Results for 'Petrus de Cabrera'

968 found
Order:
  1. La querelle des futurs contingents.Léon Baudry, Petrus de Rivo & Henricus de Zoemeren - 1950 - Paris,: J. Vrin. Edited by Petrus de Rivo & Henricus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  7
    M. Tullii Ciceronis de legibus liber I.Marcus Tullius Cicero, Petrus Ramus & Michel de Vascosan - 1580 - Ex Officina Michaelis Vascosani.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Sendschreiben des Petrus Colbovius an J. A. Comenius.Petrus Colbovius - 1974 - Ratingen : Henn,: Edited by Johann Amos Comenius, Hofmann, Franz & [From Old Catalog].
  4.  30
    Petri de Candia: Prologus super libros Sententiarum Secundus Articulus.Petrus de Candia - 1994 - Franciscan Studies 54 (1):262-276.
  5. Magitri Petri de Ybernia Expositio et quaestiones in Aristotelis librum De longitudine et brevitate vitae.Petrus de Ybernia & Michael Dunne - 1995 - Tijdschrift Voor Filosofie 57 (2):354-355.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. The Fate of Explanatory Reasoning in the Age of Big Data.Frank Cabrera - 2021 - Philosophy and Technology 34 (4):645-665.
    In this paper, I critically evaluate several related, provocative claims made by proponents of data-intensive science and “Big Data” which bear on scientific methodology, especially the claim that scientists will soon no longer have any use for familiar concepts like causation and explanation. After introducing the issue, in Section 2, I elaborate on the alleged changes to scientific method that feature prominently in discussions of Big Data. In Section 3, I argue that these methodological claims are in tension with a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  7.  6
    Management of Agile Methodologies for the Development of Competencies of University Students in the Peruvian Context.Aquila Priscila Montañez Huancaya de Salinas, María Salome Hilares Soria, Norma Nancy Montañez Huancaya, Pajares Briones Jorge Alberto, Eusebio, Arainga Blas & Rubén Darío Miranda Cabrera - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:599-616.
    The fundamental purpose of this research work was to explain how the management of agile methodologies for the development of competencies of university students in the Peruvian context. Based on this question, it has been hypothesized that agile methodologies significantly help the development of students' competencies. This is complemented by a quantitative approach study, with a quasi-experimental design of the "Design with pre-test - post-test with experimental groups and control groups" model. The students of the one Peruvian University were considered (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Child abuse and primary health care attention.Carmen Laura Pérez Cabrera, Guillermo Peña Cruz & Lourdes de la C. Cabrera Reyes - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):415-435.
    El presente texto se inscribe dentro de la temática dirigida a la investigación sobre la violencia intrafamiliar. Tiene como objetivo sistematizar aspectos históricos y teóricos inherentes al estudio del maltrato infantil y sus consecuencias en el ámbito social y familiar para su detección y tratamiento en el nivel de atención primaria de los servicios de salud en Cuba. Mediante una revisión bibliográfica se logró concretar un análisis documental de materiales y textos en soporte digital e impreso que condujo a los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Evidence and explanation in Cicero's On Divination.Frank Cabrera - 2020 - Studies in History and Philosophy of Science Part A 82 (C):34-43.
    In this paper, I examine Cicero’s oft-neglected De Divinatione, a dialogue investigating the legitimacy of the practice of divination. First, I offer a novel analysis of the main arguments for divination given by Quintus, highlighting the fact that he employs two logically distinct argument forms. Next, I turn to the first of the main arguments against divination given by Marcus. Here I show, with the help of modern probabilistic tools, that Marcus’ skeptical response is far from the decisive, proto-naturalistic assault (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10.  49
    Expectativa volitiva y expectativa emocional. Formas no dóxicas de anticipación del futuro en la fenomenología de Husserl.Celia Cabrera - forthcoming - Tópicos: Revista de Filosofía.
    En manuscritos sobre el sentimiento y la voluntad publicados en el segundo y tercer volumen de los Estudios sobre la estructura de la conciencia (XLIII/2-3), Husserl plantea el interrogante sobre si existen expectativas propias de la emoción y la voluntad (Hua XLIII/3, 285). Se refiere allí a las expectativas volitivas (Willenserwartungen) y a las expectativas emocionales (Gemütserwartungen). Con estos términos, se trata de describir formas de dirección hacia el futuro que difieren de las expectativas empíricas e intelectuales y pertenecen, en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Christian economists, environmental externalities and ecological scale.Martinus Petrus de Wit - 2013 - Philosophia Reformata 78 (2):179-195.
    The environmental economic response to mainstream neo-classical economics’ disconnect from the natural world was to value external environmental costs and include those into decisions about human welfare. The ecological economic response, heavily influenced by systems ecology, brought the concept of ecological scale or carrying capacity, as a limit to human choice. The divisions between these two theories are not merely cosmetic as illustrated by the highpolitical stakes in recent economic and environmental debates. This article concerns itself specifically with the question (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  49
    Die teenwoordige-So en die nomadiese ‘Tonneltoerusting by die lees van Breyten Breytenbach’.Petrus de Kock - 2000 - South African Journal of Philosophy 19 (3):280-297.
    In this article an attempt is made to develop a concept: the teenwoordige-So, which has a two-fold nature. On the one hand it grows from the philosophical dimensions of the work of Breyten Breytenbach, and on the other, once it is identified it can be used as a method for reading his work. But in order to determine the “environment” of the concept three main elements are investigated in this article. The first is the notion of the rhizome, the second (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Commentariorum, ac disputationum in tertiam partem D. Thomæ. Tomus primus...Petrus Guerra de Lorca, Andrea Thomas & Sanchez de Ezpeleta - 1616 - Apud Viduam Andreæsanchez de Ezpeleta.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. The shifting mind of economics.Martinus Petrus De Wit - 2019 - In Jan Visser & Muriel Visser (eds.), Seeking Understanding: The Lifelong Pursuit to Build the Scientific Mind. Boston: Brill | Sense.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  57
    Acerca de la normatividad del amor y el alcance universal del amor al prójimo en Husserl.Celia Cabrera - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):109-132.
    A partir de los manuscritos tardíos de Husserl sobre ética, donde la dimensión afec- tiva de la experiencia del deber es reconocida con un estatus ético pleno, se busca analizar la concepción husserliana del amor como fuente de normatividad ética. Se aborda el amor ético y su distinción frente a las formas naturales e instintivas en las que arraiga, y se examina el tratamiento del mandato ético de amor al prójimo, con énfasis en lo relativo a su extensión universal.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  3
    Cine, 100 años de filosofía: una introducción a la filosofía a través del análisis de películas.Julio Cabrera - 1999 - Barcelona: Gedisa Editorial.
    Cabrera introduces the reader to philosophy through the analysis of specific moments in various films, which lets him think about the philosophical matters manifested in them. In short, one hundred years of images trying to rethink 2500 years of thinking.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  97
    Corporate Social Responsibility and Family Business in Spain.María de la Cruz Déniz Déniz & Ma Katiuska Cabrera Suárez - 2005 - Journal of Business Ethics 56 (1):27 - 41.
    Despite the economic relevance and distinctiveness of family firms, little attention has been devoted to researching their nature and functioning. Traditionally, family firms have been associated both to positive and negative features in their relationships with the stakeholders. This can be linked to different orientations toward corporate social responsibility. Thus, this research aims to identify the approaches that Spanish family firms maintain about social responsibility, based on the model developed by Quazi and O' Brien Journal of Business Ethics 25, 33-51 (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   42 citations  
  18.  20
    El trasfondo psicologista en la teoría schopenhaueriana de la percepción.José Antonio Cabrera Rodríguez - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 52.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  36
    La casa de la hermana de Wittgenstein.Salvador Gallardo Cabrera - 2008 - Fedro. Revista de Estética y Teoría de Las Artes 3 (7):51-58.
    In Bernhard's novel Correction, a Cambridge professor sets himself the task of building an ideal house for his sister in the middle of a forest. The projected house is a Cone with which he seeks to make the art of construction approach “philosophical art in the highest degree”. The lines of connection with the biography of Ludwig Wittgenstein (1889-1951) are clear. Isn't it tempting to define Wittgenstein's philosophy with a simile of Loos' sweeping and cleaning operation in architecture and design? (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Desarrollo institucional de la bioética en Iberoamérica: resultados preliminares del Atlas Iberoamericano de bioética.Antonio Cabrera Cabrera, Alejandro Sánchez Guerrero, David Cerdio Domínguez & María Victoria Fernández Molina - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):484-536.
    Este trabajo presenta los resultados preliminares obtenidos en la conformación del Atlas Iberoamericano en Bioética que ha desarrollado el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI) respecto a la identificación y análisis de las instituciones de Bioética existentes en la Región. Se realizó una revisión documental a través de motores de búsqueda, bases de datos, redes sociales y otras fuentes. La información obtenida se agrupó en seis diferentes categorías de acuerdo con la estructura, objetivos y actividades que desarrollan. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La paradoja de la libertad.Miguel Cabrera Machado - 2015 - In Noveno Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad. Mexico DF: pp. 146-165.
    La libertad es una de las realizaciones humanas que más se valoran, pero que a la vez es más fácil de perder, la gran mayoría de las veces de forma voluntaria. Los lamentos más usuales son: hemos perdido la libertad, o nuestra libertad está en peligro; pocas veces se dice: hemos entregado la libertad, o, sólo sabemos vivir encadenados. Pero además, se asume la libertad como algo dado, sin más, y no se toma en cuenta que es un estado o (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    La filosofía como creación de conceptos: implicaciones libertarias de Deleuze mediante Leibniz.Juan Manuel Cabrera Romero - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    La contribución principal de este trabajo consiste en un análisis específico de la filosofía de Gilles Deleuze que muestra cómo la creación de conceptos en la filosofía puede tener implicaciones libertarias, para ello el autor parte del supuesto de que el sistema filósófico de Deleuze se contrapone a todo emprendimiento filosófico que pretenda justificar el presente bajo su forma de sistema capitalista. En un primer momento, se analizará la filosofía en tanto que creación de conceptos y la manera de cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    argumentación de la fórmula de la humanidad como fin en sí mismo en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres.Margarita Cabrera - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:109-126.
    En los debates recientes sobre la fórmula de la humanidad del imperativo categórico se intenta comprender los insumos conceptuales de dicha fórmula a partir de obras kantianas que no son propiamente la Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Este proceder se ampara en la falsa suposición de que en la GMS no hay un significado claro o concreto de lo que encarnarían términos como humanidad (Mensch) o fin en sí mismo (Zweck an sich selbst). En virtud de lo anterior, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Petri Thomae Quaestiones de ente.Petrus Thomae - 2018 - Leuven (Belgium): Leuven University Press. Edited by Garrett R. Smith & John.
    Editio princeps of Peter Thomae's De ente. It is generally acknowledged by historians of philosophy that medieval philosophers made key contributions to the discussion of the problem of being and the fundamental issues of metaphysics. The Quaestiones de ente of Peter Thomae, composed at Barcelona ca. 1325, is the longest medieval work devoted to the problem of being as well as the most systematic. The work is divided into three parts: the concept of being, the attributes of being, and the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  14
    Juegos de lenguaje sociales y palabras que dañan. Un estudio sobre la interpretación aplicada de la obra del segundo Wittgenstein.Isabel G. Gamero Cabrera - 2017 - Tópicos 33:45-76.
    En este artículo voy a profundizar en una interpretación aplicada de la obra del segundo Wittgenstein, propuesta por José Medina, Miranda Fricker y Peg O’Connor, entre otros. Estos autores equiparan juegos de lenguaje y formas de vida, entienden las reglas de los juegos como normas sociales y trasladan la argumentación del filósofo vienés a un ámbito sociopolítico. Concretamente, José Medina propone un argumento en oposición a los juegos de lenguaje sociales, que es la versión social al argumento de Wittgenstein en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Husserl y la ética de la virtud.Celia Cabrera - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  4
    El Observatorio de la Red Iberoamericana de Bioética (ORIBI), bases para su operación.Antonio Cabrera Cabrera, Alejandro Sánchez Guerrero, David Cerdio Domínguez & María Victoria Fernández Molina - 2025 - Medicina y Ética 36 (1):132-204.
    El texto presenta una visión detallada sobre la importancia y operación del Observatorio de la Red Iberoamericana de Bioética (ORIBI), argumentando la relevancia de la bioética en la contemporaneidad. La bioética, definida como la ética aplicada a la vida, ha expandido su influencia más allá de la medicina para abarcar áreas como el medio ambiente, derechos humanos y lucha contra la pobreza, destacando el enfoque interdisciplinario esencial para abordar dilemas éticos complejos. El ORIBI, desarrollado por el Centro Anáhuac de Desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Tractatus brevis de modis distinctionum.Petrus Thomae - 2011 - Santa Coloma de Queralt: Publicacions URV. Edited by Josep Batalla, Robert D. Hughes & Petrus Thomae.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29. O imenso sentido do que não tem nenhum valor.Julio Cabrera - 2006 - Philósophos - Revista de Filosofia 11 (2):331-365.
    This paper is a reply to PAULO MARGUTTI's paper "SENTIDO DA VIDA E VALOR DA VIDA: UMA DIFERENÇA CRUCIAL? (Discussão das idéias de Júlio Cabrera)" published in PHILÓSOPHOS , V. 9, Nº 1, 2004.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El arte como el Gran Rechazo: la humanización de la estética.Jose Alfonso Correa-Cabrera - 2019 - Valenciana 23:191-212.
    Filósofos como Marcuse han subrayado las propiedades liberadoras del quehacer artístico. Pero si hemos de pensar el arte como el Gran Rechazo, es necesario mostrar qué rechaza el arte y con qué busca sustituirlo. Respecto a estas preguntas, existen dos respuestas antagónicas. Mientras una busca en la experiencia artística rechazar lo dado en nombre de una verdad intemporal, la otra también reniega de lo dado, pero admite el carácter provisorio de toda verdad. Aunque en apariencia sutil, esta distinción es sustancial. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  38
    Resenha do livro When Spinoza Met Marx: Experiments in Nonhumanist Activity, de Tracie Matysik.Pedro Henrique Almeida Cabrera - 2023 - Cadernos Espinosanos 49:285-297.
    Nesta resenha são apresentados alguns pontos fundamentais do livro de Tracie Matysik When Spinoza Met Marx: Experiments in Nonhumanist Activity. Na obra, a autora analisa detidamente alguns pensadores ligados à tradição alemã pós-Hegel: Heinrich Heine, Berthlod Auerbach, Moses Hess, Karl Marx, Johann Jacoby, Jakob Stern e Gueorgui Plekhanov. Seu foco é o modo como todos esses utilizaram o pensamento de Espinosa para compreender a noção de atividade e a possibilidade de transformação social. Espinosa era fundamental para o tema, pois seu (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    El sacerdocio de Jesucristo en el Comentario de santo Tomás a la Carta a los Hebreos.José María Cabrera - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):21-45.
    Los estudios sobre el sacerdocio de Jesucristo en santo Tomás se suelen basar en la Suma Teológica; por lo que nosotros proponemos, en este trabajo, mostrar el desarrollo de este tema en el Comentario a la Carta a los Hebreos. Este abordaje nos permite ver no sólo cómo su conocimiento bíblico alimenta la teología, sino también que Tomás incluye ya temas que serán explicitados muchos siglos después.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  51
    El pragmatismo biológico de las creencias.Miguel Cabrera Machado - 2019 - Caracas: Amazon.
    La teleosemántica es una teoría teleológica de las representaciones mentales, propugnada por David Papineau, que tiene como propósito ofrecer una explicación naturalista y evolucionista de dichas representaciones, en particular de las creencias. Mi objetivo será analizar las creencias y su relación con la verdad en la obra de Papineau. Según Papineau, los contenidos y las representaciones mentales, específicamente las creencias, cumplen funciones derivadas de la evolución biológica de la especie, y correlativamente, la finalidad de las creencias y los contenidos proviene (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Relaciones entre memoria colectiva y ciudadanía: narrar para la reparación.Sonia Guerrero Cabrera & Camilo Herrera Rodríguez - 2020 - Perseitas 9:347-372.
    En este texto se aborda el vínculo entre la estructura narrativa de la memoria colectiva (Halbwachs, 2004b) y la dimensión hermenéutica de la ciudadanía (Valderrama, 2010), desde los hallazgos de la investigación denominada Configuraciones de memoria colectiva en participantes del Programa Prensa Escuela entre 2015 y 2019. Para estos efectos, se aplicó una metodología cualitativa, de diseño de revisión documental, y se analizaron los textos de jóvenes, recopilados en la publicación anual El Taller. Se identificó que los temas desarrollados en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  23
    ¿Hacia un currículum de la Herstory del Arte?Laura Triviño-Cabrera, Elisa Sabel Chaves Guerrero & Laura Lucas Palacios - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:65-82.
    El presente artículo tiene como objetivo fundamental explorar la posibilidad de un currículum de la Herstory del Arte, entendiendo por ésta, la visibilidad de las biografías y las contribuciones artísticas de las mujeres. Así pues, por un lado, este estudio aborda cómo deconstruir el currículum oculto, a través de una propuesta de currículum postmoderno que incorpore las her/stories del Arte. Por otro lado, se lleva a cabo un análisis cuantitativo de la presencia o ausencia de las mujeres artistas en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Acerca de la Discusión Sobre el Principio Material de la Ética.J. Cabrera - 2014 - Páginas de Filosofía 6 (1):61-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    alegría en el pensamiento de Clément Rosset.Sonia Viramontes Cabrera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-8.
    El pensamiento trágico de Clément Rosset no se entiende sin uno de sus conceptos clave: la alegría. No es exagerado decir que su filosofía se podría resumir en la siguiente frase «alegrémonos, porque lo peor es inevitable», a pesar de que la vida se revela para el autor absurda y miserable, su filosofía encuentra en la alegría de vivir, la actitud más coherente con esa forma de ver el mundo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Semblanza de José Echeverría.Miguel A. Badía Cabrera - 1997 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 32 (69):11-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Simplificación de señales senoidales Y cosenoidales mediante triangulos de cano obtenidos usando propiedades de la convolucion.Alexander Molina Cabrera, Oscar Danilo Montoya Giraldo & Luisa Fernanda Escobar D. Vila - 2011 - Scientia et Technica 16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    El argumento de Hasdai Crescas a favor de un universo infinito y su conexión con el problema del espacio vacío.Luis Javier Cabrera - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    El presente trabajo explora la conexión entre el argumento a favor de un universo infinito del filósofo y rabino barcelonés Hasdai Crescas (ca. 1340-1410) y el problema del espacio vacío. Mi objetivo es señalar de qué manera la refutación sistemática de los argumentos aristotélicos contra la existencia del vacío condujo a Crescas a sostener que el universo es infinito y que más allá de su circunferencia extrema se extiende un espacio vacío ilimitado. Puesto que los argumentos en contra del vacío (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    A controvérsia de Hegel E Schopenhauer em torno Das relações entre a Vida E a verdade.Julio Cabrera - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (1):35-47.
    Como um fato histórico, Hegel e Schopenhauer defenderam um conjunto de idéias que, em geral, são consideradas como irremissivelmente antagônicas e claramente irreconciliáveis. Este artigo visa a mostrar que a controvérsia real entre Hegel e Schopenhauer assenta, paradoxalmente, num certo fundamento comum de intuições básicas atinentes às relações entre Vida e Conceito, apesar de discordarem em aspectos mais específicos do problema. Os conceitos serão considerados por ambos os filósofos, não como estruturas plenamente objetivas, mas como entidades animadas, interna e formalmente, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    La constitución de la conciencia volitiva y sus implicancias para la ética fenomenológica en Husserl.Celia Cabrera - forthcoming - Anuario Filosófico.
    El artículo aborda los aspectos centrales de la concepción husserliana de la conciencia volitiva, atendiendo a su estructura, sus modalidades y sus implicancias éticas. Luego de establecer los lineamientos fundamentales de la fenomenología temprana de la voluntad, se analiza su significado desde el punto de vista de la racionalidad práctica, enfatizando la relación entre la voluntad y lo prácticamente posible. Finalmente, se profundiza el análisis de este vínculo mediante la consideración de la ética tardía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    La doctrina Pneumatológica de las Sententiae de Isidoro de Sevilla.Juan Antonio Cabrera Montero - 2017 - Augustinianum 57 (1):169-190.
    Isidore of Seville did not leave behind any specifically trinitarian, Christological or pneumatological treatises. We find his theological doctrine evident in sections throughout his works although, as a result of the effort of a good compiler and synthesizer, it is not difficult to trace the passages in which the bishop of Seville deals with each one of these subjects. With regard to the doctrine on the Holy Spirit, the chapter dedicated to the third person of the Trinity in the first (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  44
    Sobre la racionalidad de la esfera afectiva y su vínculo con la razón teórica en la ética de E. Husserl.Celia Cabrera - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (1):73-94.
    El objetivo del artículo es evaluar en qué medida la primera tematización de Husserl de la conciencia afectiva logra extender el concepto de “razón” a esta esfera y determinar si el modo en que lo hace amenaza su autonomía respecto de la razón teórica. Nuestro eje será el problema de la constitución originaria del valor en los actos no objetivantes del sentimiento, tema anunciado en las Investigaciones Lógicas que adquiere un rol central en las primeras reflexiones éticas de Husserl.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  32
    Los efectos de la dominación simbólica en el feminismo.Isabel G. Gamero Cabrera - 2012 - Astrolabio 13:189-200.
    En este artículo quisiera aludir a las tesis de Bourdieu sobre la dominación simbólica, incidiendo en su faceta androcéntrica; para, a continuación contemplar cómo, debido al carácter incorporado de dicha estructura (esto es, a que su eficacia radica en que el dominado contribuye a su propia dominación), algunas teorías y prácticas feministas, como el feminismo de la diferencia de Luce Irigaray, los planteamientos éticos y políticos de Benhabib y la subversión de la identidad que promueve Butler, pueden llegar a reproducir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    La atenuación de los actos asertivos: diferencias entre hombres y mujeres Mitigating devices of assertive acts: differences between men and women.Gaspar Ramírez Cabrera & Elizabeth Flores Salgado - 2015 - Pragmática Sociocultural 3 (1):90-119.
    Resumen El objetivo principal del presente trabajo es analizar la atenuación en los actos asertivos en entrevistas sociolingüísticas a fin de entender cómo se construye la imagen de afiliación en la cultura mexicana. En este trabajo la imagen de afiliación se define como el deseo de ser aceptado por un grupo. Nos interesa determinar si la realización de estos actos asertivos son amenazas eventuales a la imagen social de los informantes y si tienen una función atenuadora. El corpus que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    El objeto del sentimiento. Una lectura husserliana de la relación entre sentimiento y objetivación a la luz del seminario de Renaud Barbaras.Celia Cabrera - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 8:109-132.
    El trabajo toma como punto de partida la referencia de Renaud Barbaras al famoso precepto de la primacía de la objetivación tradicionalmente atribuido a Edmund Husserl, con la finalidad de reflexionar sobre el carácter no objetivante del sentimiento y la compleja relación entre sentimiento y objetivación. Desde los orígenes del movimiento fenomenológico, la relación entre objetivación, constitución e intencionalidad en la esfera del sentimiento ha constituido uno de los ejes centrales de la discusión sobre la vida afectiva. Este tema, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Educación y formación social en una ecología integral con bioética global. Haciendo memoria del décimo aniversario de Francisco.Agustín Ortega Cabrera - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):804-834.
    Ahora que hacemos memoria de la celebración del décimo aniversario de Francisco y su responsabilidad como papa, realizamos este artículo que recoge nuestra última actividad docente y académica: mi ponencia “Ética y pensamiento social desde Francisco”; relacionada con una reciente publicación del que soy coautor y como investigador asociado, unido al proyecto universitario de investigación “Querida Amazonia” (Universidad Anáhuac, México). En esta intervención, planteé estas cuestiones y temáticas que son el inicio de dicho libro. Precedido del prólogo de Michael F. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Calle y casa. Aprontes teóricos para una comprensión de la situación de calle desde sus actores.Leonardo Piña Cabrera - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En este texto se propone el estudio del fenómeno de la vida en la calle a partir de la intención de visualizar a las personas que lo protagonizan como agentes, esto es como sujetos que pueden actuar y tener conciencia de su acción, perspectiva casi totalmente ausente tanto en los estudios hasta ahora realizados como en nuestros cotidianos modos de relación con ellos. Para tales efectos, su diseño se propone un acercamiento en cuatro direcciones complementarias, a saber, la aproximación a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Thinking Gender in the Age of the Beijing Consensus.Petrus Liu - 2021 - Feminist Studies 47 (2):341-371.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Feminist Studies 47, no. 2. © 2021 by Feminist Studies, Inc. 341 Petrus Liu Thinking Gender in the Age of the Beijing Consensus Originally formulated to dispute biologically deterministic explanations of women’s subordination, the analytical distinction between sex and gender has developed in unexpected ways in transitions from one language to another. Drawing on a wide range of sources, from John Money’s sexological writings to Simone de Beauvoir’s (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968