Results for ' violencias policiales'

976 found
Order:
  1. Violencia social: temática regularizada y necesaria para la recepción de la novela policial peruana (1990-2013).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Kipus. Revista Andina de Letras y Estudios Culturales 53 (53):89-111.
    Este artículo sistematiza las temáticas abordadas desde la novela policial peruana en el período de los años 1990 hasta el 2013, siendo la violencia social la que más destaca. Para fundamentar esa recurrencia, el autor se basa en fuentes afines que distinguen el corpus según su clasificación. Sociológicamente, se hallan los postulados teóricos como el de posmodernidad de Fredric Jameson y Mario Vargas Llosa, junto con el de criminalidad de Luis Rodríguez Manzanera. En el Perú no se evidencia una taxonomía (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Representaciones disonantes que conviven: el consumo de alcohol en discursos judiciales, policiales y publicitarios. Santa Fe, Argentina, 1860-1900.Paula Sedran - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:262-289.
    En la segunda mitad del siglo XIX, en la ciudad argentina de Santa Fe y su región se instituyó una nueva agenda del orden: se estableció qué comportamientos y valores serían permitidos y cuáles castigados. Las representaciones y los sentidos construidos, como parte de la formación de subjetividades e identidades sociales, fueron clave en la demarcación de los límites en relación al orden público. Dentro de esta problemática general de visibilización de ciertas prácticas como problemáticas, la ebriedad se consolidó como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Taxonomía e incorporación de la violencia en la novela policial peruana contemporánea.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos de Literatura Del Caribe E Hispanoamérica 32 (32):122-137.
    Este artículo periodiza y desarrolla los paradigmas concomitantes de la novela policial, para extrapolarlos en un contexto peruano incipiente con textos que cumplen con los requisitos indispensables denominarse de ese modo. La violencia resulta un elemento inexorable para la eficacia receptiva y su tratamiento creativo, además del conocimiento de tópicos afines, como Derecho, Política, Sociología, Fuerzas Policiales, etc. Para ello, se corroborará con la definición de este género (como lo fundamenta principalmente Tzvetan Todorov) y la taxonomía hegemónica de sus (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  33
    Temps et activités de revendication à Moscou. L’urgence permanente et le présent prolongé de la manifestation.Perrine Poupin - 2015 - Temporalités 22.
    L’article propose de cerner quelques rationalités temporelles entourant des pratiques revendicatives à Moscou. Il est issu d’une enquête de terrain en partie filmique sur des coalitions protestataires qui se sont formées à la charnière des années 2000 et 2010 autour d’événements saillants. L’objectif est double : l’article décrit, tout d’abord, les contraintes pragmatiques et normatives variées qui pèsent sur les activités protestataires, envisagées dans leur ancrage spatial et leur épaisseur temporelle. Dans un second temps, il retrace la pluralité des façons (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    The assassination of the scholar Abu Marwan Al-Tubni: Familial and judicial drama.Christian Müller - 2005 - Al-Qantara 26 (2):425 - 448.
    [es] La muerte violenta del sabio Abū Marwān al-Ṭubnī en 457/1065 despertó una gran curiosidad dadas las circunstancias excepcionales en las que se produjo: al-Ṭubnī fue encontrado muerto en su lecho, atravesado por más de sesenta puñaladas, recayendo sobre los miembros de su propia familia, que vivían en diversas partes de la casa, las principales sospechas. Basado en una serie de fuentes historiográficas y jurídicas, este artículo reconstruye las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades policiales así como las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Custodio de la doctrina y represor estatal. La función del teniente coronel Osinde dentro del movimiento peronista, 1953-1973.Mónica Bartolucci - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e074.
    En este trabajo se revisa la relación del teniente coronel Jorge Manuel Osinde con Juan Domingo Perón atendiendo al rol que cumplió como agente de control estatal y represor en el primer período peronista y luego como custodio del movimiento, desde el exilio a la vuelta al poder del ex presidente. A partir de ello intentamos repensar acerca de las continuidades de prácticas represivas estatales o paraestatales en gobiernos incluso democráticos, en la segunda mitad del siglo XX. Sobre todo, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  65
    A violência familiar como fator de risco para o bullying escolar: contexto e possibilidades de intervenção.Lélio Moura Lourenço & Luciana Xavier Senra - 2012 - Revista Aletheia 37:42-56.
    A violência doméstica (VD) ou familiar afeta a população mundial prejudicando a saúde, liberdade e bem-estar de indivíduos, famílias e comunidades. O bullying, um tipo de violência escolar, envolve comportamentos agressivos intencionais e repetitivos, físicos e psicológicos entre pares, visando prej..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Violência Entre Ontologia e História Na Filosofia de Jean-Paul Sartre.Judikael Castelo Branco - 2013 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 5 (10):288-304.
    Neste artigo busca-se explicitar a significação que a violência adquire enquanto relação intersubjetiva na perspectiva sartriana. Destaca-se o caráter ambíguo da violência que, como práxis destrutiva e construtiva, encontra-se orientada à superação da condição alienada da liberdade no mundo da escassez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    violencia contra los animales desde la perspectiva de Jacques Derrida.Pedro Tenner - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 122:203-217.
    En el presente trabajo nos focalizaremos en una posición particular con respecto a la responsabilidad ética que debemos a los vivientes no humanos. Se trata de la postura de Derrida. Estudiaremos la manera en que el pensador francés aborda la cuestión del animal, centrándonos en la relación entre el viviente humano y el viviente animal, y las violencias sacrificiales que el primero ejerce sobre el segundo. Analizaremos primeramente el concepto de genocidio animal, y cómo este se diferencia de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  34
    Violência de gênero em mulheres estudantes universitárias: evidências sobre a prevalência e sobre os fatores associados.Taís Tasqueto Tassinari, Fernanda Honnef Honnef, Jaqueline Arboit, Tassiane Ferreira Langendorf, Cristiane Cardoso de Paula & Stela Maris de Mello Padoin - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):105-120.
    La violencia de género contra las mujeres está relacionada con la desigualdad de género y se entiende que es la interrupción de cualquier forma de integridad de las mujeres. Puede ser del tipo físico, sexual, psicológico, patrimonial, económica o moral y puede ocurrir tanto en el entorno privado-familiar, como en el trabajo y los espacios públicos. La violencia de género tiene un impacto en la salud y la calidad de vida de las mujeres y puede generalizarse en entornos universitarios, lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  31
    Deseo, violencia y capital. Los espacios de representación en la consideración del espacio abstracto de Henri Lefebvre.Daniela Cápona González - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (1):95-126.
    En el presente artículo se pretende evidenciar la concepción del espacio abstracto de Henri Lefebvre, que se corresponde a la concepción de su producción en la época del capitalismo. En la lectura que realiza el filósofo francés, el lugar en donde recae la violencia de este tipo de espacio es en los espacios de representación, que es el espacio vivido que se corresponde con la visión poética nietzcheana, el espacio en donde se acoge la vida cotidiana. Esta violencia se ejerce (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Violência, educação e sociedade: do que se queixa a escola?Pablo Lima & Marcelo Ricardo Pereira - 2024 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 31:15-30.
    Refletimos sobre a violência que frequenta as instituições escolares partindo do pressuposto de que ao se apresentar na escola de maneira molecular, a violência evidencia o reflexo do que já se encontra posto na sociedade. No que se refere à escola, é necessário pensar o fenômeno violento como uma realidade que cada dia mais toma o cenário escolar e demanda de educadores, alunos e famílias respostas novas e inventivas aos problemas advindos da complexa relação a que a violência os expõem. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Violência obstétrica e práticas assistenciais: vivências e representações sociais de mulheres.Elba Miranda Nascimento & Vanda Palmarella Rodrigues - 2023 - Odeere 8 (2):41-56.
    Este estudo tem como objetivo apreender as representações sociais de mulheres sobre a violência obstétrica. Trata-se de um estudo exploratório, de natureza qualitativa fundamentado no aporte teórico-metodológico da Teoria das Representações Sociais. As participantes do estudo foram 30 mulheres. A coleta de dados ocorreu por meio de entrevista semiestruturada oportunizada por plataformas virtuais. Para o tratamento dos dados utilizou-se o software IRaMuTeQ. O corpus textual foi submetido ao processamento de análise de similitude e nuvem de palavras. A partir do estudo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  41
    Violencia: idealidad y crueldad.Étienne Balibar - 2008 - Polis 19.
    El autor indaga sobre las relaciones entre violencia, idealidad y crueldad, examinando sus paradojas y ambivalencias, iluminando la compleja relación entre el deseo de eliminar la violencia, frente a la necesidad de la manifestación violenta en la persecución de la utopía y la presencia de la violencia ejercida por instituciones, colectividades y el mismo Estado. Problematiza la relación entre poder y violencia, y se pregunta: ¿se puede eliminar la violencia y no a los violentos?, concluyendo que no existe un grado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  8
    Odio, violencia, emancipación.Manuel Cruz & Néstor García Canclini (eds.) - 2007 - Barcelona: Gedisa.
    Odio, violencia y emancipación son, sin duda, categorías hetero-géneas, que remiten a esferas nítidamente diferenciadas de la vida humana. Así, la primera —el odio— ha tendido tradicionalmente a ser recluida en la esfera de lo privado, esto es, a ser considerada como un sentimiento estrictamente individual. En consecuencia, se interpretaba que de su estudio debían ocuparse determinadas disciplinas (en especial la psicología, aunque no sólo ella), especializadas en el conocimiento de los diversos aspectos de la individualidad. Ahora bien, en los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    La violencia de género y el uso de algoritmos como herramienta efectiva para la protección de los derechos fundamentales.Nieves Macchiavelli - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Las nuevas tecnologías presentan los desafíos más variados. Pero, en lo que a la violencia de género refiere, el uso de tecnología como la inteligenciaartificial puede ayudar a minimizar ciertos tipos o aspectos de este flagelo. Dadas las particularidades que representa este tipo de violencia, el éxito ofracaso de la aplicación de la inteligencia artificial dependerá de una selección estratégica de técnicas inteligentes actualmente disponibles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Violencia e intersubjetividad en Sartre.Claudio Troncoso Barría - 2004 - Philosophica 27:301-316.
    En este artículo se busca explicitar la significación que, desde la perspectiva de Sartre, adquiere la violencia en cuanto relación intersubjetiva, especialmente en el proceso de constitución de los grupos. Se destaca el carácter ambiguo de la violencia que, como praxis destructivo-constructiva, se encuentra orientada, sin ninguna garantía de éxito, a superar la condición alienada de la libertad en medio de un mundo de escasez -nuestro mundo- donde el hombre es siempre un potencial contra-hombre.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Violencia Obstétrica en Uruguay. Un enfoque de género y bioético.Romina Duarte Gallardo - 2022 - Dilemata 37:17-31.
    Este artículo se propone analizar la influencia de los estereotipos de género presentes en los servicios de salud sexual y reproductiva y del modelo imperante de atención al parto, en la generación de prácticas que pueden catalogarse como violencia obstétrica hacia las mujeres uruguayas. Luego de analizar ciertas prácticas en la salud materna y perinatal, entre ellas el valor que los profesionales de la salud atribuyen al consentimiento informado_, _se concluye que Uruguay se caracteriza por una atención al parto, donde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Violência e Política em Hannah Arendt.Ana Sofía Roque - 2009 - Astrolabio 9:173-182.
    Nesta comunicação pretende-se desenvolver a relação entre violência e política enquadrada no pensamento de Hannah Arendt e a partir de duas obras fundamentais, On Revolution (1963) e On Violence (1970). Investigando-se sobre o que constitui cada experiência em particular, a da violência (ainda que sob a forma da guerra ou da revolução) e a da política, esta relação permitirá equacionar criticamente as possibilidades e os limites das sociedades democráticas actuais como o resultado da tradição política e das revoluções da modernidade.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    Violencia, derecho y rabia: una posible filiación entre Walter Benjamin y Hannah Arendt.Daniela Losiggio & Natalia Taccetta - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):197-222.
    Tras una amistad atravesada por la guerra y el exilio y a pesar de que sus obras se tocan escorzadamente, este artículo parte de la posibilidad de leer un diálogo entre Walter Benjamin y Hannah Arendt en torno a la relación entre poder y violencia. Aunque el primero se había dedicado al tema en los años veinte y treinta y la segunda recién concretamente en el año 1970, el carácter tormentoso del siglo XX no haría más que confirmar sus pronósticos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    Violencias interseccionales contra las mujeres y niñas, encuentro conalgunas activistas resilientes del observatorio ciudadano del feminicidiodurante la pandemia.Hilda Beatriz Salmerón García - 2024 - Voces de la Educación 9 (18):33-60.
    A fin de conocer la resiliencia y la interseccionalidad durante la pandemia, un equipo interdisciplinario desde la psicología social y enfoque de género, trabajó con activistas no gubernamentales de seis estados del país: Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, y Xalapa Veracruz. Todas pertenecen al Observatorio Ciudadano Nacional del feminicidio (OCNF). Se aplicaron entrevistas estructuradas a fin de conocer el impacto que tuvo en las diversas asociaciones del país el SARS COV2, y el narcotráfico, de qué (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    La violencia contra las mujeres y sus usos políticos.Tamar Pitch - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:19-29.
    Este artículo pretende constituir una breve reflexión crítica sobre los usos políticos de la violencia masculina sobre las mujeres, y de cómo, por tanto, una cuestión indudablemente fundamental, enfatizada por los movimientos de las mujeres y tratada por mucha literatura de inclinación feminista, puede ser utilizada dentro de un marco de referencia que se presta a legitimar políticas de seguridad, más que a facilitar el hallazgo de una respuesta adecuada al problema. Me ayudaré de ejemplos extraídos de lo que ocurre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    A violência doméstica praticada contra a mulher em tempos da COVID-19, na cidade de Maputo: o caso do bairro de Xipamanine.Helen Solange Soares Omar - 2023 - Ágora – Revista de História e Geografia 25 (1):194-215.
    A violência doméstica contra a mulher é um dos mais graves problemas que a sociedade enfrenta. É uma forma de violência que não conhece fronteiras, nem obedece princípios ou leis. Ocorre diariamente em Moçambique, apesar de existir um quadro constitucional e legal que introduziu vários mecanismos de protecção aos direitos da mulher. É neste contexto que surge o presente trabalho intitulado A violência doméstica praticada contra a mulher em tempos da COVID-19, na cidade de Maputo, o caso do bairro de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Violência Mítica e Divina na Educação: um outro olhar sobre os arquivos da violência escolar.Amarildo Luiz Trevisan - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-31.
    Resumo: Este artigo propõe repensar uma outra perspectiva sobre os arquivos da violência na educação no campo da filosofia da educação, com base nas noções de “violência mítica” e “violência divina” segundo Walter Benjamin. A violência mítica é a inferiorização do outro, enquanto a violência divina é exercida pelo poder em si mesmo, sem categorias meios-fim. Ambas as formas de violência podem estar presentes nas relações de autoridade, como a relação entre professor e aluno. A análise dessas noções nos arquivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  70
    Violência conjugal: um estudo de caso.Leanira Kesseli Carrasco - 2003 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 17:21-30.
    Este trabalho é um estudo de caso que teve por objetivo principal compreender o fenômeno da violência do homem contra a mulher dentro do casamento. Trata-se de um atendimento a uma mulher que foi encaminhada a uma instituição pública por ter denunciado seu companheiro por tê-la agredido fisicamente...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La violencia filosófica y política que todos heredamos.Juan Carlos Moreno Romo - 2015 - Escritos 23 (50):25-41.
    A partir de una breve caracterización de las “conservadoras” sociedades primitivas —de su frontera antropológica, filosófica y religiosa con respecto a “nuestro tiempo”— y de la constatación de la paradójica naturaleza “revolucionaria” del propio mito fundador de los “progresistas” tiempos modernos —aquellos que exaltan a esos contrarios de la filosofía y del cristianismo al mismo tiempo que se disponen a consumar, por fin, la ruptura que con respecto a ellos dan por nule et non avenue—, el presente trabajo muestra cómo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Verdad y violencia epistémica. Desafíos al conocimiento humanista sobre lo universal (a modo de prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2020 - In Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Jaime Salazar Adame & Daniel Mora Magallón (eds.), Epistemología crítica de la violencia del capital. Verdad y violencia epistémica. pp. 13-40.
    Incluido a modo de prólogo en el libro Epistemología crítica de la violencia del capital. Verdad y violencia epistémica, el trabajo “Verdad y violencia epistémica. Desafíos al conocimiento humanista sobre lo universal” busca analizar críticamente esa forma particular de violencia que, utilizando herramientas epistemológicas, se basa en el control monopólico de la verdad y en el secuestro de la universalidad humana por parte de aquellos que encarnan los intereses asociados a la lógica del capital y que, precisamente gracias a ese (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Violencia y pandemia por COVID-19: punto de vista de médicos acerca de escasos recursos en salud durante situaciones críticas.Ivette María Ortiz Alcántara & Felicitas Holzer - 2025 - Medicina y Ética 36 (1):205-289.
    El objetivo del presente artículo es el de Contribuir al conocimiento y reflexión sobre las experiencias que enfrenta el personal médico en situaciones críticas. Se llevaron a cabo once entrevistas a médicos en diversas regiones del país, utilizando un guion elaborado a partir de una revisión de la literatura en artículos académicos y medios de comunicación en línea. Con los datos recopilados, se construyó una matriz y se realizó un análisis temático. Se identificaron cinco conjuntos de temas: (i) Información general (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  28
    La violencia de la voluntad general. Sobre la crítica a Rousseau en la Fenomenología del espíritu de Hegel.Juan Pablo de Nicola - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:83-97.
    El artículo analiza el tratamiento hegeliano del concepto de voluntad general de Rousseau en la Fenomenología del espíritu. Se teje una trama conceptual que enfatiza en: (i) la necesariedad del concepto de voluntad general de Rousseau en el entramado conceptual hegeliano; (ii) las implicancias de este concepto en la estructura política y social, en términos de una ausencia de instituciones de representación política en una sociedad ética; (iii) las consecuencias violentas y nihilistas de la extrapolación práctica de la voluntad general (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  16
    La violencia ejercida sobre el ingenio de los indígenas: una lectura desde Spinoza.Luciano Espinosa Rubio & Flávia Roberta Busarello - 2021 - Cadernos Espinosanos 44:153-176.
    Spinoza afirma na proposição 31 da Ética III que por natureza todos os sujeitos desejam que os demais vivam conforme seu ingenium. A partir dessa proposição o presente artigo procura refletir sobre os povos indígenas que vivem em contexto urbano na cidade de Blumenau/Santa Catarina. Para a análise, são utilizas as impressões de uma pesquisa ação--participante realizada com mulheres indígenas que migraram para a cidade há mais de cinco anos. No texto é observado que a legislação do Estatuto do Índio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    A Violência Do Olhar: Intersubjetividade Em Sartre.Siloe Cristina do Nascimento Erculino - 2014 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 6 (11):200-214.
    Explicaremos o conflito entre duas liberdades em Sartre, a partir do conceito de “Olhar”, usando como referência a obra O Ser e o Nada. O olhar do Outro me atravessa com violência, aliena minha liberdade tornando-me objeto, e revela a mim mesmo o que sou sem a minha permissão; na vergonha, eu me vejo pelo olhar do outro com embaraço. Porém, a relação de ver e ser visto é recíproca; enquanto ser-para-outro-sujeito, apreendo o Outro como objeto e lhe atribuo significações. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Cisnormatividade, violência e instituição escolar // Cisnormativity, violence and school institution.Lindamar Alves Faermann, Silvio Luiz da Costa & Catarina Couto - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:020036.
    Este artigo tem como objetivo elucidar as diversas formas de violência vivenciadas pela população transgênera no Brasil, centrando-se nos desafios e nas dificuldades que encontram no âmbito educacional. Estudos comprovam reiterados processos de discriminação, ódio, preconceito e abandono familiar e social envolvendo esse grupo, o que o expõe a situações degradantes de vida e viola a Declaração Universal dos Direitos Humanos, construída sob a premissa de que a sociedade deve ser capaz de garantir justiça, vida e liberdade. Contudo, na contramão (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La violencia de género en la consulta de atención primaria.Mónica Jiménez Jiménez - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):64-66.
    La violencia de pareja hacia las mujeres es un problema de salud de primer orden con graves repercusiones para la salud física y mental de las víctimas y de los conviventes, y de esta forma ha sido recogido por las principales organizaciones con competencias en salud.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Violencia, nuda vida y estado de excepción.Jimena Picazo Meza - 2024 - Metanoia 9 (1):159-172.
    El presente ensayo tiene el propósito de analizar, desde una perspectiva filosófica, los feminicidios ocurridos en Ciudad Juárez, Chihuahua, durante los años noventa y principios de los 2000. Para cumplir tal objetivo, el trabajo se estructura de la siguiente manera: en la primera parte, se enarbolan las tesis fundamentales ofrecidas en los planteamientos de Byung-Chul Han y de Giorgio Agamben, con el propósito de delimitar conceptualmente las nociones de violencia pornográfica, nuda vida y estado de excepción; términos que son retomados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    Literatura, violencia y crisis. Pareceres sobre el gesto político y proléptico en la literatura.Sandra Navarrete Barría - 2020 - Aisthesis 68 (68):315-330.
    En este ensayo propongo una lectura estética y política de la reciente narrativa chilena de ficción, con el objetivo de rastrear las distintas formas en las que esta construye vínculos con sus lectorxs, proponiendo como postulado general que es posible rastrear un trabajo por interpelar al lector, en función de que la violencia emerja como un vector de análisis válido para interpretar nuestra realidad. Me concentraré en el arco que comprende desde la posdictadura hasta nuestros días, para delimitar ciertas líneas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Violencia: ¿partera de la historia o retorno a la sinrazón?Antonio Elizalde - 2008 - Polis 19.
    Es altamente probable que este siglo que está recién comenzando supere al siglo XX descrito por Hobsbawm como el más sanguinario del que la Historia tenga registro; juicio éste compartido por personajes tan dispares como René Dumont, William Golding e Isaiah Berlin.Vivimos en tiempos violentos. Hemos hasta llegado a perder la capacidad de asombro frente a las diversas manifestaciones de violencia que nos hacen conocer los programas cotidianos de noticias: de una parte aquellas provenientes de..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    Violências no contexto escolar.Graziela Boaszczyk Dalcastagner & Camila da Cunha Nunes - 2020 - Filosofia E Educação 11 (3).
    A violência escolar tem sido um tema de constante preocupação na comunidade escolar. Esta pesquisa objetiva analisar as percepções dos alunos, gestores e professores do Ensino Fundamental II, diante das violências encontradas em duas escolas municipais de Brusque/SC. Realizou-se uma pesquisa exploratória com uma abordagem qualitativa. Participaram 18 professores e 60 alunos do Ensino Fundamental II das duas escolas municipais. Também, realizou-se uma entrevistada semiestruturada com 2 gestores que atuam um em cada escola. A partir do material coletado efetivou-se uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Mídia, violência simbólica E direitos de nacionalidade: Por que os cinco maiores campeões olímpicos são também os membros permanentes do conselho de segurança da onu?Andrei Cesário de Lima Albuquerque - 2016 - Revista Fides 7 (2).
    MÍDIA, VIOLÊNCIA SIMBÓLICA E DIREITOS DE NACIONALIDADE: POR QUE OS CINCO MAIORES CAMPEÕES OLÍMPICOS SÃO TAMBÉM OS MEMBROS PERMANENTES DO CONSELHO DE SEGURANÇA DA ONU?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  65
    La violencia contra las mujeres. Tres momentos en la construcción del marco feminista de interpretación.Ana de Miguel - 2008 - Isegoría 38:129-137.
    Últimamente se han desarrollado nuevos y estimulantes enfoques teóricos sobre los movimientos sociales. Este artículo se basa en las teorías que investigan el papel de los movimientos sociales como creadores de marcos de interpretación, de nuevos «marcos de injusticia» desde los que reinterpretar la realidad y subvertir los códigos culturales dominantes. Estas teorías se aplican a la reconstrucción del actual proceso de deslegitimación de la violencia contra las mujeres. Es posible objetivar tres momentos clave en la redefinición de un hecho (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Casos Conmocionantes, Noticias Policiales y Prácticas Periodísticas Locales En Ciudades Pequeñas de la Provincia de Buenos Aires. El Caso Antonia En Ayacucho, 2011.Santiago Galar - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:173-196.
    El artículo se propone analizar, desde una perspectiva sociológica, las prácticas periodísticas locales en torno a la constitución de casos conmocionantes y noticias policiales en ciudades pequeñas de la Provincia de Buenos Aires. Enfocamos la atención investigativa en problematizar las prácticas de periodistas locales de la ciudad de Ayacucho, utilizando como referencia una muerte ocurrida en 2011: el caso Antonia. Con la mira en estos objetivos, realizamos entrevistas en profundidad con periodistas locales, observaciones participantes en sus ámbitos laborales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Sobre Violencias contra las mujeres: relaciones en contexto.Matilde Rey Aramendía - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 54.
    Esta reseña analiza las principales ideas vertidas en el libro Violencias contra las mujeres: relaciones en contexto. Asumiendo que el derecho es un instrumento que responde a la lógica patriarcal, la obra señala la necesidad de aplicar una metodología de género para estudiar la violencia contra las mujeres, teniendo en cuenta el contexto y empleando un enfoque relacional. La reseña se articula, al igual que el libro, alrededor de cuatro ejes temáticos: 1) principios y conceptos, 2) derecho penal y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Violencia institucional y violencia de género.Encarna Bodelón - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:131-155.
    El objetivo de este artículo es mostrar que para comprender adecuadamente la violencia de género debemos tomar muy seriamente que dicha violencia de género se nutre también de violencias institucionales, de acciones u omisiones realizadas por el Estado y sus autoridades. En la primera parte del artículo se indica de qué manera los instrumentos internacionales han desarrollado el concepto de violencias institucionales en el ámbito de la violencia contra las mujeres y cómo dicha violencia institucional puede tomar diferentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Violencia protagónica en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa: enfoques narratológico y semiótico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Káñina. Revista de Artes y Letras 42 (2):133-155.
    El personaje violento resulta ser un quebrantador de leyes sociales y órdenes establecidos, además de que intenta determinarse como un protagonista y un héroe con esa rebeldía. Estos planteamientos, aunque son erróneos, se deben a que la formación obtenida por este individuo es algo empobrecedora: tiene baja tolerancia a la frustración y las expresiones inadecuadas de rabia, posee cierta carencia o una deficitaria red de apoyo social; y, peor aún, al concebirse como vencedor, puede poner a prueba su dominio por (...)
    Direct download (13 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  40
    Violência e Religião: do cotidiano à globalização (Violence and Religion: from everday life to globalization) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2014v12n33p8. [REVIEW]Maria Clara Lucchetti Bingemer - 2014 - Horizonte 12 (33):8-11.
    Editorial - Dossiê: Religião, Política e Violência.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  34
    Violência e niilismo: o segredo e a tarefa da filosofia.Marcelo Perine - 2002 - Kriterion: Journal of Philosophy 43 (106):108-126.
  46.  24
    Violência escolar e racionalidade comunicativa.Adrielly Benigno de Moura, Francisco Ribeiro dos Santos Júnior & Edna Gusmão de Góes Brennand - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:292-307.
    Compreender a violência na sociedade contemporânea requer o mapeamento dos fatores geradores de atos violentos bem como sua prevenção por meio de políticas públicas e de processos educacionais. Este artigo traz algumas reflexões sobre a racionalidade comunicativa e a violência escolar no contexto da crescente exclusão social e a crise de horizontes utópicos para a construção da educação e da formação de sujeitos de direitos. A abordagem metodológica está ancorada na perspectiva da análise de conteúdo de Laurence Bardin (2016), do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  33
    La violencia como condición o como disolución de lo político: Carl Schmitt y Hannah Arendt.Dora Elvira García - 2004 - Signos Filosóficos 6 (11):73-96.
    Violence constitutes an important element of reflection for political philosophy. Two proposed theories of violence are discussed here. One takes violence to be the condition of politics. This is Carl Schmitt’s proposal. He says that politics is always conflictive: political space is a battle cam..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  51
    Violências: lembrando alguns conceitos.Lívia de Tartari Sacramento & Manuel Morgado Rezende - 2006 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 24:95-104.
  49.  8
    Violencia con género. A propósito del concepto y la concepción de la violencia contra las mujeres || Violence with gender. Concerning the concept and conception of violence against women.María José Añón Roig - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 33:1-26.
    Resumen El articulo lleva a cabo una reflexión propositiva sobre la concepción y el concepto de violencia contra las mujeres. Su objetivo es reparar en la importancia de reforzar la dimensión de justificación y fundamentación de la categoría y poner el acento en sus elementos basilares e irrenunciables que a su vez pueden constituir propuestas de avance en su interpretación y aplicación. Volver sobre los presupuestos adecuados para superar algunas de las resistencias e incomprensiones que afectan a su teoría y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Violencia sexual durante la misión de estabilización de Naciones Unidas para Haití (MINUSTAH). Aproximaciones al fenómeno y a la problemática de la impunidad.Piero Antonio Piffardi Uribe - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 44:37-81.
    Este trabajo realiza cuatro aproximaciones a los casos la violencia sexual durante la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), explorando, además, su relación con el fenómeno de la impunidad. Estas aproximaciones, desde una perspectiva de derechos humanos, dan cuenta de aspectos que tienden a normalizar este tipo de violencia y complejizan su persecución, socavando los esfuerzos que desde la comunidad internacional se intentan hacer para poner fin a esta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976