Results for 'Guillermo de Zéndegui'

979 found
Order:
  1.  36
    Marcos de deseo y violencia: el árabe como Otro en J. Butler y J. Massad.Pérez Guillermo de Eugenio - 2017 - Isegoría 56:279-296.
    This paper stands as a contribution to the debate triggered by the problem of violence and sexuality within the representation of the Other or, in this case, the Arab as Other. We shall depart from Judith Butler’s statements about the notion of theoretical framework and its political, ethic and aesthetic implications. Afterwards, we will confront this viewpoint with the criticism of J. Massad against the alleged orientalism and ethnocentrism of LGTB activist movements from the perspective of a certain cultural specificity (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  52
    La supremacía práctica de los derechos humanos. Optimismo, pesimismo y moderación.Guillermo Lariguet & René González de la Vega - 2014 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 13 (2):252-282.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    A Boolean Network Approach to Estrogen Transcriptional Regulation.Guillermo de Anda-Jáuregui, Jesús Espinal-Enríquez, Santiago Sandoval-Motta & Enrique Hernández-Lemus - 2019 - Complexity 2019:1-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Miradas concurrentes: la antropología en el diálogo interdisciplinario.Virginia García Acosta, Guillermo de la Peña & Luís R. Cardoso de Oliveira (eds.) - 2013 - México, D.F.: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    La responsabilidad del pensar: homenaje a Guillermo Hoyos Vásquez.Alfredo Rocha de la Torre, Angela Calvo de Saavedra & Guillermo Hoyos Vásquez (eds.) - 2008 - Barranquilla: Ediciones Uninorte.
    Esta obra congrega a un grupo de reconocidos filósofos alemanes, argentinos, españoles, venezolanos y colombianos, en torno a la figura del Profesor Dr. Guillermo Hoyos Vásquez. Con aportes en los ámbitos de la fenomenología, la filosofía política y la ética se ofrece al lector especializado, pero también al estudiante de filosofía y al lector interesado en la reflexión filosófica, una serie de escritos de primer orden y de máxima actualidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  46
    Física: estudos filosóficos e históricos.Roberto de Andrade Martins, Guillermo Boido & Victor Rodriguez (eds.) - 2006 - Campinas: AFHIC-Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul.
    Apresentação / Pablo Lorenzano Introdução / Os editores Princípios em cosmologia / Antonio Augusto Passos Videira Aleatoriedad vs. arbitrariedad en la mecánica estadística clásica / Eduardo H. Flichman La teoría galileana de la materia: resolutio e infinitos indivisibles / Fernando Tula Molina Ciencia y música en la obra de Vincenzo Galilei (ca. 1520-1591) / Guillermo Boido & Eduardo Kastika T-invariancia, irreversibilidad, flecha del tiempo: similares pero diferentes / Olimpia Lombardi Mapa das interpretações da teoria quântica / Osvaldo Pessoa Jr. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  12
    La memoria histórica de la diversidad étnica italiana en Eneida de Virgilio.Guillermo De Santis & Cecilia Ames - 2011 - Circe de Clásicos y Modernos 15 (2):41-54.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    Una defensa ética de lo teatral. Rousseau o el sobrino de Rameau.Guillermo De Eugenio Pérez - 2013 - Isegoría 48:269-284.
    En este trabajo se discuten dos modelos opuestos de construcción de la identidad a partir de la contraposición que hace el filósofo Bernard Williams de las figuras de Rousseau y el sobrino de Rameau de Diderot. Frente a la concepción representacional de la identidad como copia o proyección de un ser interior, se propone una noción performativa de la personalidad basada en la espontaneidad y la multiplicidad como fuentes del sujeto contemporáneo. En el trasfondo de esta reflexión se encuentra la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Valoración literaria del existenicalismo.Guillermo de Torre - 1948 - Buenos Aires,: Editorial Ollantay.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La ciudadanía étnica y la construcción de los indios en el México contemporáneo.Guillermo de la Peña - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 6:116-140.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.Óscar Pérez de la Fuente, Jesús Mora & Guillermo Reyes Pascual - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Introducción : pluralidad e interdisciplina en la antropología mexicana.Guillermo de la Peña - 2013 - In Virginia García Acosta, Guillermo de la Peña & Luís R. Cardoso de Oliveira (eds.), Miradas concurrentes: la antropología en el diálogo interdisciplinario. México, D.F.: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La salvación de los libros= The salvation of the books.Clara Janés Nadal, Eugenio G. de Nora, Jenaro Talens Carmona, Guillermo Carnero Arbat & Francisco Brines - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:91-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  50
    Diagnóstico de orientación vocacional en estudiantes de Medicina del Policlínico Universitario Francisco Peña Peña de Nuevitas.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, José Guillermo Hernández García, Magalys Duret Castro & Yailin Noa Castillo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    El nominalismo de Guillermo de Ockham como filosofía del lenguaje.Teodoro De Andres - 1969 - Madrid: Editorial Gredos.
  16.  34
    Modulation of Neural Activity during Guided Viewing of Visual Art.Guillermo Herrera-Arcos, Jesús Tamez-Duque, Elsa Y. Acosta-De-Anda, Kevin Kwan-Loo, Mayra de-Alba, Ulises Tamez-Duque, Jose L. Contreras-Vidal & Rogelio Soto - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  17.  26
    Reconocimiento e Historia del ser. Heidegger y el poema lírico de Hölderlin.Guillermo Moreno Tirado - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):83-100.
    Este trabajo pretende preguntarse si, a pesar del “silencio” de Heidegger ante la teoría de los géneros poéticos de Hölderlin, no es esta misma teoría, y especialmente el poema lírico que caracteriza a la modernidad, la cuestión en la cual se apoya Heidegger para fundamentar su “historia del ser”, de modo que la noción fuerte de _historia _que se maneja en su obra y finalmente el término marcado _das Ereignis _estaría en sintonía con los “trayectos poéticos” que Hölderlin teoriza.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  24
    Likelihood ratios of clinical, laboratory and image data of pancreatic cancer: Bayesian approach.Esteban de Icaza, Malaquías López-Cervantes, Armando Arredondo & Guillermo Robles-Díaz - 2009 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 15 (1):62-68.
  19.  30
    Cognitive Fatigue, Sleep and Cortical Activity in Multiple Sclerosis Disease. A Behavioral, Polysomnographic and Functional Near-Infrared Spectroscopy Investigation.Guillermo Borragán, Médhi Gilson, Anne Atas, Hichem Slama, Andreas Lysandropoulos, Melanie De Schepper & Philippe Peigneux - 2018 - Frontiers in Human Neuroscience 12.
  20.  24
    A bottom-up algorithm for solving ♯2SAT.Guillermo De Ita, J. Raymundo Marcial-Romero & J. A. HernÁndez-ServÍn - 2020 - Logic Journal of the IGPL 28 (6):1130-1140.
    Counting models for a two conjunctive formula $F$, a problem known as $\sharp $2Sat, is a classic $\sharp $P complete problem. Given a 2-CF $F$ as input, its constraint graph $G$ is built. If $G$ is acyclic, then $\sharp $2Sat can be computed efficiently. In this paper, we address the case when $G$ has cycles. When $G$ is cyclic, we propose a decomposition on the constraint graph $G$ that allows the computation of $\sharp $2Sat in incremental way. Let $T$ be (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Diagnóstico de orientación vocacional de estudiantes de Medicina del policlínico universitario de Nuevitas.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, José Guillermo Hernández García, Magalys Duret Castro & Yailin Noa Castillo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):185-195.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Reseña de: Fan, D., Die Problematik der Interesselosigkeit bei Kant. Eine Studie zur »Kritik der ästhetischen Urteilskraft«, Berlin, De Gruyter, 2018.Guillermo Moreno Tirado - 2019 - Con-Textos Kantianos 9:389-393.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    "Natura y ratio" en la especulación sobre el cosmos: Guillermo de Auxerre y Felipe el Canciller.Laura Corso de Estrada - 2008 - Anuario Filosófico:69-82.
    The present study examines the Platonic, Stoic and Ciceronian antecedents in the expositions of William of Auxerre and Philip the Chancellor in their respective Summae, both of which make “ius naturale” to be the guiding principle of the practical-moral life, and which thus provides ontological and anthropological foundations. In addition, the author also investigates the meanings of the term “natura” in the Roman legal tradition, as it persisted at the beginnings of the 13th century; finally, she also considers its philosophical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  32
    Homenaje a Guillermo Hoyos.Guillermo Hoyos - 2008 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 57 (136):145-147.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La ética contemporánea de las virtudes judiciales frente al Caso Del conflicto armado colombiano.Guillermo Lariguet - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 46:107-128.
    En este trabajo quiero llamar la atención sobre un problema relevante no tematizado por la ética contemporánea de la virtud judicial: la acción de los jueces en zonas de conflicto armado en Colombia. Ofreceré diversos ejemplos. Luego, expondré las ventajas y desventajas de seis alternativas teóricas sobre el problema. Al final del trabajo intentaré defender que la frónesis es el recurso adecuado para resolver el problema formulado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Julio De Zan contra el realismo moral. Una reconstrucción conceptual de sus proximidades con Christine Korsgaard y Ronald Dworkin.Guillermo Lariguet - 2019 - Tópicos:51-77.
    En el presente trabajo de homenaje al Profesor Julio De Zan, me concentro en su crítica al realismo moral. En su libro, La ética, los derechos y la justicia, Julio De Zan niega que existan en el ámbito moral propiedades naturales o metafísicas. Para comprender su crítica, propongo una reconstrucción conceptual de los presupuestos filosóficos que existen para su rechazo del realismo moral. Con este propósito, mi propuesta de reconstrucción conceptual consiste en complementar la ética del discurso defendida por Julio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    El orden de las razones en el pensamiento ético de Kant.Guillermo Villaverde López - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):79-92.
    El artículo ofrece una propuesta de reconstrucción del “orden de las razones” del pensamiento ético de Kant y pretende con ello contribuir a las discusiones sobre su arquitectura interna y sobre el lugar que ocupa en el conjunto de la reflexión moral moderna. En particular, el artículo discute el extendido hábito de situar la exigencia de universalidad como primer principio de la ética kantiana, y trata de mostrar que dicha exigencia no es lo primero en el orden efectivo de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    ¿Están las teorías de la conspiración epistémicamente justificadas? Una aproximación desde el externismo contemporáneo.Guillermo Marín Penella - 2022 - Dilemata 38:103-117.
    In this article I present the two essential conceptions of conspiracy theories, offering reasons for working from the point of view of the second one. Next, I introduce the debate between internalism and externalism of justification and, following the most contemporary perspectives, I focus on the political and social applicability of the second one, for which I use the srinivasian concept of “bad ideology case”. This new perspective allows me to interpret the conspiracy theories in function of this debate and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Reivindicación de la teleología en la filosofía política de Kant.Guillermo López Morlanes - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):474-480.
    Reseña de: Huseyinzadegan, D., Kant’s Nonideal Theory of Politics, Evanston, Illinois, Northwestern University Press, 2019, 204 pp. ISBN: 978-0-8101-3987-9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. "Natura" y "ratio" en la especulación sobre el cosmos: Guillermo de Auxerre y Felipe el Canciller.Laura E. Corso de Estrada - 2008 - Anuario Filosófico 41 (91):69-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  7
    Valoración hegeliana de la apariencia en su concepción de la experiencia del arte.Guillermo León Ríos Lopera - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:173-176.
    Con este título se pretende llamar la atención sobre las consecuencias positivas que Hegel plantea para el arte al poner en alto el concepto de apariencia frente a las doctrinas que lo consideran con una profunda carga crítica y negativa, sobre todo en la tradición platónica. Hegel rescata el concepto de apariencia de la formalidad universalizante de la idea, que lo considera ajeno e innecesario al acontecer de lo absoluto, con el propósito de determinar su valor a partir de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La Filosofía Política de Jürgen Habermas.Guillermo Hoyos - 2001 - Ideas Y Valores 116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Quaestio de Infinito. El problema de la temporalidad en la carta 12 a Meyer.Guillermo Sibilia - 2018 - Cadernos Espinosanos 39:15-44.
    Na carta 12 de sua correspondência, Spinoza expõe sua con-cepção do infinito atual. Nesse contexto, ele desenvolve certos aspectos de sua ontologia de imanência, assim como o significado que para ele possuem os conceitos de eternidade, duração e tempo. Este texto tor-na-se então central para qualquer estudioso da questão da temporalidade em Spinoza. Nosso autor distancia-se da perspectiva cartesiana que, na mesma questão, expôs —não sem críticas— nos Princípios da Filosofia Cartesiana e nos Pensamentos Metafísicos, ambos publicados em 1663. Neste (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  6
    Propiedad de la esencia en la que son iguales las personas.Guillermo Juárez - 2017 - Studium Filosofía y Teología 19 (38):261-291.
    Respecto del tema de la eternidad divina, las Sentencias de Pedro Lombardo nos presentan una intrigante paradoja. Por una parte, podría parecer que esta obra, más allá de la simple enunciación de locuciones que significan la eternidad divina, no ofrece desarrollos doctrinales que merezcan mayor consideración. Por otra, encontramos allí una noción de eternidad que no está en sus fuentes ni es recibida por sus más ilustres comentadores. En efecto, esta noción interviene en el conocimiento del ser y de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    El Carl Schmitt de la tanato-política: la veta de filosofía schmittiana en el pensamiento de Giorgio Agamben.Guillermo Andrés Duque Silva - 2018 - Praxis Filosófica 45:107-129.
    El artículo se centra en analizar la propuesta filosófica del italiano Giorgio Agamben y el modo en que en ella se introduce al pensador alemán Carl Schmitt. Sobre Agamben se evalúa cómo el recurso a la teoría de la excepcionalidad schmittiana, es invertido para favorecer una teoría política impersonal, expresada en una soberanía omnipresente y una resistencia altamente pesimista. Se plantea una crítica a los planteamientos de Agamben, argumentada en la necesidad de dar continuidad a la teoría decisionista de Schmitt. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    "La Refutacion del Psicologismo por Husserl."O Metodo Fenomenologico na Psicologia.Bases Fundamentales de la Ontologia Fenomenologica. [REVIEW]Arthur Child, Alberto Wagner de Reyna, Nilton Campos & Guillermo Devers Johnson - 1948 - Philosophy and Phenomenological Research 9 (1):160.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Panorámica de la filosofía política. Reseña de: Íñigo González Ricoy y Jahel Queralt (eds.), Razones Públicas: Una Introducción a la Filosofía Política, Barcelona, Ariel, 2021.Guillermo Kreiman Seguer - 2022 - Isegoría 67:06-06.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Enseñanza de la filosofía en la cultura actual.Guillermo Mañón Garibay - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 91.
  39.  25
    Reseña de "¿De qué hablamos cuando hablamos de Dios?" de Filosofía de la Religión de A. Tomasini.Guillermo Hurtado - 1999 - Signos Filosóficos 1 (2):220-236.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Pureza del método y construcción de teorías: el caso de Kronecker y Dedekind en teoría algebraica de números.Guillermo Nigro Puente - forthcoming - Critica:57-91.
    La discusión sobre pureza del método suele enfatizar el estudio de demostraciones particulares de la práctica matemática. Una crítica a esta posición cuestiona el valor de la pureza al afirmar que el “progreso matemático” depende esencialmente del empleo de métodos impuros. Este artículo muestra que una perspectiva más holística, centrada en cómo las demandas de pureza pueden operar en la construcción de teorías autónomas, permite identificar un contexto donde la pureza del método adquiere valor en la práctica matemática. En particular, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    De lo racional de una ilusión.Guillermo Moreno Tirado - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):457-464.
    Reseña de: Willaschek, M., Kant on the Sources of Metaphysics. The Dialectic of Pure Reason. Cambridge: Cambridge University Press, 2018, pp. 298. ISBN-13: 978- 1108472630.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    El Itinerario de Spinoza En 1663. Algunos Problemas Relativos a la Temporalidad En Los Principios de Filosofía de Descartes, Los Pensamientos Metafísicos y la “Carta Sobre El Infinito”.Guillermo Sibilia - 2014 - Praxis Filosófica 38:27-51.
    Este artículo estudia algunos problemas relativos a la doctrina de la temporalidad de Spinoza, centrando el análisis en los Principios de filosofía de Descartes, los Pensamientos metafísicos y la “Carta sobre el infinito”, todas de 1663. Con ello esperamos mostrar que la exposición spinoziana de los conceptos de tiempo y duración en la obra de 1663, si bien sigue la conceptualización cartesiana, opera sobre ésta una crítica implícita (inmanente podríamos decir) que lleva al pensamiento spinoziano hacia sus propios horizontes conceptuales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Idea Adecuada y Orden de Filosofar En El "Tratado de la Reforma Del Entendimiento" de Spinoza: Prolegómenos a la Ontología de la "Ética".Guillermo Sibilia - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    El artículo se propone presentar algunos elementos de la doctrina spinoziana de la idea adecuada y del orden de filosofar en el temprano Tratado de la reforma del entendimiento. Se intentará mostrar que la segunda parte del método de Spinoza consiste, por un lado, en explicar los “medios” disponibles para asegurar la verdad (definición genética), y, por el otro, en concatenar y ordenar las ideas de suerte que la mente pueda reproducir (total o parcialmente) la formalidad de la Naturaleza. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Reseña de: Roberto R. Aramayo, Kant: Entre la moral y la política, Madrid, Alianza Editorial, 2018.Guillermo López Morlanes - 2019 - Con-Textos Kantianos 1 (10):240-244.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    El ser y el uno (esse et unum) en Santo Tomás de Aquino.Guillermo Jorge Cambiasso & Thomas (eds.) - 2021 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Agape Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Situación actual de la estética.Guillermo Solana - 1988 - Diálogo Filosófico 11:187-203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    El alcance de las nociones normativas dentro de la ciencia médica.Guillermo J. Mañón Garibay - 2008 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (2):387-405.
    Health and Illness are noted Concepts form Medicine and Society. This Essay treats on Interaction between both Conceptions and their legal Influence.Resumen:Salud/enfermedad son tanto conceptos centrales de la ciencia médica como de importancia para la sociedad en general. El presente artículo trata de la interacción de ambas concepciones con respecto a su influencia normativa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    relectura de Creer, saber, conocer.Guillermo Hurtado - 2024 - Dianoia 68 (93):233-246.
    Ofrezco una relectura del libro Creer, saber y conocer de Luis Villoro en la que destaco sus tesis principales, lo relaciono con el resto de la obra de su autor y lo ubico en la historia de la filosofía mexicana y global.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Vicisitudes de la nacionalidad ecuatoriana.Guillermo Bossano - 1949 - Quito,:
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Acerca del Frege kantiano de Sluga.Guillermo E. Rosado Haddock - 1985 - Revista Latinoamericana de Filosofia 11 (3):257.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979