Results for 'Populismo algorítmico'

205 found
Order:
  1. Metamorfoses da Visibilidade: Subjetivação Ptolomaica, Populismo Algorítmico e Os Novos Dogmatismos.Pablo Benevides - 2025 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 16 (41):239-265.
    Este trabalho pretende investigar como uma série de metamorfoses em nossos regimes de visibilidade constituem o que chamamos de populismo algorítmico e subjetivação ptolomaica. Recorremos, inicialmente, aos conceitos de disciplina, espetáculo e transparência – trabalhados respectivamente por Foucault, Debord e Han – para melhor compreendermos a formação de certos regimes de visibilidade e sua conexão com o modo de produção capitalista. Em seguida, trazemos o campo da tecnopolítica como superfície de inscrição privilegiada das novas formas de visibilidade e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Populismo y nacionalismo: representando al pueblo como “los de abajo” y como nación.Benjamin De Cleen & Yannis Stavrakakis - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:97-130.
    Las estrechas conexiones empíricas y las afinidades conceptuales entre el populismo y el nacionalismo han llevado a una superposición generalizada pero engañosa entre los conceptos de populismo y nacionalismo en los debates académicos, en el periodismo y en la retórica política. A pesar de la evidente importancia de las conexiones entre el nacionalismo y el populismo, sus relaciones conceptuales y empíricas han recibido una atención bastante limitada. Basándonos en la tradición teórico-discursivo post-estructuralista asociada a Laclau y Mouffe (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Racismo Algorítmico e cultura digital: um olhar a partir da Inteligência artificial (IA).Lilian Quelle Santos de Queiroz & Arnaud Soares de Lima Júnior - 2024 - Odeere 9 (2):36-52.
    Este trabalho apresenta-se como um ensaio teórico que aborda as relações entre racismo algorítmico e inteligência artificial no âmbito da cultura digital. Como proposição metodológica baseia-se na perspectiva qualitativa utilizando-se da revisão sistemática de artigos acadêmicos, livros e publicações relevantes com ênfase nas atuais discussões acerca do Racismo Algorítmico fomentado por bases que alimentam as big techs e, por consequência, a Inteligência Artificial (IA) generativa e seus vieses, identificando desse modo, padrões e tendências no estudo do racismo (...). Como considerações preliminares apontamos que esses bases não emitem registros e parâmetros de forma isenta, muito menos despretensiosa, e que detectar essa provável intencionalidade pode se converter em uma possível maneira de subverter a hegemonia desses conglomerados digitais. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Populismo.Rubén Marciel - 2024 - Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica.
    Aunque el populismo es uno de los conceptos políticos más empleados en nuestra época, suele decirse que también es uno de los más escasamente comprendidos (Taggart 2002, 62), y hay incluso quien cree que está rodeado de un “completo caos conceptual” (Müller 2016, 11). También hay quien ha intentado clasificar diferentes aproximaciones al populismo (véase especialmente Taggart 2000, 10-22; también Panizza 2005, 2-3; Rovira Kaltwasser 2012, 186-96; Weyland 2017, 51-55). Sin embargo, lo cierto es que el principal consenso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    Populismo, (post) hegemonía y democracia: repensar el populismo sin hegemonía.David Alejandro Valencia - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):65-78.
    El presente artículo plantea que el uso de la noción de hegemonía en la argumentación sobre el populismo y su capacidad democratizante en la obra de Ernesto Laclau implica un rezago antidemocrático que resta potencial emancipador y de ampliación de la participación política. La argumentación de Laclau incluye como horizonte ineludible de la articulación de un movimiento populista la formación de una hegemonía que sea capaz de disputar el poder político y que configure una ‘cadena de equivalencias’ entre ‘demandas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    Populismos Radicales y construcción de hegemonía.Alberto Parisi - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):77-83.
    El populismo debe ser rescatado del espacio de despección en que se lo puso desde sus inicios; por ej. en la interpretación que G. Germani hacía del peronismo como "imposibilidad de sectores rurales emigrados a la ciudad para adaptarse a los patterns de modernización social". Los actuales "populismo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    El populismo de SYRIZA: verificación y extensión de una perspectiva de la escuela de Essex.Thomas Siomos & Yannis Stavrakakis - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:131-156.
    Los recientes movimientos y partidos igualitarios en Europa (SYRIZA, PODEMOS, Front de Gauche, etc.), por no mencionar el fenómeno Corbyn en el Reino Unido, han puesto radicalmente en duda la asociación materializada entre el populismo y la extrema derecha en el contexto europeo. SYRIZA ha sido el primero de estos partidos en mostrar esta tendencia y asumir el poder. En este trabajo, el caso griego se utiliza para ilustrar las premisas teóricas básicas, las orientaciones metodológicas, las innovaciones conceptuales y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    El populismo latino y la nostalgia de unanimidad.Loris Zanatta - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:15-28.
    El populismo latino proclama el principio de la unanimidad. Es inclusivo, pero puede volverse totalitario en nombre del pueblo. Puede tener una base popular e implementar políticas distributivas, pero su característica sobresaliente es la ambición de transformar a su pueblo en todo el pueblo. Animado por un impulso unanimista y una pulsión redentora, el populismo latino es un fenómeno que tiene profundas raíces religiosas. Estas raíces se basan en el humus antiguo de la cristiandad colonial hispana y evocan (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    El populismo más allá del estigma: configuración hegemónica y construcción de lo político.Giuseppe Cabrera Villacís - 2020 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 20:3-12.
    El populismo sigue siendo un fenómeno controversial, a pesar de los aportes de Ernesto Laclau o Chantal Mouffe, guiados a comprenderlo. De ahí que, en este trabajo, que rechaza los reduccionismos y los esencialismos con los cuales se ha juzgado a las diversas manifestaciones de proyectos políticos populistas; se intenta desentrañar los alcances del populismo, yendo más allá de la concepción actual que bien lo entiende como mera reacción contestaria o antípoda de las instituciones. Profundizando en la capacidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Populismo: ¿izquierdas y derechas?Paula Andrea Biglieri - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):5-24.
    El artículo parte de la discusión actual sobre si la proliferación de los así denominados populismos de derecha invalida o no la tesis de Laclau de que el populismo es un tipo de articulación que puede dar un sentido emancipatorio a la iniciativa política. Dicho debate que se ha presentado fundamentalmente bajo la oposición binaria populismos de derechas frente a populismos de izquierda tiene a dos voces contrapuestas, las de Fassin y Mouffe, que el texto se propone revisar, desde (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Participación ciudadana y populismos: una contradicción no aparente.Jorge Castellanos-Claramunt - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:53-77.
    Este artículo analiza el fenómeno de los populismos y su relación con la participación ciudadana desde un punto de vista crítico. Se destaca que con el uso del lenguaje se generan afinidades entre conceptos, como el de populismo y una mayor participación por parte de los ciudadanos, cuando, paradójicamente, suele producirse el fenómeno contrario, a saber, una o varias personas, en muchos casos autoproclamadas como la voz del pueblo, son las que determinan el porvenir de los ciudadanos, amparándose, precisamente, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Pueblo, populismo y democracia.Pablo Oyarzún R. - 2018 - Dianoia 63 (81):23-36.
    Resumen: En lo que sigue ofrezco una exploración de dos “conceptos tensos”: “pueblo” y “populismo”. En la primera sección abordaré la noción de “pueblo” a través de lo que se podría considerar su gramática populista. Luego desarrollaré algunas reflexiones sobre la división de campo que el populismo instala con su apelación al “pueblo” o a cualquiera de las otras nociones que tengan una función similar en su retórica. Analizaré, pues, la cuestión del antagonismo, la partición del espacio social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  23
    Populismo: conceptos, vocabularios y experiencias.Nora Rabotnikof - 2018 - Dianoia 63 (81):3-22.
    Resumen: Este trabajo parte de reconocer la dificultad de trazar una fronte-ra nítida entre una caracterización conceptual académica especializada y el uso profano del término “populismo”. En la primera sección abordo el estatus problemático del tér-mino como concepto político y el significado peyorativo que siempre lo ha acompañado. En la segunda sección recorro de manera breve tres experien-cias históricas que se caracterizaron en su momento como “populistas”. En la última sección expongo mis dudas acerca de la posibilidad de revertir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  19
    Populismo, acción política y emociones. Líneas de intersección.Paolo Cossarini - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:79-95.
    Esta investigación pregunta qué rol desempeña la dimensión emocional en el populismo. Adoptando una perspectiva multidisciplinar que une a los estudios contemporáneos sobre populismo con la literatura sobre movimientos sociales y el “giro afectivo”, este trabajo avanza la hipótesis de que para arrojar luz sobre este fenómeno hay que tomarse en serio las concretas manifestaciones emocionales propias de la vida política. Esta perspectiva abre horizontes interesantes para el debate sobre el valor normativo del populismo y su relación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Populismo: guía de uso.Antonio Manuel Peña Freire - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:395-399.
    En reseña de: De la Torre, Carlos. Populismos. Una inmersión rápida, Tibidabo Ediciones, Barcelona, 2018.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Una Crítica Al ‘Populismo de Izquierdas’ Desde la Filosofía Política de Rosa Luxemburg.Rafael Rodríguez Prieto - 2023 - Endoxa 51.
    El presente trabajo analiza el postmarxismo o populismo que colectivos autodenominados de izquierda han incorporado al debate político español procedente de Iberoamerica, desde la perspectiva del pensamiento de Rosa Luxemburg. En este artículo se plantea la hipótesis de que podría establecerse un paralelismo entre el reformismo, con el que Luxemburg calificó a la socialdemocracia alemana, y el discurso de actores políticos que asumen los postulados populistas. Se entiende que el populismo oculta la cuestión de clase en beneficio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  37
    La Lógica Sublime del Populismo: un enfoque Post-estructuralista.Alejandro Groppo - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):27-38.
    La noción de populismo no es unívoca e incluso se superpone con la de política, así como para Schmitt se superponían las ideas de democracia y política.A su vez, el populismo "contra la detracción que de él suele practicarse" se ubica en el espacio de lo sublime; como lo que supera al sujeto desde f..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Posverdad, populismo, pandemia.Raúl Trejo Delarbre - 2022 - Ciudad de México: Cal y Arena.
    Posverdad y populismo forman parte de una nueva intolerancia que se extiende por todo el planeta. Ambos se apoyan en la usurpación de los hechos, ahora frecuentemente difundida en las redes sociodigitales. Posverdad es la creencia masiva en versiones y falsedades que se ajustan a los prejuicios de quienes las consideran ciertas. Populismo es el ejercicio autoritario del poder a cargo de personajes que, al considerar que encarnan la voluntad del pueblo, avasallan reglas, instituciones y derechos de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  36
    O populismo reacionário no poder: uma radiografia ideológica da presidência Bolsonaro.Christian Edward Cyril Lynch & Paulo Henrique Paschoeto Cassimiro - 2021 - Aisthesis 70:223-249.
    This article attempts to present an X-ray of reactionary populism in power by describing how several ideological elements of Brazilian and international political culture that have gathered by the far rightwing movement led by Jair Bolsonaro. The authors hark back to the politological debate on right-wing populism and conclude with an analysis of bolsonarismo as “lulismo in reverse” [às avessas].
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    El populismo iliberal contra el Estado de Derecho: la defensa europea de la independencia judicial.Javier Tajadura Tejada - 2023 - Araucaria 25 (53).
    La Unión Europea es una Comunidad de Derecho. El Estado de Derecho es un valor europeo consagrado en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea. Su efectividad requiere de la existencia de un Poder Judicial independiente en la propia Unión y en todos y cada uno de los Estados miembros. Hoy en día está amenazado por un enemigo interior: el populismo iliberal que impugna las instituciones contramayoritarias del control de poder. En la primera parte de este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    El populismo de extrema derecha en los Estados Unidos de la era Trump: De la democracia “sin rostro” a la reacción identitaria.Rosa María Almansa Pérez - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:157-181.
    El artículo aborda el fenómeno de la llamada derecha alternativa de Estados Unidos, que ha experimentado un auge considerable con la campaña y victoria electoral de Donald Trump en enero de 2017. A pesar de que se trata de un movimiento relativamente heterogéneo y no siempre bien definido ideológicamente, su búsqueda de una singularización identitaria de carácter excluyente permitiría abordarlo de forma unitaria. Al mismo tiempo, el artículo plantea la necesidad de entender la irrupción de esta nueva derecha a partir (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    Sobre o populismo em Ernesto Laclau e Nadia Urbinati: lógica da política ou desfiguração da democracia?Francisco de Assis Silva - 2023 - Griot 23 (2):99-114.
    O populismo contemporâneo tem suscitado profícuos debates entre os teóricos políticos, tais como Ernesto Laclau, com a sua teoria do discurso atrelada à psicanálise, defendendo a ideia de que o populismo representa a lógica da política; e Nadia Urbinati, que compreende o populismo como a desfiguração da democracia. O desdobramento deste embate de ideias levará à análise de uma figura importante para o populismo: o líder populista. Se para Laclau a noção de _significante vazio_ expressa o (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Regionalidad y Populismo: categorías para un nuevo orden post-neoliberal.Alejandro Auat - 2019 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 15.
    El texto pretende aportar una reflexión en torno a dos categorías teórico-prácticas –regionalidad, populismo–, que pueden contribuir a la proyección abierta, nunca acabada, de un nuevo orden post-neoliberal, en tanto modos de resistencia y crítica de los modos de subjetivación y de mercantilización que identificamos como propios del neoliberalismo en tanto racionalidad, pero también posibilitadoras de un pensar situado, propositivo, comprometido políticamente con el lugar desde donde se entiende y se proyecta un nuevo orden de convivencia.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Populismo y discursos del odio: un matrimonio evitable (en teoría).Rubén Marciel Pariente - 2022 - Isegoría 67:e06.
    Este trabajo aborda la relación entre el populismo y los discursos del odio. Tomando como referencia la visión favorable del populismo teorizada por Laclau y Mouffe, desarrollaré un concepto de discurso populista formado por tres subtipos de discurso: el agonista, el solidario y el movilizador. Tras contrastar este concepto con el de discurso del odio, concluyo que ambos son independientes y que por tanto el populismo no necesita recurrir a discursos del odio, al menos en teoría. Sin (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Populismo en España: Fundamentos Teóricos y Relatos Dominantes.José Javier Olivas Osuna - 2021 - Araucaria 23 (47).
    Populism has become one of the most worrying political phenomena, and given its complexity, one of the most controversial and debated today in social sciences. This article deconstructs and compares the discourses of the Spanish parties that are generally classified as populist —the left-leaning Podemos, the right-wing Vox and the Basque and Catalan secessionist parties EH Bildu, Esquerra Republicana de Catalunya and Junts per Catalunya— according to five dimensions of populism: i) antagonism, ii) morality, iii) idealised construction of society, iv) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Populismo empresarial: la nueva frontera del discurso gerencial.Luis Enrique Alonso & Carlos Jesús Fernández Rodríguez - forthcoming - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi.
    In recent years, the term populism has become indeed popular. Among its variants, a very particular one stands out. It is the so-called managerial populism, in which prominent businessmen have entered the arena of politics with a program focused on the regeneration of economic and social life. Donald Trump, perhaps, has been the most outstanding example. In this article, our aim is to analyze this phenomenon of managerial populism, addressing a number of issues. Firstly, we will discuss the emergence of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    Democracias y populismos en América del Sur: Otra perspectiva. Un comentario a «La democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa» de Osvaldo Guariglia.Martín Retamozo - 2012 - Isegoría 47:615-632.
    En el marco de los debates sobre los procesos políticos actuales en América Latina, este trabajo presenta un análisis crítico del artículo «La democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa» de O. Guariglia. La lectura del trabajo nos permite mostrar las limitaciones de la argumentación. Por un lado porque no confronta una posición normativa de la democracia deliberativa contra otra concepción normativa que defendería el populismo (en la obra de E. Laclau). Por otro lado, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Populismo, retórica y democracia. Una aproximación al funcionamiento de la retórica populista.Érika Castañeda Sánchez - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):243-266.
    Este documento presenta un análisis del funcionamiento de la retórica populista, que parte de dos perspectivas opuestas en torno a este fenómeno político. La primera ve en el populismo un peligro para la democracia y define su retórica como un recurso para engañar a las masas. La segunda considera el populismo como aquello que funda la democracia y a su retórica como el mecanismo que permite la articulación del pueblo. La discusión que se teje entre estas dos visiones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Populismo e democrazia radicale: in dialogo con Ernesto Laclau.Marco Baldassari & Diego Melegari (eds.) - 2012 - Verona: Ombre corte.
  30.  18
    Populismo. L'oscura chiarezza di una categoria politica.Marco Baldassari - 2015 - Società Degli Individui 52:63-75.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    Democracia, Populismos, Revolucionarismos.Walnice Nogueira Galvão - 2018 - Discurso 48 (1):277-278.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Sur, populismo y después. Sobre los siete ensayos de Paula Biglieri y Luciana Cadahia.Macarena Marey - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):187-189.
    Este texto reseña el libro Biglieri, Paula y Cadahia, Luciana, Seven essays on populism. For a Renewed Theoretical Perspective, Medford: Polity, 2021. Traducido por George Ciccariello-Maher y con prólogo de Wendy Brown.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Populismo y castigo penal (Populism and Criminal Punishment).Romina Rekers - 2012 - Pensamiento Penal 14.
    El debate entorno al uso del poder coercitivo del Estado, parece no encontrar fin o perder importancia en la filosofía política. Resulta difícil hablar sobre la justificación del castigo si asumimos que consiste en la intención de causar sufrimiento como consecuencia de algo que estuvo mal hecho (ver, por ejemplo, Hart 1968), o si al menos aceptamos que el daño es un elemento esencial del castigo (Bedau 1991)2. Es por tal motivo que resulta relevante preguntarnos sobre la justificación del castigo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  30
    Discurso sobre el populismo en México. Un estudio socio-pragmático.José María Infante Bonfiglio & María Eugenia Flores Treviño - 2018 - Pragmática Sociocultural 6 (1):99-130.
    Resumen Populismo es un término que ha devenido moda en el discurso político contemporáneo, después de que algunos lo creían desaparecido. El término es aún de uso impreciso y se utiliza en diversas realidades discursivas, las que a su vez remiten a diferentes mundos objetivos: ideologías políticas, movimientos y agrupaciones políticas, estilos discursivos y programas de acción política y modos de obrar, tanto en los regímenes autoritarios como democráticos. Una primera parte de este trabajo se destina a un intento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Populismo e filosofia politica.Pietro Maffettone - 2020 - Napoli, NA: Liguori editore.
  36.  20
    ¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo.Carlos De la Torre Espinosa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51.
    En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  50
    O populismo, a massa e a afetividade.Daniel Omar Perez - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):171-196.
    O objetivo deste artigo é apresentar um dispositivo conceitual desde Laclau e Lacan que permita abordar o fenômeno político nomeado como populismo. Para isso, primeiro, estabeleceremos a definição dos conceitos utilizados. Em segundo lugar, estabeleceremos o contraponto entre populismo, neoliberalismo e fascismo. Finalmente, apresentaremos o populismo como uma possibilidade de saída de crise política, social e econômica. Devemos salientar que o texto esteve intencionalmente elaborado para um debate com uma defesa do liberalismo como saída de crise política, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Más allá del populismo de izquierda y del nihilismo de la extrema derecha: el marxismo de Maurice Merleau-Ponty.Martín Córdova Pacheco - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):239-248.
    En el presente artículo nos proponemos recoger las ideas principales de aquel marxismo crítico con la ortodoxia que puso en práctica el filósofo francés Maurice Merleau-Ponty, a la luz de una evaluación crítica de los movimientos de ultraderecha contemporáneos, gesto en el cual se marca una distancia respecto a la teoría populista sostenida por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. En la medida en que Merleau-Ponty replantea los términos y modalidades bajo los cuales el marxismo piensa la trama de lo histórico, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El vacío del populismo latinoamericano frente a la ontología política europea.Adrià Porta Caballé - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (1):63-74.
    El presente artículo pretende mirar a Latinoamérica desde la perspectiva de la ontología. Y como hay algo que no acaba de encajar, busca en el inexplorado terreno de la meontología y el no-ser a partir de dos pensadores políticos latinoamericanos recientes, Dussel y Laclau. Por un lado, la Filosofía de la Liberación asocia el centro con la ontología y el ser, así como la periferia con lo Otro y el no-ser. De esto se desprende que, aun y asumiendo el heideggeriano (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  16
    Del populismo al republicanismo.Daniel Abraldes - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (1):307-312.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Populismo : o que há num nome?Ernesto Laclau - 2010 - In Bruno Pexe Dias & José Neves (eds.), A política dos muitos: povo, classes e multidão. Lisboa: Ediçoes Tinta-da-China.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  40
    Populismo, destra radicale, estrema destra. Affinità e false equivalenze.Marco Tarchi - 2015 - Società Degli Individui 52:34-46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Populismo: sostanza o attributo?Davide Tarizzo - 2015 - Società Degli Individui 52:92-104.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  41
    Il populismo. Sul nucleo forte di un'ideologia debole.Loris Zanatta - 2002 - Polis 16 (2):263-294.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    La difícil convivencia entre la vigencia del proyecto cosmopolita y la cuestión identitaria. a propósito del populismo punitivo (feminista y migratorio).Nuria Belloso Martín - 2024 - Araucaria 26 (55).
    La influencia perniciosa que el populismo tiene sobre numerosas construcciones, tiene a extenderse también al cosmopolitismo. En el terreno fértil de posmodernidad relativista y de narrativas contrahegemónicas, hay que deshacer dicotomías artificialmente construidas y fácilmente manipulables. En este trabajo se justificará por qué el populismo es una amenaza para la construcción cosmopolita y se reflejarán los aspectos que separan al populismo del proyecto cosmopolita. A partir de uno de los subtipos del populismo, el punitivo, se examinará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  44
    Ernesto Laclau: entre política y Estado: pervivencia del populismo.Roberto Follari - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):85-88.
    Toda política contiene una dimensión agonística, por lo cual tiene un rasgo populista; pero es notorio que algunas políticas contienen fuertemente ese rasgo y otras no, por lo cual no toda política podría ser tildada de populista. A su vez, el populismo es deconstructor de las instituciones previas,..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. É Possível Evitar Vieses Algorítmicos?Carlos Barth - 2021 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 8 (3):39-68.
    Artificial intelligence (AI) techniques are used to model human activities and predict behavior. Such systems have shown race, gender and other kinds of bias, which are typically understood as technical problems. Here we try to show that: 1) to get rid of such biases, we need a system that can understand the structure of human activities and;2) to create such a system, we need to solve foundational problems of AI, such as the common-sense problem. Additionally, when informational platforms uses these (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    El problema de la Universalidad en la Teoría Populista: En defensa de un Populismo Democrático.Ricardo Camargo - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):47-69.
    El debate entre redistribución y reconocimiento que protagonizaron Nancy Fraser y Judith Butler permite reabrir una discusión de la teoría del populismo, a saber: ¿cómo construir la universalidad de la política en un contexto de demandas socioeconómicas irresueltas y de luchas de reconocimiento ascendentes? Tres modelos están en juego, los cuales adquieren particular relevancia en el contexto latinoamericano actual de ascenso de las derechas. El de Fraser, donde prima la igualdad y la supeditación de las diferencias. El de Laclau-Mouffe, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    La Teoría de la Inclusión/Moderación como puerta hacia el Populismo Islámico: El caso de los Hermanos Musulmanes.Alberto Priego - 2019 - Araucaria 21 (41).
    En las últimas décadas hemos asistido a una crisis del islamismo y a diversas respuestas para superar la mencionada crisis. Así, hemos visto como mediante la inclusión de estas organizaciones en el juego político, sus pociones se han ido moderando considerablemente. La realidad es que buena parte de estos movimientos han derivado hacia un nuevo modelo de organización que puede ser denominada como “populismo islámico” cuyas características son propias y singulares, aunque algunas son compartidas con otros movimientos populistas de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  30
    La presencia obnubilante del populismo.Sebastián Barros - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):39-51.
    A partir de examinar la clave interpretativa de José Aricó sobre la necesidad de repensar la presencia obnubilante de los populismos en América Latina, este trabajo analiza la forma en que ha sido pensada la constitución de un sujeto popular en los estudios sobre los orígenes del peronismo en Argent..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 205