Results for 'Expresión aproximativa '

899 found
Order:
  1.  45
    El silencio como acercamiento a Dios en Maimónides.Miquel Beltrán - 2010 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 15:7-26.
    El silencio como alabanza a Dios se halla, en la teología de Maimónides, imbricado con sus consideraciones en torno a la naturaleza de la esencia de Aquél, que se revelará como absolutamente incognoscible. En Guía I Maimónides destaca que el conocimiento divino y el humano no tienen nada de común entre sí, pero aun siendo así podemos orientar nuestro intelecto hacia la consideración de Su naturaleza a través de la ‘expresión aproximativa’ , si bien ello no nos permitirá (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  81
    Judaísmo y Molinismo en el siglo XVII. .Consideraciones teológicas en torno al problema del Libre Albedrío.Miquel Beltrán - 1997 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 2:7.
    Silence as praise to God is directly linked in Maimonides’ theology to some asserts concerning divine nature which makes Him absolutely unknowable. In Guide I (chapters 50 to 60) Maimonides considers that divine and human knowledge and nature have nothing in common, but even so we can direct our mind towards God through ‘looseness of expression’ (tasāmuh), a device which, nevertheless, doesn’t allow us to grasp His essence. According to Maimonides, we worship God through silence even if we can express (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    La expresión “mano invisible” como no explicativa.Leandro Gastón Indavera Stieben - 2018 - Praxis Filosófica 46 (46):111-123.
    Para economistas como Arrow, Hahn y Tobin, por ejemplo, la expresión “mano invisible” es la contribución más importante hecha al pensamiento económico y es explicativa de los procesos económicos. En este artículo se proponen una serie de argumentos a fin de sostener que la expresión “mano invisible” de Adam Smith no es relevante en términos explicativos. En primer lugar, Smith es renuente a aceptar como explicativas expresiones que apelen a agentes invisibles e inteligentes para intentar explicar fenómenos naturales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Expresión de tú genérico y actividades de imagen.Leonor Orozco - 2019 - Pragmática Sociocultural 7 (1):19-41.
    Resumen En este artículo analizo las actividades de imagen que se realizan cuando se emplea tú genérico. Además, correlaciono la presencia de la segunda persona singular tácita o explícita con el tipo de actividades de imagen documentadas en el Corpus sociolingüístico de la Ciudad de México (CSCM). Los resultados sugieren que los hablantes muestran una preferencia por la omisión del sujeto pronominal de segunda persona singular genérico cuando realizan actividades de autoimagen y que esta estrategia les permite ocultar al yo. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  67
    Expresión, descripción y creencia consciente.Javier Vidal López - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):85-106.
    Se trata de revisar el expresivismo respecto a emisiones de la forma "Creo que p". El expresivista sostiene que una emisión de "Creo que llueve" es una expresión, y no una descripción, de la creencia de que llueve. Se propone una variación del expresivismo según la cual una emisión así expresa la creencia consciente de que llueve, en el sentido de la teoría de la conciencia de Brentano: una creencia consciente de que llueve tiene el contenido de que llueve (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    La expresión inmanente categorial de los fundamentos transcendentales de la realidad.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):54-76.
    La hermenéutica existencial crítica comprende los elementos que integran la explicación, la comprensión y la actualización en los fundamentos transcendentales de la realidad y que se expresan de forma inmanente en el ámbito espaciotemporal de sentido categorialmente. Así las cosas, el objetivo de este trabajo de investigación es presentar un análisis acerca de la relación entre los valores inmanentes y transcendentales en el ámbito espaciotemporal cotidiano de la acción humana. Esto con el fin de, en primer lugar, reconocer la superación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Expresión y desnudez: un acercamiento a la noción de justicia en el pensamiento de Emmanuel Lévinas.Sandra Pinardi - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:124-126.
    Este artículo intenta poner en evidencia que en el pensamiento de Emmanuel Lévinas la justicia es la condición necesaria de apertura -y disolución- del "yo" que hace posible la fecundidad -la "procreación"-, y que en esa misma medida el Logos se transforme en un "quiere decir" y el mundo en un "entre-nosotros". Asimismo, evidencia que esta noción de justicia está directamente vinculada a las ideas de "expresión" y "desnudez", gracias a las cuales el Otro se impone ante el "mismo" (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  5
    Experiencia álgica y expresión doliente: reflexiones a partir de Abramovic.Francesc Xavier Escribano López - 2021 - Azafea: Revista de Filosofia 22 (1):9-23.
    Bajo la inspiración de la performance Lips of Thomas de Marina Abramovic, se examinan en este trabajo las fisuras y las paradojas que plantea un posible circuito interpersonal del dolor, en el que se distinguen al menos cuatro momentos: experiencia álgica, expresión doliente, reconocimiento y comportamiento de ayuda. Nos detenemos especialmente en el caso de una experiencia álgica a la que no corresponde sorprendentemente una expresión, y también en el caso de una expresión doliente que ha de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Fenomenología de la expresión en Edith Stein.Rubén Sánchez Muñoz - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:21-35.
    En este trabajo presento las líneas fundamentales de una fenomenología de la expresión tomando como punto de partida los desarrollos de Edith Stein sobre el tema. En efecto, el cuerpo vivo o propio (Leib) ocupa un lugar importante en sus primeras obras, en especial en su tesis doctoral Zum Problem der Einfhülung. El cuerpo está directamente ligado al problema de la empatía, mantiene un vínculo esencial con los fenómenos vitales, con los sentimientos en distintos niveles y todo ello aparece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Manifestaciones de la expresión dialógica en la poesía de Juan Gelman.Araceli Noelia Polisena - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 91:175-190.
    El estudio de la segunda persona como condición del Yo en el discurso poético toma impulso en los estudios de teoría literaria a partir del surgimiento del ámbito relativamente reciente de la pragmática de la comunicación lírica. Esta perspectiva de estudio actual admite que el Yo lírico no se reduce a la categoría de mero «sujeto enunciativo» que explica en sí mismo el proceso locutivo de la enunciación; sino que es considerado la proyección del sujeto hacia la alteridad del interlocutor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Aserción, expresión y acción: Una lectura de J.L. Austin.Tomás Barrero - 2015 - Dianoia 60 (74):81-107.
    El presente artículo ofrece una interpretación original del trabajo de Austin sobre la aserción y los adverbios y deriva de ella una semántica expresivista para las oraciones de acción. En primer lugar, el análisis austiniano de la aserción con su idea de fuerzas asertivas específicas se conecta sistemáticamente con sus observaciones sobre la modificación adverbial para obtener esquemas de aserción para oraciones de acción. En segundo lugar, se interpretan esos esquemas en términos de la expresión de los compromisos inferenciales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  52
    Barrero, Tomás Andrés. “Aserción, expresión y acción. Una lectura de J. L. Austin.”.David Camilo Téllez Guzmán - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):403.
    Barrero, Tomás Andrés. “Aserción, expresión y acción. Una lectura de J. L. Austin.” Dianoia 60.74 (2015): 81-107.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    La libertad de expresión más allá de buenismos y moralismos. Reseña de: Rafael Alcácer Guirao, La libertad del odio. Discurso intolerante y protección penal de minorías, Madrid, Marcial Pons, 2020.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:12-12.
    Los discursos del odio atacan la dignidad de los integrantes de colectivos históricamente desfavorecidos y fomentan su discriminación y deshumanización, razón por la cual los poderes públicos se han ido dotando de mecanismos para combatirlo. Pero no hay unidad de acción a nivel global, pues su restricción exige revisar los límites a la libertad de expresión. Así, mientras en Estados Unidos los tribunales reconocen la primacía de esta libertad, en Europa se incrementa el recurso a la vía penal. Pero (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    La libertad de expresión y las redes sociales.Francisco Valiente Martínez - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:167-198.
    El auge de las nuevas tecnologías ha propiciado una revolución en la comunicación humana, que ha pasado a ser global, masivamente multilateral y esencialmente digital. Regular la actividad online es indispensable para proteger a los internautas, pues las grandes empresas multinacionales propietarias de las aplicaciones que predominan en Internet diseñan unas políticas de uso que condicionan el ejercicio de nuestros derechos fundamentales, de un modo muy particular nuestra libertad de expresión. Las distintas alternativas para regular el funcionamiento de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    La expresión de juicios morales en sociedades democráticas.Javier Barraca Mairal - 2019 - Arbor 195 (793):522.
    Esta investigación reflexiona en torno a la eticidad de la expresión de juicios morales en sociedades democráticas. Distingue esta de la moralidad de las conductas y juicios éticos para centrarse en las manifestaciones de tales juicios. Revisa diversos elementos: la relación de las aseveraciones morales con los sujetos, su atenerse o no a determinadas formalidades, los efectos o consecuencias de las mismas, etc. Remarca la hoy olvidada importancia de considerar los contenidos específicos de los juicios morales expresados y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  69
    Expresión, intersubjetividad y mundo perceptual.Alejandro Arango - 2019 - In Luis Rabanaque (ed.), Acta Fenomenológica Latinoamericana: Vol. VI. Lima: Círculo Latinoamericano de Fenomenología. pp. 279-193.
    Este artículo presenta y defiende una concepción expresiva del mundo perceptual que depende de la intersubjetividad. En un primer momento se muestra el desarrollo del concepto de expresión en Husserl y en Merleau-Ponty. El punto central de este desarrollo es que, en contraste con la concepción tradicional del concepto de expresión que es lingüística y consiste en el manifestarse exteriormente de algo interno, se propone ahora una idea de expresión que ya no separa radicalmente lo expresado de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    La expresión creadora del sentido de la experiencia.M. Carmen López Sáenz - 2015 - Co-herencia 12 (23).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  14
    Expresión del ideal femenino en oraciones y canciones fúnebres italianas del siglo XVI.María José Bertomeu Masià - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:13-19.
    El estudio de algunas oraciones y canciones breves impresas en Italia durante el siglo XVI a la muerte de mujeres de la alta nobleza es una fuente de gran interés para estudiar el lenguaje utilizado para presentarlas como modelos y reducir sus personalidades a concretas características arquetípicas enraizadas en la tradición literaria y filosófica, formuladas en la literatura comportamental para las damas, que se multiplicó a partir de mediados de siglo. En el presente artículo bosquejamos estas características en algunas obras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Expresión artística de los conventos de Santa Clara en Castilla y León: los ejemplos de Valladolid.S. Andres Ordax - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):753-762.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La expresión de la "durée" en la filosofía de Bergson.Axel Cherniavsky - 2008 - Revista Latinoamericana de Filosofia 34 (1):93-123.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La expresión cultural= The cultural expression.César Antonio Molina, Francisco Marcos Marín, Juan González Alvaro & David Crystal - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:133-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Libertad de expresión artística ¿Equilibro de derechos o Derechos en equilibrio?Jose Gonzalez - 2008 - Dikaiosyne 21 (11):7-44.
    La creatividad artística, específica dimensión de la libre autoactividad del individuo pero también de alcance social o institucional, es contemplada jurídicamente como una manifestación de la libertad de expresión. En este artículo se intenta determinar cuándo, cómo y bajo qué circunstancias la libertad de creación artística puede y debe ser limitada. Se analizan diversas experiencias litigiosas resueltas por los Tribunales internacionales de Europa e Iberoamérica , de acuerdo con principios procedimentales de cobertura legal, finalidad legítimo y necesidad en una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    Reglas, expresión y objetividad.Eduardo Barrio - 2002 - Manuscrito 25 (1):115-136.
    Robert Brandom has maintained that Wittgenstein is wrong in denying the notion of interpretation any theoretical role in the task of accounting for our linguistic practices. In this paper, I intend to throw some doubts on this thesis. First of all, I argue that Brandom´s objection is unfair: in my opinion, giving up the concept of interpretation does not amount to condemning oneself to silence on rule – governed practices. Secondly, I try to show that Brandom´s appeal to the concept (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La expresión facial de las emociones: Historia y aplicaciones.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Fernando Gordillo (a), Lilia Mestas (b), Miguel Ángel Pérez (a), José Héctor Lozano (a), Rafael Manuel López (a), José M. … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    La expresión del sentimento amoroso en Simónides.Carmen Barrigón Fuentes - 2002 - Humanitas 54:9-34.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  15
    La expresión imago Dei (Gen 1, 26-27) en la reflexión agustiniana.Miguel Angel Tábet - 1993 - Augustinus 38 (149-151):469-479.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    La libertad de expresión en jaque, el panóptico del Siglo XXI. Big Data como amenaza para la democracia: a propósito del caso Cambridge Analytica.Andrés Fernando Mejía - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 32:79-105.
    En el artículo se plantea que la libertad de expresión es vulnerada de manera distinta a los escenarios tradicionales en razón del uso del Big Data y otras tecnologías como el análisis predictivo de datos y la personalización de contenido. Esta vulneración resulta diferente de la habitual puesto que no existe imposibilidad o limitación a expresar lo que se quiere de manera espontánea, sino que, la libertad de expresión se ve coartada ex ante a través de la generación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    La expresión de la fe en femenino.Felisa Elizondo Aragón - 2003 - Arbor 175 (689):751-771.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Expresión, figuración y significación. Una mirada de sesgo sobre la noción de materialismo histórico en Merleau-Ponty a partir de sus estudios sobre Cézanne.José Luis Barrios Lara - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (122):27-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Casualidad, expresión y alteridad: Neoplatonismo y modernidad.María Jesús Soto Bruna - 2000 - Anuario Filosófico 33 (67):533-554.
    This article exposes the neoplatonic element present in the metaphysics of causality elaborated in the seventeenth century by Leibniz. It explains this question in relation with medieval Neoplatonism, whose metaphysics of the Verb appears as the nucleus of the explanation of the relationship between causality and otherness.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Expresión y representación.María Jesús Soto Bruna - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):483-504.
    The author explains, partly following Millán-Puelles' ideas, the mediaeval origin and meaning of the concepts of 'expressio' and 'repraesentatio', extensively used in -though not acknowledged by- Modern philosophy. After such review, the so called 'philosophy of expression' is shown as based on a modern inversion of such concepts.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  40
    Expresión y sentido. Nietzsche y la estética de la música instrumental.José Carlos Gutiérrez - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 5:15-33.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Expresión y simbolismo: Introducción al pensamiento de E. Nicol.Vicente Muñiz Rodríguez - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2 (1):263-272.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Aristóteles: sobre la expresión “hacer, amistosamente, un uso común”.Luz Gloria Cárdenas - 2021 - Co-herencia 18 (35):167-189.
    En el marco de las discusiones sobre los bienes comunes, lo común o los comunes urbanos y sobre sus prácticas propongo un regreso a Aristóteles, con el propósito de examinar sus consideraciones sobre lo que él denomina “común” y sobre la expresión “hacer, amistosamente, un uso común”, empleada en la Política para referirse a la práctica que los ciudadanos requieren asumir frente a dichos bienes. Esto con el fin de precisar sus aportes y extraer otros que se puedan derivar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Libertad de expresión y "libertad cómica" - Free speech and "comical liberty".Jose Gonzalez - 2007 - Dikaiosyne 18 (10):23-42.
    SUMARIO Artículos ¿Por qué democracia? Referencia a los derechos humanos y a la ciudadanía. Why democracy? Reference to human rights and citizenship. Bozo de Carmona, Ana Julia Libertad de expresión y "libertad cómica". Free speech and "comical liberty".Calvo González, José La justicia según J. Finnis. Justice according to John Finnis. Hocevar G., Mayda G. El lenguaje sagrado y su escritura. The sacred language and its writing. Lizaola, Julieta Del carácter coactivo de la μετηνεστασζ en Tucídides. On cornening to compelling (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    La expresión filosófica de Walter Benjamin y María Zambrano: entre poetas y profetas de un pretérito olvidado.Luis Eduardo Hernández-Gutiérrez - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    El objetivo del presente trabajo es mostrar que las conexiones cognoscitivas y ontológicas entre Benjamin y Zambrano, más que simples similitudes y diferencias, se fundamentan en el ejercicio mismo de su acción expresiva. Junto a la imagen que brinca en la escritura, ambos pensadores citan viejas formas poéticas, permitiéndoles actualizar figuraciones filosóficas, políticas y teológicas para configurar una experiencia del pensar en obra.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Sentido encarnado y expresión en Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:105-116.
    El texto se propone abordar el problema de la expresión en la filosofía de Merleau-Ponty bajo tres aspectos generales: 1. Hacia una ontología de lo sensible, 2. Expresión y diferencia corporal y 3. Cuerpo y expresión creadora. A partir de la noción de naturaleza se busca, con el primer apartado, destacar el carácter ontológico de la percepción, con el fin de comprender por qué la percepción es ya expresión. En segundo lugar, se pretende ahondar en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Interioridad y expresión en el pensamiento de Giorgio Colli: hacia el cultivo de una razón sana.Luis Felipe Oyarzún Montes - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    En este trabajo nos proponemos dar cuenta del significado que tienen en el pensamiento de Giorgio Colli los términos interioridad y expresión. La hipótesis es que dichos términos operan como bisagras de toda su filosofía, lo que le permite, en lo fundamental, replantearse la cuestión de la sabiduría griega en tanto modo de criticar las pretensiones de la «razón constructiva» moderna, abogando por el desarrollo de una «razón sana» sostenida en un nihilismo teórico afirmativo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Expresión, comunicación y autoconocimiento mediante el método painting dialogues.Alba Soto & Malgorzata Anna Karczmarzyk - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    La investigación presentada explora el método Painting Dialogues, llevado a cabo en la Universidad de Cádiz, durante la estancia postdoctoral de su creadora, Małgorzata Karczmarzyk, con estudiantes de Educación Infantil.A partir de la experiencia de creación compartida y del análisis y reflexión conjunta de la huella gráfica originada a modo de cartografía, el diálogo pictórico se presenta como proceso clave de aprendizaje. Esta forma de comunicación ayuda a comprender e interiorizar el conocimiento, potenciando la expresividad, la sensorialidad, la intuición, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    La expresión de la falsedad y del error en el vocabulario agustiniano de la mentira.M. A. Asunción Sánchez Manzano - 1989 - Augustinus 34 (135-136):267-279.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Causalidad, expresión y alteridad. Neoplatonismo y modernidad.María Jesús Soto - 2000 - Anuario Filosófico:533-554.
    This article exposes the neoplatonic element present in the metaphysics of causality elaborated in the seventeenth century by Leibniz. It explains this question in relation with medieval Neoplatonism, whose metaphysics of the Verb appears as the nucleus of the explanation of the relationship between causality and otherness.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La Expresión De La Naturaleza En "la Perfecta Casada".P. Garcia - 1969 - Revista Agustiniana 10:87-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El Sinarquismo Mexicano: Expresión conservadora de la Región Centro-Oeste: Síntesis de su historia.Pablo Serrano Alvarez - 1997 - Contrastes 9:129-148.
    From the thirties "sinarquismo" became an important sociopolitic and socioideological strength in contrast with the Mexican posrevolutionary political system. This article makes an attempts to give and answer to some questions : what was the "sinarquismo" origin and development? Under what bases did it take root socially, politically and ideologically speaking?. How was "sinarquismo" linked to the global context of conservative, catholic and right-winger movements? And what was the story of the "sinarquista" movement in the middle occident of Mexico?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    La memoria como 'factum' metafísico en la filosofía de la expresión de Giorgio Colli.Marc Boqué - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:141-158.
    En el presente artículo analizamos la relación que mantienen la memoria y el conocimiento en el marco de la obra Filosofía de la expresión de Giorgio Colli. Una correlación que nos permitirá abordar una gnoseología en la que la razón, recuperando el viejo sentido griego, terminará concibiéndose como un discurso destinado a «reevocar» otra cosa y, al mismo tiempo, como la señal que subrayará la degradación respecto a ese límite metafísico que manifestará. Este falseamiento que exhibirá el conocimiento entendido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. La expresión “argumentación jurídica” y sinónimas. Un análisis tópico.Francisco Puy Muñoz - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    La libertad de expresión y la defensa de los Derechos Humanos en México: Situación actual = Freedom of expression and the defense of Human Rights in Mexico: Current situation.Selene Villanueva Sossa & José de Jesús Chávez Cervantes - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 28:19-37.
    RESUMEN: La libertad de expresión es un derecho aún pendiente por garantizar por parte del Estado mexicano si éste se considera comprometido con el resguardo de los derechos humanos. Prueba de lo anterior, son las numerosas violaciones de sus derechos a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, lo que se traduce en un Estado en el que ejercer la libertad de expresión, se puede estar firmando una sentencia de muerte. ABSTRACT: Freedom of expression is a still pending (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Patologías de la expresión artística y diagnóstico social en los escritos tardíos de Nietzsche.Marina García-Granero - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    El artículo sitúa los elementos de la fisiología del arte de los escritos de madurez dentro del proyecto de transformación del ser humano que persiste a lo largo su trayectoria intelectual. En el contexto de este proyecto, la expresión artística funciona como síntoma de fenómenos que tienen un profundo origen a nivel fisiológico y que nos informan de la condición del artista creador y del público que lo acoge. El diagnóstico que Nietzsche elaborar de Wagner no sólo afecta a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La expresión de lo cognoscible y los mundos posibles.Paulo Velez Leon - 2016 - In Becker Arenhart Jonas Rafael, Conte Jaimir & Mortari Cezar Augusto (eds.), Temas em filosofia contemporânea II. Florianópolis, SC, Brasil: NEL/UFSC - Universidade Federal de Santa Catarina. pp. 64-74.
    La noción de mundos posibles, sostiene que nuestro mundo es un mundo entre otros, un subconjunto de todas las cosas que existen. Esto implica aceptar que existen mundos estructuralmente equivalentes con sus propios lenguajes [formales], que entre sí no tienen ningún estatuto privilegiado, p.e., el mundo y lenguaje del arte o el mundo y lenguaje de la física; no obstante, la idea de aceptar otros mundos equivalentes como mundos posibles epistémica y ontológicamente legítimos para acceder y expresar lo cognoscible del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    La expresión como culminación del pensamiento.Ignacio Miguel Anchepe - 2017 - Studium Filosofía y Teología 19 (38):293-328.
    Bajo la denominación de ‘verbo mental’, los pensadores escolásticos desarrollaron una doctrina del concepto notablemente heterogénea. Según la versión de Tomás de Aquino (que es la que estudiaremos en este trabajo), el entender humano conlleva un producto susceptible de varios nombres (casi una decena: verbum, formatum, conceptus, proles, emanatio, etc.) y de numerosas definiciones, tanto negativas como positivas. A esto debemos agregar la hibridez epistémica de esta noción, que suele ser considerada como filosófica, pero se presenta, las más de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Mímesis y expresión: la peculiaridad dialéctica del arte en Adorno.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 64:337-362.
    The aim of this article is to show that, according to Theodor Adorno, art is knowledge, it has gnoseological relevance, and is linked to truth. While Adorno makes a radical separation and distinction between art and philosophy, at the same time he claims that they have a complementary and collaborative relationship. This relationship can only be grounded on the understanding of art as dialectics and estrangement from the real world. The dialectical link with concrete reality grounds two aesthetic concepts that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 899