Results for 'Leonardo Torres y Quevedo'

983 found
Order:
  1.  61
    (2 other versions)Dos textos anticipadores sobre máquinas algebráicas Y sobre automática.Quevedo Leonardo Torres - 1986 - Theoria 2 (1):7-9.
    Com recuerdo y fiel homenaje a nuestro genial compatrinta, el ingeniero e inventar santanderino Leonardo Torres Quevedo, THEORIA quiere reeoger hoy en sus páginas dos breves, claros y luminosostextos -el primero sobre máquinas algébricas (1901) y el segundo sobre el alcance de una nueva ciencia: la Automática (1915)- de aquel español itinerante e infatigable que, como muy contadascompatriotas, supo aliar claridad y rlgor lógico en las definiciones de los conceptos básicos y desbordante inventiva creadora en la estricta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Ensayos sobre automática.-Su definición. Extensión teórica y aplicaciones.Leonardo Torres Quevedo - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (1):1009.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ensayos sobre automática. Su definición. Extensión teórica y aplicaciones.Leonardo Torres Quevedo - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (1-2):9-31.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Koncepcja automatyzacji Leonarda Torresa y Quevedo jako przyczynek do rozwoju computer science.Piotr Urbańczyk - 2015 - Semina Scientiarum 14:49-59.
    The aim of this article is to indicate that the ideas of Leonardo Torres y Que­vedo presented in his short Essays on Automatics constitute essential link between early Babbage’s concepts of analytical engine and modern computer science. These ideas include definition of automatics, classification of automata, theoretical basis for robotics, electromechanical engineering, modern concept of chatbot, the importance of algorithm and last but not least floating point arithmetic.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Leonardo Torres Quevedo, precursor de la moderna ciencia automática.Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio - 1953 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (3):178-183.
  6.  99
    Primer Simposio “Leonardo Torres Quevedo: su vida, su tiempo, su obra”, organizado por la Asociación “Amigos de la Cultura Científica”.Miguel Sánchez-Mazas - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (2-3):646-649.
  7.  15
    Copernicus Festival 2015: Geniusz.Piotr Urbańczyk - 2015 - Semina Scientiarum 14:140-145.
    The aim of this article is to indicate that the ideas of Leonardo Torres y Que­vedo presented in his short Essays on Automatics constitute essential link between early Babbage’s concepts of analytical engine and modern computer science. These ideas include definition of automatics, classification of automata, theoretical basis for robotics, electromechanical engineering, modern concept of chatbot, the importance of algorithm and last but not least floating point arithmetic.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  35
    Primer simposio “leonardo Torres quevedo: Su Vida, su tiempo, su obra”, organizado Por la asociación “amigos de la cultura científica”.Miguel Sánchez-Mazas - 1987 - Theoria 2 (2):646-649.
  9.  44
    Principales concepciones filosóficas de libertad Y su presencia en la constitución ecuatoriana.Fernando Marcelo Vasconez & Leonardo Torres León - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:165-200.
    Resumen Este artículo examina siete concepciones filosóficas acerca de la libertad -incluyendo la distinción entre libertad negativa y positiva, liberal y republicana-, ejemplificándolas con representantes de la historia de la filosofía. Por otra parte, para enriquecer la mirada desde un texto jurídico concreto, examinamos la Constitución ecuatoriana de 2008. El propósito principal que ha animado esta investigación es el de sondear las distintas visiones que se han propuesto sobre la libertad, en su triple relación con: 1) los valores, tales como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  64
    Currents of Complexity: Convergences and Divergences.Jorge Luis Montealegre Torres - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:359-385.
    Resumen Debido a la polisemia que la complejidad exhibe, se pretenden exponer las distintas posturas, definiciones, descripciones y debates acerca de esta, a la luz de lo descrito por Carlos Maldonado, Edgar Morin, Ilya Progogine, Murray Gell-Mann, Leonardo Rodríguez y Julio Aguirre, quienes comportan un principio dialógico y translúcido, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto y de jure, que además llevaría en sí el principio de la Unitas Multiplex, que escapa a la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Larison, Mariana . L’Être en forme. Dialectique et phénoménologie dans la dernière philosophie de Merleau-Ponty. Milán, Italia: Mimesis. 310 pp. [REVIEW]Leonardo Daniel Eiff - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (9):323-328.
    La obra de pensamiento de Maurice Merleau-Ponty constituye hoy un pilar medular dentro del itinerario filosófico del siglo xx. No siempre fue así. Desplazada por el vendaval estructuralista y la sucedánea consagración del llamado post-estructuralismo, la filosofía de Merleau-Ponty qued ó arrinconada por las controversias rupturistas en torno al sujeto, la revolución y la metafísica humanista. Sin embargo, hacia finales del pasado siglo, la obra de nuestro autor comenzó a releerse y estudiarse con renovados bríos. La periódica publicación — aún (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    Dos políticas de instrumental científico: el Instituto del Material científico y el Torres Quevedo.Ana Romero - 1998 - Arbor 160 (631-632):359-386.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Roninger, Luis; Senkman, Leonardo; Sosnowsky, Saúl y Snajder, Mario.. Exile, diaspora and return. Changing cultural landscapes in Argentina, Chile, Paraguay and Uruguay. Oxford, Reino Unido: Oxford University. 292 pp. [REVIEW]Ricardo González Leandri - 2018 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 7 (12):279-284.
    Es a todas luces evidente que los cambios globales de las últimas décadas, connotados entre otras cuestiones por el desplazamiento masivo de personas y la consolidación de identidades nacionales más borrosas y cambiantes, han repercutido de una manera significativa sobre el mundo académico, con la consecuente renovación de sus intereses. El auge adquirido por el estudio del exilio en América latina forma parte de esta nueva realidad. A la diversificación temática y aparición de nuevos y más sofisticados enfoques se han (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    A Framework for Understanding the Relationship between Descending Pain Modulation, Motor Corticospinal, and Neuroplasticity Regulation Systems in Chronic Myofascial Pain.Leonardo M. Botelho, Leon Morales-Quezada, Joanna R. Rozisky, Aline P. Brietzke, Iraci L. S. Torres, Alicia Deitos, Felipe Fregni & Wolnei Caumo - 2016 - Frontiers in Human Neuroscience 10.
  15.  43
    Insights About the Neuroplasticity State on the Effect of Intramuscular Electrical Stimulation in Pain and Disability Associated With Chronic Myofascial Pain Syndrome : A Double-Blind, Randomized, Sham-Controlled Trial.Leonardo Botelho, Letícia Angoleri, Maxciel Zortea, Alicia Deitos, Aline Brietzke, Iraci L. S. Torres, Felipe Fregni & Wolnei Caumo - 2018 - Frontiers in Human Neuroscience 12.
  16.  16
    Totality of the Evidence Suggests Prenatal Cannabis Exposure Does Not Lead to Cognitive Impairments: A Systematic and Critical Review.Ciara A. Torres, Christopher Medina-Kirchner, Kate Y. O'Malley & Carl L. Hart - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
  17.  14
    (1 other version)Response: Commentary: Totality of the Evidence Suggests Prenatal Cannabis Exposure Does Not Lead to Cognitive Impairments: A Systematic and Critical Review.Ciara A. Torres, Christopher Medina-Kirchner, Kate Y. O'Malley & Carl L. Hart - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. What information and the extent of information research participants need in informed consent forms: a multi-country survey.Juntra Karbwang, Nut Koonrungsesomboon, Cristina E. Torres, Edlyn B. Jimenez, Gurpreet Kaur, Roli Mathur, Eti N. Sholikhah, Chandanie Wanigatunge, Chih-Shung Wong, Kwanchanok Yimtae, Murnilina Abdul Malek, Liyana Ahamad Fouzi, Aisyah Ali, Beng Z. Chan, Madawa Chandratilake, Shoen C. Chiew, Melvyn Y. C. Chin, Manori Gamage, Irene Gitek, Mohammad Hakimi, Narwani Hussin, Mohd F. A. Jamil, Pavithra Janarsan, Madarina Julia, Suman Kanungo, Panduka Karunanayake, Sattian Kollanthavelu, Kian K. Kong, Bing-Ling Kueh, Ragini Kulkarni, Paul P. Kumaran, Ranjith Kumarasiri, Wei H. Lim, Xin J. Lim, Fatihah Mahmud, Jacinto B. V. Mantaring, Siti M. Md Ali, Nurain Mohd Noor, Kopalasuntharam Muhunthan, Elanngovan Nagandran, Maisarah Noor, Kim H. Ooi, Jebananthy A. Pradeepan, Ahmad H. Sadewa, Nilakshi Samaranayake, Shalini Sri Ranganathan, Wasanthi Subasingha, Sivasangari Subramaniam, Nadirah Sulaiman, Ju F. Tay, Leh H. Teng, Mei M. Tew, Thipaporn Tharavanij, Peter S. K. Tok, Jayanie Weeratna & T. Wibawa - 2018 - BMC Medical Ethics 19 (1):1-11.
    Background The use of lengthy, detailed, and complex informed consent forms is of paramount concern in biomedical research as it may not truly promote the rights and interests of research participants. The extent of information in ICFs has been the subject of debates for decades; however, no clear guidance is given. Thus, the objective of this study was to determine the perspectives of research participants about the type and extent of information they need when they are invited to participate in (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  19.  6
    La estética y el arte moderno.García de la Torre & G. Y. José Manuel - 1977 - Madrid: Centro de Información para Médicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Escritos políticos de don Francisco de Quevedo y Villegas.Francisco de Quevedo - 1941 - Madrid,: Editora Nacional.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  53
    Heidegger, M.. Die Technik und die Kehre. Introducción, traducción y notas de S. Más Torres.Salvador Mas Torres - 1990 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 24:129.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  44
    Collective Effervescence, Self-Transcendence, and Gender Differences in Social Well-Being During 8 March Demonstrations.Larraitz N. Zumeta, Pablo Castro-Abril, Lander Méndez, José J. Pizarro, Anna Włodarczyk, Nekane Basabe, Ginés Navarro-Carrillo, Sonia Padoan-De Luca, Silvia da Costa, Itziar Alonso-Arbiol, Bárbara Torres-Gómez, Huseyin Cakal, Gisela Delfino, Elza M. Techio, Carolina Alzugaray, Marian Bilbao, Loreto Villagrán, Wilson López-López, José Ignacio Ruiz-Pérez, Cynthia C. Cedeño, Carlos Reyes-Valenzuela, Laura Alfaro-Beracoechea, Carlos Contreras-Ibáñez, Manuel Leonardo Ibarra, Hiram Reyes-Sosa, Rosa María Cueto, Catarina L. Carvalho & Isabel R. Pinto - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    8 March, now known as International Women’s Day, is a day for feminist claims where demonstrations are organized in over 150 countries, with the participation of millions of women all around the world. These demonstrations can be viewed as collective rituals and thus focus attention on the processes that facilitate different psychosocial effects. This work aims to explore the mechanisms involved in participation in the demonstrations of 8 March 2020, collective and ritualized feminist actions, and their correlates associated with personal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23.  7
    Ens per accidens: contingencia y determinación en Aristóteles.Amalia Quevedo - 1989 - Pamplona: Eunsa Editorial Universidad Navarra S.A..
  24.  55
    Objetividad y verdad. Sobre el vigor contemporáneo de la falacia objetivista.Juan Ramón Muñoz-Torres - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (1):161-190.
    La influencia de la filosofía positivista ha propiciado que, en el mundo contemporáneo, se tienda a identificar verdad y objetividad. Este artículo se propone argumentar que: a) el concepto de objetividad es una reducción indebida del concepto clásico de verdad; b) las premisas en las que se basa la teoría de la objetividad no son axiomáticas, como parecen, y conducen a contradicciones; c) es necesaria una rehabilitación de la concepción realista de verdad, libre de las ataduras del pensamiento positivista.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Diversidad y deliberación en entornos digitales.Antonio Gaitán Torres, María Luengo Cruz & Gonzalo Velasco Arias - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 93:5-15.
    Introducción de los editores al número monográfico "Diversidad y deliberación en entornos digitales".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    René Girard y el juramento de Herodes.Amalia Quevedo - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 57:149-174.
    There is nothing better than René Girard’s mimetic desire and scapegoat’s theory to interpret and understand the enigmatic episode of the death of John the Baptist at the climax of Herod’s birthday celebration. Before Girard, many literary pieces have dealt with this same subject. Among them, Oscar Wilde’s Salome and Gustave Flaubert’s Hérodias, which offer a fascinating approach to the story told both by the Gospels and by historian Flavius Josephus. In this paper, several aspects are taken into consideration, namely, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    Ser y Tiempo.Leonardo Polo - 2018 - Studia Poliana 20:7-31.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  12
    De Foucault a Derrida: pasando fugazmente por Deleuze y Guattari, Lyotard, Baudrillard.Amalia Quevedo - 2001 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Foucault -- Deleuze y Guattari -- Lyotard -- Baudrillard -- Derrida.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    Prof. Leonardo Polo, Agradecimiento.Leonardo Polo - 2006 - Studia Poliana:35-38.
    Palabras de agradecimiento al promotor del Congreso Internacional y a los participantes en él. Asimismo, a la persona que ha trabajado en la labor de transcripción de mis escritos y a otros colaboradores míos. También a quienes han tomado en cuenta mis ideas para elaborar sus tesis doctorales, y a otros colegas cuyos planteamientos filosóficos distan de los míos. Como la filosofía es una actividad interminable, queda abierta la sucesiva investigación en mis propuestas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Política de Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satanás.Francisco de Quevedo - 1655 - [Madrid]: Asamblea de Madrid.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Encuentros y desencuentros filosóficos y políticos entre Badiou y Rancière.Leonardo Colella - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (2).
    RESUMENEl objetivo de este artículo es contrastar las posturas filosóficas y políticas de Alain Badiou y Jacques Rancière, y aplicar los resultados de ese análisis al ámbito educativo. Para ello abordamos inicialmente las diferencias entre ambos autores respecto de sus teorías del sujeto, sus relaciones con Platón y sus propuestas ontológicas. A continuación consideramos, en primer lugar, una coincidencia acerca del carácter prescriptivo del concepto de «igualdad», y en segundo lugar, una divergencia respecto del «sujeto» y de las consecuencias disruptivas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  22
    Aspectos ontológicos y epistémicos de los procesos económicos basados en expectativas. Hacia una ampliación de la agenda en la filosofía de la economía moderna.Leonardo Ivarola - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:68-92.
    La filosofía estándar de la economía presupone que en el dominio de los fenómenos económicos subyacen regularidades estables, las cuales pueden explicarse mediante el funcionamiento de mecanismos o de máquinas socioeconómicas. Asimismo, se considera que una vez puestos en funcionamiento, su comportamiento no necesita de subsecuentes intervenciones. Esto implica asumir que los procesos socioeconómicos tienen una naturaleza semejante a los de las ciencias naturales. No obstante, dichas regularidades son por lo general examinadas a la luz de algún modelo económico, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    Teoría Y crítica de la literatura en el contexto de Los estudios latinoamericanos.Sergio Mansilla Torres - 2008 - Alpha (Osorno) 27.
  34.  20
    Dialéctica de la experiencia en Merleau-Ponty y Adorno.Leonardo Verano Gamboa - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (3):105-124.
    Resumen: El texto propone un diálogo entre fenomenología y teoría crítica, concretamente en Merleau-Ponty y Adorno. Sostenemos que la labor asignada por ellos a la filosofía pone en evidencia una concepción dialéctica de la experiencia en la que se reivindica el sentido de ésta como experiencia viva. No obstante las fuertes objeciones dirigidas a la fenomenología por Adorno, Horkheimer y Marcuse, identificamos a modo de introducción la negatividad de la experiencia como rasgo característico en Husserl, Heidegger y Merleau-Ponty. En segundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  11
    El Tractatus de Wittgenstein y la incertidumbre radical.Magdalena Holguín de Torres - 2022 - Discusiones Filosóficas 23 (41):141-153.
    En el presente artículo, me centraré únicamente en la ontología del Tractatus porque, a pesar de ser uno de los temas que abandona después de 1930, tiene dos aspectos que quisiera resaltar de manera especial: su carácter relacional, y su afirmación de la contingencia del mundo. Considero que ambos son de interés en sí mismos por su carácter inédito, pero creo, además, que es posible establecer sugerentes relaciones entre ellos y algunas posiciones contemporáneas, tanto de las ciencias naturales como de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Filosofía y Economía.Leonardo Polo - 2012 - Eunsa.
  37.  13
    El camino de la experiencia estética: entre la vivencia y la comprensión.Nohora Torres - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):103.
    En este artículo se pone en discusión la aparente oposición de dos enfoques que sobre la experiencia de la literatura y las artes se han definido en la tradición académica. Por un lado, la experiencia como «vivencia» en la propuesta de Jorge Larrosa ; por el otro se expone la «experiencia de comprensión», vista desde la perspectiva hermenéutica de Hans Jauss, con esenciales aportes de la teoría de George Gadamer. Esto a fin de ver los límites y posibilidades de estas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38. Los trabajos de y con la(s) memoria(s) en Colombia (2005-2016).Jefferson Jaramillo Marín & Erika Parrado Pardo Y. Johanna Paola Torres Pedraza - 2017 - In Sara Victoria Alvarado (ed.), Las ciencias sociales en sus desplazamientos: nuevas epistemes y nuevos desafíos. Ciudad de Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Relativismo y traducibilidad: A. Maclntyre y D. Davidson.Salvador Mas Torres - 1997 - Isegoría 16:213-227.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Lutero y la Teología de la Liberación: un mutuo desafío.Leonardo Boff - 1983 - Revista Agustiniana 24 (75):425-455.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Técnica y legitimación en Habermas.Salvador Mas Torres & Angeles Jiménez Perona - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (3):511-546.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  24
    Memoria Y utopía.Leonardo Tovar González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    En tiempos de olvido, el texto evoca la memoria de sufrimiento de las víctimas. En tiempos de derrota, el texto invoca la utopía de un futuro digno de nuestra humana condición. En tiempos de indolencia, el texto convoca el compromiso con la construcción plural de la democracia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Víctimas Y memoria: Relato testimonial en colombia de Alberto A. verón: La filosofía como intermediación.Leonardo Tovar González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    Sin proponérselo, este libro de Alberto Antonio Verón constituye una refutación de bulto contra el cargo de inanidad de la filosofía en Colombia esgrimido en la pregunta “¿dónde están los filósofos?”. Discípulo de Reyes Mate, Verón ha transferido la indagación por la filosofía después del Holocausto al examen de los testimonios de las víctimas de las multiformes expresiones de la violencia en nuestro país.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Tragedia y sociología.Ramón Ramos Torre - 2018 - Madrid: CIS.
    «¿Podemos leer trágicamente el mundo social contemporáneo? ¿Tendría sentido hacerlo? ¿Deberíamos? En los trabajos reunidos en este libro se insiste en dar una respuesta afirmativa a los tres interrogantes». Efectivamente, la presente compilación de escritos aparecidos en revistas y libros pone de manifiesto el itinerario unitario desarrollado por Ramón Ramosen pos de un objetivo: «el de pensar y reconstruir la tradición sociológica en el plano de sus relaciones con lo trágico para reivindicar su pertinencia actual, en unos tiempos marcados por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    María Zambrano desde su historia en Morelia-México y el exiliocidio como clave hermenéutica.Rafael Güitrón Torres - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27:219-243.
    María Zambrano es la filósofa de la razón poética que en su existencia y obra entreteje los hilos de la filosofía del exilio. Así pues, la vivencia del desgarro, abandono y desapego crean nuevos horizontes en la medida que haya la disposición de abrirse a la esperanza de lo aún porvenir. Así, el éxodo de esta emblemática mujer, peregrina de los avatares existenciales, la condujo de España a México y, de modo especial, a Morelia Mich., a través del quehacer de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  34
    El Paradigma de lo Complejo.Evelin Raiza Andrade Y. Cadenas, Luz María Pereira, Aura Torres & Eduardo Pachano - 2002 - Cinta de Moebio 14.
    This essay proposes a review of the conceptual basis of the Complex Paradigm o Complex Thought. It reviews its core assumptions and give examples in the social sciences.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Ontología de lo sensible y espacio corporal en Maurice Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):243.
    Nuestro punto de partida es el planteamiento de Merleau-Ponty de una ontología de lo sensible concebida como endo o intra-ontología. La exigencia de pensar al ser desde dentro del ser, hecha por esta ontología, implica reconocer la existencia de un vínculo originario – sensible – entre el sujeto y el mundo. Este vínculo es entendido como el ‘punto de cruce’ – de quiasmo – que defi ne nuestra existencia como ser en el mundo. Ser en el mundo es ser en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  55
    Psychometric Comparisons of Benevolent and Corrective Humor across 22 Countries: The Virtue Gap in Humor Goes International.Sonja Heintz, Willibald Ruch, Tracey Platt, Dandan Pang, Hugo Carretero-Dios, Alberto Dionigi, Catalina Argüello Gutiérrez, Ingrid Brdar, Dorota Brzozowska, Hsueh-Chih Chen, Władysław Chłopicki, Matthew Collins, Róbert Ďurka, Najwa Y. El Yahfoufi, Angélica Quiroga-Garza, Robert B. Isler, Andrés Mendiburo-Seguel, TamilSelvan Ramis, Betül Saglam, Olga V. Shcherbakova, Kamlesh Singh, Ieva Stokenberga, Peter S. O. Wong & Jorge Torres-Marín - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Chiloé Y Los dilemas de su identidad cultural Ante el modelo neoliberal chileno: La visión de Los artistas E intelectuales.Sergio Mansilla Torres - 2006 - Alpha (Osorno) 23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Seguridad y Separación Clasista En Córdoba: Grupos de Whatsapp y Aplicaciones de Asistencia Ciudadana Para la Gestión de la Conflictividad.Paula Torres - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:9-33.
    La Ciudad de Córdoba no escapa a una particular lógica de organización del espacio-tiempo urbano que, valiéndose de la planificación estratégica de los ritmos y las velocidades de circulación, de los movimientos y posibilidades de permanencia, va regulando la experiencia de los sujetos. Esta (re)definición de los modos de ser y de estar supone una apropiación diferencial de la ciudad en función de la pertenencia clasista de los sujetos: el urbanismo cuantifica las diferencias sociales partiendo del poder de consumir y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 983