar su relevancia para una política del tiempo queer. Con esa finalidad, sostendré que para ambos autores el valor de la tesis antisocial radica en su potencia crítica de las prácticas heterosexuales hegemónicas reproductoras de una temporalidad lineal, continua y orientada despóticamente al futuro. Luego, procuraré mostrar el modo en que Edelman (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960