Results for 'Fenomenología Contemporánea'

971 found
Order:
  1. La fenomenologia contemporanea e il problema dell'uomo.Raffaele Pucci - 1963 - Napoli: Libreria scientifica editrice.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    (1 other version)Recepción y presencia del neoplatonismo cristiano en la fenomenología contemporánea.Matías Ignacio Pizzi - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (2):5-9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La disolución de las identidades en la cultura contemporánea.Fenomenología del Espíritu - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Pucci Raffaele, "la fenomenologia contemporanea E il problema dell'uomo". [REVIEW]P. Filiasi Carcano - 1965 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 19:597.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Teoría del cuerpo subjetivo en Michel Henry: aportes para una fenomenología contemporánea del cuerpo.Myriam Díaz - 2021 - Cinta de Moebio 70:1-16.
    Resumen: El presente artículo pretende exponer algunos elementos fundamentales de la filosofía del pensador francés Michel Henry sobre el cuerpo, que él identifica con la subjetividad. Los conceptos fundamentales considerados son el esfuerzo, el movimiento, el hábito y la memoria, que permiten definir el cuerpo como un saber y una experiencia trascendental. La mayoría de estos conceptos se derivan de los estudios de Henry sobre Maine de Biran, pero luego son enlazados con su propio desarrollo filosófico en torno al cuerpo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Dalla riduzione alla donazione: Sviluppi della fenomenologia contemporanea.F. Gamba - 1998 - Filosofia 49 (3):315-331.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Fenomenologia E direito: Uma conexão contemporânea.Lauro Ericksen Cavalcanti de Oliveira - 2013 - Revista Fides 4 (2):28-32.
    FENOMENOLOGIA E DIREITO: UMA CONEXÃO CONTEMPORÂNEA.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La fenomenologia dopo Husserl nella cultura contemporanea.Stefano Zecchi - 1978 - Firenze: La nuova Italia.
    1. Sviluppi critici della fenomenologia.--2. Fenomenologia e sapere scientifico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Fenomenologia e relatività: studi su possibilità ed essenza nella fisica contemporanea.Giorgio Jules Mastrobisi - 2015 - [Rome]: Stamen.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Aportaciones de la fenomenología a la teoría contemporánea de la acción.Urbano Ferrer - 2004 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 32:131-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Anotaciones iniciales para una historia de la fenomenología y sus derivas contemporáneas en Costa Rica.Jethro Masís - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:123-144.
    Este artículo ofrece una serie de apuntes para una historia de la presencia de la fenomenología y de la filosofía de la existencia en Costa Rica. La referencia a apuntes o anotaciones tiene el propósito de disipar desde el inicio la impresión de que acá se va a ofrecer una valoración exhaustiva de las obras que harán las veces de acervo documental para dicha historia. En vez de eso, se destacarán una serie de momentos y publicaciones que tal vez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    COVID-19: fenomenología del miedo y hermenéutica de la solidaridad en la peste de Atenas y en la pandemia contemporánea.Germán Darío Vélez López - 2021 - Co-herencia 18 (35):313-338.
    El propósito central de este artículo consiste en realizar un análisis de la pandemia actual, intentando situar estratos básicos del fenómeno, y particularmente el modo como se estructura su mundo y los vínculos de coexistencia entre los individuos, tomando como hilo conductor un elemento que la analítica existencial heideggeriana destaca como característico del modo de apertura del hombre al mundo: el temple anímico o la disposición afectiva. Para situar este elemento y buscar una orientación para nuestra indagación, analizaremos el relato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    Fenomenologia Naturalizada e Neurofenomenologia da Afetividade.Marcelo Vieira Lopes - 2021 - Dissertatio 52:231-246.
    Apresento neste trabalho as linhas gerais dos desenvolvimentos metodológicos operados na fenomenologia contemporânea a partir do crescente processo de naturalização. Naturalizar a fenomenologia corresponde à interação de descrições fenomenológicas tradicionais com as descrições oriundas das ciências naturais. Em um primeiro momento apresento as variações metodológicas derivadas dessa interação e os resultados já consolidados na literatura. Posteriormente caracterizo de maneira mais precisa o projeto da neurofenomenologia e apresento algumas contribuições relativas ao estudo da afetividade tendo como pano de fundo a compreensão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Sobre la fenomenología en los escritos póstumos de la historia del ser.César Gómez Algarra - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:99-114.
    Este artículo intenta reconstruir el lugar y el sentido que asume la fenomenología en el conjunto de textos privados que Heidegger escribió en los años 1930 y 1940: los tratados, los Cuadernos negros y sus notas de trabajo. Primero, expondremos la crítica heideggeriana a la fenomenología, para luego analizar en una segunda sección en qué medida la historia del ser reactualiza varios de sus conceptos fundamentales. Finalmente, concluiremos con una reflexión abierta sobre la posible actualidad de la historia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  28
    Jorge Enrique GONZÁLEZ (Ed.): "Fenomenología y hermenéutica en la sociología contemporánea", Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2018, 373 páginas. [REVIEW]Daniela Griselda López - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:331.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    La fenomenología jurídica de Adolf Reinach: Del descubrimiento de los actos de habla a la posibilidad de una ciencia jurídica sintética a priori.Marta Albert - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:27-58.
    El objetivo del artículo es describir la fenomenología jurídica de Adolf Reinach, apuntar algunos posibles desarrollos de la misma y esclarecer su contribución a la filosofía del derecho contemporánea. En primer lugar, se traza una breve biografía intelectual de su autor, para pasar, tras un breve análisis de su obra sobre La Premeditación, al análisis de la teoría de los actos sociales y la exposición de la necesidad y posibilidad de una ciencia jurídica cuyas proposiciones sean sintéticas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ¿Qué es "filosofía contemporánea"?Mario Ariel González Porta - 2002 - Trans/Form/Ação 25 (1):29-52.
    Twentieth-century philosophy split into two traditions that often, at least as a matter of fact, regard each other as incommensurable. The last twenty years pointed to the reversal of this trend. This article can be seen as a contribution to that tendency, in so far as, in it, a new approach to the contemporary reflexion as a whole is proposed: logical analysis and phenomenology- hermeneutics are different sides of one and the same turn in the history of philosophy. Such reading (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  7
    Fenomenología de los sueños en diálogo con Aristóteles.Jorge Enrique Pulido Blanco - 2024 - Universitas Philosophica 41 (82):161-189.
    El mundo del ensueño y el mundo de la vigilia raras veces se oponen o se excluyen de manera tajante; más bien, una de las características de tal relación es la posibilidad de una inminente irrupción de uno en el otro. La tesis general de este artículo es que la tradición filosófica de Aristóteles a Husserl no cuenta con una orientación para acceder al fenómeno de los sueños que no privilegie la vigilia. Esta dificultad está detrás de una serie de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Fenomenologia del digitale. Corpi e dimensioni al tempo dell’intelligenza artificiale.Floriana Ferro - 2024 - Milano-Udine: Mimesis.
    Come può essere definito il digitale? Come percepiamo e interagiamo con oggetti, eventi e ambienti in questa nuova era? E come viviamo il nostro corpo in contesti diversi da quello analogico, come la realtà virtuale o aumentata? Si tratta di domande al centro della riflessione contemporanea, riflessione che si ispira alla tradizione filosofica, ma si apre anche al dialogo con le scienze dell’informazione. Partendo da questi interrogativi, l’autrice esplora i temi del digitale e dell’Intelligenza Artificiale attraverso la prospettiva fenomenologica. Viene (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    América Latina y la Fenomenología del Sur.Luis Álvarez Falcón - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:23-50.
    Este estudio describe el desarrollo filogenético de la filosofía fenomenológica desde Europa hasta América Latina, señalando las líneas de transmisión y las diferentes recepciones en cada ámbito regional. Su objetivo principal es demostrar que, tras un desarrollo ontogenético de este movimiento filosófico, existen las condiciones para hablar de una fenomenología del sur como claro exponente de la filosofía contemporánea en el siglo XXI.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    La figura del testigo en la Fenomenología actual.Patricio Andrés Mena Malet - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:97-120.
    El siguiente ensayo busca tematizar los alcances y posibilidades de una fenomenología hermenéutica del testigo en la obra de Paul Ricoeur. Dos objetivos dan cuerpo a este intento: 1) situar el lugar del testigo en el marco de la fenomenología contemporánea, particularmente, de Husserl, Sartre y Lévinas; 2) preguntarse por la condición pasible del testigo, condición que a mí juicio hace de éste un respondiente, inscribiendo la obra ricoeuriana, con todas las cautelas correspondientes, que deben ser muchas, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Virada icônica E fenomenologia da consciência de imagem: Considerações em retorno às análises de Edmund Husserl E sua faceta semiótica.Alice Mara Serra - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (151):215-236.
    RESUMO Este texto discute alguns problemas metodológicos e históricos concernentes à fenomenologia da consciência de imagem elaborada por Edmund Husserl e algumas de suas repercussões teóricas. Primeiramente será tematizado o escopo mais amplo em que a abordagem filosófica das imagens auferiu relevância no século XX, a saber, a assim chamada “virada icônica” ou “pictórica”, conforme as respectivas formulações de Gottfried Boehm e William Mitchell. Será situada nesse contexto a fenomenologia da imagem e, mais especificamente, a fenomenologia da consciência de imagem (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  6
    ¿Es la fenomenología husserliana un correlacionismo?José Pedro Arriaga Arroyo - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 71:253-288.
    En el presente artículo se aborda la cuestión de si la fenomenología husserliana puede ser considerada un correlacionismo en el sentido en que Quentin Meillassoux lo caracteriza en Después de la finitud y textos relacionados. Se sostiene que la respuesta debe ser negativa strictu sensu, aunque se añade que la fenomenología de Husserl sí puede ser entendida como un correlacionismo, pero uno sui generis que cae fuera de la concepción de Meillassoux. Al contestar a esta interrogante se busca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  32
    El cuerpo como teatro: fenomenología y emociones.Ariela Battán Horenstein - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:207-235.
    Resumen Este trabajo tiene por objetivo considerar el papel atribuido al cuerpo en la discusión contemporánea sobre emociones. Examinaré en particular la metáfora de las emociones en el teatro del cuerpo, presentada por A.Damásio, con el propósito de revisar críticamente dos modelos dominantes de encarnación de la emoción-uno externalista o behaviorista y otro internalista o neurobiológico- y los problemas que ellos suscitan. Revisaré el concepto de cuerpo implicado en esos modelos e intentaré ofrecer una comprensión alternativa de la emoción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Ensaios sobre fenomenologia: Husserl, Heidegger e Merleau-Ponty.Antonio Balbino Marçal Lima & Sanqueilo de Lima Santos (eds.) - 2014 - Ilhéus, Bahia: Editus-Editora da UESC.
    Conjunto de textos de pesquisadores que discutem alguns dos temas mais importantes da fenomenologia, a partir dos fundamentos de Husserl e sua influência em diversas correntes da filosofia contemporânea, principalmente a ontologia de Martin Heidegger e a fenomenologia da existência de Maurice Merleau-Ponty.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    A Repetição de Uma Singularidade: Fenomenologia Do Déjà Vu.Stefano Micali & Fabio Caprio Leite de Castro - 2024 - Phenomenology, Humanities and Sciences 6 (1):212-223.
    A fenomenologia tem como objetivo analisar os momentos constitutivos de diferentes experiências, fazendo justiça às suas formas específicas de aparecimento. Ao fazer isso, ela pode tornar visíveis (e, portanto, corrigir) as suposições problemáticas consideradas válidas desde o início. Estas suposições distorcem e manipulam coerentemente os fenômenos de tal forma que os fenômenos são transformados em algo radicalmente diferente. O fenômeno do déjà vu é muito interessante, nesse sentido, por duas diferentes razões. O déjà vu é transformado em um fenômeno diferente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Aparecer, sentido y objetividad. A propósito del debate reciente sobre realismo, fenomenología y hermenéutica.Jean-Paul Grasset Bautista - 2022 - Perseitas 11:147-184.
    El objetivo de este artículo es abordar el reciente problema del nexo entre realismo y fenomenología hermenéutica desde un enfoque específico: el diálogo entre el nuevo realismo de Markus Gabriel y algunas propuestas hermenéutico-fenomenológicas alemanas que se autocomprenden en términos realistas. Afirmo la hipótesis de que es posible un diálogo productivo entre estas propuestas, basado en una comprensión mínima del realismo como fundamentación ontológica viable. Para esto, en primer lugar mostraré el sentido del actual resurgimiento del realismo en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    PEIXOTO, Adão José. (Org.) Fenomenologia: diálogos possíveis. Campinas: Editora Alínea; Goi'nia: Editora da PUC de Goiás, 2011. 221p. [REVIEW]Sandra Maria Glória da Silva & Maria Aparecida da Silva - 2013 - Educação E Filosofia 27 (54):761-764.
    PEIXOTO, Adão José. Fenomenologia: diálogos possíveis. Campinas: Editora Alínea; Goiânia: Editora da PUC de Goiás, 2011. 221p. O livro Fenomenologia: diálogos possíveis, organizado por Adão José Peixoto, reúne artigos que abordam a aplicação dessa teoria do conhecimento como referencial para pesquisa nas áreas de Educação, Psicologia, Matemática, Enfermagem e Literatura. Apresenta os fundamentos da Fenomenologia e os procedimentos para aplicação do método fenomenológico em situações contemporâneas. Os autores propõem a ampliação do diálogo entre a Fenomenologia e outras áreas do conhecimento. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  72
    Quatro perspectivas contemporâneas em filosofia da mente.Everaldo Cescon - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:321-335.
    The philosophy of mind approaches the epistemological questions that are behind the scientific research on the mind, using the speculative method (with mental experiences) and taking into consideration the results achieved in the empirical research. One of the approached basic problems is the problem mind-brain, about which the theoreticians normally follow one of four perspectives: new mysterianism , reductionism, functionalism and phenomenology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  32
    Crença e razão na fenomenologia de Husserl.Martina Korelc - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 3 (2):33-52.
    O texto analisa o conceito de crença [Glaube]e sua relação com a razão na fenomenologia de Husserl, sob três aspectos. Primeiramente, a partir da concepção da razão como essência e telos do homem e da concepção da filosofia como o modo de vida que lhe corresponde e que exige a crença na razão. Em segundo lugar é analisada a crença como posição de ser e a sua legitimação pela razão. O último aspecto analisado é o da implição da crença em (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Temas em Filosofia Contemporânea.Jaimir Conte & Cezar Mortari - 2014 - Florianópolis, SC, Brasil: NEL/UFSC.
    Sumário: 1. O conceito de revolução, Amélia de Jesus Oliveira; 2. Mudanças de concepção de mundo, Artur Bezzi Günther; 3. Habilidade e causalidade: uma proposta confiabilista para casos típicos de conhecimento, Breno Ricardo Guimarães Santos; 4. El realismo interno de Putnam y sus implicaciones en la filosofía de la ciencia y para el realismo científico, Marcos Antonio da Silva; 5.O papel da observação na atividade científica segundo Peirce, Max Rogério Vicentini; 6.Fact and Value entanglement: a collapse of objective reality?, Oswaldo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  35
    Merleau-Ponty e a atualidade da fenomenologia.Silvana De Souza Ramos - 2023 - Dois Pontos 20 (1).
    No presente artigo, eu gostaria de circunscrever um campo de pesquisa, pertinente à filosofia contemporânea, que poderia ser explorado pela fenomenologia. Mais especificamente, partindo das objeções que Merleau-Ponty endereçou a Husserl, desde a publicação da Fenomenologia da Percepção, quando o filósofo francês mostrou quais são os limites da redução transcendental, pretendo discutir em que sentido seria possível utilizar ferramentas metodológicas da fenomenologia merleau-pontiana para descrever a experiência concreta na Modernidade.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  38
    La crítica heideggeriana a la filosofía del valor en el Kriegsnotsemester. Un diálogo abierto entre Neokantismo, Fenomenología y Hermenéutica.Rocío Garcés Ferrer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:117-131.
    Este trabajo examina el diálogo entre neokantismo, fenomenología y hermenéutica en el conocido como Kriegsnotsemester impartido por Martin Heidegger en 1919, y lo hace a la luz de las posibilidades allí abiertas para una reformulación contemporánea de la filosofía trascendental. A tal fin se abordará el análisis de las aporías que entraña la filosofía del valor en Windelband y Rickert y cómo la respuesta del joven Heidegger descubre un nuevo «espacio de sentido» en el que se mueve gran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Más allá del naturalismo y del constructivismo social: la función de la fenomenología en la investigación sobre el dolor.Saulius Geniusas - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (57):179-200.
    Este artigo tem como objetivo situar a pesquisa contemporânea sobre a dor e delimitar as diferentes metodologias aplicadas na análise deste tema. O objetivo deste estudo é argumentar contra a posição que defende que o naturalismo e o construtivismo social são os únicos possíveis pontos de partida no campo da pesquisa da dor. Pretende-‑se mostrar que essas duas correntes se baseiam em pressupostos cuja explicação filosófica requer uma fenomenologia da dor. Dado que esses pressupostos dizem respeito ao conceito de dor, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Narración Fílmica a la Deliberación Ética. La Fenomenología Hermenéutica Como Mediación (J. Marías y P. Ricoeur).Tomás Domingo Moratalla - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:27-55.
    En este trabajo queremos mostrar la productividad ética y reflexiva del cine. El cine nos da una gran cantidad de posibilidades para ejercer la deliberación, uno de los métodos más relevantes de la ética. Para fundamentar este encuentro contamos con una poderosa tradición de pensamiento contemporánea, que nos ofrece intuiciones y herramientas muy valiosas: la fenomenología hermenéutica. En concreto, nos centraremos en dos de sus representantes, J. Marías y P. Ricoeur.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Heidegger, ¿lector de Husserl? Adecuación y apodicticidad en la fenomenología trascendental.Rosemary Rizo-Patrón - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (2):57-90.
    El propósito del siguiente trabajo es examinar la lectura que hace Heidegger de Husserl a la luz del tema de la adaequatio, rótulo bajo el cual se justificala asimilación del pensamiento de Husserl a la historia de la "metafísica dela presencia". siguiendo las huellas de Platón a Hegel. El examen se refierea algunos textos en los que se insinúa esta gigantomaquía contemporánea que -aunque mal comprendida por muchos- ha influido en la recepción dela obra de Husserl en el siglo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  29
    El análisis reflexivo y el método fenomenológico. Contribución a la detrascendentalización de la fenomenología.Germán Vargas Guillén - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:237.
    Este estudio da cinco pasos. En el primero se caracterizan los orígenes del análisis reflexivo. Bajo el título “origen” se incluyen, principalmente, las motivaciones y el campo de aplicación al cual está referido. En el segundo paso, se presentan las características del análisis reflexivo, sobre todo en términos de supuestos y de la relación del mismo con el canon fenomenológico de estirpe husserliana. En el tercer paso, se valora el alcance del análisis reflexivo como técnica; en cierto modo, se estudia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  98
    Filosofías del don: Usos y abusos de la donación en la ética contemporánea.Agustín Domingo Moratalla & Tomás Domingo Moratalla - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):41-62.
    El objetivo de este artículo es analizar el concepto de donación en la ética contemporánea. Este análisis se realiza en tres momentos: el primero se sitúa en la introducción y muestra que es un concepto importante en el que convergen la fenomenología, el personalismo y la hermenéutica. Esta convergencia no solo supone un uso frecuente del concepto sino un abuso del mismo cuando se construye de espalda a las mediaciones objetivas o institucionales que lo condicionan. El segundo presenta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  40
    Análisis de la acción humana: la convergencia de dos perspectivas contemporáneas.Pepi Patrón - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (1):209-231.
    Como el título indica, el texto que aquí presento tiene como tema central el problema del "actuar humano", viejo tema de la filosofía práctica en la nomenos vieja distinción aristotélica. Nos proponemos, sin embargo, abordarlodesde dos perspectivas contemporáneas entre las que hemos encontrado notables puntos de convergencia que quisiera someter a discusión aquí conustedes: la fenomenología de la acción de H. Arendt y el análisis del lenguaje ordinario en la perspectiva de los "speech acts" de Austin y Searle.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Perder y re-encontrar el mundo. Hacia una fenomenología no-gnóstica.Annabelle Dufourcq - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 8:151-169.
    En Métaphysique du sentiment, Renaud Barbaras contrapone una teoría del amor y de la superabundancia del ser –que se fenomenaliza sin agotarse nunca– a una tendencia acósmica del existencialismo –según la cual la fenomenalización comienza cuando el ser humano es arrebatado de la absorción a lo que simplemente es–. Por otro lado, Barbaras desarrolla una teoría del exilio humano, esta vez utilizando todos los códigos del mito de la separación. Este artículo analiza la fuerte tensión que existe en Métaphysique du (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Crítica y redención. El encuentro de las Ciencias Cognitivas con Fenomenología de la Percepción.Ariela Battán Horenstein - 2021 - Cuadernos de Filosofía 75.
    En este trabajo consideraré la recepción de _Phénoménologie de la Perception _en las Ciencias Cognitivas contemporáneas, con el objetivo de subrayar la original comprensión de la relación entre ciencia y filosofía propuesta por Merleau-Ponty en su obra. Merleau-Ponty, guiado por el lema husserliano de “volver a las cosas mismas”, critica a la ciencia concebida como resultado del pensamiento objetivo. En su opinión, la ciencia privilegia la explicación sobre la descripción y oculta así, debajo de sus constructos teóricos, la validez originaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    El dolor de los otros y su expresión dramática: fenomenología y performance.Xavier Escribano & Karina P. Trilles-Calvo - 2019 - Isegoría 60:147-167.
    El propósito del siguiente artículo consiste en elucidar algunos aspectos de la dinámica intersubjetiva de la expresión y el reconocimiento del dolor ajeno. Para ello se ha acudido a la noción artística de encarnación, presente en la tradición teatral moderna del realismo psicológico, en contraposición con su reinterpretación contemporánea en el arte de acción o performance. Mientras que en el primer caso la encarnación escénica del dolor remite a la encarnación de un personaje doliente, que implica un proceso de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    A Filosofia Transcendental E a Sua Crítica: Idealismo - Fenomenologia - Hermenêutica.Diogo Ferrer & Luciano Utteich - 2015 - Coimbra, Portugal: Imprensa da Universidade de Coimbra.
    Se a contemporaneidade filosófica nasceu com a crítica de Kant à Metafísica, o presente volume apresenta um percurso privilegiado pela formação da filosofia contemporânea. Especialistas do Brasil, Portugal e Espanha expõem perspectivas originais sobre temas centrais desse percurso, oferecendo um olhar diferenciado sobre várias estações constitutivas do pensamento contemporâneo. A ideia seminal do transcendentalismo kantiano dá unidade a uma panorâmica através de diversos temas e autores, abordados de pontos de vista inovadores. São objecto de estudo nos diferentes capítulos da obra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Comentário Intencionalidade e representação na fenomenologia de Merleau-Ponty.Matheus Hidalgo - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):167-172.
    Resumo Este artigo defende o ponto de vista de que as bases da ciência cognitiva contemporânea estão em sintonia com o pensamento de Merleau-Ponty, em seus aspectos antiobjetivista e antirrepresentacionalista. A ideia de representação mental é contestada, tanto na CC quanto no pensamento de Merleau-Ponty. A cognição não espelha um mundo exterior independente dos sujeitos incorporados. O mundo é um existencial, como afirmam Merleau-Ponty e a CC. A hipótese da representação mental supõe que o mundo pode ser percebido de forma (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Karl Löwith y la Naturalidad del ser humano. Análisis y problemática de un modelo hermenéutico de la antropología filosófica contemporánea.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2020 - Salmanticensis 67 (2):279-321.
    Este ensayo se propone una lectura sintética y crítica de la trayectoria de la cuestión antropológica en Karl Löwith, desde su trabajo de habilitación para la docencia hasta sus ensayos de impronta naturalista escritos a lo largo de las décadas de los años 50 y 60. El autor parte de una crítica del subjetivismo idealista al que se arriesga la fenomenología, para construir una figura más autentica de la complejidad relacional del sujeto como vínculo radical de yotú-historia-naturaleza-mundo. Esta consideración (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    El concepto de especie intencional en Suárez: su proyección en la Filosofía de la Escuela Alemana y en algunas corrientes de la Filosofía contemporánea.Alba Jiménez Rodríguez - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:129-142.
    El presente artículo tiene como objeto evaluar las claves de interpretación que el concepto de especie intencional en Suárez pueda proporcionar tanto para comprender algunas transformaciones esenciales acaecidas en la Schulphilosophie alemana como en los orígenes de ciertas lecturas de orientación fenomenológica. Se propone así la tesis de que la transformación de la metafísica en una ontología específicamente moderna, no sólo aparece vinculada a los hechos fundamentales de la emergencia de una nueva dimensión de la posibilidad y a la reducción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  33
    El “gran cisma fenomenológico” y el “cisma fenomenológico-existencial”. Sobre la continuidad en la crítica contemporánea respecto del tránsito de Husserl hacia el idealismo trascendental.George Heffernan - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:233-272.
    It is generally acknowledged that there were two schisms in the early history of the phenomenological movement. The first, the Great Phenomenological Schism, started between 1905 and 1913, as many of his younger contemporaries, for example Pfänder, Scheler, Reinach, Stein, and Ingarden, rejected Husserl’s transformation of phenomenology from the descriptive psychology of the Logical Investigations into the transcendental idealism of Ideas I. The second, the Phenomenological-Existential Schism, happened between 1927 and 1933, as it emerged that with Being and Time Heidegger’s (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La intencionalidad: entre Husserl y la filosofía de la mente contemporánea.Marta Jorba Grau - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 8:77-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    El sentimiento de pertenencia y sus transformaciones en la emigración: una aproximación fenomenológica a partir de un ensayo de Theodor Kallifatides.Alba Montes Sánchez - 2024 - Isegoría 70:1427.
    Este artículo explora las formas en que la migración afecta al sentimiento de pertenencia del migrante al grupo nacional-cultural a partir de un ensayo autobiográfico del escritor heleno-sueco Theodor Kallifatides. El estudio se basa en los análisis del sentimiento de pertenencia al grupo procedentes de la fenomenología contemporánea. Pese a su gran interés, dichos estudios se fijan o bien en episodios afectivos demasiado circunscritos en el tiempo, o bien en orientaciones afectivas de fondo con contornos demasiado vagos para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Lo que viene después del sujeto: adonado e individuo en Marion y Nancy.Francisco Novoa Rojas - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 18:117-134.
    El artículo examina la concepción de “lo que viene después del sujeto” en las filosofías de Jean-Luc Marion y Jean-Luc Nancy, enfocándose en cómo cada uno aborda el estatuto del cuerpo y la subjetividad. Marion introduce el concepto de adonado, destacando la receptividad y la donación del fenómeno, mientras que Nancy propone una noción de “individuo” centrada en la exposición y la interacción. A través de un análisis comparativo, se muestra cómo ambos filósofos redefinen el sujeto en el contexto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971