Results for ' codificación numérica'

89 found
Order:
  1.  40
    La real, absoluta y necesaria contingencia y falta de razón de toda cosa El pensamiento de Quentin Meillassoux.Juan Antonio Negrete - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):47-59.
    Quentin Meillassoux es un joven filósofo al que ya algunos consideran una estrella en el firmamento del pensamiento contemporáneo. Es el cabeza de fila de una nueva concepción filosófica, el “Realismo Especulativo”, que se pretende una revolución respecto de toda o prácticamente toda la filosofía habida desde Kant. Su obra principal, hasta ahora, es el libro Après la finitude, lo que podríamos traducir por “Después de la finitud”, y que lleva por subtítulo “Ensayo acerca de la necesidad de la contingencia”. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La real, absoluta y necesaria contingencia y falta de razón de toda cosa.Juan Antonio Negrete Alcudia - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):47-59.
    Quentin Meillassoux es un joven filósofo al que ya algunos consideran una estrella en el firmamento del pensamiento contemporáneo. Es el cabeza de fila de una nueva concepción filosófica, el “Realismo Especulativo”, que se pretende una revolución respecto de toda o prácticamente toda la filosofía habida desde Kant. Su obra principal, hasta ahora, es el libro Après la finitude, lo que podríamos traducir por “Después de la finitud”, y que lleva por subtítulo “Ensayo acerca de la necesidad de la contingencia”. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Comunicación de una observación de segundo orden: ¿Cómo puede seleccionar el investigador sus herramientas?Felipe Raglianti - 2006 - Cinta de Moebio 27:77-85.
    The following essay develops methodological selections to approach the second order observation. The second order observation is a constructivist concept that aims to observe observations. A second order observer only observes the observation of an observer, its own observation or the observation of..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    La codificación lingüística de la subjetividad en la Nufāḍat al-ǧirāb de Ibn al-Ḫaṭīb: verbos, emociones y adjetivos evaluativos.Laila M. Jreis-Navarro - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e15.
    Este trabajo analiza el lenguaje subjetivo empleado por el intelectual y político andalusí Lisān al-Dīn Ibn al-Ḫaṭīb (m. 1375) en su obra de exilio Nufāḍat al-ǧirāb. El objetivo es explorar la utilidad de un enfoque lingüístico en la comprensión del lugar que ocupa este texto dentro del proceso de transición cultural del Occidente islámico hacia el paradigma moderno europeo. El estudio se divide en tres partes: en la primera, se hace una breve introducción al autor, a su contexto socio-político y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Lógica numérica.Juan Roselló - 1975 - Anuario Filosófico 8 (1):223-270.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  21
    Influencia del proceso de codificación del derecho penal de la ilustración europea, en la República de la Nueva Granada.Alejandro Tascón Montoya, Gloria Lucía Arango Pajón & Julián Esteban Beltrán Echeverri - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    El lector se encontrará en el presente trabajo con dos capítulos en los cuales se aborda de manera clara e histórica el proceso de codificación europea en el periodo del iluminismo o siglo de las luces, sobre todo en lo que tiene que ver con la codificación en materia de Derecho Penal, en el segundo capítulo se aborda esa influencia del proceso de codificación europeo en el proceso de codificación en América Latina, haciendo énfasis en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Selección y codificación biológicas: una mírada desde las ciencias cognitivas: una mírada desde las ciencias cognitivas.Luis Eugenio Andrade - 1997 - Ludus Vitalis 5 (8):21-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    La forza numerica e la composizione degli eserciti campali durante l’Alto Impero: Legioni e auxilia da Cesare Augusto a Traiano.Maurizio Colombo - 2009 - História 58 (1):96-117.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    La struttura numerica dell’anima del mondo (Timeo 35 B 4-36 B 6).Davide Del Forno - 2005 - Elenchos 26 (1):5-32.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Las fórmulas numéricas kantiana y el problema de su precisión judicativa.Alvaro López Fernández - 2000 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 35 (75):157-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La struttura numerica dell¿anima del mondo (Timeo 35 B 4-36 B 6).Davine Del Forno - 2005 - Elenchos 26 (1):5-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Revisión de la taxonomía numérica.Arthur R. Lee & José Oroz - 1991 - Augustinus 36 (140-143):163-171.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Preguntas con exigencias numéricas y de totalidad.Gerold Stahl - 1974 - Cuadernos de Filosofía 14 (21):95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. A Escrita Numérica em Adultos: Esquemas e Representações.Leny Rodrigues Martins Teixeira - 2005 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 7 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Nociones generales y contexto histórico del derecho penal colombiano. Estudio de las codificaciones penales de 1890 hasta el 2000.Cristian David Ibarra Sánchez & Ángel Emiro Páez Moreno - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):205-215.
    El presente trabajo de investigación tiene como objeto el estudio de la legislación penal en la República de Colombia desde 1890 hasta la actualidad con la ley 599 de 2000, este último conocido como el vigente Código Penal. Lo anterior, conforme a la siguiente pregunta problémica ¿se ha dado un desarrollo oportuno de la legislación penal colombiana que otorgue soluciones fehacientes a las necesidades de una política criminal sólida desde sus inicios hasta la actualidad? Con ello, se pretende analizar las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Documentación de información no-numérica: para la construcción de un banco de datos de bibliografía científica.Norbert Henrichs - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (4):5-17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    A gentle introduction to Numerica.Pascal Van Hentenryck - 1998 - Artificial Intelligence 103 (1-2):209-235.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Fenomenología de la codificación lingüistica en san Agustin.Manuel Riobó González - 1988 - Revista Agustiniana 29 (88):41-67.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Las representaciones numéricas básicas en los deficientes auditivos profundos.Jose Santos, Javier Orza & Marina Reina - 2009 - Theory, Culture and Society 14:71-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  54
    Comentario a la ponencia «Concepto y número: Invariantes numéricas y juicios de existencia en la perspectiva intensional de Leibniz» presentada por Miguel Sánchez-Mazas.Javier Echeverría - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):279-283.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    El largo camino de la nueva codificación canónica: su elaboración y claves para su lectura.Julio Manzanares - 1982 - Salmanticensis 29 (2):203-234.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  49
    El morfema -fu Del mapudungun: La codificación gramatical Del antiperfecto.Guillermo Soto & Felipe Hasler - 2015 - Alpha (Osorno) 40:95-112.
    El perfecto es un aspecto de perspectiva retrospectiva que codifica la vigencia en el momento de habla de una eventualidad anterior. El presente trabajo propone la existencia de una categoría semántica y gramatical de antiperfecto que, en contraste con el perfecto, codifica la no vigencia en el momento de habla de una eventualidad pasada. Debido a que, al igual que el perfecto, el antiperfecto es sensible a la vigencia de una eventualidad anterior en el momento de habla, proponemos que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Obras escogidas: Concepto y número ; La característica numérica universal.Miguel Sánchez-Mazas & Javier de Lorenzo - 2003 - Bilbao: Universidad del Pais Vasco. Edited by Javier de Lorenzo & Gabriel Painceyra.
    Obras escogidas/M. Sánchez-Mazas. - v.1.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Comentario a la ponencia "Concepto y número: Invariantes numéricas y juicios de existencia en la perspectiva intensional de Leibniz" presentada por Miguel Sánchez-Mazas.Javier Echeverría Ezponda - 1992 - Theoria 7 (16):279-283.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Conocer no es como predecir una secuencia numérica impredecible.Diego Alonso Becerra - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):65-73.
    En su libro Mind and nature Gregory Bateson elabora un argumento que él llama ‘convencional’ para concluir que “nunca podremos ser capaces de reclamar conocimiento definitivo en asunto alguno [final knowledge of anything whatsoever]”. La conclusión es correcta, pero el argumento es engañoso y desorienta más de lo que ayuda. Además, Bateson, disimuladamente, introduce algunas afirmaciones falsas en medio de premisas verdaderas. Revisarlo nos permitirá aclarar algunos malentendidos comunes en filosofía de la ciencia, además de ser la excusa perfecta para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Obras Escogidas de Miguel Sánchez-Mazas: Vol. I: Concepto y Número: La característica Numérica Universal. Vol. II: Lógica, Informática, Derecho. [REVIEW]Piedad Yuste Leciñena - 2005 - Endoxa 19:437-440.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    José Fernández San Román, La relevancia del abandono de la fe y de la condición de censurado en la admisión al matrimonio. Estudio del iter redac-cional de los cánones 1065 y 1066 en la Codificación de 1917 y de las demás fuentes hasta el Concilio Vaticano II. [REVIEW]Fernando Pascual - 2021 - Alpha Omega 24 (1):182-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Diversidad y espacialidad: sobre el concepto de estrato en Deleuze y Guattari.Rafael Ernesto Mc Namara - 2021 - Páginas de Filosofía 22 (25):71-99.
    Resumen: El artículo propone una lectura de la meseta “10000 AC. La geología de la moral ” desde el punto de vista de una ontología del espacio. Nos concentraremos específicamente en el concepto de estrato. En los primeros dos apartados se mostrará que todo estrato supone aspectos materiales y semióticos. Para ello se explicitarán algunos conceptos de la geología y de la lingüística utilizados por Deleuze y Guattari. Los apartados 3, 4 y 5 se ocuparán, sucesivamente, de los conceptos de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Aquinas on One and Many.Gyula Klima - 2000 - Documenti E Studi Sulla Tradizione Filosofica Medievale 11:195-215.
    Lo studio intende mettere in evidenza l'ambiguità della nozione di unità, intesa come entità numerica, con la nozione di unità quale sinonimo di essere. Sul primo concetto verte la parte iniziale dello studio, alla quale segue l'esame del significato ontologico di «uno». Le considerazioni fatte guidano l'A. a valutare i rapporti di relazione fra le nozioni di essere e uno, e quelle di sostanzialità, identità e semplicità in Tommaso. La gerarchia ontologica che ha al vertice l'essere assoluto e l'assoluta unità (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  30.  18
    La non-rééligibilité en France et aux États-Unis.Noémie Marrel Févrat - 2022 - Temporalités 36.
    Cet article interroge la dimension temporelle de l’activité de représentation politique. En s’intéressant aux projets de limitation de la réélection des parlementaires en France et aux _term limits_ états-uniens, il met en évidence les conflits et intérêts qui s’articulent autour de la codification temporelle des mandats. L’idée de limiter le nombre de mandats parlementaires successifs autorisés n’emporte pas l’unanimité : les débats mêlent à la fois des anticipations des effets de la règle sur les pratiques politiques et des croyances à (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. The Infinite between the Inexhaustible and the Negation.Evandro Agazzi - 2009 - Ontology Studies: Cuadernos de Ontología:21-30.
    Después de haber analizado las razones que indujeron a las antiguas matemáticas griegas y de que Aristóteles sólo admitiera una débil forma de lo infinito, se explora una ampliación de este concepto más allá de sus referencias numéricas y geométricas. El infinito puede expresar la “inagotable” riqueza ontológica de los atributos de las entidades individuales o, en otro sentido, el infinito puede ser entendido como aquello “ilimitado”. En este segundo sentido la “negación” se presenta como una fuerza positiva en la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  87
    Memoria y percepción en la entrevista autobiográfica: una simulación episódica que se adapta en tiempo real al contexto.Carlos Alberto Guerrero Velázquez - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 64:21-45.
    (English below) -/- Normalmente se piensa en la percepción y la memoria como dos capacidades independientes, creyendo que la primera solo tiene influencia sobre la segunda durante la codificación. En las entrevistas autobiográficas de historia oral y memoria histórica, los entrevistados seleccionan, adaptan y completan sus recuerdos para crear diferentes versiones de ellos. En este artículo se argumenta que lo anterior es consecuencia de la naturaleza simulativa de la memoria episódica, y del empleo por los entrevistados de información perceptiva (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Resources for negotiation in conversation: tag cuestions in Chilean Spanish.Marco Contreras Castro - 2023 - Alpha (Osorno) 57:250-269.
    Resumen Este artículo tiene como propósito central presentar los resultados de una investigación sobre el funcionamiento de las coletillas interrogativas en un corpus oral del español de Chile desde una perspectiva sistémico funcional del lenguaje. Las categorías de análisis interpersonal se derivan de los estratos semántico-discursivo y léxico-gramatical. En el estrato de los significados se han considerado la función de habla y la mercancía semiótica, mientras que en el estrato de la codificación los modos de cláusula y la ubicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  32
    Verecundia, risa y decoro: Cicerón y el arte de insultar.Salvador Mas - 2015 - Isegoría 53:445-473.
    Sobre la risa puede hablarse de muchas maneras; cabe, por ejemplo, una aproximación fisiológica, otra psicológica o una tercera sociológica, que los antiguos no desatendieron por completo, si bien Cicerón prefirió investigar sus posibilidades retóricas. A nadie se le oculta la relevancia de chanzas y chistes para disponer a la audiencia de manera favorable o para ridiculizar al adversario; tampoco que esta estrategia, a despecho de su efectividad y por la misma, puede sobrepasar los límites de lo aceptable o de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  10
    Más allá de la tablet, ¿una zona intermedia de aprendizaje?María Isabel Miranda Orrego & Isaac David Grijalva Alvear - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 28:185-206.
    El presente trabajo profundiza el estudio de los procesos de aprendizaje del niño asociados a la utilizaciónde nuevas tecnologías (tablet) en el aula. Estudios experimentales y cuasiexperimentales a nivel internacional de la última década analizan el aprendizaje como el aumento y repetición del contenido ofrecido en el dispositivo móvil, omitiendo la experiencia del aprehender o procesos de aprendizaje que permiten la apropiación de dicho conocimiento. Por esta razón se plantean las preguntas: ¿La tablet colabora o irrumpe el acto de aprehender? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Gobernanza Algorítmica, Explicación Por Diseño y Justicia Por Diseño.Paola Cantarini Guerra - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:121-141.
    A pesar de los innumerables beneficios, hay varias críticas y preocupaciones en relación con el uso de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en Brasil, donde no hay ninguna legislación federal en vigor hasta el momento. Las legislaciones estatales existentes y los proyectos de ley que se están votando en el Congreso, como el PL 21/20, son defectuosos e incompletos, especialmente en lo que respecta a algunas aplicaciones de la IA que implican altos riesgos para los derechos y libertades fundamentales, además (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    deshumanización como estrategia contra-económica en Pelea de gallos, de María Fernanda Ampuero.Selma Rodal Linares - 2024 - Valenciana 33:33-57.
    En este artículo propongo que Pelea de gallos de Ampuero exhibe la naturalización de lo inhumano del capitalismo gore en las relaciones socioafectivas de la vida íntima. A partir de Sayak Valencia, explico cómo los cuentos muestran una economía simbólica que mercantiliza a los cuerpos femeninos y animales y convierte la violencia en contra de estos en productos de consumo. Luego, analizo los cuentos “Crías” y “Subasta”, para mostrar que los personajes femeninos devienen-animal-deshecho como estrategia para escapar de esta (...). Considero que estos devenires redistribuyen la propiedad del saber de los humanos a los animales y a la naturaleza y subvierten la economía semántica y afectiva del consumismo como horizonte común. Estas formas de deshumanización le permiten a los cuerpos femeninos una reapropiación parcial y efímera del cuerpo que les ha sido robado. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Tragedia y reaprehensión mítica.Mauricio Vélez Upegui - 2013 - Co-herencia 10 (19):73-112.
    El texto que aquí presentamos invita a considerar la relación que puede ser establecida entre la tragedia ática y la tradición mítica griega. Luego de describir las condiciones culturales que hacen posible dicha relación, pasamos a formular la idea de que la fiesta religiosa dionisíaca organizada en forma de concurso teatral se fundamenta en un proceso de reaprehensión mítica que sirve de sustento al drama en general, y a la tragedia en particular. Solo que, a nuestro juicio, y tal es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  21
    (1 other version)Le samā‘ dans les milieux soufis du Maghreb : pratiques, tensions et codification.Nelly Amry - 2009 - Al-Qantara 30 (2):491-528.
    Este artículo aborda la cuestión de la visibilidad del samā‘ en la literatura de los manāqib, los diccionarios biográficos, los manuales de sufismo y la producción jurídica del Magreb de los siglos VII/XIII a X/XVI. Se examinan las formas atestiguadas de esta práctica, en los madyanī, šāḏilī, rifā‘ī y los ‘Arūsiyya-Salāmiyya, en los círculos literarios de Túnez, Qairawān, el litoral de Ifrīqiya y el área tripolitana. Se explora la gran variedad de posicionamientos de los juristas magrebíes con respecto a esta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    Phenomenological Reflections on the Structure of Transformation: The example of Sustainable Agriculture.Elizabeth A. Behnke - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:451.
    This essay will move toward a phenomenology of “more” in ten steps. 1st, situates the investigation within the tradition of Husserlian phenomenological practice, then 2nd draws upon Husserl’s own experience of doing phenomenology. 3rd considers some initial aspects of the structure of the lived experience of “more” and 4th is about the number series, while 5th addresses the primal experience of time, space, and movement. 6th focuses on the phenomenological notion of horizons, then 7th turns to the related question of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Completud de dos cálculos logicos de Leibniz.Xavier Caicedo & Alejandro Martín - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (3):539-558.
    Este trabajo se encuadra dentro de una nueva visión de la lógica de Leibniz, la cual pretende mostrar que sus escritos fueron ricos no solamente en proyectos ambiciosos sino también en desarrollos lógico-matematicos concretos. Se demuestra que su “Caracteristica Numerica” que asigna pares de números a las proposiciones categóricas es una semántiea para la cual la silogística aristotélica es correcta y completa, y que el sistema algebraico presentado en Fundamentos de un Cálculo Lógico es una lógica algebraica similar a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  10
    La objetivación de lo inobjetivable: convergencia entre arte y filosofía en Teoría Estética de T. W. Adorno.Javier Corona Fernández - 2021 - Signos Filosóficos 23 (46):90-119.
    Resumen Este artículo analiza las posibilidades actuales de la propuesta de T. W. Adorno en torno a su visión de las relaciones entre el arte y la verdad; para esto se exploran algunos pasajes de Teoría estética, donde plantea dos ideas centrales en su reflexión: por un lado, los contenidos de verdad que se revelan en las obras de arte y, por otro, los alcances de una subjetividad individual que aún puede pensar en las posibilidades de una vida emancipada. Para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Procedimientos y representación en la semántica léxica.Carmen Curcó - 2016 - Dianoia 61 (77):3-37.
    Resumen: La noción semántica de significado procedimental se propuso originalmente como una manera de explicar la contribución del léxico no conceptual a la interpretación. Los elementos procedimentales se consideraron en una primera etapa portadores de instrucciones para realizar inferencias pragmáticas. Entre otros factores, su rigidez frente a la maleabilidad del significado conceptual hizo pensar en dos tipos de semántica léxica para las lenguas naturales, una conceptual y otra procedimental. Recientemente, el estudio de las conductas naturales ostensivas y la visión de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Por que o Tractatus necessita de um sujeito transcendental?João Vergílio G. Cuter - 2006 - Dois Pontos 3 (1):171-192.
    resumo Há razões de ordem estritamente lógica para que Wittgenstein tenha postulado no Tractatus a existência de um sujeito transcendental. Sem esse sujeito, o Tractatus não teria como lidar com a constituição do sentido proposicional. É ele o responsável pela associação entre nomes e objetos e pela efetuação de operações lógicas como a negação, a quantificação e a atribuição numérica. palavras-chave Wittgenstein – lógica – sujeito transcendental – linguagem – sentido – proposição.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  11
    Mediación lectora de profesores destacados de distintas disciplinas: ¿Qué podemos aprender de ellos?María Constanza Errázuriz, Omar Davison & Andrea Cocio - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):307-325.
    Las prácticas docentes de lectura en Chile son, según la evidencia disponible, predominantemente reproductivas y presentan un limitado desafío cognitivo. En este contexto, el objetivo de la investigación fue analizar las percepciones de docentes destacados de educación básica respecto de sus prácticas de mediación lectora en distintas disciplinas. Respecto de la metodología, el diseño fue un estudio de casos múltiples descriptivo y cualitativo y los participantes fueron 11 docentes de 6 escuelas públicas de La Araucanía, Chile, a quienes se aplicaron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El discurso de la emancipación y la "política de la identidad" de las sociedades democráticas.Pedro Moscoso Flores - 2011 - Astrolabio 11:317-326.
    El presente texto busca hacer problemática la noción de �emancipación�, dentro del contexto de las sociedades democráticas contemporáneas, considerando los mecanismos de construcción de identidad de los sujetos sociales en cuanto son sometidos a procesos de legitimación por parte de los discursos hegemónicos. En esta medida, planteamos la cuestión respecto al carácter ideológico que comportan dichos procesos, y la dificultad que presentan para dichos movimientos el sostenerse como movimientos de �alteridad radical�, siendo sometidos constantemente, en su constitución, a una (...) de una policía discursiva. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Affectivity in Women with Depressive Disorders through Rorschach Test.Alfonseca Guerra & Pedro Fernández Olazábal - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):195-214.
    Se realizó una investigación descriptiva con el objetivo de caracterizar la esfera afectiva de mujeres diagnosticadas con trastornos depresivos, en el período comprendido entre 2012 y 2015. La muestra estuvo conformada por 46 mujeres residentes en la provincia de Camagüey, seleccionadas de manera intencional, a partir de los criterios establecidos por los autores del estudio. Se aplicó el Psicodiagnóstico de Rorschach, según la codificación e interpretación del Sistema Comprehensivo de Exner. Como principales resultados se obtuvo que, en la mayoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Poéticas y críticas del devenir: pensamiento de frontera sobre las formas de habitar.Iliana Hernández García (ed.) - 2009 - Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.
    La reconfiguración de la estética, a partir de las poéticas de lo tecnológico en creaciones de diseño evolutivo, arquitecturas inmersivas, creaciones numéricas, ciudades digitales, planteadas desde una particular relación con la ciencia y la tecnología.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Marx y la tradición iusnaturalista en un mundo industrializado.Edgar Manjarin - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:143-158.
    La obra de Marx presenta una base normativa congruente con un núcleo de presupuestos procedentes de la tradición iusnaturalista. Esta tradición de origen medieval partió de una revisión de la codificación tardía del derecho romano. La evolución conceptual de derechos naturales subjetivos culminó, en su forma más radical, con el impulso de la movilización popular democrático-fraternal de la Revolución francesa. Para Marx la defensa de los derechos naturales no se correspondía con las condiciones objetivas. Adecuó una tarea teórico-práctica para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El Estado moderno de derecho y su influencia en la tensión entre las actividades de creación y aplicación del derecho.Camila Matamala - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:e19486.
    El presente trabajo propone la existencia de una tensión no explicitada entre las actividades de crear y aplicar derecho, que sería propia del Estado de derecho moderno. Con base en ello, y a partir de un análisis histórico conceptual, se reconstruye el surgimiento de algunos ideales que enfrentan los conceptos de creación y aplicación del derecho, proponiéndose que el gran detonante de la problemática zona de penumbra que existe en la cultura jurídica actual es el cambio en la concepción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 89