Results for 'Corto Santantonio'

66 found
Order:
  1.  13
    Note introductive à la traduction du texte de Mach.Corto Santantonio - 2023 - Philosophia Scientiae 27:197-216.
    Cet article est une présentation de la traduction en français du texte de Mach, « Die Leitgedanken meiner naturwissenschaftlichen Erkenntnislehre und ihre Aufnahme durch die Zeitgenossen » [Les idées directrices de ma théorie scientifique de la connaissance et leur réception par mes contemporain] (1910), qui est le dernier exposé synthétique, par le physicien autrichien lui-même, de son Erkenntnistheorie. C’est aussi une réponse à la polémique amorcée par Max Planck, lors d’une conférence prononcée à l’université de Leiden en 1908. Nous exposons (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  38
    Molecular Tumor Boards: Ethical Issues in the New Era of Data Medicine.Henri-Corto Stoeklé, Marie-France Mamzer-Bruneel, Charles-Henry Frouart, Christophe Le Tourneau, Pierre Laurent-Puig, Guillaume Vogt & Christian Hervé - 2018 - Science and Engineering Ethics 24 (1):307-322.
    The practice and development of modern medicine requires large amounts of data, particularly in the domain of cancer. The future of personalized medicine lies neither with “genomic medicine” nor with “precision medicine”, but with “data medicine”. The establishment of this DM has required far-reaching changes, to establish four essential elements connecting patients and doctors: biobanks, databases, bioinformatic platforms and genomic platforms. The “transformation” of scientific research areas, such as genetics, bioinformatics and biostatistics, into clinical specialties has generated a new vision (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  3.  62
    23andMe: a new two-sided data-banking market model.Henri-Corto Stoeklé, Marie-France Mamzer-Bruneel, Guillaume Vogt & Christian Hervé - 2016 - BMC Medical Ethics 17 (1):1-11.
    BackgroundSince 2006, the genetic testing company 23andMe has collected biological samples, self-reported information, and consent documents for biobanking and research from more than 1,000,000 individuals, through a direct-to-consumer online genetic-testing service providing a genetic ancestry report and a genetic health report. However, on November 22, 2013, the Food and Drug Administration halted the sale of genetic health testing, on the grounds that 23andMe was not acting in accordance with federal law, by selling tests of undemonstrated reliability as predictive tests for (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  4.  35
    Ownership of Genetic Data: Between Universalism and Contextualism?Henri-Corto Stoeklé & Christian Hervé - 2021 - American Journal of Bioethics 21 (12):75-77.
    The article by Dupras and Bunnik. makes a fundamental contribution in the context of the current boom in personalized medicine. We propose an additional crit...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  5.  31
    (2 other versions)COVID-19: Act First, Think Later.Henri-Corto Stoeklé & Christian Hervé - 2020 - American Journal of Bioethics 20 (7):W1-W1.
    Volume 20, Issue 7, July 2020, Page W1-W1.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  6.  20
    Macro-bio-ethical Versus Micro-bio-ethical Issues Concerning Human Brain Organoids.Henri-Corto Stoeklé, Geneviève Marignac & Christian Hervé - 2023 - American Journal of Bioethics Neuroscience 14 (2):199-202.
    Organoids, in general, have become an established theme in bioethics. However, brain organoids are almost unique due to the vital and symbolic nature of the organ they reproduce, albeit partially,...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  16
    COVID-19 : quel rôle pour les comités d’éthique?Henri-Corto Stoeklé, Achille Ivasilevitch, Elisabeth Hulier-Ammar, Dominique Reynaert & Christian Hervé - 2021 - Médecine et Droit 2021 (167):17-18.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  33
    Genetic Data, Two-Sided Markets and Dynamic Consent: United States Versus France.Henri-Corto Stoeklé, Mauro Turrini, Philipe Charlier, Jean-François Deleuze, Christian Hervé & Guillaume Vogt - 2019 - Science and Engineering Ethics 25 (5):1597-1602.
    Networks for the exchange and/or sharing of genetic data are developing in many countries. We focus here on the situations in the US and France. We highlight some recent and remarkable differences between these two countries concerning the mode of access to, and the storage and use of genetic data, particularly as concerns two-sided markets and dynamic consent or dynamic electronic informed consent. This brief overview suggests that, even though the organization and function of these two-sided markets remain open to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  9.  30
    Ethical Issues of Brain Organoids: Well Beyond “Consciousness”?Henri-Corto Stoeklé, Achille Ivasilevitch, Geneviève Marignac & Christian Hervé - 2022 - American Journal of Bioethics Neuroscience 13 (2):109-111.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  10.  32
    Systemic Modelling in Bioethics.Henri-Corto Stoeklé, Philippe Charlier, Marie-France Mamzer-Bruneel, Christian Hervé & Guillaume Vogt - 2020 - The New Bioethics 26 (3):197-209.
    We present here a new method for bioethics: systemic modelling. In this method, the complex phenomenon being studied (e.g. personalized medicine, genetic testing, gene therapy, genetically modified organisms) is modelled as a whole, to shed light on its organization and functioning, and major (bio)ethical issues and solutions for their resolution are then identified. This systemic modelling method is ideal for use in the identification of solutions, rather than their validation, with other methods then used to test the solutions found. We (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  11.  9
    Médecine personnalisée et bioéthique: enjeux éthiques dans l'échange et le partage des données génétiques.Henri-Corto Stoeklé - 2017 - Paris: L'Harmattan.
    La médecine personnalisée devrait être renommée "médecine des données". Les finalités de cette médecine sont, à partir d'une quantité importante de données, de déduire ou d'induire différentes informations valorisables à la fois au niveau du soin, de la recherche et de l'industrie. Pour cela, un réseau d'échange ou de partage d'échantillons biologiques, de données génétiques et d'informations entre patients, cliniciens, chercheurs et industriels est développé, grâce à des voies de communication dématérialisées. Ce réseau permet de centraliser le stockage, et une (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Dynamic Consent in Neuroscience Too?Henri-Corto Stoeklé, Achille Ivasilevitch & Christian Hervé - 2021 - American Journal of Bioethics Neuroscience 12 (1):70-72.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  33
    Data Medicine: ‘Broad’ or ‘Dynamic’ Consent?Henri-Corto Stoeklé, Elisabeth Hulier-Ammar & Christian Hervé - 2022 - Public Health Ethics 15 (2):181-185.
    The General Data Protection Regulation imposes, at European level, a need to seek express or explicit consent for the processing of health data. In the framework of biomedical research, some favor the use of express ‘broad’ consent, whereas other maintain, or wish to maintain the use of presumed or implicit consent, often referred to as ‘non-opposition’ in conditions in which such consent is still authorized. In our view, broad consent and presumed consent are likely to prove to be easy solutions (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    (1 other version)Bioethics after the COVID-19 pandemic: More research, fewer committees?Henri-Corto Stoeklé & Christian Hervé - 2022 - Clinical Ethics 17 (4):327-330.
    In the face of the pandemic, bioethics, once again, proved its scientific utility. In France, in particular, the academic approach should be given priority over the institutional approach, in hospitals, research institutes, universities, and companies, with the professionalization that this would imply.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Protection de la personne Le consentement dynamique : une alternative à la rétraction de publications scientifiques en médecine?Henri-Corto Stoeklé, Côme Bommier & Christian Hervé - 2022 - Médecine et Droit 2022 (173):19-20.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Molecular Tumor Boards: Ethical Issues in the New Era of Data Medicine.Christian Hervé, Guillaume Vogt, Pierre Laurent-Puig, Christophe Tourneau, Charles-Henry Frouart, Marie-France Mamzer-Bruneel & Henri-Corto Stoeklé - 2018 - Science and Engineering Ethics 24 (1):307-322.
    The practice and development of modern medicine requires large amounts of data, particularly in the domain of cancer. The future of personalized medicine lies neither with “genomic medicine” nor with “precision medicine”, but with “data medicine”. The establishment of this DM has required far-reaching changes, to establish four essential elements connecting patients and doctors: biobanks, databases, bioinformatic platforms and genomic platforms. The “transformation” of scientific research areas, such as genetics, bioinformatics and biostatistics, into clinical specialties has generated a new vision (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  17.  26
    From a voluntary vaccination policy to mandatory vaccination against COVID-19 in cancer patients: an empirical and interdisciplinary study in bioethics.Christian Hervé, Philippe Beuzeboc, Jean-François Geay, May Mabro, Asmahane Benmaziane, Titouan Kennel, Elisabeth Angellier, Sakina Sekkate & Henri-Corto Stoeklé - 2022 - BMC Medical Ethics 23 (1):1-17.
    BackgroundAt the start of 2021, oncologists lacked the necessary scientific knowledge to adapt their clinical practices optimally when faced with cancer patients refusing or reluctant to be vaccinated against COVID-19, despite the marked vulnerability of these patients to severe, and even fatal forms of this new viral infectious disease. Oncologists at Foch Hospital were confronted with this phenomenon, which was observed worldwide, in both the general population and the population of cancer patients.MethodsBetween April and November 2021, the Ethics and Oncology (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18.  19
    Recherche sur données : aspects juridiques et éthiques à travers l’expérience de l’hôpital Foch.Elisabeth Hulier-Ammar, Amélie Chioccarello, Pauline Touche, Achille Ivasilevitch, Henri-Corto Stoeklé & Christian Hervé - 2022 - Médecine et Droit 2022 (172):8-14.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  53
    Peano Corto and Peano Basso: A Study of Local Induction in the Context of Weak Theories.Albert Visser - 2014 - Mathematical Logic Quarterly 60 (1-2):92-117.
    In this paper we study local induction w.r.t. Σ1‐formulas over the weak arithmetic. The local induction scheme, which was introduced in, says roughly this: for any virtual class that is progressive, i.e., is closed under zero and successor, and for any non‐empty virtual class that is definable by a Σ1‐formula without parameters, the intersection of and is non‐empty. In other words, we have, for all Σ1‐sentences S, that S implies, whenever is progressive. Since, in the weak context, we have (at (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  20.  22
    Jouer court et/ou jouer long?Playing it short and/or playing it long? Creating the sense of time among young football players.¿Jugar corto y/o largo? La fabricación de la relación al tiempo en el caso de los futbolistas aprendices.Hugo Juskowiak - 2016 - Temporalités 24.
    L’article tente de montrer que l’accès au plus haut niveau de la pratique footballistique est lié de manière indissociable à un ensemble de réussites à court terme pendant que, dans le même temps, l’investissement extrêmement exigeant dans un quotidien de sportif de haut niveau ne peut être supporté sans la projection au long cours dans une carrière professionnelle. Mais la compréhension, l’acceptation et l’insertion dans ce chevauchement des temporalités ne se construit que lentement et par étapes chez les apprentis footballeurs. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    L. Ornaghi e V.E. Parisi, "Lo sguardo corto".R. Pastore - 2001 - Polis 15 (2):312-315.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Afrontamiento del duelo por pérdida familiar debido a Covid-19: estrategias de corto y largo plazo.Fernanda Matheus Estrela, Andrey Ferreira da da Silva, Ana Carla Barbosa de Oliveira, Júlia Renata Fernandes de Magalhães, Caroline Fernandes Soares E. Soares, Thais Moreira Peixoto & Milena Arão da Silva Oliveira - 2021 - Persona y Bioética 25 (1):2513-2513.
    Objective: To explore the strategies that can help individuals mourning a family member’s death from Covid-19 to cope with the loss. Method: We carried out a narrative review on the PubCovid-19 platform using the descriptors “death,” “mourning,” “Covid-19,” and “coping strategies.” Ten articles were included. Results: The strategies found are phone calls, audio recording, letters, and photos, classified as immediate and long-term. These strategies are focused on mental health, which can be adversely affected by depression and psychological disorders. Conclusions: Creating (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  59
    Aḥmad Muṣṭafā Ṭāshkubrīzāde’s (d. 968/1561) polemical tract against Judaism.Sabine Schmidtke & Camilla Adang - 2008 - Al-Qantara 29 (1):79-113.
    Este artículo estudia un corto tratado de polémica en contra del judaísmo escrito por el conocido erudito otomano Aḥmad Muṣṭafā Ṭāšhkubrīzāde. El autor utiliza los mismos argumentos que conocemos de la polémica religiosa medieval, tales como que la Torah, abrogada por el Islam, contenía referencias al Profeta Muḥammad a pesar de que su texto fue corrompido por los judíos. Además de la Biblia, Ṭāšhkubrīzāde cita una serie de fuentes judías tardías que añaden una importante dimensión a este trabajo. Después (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Saber y poder o la mirada que conoce.Pineda Repizzo & Adryan Fabrizio - 2010 - Escritos 18 (41):264-282.
    Este artículo corto reflexiona sobre la interesante relación que Michel Foucault plantea entre las formaciones de saber y las prácticas o dispositivos de poder, a través del caso particular de la clínica y la práctica médica. En efecto, este caso aporta elementos de relación en el propósito de hacer del hombre tanto un objeto de estudio como una variable para controlar. Es particular que el caso de la medicina aporte un concepto central para dilucidar la relación entre saber y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    (1 other version)The future is but a word.Emília Guimarães Araújo - 2018 - Temporalités 28.
    Today, scientific research is seen as being largely dominated by the short-term, and by the constant need to gain legitimacy in the eyes of society. This text analyzes the existing literature on the concept of future and seeks to explore some of the main meanings it has for scientists. Based on interviews with researchers working on different projects in Portuguese research centers, the authors scrutinize some of the implications of the recurrent reference to the future in their research agendas. Starting (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    (1 other version)La importancia del futuro lejano: un examen de algunas de las principales objeciones al largoplacismo.Dayrón Terán Pintos - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-19.
    Según el largoplacismo, los efectos a largo plazo de nuestras acciones son un aspecto crucial de las mismas. Esto se debe a que el futuro, dada su extensión, presumiblemente contendrá a la mayor parte de los seres que alguna vez existan. Hay, sin embargo, distintas objeciones que cuestionan la viabilidad de la propuesta largoplacista, señalando que tendríamos razones para priorizar el corto plazo. Estas objeciones apuntan a problemas relacionados con la representación de individuos que todavía no existen, la situación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  35
    Los Sistemas Participativos de Garantía en el fomento de los mercados locales de productos orgánicos.Sofía Boza Martínez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La normativa sobre agricultura orgánica de los principales mercados está diseñada conforme al entendimiento de que la distancia entre el productor y el consumidor de alimentos orgánicos es considerable, lo cual no tiene que ser necesariamente cierto. En consecuencia se han desarrollado iniciativas orientadas a la utilización de canales comerciales cortos para la producción orgánica, basados asimismo en la participación de los agentes que los integran en los procesos de certificación. Dentro de este contexto destacan los Sistemas Participativos de Garantía (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  28.  7
    La hermenéutica en Paul Ricoeur.Claudio Marenghi - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):55-89.
    En este artículo nos proponemos delinear las etapas que recorre Paul Ricoeur en la elaboración de su filosofía hermenéutica. Desde una perspectiva personalista, ya tempranamente sugiere abandonar el “camino corto” de la autorreflexión del “cogito” con sus “cogitata”, por constituir una conciencia abstracta referida a idealidades. A fin de comprender en profundidad el ser del hombre se propone, en cambio, buscar su sentido en las obras culturales en las que se encuentra diseminado. Este es el “camino largo”: se pone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    La globalización en la redefinición de lo político.Daniel Flores Gaucin - 2018 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 18:51-73.
    El constante aumento de la intensidad con la que se globalizan los diferentes ámbitos de la vida en la mayoría de las sociedades actuales ha intensificado, a su vez, algunos de los desafíos que los principales actores a nivel global habían estado enfrentando las últimas décadas. Poner de relieve estos desafíos, ahora globales, permite resaltar una serie de complicaciones de talante también global, a las que, no obstante, habrán de hacer frente Estados cuyo poder se encuentra constreñido territorialmente. Ante esta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    Cepillar a contrapelo la historia... de la ciencia: Heisenberg a la luz de la filosofía de la historia de Benjamin y la crítica de la racionalidad tecnológica de Marcuse.Henar Lanza González - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:147-175.
    Resumen Cuando el 6 de agosto de 1945 los científicos del proyecto atómico alemán dirigido por el físico Werner Heisenberg escucharon desde su encierro en Farm Hall la noticia de que Estados Unidos había arrojado una bomba nuclear que había destruido Hiroshima, comenzó la construcción de la historia: la versión que Heisenberg ofreció en su autobiografía intelectual fue que sabía que el proyecto era inviable a corto y medio plazo y, por tanto, no había riesgo en asumir la investigación. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    En el principio existía el axioma de no contradicción: (hacia Guillermo de Ockham por la literatura y la filosofía).López López & Andrés Felipe - 2019 - La Poveda (Arganda del Rey), Madrid: Editorial Verbum.
    Cuando G. K. Chesterton en su corto ensayo Aproximación al tomismo quiere resumir los descarríos o los logros de los sabios sobre la realidad, muestra las tres controversias generales del pensamiento: (1) la disolución de las cosas en las soluciones químicas del escepticismo, que es la controversia entre el flujo o la transición informe; (2) la difícil clasificación de las unidades ideales, que es la controversia entre realismo y nominalismo; y (3) el reconocimiento, también arduo, de la variedad cuando (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Soñando un futuuro nuevo para la mujer en la Iglesia.Emma Martínez - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):78-81.
    Dada la actual situación de la mujer en la Iglesia es difícil pensar en un cambio a corto e incluso largo plazo, pero como éste es el tema que me han pedido desarrollar en este número monográfico de Crítica he decidido que lo mejor es soñar. Soñar es una manera de alentar el deseo y éste tiene una gran fuerza transformadora. Soñar es el primer paso para cambiar la realidad, es una manera de hacer verdad las utopías y � (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Ansiedad y depresión en pacientes posquirúrgicos en un hospital público de Lima.María del Rosario Mendoza Romero - 2021 - Cultura 35:147-159.
    El objetivo del estudio fue establecer los niveles de ansiedad y depresión que presentan los pacientes que han sido sometidos a cirugía en un hospital público de Lima. Para ello se desarrolló una investigación de diseño no experimental y de alcance descriptivo, que se trabajó con una muestra intencionada de 110 pacientes intervenidos quirúrgicamente. Por su propia condición, debieron absolver un cuestionario relativamente corto, basado en la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria. Los resultados muestran que los niveles de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Walter Benjamin Y su lectura Del futuro a contrapelo.Mauricio Pilatowsky - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (107).
    El presente artículo pretende mostrar una problemática actual de los medios de comunicación virtuales en donde la información de las personas es utilizada para fines de control y vigilancia y para estudios convenientes en el mercado y la producción. Esta situación es analizada a partir de Walter Benjamin y el Marx de Benjamin. Partiendo del análisis de la categoría de superestructura dentro del capitalismo, y un corto análisis del arte y el cine, se va a mostrar el culto por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Tiempo Óptimo Para Vivir.David Isaí Lara Prieto - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (18):27-36.
    En los tiempos modernos se ha avanzado bastante en temas médicos y de salud. Se están desarrollando cada vez más estas tecnologías en pro de alargar la esperanza de vida de los seres humanos. Pero ¿cuál es el propósito de vivir cada vez más tiempo? ¿es mejor vivir mucho tiempo, aunque en la vejez no se tenga plenitud? ¿es mejor vivir un tiempo corto, pero sin los estragos de las deficiencias que traen la edad y la enfermedad? y aunque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La tecnología en la sociedad del siglo XXI: albores de una nueva revolución industrial.Juan Jesús Rueda-López - 2007 - Aposta 32:1.
    La vida en el futuro a corto plazo será revolucionada por el efecto creciente de tecnología multidisciplinaria en todas las dimensiones: social, económico, político, y personal. La revolución de disponibilidad de la información y utilidad seguirá afectando en profundidad el mundo en todas estas dimensiones. Los resultados serán asombrosos. Los efectos pueden incluir mejoras significativas de la calidad de vida, las altas tarifas de volumen de ventas industrial, la globalización continuada, la amalgamación cultural o la epidemia de aislamiento de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  11
    Cuando el cáncer es una enfermedad rara.Miguel Urioste & Javier Benítez - 2018 - Arbor 194 (789):464.
    Heredar una alteración en un gen de susceptibilidad al cáncer supone vivir con una probabilidad alta de desarrollar la enfermedad, con frecuencia más de una vez, y por lo general a una edad temprana. Y también convivir con otros familiares, padres, hijos, o hermanos, que pasan por idénticas circunstancias. Existen 200 entidades clínicas diferentes en las que se hereda la susceptibilidad al cáncer y todas ellas tienen un enorme impacto personal y familiar. Aunque en su mayoría son poco frecuentes, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿No es país para viejos? La edad como criterio de triaje durante la pandemia COVID-19.Jon Rueda - 2020 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 65:85-98.
    La pandemia de la COVID-19 ha levantado sospechas de edadismo y gerontofobia en diversas prácticas de racionamiento sanitario. La edad es un criterio de triaje controvertido. En este artículo se esclarece la relevancia ética de la edad dentro de los sistemas de triaje, analizando particularmente su rol dentro de los principios de equidad y de eficiencia. La equidad requiere dar más oportunidades a aquellos que han cumplido menos ciclos vitales. La eficiencia tiene en cuenta la edad de manera subrepticia al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  14
    Esse y substantia: Consideraciones acerca del dispositivo etimológico viquiano.Marco Carmello - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    Este artículo pretende analizar un corto pasaje de la Ciencia nueva en el que Vico propone una interesante etimología para los conceptos de ser y sustancia. A lo largo de la discusión se pondrá en evidencia la importancia de este pasaje para la comprensión de la ontología de Vico y se reconstruirá la génesis e historia del texto en el desarrollo del pensamiento de Vico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  31
    Democracia versus absolutismo. Contraste teológico-político entre Baruch de Spinoza y Thomas Hobbes.Pedro Cerezo Galán - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:209-242.
    Entre las teorías de Thomas Hobbes y Baruch de Spinoza hay destacadas coincidencias y también importantes diferencias. Inician y revelan cambios en la teoría y la práctica políticas que ocurren en corto espacio de tiempo pero que son decisivos. Antecesores del positivismo, ambos compartieron bases ontológicas y metodológicas, lo que suele interpretarse, por razones cronológicas, como una influencia de Hobbes en Spinoza. Las diferencias entre ambos versan sobre el sentido de la religión en relación con su papel en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Cuento.Ana Escoto - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:121-126.
    Ana Escoto (El Salvador, 1984) es economista y doctora en Estudios de Población, radicada en la ciudad de México, donde se dedica a la investigación y la docencia. No obstante, su alma se encamina a la narrativa breve y a la poesía. Perteneció en 2006-2007 al taller literario La Casa del Escritor, dirigido por Rafael Menjívar Ochoa. En narrativa ha publicado el libro de cuentos cortos “Menguantes y Otras Creaturas” (Dirección de Publicaciones e Impresos, 2008), así como ha contribuido con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Taller de cortometraje y personas con problemas de salud mental. Técnica y recurso de arteterapia.Carmen Caravaca-Llamas & José Sáez Olmos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    Esta experiencia describe las conclusiones extraídas de la realización de un taller de cortometraje como método terapéutico para trabajar habilidades de empoderamiento y de expresión emocional con un grupo de personas con enfermedad mental, usuarias de un centro de día. La finalización del taller culmina con un video fórum y la grabación de un video para un certamen anual de cortos sobre salud mental. Para la evaluación del taller se utilizó un proceso metodológico de carácter cualitativo basado en el grupo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  21
    Danto y el pluralismo en el arte y la crítica de arte contemporáneos.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):415-432.
    Los planteamientos de A. C. Danto sobre el pluralismo en el arte y la crítica de arte contemporáneos toman como punto de referencia los años ochenta, un corto periodo en el que el pluralismo afloró como tema para la conciencia artística. Movimientos artísticos de los sesenta como el pop, el minimalismo, fluxus, habían derogado la estética como criterio para la definición del arte: obra de arte podía ser cualquier cosa. Esto ya no lo podía asimilar la crítica sino la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Estilo de pensamiento y estilo musical.Marc Jean-Bernard - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 1:67-76.
    Fragmento sintético de una investigación general, el presente articulo tematiza, en tres actos cortos, la singular analogía notada por Wittgenstein entre investigación filosófica e investigación estética . A partir del pensamiento de Wittgenstein, considerado como pensamiento musical, el artículo abre una perspectiva de estilo categorial, en su "isología"con el pensamiento musical, y define la posibilidad de una hermenéutica descriptiva de los estilos liberada de los modelos estructurales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    ¿Es realmente fácil unirse a la formalidad? Una aproximación con trayectorias laborales en el mercado laboral mexicano.Jaime Lara Lara & Abigail Vanessa Rojas Huerta - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:202-228.
    Más de la mitad de la fuerza laboral mexicana se encuentra en la informalidad. Sin embargo, existe un elevado número de transiciones del empleo informal al empleo formal en el corto plazo, lo que se ha interpretado como evidencia de que la informalidad es una decisión óptima para incrementar el bienestar. El objetivo de este trabajo es analizar las condiciones de ingreso y estabilidad laboral de los empleados que se insertan a la formalidad, después de iniciar su trayectoria laboral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Antropología de Wittgenstein: reflexionando con P.M.S. Hacker.Jesús Padilla Gálvez & P. M. S. Hacker (eds.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés.
    La antropología filosófica de L. Wittgenstein está siendo discutida intensamente desde diferentes puntos de vista. El libro reflexiona alrededor de la propuesta de P. M. S. Hacker de su trabajo ‘El enfoque antropológico y etnológico de Wittgenstein’. El autor se interroga si cuando adoptamos una visión antropológica ubicamos nuestra posición externamente, para ver las cosas objetivamente. Para ello, se analiza el problema vinculado a la gramática y su constitución conceptual. Plantea hasta que punto compartimos los conceptos que usamos en nuestro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    De la gestión de crisis a la crisis de gestión: responsabilidad y democracias liberales en el estallido de la pandemia de la COVID-19.Branislav Radeljić & Carlos González-Villa - 2024 - Arbor 200 (811):e002.
    El estallido de la pandemia de la COVID-19 conmocionó a las sociedades de todo el mundo. En su esfuerzo por adaptar sus respuestas a la crisis a sus propias condiciones de supervivencia, los gobiernos tendieron desde el principio a recurrir a argumentos que limitaban la rendición de cuentas frente a la población. Las democracias liberales no fueron ajenas a esta forma de abordar el problema. En ese contexto, sus dirigentes esgrimieron la metáfora de la guerra para describir su posición como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Mis gatos.Jose Guillermo Anjel Rendo - 2014 - Escritos 22 (49):505-517.
    Gatos extraños los de los techos de las casas de Istanbul. Siempre con el pelo aplanado y duro, con hambre. A esos gatos los veo a diario delante de mi ventana mirándose entre ellos mientras mastico mi comida en la mesa de la cocina. Lo hago lentamente y mirándolos de reojo, sospechando de sus movimientos cortos, de sus colas levantadas. Seguro planean asaltarme o esperan a que me levante de la mesa para venirse hasta la vidriera y tratar de abrir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    "Estos ¿no son hombres?" La pregunta en tiempos de peligro.Manuel Reyes Mate - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (107).
    Este texto, escrito para la quinta fecha del Centenario del Sermón de Antón de Montesinos, hace una corta descripción de lo que giraba en torno de la época y los problemas que tenía a su Alrededor Antón de Montesinos al plantear una pregunta como “Estos ¿no son hombres?”. Además, se hace un corto recorrido por algunos momentos históricos y bibliográficos en los cuales se plantea la misma pregunta, mostrando que con la pregunta se pone en juego la humanidad del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  24
    El manejo de la carga de la prueba en declaraciones públicas de empresas chilenas involucradas en escándalos.Millaray Salas - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):260-277.
    Cuando enfrentan un escándalo, las empresas deben entablar una comunicación efectiva para intentar aminorar los efectos de la publicidad negativa sobre su imagen corporativa. Uno de los géneros empleados por las empresas como formas de discurso de reparación de la imagen es la declaración pública, que corresponde a un texto escrito corto emitido por una empresa con el propósito de comunicar su versión de la crisis que enfrenta directamente al público general, publicándola en el sitio web de la compañía, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 66