Results for 'R. Sepulveda'

976 found
Order:
  1.  21
    Handling Uncertainty in Controllers Using Type-2 Fuzzy Logic.R. Sepulveda, O. Castillo, P. Melin, O. Montiel & A. Rodríguez-Díaz - 2005 - Journal of Intelligent Systems 14 (2-3):237-262.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    Human Evolutionary Model.O. Montiel, O. Castillo, P. Melin, A. Rodríguez-Díaz & R. Sepulveda - 2005 - Journal of Intelligent Systems 14 (2-3):213-236.
  3.  52
    Tensions of modernity: las Casas and his legacy in the French Enlightenment.Daniel R. Brunstetter - 2012 - New York: Routledge.
    Modernity and the other: a story of inequality -- Locating the other in the political debates of early modernity -- Thinking and rethinking the equality of the other: Vitoria, Sepúlveda and the true barbarians -- Las Casas and the other: the tension between equality and cultural othercide -- From the civilizing mission to irreconcilable alterity: the changing perception of the Indians in the French Enlightenment -- The other side of modernity: legitimizing the transition from cultural othercide to physical othercide -- (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  22
    Enactive Cognition in Place: Sense-Making as the Development of Ecological Norms.Miguel A. Sepúlveda-Pedro - 2023 - Springer Verlag.
    This book aims to enrich our understanding of the role the environment plays in processes of life and cognition, from the perspective of enactive cognitive science. Miguel A. Sepúlveda-Pedro offers an unprecedented interpretation of the central claims of the enactive approach to cognition, supported by contemporary works of ecological psychology and phenomenology. The enactive approach conceives cognition as sense-making, a phenomenon emerging from the organizational nature of the living body that evolves in human beings through sensorimotor, intercorporeal, and linguistic interactions (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5. El concepto en Kant y en Hegel. La relación entre forma transcendental y forma absoluta.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2021 - Revista de Estudios Kantianos 6 (1):45-72.
    Este artículo examina el concepto del concepto en Kant y en Hegel. El modo de relación entre el principio de la apercepción y el concepto puro permite pensar a la filosofía de la forma transcendental como una metafísica crítica. La conexión sistemática entre las doctrinas del concepto, el juicio y el silogismo posibilita, en cambio, concebir la filosofía de la forma absoluta como una metafísica especulativa. En ambas lógicas el objeto corresponde, en último término, a la totalidad de las determinaciones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  25
    Re-enacting/mediating/activating: Towards a collaborative feminist approach to research-creation.Gabriela Aceves Sepúlveda - 2023 - Technoetic Arts 21 (2):175-191.
    Worldwide interest in understanding art and creative practices as valid forms of knowledge production has led to the establishment of research-creation as an interdisciplinary academic field in the last twenty years in Canada as elsewhere. Its establishment relates to a growing interest in critical making and technological innovation and to the legacies of feminism(s) and its critique of the power dynamics of knowledge production within academia. This article outlines a series of interactive projects that bring visibility to Latin American women (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  35
    Zur überstaatlichen Selbstbestimmung: Wille und internationales Recht bei Hegel.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2025 - In Erzsébet Rózsa, Pablo Pulgar Moya, Armando Manchisi & Thomas Meyer, Selbstbestimmung. Studien zu Hegels Theorie der Freiheit. Leiden: Brill | Fink. pp. 303–312.
    In den folgenden Ausführungen werden wir auf zwei grundlegende Momente der Rph als System des objektiven Willens aufmerksam machen, nämlich 1) die Thematisierung des Willensbegriffs als solcher und 2) die Formalisierung des internationalen Rechts bzw. des äußeren Staatsrechts als überstaatliche Objektivierung der Selbstbestimmung des Willens. Der Wille wird folglich als Anfang des philosophischen Rechtssystems aufgefasst, während das äußere Staatsrecht dem Ende des Systems entsprechen muss. Wenn die Einheit beider Figuren in Form eines Kreislaufes gebildet wird, in dem sich das Letzte, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El yo y el mundo de la apariencia transcendental en Kant.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2024 - Hermenéutica Intercultural 41:97-116.
    El presente escrito presenta la tesis del yo y el mundo como partes de la apariencia ilusoria transcendental en Kant. En el capítulo de los paralogismos se exhibe la dimensión subjetiva de la apariencia bajo el modo de la subrepción del yo, mientras que el capítulo de las antinomias expone la determinación objetiva de la apariencia a partir de la dinámica de los conflictos eidéticos del mundo. Desde la perspectiva más amplia, ambas doctrinas ejercen la crítica de la apariencia del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. „Trotz“ oder „mit“ Hegel. Über zwei Rezeptionsarten der spekulativen Philosophie in Lateinamerika.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2024 - In Miguel Giusti & Thomas Sören Hoffmann, Hegel und die Wissenschaften. Berlin: Duncker & Humblot. pp. 461-473.
    Die Beschreibung des Verhältnisses zwischen Hegel und Lateinamerika ist bis heute eine noch ungelöste Aufgabe. Die unterschiedlichen Zugänge zur spekulativen Logik des deutschen Philosophen, die innerhalb der lateinamerikanischen Region aufzufinden sind, beschreiben die unterschiedlichsten Denkmotive, Perspektiven und theoretischen Dispositionen. Dabei übersteigt Hegels Präsenz in Lateinamerika die Grenzen der Philosophie. Denn heute kommen wesentliche Forschungsbeiträge insbesondere aus dem Bereich der Sozial- und Geisteswissenschaften, wobei diese zumeist einen bestimmten Begriff der Hegelschen Philosophie hervorheben, um diesen dann in Beziehung zu ihrer singulären Disziplin (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Logos en Kant, Fichte y Hegel.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2024 - Revista de Estud(I)Os Sobre Fichte 25.
    El presente escrito traza el camino del logos en tres figuras centrales de la filosofía clásica alemana. Luego de recorrer el problema de los antecedentes, es planteada la querella ante la cual quedó puesto el logos moderno. Se trata, en primer lugar, de poner de manifiesto la función del logos en la respuesta kantiana a la cuestión del fundamento del saber, tematizada principalmente en los Paralogismos de la segunda edición de la Crítica de la razón pura. En segundo lugar, será (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Zum System der Grundsätze. Eine Rekonstruktion der Analytik der Grundsätze Kants und ihrer Rolle zur Begründung der rein spekulativen Philosophie Hegels.Pedro Sepúlveda Zambrano & Hardy Neumann Soto - 2021 - Kant E-Prints 15 (3):75-113.
    Der vorliegende Aufsatz stellt das Erbe der Kantischen Theorie der Konstitutions- und Regulationsleistung der Erfahrung – die Analytik der Grundsätze – dar, das unserer Auffassung nach zur Begründung der rein spekulativen Philosophie Hegels führt. In diesem Zusammenhang werden einerseits die transzendental-konstitutiven Grundsätze – Axiome der Anschauung und Antizipationen der Wahrnehmung – und andererseits die transzendental-regulativen Grundsätze – Analogien der Erfahrung und Postulate des empirischen Denkens überhaupt – als grundlegendes Material der Exegese benutzt. Als Resultat der Deutung erscheint das Problem des (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  25
    Zur überstaatlichen Selbstbestimmung: Wille und internationales Recht bei Hegel.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2025 - In Zur überstaatlichen Selbstbestimmung: Wille und internationales Recht bei Hegel. Leiden: Brill | Fink. pp. 303–312.
    In den folgenden Ausführungen werden wir auf zwei grundlegende Momente der Rph als System des objektiven Willens aufmerksam machen, nämlich 1) die Thematisierung des Willensbegriffs als solcher und 2) die Formalisierung des internationalen Rechts bzw. des äußeren Staatsrechts als überstaatliche Objektivierung der Selbstbestimmung des Willens. Der Wille wird folglich als Anfang des philosophischen Rechtssystems aufgefasst, während das äußere Staatsrecht dem Ende des Systems entsprechen muss. Wenn die Einheit beider Figuren in Form eines Kreislaufes gebildet wird, in dem sich das Letzte, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    El Bien Común en los inicios de la Compañía de Jesús: desde los primeros años hasta el pensamiento de Francisco Suárez.Ignacio Sepúlveda-del-Río - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):163-178.
    Se ha acusado a los jesuitas, muchas veces, de ser una orden híbrida: son religiosos y también seculares, se preocupan del Evangelio y también de la economía, política, ciencias, etc. ¿De dónde proviene esta particular forma de ser? Pensamos que la clave para responder a esta pregunta está en la preocupación de los jesuitas por la idea del bien común que ya se puede encontrar en sus documentos fundacionales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  14.  21
    La resolución paradigmática de la antinomia de la razón pura.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2025 - Revista de Estudios Kantianos 10 (1):31-48.
    El presente escrito expone el modo de resolución de la antinomia basado en la tematización del programa de investigación del idealismo transcendental de Kant. El primer apartado reconstruye para ello los momentos estructurales de los cuatro conflictos cosmológicos (antítesis objetiva). El segundo apartado pone de relieve el interés principal de la razón en la resolución de las preguntas de la antinomia. El tercer apartado explicita finalmente la relación entre modo escéptico (antítesis subjetiva) y programa del idealismo transcendental como el núcleo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    El Bien Común en los inicios de la Compañía de Jesús: desde los primeros años hasta el pensamiento de Francisco Suárez.Ignacio Sepúlveda del Río - 2018 - Pensamiento 74 (279):163-178.
    Se ha acusado a los jesuitas, muchas veces, de ser una orden híbrida: son religiosos y también seculares, se preocupan del Evangelio y también de la economía, política, ciencias, etc. ¿De dónde proviene esta particular forma de ser? Pensamos que la clave para responder a esta pregunta está en la preocupación de los jesuitas por la idea del bien común que ya se puede encontrar en sus documentos fundacionales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16. Die Einheit bei Hegel: Eine Phänomenologie des Begriffs in der spekulativen Phase.Pedro Sepúlveda - 2018 - Hegel-Jahrbuch 11 (1):187-191.
    Der Denkweg Hegels kann als ein Bildungsprozess von Einheitsbegriffen angesehen werden. Dieser Weg lässt sich in zwei Phasen einteilen: eine spekulative und eine vorspekulative Phase. Die These dieses Aufsatzes besteht darin, dass der Begriff der Einheit sich innerhalb beider Phasen jenes Denkweges entwickelte und dabei die gleichen allgemeinen Formen annimmt. Von daher kann der Weg dieses Denkens durch einen Doppel-Begriff, den der spekulativen und den der vorspekulativen Einheit, rekonstruiert werden. Im Blick auf das Ganze lässt sich also sagen, dass beide (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. “Pese a Hegel — vía Hegel”. Sobre dos modos de recepción de la filosofía especulativa en América Latina.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2023 - In Miguel Giusti, Thomas Sören Hoffmann & Agemir Bavaresco, Hegel y el círculo de las ciencias. Actas del III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hegel. Vol. III. Editora Fundação Fênix. pp. 185-219.
    Ensayo ganador del Concurso de Ensayo “Hegel y América Latina”, convocado por FILORED con ocasión del III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hegel, Lima-Cusco, Perú 2022.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  38
    Levels and Norm-Development: A Phenomenological Approach to Enactive-Ecological Norms of Action and Perception.Miguel A. Sepúlveda-Pedro - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The enactive approach and the skilled intentionality framework are two closely related forms of radical embodied cognition that nonetheless exhibit important differences. In this paper, I focus on a conceptual disparity regarding the normative character of action and perception. Whereas the skilled intentionality framework describes the norms of action and perception as the capacity of embodied agents to become attuned (i.e., skilled intentionality) to preestablished normative frameworks (i.e., situated normativity), the enactive approach describes the same phenomenon as the enactment of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Hegel y el carácter dual de la razón.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2013 - Revista Estudios Hegelianos 3 (3):81-102.
    Este artículo intenta elucidar el carácter dual de la razón que ha propuesto la filosofía de Hegel. A partir de ello investiga la coincidencia que logran estos dos momentos, la negatividad y la creatividad de la razón con la realidad efectiva [Wirklichkeit], proponiendo una serie de pares categoriales que nos permitan pensar este específico doble concepto de razón y su posible vínculo con la primera obra de Slavoj Žižek, El sublime objeto de la ideología. Abstract: This paper tries to clarify (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La complementariedad diferenciada. Acerca del modo de relación de la totalidad de lo (in)condicionado en la lógica transcendental de Kant.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):49-56.
    Este artículo presenta el modo de relación de la totalidad de lo condicionado y lo incondicionado en la lógica transcendental de Kant. Para ello el argumento reconstruye los elementos que abren el tratamiento de la dialéctica transcendental en la "Crítica de la razón pura", es decir, la apariencia ilusoria y las Ideas de la razón. Este modo de leer la doctrina de las síntesis transcendentales de lo condicionado y lo incondicionado exhibe la tesis de la complementariedad diferenciada entre ambas regiones, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La unidad definitiva de la filosofía: una lectura fenomenológica del espíritu absoluto.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2017 - In Hardy Neumann, Óscar Cubo & Agemir Bavaresco, Hegel y El Proyecto de Una Enciclopedia Filosófica: Comunicaciones Del II Congreso Germano-Latinoamericano Sobre la Filosofía de Hegel. Editora Fi. pp. 683-715.
    El presente artículo busca responder las siguientes preguntas: ¿Cómo fue que la idea del pensamiento infinito llegó a constituirse en el motivo central de la filosofía de Hegel?, y ¿cuál fue el derrotero que recorrió su pensamiento hasta alcanzar aquella concepción lógico-silogística de la filosofía, según la cual la Idea de esta Ciencia llega a ser la última determinación del Espíritu absoluto, y a su vez, este Espíritu absoluto se convierte en la unidad definitiva de la Ciencia enciclopédica? Una vía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El inicio de la lógica. Hegel ante el tribunal de la razón postmetafísica.Pedro Sepúlveda Zambrano, Andrés Cabrera & Fernanda Medina - 2014 - In Hector Ferreiro, Thomas Sören Hoffmann & Agemir Bavaresco, Los aportes del itinerario intelectual de Kant a Hegel. Porto Alegre: Editora Fi. pp. 1414-1440.
    Este artículo busca responder a la siguiente pregunta: ¿Qué tipo de relación sostiene la Ciencia de la lógica con la tradición metafísica? Hay en ello un doble motivo de reflexión: por un lado, se trata de distinguir los sentidos de la crítica y los de la transformación científica de la metafísica tanto en Kant como en Hegel, y, por otro lado, de concebir el inicio [Anfang] y el principio [Prinzip] de la Lógica como dos modos de relación que permitirían hacer (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Die schlußlogische Einheit der Philosophie. Zu Hegels spekulativ-enzyklopädischer Syllogistik.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2019 - In Thomas Sören Hoffmann & Hardy Neumann, Hegel und das Projekt einer philosophischen Enzyklopädie. Berlin: Duncker & Humblot. pp. 159-182.
    Wenn Hegels Denkweg in seiner Gesamtheit betrachtet wird, ist es möglich, in ihm zwei große Entwicklungsphasen zu unterscheiden, die sich ihrem Inhalt und ihrer Darstellungsform nach durch unterschiedliche Einteilungen, Formen der Vermittlung und innere Übergänge voneinander unterscheiden. Eine solche Gedankentotalität manifestiert jeweils einen spekulativ-enzyklopädischen Sinn, aus dem sich auch ihre Entwicklungslogik ergibt, bis sie sich zuletzt als konkreter Ausdruck der Idee zu erkennen gibt. Diese Gedankentotalität zeigte sich in der ersten Phase des Hegelschen Denkens in einer vorenzyklopädischen Weise, um im (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    Giro epistémico a la teoría del derecho desde las epistemologías feministas.Juan Pablo Calvache Sepúlveda - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:279-302.
    El escrito a continuación muestra un problema de la investigación científico-jurídica respecto de los métodos, metodologías y epistemologías. Para esto, me propongo analizar las epistemologías feministas, en contraste con la epistemología jurídica hegemónica. En un primer momento, describo el desarrollo de las epistemologías y metodologías de la modernidad, específicamente el positivismo tradicional, y el cambio al positivismo lógico. En un segundo momento, señalo la denuncia que los estudios de género han realizado a las epistemologías hegemónicas. Después, refiero las contrapropuestas epistemológicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Regulation and signaling of the LIM domain kinases.Gabriela Casanova-Sepúlveda & Titus J. Boggon - 2025 - Bioessays 47 (1):2400184.
    The LIM domain kinases (LIMKs) are important actin cytoskeleton regulators. These proteins, LIMK1 and LIMK2, are nodes downstream of Rho GTPases and are the key enzymes that phosphorylate cofilin/actin depolymerization factors to regulate filament severing. They therefore perform an essential role in cascades that control actin depolymerization. Signaling of the LIMKs is carefully regulated by numerous inter‐ and intra‐molecular mechanisms. In this review, we discuss recent findings that improve the understanding of LIM domain kinase regulation mechanisms. We also provide an (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    El fenómeno religioso entendido desde la apertura a la trascendencia: ¿posibilidad o límite? Una mirada crítica desde el pensamiento de Charles Taylor.Ignacio Sepúlveda del Río - 2016 - Pensamiento 72 (271):335-353.
    Hay diversas maneras de entender y definir la religión. El filósofo canadiense Charles Taylor —quien se ha ocupado del fenómeno religioso en los últimos años— la ha intentado definir desde la trascendencia. El problema de esta definición es que no está exenta de críticas: la primera de ellas plantea que la religión propone ideales humanos demasiado altos, tales como el ascetismo, la mortificación o la renuncia a los fines humanos ordinarios. La segunda crítica, por su parte, pone el acento en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  33
    Educación financiera para el desarrollo sostenible.Humberto Álvarez Sepúlveda - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:233-243.
    La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sostiene que la educación financiera requiere promover conocimientos y habilidades que permitan a los estudiantes comprender y utilizar de mejor forma los productos financieros con el fin de mejorar su bienestar individual y social. En este artículo se indaga en las racionalidades curriculares presentes en los objetivos de aprendizaje e indicadores de evaluación pertenecientes a la “Unidad 4: Componentes y dinámicas del sistema económico y financiero: la ciudadanía como agente de consumo responsable” del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    La ética como antropología: consciencia, sujeto y persona hoy. De André Jacob.Gabriel Ocampo Sepúlveda - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):163-196.
    La cuestión ética se cae hoy por su propio peso. Muchos han creído poder anularla, con el temor de regresar a postulados ancestrales. Importa, en verdad, no tomar a la ligera una crisis de los fundamentos que ataca el conjunto del Pensar humano. Sin embargo, la inevitabilidad de la acción no la condena por tanto a la arbitrariedad. Una severa vigilancia con respecto a las abstracciones debería autorizar un nuevo comienzo. El fundamentar antropológicamente la conducta humana se propone como una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Desarrollo del pensamiento geográfico en futuros docentes chilenos.Humberto Andrés Álvarez Sepúlveda - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:145-159.
    A partir de los ODS establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la didáctica de la geografía requiere potenciar el pensamiento geográfico de los profesores en formación para que puedan preparar a las nuevas generaciones de estudiantes como ciudadanos críticos y comprometidos con el cuidado del medioambiente. En este artículo se analizan los conocimientos que poseen los futuros docentes de una universidad chilena respecto al desarrollo del pensamiento geográfico a partir de la aplicación de un cuestionario centrado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  30
    Educación abierta inclusiva: diseño instruccional de un libro electrónico.Gloria Concepción Tenorio-Sepúlveda, Katherine del Pilar Muñoz-Ortiz & Cristóbal Andrés Nova-Nova - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    Fomentar la educación abierta inclusiva es responsabilidad de todos. Se presenta el diseño instruccional de un libro electrónico para el desarrollo de competencias de información y alfabetización digital. Está enfocado a personas con deficiencia visual. Se utiliza el modelo ADDIE y los principios de Diseño Universal para el Aprendizaje. Se realizó una hoja de ruta para la definición de aspectos iniciales. Como trabajo futuro se contempla desarrollar el libro y compartirlo como recurso educativo abierto con licencia Creative Commons BY-SA para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Dilemas y disloques del estudio crítico sobre algo que se daba en llamar “la identidad del yo”.Gabriel Ocampo Sepúlveda - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):88-103.
    Estamos inmersos en un contexto donde ya no encontramos ningún sentido hablar deidentidad, donde reina la incertidumbre y el desconcierto respecto de la imagen del hombre. Enese sentido, esta creciente saturación de la cultura ha puesto en entredicho todas nuestraspremisas previas sobre el yo, convirtiendo en algo extraño las pautas de relación tradicionales.De un tiempo para acá, se han puesto en entredicho todas las premisas tradicionales sobre lanaturaleza de la identidad personal, hasta tal extremo, que los conceptos mismos de verdad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    The Sanctity of Nature: Contributions to an Epistemological and Ethical Reflection on the Relationship Between Human Beings and Nature.Jessica Sepúlveda Pizarro - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 58:157-176.
    ResumenEl artículo se propuso indagar el término compuesto de naturaleza sagrada partiendo del supuesto que la naciente conciencia ecológica posee voces que abogan por ella. Sin embargo, la composición del término trae la paradoja de unir dos órdenes de realidad que occidente ha escindido. De esta manera, se expone una reflexión epistemológica y ética. La reflexión epistemológica se enriqueció con la pesquisa sobre lo sagrado. En ella se descubre a la naturaleza como una hierofanía donde convergen lo divino, lo humano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    La distinción crítica en la Estética Trascendental. Una interpretación a propósito de la supuesta existencia extra-mental de las cosas en sí.Nicolás Silva Sepúlveda - 2022 - Con-Textos Kantianos 16:79-99.
    En el último tiempo, varias interpretaciones del idealismo trascendental sostienen que Kant afirma la existencia extra-mental de cosas en sí. Se argumentará que lo anterior es insostenible desde el marco de la Estética Trascendental. Para ello dividiré la exposición en cuatro partes. Primero, presentaré cómo estas interpretaciones coinciden en esta afirmación. Segundo, distinguiré las motivaciones que conducen a tal afirmación. Tercero, argumentaré que la distinción crítica entre fenómenos y cosas en sí debe diferenciarse de una distinción empírica. Para ello, analizaré (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Contribuições do personalismo para a logoterapia e análise existencial.Jose Sepúlveda - 2023 - Griot 23 (1):229-244.
    A contribuição do personalismo para a Logoterapia, será de fundamental importância, especificamente através do conceito de pessoa como dimensão noética. Para V. Frankl conhecer a pessoa para trata-la terapeuticamente, se tornará o lema que fará da Logoterapia essa busca positiva por sentido, por meio das vivências e da realização de valores superiores. Max Scheler será um filósofo que inspirará de forma ampla e direta o pensamento logoterapêutico de Frankl, fundamentalmente através da teoria dos valores e com sua contribuição fenomenológica da (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    La epistemología en la formación del profesorado de matemática e historia.Humberto Andrés Álvarez Sepúlveda & Carmen Cecilia Espinoza Melo - 2022 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 25:7-22.
    En la formación inicial docente, el estudio de la epistemología constituye una pieza fundamental para que los futuros profesores puedan filosofar sobre la realidad de los diversos contextos educativos y se pregunten cómo mejorarla desde los principios que rigen la investigación científica. De este modo, gracias al sustento epistemológico, los estudiantes de pedagogía pueden formarse como docentes investigadores capaces de analizar los cambios sociales propuestos por las múltiples realidades y conocer cómo se construye el conocimiento científico de una especialidad dada. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  41
    Originalidade, princípio e ápice dos fundamentos morais no crivo da teoria dos valores de Max Scheler.Jose Sepúlveda & Ailton dos Santos de Jesus - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (2):60-74.
    Due to the importance of the theory of values, elaborated by Max Scheler, this article aims to describe the essence and originality of the moral foundation, showing the absolute nature inherent to it, to erect an ethics of absolute moral values. This done, we will find, in fact, axiological foundations capable of showing the principles that permeate and make the basis of people's ethical and moral life full of value and meaning, within the responsive and responsible causality of their actions (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Introducción a la revitalización urbana y operadores urbanos en la ciudad de Medellín.Juan Pablo Calvache Sepúlveda - 2021 - Ratio Juris 16 (33):379-408.
    El artículo a continuación es un proemio del urbanismo en la ciudad de Medellín desde la figura jurídica de los operadores urbanos y la realidad socio-espacial que impone una expresión particular del capital. Es un escrito que pretende incoar las discusiones y problemas que atrae la planeación de la ciudad de Medellín desde la realidad neoliberal. Para esto aludiré al entorno teórico de la renovación urbana, seguiré con la estructura conceptual de los operadores urbanos, proseguiré con el contexto político institucional (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Historia de varios sucesos del reino de Felipe II.Jerónimo de Sepúlveda - 1918 - Ciudad de Dios 115:304.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    ¿Qué dicen Los manuales de historia sobre la infancia? Análisis de textos escolares chilenos.Humberto álvarez sepúlveda - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-32.
    History textbooks in Chile are characterized by exposing an adult-centered historical narrative that invisibilizes the participation of boys and girls, since they have traditionally focused on describing the political exploits carried out by elite adult men in national and western history. To evidence this problem, in this qualitative, exploratory and interpretive research, critical literacy is used to analyze the texts and images of four textbooks published between 2016 and 2019 by SM and Santillana publishers. From these manuals, thematic units related (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Repensando a inf'ncia através da alteridade.Humberto Álvarez Sepúlveda - 2025 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 32.
    This article analyzes alterity as a key factor to think of childhood as a transforming philosophical category, since this capacity is the starting point for the encounter between subjects who recognize each other as different and who wish to establish a dialogue to build a society together. better. This position implies questioning the predominance of adult centrism in society and vindicating the role of children as agents of social change. Methodologically, the article is based on an exhaustive bibliographical review that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    L'etica nel mercato.C. Sepulveda (ed.) - 2011 - Padova: CEDAM.
  42.  58
    María Elena Muñoz M. Atisbos de una experiencia. Pintura chilena y vida moderna. 1880-1930.Constanza A. Robles Sepúlveda - 2015 - Aisthesis 57:243-247.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    At death's door: end of life stories from the bedside.Sebastian Sepulveda - 2017 - Lanham: Rowman & Littlefield. Edited by Gina Graham Scott.
    So often, the discussion of what comes at the end of life is side-stepped, avoided, delayed, or never had. Deciding how to make a "good" death, and where to have it, is difficult, but with guidance and examples, the dying and their families can make informed decisions that help ease the path. This book will help them do just that.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Análisis de la docencia virtualizada en contexto de pandemia.Cristian Sepúlveda-Irribarra, Adrian Villegas-Dianta & Isaac Alcorta-Ramírez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-20.
    El objetivo del estudio fue examinar las prácticas pedagógicas mediadas por TIC, integradas por los docentes de la Facultad de educación de la Universidad de Las Américas ˗en tiempos de pandemia. El trabajo es una investigación de nivel exploratorio, no experimental, con una metodología mixta. Los datos se recogieron a través de una entrevista semiestructurada de 82 preguntas, abiertas y cerradas. Los resultados más importantes muestran tendencias a la integración de metodologías activas, principalmente aula invertida y uso de cápsulas digitales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  36
    Comps. Acosta, María del Rosario y Manrique, Carlos. A la sombra de lo político: violencias institucionales y transformaciones de lo común.Daniela Sepúlveda - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):285-287.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Catastrophic Debris Flow Hazards in Chile: The Case of the 2004 Flows in Lago Ranco.Sergio A. Sepúlveda - forthcoming - Laguna.
  47.  17
    Consideraciones sobre el método de la "Historia Conjetural" en Rousseau.Esteban Sepúlveda Caro - 2021 - Otrosiglo 5 (2):158-178.
    Basándome en la interpretación de Frederick Neuhouser 2014, examino varios aspectos usualmente no desarrollados en la literatura secundaria sobre una de las herramientas metódicas de la cual se sirve Rousseau en su _Discurso sobre el Origen de la Desigualdad entre los Hombres_ : la así llamada “historia conjetural”. En concreto, examino las respuestas que daría Rousseau a las siguientes tres preguntas: 1) ¿cuáles son los criterios de éxito de tal artefacto metódico? 2) ¿hasta qué punto Rousseau puede estar seguro de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  40
    Ciudad, televisión y fantasías: Vírgenes del Sol Inn Cabaret de Alexis Figueroa.Magda Sepúlveda Eriz - 2008 - Aisthesis 44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Distributed Finite-Time State Estimation of Interconnected Complex Metabolic Networks.Alfonso Sepulveda-Galvez, Jesus A. Badillo-Corona & Isaac Chairez - 2018 - Complexity 2018:1-20.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Estado del arte de las trayectorias investigativas sobre educación religiosa escolar en Hispanoamérica.Luis Vicente Sepúlveda Romero & Óscar de Jesús Saldarriaga Vélez - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    La presente investigación hace una revisión de la producción académica publicada sobre educación religiosa escolar entre los años 1991-2020 en Hispanoamérica, donde la ERE ha estado presente en los sistemas educativos en estos países a partir de la primera evangelización desde la época de la colonia, cambiando de finalidades, métodos y formatos. Entender su lugar en la escuela actual requiere identificar los cambios históricos, de contexto y finalidad, y las distintas preocupaciones de sus actores educativos. La investigación hace una revisión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976