Results for ' ciudad ideal'

961 found
Order:
  1.  29
    (1 other version)Ciudades Ideales, Ciudades sin Futuro. El Porvenir de la Utopía.Rodrigo Castro Orellana - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:135-144.
    To begin with, it is analysed the representation of the urban space which is articulated in some classical and utopian stories (Moro, Campanella). In these stories we are facing with a proposal of ideal society as expression of an organizing will of human reason which faces with nature and bets for the construction of a better future. In this context, those cities dreamt by utopias must be considered as imaginary skethes in a concept of real construction which determined a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  40
    Boeri, Marcelo D. “¿Cuán utópica es la Calípolis de Platón? Reflexiones sobre la ‘ciudad ideal’ y el valor del paradigma en la explicación filosófica.”.Cristián De Bravo Delorme - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):339-341.
    En su exposición Marcelo Boeri aborda el problema de la “utopía” política de Platón a partir de una reconstrucción argumentativa según la cual el significado del “ser posible” de la “ciudad ideal” descrita en la República puede ser comprendido a partir del recurso a la relación entre el paradigma y su copia. Sin embargo, la siguiente consideración, no se centrará en una evaluación de esta estrategia hermenéutica, sino, más bien, en ciertas suposiciones y afirmaciones que resultan difícilmente aceptables (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El drama de la ciudad ideal.Víctor Gómez Pin - 1974 - [Madrid]: Taurus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Sobre las ciudades ideales de Platón: discurso.Luis Cervera Vera - 1976 - Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Dioecismo y Ciudad Ideal. Acerca de la República de Platón, VII 540e4-541a1.David Xavier Lévystone - 2022 - Journal of Ancient Philosophy 16 (1):01-26.
    The radical mean suggested by Socrates in order to carry out the program of the Republic - the relegation to the fields of all inhabitants over the age of 10 - has perplexed modern commentators who have seen in it an ironical remark, a reductio ad absurdum presented in order to establish the very impossibility of Kallipolis or, on the contrary, a sign of the totalitarian and criminal character of the Platonic city. But it is far from evident, in view (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Organización social y estructura urbana en las ciudades ideales de Platón y Aristóteles.Roberto Goycoolea Prado - 2005 - A Parte Rei 40:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Ciudad sobre ciudad: arte, religión y ética en el cambio de milenio.Eugenio Trías - 2001 - Barcelona: Ediciones Destino.
    Ciudad sobre ciudad compendia y resume a la perfección el proyecto filosófico de Eugenio Trías: la filosofía del límite. En anteriores libros Trías ha desarrollado separadamente lo que en este libro pretende articular de modo global. Lógica del limite desarrollaba una estética, La edad del espíritu, una filosofía de la religión y de la historia en función de lo que el autor denomina "la cita con lo sagrado, La razón fronteriza, se adentraba en el ámbito de la teoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    Sobre «la ciudad sana» en Platón.Begoña Ramón Cámara - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):1-10.
    En este artículo se analiza la propuesta platónica de «la ciudad sana» o «la ciudad de cerdos». Se trata de mostrar que la exaltación que hace Platón del ideario primitivista es ambigua, pues la seriedad con que se lo toma no está exenta de cierta ironía, y que es compleja, pues sus razones a favor de una vuelta a «una vida primitiva» conviven con poderosos motivos antiprimitivistas en su filosofía. Se propone interpretar el sentido de su propuesta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    María Zambrano y la ciudad.Ricardo Pinilla-Burgos - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1341-1359.
    Las sugerentes meditaciones de Zambrano sobre la ciudad se cotejan a la luz de otros escritos coetáneos sobre la casa; y no tanto porque la ciudad sea también arquitectura, sino porque es habitada y recorrida, porque presenta un orden a ser ejecutado, avivado desde el ritmo de nuestro ir, venir, nuestras estancias y nuestras ausencias; como la música. Para Zambrano la ciudad es paradigma y lugar idóneo de la creación humana a lo largo de la historia. Es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La Ciudad de Dios como alternativa al sueño de Escipión. Los primeros pasos de la teología política cristiana.Marta Alonso - 2009 - Pensamiento 65 (244):197-219.
    In this paper, I will discuss what the first phases of the long history of the transformation of Political in the Spiritual patria consisted of and those who made the development possible. In this essay the main protagonists will be Cicero and Saint Augustine. We will see how St. Augustine could complete the transformation of Cicero's political ideal not only theoretically but practically. St. Augustine's great work can be understood to be a replica of Cicero's Republic in which the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Repensar lo público: la creación del espacio público en una «ciudad global excelente» y la retórica y la realidad de la orientación hacia las personas.Jingyi Zhu - 2022 - Arbor 198 (803-804):a647.
    En el centro de los debates sobre la desaparición y el resurgimiento del espacio público se encuentra el concepto de lo público, que a menudo se utiliza para definir las cualidades más deseables que desde el punto de vista normativo y prescriptivo debe poseer un espacio público. Este artículo, en lugar de proponer un ideal abstracto y normativo universalmente aplicable a lo público, aboga por su desnormalización, abordando este concepto como un estado del espacio que es público de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Reflexiones sobre el ideal político de América.Saul Taborda - 1918 - Córdoba: [Talleres de la impr. La Elzeviriana].
    Una voz.--La ensñanza del positivismo.--El estado.--La escuela Maquiavelo.--La justicia.--La política agraria.--La política docente.--Las instrucciones eclesiásticas.--La moral.--Rectificar a Europa.--Los síntomas del mal.--La beligerancia americana.--La democracia americana.--El ideal político de la filsofía.--El programa de la democracia.--Las ciudades.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Saquen Tetas y Paren El Culo: Técnicas Corporales e Ideal Regulatorio de la Feminidad En Un Taller de Seducción Femenina.María Celeste Bianciotti & Mariela Chervin - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:122-146.
    La centralidad que tiene la dimensión erótica en nuestras sociedades occidentales se refleja, entre otros múltiples fenómenos, en amplios y diversos nichos de mercado tendientes a generar ganancias por medio de la oferta de cuerpos, bienes y servicios que promueven la maximización de las experiencias sensorio-sexuales y la optimización del cuerpo en términos estéticos y eróticos. La producción de subjetividades se juega en el marco de un mercado que ofrece experiencias que combinan diversión, esfuerzo y autopromoción bajo las lógicas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    ¿Gobernando el Cambio? Epistemología neoliberal en el arte de gobernar y en las políticas feministas de la ciudad de Madrid.Carlota Carretero García & Andy Eric Castillo Patton - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):39-62.
    Actualmente, el feminismo, en su condición de movimiento, pero también de teoría viva, fluctuante y sometida a un proceso de revisión, (auto)crítica y disputa permanente, estaría experimentando importantes cambios en el marco de lo que algunas autoras han denominado como cuarta ola. En todo este proceso de emergencia de nuevos feminismos, pero también de pujanza por la categoría y por la significación de la misma, el papel de las políticas e iniciativas públicas —feministas y no feministas— sería de gran relevancia. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Velasco, Juan Carlos . El azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía y justicia. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. 372 pp. [REVIEW]Luis Esteban Rubio - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):285-291.
    Durante la Edad Moderna y Contemporánea numerosos retos se han abordado, de manera ideal o real, desde una perspectiva cosmopolita. El descubrimiento de América, las guerras entre Estados europeos en el siglo XVIII o la Segunda Guerra Mundial, son ejemplos de ello. En la época actual, la humanidad se enfrenta también a una serie de retos globales de gran magnitud: el mantenimiento de la paz, el respeto y garantía de los derechos humanos, el cambio climático, las migraciones internacionales, el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  60
    Crelier, Andrés. Introducción a la filosofía hermenéutica del lenguaje. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Biblos, 2013. 285 pp. [REVIEW]Romina Conti - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):269-271.
    A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica. (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Verdad, Los Recuerdos y El Tiempo.Giovanni Casertano - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:285-308.
    El Timeo es por lo tanto la continuación de los discursos sobre la «ciudad perfecta», sobre la distinción de los ciudadanos en tres clases, sobre la educación de los hombres en la ciudad, sobre la comunidad de las propiedades, mujeres y niños. Entonces, ¿es un diálogo «político»? No exactamente, sino, más bien, un diálogo que enmarca la política de la ciudad en un horizonte «cósmico», en el que la vida, las vicisitudes, la historia de la ciudad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Maternidad y división sexual del trabajo en "República" y "Leyes".Valeria Sonna - 2022 - Endoxa 50.
    El supuesto feminismo de República se ha discutido profusamente. Hay quienes ven en Platón un feminista avant la lettre; quienes descartan esta posibilidad, pero reconocen la propuesta de República como un gesto importante; y quienes descartan toda posibilidad de encontrar un rasgo feminista en Platón, así como en el diálogo. Partiendo de la idea de que el control de la reproducción y la sexualidad de las mujeres es por excelencia el lugar de dominación masculina, propongo problematizar el hecho de que, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Anónimos, oligarcas, poetas y suplicantes en la República de Platón.Rodrigo Oscar Ottonello - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):199-214.
    La expulsión de los poetas fuera de la ciudad ideal, política elaborada en la República de Platón, es uno de los episodios más comentados en la historia de la filosofía, de modo que no parece haber lugar a novedades sobre el tema. No obstante, en este artículo me dedicaré a un aspecto que parece desatendido por los comentaristas del texto: hay una relación íntima entre la poesía y la oligarquía, entre los imitadores y el régimen de gobierno que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  92
    Freedom and responsibility in the myth of er.Berzins Mccoy Marina - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):125-141.
    Plato uses the myth of Er in the Republic in order to carve out space for political freedom and responsibility for human freedom in the ordinary polis. While much of the Republic concentrates on the development of an ideal city in speech, that city is fundamentally a mythos presented in order for Socrates and his friends to learn something about political and individual virtue. The city in which Socrates and his friends exist is an imperfect city and myth of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    Tres perspectivas en materia de justicia: Calicles, el mito de Protágoras y la noble mentira socrática.María Del Pilar Montoya Correa - 2016 - Co-herencia 13 (24):85-104.
    La reflexión política de Platón, así como la teoría de la justicia que de ella se desprende, escapan de las categorías convencionales que definen las tendencias políticas de la Atenas del siglo V a. C. La imposibilidad de circunscribirlas en el marco de dichas categorías nos enfrenta a una dificultad mayor en relación con la comprensión de la aserción según la cual la justicia es una realidad natural. Al afirmar lo anterior, el filósofo pone en relación de complementariedad dos realidades (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Verità, I Ricordi e Il Tempo.Giovanni Casertano - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:261-283.
    Il Timeo è quindi la continuazione dei discorsi sulla «città bella», sulla distinzione dei cittadini in tre classi, sull’educazione degli uomini nella città, sulla comunanza dei beni, delle donne e dei figli. Un dialogo «politico», dunque? Non esattamente. O meglio, un dialogo che inquadra la politica della città in un orizzonte «cosmico», nel quale la vita, le vicende, la storia della città degli uomini si trovino ad essere inserite in una vita ed una storia molto più ampie, quella dell’universo intero.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    ¿Te ha tocado? El sorteo llega a la política de Madrid.Ernesto Ganuza & María Menendez-Blanco - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):95-110.
    In early 2019 Madrid launched the first permanent citizen participation scheme in which members are chosen by lot: the Observatory of the City. Although the scheme was abandoned by the new government after the May 2019 elections, the Madrid experiment raises important questions about democracy. The project is another example of the growing prominence that the draw has acquired in many countries, as an ideal element to organise and order the participation of people in political affairs. In this paper (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  16
    África en los apuntes de PPP. Entre Antropología y política.Jean Claude Leveque - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):317-322.
    Pasolini, imaginó África como el escenario de una Orestiada ideal del siglo XX, el primer capítulo de un amplio proyecto dedicado al hemisferio sur, lamentablemente inacabado. Sin embargo, queda el documental Notas para una Orestiada (1970), realizado tras dos estancias en Uganda y Tanzania respectivamente en diciembre de 1968 y febrero de 1969. En su recorrido por ciudades y pueblos tras la pista de una sociedad suspendida entre la industrialización y la herencia espiritual de la antigüedad hecha de mitos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    (1 other version)“La delicada arca del honor” y “la mayor nobleza del Orbe entero”: una defensa barroca de las mujeres y de los indígenas en el Perú del siglo XVIII / “The delicate ark of honor” and “The greatest nobility in the entire universe”: A baroque defense of women and indigenous peoples in 18th century Peru.César Félix Sánchez Martínez - forthcoming - Araucaria.
    En este artículo se estudia un peculiar recurso discursivo de un cronista barroco del virreinato del Perú: un elogio de las mujeres criollas de la ciudad de Arequipa, que se transforma en una vindicación general de los indígenas como una forma de exaltar a la ciudad criolla a través de una serie de analogías históricas con experiencias e ideales de la tradición hispánica asumibles para una audiencia metropolitana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Tres espacios de la ciudadanía.Ángel Rivero - 2001 - Isegoría 24:51-76.
    En este artículo quiero mostrar que la ciudadanía, desde sus orígenes, está sujeta a la tensión entre las expectativas normativas asociadas al ciudadano y la ciudad y su realidad cotidiana, lo que la convierte, parcialmente, en un mito o en un ideal. En los estados modernos el contenido de la ciudadanía se vuelve aún más difuso y contradictorio. Por un lado la ciudadanía se vuelve un ideal melancólico o nostálgico; por otro, la relación del Estado y los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Reseña del libro de Jorge Leon Casero y Julia Urabayen (coords.) "Differences in the city. Postmetropolitan Heterotopias as Liberal Utopian Dreams".Mikel Martínez Ciriero - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    La presente obra navega entre dos conceptos —la heterotopía y la utopía— en el contexto de la posmetrópolis. La heterotopía, tal y como explican en el prefacio los coeditores, ha atraído una innegable atención en el ámbito de las ciencias sociales desde que Foucault trasladara el concepto del ámbito médico al espacial. Frente al no espacio de la utopía y su carácter ideal y regulador, las heterotopías serían lugares reales, en los que la diferencia se manifiesta al invertir y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Filosofía política: Los jalones de la libertad.José Manuel Bermudo Avila - 2001 - Barcelona: Ediciones del Serbal.
    Esta introducción a la reflexión filosófico-política pretende ofrecer una manera de ver la política, de pensar la ciudad, de comprender las condiciones y reglas que hacen posible que los hombres vivan juntos; exponer una representación de la política vista desde una posición filosófica que ha de ser justificada como posible y actual en los estrechos límites que dos milenios y medio de filosofía han dejado a la razón. Resumen del ínice: Presentación.- La caverna y las sirenas o el momento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Presupuestos Participativos e instituciones políticas locales. Posibles formas de articulación en casos de Argentina y Uruguay.Esteban Mariano Suárez Elías - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):111-134.
    El objetivo del artículo es analizar las formas de articulación entre el presupuesto participativo y las instituciones político-representativas locales (gobierno y partidos) en las experiencias de las ciudades de Córdoba, Gualeguaychú, Paysandú y Montevideo. En primera instancia, se presenta un modelo teórico de análisis con tipos ideales, que expresan formas posibles de relacionamiento. Seguidamente, utilizando el modelo planteado, se analizan los cuatro casos, en dos momentos diferentes, separados por una elección de gobierno local. Finalmente, se señala, en función de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    El principio de igualdad en el acceso a la educación filosófica en el pensamiento platónico.Dany Erick Cruz-Guerrero - 2024 - Metanoia 9 (1):35-58.
    Estudios recientes formalizan los principales problemas que la filosofía platónica discierne cuando expone el proyecto de educación filosófica para la ciudad justa que, desde sus bases fundamentales, desarrolla la República. ¿Cuáles son el sentido y el horizonte del proyecto formativo-filosófico platónico? Para Platón, la educación filosófica de la clase gobernante emerge como problema nuclear para que el Estado ideal, aquel gobernado con justicia, sea viable y perviva. En esa línea, los estudios preguntan si las mujeres acceden, y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Maternidad y acción política: tensiones y estrategias de mujeres opositoras a la dictadura cívico-militar en Iquique (1973-1989). [REVIEW]Karelia Cerda Castro, Gabriela Saavedra Morales & Nicole Muñoz Flores - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e159.
    Durante la dictadura cívico militar chilena, distintos sectores sociales se movilizaron contra el régimen, siendo las mujeres un grupo importante en la lucha antidictatorial presente en múltiples espacios organizativos. Este artículo tiene por objetivo analizar desde una mirada crítica y enfoque de género, distintas trayectorias de activismos de mujeres madres opositoras al régimen en la ciudad de Iquique, buscando evidenciar las tensiones entre la concepción tradicional de la maternidad presente tanto en el discurso público de la dictadura como a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Na cidade historiada: justiça e outros conflitos em O Mercador de Veneza, de William Shakespeare.Maria Clara Versiani Galery - 2019 - Dialogos 23 (2):19.
    RESUMO: Na época em que Shakespeare escolheu Veneza para cenário de Otelo e O Mercador de Veneza, a cidade-república correspondia aos ideais renascentistas de liberdade e estabilidade. Descobertas no âmbito da geografia e da astronomia exigiam uma reavaliação do lugar ocupado por mulheres e homens na nova concepção do universo. Este ensaio pretende refletir sobre a Veneza mítica do imaginário shakespeariano, uma paisagem simbólica, menos física e concreta que ideológica. Nesse sentido, o trabalho recorre ao conceito foucauldiano de heterotopia para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  64
    Eutopía Y pólis : El Lugar de la inocencia Y la felicidad en la imagen de Los antiguos griegos.José Javier Benitez Prudencio - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 34:5-17.
    Human beings have imaged ideal societies across the time, with the aim of going beyond real ones, and solving the problems emerged from common life. This article intends to remark that theorical conceptions of society frequently have an ‘eutopian’ counterpart, that means, a very best physical or geographical location. It can be appreciated precisely in the Ancient Greek world. In order to approach to this subject, we will depart from the usual version in the pólis of the Golden Age (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La libertad religiosa en Europa.Antonio Ciudad Albertos - 2003 - Verdad y Vida 61 (237):287-300.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Los mundos del hombre.Mario Ciudad - 1983 - [Santiago]: Universidad de Chile, Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación, Depto. de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El rostro espiritual de un maestro.Mario Ciudad - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 15 (1):121-131.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Viaje alrededor de una palabra.Mario Ciudad - 1987 - Santiago, Chile: Instituto de Chile, Academia Chilena de Ciencias Sociales, Editorial Universitaria. Edited by Roberto Munizaga Aguirre.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Evo‐devo beyond development: Generalizing evo‐devo to all levels of the phenotypic evolution.Isaac Salazar-Ciudad & Hugo Cano-Fernández - 2023 - Bioessays 45 (3):2200205.
    A foundational idea of evo‐devo is that morphological variation is not isotropic, that is, it does not occur in all directions. Instead, some directions of morphological variation are more likely than others from DNA‐level variation and these largely depend on development. We argue that this evo‐devo perspective should apply not only to morphology but to evolution at all phenotypic levels. At other phenotypic levels there is no development, but there are processes that can be seen, in analogy to development, as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. El ''Sistema'' en el sistema de Spinoza.Mario Ciudad - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 15 (2):5-61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    On the origins of morphological disparity and its diverse developmental bases.Isaac Salazar-Ciudad - 2006 - Bioessays 28 (11):1112-1122.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  41.  8
    Bergson y Husserl: diversidad en la coincidencia.Mario Ciudad - 1960 - [Santiago]: Anales de la Universidad de Chile.
  42.  4
    Schopenhauer oculto: la extrañeza existencial.Mario Ciudad - 1961 - [Santiago]: Facultad de Filosofia y Educación, Universidad de Chile.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Consentimiento Informado Desde la Filosofía Del Derecho.Elena Pernas Ciudad - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:309-314.
    Reseña al libro Martínez Doallo, Noelia. El derecho al consentimiento informado del paciente. Una perspectiva iusfundamental. Granada: Editorial Comares, 2021, 164 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La interpretación materialista de la historia.Gambra Ciudad & Rafael[From Old Catalog] - 1946 - Madrid,: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto "Balmes" de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  57
    Evolution in Biological and Non-biological Systems: The Origins of Life.Isaac Salazar-Ciudad - 2013 - Biological Theory 7 (1):26-37.
    A replicator is simply something that makes copies of itself. There are hypothetical replicators (e.g., self-catalyzing chemical cycles) that are suspected to be unable to exhibit heritable variation. Variation in any of their constituent molecules would not lead them to produce offspring with those new variant molecules. Copying, such as in DNA replication or in xerox machines, allows any sequence to be remade and then sequence variations to be inherited. This distinction has been used against non-RNA-world hypotheses: without RNA replication (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  36
    (2 other versions)Juan Adolfo Vásquez: Ensayos Metafísicos. Instituto de Filosofía de la Universidad Nacional de Tucumán. 1951.Mario Ciudad Vásquez - 1949 - Revista de Filosofía 2 (1):124-125.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    (2 other versions)La filosofía como hecho filosófico.Mario Ciudad Vásquez - 1949 - Revista de Filosofía 2 (1):29-43.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Supplementary Volume 31.Cosmopolitan Ideal - 2007 - In Daniel M. Weinstock (ed.), Global justice, global institutions. Calgary, Alta.: University of Calgary Press. pp. 31--363.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Debates in ethics. Goals & Ideals - 2010 - In John Skorupski (ed.), The Routledge Companion to Ethics. New York: Routledge.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Where the genes meet the road.Jukka Jernvall & Isaac Salazar-Ciudad - 2007 - Bioessays 29 (6):607-608.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961