Results for 'Conceptos'

970 found
Order:
  1. Nota acerca de las precisiones tomistas al concepto aristotélico de ciencia práctica Y la noción contemporánea de ciencias sociales1.Concepto Aristotélico de Ciencia Práctica - 1994 - Sapientia 191:297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  33
    Paula Beatriz Bianchi Pérez1.D. E. Evolución Del Concepto & E. N. la Dogmática Pena - 2009 - Dikaiosyne 22 (12).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Historia de los conceptos y filosofía política en Carl Schmitt.Román García - 1998 - Res Publica. Murcia 1:73-86.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Naturaleza y libertad: estudio de los conceptos tomistas de voluntas ut natura y voluntas ut ratio.Tomás Alvira - 1985 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Inflexión Decolonial: Fuentes, Conceptos y Cuestionamientos.Eduardo Restrepo - 2010 - Editorial Universidad Del Cauca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  7.  27
    El Aporte de Jakob von Uexküll a Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad de Martin Heidegger.Enrique V. Muñoz Pérez - 2015 - Dianoia 60 (75):85-103.
    Resumen: En este artículo sostengo que los planteamientos de Jakob von Uexküll constituyen un apoyo científico decisivo para las reflexiones metafísicas de Martin Heidegger sobre el mundo, más allá de lo que el mismo Heidegger reconoce explícitamente. En particular, los estudios de Jakob von Uexküll enfatizan, de mejor manera que el mecanicismo y el vitalismo, la relación que existe entre el medio ambiente y el mundo interior del animal, lo que es fundamental para que Heidegger sostenga en su lección de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8. Sobre "fenomenología" y "hermenéutica": aproximación a lso conceptos de empatía y comprensión.Carmen Revilla Guzmán - 2010 - Convivium: revista de filosofía 23:131-152.
  9.  15
    Filipo II de Macedonia: el primer europeo. Asia y Europa como conceptos políticos en la Grecia clásica.César Sierra Martín - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:161-175.
    El presente artículo tiene como objetivo analizar la evolución histórica y cultural de Europa y Asia como términos políticos en la Grecia clásica. Para ello, abordaremos fuentes de diversa índole como Esquilo, Heródoto, el escrito hipocrático Aires, aguas y lugares y el orador Isócrates. Partiremos de la equiparación inicial entre Europa y Asia hasta alcanzar la propuesta de Isócrates de considerar a Filipo como un líder europeo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Historia conceptual, metafóricas espacio-temporales y conceptos transnacionales euroamericanos.José Manuel Sánchez - 2021 - Isegoría 65:19-19.
  11. Estados cognitivos de magnitudes analógicas y conceptos.Laura Danón - 2015 - In Mariela Aguilera, Laura Danón, Carolina Scotto & Elisabeth Camp (eds.), Conceptos, lenguaje y cognición. [Córdoba, Argentina]: Editorial Universidad Nacional de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    ¿ Puede el neo-empirismo de conceptos prescindir de representaciones amodales?Sabrina Haimovici - 2011 - Cuadernos de Filosofía 57:67-82.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Contextualismo integrativo: una manera de ordenar los distintos conceptos de justificación epistémica.Ricardo Vazquez Gutierrez & Jonatan Garcia Campos - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (1):27-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Equívocos y precisiones sobre los conceptos de fenómeno y fenomenología.Antonio Zirión - 1987 - Dianoia 33 (33):283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Principios y conceptos puros de derecho.V. E. Márquez Bello - 1930 - In Alberto J. Rodríguez (ed.), Notas de filosofía del derecho del curso de 1929 de la Facultad de Derecho de Buenos Aires. Buenos Aires (Paso 667, Buenos Aires): Tall. Gráf. J. Glassman.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Pablo Aguayo Westwood. Justicia social: conceptos, teorías y problemas.Óscar Francisco Morales - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:315-317.
    Resumen:Es innegable que desde la publicación de A Theory of Justice en 1971 la filosofía política ha dado un giro en las temáticas que históricamente ha abordado. Pues como afirma Robert Nozick, es imposible realizar cualquier tipo de filosofía práctica, sin considerar el marco teórico ofrecido por la obra de Rawls, dado que lo inédito de su trabajo es ofrecer una teoría sustantiva de justicia que deja atrás la tradición lógica-analítica, así como el mero análisis histórico-sistemático. Las múltiples repercusiones han (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  58
    El esquematismo de los conceptos matemáticos : una interpretación.Luis Arenas - 1997 - Endoxa 1 (8):111.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  77
    Ideas, esencias, conceptos y Arte Divino ¿Se puede compatibilizar un aspecto central de la concepción platónica de las Ideas con una metafísica de corte aristotélico?Carlos A. Casanova - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2):131-150.
    This paper first expounds the Aristotelian conception of universals. Afterwards, it determines (a) that in the metaphysics of the Stagirite there is place for divine Ideas as archetypes, and (b) which are the relations that exist between things and Ideas. It concludes, in the light of the above, with a reconsideration of the Aristotelian critique of Plato’s theory of anamnesis.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Historia de los conceptos e historiografía del discurso político.Sandro Chignola - 1998 - Res Publica. Murcia 1:7-33.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  80
    Matthew Lipman y Paulo Freire: Conceptos para la libertad.Stella Accorinti - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (18):35-56.
    M. Lipman and P. Freire are two thinkers who support the practice of liberty. Liberty is liberty to learn to think, and to exist in communities of dialogue, questioning, and search. This is the project that leads human beings to understand themselves and recognize others. Without liberty there..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Líneas generales de una reconstrucción racional de los conceptos físicos fundamentales.Juan David García Bacca - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (3):319-334.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    Juicio y conceptos en la teoría del conocimiento de Kant.Luciana Martínez - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:327-330.
    _Reseña de: Reyna Fortes, Rafael, _Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant_, Hildesheim, Zürich, New York, Georg Olms Verlag, 2021, 216 pp., ISBN 978-3-487-15982-9._.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  34
    ¿Por qué Una palabra significa lo que significa? Comentarios a "escepticismo Del significado Y teorías de conceptos" de Sílvio mota Pinto.Axel Arturo Barceló Aspeitia - 2011 - Critica 43 (127):59-66.
    En esta nota critico la teoría de la interpretación de Mota Pinto, arguyendo que predice significados donde intuitivamente no debería haberlos. De paso, critico su presentación de la perspectiva comunitarista del significado, distinguiendo entre dos tipos diferentes de hechos semánticos: el que una palabra signifique lo que significa en vez de significar otra cosa, y el que una expresión signifique lo que significa en vez de no significar nada. In this brief commentary, I argue that Mota Pinto's theory of interpretation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Logos histórico" y método de historización de los conceptos en el pensamiento de Ignacio Eliacuria : elementos para descolonizar el saber.Alejandro Rosillo Martínez - 2018 - In Martin E. Diaz, Carlos Pescader & Alejandro Rosillo Martínez (eds.), Geopolítica de los saberes hegemónicos: estudios críticos para desandar el eurocentrismo. General Roca, Río Negro, Argentina: Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Comahue.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    " Bien común" e" interés general" en la retórica de Los poderes públicos:¿ Conceptos intercambiables?Alejandro G. Vigo - 2009 - Anuario Filosófico 42 (96).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Configuración hispánica de los conceptos de utopía y anarquía en la Literatura. Entrevista a Rocío Hernández Arias.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Frontería. Revista Do Programa de Pós-Graduação Em Literatura Comparada 4 (1):156-166.
    En esta entrevista, Rocío Hernández Arias explica la conceptualización de utopía y las subclasificaciones que se derivan de ella. Para ello, fue esencial precisar la orientación que ha tenido para poder discernir en cuanto al significado de estos postulados. En un primer instante, distingue sus respectivos campos semánticos y los arguye desde un recuento histórico. Por ejemplo, hace referencia a la utopía literaria, la utopía empírica y la utopía hispánica. Luego de diferenciarlos, comenta acerca de uno de sus hallazgos relevantes, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Mapas, lenguaje y conceptos: hacia una teoría pluralista del formato de los conceptos.Mariela Aguilera - 2020 - Principia: An International Journal of Epistemology 24 (1):121-146.
    A great number of investigations suggest that cognition involves both linguistic and cartographic representations. These researches have motivated a pluralist conception of cognition; also, they have been used to clarify how maps differ from linguistic representations. However, the computational processes underlying the interphase between both kinds of representations deserve further attention. In this paper, I argue that, despite their differences, cartographic representations coexist and interact with linguistic representations in interesting ways.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    Relativismo e historia de los conceptos políticos.Antonio Rivera García - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 24:93-110.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. De la historia de los conceptos a la filosofía política.Manuel E. Vázquez - 1998 - Res Publica. Murcia 1 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  43
    Novedad empírica y creación de conceptos.Roberto Torretti - 2016 - Revista de Humanidades de Valparaíso 8:269.
    Debido a la historicidad de la razón, más que inventariar sus principales conceptos en un momento dado nos interesa estudiar el proceso de su formación y fijación. En este artículo se ilustra ese proceso con ejemplos tomados de la historia de la física. El primer ejemplo concierne a la subordinación en el siglo XVII de los fenómenos archiconocidos de la caída libre y el movimiento de los planetas a un concepto nuevo; los restantes, tomados de la electrodinámica del siglo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  8
    Diccionario de conceptos de la filosofía medieval.Francisco Léon - 2017 - Madrid: Escolar y Mayo Editores. Edited by Valentín Fernández Polanco.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Mercadeo social, responsabilidad social y balance social: conceptos a desarrollar por instituciones universitarias.Miguel Rendueles Mata - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (1):29-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Controversias en torno a los conceptos cotidianos y conceptos científicos de emoción.Juan Loaiza - 2022 - Ideas Y Valores 71 (Sup. 8):192-217.
    Sostengo que la controversia entre la teoría de las emociones básicas y el construccionismo psicológico yace en diferencias sobre el rol de los conceptos cotidianos de emoción en el ámbito científico. Para esto, analizo las discusiones en torno a la universalidad de las expresiones faciales y a la existencia de correspondencias neurofisiológicas para cada emoción. Muestro que en ambas discusiones estamos en un espacio de subdeterminación empírica, lo que impide saldar la controversia aludiendo a resultados experimentales. Finalizo con algunas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Gracián, Peirce: conceptos, signos.Eduardo Forastieri-Braschi - 1996 - Anuario Filosófico:1173-1184.
    Gracián's "conceit" and Peirce's "interpretant" maintain a logical-and-rhetorical agreement that recurs in the history of ideas. Ciceronian humanism and Scotist realism were instrumental for Gracián's conception: they were part of the curricular requirements for XVII century Jesuits. Likewise, Peirce's New List and his revival of "Speculative Rhetoric" partake of this legacy. Their innovations hinge on the category of Relation and on its inferential and speculative potential for thought.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Recuperación suareciana de los conceptos aristotélicos de δύναμις, ἐνέργεια and ἐντελέχεια.Mauricio Lecón - 2017 - Anuario Filosófico 50 (2):345-369.
    El objetivo de este trabajo es defender que la doctrina de Francisco Suárez de la potencia y el acto debe considerarse como una teoría de raigambre aristotélica. Revisaré las nociones suarecianas de potencia y acto predicamental y trascendental para compararlas con las nociones aristotélicas de δύναμις, ἐνέργεια y ἐντελέχεια. Después, argumentaré que la posición de Suárez no ha de pensarse como una teoría reduccionista, según la cual la potencia queda reducida al acto, sino como un intento de recuperar la doctrina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  38
    El bien universal y la buena conciencia: análisis de los conceptos de la conciencia del deber puro y la conciencia moral actuante en la Fenomenología del espíritu y la Filosofía del derecho de Hegel.Maverick Díaz - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:11-41.
    The present work aims to analyse the dynamics between the concepts at stake within the transition from morality to ethical life in Hegel’s “Philosophy of Objective Spirit”. Our hermeneutical and conceptual resource consists in the complementary readings of the dialectical movements of “morality” in Hegel’s Philosophy of Right and in his Phenomenology of Spirit. First of all, we will examine the concepts of abstract good and conscience that appear in the Philosophy of Right. Secondly, we will examine the meaning of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Teoria y praxis: evolucion de estos conceptos.G. Eloy Ponferrada - 1989 - Sapientia 44 (174):273-294.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Castro, E. "Diccionario Foucault. Temas, conceptos y autores".Francisco Vázquez García - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:362-364.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Comentarios sobre escepticismo Del significado Y teorías de conceptos de Sílvio Pinto.Jorge R. Tagle Marroquín - 2010 - Signos Filosóficos 12 (23):185-191.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Retículos teóricos y el análisis de conceptos formales, herramientas para el estructuralismo metateórico.Mariana Espinosa Aldama & Mario Casanueva López - 2023 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 38 (1):45-66.
    Proponemos aprovechar las metodologías computacionales del análisis de conceptos formales para representar y estudiar la estructura conceptual de las teorías axiomatizadas. Este ejercicio se practicó al comparar los atributos de más de 44 modelos teóricos de teorías del espacio-tiempo y la gravitación. Los retículos pueden explorarse en visualizaciones interactivas conocidas como macroscopios que resaltan relaciones de especialización y teorización, ordenamientos jerárquicos, agrupaciones y clases de componentes. En este texto ejemplificamos con la reconstrucción de la mecánica clásica de partículas, las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Una concepción cognitivista acerca de los conceptos.Carolina Scotto - 2015 - In Mariela Aguilera, Laura Danón, Carolina Scotto & Elisabeth Camp (eds.), Conceptos, lenguaje y cognición. [Córdoba, Argentina]: Editorial Universidad Nacional de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  37
    La ‘química de los conceptos y sensaciones’: una hipótesis de Nietzsche contra el reduccionismo moral.Kathia Hanza - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 5:35-46.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  17
    Basado en metáforas, conceptos y relatos: Reflexión crítica sobre “El Réquiem de Weltschmerz II. Crisálidas de cristal”.Andrés Ortigosa Peña - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):259-273.
    El presente trabajo tiene como objetivo desentrañar los principios filosóficos que están en la obra recién publicada de Alejandro G. J. Peña, El Réquiem de Weltschmerz II. Crisálidas de cristal. En primer lugar, se contextualizará la obra. En segundo lugar, se expondrá y reflexionará críticamente sobre el contenido. Finalmente se desarrollará una última sección acerca de la forma en la que se redacta el libro, punto clave para su comprensión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    La relevancia de la historia de los conceptos koselleckiana en la teoría política contemporánea.Miguel Fernández de la Peña - 2022 - Endoxa 49.
    La reciente publicación de Ilustración, progreso, modernidad, aparece como una excusa para volver a dar cuenta de la relevancia de la historia de los conceptos como parte vital de nuestras formas de investigar el pasado. Para ello conviene empezar por situar los tres conceptos que la edición ha tenido en cuenta, entendiéndolos como conceptos útiles para la comprensión de lo que representa la Sattelzeit. Una vez ello nos ha permitido dar cuenta de los principales alementos del enfoque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Dos tesis historiográficas de la primera mitad del siglo XX en torno al uso de los conceptos de naturaleza y fin en el pensamiento político de Dante Alighieri.Victoria Arroche - 2020 - Cuadernos de Filosofía 73:31-42.
    Este trabajo presenta con bastante detalle y examina críticamente las posturas historiográficas de dos intelectuales que vivieron en la primera mitad del siglo XX: Francesco Ercole y Bruno Nardi. Estos intelectuales italianos, especialistas en el pensamiento de Dante Alighieri y en particular en su filosofía política, desarrollaron sus respectivos análisis estudiando la articulación entre dos conceptos esenciales en la elaboración de las teorías políticas que surgieron entre el siglo XIII y XIV en el Occidente Latino. En efecto, esas nociones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Leopold von Sacher-Masoch y Marqués de Sade. Lógicas de la perversión desde de los conceptos “crítica” y “clínica” en el vitalismo de Gilles Deleuze.Patricio Landaeta - 2019 - Revista Natureza Humana 21 (3).
    En la literatura de Sacer-Masoch y Sade, vida y obra parecen confundirse. Ese sería el precio a pagar por la experimentación conjunta de cuerpo y escritura. Lo cierto es, como intentará plantearse, que la unidad que conforman vida y escritura en las novelas de ambos se desplaza el horizonte de la vivencia personal. A partir de los conceptos de “crítica” y “clínica” se mostrará cómo en cada caso se articula una lógica de la perversión en que se pone en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Biopolítica y biopoder. Una evaluación de ambos conceptos en Michel Foucault.Gustavo Romero - 2013 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 13:107-122.
    Este artículo ofrece una evaluación de la relevancia de los conceptos de biopolítica y biopoder en la obra de Michel Foucault. Un análisis exhaustivo de la obra de Foucault es esencial para una evaluación de los diversos aspectos del concepto de biopolítica. Esto permite que sea posible concluir que la biopolítica pueda considerarse fundamental en el interior del marco conceptual de Foucault.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Oncina, F., y Romero, J. M. , La historia sedimentada en los conceptos.David Hereza - 2017 - Quaderns de Filosofia 4 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Sentir, desear, creer: Una aproximación filosófica a los conceptos psicológicos.Federico Burdman - 2014 - Dianoia 59 (72):162-165.
    Mi propósito en este trabajo es reconsiderar una de las lecturas más relevantes y provocativas que se han hecho sobre John Dewey en el mundo de habla hispana. En la primera parte reconstruyo las circunstancias que rodearon la difusión, interpretación y traducción de las obras de Dewey en el México de mediados de los años 1940, y en concreto las razones que llevaron a que la visión sociológica que José Medina Echavarría quiso dar de Dewey fuera finalmente desplazada por la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. "Lógica" dialéctica y lógica "formal": Hacia una precisión mayor en términos, conceptos, métodos.Luis Camacho - 1978 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 44:153-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970