Results for 'Vida activa'

971 found
Order:
  1.  28
    Vida activa y vida contemplativa en Platón: Una aproximación desde la República.Carlos Mario Portillo Hoyos - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (28):26-35.
    En el artículo se aborda la relación entre vida activa y vida contemplativa en Platón desde la República. Teniendo en cuenta la figura del rey filósofo argumentamos que en Platón no hay oposición alguna entre uno y otro modo de vida, sino que, al contrario, la vida filosófica tal como se presenta en el diálogo debe incluir tanto acción como contemplación. Esta tesis la sostendremos a partir de dos elementos: las características del conocimiento que alcanza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Vida activa, virtud y gloria en la etapa italiana de Juan Ginés de Sepúlveda (1515-1536).Francisco Castilla Urbano - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (169):421-455.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    (1 other version)Gelassenheit: el desapego como forma de vida en la mística eckartiana.Silvana Filippi - 2010 - Enfoques 22 (2):63-78.
    La notoria importancia que Eckhart da al desapego de las cosas (Gelassenheit) podría sugerir que el místico alemán desdeña la vida activa. Inversamente, Eckhart entiende que el desasimiento respecto de las creaturas es perfectamente compatible con la acción e incluso interpreta, de un modo opuesto a..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    La Discusión Sobre Vita Activa, Nobilitas y Libertad en La Utopía de Tomás Moro.Manuel Méndez Alonzo - 2011 - Revista Portuguesa de Filosofia 67 (2):355-376.
    The objective of this work is to analyze the relation between active life, nobility and liberty in Thomas More s Utopia. In Quentin Skinners interpretation, Moro argues that the true nobility should not be understood as abundance of wealth, but as willingness to provide good services for the commonwealth. In first place, this paper will show some classical interpretations in favor and against of active and contemplative life. Second, it will contrast the propositions of two strands of Humanism found in (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    Metodologías activas y aprendizaje de la competencia científica: consistencia en el tiempo.José Hidalgo Navarrete, Soledad De la Blanca De la Paz & Consuelo Burgos Bolós - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-8.
    La utilización de metodologías activas para la educación científica en educación infantil y primaria potencia estructuras de conocimiento que se consolidan en el tiempo. Nuestra hipótesis de trabajo parte de que el alumnado que ha recibido formación basada en el método científico en etapas iniciales continuará aplicando estos conocimientos en situaciones de su vida cotidiana. Para ello hemos trabajado con las máquinas simples debido a su presencia en multitud de situaciones diarias.Se utilizó la prueba t entre los distintos grupos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Carta de Giovanni Pico della Mirandola a Andrea Corneo: el incidente de Arezzo y la elección entre vita activa y contemplativa.Julián Barenstein - 2013 - Circe de Clásicos y Modernos 17 (1):01-18.
    En este trabajo presentamos la traducción del latín al español de la carta de Giovanni Pico della Mirandola a su amigo Andrea Corneo de Urbino con introducción y notas. En el texto, Pico expone sus puntos de vista respecto una de las cuestiones que tuvo en vilo a los intelectuales del siglo XV: la de la elección entre la vida activa y la contemplativa. La carta trata, además, del llamado "incidente de Arezzo", un confuso episodio en el que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Carta de Giovanni Pico della Mirandola a Andrea Corneo: el incidente de Arezzo y la elección entre vita activa y contemplativa.Diana Angélica Fernández - 2013 - Circe de Clásicos y Modernos 17 (1):01-18.
    En este trabajo presentamos la traducción del latín al español de la carta de Giovanni Pico della Mirandola a su amigo Andrea Corneo de Urbino con introducción y notas. En el texto, Pico expone sus puntos de vista respecto una de las cuestiones que tuvo en vilo a los intelectuales del siglo XV: la de la elección entre la vida activa y la contemplativa. La carta trata, además, del llamado "incidente de Arezzo", un confuso episodio en el que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Interdisciplinariedad en gerontología. La calidad de vida como criterio integrador de la interdisciplina.José Enrique Gómez - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1357-1370.
    El artículo presenta un análisis del término multidisciplina e interdisciplina en Gerontología. Para lograr lo anterior se presenta una analogía con el uso del término interdisciplina en Bioética. Se parte de la consideración de la ética como unificador metodológico de la Bioética que permite pasar de ser una multidisciplina a una interdisciplina. De modo análogo, se aplica ese sentido al término gerontología, y se propone así el uso del término «calidad de vida activa debida» como eje ético que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    El derecho a la vida privada en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: ¿Un "caballo de Troya" para legitimar/legalizar la eutanasia?Juana María González Moreno - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:409-432.
    El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado que el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (derecho a la vida) incluya un derecho a morir; en cambio, ha reconocido que el artículo 8 del mismo Convenio (derecho a la vida privada) comprende la autodeterminación de la persona sobre cómo y cuándo poner fin a su vida. Sin embargo, como explicamos en este trabajo, los presupuestos conceptuales en que apoya su interpretación del derecho a la (...) privada son discutibles y, en consecuencia, es dudoso que este derecho sirva de fundamento, de “caballo de Troya”, para legitimar/legalizar la eutanasia (activa, particularmente). (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Los dilemas bioéticos de la legalización de la ‘ayuda activa a morir’ en Francia.Maroun Badr - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):1055-1097.
    La eutanasia y el suicidio asistido están prohibidos por la legislación francesa. La Convención Ciudadana sobre el Final de la Vida, creada en diciembre de 2022, se encargó de evaluar el marco de la asistencia al final de la vida. Su informe final muestra que la mayoría de los miembros de la Convención están a favor de una evolución de la ley hacia la “ayuda activa a morir”. Esta conclusión constituye la base de un proyecto de ley (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La in-acción política como comunidad de saber: una lectura de La vida contemplativa de Filón.Emmanuel Taub - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):215-239.
    Retomando la lectura de Hannah Arendt en La condición humana sobre la vita activa y, particularmente, sobre la "acción" como condición de posibilidad de la "vida política", este trabajo busca poner en entredicho la relación entre "política", "vida" y "acción". Para ello, centraremos este análisis en el pensamiento de Filón de Alejandría; más especialmente, en un rara avis dentro de su corpus: La vida contemplativa o de los suplicantes. El objetivo de la ponencia es reflexionar sobre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    La vida buena. Dossier.Rosa Helena Santos-Ihlau - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:11-42.
    Este ensayo considera, dentro de un contexto narrativo, el asunto de cómo llegar a saber de nuestro amor a partir de una comparación entre el comportamiento escéptico y desconfiado del lector de filosofía y el abierto y confiado del lector de relatos. El artículo explica cómo la filosofía permite clarificar la idea del conocimiento del amor por medio del análisis de los conceptos, descubriendo específicamente que es el amor en el alma y como es su conocimiento; y cómo el relato, (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Multitud, vida y escritura en Nicomedes Guzmán. Apuntes desde Gilles Deleuze y Félix Guattari.Patricio Landaeta Mardones & Ana María Cristi - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10:73-92.
    La disputa por configurar una escena y un discurso de la multitud en Chile constituye uno de los rasgos principales de la prensa obrera y, más tarde, de la literatura de Nicomedes Guzmán. Es por ello que se propone repensar la multitud como “pueblo que falta”, fuerza colectiva que posee una presencia activa en la historia. Para ello se aborda la concepción de multitud en el naciente imaginario nacional y se analiza la relación de pueblo y multitud para liberar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Razón, cuerpo, mundo: el arraigo de la razón en la vida según Husserl.Luis Román Rabanaque - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:383.
    En contraste con algunas concepciones muy difundidas acerca de la razón, los análisis de Husserl subrayan tanto sus múltiples maneras de darse, es decir, su multidimensionalidad, como su entrelazamiento con la vida, lo que significa que la razón está arraigada en la vida y la vida es racional desde sus raíces. La multidimensionalidad da cuenta de sus diferenciables aspectos teoréticos, prácticos y afectivo-valorativos, mientras que el arraigo se refiere al anclaje de esos aspectos en la experiencia “anónima” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  71
    Cuidar del mundo. Labor, trabajo y acción «en una compleja red de sostenimiento de la vida».José María Muñoz Terrón - 2012 - Isegoría 47:461-480.
    El texto propone una confrontación entre la fenomenología de la vita activa de Hannah Arendt y la ética del cuidado. Se trata, por una parte, de aplicar las distinciones arendtianas entre esferas pública y privada, y entre labor, trabajo y acción , a la actividad de cuidar, para reafirmar su relevancia; por otra parte, tomando el concepto de «mundo» como clave de la definición de cuidado, se ensaya una reinterpretación crítica de los conceptos de Arendt a partir de algunos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Carisma institucional de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri. Comunidad familiar autónoma.Pedro Fernández de la Cuesta - 2023 - Isidorianum 7 (14):595-618.
    Partiendo de una reflexión sobre los distintos modos de nombrar el seguimiento de Cristo y de algunas de las principales formas en que se ha concretado en el Ife del cristiano a lo largo de la historia (martirio, vida monástica, vida contemplativa, vida activa, etc.), llegamos a las Sociedades de Vida Apostólica, como un camino original y genuino, cuya primera manfestación se encuentra en el Oratorio de San Felipe Neri. En las dos notas siguientes (pp. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    La idea del tašabbuh en las comunidades y la literatura sufíes de Bagdad a finales del siglo VI/XII y principios del VII/XIII.Arin Shawkat Salamah-Qudsi - 2011 - Al-Qantara 32 (1):175-197.
    Este artículo pretende analizar el papel del mutašabbih en la vida activa del ribāṭ en el sufismo del período tardío de los ʻAbbasíes de Bagdad . Su fuente principal es el ʻAwārif al-maʼārif de Abū Ḥafṣ al-Suhrawardī. También se analizan otros conceptos y grupos, como la qalandariyya, los maŷḏūbs, el takalluf.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La enseñanza y su finalidad según Tomás de Aquino: análisis basado en el ejemplo de la pedagogía de Cristo y en su propia experiencia como maestro.Carmela Ibáñez Davanzo - 2024 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):115-147.
    En la Suma Teológica (II-II, q.181, a.3) y en el De Veritate, q.11, a.4, Tomás de Aquino aclara la naturaleza propia de la enseñanza dilucidando si ésta pertenece a la vida contemplativa o a la vida activa. Dentro de ello, el autor señala que el acto de enseñar tiene dos objetos: la cosa misma que es enseñada y, por otro lado, a quién la ciencia es comunicada. Según el primer objeto, la enseñanza es propia tanto de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  30
    La analítica de la condición humana en Arendt como crítica de un concepto apolítico de la libertad. Una perspectiva contemporánea.Kai de Bruin Kloppers - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):397-407.
    En este artículo voy poner de manifiesto lo que, según Arendt, sería una noción adecuada de libertad. Esto es, una forma de comprender esta noción que se adapte tanto a las posibilidades como a las necesidades del ser humano. A su vez, pondré al descubierto la inadecuación y los riesgos para el ser humano de perseguir libertad concebida como algo desligado de lo político, lo plural y lo público. Para ello expondré las consecuencias para la condición humana de, en primer (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  38
    El concepto del yo en la metafísica moderna del Siglo XVII: Campanella y Descartes.Paolo Ponzio - 2006 - Tópicos 14:9-21.
    El concepto del yo en la metafísica moderna del siglo XVII: de la autoconciencia de Tommaso Campanella al Cogito cartesiano. Éstas son las coordenadas entre las que es posible indagar el concepto del yo en la edad moderna. El presente artículo, por tanto, intenta analizar las opciones filosóficas de estos dos autores capitales en la formación de la filosofía moderna, para poder preguntarse, finalmente: cuál es el precio que pagamos a la modernidad? La presunta afirmación "solipsista" de la subjetividad induce (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    El subsuelo anímico y la libertad.Laura Arias Urízar - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:45-63.
    El siguiente trabajo se propone desarrollar la relación entre la vida pasiva del sujeto, y la vida activa del mismo, en el pensamiento de Edmund Husserl. Se centrará sobre todo en el Anexo XII y en la Sección Tercera de Ideas II. Así, luego de describir cómo se constituye la naturaleza material desde una actitud objetivante-teórica, así como la realidad anímica y la diferencia entre el mundo naturalista y personalista, Husserl aborda en qué sentido el sujeto trascendental, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    Coluccio Salutati: e o Paradigma Filosófico do Humanismo.Leonel Ribeiro Dos Santos - 2002 - Revista Portuguesa de Filosofia 58 (4):773 - 800.
    Tendo por objecto a análise da obra de Coluccio Salutati, De nobilitate legum et medicine (1399), este ensaio propõe-se captar a formulação do paradigma filosófico do Humanismo em torno de um tríplice debate que naquela obra se expõe: um debate episte-mológico acerca do estatuto dos saberes - da ciência natural, representada pela Medicina, e dos estudos humanos, representados pela Ciência das Leis; um debate éticoantropológico acerca do valor e primado da vida activa ou da vida especulativa e, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Aportes de la extensión universitaria a la formación estudiantil.Carmen Monge Hernández - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-22.
    La extensión crítica pone énfasis en la prioridad de conseguir que las personas egresadas universitarios tengan conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas técnicas y humanas para aportar en la resolución de problemáticas socioculturales de la manera más activa, justa, crítica y transformadora posible. A partir de una exploración cualitativa, tomando de base el enfoque de las capacidades y la extensión crítica, el estudio de caso de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, muestra que el estudiantado consigue poner el valor a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    Para una crítica de la violencia en psicoanálisis: de la violencia originaria de la ley a su tramitación trágica.José Cabrera Sánchez - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (1):101-122.
    Resumen Para Freud la relación entre violencia y ley parece indisociable, en tanto la instauración de esta última depende de una violencia inaugural, la que en lugar de quedar limitada a este momento inicial continúa activa a través de los propios mecanismos psíquicos que encarnan la función de la ley, de manera tal que la ley se encuentra coludida permanentemente con la misma violencia que intenta regular. Pensamos que este dilema es equivalente al delimitado por Benjamin en Para una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Arendt e Foucault: Considerações Sobre Filosofia e Democracia.Anderson A. Lima Da Silva - 2019 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (30).
    A condenação legal de Sócrates pelo júri democrático ateniense no ano de 399 a. C. ofereceu copiosa matéria reflexiva no que toca às relações entre filosofia e política. Segundo Hannah Arendt, trata-se de um ponto de inflexão que viria a respaldar, a confeccionar certo estatuto e “lugar” ao filósofo – e sobretudo ao “pensador profissional” –, estabelecendo, concomitantemente, “nossa tradição do pensamento político”. Ressalta, nessa direção, a abertura do “hiato entre filosofia e política”, entre pensamento e ação, a cisão entre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El destino del cuidado en la obra de Tomás de Aquino.Marta López Alonso - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):545-580.
    Durante siglos lo que era un hecho que daba consistencia a la vida humana –cuidar– ha parecido ser sistemáticamente descatalogado y descargado de todo rango y categoría ética. La profusa presencia del cuidado en las fuentes griegas de la antigüedad desde la palabra epiméleia nos ha obligado a profundizar en los sentidos que la cura latina posee en la obra de Santo Tomás dada la preeminencia de esta para la teología moral posterior vinculada a la d– en el catálogo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  48
    Eutanasia Pediátrica.Lourdes Velázquez - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 5:93-99.
    Los niños con malformaciones congénitas que antes eran incompatibles con la vida, ahora pueden mantenerse en vida, pero habitualmente el defecto subyacente y sus consecuencias no pueden mejorarse. Durante este periodo surge el dilema de reanimar, continuar un tratamiento agresivo, o bien no tomarninguna actitud activa ante un determinado caso. Por eso, muchos neonatólogos se plantean ahora una aplicación selectiva de las opciones terapéuticas (lo que algunos llaman tratamiento selectivo). Sin embargo, algunos problemas estrictamente médicos hacen dificil (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    ¿Influyó Suárez en el pensamiento de Andrés Bello?Milagros Otero Parga - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:79-100.
    Suárez es uno de los más insignes juristas españoles. La profundidad y originalidad de su pensamiento ha inspirado a muchos autores posteriores hasta la actualidad de manera que puede decirse que existe una escuela suareciana conocida y activa. Este hecho que engrandece nuestra tradición jurídica, debe ser conservado y acrecentado. El artículo que ahora se presenta quiere llegar un poco más allá. Quiere buscar la influencia indirecta de Suárez en aquellos autores que sin mencionarlo expresamente siguen los cauces de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Aspirante a Sabio.Ignacio Vento Villate - 2018 - Escritos 26 (56):107-131.
    Este artículo es un ensayo que responde a la pregunta: ¿Qué se supone que es un filósofo? Considerado desde los orígenes del pensamiento griego, pero desde la perspectiva de nuestros días. La respuesta se centra en el término griego Theoría y en la reflexión sobre la riqueza que el contexto pragmático de este término abre a la comprensión de la genealogía de la actitud filosófica. En particular, ¿por qué considerar, de acuerdo con la interpretación de los textos antiguos, que un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Chomsky, democracia y educación.José Félix Angulo Rasco, Cateri Soler García & Silvia Redon Pantoja - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (43):199-221.
    El presente artículo analiza una parte, si bien mínima, es fundamental de la obra inabarcable de Noam Chomsky: su sentido de la educación, así como sus acertadas y severas críticas a la educación institucionalizada. Para ello, situamos a Chomsky como un claro ejemplo de parresiastés, un intelectual distinto, enormemente crítico con lo que ocurre y comprometido, en tanto intelectual, con el conocimiento y la transformación de las injusticias. A su vez, el compromiso de Chomsky como intelectual, es decir, su responsabilidad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El "intelectual colectivo" y la construcción de una nueva hegemonía.Cintia Rodríguez Garat - 2020 - Revista Filosofía Uis 19 (2):161-179.
    En el presente artículo se abordarán los aportes realizados por Gramsci en la construcción de la figura del intelectual. Para ello, se caracterizarán los rasgos distintivos del determinismo histórico marxista, para luego enfocarnos en el pensamiento gramsciano. A partir de allí nos centraremos de manera expresa en los argumentos desplegados por Gramsci al procurarle una función activa a la figura del intelectual, en tanto intelectual colectivo que se va conformando encarnado en el partido revolucionario de la clase obrera. De (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  31
    Uma introdução sobre a condição humana do enfermeiro docente.Caroline Lemos Martins, Sônia Maria Schio & Maira Buss Thofehrn - 2018 - Cadernos Do Pet Filosofia 9 (18):64-94.
    A condição humana”, de autoria de Hannah Arendt, possui conteúdos teóricos importantes para a compreensão das atividades humanas na atualidade e, entre elas, as exercidas pelos profissionais da área da saúde e neste momento, da Enfermagem. Dessa forma, pode-se analisar o relato dos Docentes de Enfermagem em relação à Vita Activa quando expõem a condição humana experienciada no cotidiano. Em outros termos, o labor está relacionado às atividades que correspondem ao processo biológico do corpo humano para garantir à subsistência: (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Stifters Dinge o la ópera tribunal.Victoria Cóccaro - 2022 - Aisthesis 72:31-53.
    A partir de Stifters Dinge del compositor alemán Heiner Goebbels, y considerando en particular su puesta en el Teatro Colón de Buenos Aires en febrero de 2016, se reflexionará sobre la ópera experimental como un marco posible de la interrupción de “lo humano” en tanto mito fundante de la modernidad, como erosión, entonces, de la metafísica occidental y de los binomios que la estructuran: naturaleza y cultura, sujeto y objeto, agente e inerte, acción y reposo e, incluso, vida y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  47
    Conciencia moral y Gesinnung.Claudio La Rocca - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):133-152.
    Kant ha subrayado el carácter problemático del auto-conocimiento en el campo de la antropología y la psicología: desde sus primeras obras insistió en la imposibilidad de conocer con certeza, sobre la base de las acciones, la disposición moral subjetiva, la única que da a la acción un valor moral. Esta dificultad no se atenúa cuando el juicio moral es dirigido sobre el sujeto mismo. A los problemas cognitivos se añade una tendencia al auto-engaño que está activa en toda la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35. Estética difusa o de la globalización de lo estético.Andrea Mecacci - 2024 - Boletín de Estética (66):7-23.
    Estética difusa es la fórmula que sintetiza la omnipresencia de los fenómenos estéticos en el escenario actual: superada la larga fase del dominio exclusivo del arte como parámetro de los valores estéticos, la contemporaneidad se ha reconocido en una pluralidad de prácticas en las que también lo no estético es pensado y experimentado como estético. El ensayo se propone explorar los aspectos teóricos de este proceso en el que consumo material y consumo in-material confluyen en un único escenario, cotidiano y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Del idealismo al realismo crítico: la política como realización en José Ortega y Gasset.Dorota Leszczyna - 2020 - Berlin: Peter Lang.
    El objetivo de este libro es presentar el pensamiento político de José Ortega y Gasset. La política es para el autor español un motor que activa a los individuos para que realicen con entusiasmo su propia vida y, a la vez, las posibilidades de su nación. Esta "política de realización" es resultado de superar el idealismo en el área política.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    La eutanasia y el trasplante de órganos. De frente a la muerte: las preguntas no resueltas.Paolo Becchi - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):171-218.
    In this paper the author tries to approach the subject of death from a law and ethics perspective. The idea is that modern works in law and ethics that have studied two of the main topics of bio-ethics (euthanasia and organ transplants) still leave unresolved two main problems. The first problem is with the idea many authors have of defending the possibility of active euthanasia and consider it an obvious matter that doctors have to practice this type of euthanasia. But (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Enseñanzas de los Talleres De Creatividad de Antonio Caro.Augusto Solórzano - 2022 - Praxis Filosófica 54:111-130.
    Este artículo explora el aporte educativo de los Talleres de creatividad visual que Antonio Caro (1950-2021) impartió en el país y en el exterior durante más de treinta años. A través de un novedoso programa pedagógico que recoge ideal de John Dewey de integrar de manera natural el arte y la vida, el artista logra democratizar el arte y potenciar las capacidades creativas consolidando nuevas posibilidades para la experiencia estética-educativa, la inclusión y el desarrollo de competencias de tipo social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Greek Tragedy: a Metaphor of Public Debate and Democratic Participation.Enrique Herreras Maldonado - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):168-188.
    Athenian citizens deliberate in the assembly, but the theatre also becomes a place for public debate. In addition to being a consequence of economic or cultural aspects, democracy is a consequence of the development of a democratic imaginary. Located in that imaginary, Greek tragedies, regarded as «democratic myths», work to reaffirm Athenian democracy. Far from being dogmatic, the tragic myth explores the contradictions of social and personal life and implicitly or explicitly seeks their correction. This dramatic genre encourages participation from (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  33
    De Conceptos a Experiencias. Una Aproximación a Labor Y Producción En Hannah Arendt.Aïda Palacios Morales - 2022 - Agora 41 (2).
    Labor, producción y acción son las tres actividades que forman la vita activa para Hannah Arendt. En torno a acción construyó su pensamiento político y, por eso, es la más atendida por la literatura. Labor y producción han quedado relegadas a un segundo plano, obviando todo aquello que ambas retienen e iluminan. El artículo muestra las dificultades de una distinción que resulta un tanto resbaladiza, sobre todo cuando labor y producción se entienden como conceptos, cristalizaciones de los fenómenos que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  30
    A questão técnica e a condição humana em Hannah Arendt e Karl Marx.Júlia Lemos Vieira - 2015 - Doispontos 12 (1).
    resumo: A crítica de Hannah Arendt a Karl Marx perpassa a questão da técnica. Arendt sugerira que Marx contribuíra para a elevação do animal laborans à condição humana moderna quando indicou que a emancipação humana estaria na vitória dos trabalhadores. Empreenderemos uma refutação à crítica de Arendt, indicando que Marx recusa a tradicional cisão entre vida ativa e vida contemplativa, para se opor à alienação do homem no labor, e não o contrário. Indicaremos, assim, que Marx estava mais (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  36
    Antropología del territorio.Francisco Ther Ríos - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Los procesos de internacionalización de capitales, así como también el efecto de los medios de comunicación y la producción del conocimiento con sus estrategias racionalizadoras, generan globalmente movimientos sobre los territorios y, muy particularmente, sobre aquellos territorios ricos en biodiversidad; los cuales son presionados para abrirse y negociar productos, patrimonios, experiencias y significados. Desde un punto de vista sociocultural, la apertura vivida en lo local implica que los territorios pongan en juego diferentes esquemas adaptativos. Adaptaciones que requieren la colaboración y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  35
    A condição humana como fenomenologia da decadência do político.Lucas Barreto Dias - 2018 - Cadernos Do Pet Filosofia 9 (17):79-89.
    Ao escrever A condição humana, Hannah Arendt realiza duas grandes tarefas: 1) explicita alguns de seus princípios políticos e 2) faz uma leitura crítica da nossa tradição a fim de compreender a atual situação de decadência política. Dado o fato de nos encontrarmos frente à falência dos antigos princípios que regiam a vida pública, Arendt entende ser preciso que se busque por novos critérios e princípios políticos no lugar de repetir aqueles do passado. Neste trabalho, dou foco à tarefa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El destino del cuidado en la obra de Tomás de Aquino.Marta Lopez Alonso - 2011 - Ciencia Tomista 138 (3):545-579.
    Durante siglos lo que era un hecho que daba consistencia a la vida humana –cuidar– ha parecido ser sistemáticamente descatalogado y descargado de todo rango y categoría ética. La profusa presencia del cuidado en las fuentes griegas de la antigüedad desde la palabra epiméleia nos ha obligado a profundizar en los sentidos que la cura latina posee en la obra de Santo Tomás dada la preeminencia de esta para la teología moral posterior vinculada a la d– en el catálogo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Beyond words. Reflexions about the concept of paradise and the New World.Maria do Rosário Pimentel - 2011 - Cultura:187-201.
    Apesar das grandes transformações do conhecimento, o século XVI conservou numerosos produtos de fantasia que desempenharam uma influência considerável sobre os viajantes e navegadores. O encontro com mundos desconhecidos ou pouco conhecidos fez-se muitas vezes através de categorias mentais anteriormente estabelecidas. A lenda do Paraíso Terreal continuava activa na literatura cristã e teve grande popularidade nessa época. Como figura de estilo ou como firme convicção, os navegadores e os autores descreveram mundos como se fossem jardins edénicos. As imagens transmitidas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Moriscos and Arabic studies in Europe.Gerard A. Wiegers - 2010 - Al-Qantara 31 (2):587-610.
    Este artículo analiza la aportación de los moriscos a los estudios árabes, concluyendo que ésta fue modesta en la Península Ibérica. Algunos moriscos contribuyeron de forma activa al conocimiento del árabe a través de sus estudios sobre temas árabo-islámicos. Se demuesttra que el converso mudéjar conocido como Juan Andrés, autor de uno de los más influyentes tratados contra el Islam, fue un canónigo de la Catedral de Granada. Se aborda brevemente la cuestión de la contribución de los moriscos a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  45
    50 preguntas sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable. Edición española.Francisco Florez-Revuelta, Alin Ake-Kob, Pau Climent-Perez, Paulo Coelho, Liane Colonna, Laila Dahabiyeh, Carina Dantas, Esra Dogru-Huzmeli, Hazım Kemal Ekenel, Aleksandar Jevremovic, Nina Hosseini-Kivanani, Aysegul Ilgaz, Mladjan Jovanovic, Andrzej Klimczuk, Maksymilian M. Kuźmicz, Petre Lameski, Ferlanda Luna, Natália Machado, Tamara Mujirishvili, Zada Pajalic, Galidiya Petrova, Nathalie G. S. Puaschitz, Maria Jose Santofimia, Agusti Solanas, Wilhelmina van Staalduinen & Ziya Ata Yazici - 2024 - Alicante: University of Alicante.
    Este manual sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable, también conocido como Vida Asistida Activa (Active Assisted Living – AAL en sus siglas en inglés), ha sido creado como parte de la Acción COST GoodBrother, que se ha llevado a cabo desde 2020 hasta 2024. Las Acciones COST son programas de investigación europeos que promueven la colaboración internacional, uniendo a investigadores, profesionales e instituciones para abordar desafíos sociales importantes. GoodBrother se ha centrado en las cuestiones éticas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Envejecimiento, respectividad, soledad Y muerte.César Andrés Lambert Ortiz & Juan Patricio Cornejo Ojeda - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):55-67.
    En el contexto de la pandemia de COVID-19 el artículo se centra en las personas adultas mayores y pregunta acerca de dos tópicos: por una parte, por la soledad y las relaciones sociales; por otra, por el envejecimiento mismo y por la muerte. Considerando estas dimensiones, el artículo expone, primero, la idea de respectividad, tal como ha sido expuesta por el filósofo español Xavier Zubiri; y segundo, se expone la aproximación al fenómeno del envejecimiento y a la idea de (...) como actividad, tal como es expuesta por el pensador alemán Max Scheler. Finalmente, se propone una aplicación de ambos conceptos a los adultos mayores: una vida humana será mejor, si la persona es activa y vive en buenas y profundas relaciones sociales. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Espiritualidad y filosofía en Jung.Javier Lama Suárez - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (1).
    Resumen: Este trabajo tiene como intención expresa acercar el foco de nuestra atención hacia dos elementos que habitan en el pensamiento junguiano: La dimensión espiritual que se deriva de la forma en que Jung concibe su propia labor terapéutica, así como de su comprensión del significado de la vida y del valor que en ella tiene el sufrimiento y la aflicción que le son asociados. La “cura de almas” como algo que, en definitiva, desborda necesariamente el marco de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  33
    La memoria comunitaria frente a la memoria oficial.Ana María Rabe - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):5-28.
    El presente artículo parte del presupuesto de que el trabajo de la memoria tiene un efecto transformador y liberador, si es llevado a cabo de forma dinámica, creativa y participativa. Como se verá, las experiencias y producciones estéticas adquieren aquí una función destacada, especialmente cuando se comparten de manera abierta y solidaria en una comunidad. Se argumentará que el fomento del trabajo productivo de la memoria con medios estéticos es una labor que no puede ni debe terminar nunca, puesto que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971