Results for 'Veracidade'

68 found
Order:
  1.  8
    La veracidad como valor radical en la obra de Nietzsche.Antonio García Ninet - 1997 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 14:27-48.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    La veracidad histórica del relato de Abgar en la obra de Eusebio de Cesarea.Sergio López Calero - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e88540.
    En el presente artículo se analiza el relato sobre la supuesta correspondencia mantenida por Jesús y el rey Abgar V de Edesa, presente en la obra Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea. Desde sus inicios, la leyenda gozó de mucha fama debido a la consideración de los fieles de que se trataba de uno de los pocos testimonios existentes sobre un texto escrito por el mismísimo Jesús. Este hecho provocó que esta tradición se tradujese a numerosas lenguas y recibiera varias (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  71
    A tese da veracidade na teoria da informação fortemente sem'ntica de Floridi e o paradoxo de Bar-Hillel-Carnap.Bernardo Gonçalves Alonso - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (2):123-142.
    Neste artigo defendo que a Teoria da Informação Fortemente Semântica de Floridi – TIFS – está correta ao assumir a Tese da Veracidade, que por sua vez orienta a definição de informação semântica como “p é informação se e somente se p é constituído por dados bem-formados, com significado e verdadeiros”. Argumento que a teoria não é arbitrária, pois dá conta do desembaraço de conundrums filosóficos importantes, principalmente por evitar o paradoxo de Bar-Hillel e Carnap, que é gerado a (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. (1 other version)Х. Р. Фабело. Проблема истинности оценки (El problema de la veracidad de la valoración).José Ramón Fabelo Corzo - 1984 - ВОПРОСЫ ФИЛОСОФИИ (Vaprosi Filosofii) 7 (7):95-100.
    Для философии особенно важное значение имеет вопрос об истинности оценки. Это ключевая проблема, ибо она, будучи предметом сознательных или несознательных искажений, служит почвой для отрицания научности идеологии. Поэтому научное решение проблемы нетинности оценки предстает как первостепенная задача теории марксизма в борьбе с ее идеопогическнмн nротивниками. Para la filosofía es particularmente importante el problema de la veracidad de la valoración. Este asunto es clave, puesto que, siendo objeto de desfiguraciones conscientes o inconscientes , sirve de base para la negación de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Facientes veracitatem: veracidad y responsabilidad social universitaria.Franklin Buitrago Rojas - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    La verdad, entendida por Tomás de Aquino como la adecuación entre el intelecto y la realidad, forma, en aquel que la busca y la dice, una virtud moral denominada veracidad. Dicha comprensión de la verdad, epistemológica y moral, inspira una manera de entender tanto la pedagogía como la responsabilidad social universitarias. Este artículo desarrolla las relaciones entre epistemología realista, virtud moral y universidad, y muestra cómo la noción de veracidad ha servido de inspiración para las apuestas pedagógicas de la Universidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Liberdade e religião: Reflexões Kantianas sobre a não coercitividade, a veracidade e a publicidade na relação entre religião e política.Joel Thiago Klein - 2015 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 14 (2):222-251.
    De acordo com a filosofia kantiana existem três princípios que deveriam regular a forma como a política se relaciona com a religião, quais sejam, o princípio da não coercitividade da crença religiosa; a exigência moral da veracidade nas profissões de crença e a incapacidade de máximas com conteúdo religioso se conformarem com o princípio político-jurídico da publicidade. O objetivo deste artigo é apresentar, explicar e justificar a aplicação desses três princípios com relação à religião e indicar como eles poderiam (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Etica teleológica de la veracidad.Miguel Catalán - 2014 - Télos 19 (1-2):47-58.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Verdad informativa y veracidad informadora: ¿puede hacer algo el periodismo por la verdad?José Manuel Chillón Lorenzo - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):43-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Verdad informativa y veracidad informadora:¿ Puede hacer algo el periodismo por la Verdad?José Manuel Chillon - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):43-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Nietzsche: La contraposición entre veracidad y fe. La crítica de la fe.Antonio García Ninet - 2007 - A Parte Rei 51:2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Estudios críticos sobre la violencia social, el compromiso político-ciudadano y la veracidad histórica en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Tesis 11 (13):143-159.
    Noticia de un secuestro (1996), novela periodística del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, ha permitido que se realicen trabajos hermenéuticos en función de los Estudios Culturales, ya que su contenido abarca períodos históricos de Colombia, la Sociología, la Criminología y la política: todo ello vinculado con la prosa literaria del escritor. En esta oportunidad, lo que represento son tres vertientes de investigación que se han desarrollado sobre la base del estudio de esta obra, las cuales son la manifestación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  44
    ¿Qué es la verdad? Comentario a los libros de S. Blackburn, La verdad. Guía de perplejos, y de B. Williams, Verdad y veracidad. [REVIEW]Manuel García-Carpintero - 2007 - Areté. Revista de Filosofía 19 (2):305-322.
  13.  50
    La incredulidad crédula.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Telos Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, N. 122.
    Resumen: Una parte de la legitimación de los medios de comunicación reposa en el crédito que la ciudadanía les concede en calidad de fuentes confiables de conocimiento. En el caso de las noticias y los informativos opera la presunción de veracidad y, en menor medida, la prudencia escéptica. Palabras clave: confiabilidad, presunción de veracidad, testimonio, incredulidad crédula. Abstract: Part of the legitimacy of the media rests on the credit that citizens give them as reliable sources of knowledge. In the case (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  40
    Las noticias son veraces… presuntamente.Montserrat Crespin Perales - 2023 - The Conversation.
    Una parte de la legitimación de los medios de comunicación reposa en el crédito que la ciudadanía les concede en calidad de fuentes confiables de conocimiento. En el caso de las noticias y los informativos opera la presunción de veracidad y, en menor medida, la prudencia escéptica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    ¿Qué es la ciencia?Richard Feynman - 2001 - Polis 1.
    Argumenta el autor que ciencia no es lo que han dicho los filósofos y tampoco lo que dicen las guías del profesor. ¿Qué es? Y afirma: durante toda mi vida he hecho ciencia y sé lo que es, pero me siento incapaz de decirlo. Y lo ejemplifica con el maravilloso número pi, diciendo: lo importante para mí no era el número, sino la idea de que existía un misterio. Pero finalmente se arriesga: dudar de la veracidad de lo que nos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La ideología y el problema de la verdad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1985 - Islas 1 (1):151-158.
    El artículo reflexiona sobre la relación entre ideología y valoración. Se muestra que el problema de la veracidad de la valoración posee singular importancia para la filosofía marxista. Se enfrenta críticamente a aquellas posturas que niegan cientificidad a toda ideología sobre la base de la supuesta imposibilidad de determinar la veracidad de los juicios de valor que la componen. Con tal fin, el trabajo pretende ofrecer una respuesta crítico-teórica a esas posturas.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  44
    Consideraciones éticas para el uso académico de sistemas de Inteligencia Artificial.Oscar-Yecid Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):175-198.
    Este artículo explora las consideraciones éticas que rodean el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la academia. Se establecen principios éticos generales para la IA en este ámbito, como la transparencia, la equidad, la responsabilidad, la privacidad y la integridad académica. En cuanto a la educación asistida por IA, se enfatiza la importancia de la accesibilidad, la no discriminación y la evaluación crítica de los resultados. Se recomienda que la IA se use para complementar y no para reemplazar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  38
    Dimensiones discursivas del racismo religioso brasileño.Milene Cristina Santos - 2021 - Aisthesis 70:411-437.
    La evangelización es el resultado de la unión entre la libertad de expresión y la libertad religiosa. Al buscar convencer sobre la veracidad de sus creencias, puede constituir discursos de odio religioso, fomentar la intolerancia, la hostilidad y la discriminación contra minorías históricas y socialmente estigmatizadas. Algunas obras publicadas por líderes católicos y evangélicos fueron objeto de juicios, acusadas de promover el odio religioso mediante la demonización de los Candomblés, de las Umbandas y del Espiritismo. Las mismas surgen de los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    El influjo del Concilio Vaticano II en el análisis social de los editoriales de la revista Vida Nueva.Jesús Sánchez-Camacho - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e71279.
    Los documentos del Concilio Vaticano II tienen profundas consecuencias sociales para la misión evangelizadora de la Iglesia. En el posconcilio, la revista Vida Nueva, especializada en la información social y religiosa, acoge el mensaje conciliar e intenta aplicarlo a las circunstancias de la Iglesia y sociedad de aquel momento. Este estudio analiza los contenidos de los editoriales publicados por Vida Nueva de 1968 a 1975. Los resultados muestran la repercusión del Concilio en el enfoque editorial de una revista que, comprometida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Redes sociais como ferramentas de transparência em tempos de covid-19.Paulo Ricardo Silva Lima, Francisca Rosaline Leite Mota, Ana Paula Orico Marques Cassé & Tarlane Gomes Tenório Sales - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 7 (2):88-107.
    No período pandêmico ocasionado pelo Novo Coronavírus, surgiram muitas Fake News nas redes sociais digitais, gerando desinformação e prejudicando a Administração Pública na contenção de novos casos. Demonstra-se por meio da análise da publicização dos boletins epidemiológicos da Covid-19, disseminados nas redes sociais do Governo do Estado de Alagoas, a importância da transparência nas informações de interesse público. Essas redes, principais meios de comunicação e informação da sociedade, têm alto poder de disseminação informacional, cujo potencial “viral”, proporcionado pela instantaneidade e (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    La fenomenología husserliana y el positivismo científico.Guillermo Hoyos Vásquez - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:131-148.
    Edmund Husserl critica el positivismo científico por reducir el sentido del mundo de la vida, como si éste consistiera en un conjunto de objetos manipulables instrumentalmente, a la vez que oculta la subjetividad operante tanto a nivel de la ciencia como a nivel de la experiencia precientífica. El retorno al mundo de la vida (Lebenswelt) como contexto universal de significados y fuente inagotable de recursos para validar las pretensiones de verdad, normatividad y veracidad del sujeto, permite a la fenomenología reconstruir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Incidencias filosóficas actuales en la sociedad digital: ideologías, desinformación y confusión epistemológica.Miguel Palomo - 2021 - Arbor 197 (802):a630.
    A través de la difusión de elementos informativos en la sociedad digital, la desinformación modifica 1) la ideología social y política de los usuarios de las redes sociales y de otras herramientas digitales, así como su cosmovisión o conjunto de ideas sobre la realidad; 2) la actuación ética del sujeto en el mundo, lo que incluye actos violentos, terroristas y de terrorismo estocástico; y 3) las condiciones de veracidad que se le otorgan a un hecho para etiquetarlo como veraz, lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Perspectiva de Género En Las Decisiones Judiciales: Novedades Jurisprudenciales.Vicente Magro Servet - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:111-148.
    En el artículo se presentan las novedades jurisprudenciales del Tribunal Supremo en la aplicación de la perspectiva de género. Con especial atención en el ámbito penal, el texto recorre la valoración de la declaración de la víctima en el juicio oral y la viabilidad de la prueba pericial en relación a la veracidad sobre la declaración de la víctima en materia de violencia de género.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La evidencia en la filosofía antigua.Javier Aoiz - 2012 - Azafea: Revista de Filosofia 14:165-179.
    Enargeia se convirtió en un término técnico –para cuya traducción Cicerón acuñó el neologismo evidentia– en la epistemología helenística, al parecer, a partir de Epicuro. En sus análisis de la evidencia perceptiva Epicuro desarrolló una relevante reformulación de la naturaleza del percibir y de la tipología aristotélica de los sensibles que fundamenta la veracidad de la percepción en la autonomía y opacidad de cada uno de los sentidos respecto a los demás sentidos y a otras facultades como la memoria o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  15
    historiografía apologética en el Discurso Contra los griegos de Taciano el Sirio.Julián Barenstein - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:171-184.
    En este trabajo nos proponemos poner de manifiesto un aspecto poco estudiado del Contra los griegos de Taciano ; nos referimos a la introducción del discurso historiográfico en la apologética cristiana. En cumplimiento de nuestro objetivo daremos cuenta, por una parte, del carácter idiosincrático de la producción de este apologista en el contexto de la defensa de la fe cristiana en el s. II y analizaremos, por otra, lo que de acuerdo con nuestra línea de investigación es lo más relevante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    Cuando el tejido del texto excede lo verdadero: la teoría plural del relato histórico en Odo Marquard.Nicolás de Navascués - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 71:49-70.
    El artículo desarrolla una interpretación del conjunto de la obra de Odo Marquard, exponente de la hermenéutica escéptica, desde la idea de la disciplina implícita en una consideración fuerte de la verdad histórica y la pretensión de sentido. Por tanto, es un estudio de filosofía política enfocado desde los problemas que la filosofía de la historia ha suscitado en la hermenéutica contemporánea. Después de tratar la cuestión de la veracidad en el campo histórico, defiendo que, para la convivencia política, es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    A Percepção Originária Como Primária e Fundante Do Conhecimento Em Merleau-Ponty.Josiana Hadlich de Oliveira - 2011 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 3 (6):231-241.
    Nesse artigo será dado destaque a certas críticas que foram dirigidas a Merleau-Ponty em sua comunicação intitulada “O primado da percepção e suas consequências filosóficas”. A teoria da percepção merleau pontyana é acusada de ser um relativismo por afirmar que a percepção depende das coisas e de nosso corpo e, assim, de ser um retorno ao protagorismo já que o que é percebido depende do sujeito percebedor. Mas é necessário mostrar uma ideia contrária a esse relativismo, na qual Merleau-Ponty esboça (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    O problema do erro (pseûdos), a possibilidade do discurso predicativo e a questão ontológica no Sofista de Platão.Rodrigo César Floriano, José Henrique Fonseca Franco & Richard Romeiro Oliveira - 2020 - Investigação Filosófica 11 (3):27.
    O trabalho analisa as relações entre discurso_ _e ser estabelecidas de forma dialética por Platão em seu diálogo tardio _Sofista_. Os sofistas defendiam a impossibilidade de provar a falsidade ou veracidade dos discursos. Tais pensadores baseavam-se no interdito ontológico de Parmênides de Eleia, que preconizava, em linhas gerais, a existência de uma estrita correspondência entre tudo que pode ser dito e o ser, de forma que seria, assim, impossível, dizer algo que não é, ou seja, um não-ser. Contrariando tal (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    El imposible testimonio: Celan en Derrida.Ricardo Forster - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (107).
    El presente escrito quiere poner de presente algunos problemas referentes al testimonio: la veracidad del testimonio, la comparación del conocimiento metódico y científico y el conocimiento del testimonio, la imposibilidad de representar lo irrepresentable después de Auschwitz y la apuesta por mantener la memoria a pesar de la incapacidad que existe para representar lo ocurrido en los campos de concentración. Estos problemas van a ser tratados por medio de la poesía de Celan, quien habla y da su testimonio con motivos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Ontological Difference and Indeterminacy of Interpretation.Dimitri Ginev - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:175.
    At issue in this paper is the unfinished dialogue between hermeneutic phenomenology and hermeneutic logic. The paper touches upon two historical contexts of this dialogue. In scrutinizing them I discuss the relationship between philosophical hermeneutics and non-representationalist epistemology. The view gets spelled out that the norms of truthfulness, objectivity, empirical adequacy, and other epistemological characteristics of interpretation become generated within characteristic hermeneutic situations. By elaborating on Heidegger’s nexus between projected understanding and interpretative articulation, the notion of hermeneutic forestructuring of interpretative (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  68
    A testemunha E a vítima: Uma leitura hermenêutica do capítulo V da obra “memórias de auschwitz” de Reyes mate.Wagner Guedes - 2013 - Revista de Teologia 7 (11):89-98.
    Na perspectiva de que nosso presente está construído sobre muitas injustiças, a pesquisa busca por meio de uma releitura da obra “Memórias de Auschwitz”: atualidade moral e política , de Reyes Mate, resgatar questões ligadas diretamente aos relatos dos sobreviventes, feitos a partir de um roteiro previamente estabelecido, cuja natureza, intenção e resultados são induzidos a questionamentos e reflexões. No limiar do trabalho há também um levante sobre a luz da ética e moral dentro das considerações a respeito das características (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    La adopción de la teoría copernicana por Kepler: un caso de interacción entre ciencia, filosofía y religión.Job Kozhamthadam - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (1):59-74.
    Es conocido que Johannes Kepler fue uno de los primeros científicos reputados y profesionalmente reconocidos que apoyaron la nueva teoría heliocéntrica de Copémico. Kepler no la aceptó como una teoría provisional más simple, sino como la verdadera teoría del universo, y lo hizo a pesar del hecho de que él, más que cualquiera de su tiempo, estaba muy consciente de los defectos y deficiencias de esta nueva teoría. Este articulo es un intento de echar una nueva luz sobre este desconcertante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. The role of revision in Dewey's inquiry and ethics: O papel da revisão na investigação e ética em Dewey.Pierre Livet - 2002 - Cognitio 3.
    : According to Dewey inquiry proceeds from uncertainty to integration and control. Even if Dewey pays attention to the incompleteness of nature, to the modification and revision of primary generalizations by more elaborated conceptions, to the necessity of introducing changes in the world in order to carry an experimental inquiry, to the possibility of re-determine the interdependent constituents in a "transaction", he seems not to be aware of the instability that this process of revision implies: we do not know in (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Dios, autonomía y predeterminación de la sociedad: aplicación de la teología reformada por Rousseau y Smith.Andrés Monares - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 58:213-2377.
    Los miembros del movimiento de la Ilustración secularizan la teología del reformador francés Juan Calvino, especialmente en cuanto a la omnipotencia dívína y la absoluta corrupción humana por el pecado original. Es decir, esos intelectuales basados en tales dogmas desarrollaron diversos sistemas filosóficos que, a su vez, eran un intento de demostrar la veracidad del calvinismo.Ejemplo de ello son Jean-Jacques Rousseau en política y Adam Smith en economía, quienes en sus sistemas afirman la determinación individual y social por Dios. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    ¡Las preferencias dependen del punto de referencia!Daniel Alejandro Monroy Cely - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53.
    La teoría “coaseana” del derecho, y el Análisis Económico del Derecho en general, asumen implícitamente la veracidad de dos premisas comportamentales: la “exogeneidad de la preferencia” y la “independencia de la referencia”. Este artículo señala algunas objeciones a estas premisas, luego evidencia algunas implicaciones acerca de: cómo el AED –desde un punto de vista positivo– pronostica los comportamientos de las personas y los efectos de las normas jurídicas entendidas como incentivos, y cómo, –desde un punto de vista normativo– la teoría (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  47
    (1 other version)Isaac Newton Y el infinitesimal (Isaac Newton's infinitesimals).Manuel A. SeIlés - 1999 - Theoria 14 (3):431-460.
    A través de una reconstrucción de la evolución de su pensamiento, en este artículo se estudia la utilización de infinitesimales por parte de Newton. Se distingue entre dos concepciones sucesivas de lo que denominó momento. A la primera de estas entidades la caracterizó como un infinitesimal, pero a la segunda (un indivisible generador de magnitudes finitas, que interviene en su método de las primeras y últimas razones) no la consideró como tal. Se entiende así su manifestación de rechazo a los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Ética y religión: el humanismo cívico en Alexis de Tocqueville.Elisa Usategui Basozabal - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 25:123-143.
    Tocqueville es consciente de que el proceso de individualización que acompaña a las sociedades modernas erosiona la cohesión social. Tiene claro que el aparato institucional no garantiza por sí solo que los individuos en las sociedades modernas salgan del círculo de sus intereses privados y se sacrifiquen en aras del interés común, sobre todo, cuando el poder, agazapado a la sombra del individualismo democrático, mueve los hilos para que los individuos confundan su seguridad con la inacción política y la paz (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. (1 other version)Dialéctica de lo general y lo particular en la verdad valorativa.José Ramón Fabelo Corzo - 1987 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 5 (14):135-153.
    El trabajo aborda, desde una perspectiva marxista, un importante y complejo problema teórico asociado a la supuesta falsedad de toda ideología. Se trata del problema de la veracidad de la valoración, calificado más de una vez como de imposible solución, dado el vínculo de los juicios valorativos con las necesidades, intereses y otros fenómenos subjetivos de la conciencia humana. La negación de la existencia de la verdad valorativa conduce inevitablemente a su negación en la ideología, compuesta fundamentalmente por juicios valorativos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  36
    La formalización lógica del lenguaje como punto de partida para el análisis objetivo del discurso y la argumentación científica.William Orlando Cárdenas-Marin, Darwin Bellini Solís & Frank Bolívar Viteri Bazante - 2017 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1 (22):101.
    El presente artículo hace un recorrido histórico de los procesos lógicos para lograr una formalización rigurosa del lenguaje. Desde sus inicios en Grecia hasta las propuestas contemporáneas de la lógica simbólica o matemática. Se realiza una ubicación general de los avances en las diferentes épocas para luego explicar el proceso de formalización lógico del lenguaje cotidiano a partir de la lógica clásica; luego de ello se postulan algunas limitaciones de la formalización clásica y se procede a explicar el proceso moderno (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    (1 other version)Conhece-Te a Ti Mesmo: Externalismo e Autoconhecimento de Atitudes Passadas.Danilo Fraga Dantas - 2010 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 2 (3):157-174.
    Existe uma tese que dá conta da compatibilidade entre externalismo sobre conteúdo mental e autoconhecimento (BURGE, 1988). Esta tese, que explora a proprie-dade de autoverificação de autoatribuições do tipo “penso que p”, porém, funciona ape-nas para autoatribuições de pensamentos cuja expressão é a primeira pessoa do tempo presente do modo indicativo em seu uso assertórico. Entre os casos problemáticos estão as autoatribuições no passados e as autoatribuições de atitudes proposicionais específicas. Tal falha do compatibilismo é apontada por Boghossian (1992) como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  44
    El lector en su contexto. La defensa de José Fernández Madrid frente a los testimonios y la escritura de la historia de Colombia, 1821-1830.Rafael Enrique Acevedo Puello - 2019 - Co-herencia 16 (31):223-258.
    En la historiografía nacional poco se ha estudiado el problema de la lectura y la confrontación del sentido del pasado en la historia de la revolución durante la tercera década del siglo xix. El objetivo de este artículo es reconstruir las prácticas lectoras a partir de las cuales se asumió una posición crítica y se construyó cierta opinión pública frente a la narración de los hechos del pasado republicano vinculado con los procesos de independencia en la Nueva Granada. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Os pressupostos teóricos de Ilya Prigogine e a epistemologia crítica.Thiago Weslei de Almeida Sousa, Dario Xavier Pires & Wellington Pereira de Queirós - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):301-339.
    Os pressupostos teóricos de Ilya Prigogine e a epistemologia crítica – um diálogo de convergências? Resumo: Ter clareza das raízes epistemológicas dos referenciais teóricos utilizados nas pesquisas científicas é primordial para que essas investigações tenham veracidade. Entretanto, alguns autores, por diversos motivos, não explicitam tais informações em suas obras. Surge então a necessidade de se saber onde Ilya Prigogine - físico-químico e filósofo que refletiu sobre a função do tempo, do conhecimento e das leis fundamentais que governam o universo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    Platón y el orfismo: diálogos entre religión y filosofía.Alberto Bernabé Pajares - 2011 - Madrid: Abada Editores.
    En este libro tratamos de evaluar la veracidad y de determinar el peso real de los contenidos de la doctrina órfica en Platón, a través del examen exhaustivo de los textos antiguos de que disponemos sobre este movimiento religioso, textos que son, además, presentados y traudcidos en un apéndice final. La indagación pone de manifiesto que hay numerosos puntos del orfismo que inspiraron el pensamiento de Platón, pero que los sometió a una profunda modificación para acoplarlos a sus propias ideas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  27
    Sanctioning Knowledge.Sonja Brentjes - 2014 - Al-Qantara 35 (1):277-309.
    En este artículo se estudian historias sobre gobernantes y príncipes de tres dinastías - ‛abbāsí, normanda y timurí – y su representación narrativa como conocedores de las ciencias matemáticas, la geografía y la historia. Se argumenta que constituyen un conjunto de formas positivas de aprobar o impugnar el conocimiento en esas sociedades, prescribiendo jerarquías de formas de conocimiento y jerarquías de gentes e instituciones que deciden acerca de la veracidad del conocimiento. Se sugiere que esas historias comparten su origen y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Ética de la verdad y de la mentira.Miguel Catalán - 2015 - Madrid: Editorial Verbum.
    "Tras indagar en los volúmenes previos de Seudología las huellas del engaño en dominios más generales de las ciencias humanas, hemos llegado al terreno concreto de la ética. Algunas víctimas ya se dejaron oír en entregas anteriores lamentando las trampas y astucias sufridas a manos de los embusteros, pero sólo aquí nos ocuparemos por primera vez de la pregunta: ¿Es moralmente legítimo mentir? Y, si lo es, ¿bajo qué circunstancias?" Ética de la verdad y de la mentira aborda con innovadores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  68
    Raison d'état em Montaigne.Gilmar Henrique da Conceição - 2012 - Kriterion: Journal of Philosophy 53 (126):499-507.
    Em "Do útil e do honesto" Montaigne indaga se, na defesa do Estado, haveria limites éticos para a ação do príncipe. O príncipe deve pautar-se pelo útil ou pelo honesto? Argumenta que o "devoir publique" é o limite da dedicação do súdito a um príncipe, o qual deve preservar a liberdade de julgamento. Ir além dos limites da consciência no serviço público é arriscar a confiança dos outros na veracidade de suas próprias palavras. Não há razão superior à razão (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Poetas e homens verídicos diante do niilismo.Maria Crisrina Fornari - 2022 - Revista de Filosofia Aurora 34 (62).
    O presente artigo parte da difundida opinião de que poetas são mentirosos para analisar a posição paradoxal de Nietzsche em relação à crítica da vontade de verdade: por um lado, sua denúncia da falsidade entranhada nos ideais epistemológicos e morais mais sublimes de nossa tradição; por outro lado, a reconstituição da gênese da probidade intelectual inerente à consciência científica moderna como tradução sublimada da veracidade cristã. Em conclusão, num tensionamento ente Nietzsche e Goethe, interpreta o ensinamento do eterno retorno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    A conectividade radical de Paulo Freire. Algumas notas para esperançar em tempos obscuros.Moacir Gadotti - forthcoming - Voces de la Educación:15-30.
    El texto aborda la vigencia del pensamiento educativo de Paulo Freire. Parte de la crítica sin sustento que se ha hecho a la propuesta de Freire, por parte del gobierno actual de Brasil. Se rescatan conceptos medulares que, a pesar de haber sido creados hace algunas décadas, sirven para entender y actuar ante los problemas sociales, políticos, culturales y, por supuesto, los educativos; que aquejan actualmente al mundo. La deconstrucción es necesaria en un ambiente de injusticia y violencia, también porque (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Isaac Newton y el infinitesimal.Manuel Sellés García - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (3):431-460.
    A través de una reconstrucción de la evolución de su pensamiento, en este artículo se estudia la utilización de infinitesimales por parte de Newton. Se distingue entre dos concepciones sucesivas de lo que denominó momento. A la primera de estas entidades la caracterizó como un infinitesimal, pero a la segunda (un indivisible generador de magnitudes finitas, que interviene en su método de las primeras y últimas razones) no la consideró corno tal. Se entiende así su manifestación de rechazo a los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  43
    Cuestionamientos a la enseñanza de la Economía desde una perspectiva compleja.Violeta Glaría - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Desde una perspectiva compleja aparecen claros cuestionamientos a los fundamentos y los razonamientos de la Economía Neoclásica (que es lo que se enseña en Chile cuando se enseña Economía), por ejemplo, la noción de emergencia: “el todo es más y menos que la suma de la partes” (Morin, 1981), la sociedad no es sólo un agregado de individuos. El conocimiento es incompleto: no hay información absoluta. Los contextos son determinantes para la comprensión de lo estudiado. Las esferas del conocimiento no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 68