Results for 'Atención Comunitaria'

966 found
Order:
  1.  8
    El peso de la cultura en el modelo comunitario de atención a las personas mayores en Ruanda.Camila Mies Vargas - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 44:103-113.
    Los modelos de atención comunitaria y de apoyo para personas mayores se centran en la colaboración y la responsabilidad compartida para proporcionar un cuidado personalizado. Este artículo destaca la importancia de integrar una perspectiva de género en estos modelos, evaluando cómo abordan los desafíos específicos de las mujeres en contextos de discriminación interseccional, invitando a una reflexión sobre cómo la cultura influye en la valoración y atención de las personas mayores, con un enfoque especial en Ruanda y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  56
    Fortalecendo redes sociais: desafios e possibilidade na prevenção ao uso de drogas na atenção primária à saúde fortalecendo redes sociais.Fernando Santana de Paiva, Pedro Henrique Antunes da Costa & Telmo Mota Ronzani - 2012 - Revista Aletheia 37:57-72.
    O presente estudo procurou levantar desafios e possibilidades da incorporação das redes sociais no processo de implementação de ações preventivas ao uso de drogas na Atenção Primária à Saúde (APS). Trata-se de uma pesquisa-intervenção empregando as seguintes técnicas de coleta de dados: observação p..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    La democracia bajo el prisma de 2001. Antes y después.Diego Sztulwark - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e178.
    El artículo propone revisitar los significados del 2001 en la historia reciente, a partir de la atención sobre una temporalidad propia de la crisis. Esa temporalidad es la de las formas de un poder destituyente articulado en distintas organizaciones e iniciativas, como el movimiento piquetero, las asambleas, las formas de justicia de los escraches, las ollas populares, etc. Las preguntas que recorren el texto son, entre otras, qué pasó con las figuras comunitarias en los años de los gobiernos kirchneristas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  32
    Health mental services within educational process.Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Claudio Enrique Bustos Navarrete, Silverio Segundo Torres Pérez, Pablo Andrés Vergara-Barra & Benjamín de la Cruz Vicente Parada - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):47-64.
    RESUMEN Introducción: Son escasos los servicios en salud mental dentro del contexto escolar que permitan una integración intersectorial para superar la brecha de falta de asistencia en salud mental en la población infanto - juvenil, aun cuando, es en la escuela donde se detectan mayoritariamente los problemas de salud mental. Objetivo: Comentar el uso de servicios de salud mental en el ambiente escolar en relación con los trastornos mentales y trastornos subumbrales. Método: El presente resultado se obtiene a partir del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    The playing as a therapeutic resource to the community intervention with a elderly group.Carmen Gloria Muñoz Muñoz - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):84-97.
    Los cambios asociados al envejecimiento y las posibilidades de satisfacción de las necesidades que de ello se derivan, hacen que en Chile los espacios comunitarios de atención y nuevas estrategias de intervención se transformen en una posibilidad para la mantención y la recuperación de la salud de las personas mayores. El objetivo fue identificar el valor terapéutico del "juego" en personas mayores, como un aporte con fines terapéuticos, especialmente en contextos de intervención en comunidad con esta población. El presente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Tecnologías basadas en Inteligencia Artificial en el modelo de cuidados. Riesgos y beneficios desde un enfoque de derechos humanos.Francisco J. Bariffi - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:41-82.
    El presente trabajo explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede integrarse en los cuidados a personas dependientes y con discapacidad en España, resaltando su capacidad para promover la autonomía y la atención centrada en la persona. Inspirado en la Convención sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad de las Naciones Unidas, el documento propone un cambio del modelo institucionalizado de cuidado hacia uno comunitario y más integrado en el hogar, donde la tecnología, especialmente la IA, juegue un papel crucial. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  53
    Psicologia Comunitária e Biodança: contribuições da categoria vivência.Ana Maria Melo de Pinho, Geísa Sombra de Castro, Verônica Morais Ximenes, Carolina Pinheiro Moreira & Gabriela Pimentel Barreto - 2009 - Revista Aletheia 30:27-38.
    A Psicologia Comunitária pode ser defi nida como uma área da Psicologia Social da Libertação (Góis, 2005), voltada para a compreensão da atividade comunitária como atividade social significativa e consciente e para a compreensão dos seus reflexos nas dimensões objetivas e subjetivas. O presente arti..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la salud y la enfermedad.Enrique Saforcada - 2012 - Revista Aletheia 37:7-22.
    En este artículo se caracterizan los paradigmas vigentes en Salud Pública, centrándose en el paradigma de salud comunitaria. Al mismo tiempo se postula que siendo este un perfil de concepciones y prácticas de reciente emergencia es necesario un proceso de construcción mancomunada con la comunidad de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  43
    Psicología Comunitaria: prácticas en Valparaíso y visión disciplinar de los académicos nacionales.Héctor Berroeta Torres, Fuad Hatibovic Diaz & Domingo Asún Salazar - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Este trabajo analiza las características de las prácticas de intervención y el desarrollo disciplinar de la Psicología Comunitaria en el país. El estudio se organizó a partir de los antecedentes aportados por distintas investigaciones que plantean la existencia de un desfase entre el marco disciplinar y las practicas de intervención. La investigación se llevó a cabo en una muestra de psicólogos de la Provincia de Valparaíso (N=51), quienes respondieron a un cuestionario y luego una sub muestra (N= 5) que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Rádios comunitárias nas revistas latino-americanas de Comunicação.Doris Fagundes Haussen - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (1).
    O artigo analisa a presença das rádios comunitárias nas revistas latino-americanas de Comunicação, com o objetivo de verificar de que forma o tema é abordado, quais os enfoques priorizados, os principais autores e as referências mais utilizadas. Foram selecionadas, no período de 2010 a 2015, oito das principais revistas do continente que se dedicam à área. Constatou-se a presença de dez artigos sobre o tema.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Radios comunitarias desde una perspectiva indígena. La experiencia de la Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno, Salta-Argentina.Emilia Villagra & Ramón Burgos - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (1).
    En este trabajo pretendemos mostrar el trabajo realizado durante la elaboración de la tesis de grado “Queremos que la gente no pueda vivir sin la radio. Procesos de gestión y de construcción de contenidos en una radio comunitaria. El caso de la Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno Salta, 2014-2016”; reflexionando sobre el recorrido por las distintas facetas que tuvo que pasar la organización para la creación de la primera radio comunitaria en el territorio Qullamarka, algunas veces a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Valor-Notícia nas Rádios Comunitárias.Dioclécio Ferreira da Luz - 2012 - Logos: Comuniação e Univerisdade 18 (2).
    Os critérios de noticiabilidade – ou valores-notícia - das rádios comunitárias devem se submeter aos seus princípios. Servir à comunidade é o principal deles. Como o radiojornalismo nessas emissoras deve ser aberto à comunidade e elaborado por voluntários, ele tenderia a se diferenciar dos demais veículos. Igualmente, também os valores-notícias que estas emissoras adotam seriam singulares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    “Resistir haciendo”. Estrategias socio-comunitarias de la Mesa de Tierras del Departamento Jiménez, Santiago del Estero, Argentina.María Silvina Coronel, Ana Garay, Dominga Ledesma, Macarena Maguna & Julio Isidoro Sabagh - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:390-417.
    El avance de la frontera agrícola en la Provincia constituye para las comunidades locales del espacio rural una problemática que se ha incrementado desde la década de 1970. A lo largo de todo este tiempo, los conflictos emergentes por formas distintas de apropiación de los bienes de la naturaleza dieron origen a la generación de espacios de organización de las comunidades locales en toda la Provincia. En este contexto, en 2009 surge la Mesa de Tierras del Departamento Jiménez a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Atención y la prefocalización en la lectura de obras literarias.Leandro Javier Cherñavsky - 2023 - Boletín de Estética 65:7-40.
    El presente trabajo critica el rol constitutivo que tanto Gérard Genette como Jean-Marie Schaeffer le otorgan a la atención en la relación estética entre un sujeto y una obra literaria. A su vez, el análisis realizado es útil para resignificar el concepto de prefocalización criteriosa de Noël Carroll. A partir de análisis estructurales y narrativos de la obra de arte literaria, se argumenta que la atención estética no es necesaria en la relación estética. Por otra parte, se defiende (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Representacionalismo, atención y propiedades aparentes.Francisco Pereira Gandarillas - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:187-204.
    Uno de los principales desafíos que debe enfrentar el representacionalismo es dar cuenta de manera consistente de la posibilidad de escenarios en que la atención encubierta altera la fenomenología de nuestras experiencias visuales. Este trabajo intenta poner de relieve los compromisos y dificultades internas de tres estrategias representacionales diferentes para enfrentar este desafío: la estrategia de contenidos indeterminados, la estrategia de la ilusión masiva y el proyecto narcisista que apela a propiedades relacionales indexadas a la atención. Se argumentará (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Psicologia clínica e psicologia comunitária – Uma proposta de convivência pacífica.Ana Maria Lopez Calvo de Feijoo - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (2):4-15.
    Na tentativa de propor uma conciliação das práticas comunitária e clínica em Psicologia, pretendemos desenvolver os seguintes elementos em ambas as propostas: uma prática de escuta às situações emergentes, uma postura ética e política de escuta aos sujeitos e a promoção da saúde engajada na realidade social brasileira. Ambas as perspectivas podem ser complementares desde que partamos da unidade e não da dicotomia entre elas. Defendemos que as propostas de Psicologia Comunitária, inaugurada por Martin-Baró, e de Psicologia Clínica em uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Eco-localismos y resiliencia comunitaria frente a la crisis civilizatoria. Las Iniciativas de Transición.Joseba Azkarraga Etxagibel, Tod Sloan, Patricio Belloy & Aitzol Loyola - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    En todo el mundo existen multitud de iniciativas comunitarias regeneradoras que tratan de responder a la crisis multidimensional. Han interiorizado el hecho de que la ciudadanía es un sujeto de primer orden para el cambio social. Entre ellas, las Iniciativas en Transición (IT) constituyen un ejemplo con un grado relativamente alto de incidencia, creatividad y expansión. Tratan de fortalecer la autosuficiencia local y la resiliencia comunitaria ante fenómenos como el cénit del petróleo y el cambio climático. Estas líneas comienzan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Cultura científica comunitaria para una pandemia. La COVID persistente.José Manuel de Cózar Escalante & Javier Gómez-Ferri - 2022 - Arbor 198 (806):a673.
    A pesar de algunos antecedentes dispersos y excepciones, existe una manifiesta laguna en la literatura sobre el concepto de cultura científica comunitaria. Con esa expresión nos referimos a situaciones en las cuales unos ciudadanos perciben un problema, se agrupan, organizan, comunican y ponen en común sus recursos para buscar, evaluar y producir conocimiento científico con el fin de encarar dicho problema. En este trabajo realizamos una propuesta de caracterización de la cultura científica comunitaria. Posteriormente, procedemos a aplicarla y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  48
    Desarrollo humano y participación comunitaria: . algunas reflexiones desde el enfoque gestáltico de Paul Goodman.Roberto Espejo - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    En este artículo intentamos crear un lazo entre el enfoque gestáltico de Paul Goodman y el desarrollo humano a través del concepto de la participación comunitaria. La crítica social de Paul Goodman se conecta con las ideas centrales de la terapia gestáltica como una forma de mostrar la importancia de la participación comunitaria en una definición posible de desarrollo humano. La concepción de John Dewey de las instituciones como herramientas de desarrollo se utiliza como un punto de contacto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Atención suscitada y dirigida.Bernhard Waldenfels & Bernardo Ávalos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:261-281.
    El presente artículo tiene como objetivo esbozar algunos motivos fundamentales de una teoría de la atención sobre la base de una fenomenología responsiva orientada por el cuerpo. Una fenomenología de la atención no se conforma ni con actos subjetivos ni con mecanismos anónimos. La atención se presenta más bien como un acontecimiento doble: algo nos llama la atención – prestamos atención. Algo nos sobreviene antes de que nos percatemos de ello. Entre ambos momentos se abre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Atención, referencia e inescrutabilidad.Ignacio Avila - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 50:31-51.
    Resumen: En este ensayo discuto la crítica de John Campbell a la tesis de la inescrutabilidad de la referencia de Quine. Primero defiendo que los argumentos de Campbell no dan en el blanco, pues él pasa por alto la conexión que Quine traza entre referencia, cuantificación, y ontología. Luego discuto otra línea de argumentación contra la inescrutabilidad que invoca la concepción relacional de la atención de Campbell. Finalmente, sugiero que esta línea –aunque insuficiente y necesitada de complemento– pone de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  15
    Atención selectiva y moral heroica. El vigor de William James frente a la crisis de Fin de Siècle.José Jatuff - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (2):395-416.
    En los _Principios de Psicología_ William James defiende una versión activa de la mente en donde el recorte del mundo es llevado a cabo por la atención selectiva. Este fenómeno que es entendido como esfuerzo de la voluntad, gravita entre lo psicológico y lo moral y es una apuesta vigorosa que viene a enfrentar tanto al determinismo propio del espíritu positivo de la época, como a las actitudes cínicas y pesimistas que de esta visión se siguen. Explicitaremos la psicología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    Atención y sufrimiento: una aproximación fenomenológica.Patricio Mena Malet - 2019 - Isegoría 60:233.
    Este artículo se propone interrogar la relación entre sufrimiento y atención desde una perspectiva fenomenológica. A partir de este análisis intentaremos clarificar el fenómeno del sufrimiento mismo. Un fenómeno singular que ocurre de acuerdo a una saturación particular como un acontecimiento personal y dramático, y que puede ser experienciado en tanto que se impone irreversible e irrevocable. Así, cada una de estas notas constitutivas del sufrimiento revelarán la transformación y transmutación que este producen despliegue de nuestra atención, afectando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Dinámica comunitaria y deliberativa en primarias abiertas: el caso de Zaragoza en común.María G. Navarro - 2016 - In García Puchades Wenceslao & Miquel Mijo (eds.), La cultura de lo común. Prácticas colectivas del siglo XXI. Editorial Universitat Politècnica de València. pp. 77-91.
  25. La atención en el pensamiento de Ortega y Gasset.Jorge Montesó-Ventura - 2016 - València: Centre d'Estudis Antropològics ACAF.
    La atención es uno de los fenómenos psicológicos más presentes en la obra orteguiana y, a la vez, uno de los más desatendidos por la crítica. Habitualmente el fenómeno ha quedado eclipsado por ideas tradicionalmente más nodales como la de “perspectiva”, sin embargo, no podemos ignorar que ideas como esta hallan su fundamento precisamente sobre el fenómeno de la atención, lo que le otorga una importancia a considerar. En el presente libro, mediante una revisión crítica de los textos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  45
    Saúde Comunitária: conhecimentos e experiências na América Latina.Anamélia Lins E. Silva Franco - 2012 - Revista Aletheia 37:235-237.
  27. Radio Comunitaria Campesina.Analía Santander Y. Daniel Gutierrez - 2021 - In Esteban Vergalito & Marco G. Mallamaci (eds.), Praxis, conocimiento y emancipación: indagaciones de epistemología política. San Juan, Argentina: Editorial UNSJ.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  44
    Saúde Comunitária: conhecimentos e experiências na América Latina.Anamélia Lins & Silva Franco - 2012 - Revista Aletheia 37:235-237.
  29.  15
    Prácticas comunitarias del desarrollo: Una mirada desde los oficios y el trabajo.Andrés Roldán Tonioni - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Se describen las prácticas artesanales de una comunidad de oficio de la Novena Región de la Araucanía, Chile, a través de las cuales se construye una noción del desarrollo. Metodológicamente se utilizó la teoría fundamentada mediante el modelo propuesto por Glaser y Strauss (1967) y el uso del software Atlas ti para apoyar el análisis de los datos. Los resultados revelan que la práctica artesanal es un trabajo que se posiciona en la tensión entre el rescate cultural y ancestral de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Educación comunitaria en salud bucal para niños.Nerys Tayme Tan Suárez, Carmen U. Alonso Montes de Oca & Norys Tan Suárez - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La atención como fenómeno de apertura cognoscitiva al mundo. Una aproximación fenomenólogica.Jorge Montesó Ventura - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (2):107-122.
    Attention is a cognitive phenomenon that, for its multiple functions and its permeability to emotional and cultural aspects, it’s a phenomenon with difficult definition. At the same time, the reasons that difficult its definition makes it a fundamental piece to understand the human behaviour, particularly the way that it interacts with its environment. In this article, we want to review the role of attention in the awareness process that allow the subject an adequate adaptation to the environment, and, through it, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  43
    McDowell v. Kripke: Práctica comunitaria y semántica de condiciones De verdad.Glenda Satne - 2005 - Análisis Filosófico 25 (1):21-44.
    Este trabajo explora las críticas de McDowell a la argumentación de Kripke en Wittgenstein: On Rules and Private Language y analiza su propuesta positiva, el ofrecimiento de un hecho semántico primitivo. Su idea es que el resultado escéptico alcanzado por Kripke resulta de no haber desechado la identificación entre significado e interpretación. Al contrario, el marco para dar cuenta de la noción de significado es la práctica: los hechos semánticos primitivos -elaborables a través de una semántica de condiciones de verdad- (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  34
    La memoria comunitaria frente a la memoria oficial.Ana María Rabe - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):5-28.
    El presente artículo parte del presupuesto de que el trabajo de la memoria tiene un efecto transformador y liberador, si es llevado a cabo de forma dinámica, creativa y participativa. Como se verá, las experiencias y producciones estéticas adquieren aquí una función destacada, especialmente cuando se comparten de manera abierta y solidaria en una comunidad. Se argumentará que el fomento del trabajo productivo de la memoria con medios estéticos es una labor que no puede ni debe terminar nunca, puesto que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0).Neema Sofaer, Penny Lewis & Hugh Davies - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):47-70.
    Resumen Ésta es la primera traducción al español de las guías “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0)”. El documento afirma que existe una fuerte obligación moral de garantizar que los participantes enfermos de un estudio clínico hagan una transición después del estudio hacia una atención de la salud apropiada. Con “atención de la salud apropiada” se hace referencia al acceso para los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  14
    Sustentabilidade na radiodifusão comunitária: desafios e possibilidades.Adilson Vaz Cabral Filho - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (1).
    O tema da sustentação das rádios comunitárias emergiu com força no Brasil, desde a I Conferência Nacional de Comunicação, em 2009. A legislação em vigor, relacionada com as iniciativas de comunicação comunitária, restringe o financiamento e compromete vários projetos ou leva outros tantos às alternativas do amadorismo ou da desobediência civil. Este artigo analisa o tema a partir da legislação existente, dos impasses percebidos, do debate formulado e das saídas encontradas, partindo da pesquisa bibliográfica e documental relacionada ao tema. Compreende (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  36
    ¿Comunidad? Mediación comunitaria, habitar efímero y diversidad cultural.Gabriela Rodríguez Fernández - 2008 - Polis 20.
    El concepto de comunidad, acuñado en el siglo XIX por Ferdinand Tönnies, sigue constituyendo el sustrato del pensamiento de la vida cotidiana, pero también de formulaciones teóricas y políticas. En particular, está detrás de la idea de mediación comunitaria, con la que nos proponemos nuevas utopías de autogestión de los conflictos. Sin embargo, el marco social en el que se creó el concepto ha cambiado profundamente, sobre todo a partir de los últimos 40 años al calor de la llamada (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Mapeamento de Rádios Comunitárias na Amazônia como ferramenta ao desenvolvimento sustentável.Rosane Albino Steinbrenner - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (1).
    O presente artigo apresenta os principais resultados do projeto de pesquisa “Mídia Cidadã e Desenvolvimento Sustentável: mapeamento e análise de rádios comunitárias em áreas de pressão socioambiental na Amazônia”, que busca entender a dimensão e o papel potencial das rádios comunitárias nos embates discursivos pelo desenvolvimento da região amazônica. O objeto da investigação são rádios comunitárias situadas em áreas de potencial conflito socioambiental na Amazônia Legal, o que inclui disputas por território ou pelo uso de recursos naturais, considerando-se grandes obras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  28
    Atención, referencia e inescrutabilidad.Ignacio Ávila Cañamares - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 50:31-51.
    En este ensayo discuto la crítica de John Campbell a la tesis de la inescrutabilidad de la referencia de Quine. Primero defiendo que los argumentos de Campbell no dan en el blanco, pues él pasa por alto la conexión que Quine traza entre referencia, cuantificación, y ontología. Luego discuto otra línea de argumentación contra la inescrutabilidad que invoca la concepción relacional de la atención de Campbell. Finalmente, sugiero que esta línea –aunque insuficiente y necesitada de complemento– pone de manifiesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    (1 other version)La atención de la solicitud.Patricio Mena Malet - 2019 - Revista de Filosofía 76:111-126.
    El siguiente texto busca interrogar la dimensión atencional de la existencia humana a partir de los aportes realizados por Paul Ricœur en su obra fenomenológica temprana. Junto con ello, proponemos complementar la ética de la solicitud que el autor desarrolla en Soi-même comme un autre con una fenomenología de la atención que, a nuestro juicio, permite una comprensión enraizada en la experiencia humana de la que carece el análisis de la solicitud propuesto por Ricœur.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La atención y los límites de la experiencia consciente.Francisco Pereira - 2015 - Filosofia Unisinos 16 (2):145-163.
    La concepción fenomenológica del sentido común inspirada por James sostiene que atender es esencialmente un fenómeno mental consciente. Las implicancias filosóficas modales de esta tesis sobre la naturaleza de la atención son claras. No es posible atender una cosa, sin ser consciente de ella. Sobre la base de estudios clásicos en torno a patologías visuales como la vista ciega y a experimentos recientes con sujetos no patológicos, este artículo argumenta que la conclusión filosófica jamesiana acerca de la metafísica de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Tiempo y atención en Evagrio Póntico.Rubén Peretó Rivas - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (1):5-19.
    En este trabajo se presenta el lugar que ocupa el tiempo en la obra de Evagrio Póntico, especialmente como factor necesario para la acción de los _logismoí_, de modo tal que es el tiempo condición necesaria para que el hombre caiga bajo el dominio de sus pasiones y se dificulte su retorno a la Unidad. Además, se plantea y defiende la hipótesis que la atención es el modo que, de acuerdo con Evagrio, el tiempo puede ser “detenido” y, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  69
    A qualidade da educação eo professor por um fi o: o cotidiano docente na ótica da psicologia social comunitária.Maria de Fatima Quintal de Freitas & Lygia Maria Portugal Oliveira - 2012 - Revista Aletheia 37:177-196.
    Sob a ótica da Psicologia Social Comunitária, propõe-se uma análise sobre armadilhas/dimensões psicossociais que afetam as relações interpessoais dos docentes, com subprodutos negativos à prática e rede escolar-comunitária. Realizou-se uma pesquisa exploratória, aplicando questionários semiestrutura..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  30
    El tema de la participación de la psicología comunitaria en las políticas del Nuevo Trato.Andrés Leiva G. - 2003 - Polis 5.
    En este ensayo se sostiene que la psicología comunitaria clásica latinoamericana está orientada al cambio social y que ha rechazado la idea de la salud mental comunitaria estadounidense cuya idea central es la de modificar la estructura estatal para mejorar la socialización de los sujetos. Por ello su idea de participación propone como su más alto escalón la autogestión de los sujetos. De aquí surge el interrogante sobre el tipo de participación que estamos proponiendo en la práctica. Analiza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  34
    Pedagogía y ética en la construcción de ciudadanía: la formación en valores en la educación comunitaria.Jorge Osorio - 2004 - Polis 7.
    El artículo reconstruye el “ciclo moderno” de la educación comunitaria latinoamericana desde la producción intelectual de Paulo Freire, pasando `por la experiencia de la revolución sandinista, el desarrollo de los movimientos democráticos en América del Sur y la emergencia de nuevos movimientos sociales en los años ochenta para llegar finalmente a los años noventa que vuelve a retomar la primera utopía freiriana. El autor aborda complementariamente la ética de la educación comunitaria y el desafío de construir ciudadanías democráticas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  95
    Promover la convivencia escolar: una propuesta de intervención comunitaria.María Clara Rodríguez & Patricia Vaca - 2010 - Revista Aletheia 33:179-189.
    Se describe una propuesta de intervención comunitaria en convivencia escolar, a partir de los resultados obtenidos en una investigación previa (Rodríguez, Vaca, Hewitt & Martínez, 2009) que buscaba caracterizar las formas de interacción en un contexto escolar. Si bien el punto de partida lo constitu..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Rodrigo Escobar-Holguín. Territorio y voluntad comunitaria.Andrés Suárez-Astaiza - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):296-301.
    Bajo el título Territorio y voluntad comunitaria, la editorial Aula de Hu- manidades, de Bogotá, publicó en 2021 el trabajo de investigación doc- toral de Rodrigo Escobar-Holguín: “El ordenamiento territorial como acto volitivo comunitario. Un enfoque fenomenológico”, sustentado en junio de 2019, como requisito para optar al título de doctor en Filosofía por la Universidad del Valle en Cali, Colombia. La tesis fue dirigida por el profesor Julio César Vargas Bejarano y el jurado evaluador estuvo compuesto por los profesores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Escritura de diarios, atención y lenguaje: una aproximación fenomenológica.Santiago Hamelau - 2024 - Escritos 32 (69):1-17.
    El artículo inicia reflexionando sobre el lugar que comparten el fenomenólogo, el artista y el diarista, a saber, la omisión de una postura existencial frente a la realidad. El recorrido teórico continúa estableciendo algunas consideraciones de carácter general sobre el diario y la atención, entendida esta última a la luz de los planteos fenomenológicos de Edmund Husserl y sus precursores. Luego, vinculamos la facultad de la atención al quehacer del diarista en dos aspectos fundamentales. Por una parte, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Arca FM: trajetória de uma rádio comunitária na luta pelo direito à voz em Açail'ndia-MA.Leonan Alves de Sousa Moraes & Roseane Arcanjo Pinheiro - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (1).
    Rádios comunitárias podem ser um dos caminhos para o debate acerca de uma democratização da comunicação no Brasil. Elas discutem sobre os direitos e deveres da população e são ferramentas na luta para conquistá-los. Isso justifica a espera de nove anos de uma emissora de rádio comunitária maranhense, a Arca FM, de Açailândia, para conseguir ir ao ar legalizada, processo que se estendeu de abril de 1998 a junho de 2007. Abordam-se o longo processo de resistência e a espera pela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sistema sanitario neuquino: atención de las mujeres mapuce en Las Coloradas.C. Rodríguez Garat - 2024 - Nuestro Noa 18:1-28.
    El objetivo de este artículo es realizar una historización del sistema sanitario de Neuquén, concretamente atendiendo a los programas de salud aplicados en esta provincia desde su surgimiento hasta el año 2020. En este marco, en primer lugar, me enfocaré en los lineamientos políticos que definieron las bases ideológicas de las políticas públicas llevadas a cabo en la atención sanitaria neuquina, y, en segundo lugar, examinaré las variables estadísticas publicadas por el sistema de salud provincial referidas a las condiciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Principios, atención y carácter: una defensa del particularismo moral.Josep E. Corbi - 2015 - In Pau Luque (ed.), Particularismo. Ensayos de filosofía del derecho y filosofía moral. Marcial Pons. pp. 39-58.
    Entiende Christine Korsgaard que sólo una vida gobernada por principios universales responde a nuestra condición de sujetos, pues, de otro modo, quedaríamos reducidos a un amasijo de impulsos inconexos. Quiere, no obstante, alejarse de la imagen del sujeto escindido entre razón y pasión y reivindica la necesidad de unificar cada una de las partes que lo constituyen. Tal unificación deberá descansar, según Korsgaard, en el respeto a principios morales de carácter universal, si bien confía en que una vida gobernada por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 966