Results for 'acceso a la salud'

982 found
Order:
  1.  21
    Desafíos para el acceso a la salud de la población travesti y trans en el noroeste del conurbano bonaerense. Un análisis de las prácticas y sentidos profesionales del trabajo social y la enfermería (José C. Paz, 2015-2019). [REVIEW]Anahí Farji Neer & Camila Newton - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:303-323.
    El presente trabajo analiza los sentidos que profesionales de la enfermería y el trabajo social elaboran acerca de sus prácticas de atención de la salud de la población travesti y trans. Se analiza un corpus de entrevistas en profundidad a enfermeras y trabajadoras sociales que se desempeñan en los partidos de José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Las entrevistas son analizadas en base a cuatro ejes analíticos: (a) las características que asume el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Sobre otredades y derechos: narrativas mediáticas y normativas sobre el acceso de la población migrante a la salud pública.Yamila Soledad Abal, Cecilia Eleonora Melella & Brenda Matossian - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:169-223.
    A principios de 2018, fueron presentados varios proyectos de ley con el objeto de regular el acceso gratuito a los servicios públicos de salud y de educación superior de aquellos migrantes internacionales que no revistieran la condición de “residentes permanentes” sobre la base de criterios de “reciprocidad”. Durante casi dos semanas, los proyectos concentraron gran parte de la atención mediática, instalándose como tema prioritario de la agenda pública. A través del análisis de dichos proyectos y de su tratamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Derecho a la salud y las agencias internacionales desde una perspectiva latinomericana: VIH/SIDA en la agenda de salud internacional durante la emergencia sanitaria de 2002, Argentina.Marisel Andrea Colautti - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:52-79.
    Las dificultades para garantizar el suministro de medicamentos específicos para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana / síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son recurrentes ante el avance de políticas de ajuste. En Argentina, el engranaje que sostiene el cumplimiento de obligaciones en salud pública es permeable a las crisis. El problema se focaliza en el momento más agudo de la crisis de diciembre de 2001, y se trabajó desde la perspectiva de Oszlak y O´Donnell. Objetivo: reconstruir los procesos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La protección del derecho humano a la salud en la emergencia climática: La obligación de los Estados de adaptarse al cambio climático para garantizar el derecho humano a la salud de sus residentes.Romina Rekers - 2023 - Religacion Press.
    La emergencia climática impacta en el derecho humano a la salud, por lo que los Estados y la comunidad internacional deben tomar medidas concertadas y urgentes para enfrentar esta problemática. Este informe tiene como objetivo brindar herramientas desde un enfoque centrado en la relación entre el clima y la salud para abordar algunas de las preguntas sobre las obligaciones de los Estados incluidas en la Opinión Consultiva sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos presentada por Colombia y Chile ante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    La judicialización como medio de acceso a los medicamentos de alto costo y sus consecuencias.Mariel Viviana Aranda - 2024 - Enfoques 36 (1):97-108.
    La Constitución Nacional del año 1994 incorporó el derecho a la salud. Antes dela reforma de 1994, el derecho a la vida no estaba contemplado en el texto constitucional.Esto implica que cualquier persona que perciba que sus derechos fueronvulnerados puede disponer de un inmediato recurso de amparo para que cese tal acciónsobre él. Desde 1994 en adelante, los tratados adquieren carácter supralegal, enel sentido de que ocupan un lugar debajo de la Constitución, pero por encima de lasleyes y resto (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Guías para los comités de ética de investigación del Reino Unido sobre atención de la salud después de la investigación: un comentario crítico sobre la traducción al español del borrador versión 8.0.Ignacio Mastroleo - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):71-81.
    Este trabajo es un comentario sobre la primera traducción al español de las guías del Reino Unido “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del NHS (borrador versión 8.0)”. El comentario se divide en tres partes. En la primera parte, se busca resumir la información básica necesaria para mejorar la lectura comprensiva de la traducción de las guías. En la segunda parte, se analiza una selección de la normativa argentina que trata sobre atención (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    La Promoción y Educación para la Salud desarrollada desde los centros educativos como herramienta clave de las intervenciones de salud.Laura Monsalve Lorente - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    La Promoción y Educación para la Salud desarrollada desde los Centros educativos Es-pañoles es una de las herramientas clave de las intervenciones en salud. Por un lado, el acceso a la población infantil y juvenil es casi total debido a la obligatoriedad de la educación. Por otro lado, en esta época de la vida las personas se hallan más receptivas para el aprendizaje, siendo la época del desarrollo vital en la que se adquieren los principales hábitos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Conflicto de valores en la investigación farmacéutica: Entre la salud pública y el mercado.Txetxu Ausín - 2008 - Arbor 184 (730):333-345.
    Millones de personas viven atrapadas en el círculo crónico de la enfermedad y la pobreza y no tienen acceso a los medicamentos esenciales que podrían aliviar o curar sus enfermedades. El motivo es doble: la falta de investigación en enfermedades de pobres (enfermedades olvidadas) y el rígido sistema de propiedad intelectual farmacéutica (patentes). Sin embargo, el derecho a la atención sanitaria primaria y su corolario, el derecho a los medicamentos esenciales, constituyen la piedra angular del derecho humano fundamental y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    La importancia del enfoque de género en las políticas públicas de salud. El caso de Ruanda.Camila Mies Vargas - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 45:12-28.
    El género en tanto determinante estructural de la salud implica reconocer que hombres y mujeres experimentan la salud y el acceso a los bienes y servicios asociados de manera desigual. El enfoque de género se presenta como una herramienta útil y necesaria para abordar y corregir dichas desigualdades. Ruanda se presenta como un ejemplo de país donde las políticas públicas en salud, incorporando dicho enfoque, han logrado mejorar sustancialmente los índices de salud y bienestar de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La tarjeta sanitaria y su importancia en el acceso de los inmigrantes al Sistema Nacional de Salud en la ciudad de Barcelona.Ana María Vinasco & César Velasco - 2019 - In R. Mendoza, Estrella Gualda Caballero & Markus Spinatsch (eds.), La mediación intercultural en la atención sanitaria a inmigrantes y minorías étnicas: modelos, estudios, programas y práctica profesional: una visión internacional. Madrid: Díaz de Santos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0).Neema Sofaer, Penny Lewis & Hugh Davies - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):47-70.
    Resumen Ésta es la primera traducción al español de las guías “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0)”. El documento afirma que existe una fuerte obligación moral de garantizar que los participantes enfermos de un estudio clínico hagan una transición después del estudio hacia una atención de la salud apropiada. Con “atención de la salud apropiada” se hace referencia al acceso para los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  21
    Uso de herramientas virtuales para el abordaje inicial en pacientes con síntomas de salud mental: una revisión de la literatura.Juan Pablo Olier Herrera, Borja Ignacio Ferreras López, Yahira Rossini Guzmán-Sabogal, Daniela Virginia Peña Perez & Maria Alejandra Ramirez Cruz - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2724.
    Objetivo: El siguiente artículo tiene como propósito la revisión de la literatura existente cuyo enfoque sea las herramientas tecnológicas utilizadas para el abordaje del paciente con síntomas de salud mental, de manera virtual, para describir las ventajas, la eficacia, la efectividad y los beneficios de estas herramientas, a partir de la literatura encontrada. Métodos: se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Elsevier, UpToDate, Journal of Medical Internet Research y Google Académico. Se identificó un total de 58 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Migraciones y (Des) usos del sistema de salud. Narrativas sobre dificultades de acceso y estrategias de atención/autoatención en un barrio periurbano de La Matanza.Yamila Soledad Abal - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:033-033.
    In the context of the PICT 3166/2015 Project “Migrations, Interculturality and Territory: Multiscale Mapping on Social Inclusion”, we have developed a line of research to explore the specific characteristics of the health-disease-care process in peri urban neighborhoods in González Catán inhabited by impoverished social groups whose lives are shaped by diverse moving experiences. Based on a qualitative approach, we analyze the accounts of those living in the neighborhood, exploring the juxtaposition of different inequalities, how this affects healthcare access, and the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La migración como factor de riesgo en salud mental: el caso de los menores inmigrantes.Joseba Achotegui Loizate - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962):29-33.
    La migración, como la mayoría de los acontecimientos de la vida -life events-, posee junto a una serie de ventajas o de beneficios (como el acceso a nuevas oportunidades vitales y horizontes), un conjunto de dificultades, de tensiones, de situaciones de esfuerzo. La migración tendría una parte problemática, un lado oscuro, al que se denomina estrés o duelo migratorio.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Abordajes teórico-normativos en torno a políticas sanitarias y a problemáticas vivenciadas por mujeres mapuce en la atención sanitaria.Cintia Rodríguez Garat - 2021 - Divulgatio. Perfiles Académicos de Posgrado 6 (16):1-29.
    En este artículo se plantean las bases del marco ético-normativo que intervienen en la atención sanitaria de las mujeres en general, y de las mujeres mapuce, en particular. Posteriormente, se realiza un abordaje de las mujeres indígenas analizando su situación concreta, a partir de considerar de manera crítica la confluencia intersectorial de distintos sistemas opresivos que articulan las relaciones de género, clase y etnia. Para ello, el planteo se centrará en el estudio de esta problemática desde la perspectiva feminista latinoamericana, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Consideraciones sobre las obligaciones posinvestigación en la Declaración de Helsinki 2013.Ignacio Mastroleo - 2014 - Revista de Bioética y Derecho 31:51-65.
    El problema de la transición de los participantes desde una investigación hacia la atención de la salud apropiada es un problema global. La publicación de una nueva versión de la Declaración de Helsinki es una excelente oportunidad para repensar este problema. Según mi interpretación, la Declaración de Helsinki 2013 introduce dos tipos diferentes de obligaciones posinvestigación, a saber, (1) obligaciones de acceso a atención de la salud y (2) obligaciones de acceso a información. Los beneficiarios pretendidos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2012 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires
    Todos los días se prueban nuevos psicofármacos, tratamientos para el VIH/SIDA o el cáncer, entre otras enfermedades. Algunos de esos tratamientos son lo suficientemente exitosos como para cronificar enfermedades antes consideradas mortales, como los antirretrovirales para el VIH/SIDA o el imatinib para la leucemia mieloide a principios del 2000. No obstante, antes de que puedan ser comercializados o estar disponibles en los sistemas de salud pública, deben pasar por una serie de rigurosas pruebas de calidad, seguridad y eficacia. Estas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Acceso a la justicia y violencia de género.Daniela Heim - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:107-129.
    El acceso a la justicia constituye uno de los ejes centrales de las teorías y movimientos críticos de las concepciones dogmático-formalistas del derecho y ha sido fuertemente debatido dentro de los proyectos jurídicos feministas. En los últimos años se lo ha catalogado como un derecho humano y se lo ha reconocido expresamente en algunas legislaciones internacionales. El acceso a la justicia no se ha hecho explícito en el lenguaje legal español, pero muchas de sus normas contemplan varios de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Modelo de reciprocidad democrática: una justificación de la continuidad de tratamiento beneficioso en la investigación clínica.Ignacio Mastroleo - 2016 - Journal of Science Humanities and Arts 3 (7):1-33.
    En este trabajo desarrollo un modelo normativo sobre la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación desde la perspectiva de la justicia social o distributiva, inspirado en la teoría de la justicia de John Rawls. Llamo a esto, el modelo de reciprocidad democrática. La idea original del modelo de reciprocidad democrática es defender que la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso tiene como derecho correlativo el derecho a la salud. Así, dentro del marco rawlsiano, argumento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  38
    Justicia epistémica y participativa en el acceso sanitario de las mujeres de comunidades Mapuce. La atención sanitaria de partos.Cintia Daniela Rodríguez - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21060.
    Este artículo propone un análisis en clave geosituada de la atención sanitaria de las mujeres de comunidades indígenas mapuce en Argentina, desde el marco de la justicia epistémica y participativa. En un primer momento, se caracterizan las concepciones que estas comunidades tienen respecto a la salud-enfermedad y sus modos de vivir el momento de parto. En un segundo momento, se pone en evidencia la violencia específica a la que son sometidas las mujeres mapuce en la atención de partos por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Introducción al problema de la continuidad del tratamiento beneficioso para los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2015 - In Jorge Alberto Álvarez Díaz (ed.), Ensayos sobre ética de la salud. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco. pp. 67 - 99.
    ¿Qué ocurre con la continuidad del tratamiento de los sujetos de investigación después de que realizan la última visita del ensayo en el que participan? En algunos casos, la falta de continuidad de atención de la salud apropiada podría poner en peligro la salud de estas personas. Por lo tanto, es probable que los sujetos de investigación que al terminar su participación en un ensayo todavía se encuentran enfermos, necesiten continuar con el tratamiento en estudio u otra atención (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Acceso a la justicia y la participación ambiental.Gloria Amparo Rodriguez, Iván Vargas-Chaves & Daniel Alzate - 2018 - In Justicia ambiental en Colombia: Una mirada desde el acceso a la información y a la participación. Grupo Editorial Ibañez. pp. 27-60.
    Este paper examina en detalle el marco constitucional dispuesto en 1991 para la protección del medio ambiente y la configuración del Estado colombiano frente a los nuevos retos que plantea la protección ambiental. Lo anterior, a partir de dos elementos claves para entender el papel de los mecanismos jurídicos en la defensa de la naturaleza y el ambiente: la participación ambiental y el acceso a la justicia ambiental, ello, con el fin de conocer los instrumentos que reconfiguran el Estado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    Acceso a la libertad como condición de la consciencia de la ley. Una consideración a partir del análisis de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica de Immanuel Kant.Hugo E. Herrera - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):511-521.
    La libertad tiene un valor sistemático fundamental en la filosofía de Kant. En la filosofía práctica, ella es condición de la acción en sentido eminente. Tanto en la _Fundamentación de la metafísica de las costumbres_, cuanto en la _Crítica de la razón práctica_, Kant intenta probar la libertad. La argumentación en ambas obras es distinta. El presente trabajo hace foco especialmente en la justificación de la segunda _Crítica_. En ella, Kant plantea que de la libertad sabemos gracias al hecho de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Acceso a la Educación Superior Mediado Por Tic's: El Caso de la Unidad Académica San Julián de la Unpa En Santa Cruz, Argentina.Larry Andrade & Valeria Bedacarratx - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:62-83.
    La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) es una de las tres universidades nacionales de más reciente creación en Patagonia (luego vinieron Río Negro y Tierra del Fuego). No es objeto de discusión la ampliación de oportunidades en el acceso a la educación superior que ello supuso. Sin embargo, más recientemente, la transformación de la modalidad de enseñanza de presencial a virtual valiéndose de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), visualizadas como “democratización de la educación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    La cura y el cuidado, entre el móvil y las redes.Jaime Vilarroig Martín & Juan Manuel Monfort Prades - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 26.
    Cuidar a los otros en sus enfermedades es un caso particular de un cuidado más amplio por la realidad, por nosotros mismos, por los demás e incluso por lo sagrado. Pero el teléfono móvil está reconfigurando nuestra relación con todo esto. La posibilidad de tener a mano acceso a las redes significa al menos un cambio de perspectiva en la propia realidad, en el hombre individual y comunitario y en nuestra relación con lo sagrado. El cuidado con el ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    La vulneración de derechos en la atención sanitaria: una realidad evidente en Latinoamérica.María José Cuenca Jiménez, Ricardo Agustín Alarcón Vélez & Claudio Esteban Bravo Pesantez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240175.
    La vulneración de derechos en la atención sanitaria en Latinoamérica representa una problemática creciente que afecta la calidad de los servicios y la equidad en la salud. Este estudio tiene como objetivo analizar las principales causas y consecuencias de la violación de derechos en los sistemas de salud de la región, enfocándose en los derechos humanos, el acceso a la atención médica, la discriminación y la corrupción. Se realizó una revisión bibliográfica que incluye legislación, artículos que abordan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Derecho a la salud de mujeres en contexto de prostitución en Sevilla (Andalucía) || Health as a right in women who are in context of prostitution in Sevilla (Andalucía). Beyond sexual health.Rafael Barroso Pavía & Nuria Cordero Ramos - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:22-38.
    RESUMEN: Con el presente trabajo intentaremos profundizar en cuál es la situación real del derecho a la salud en las mujeres que ejercen la prostitución en Sevilla (Andalucía). Para ello contextualizaremos la situación económico-social en la cual se encuentra nuestro país en este momento y la repercusión que ha tenido en el Derecho a la salud. A continuación, analizaremos la relevancia de la salud como instrumento de inclusión/exclusión social, para después hablar de la situación de salud (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Los medicamentos biosimilares como medicamentos esenciales: reflexiones éticas y legales.Alfonso Noguera Peña & Carlos del Castillo Rodríguez - 2023 - Medicina y Ética 34 (2):481-520.
    El presente artículo recapacita sobre las reformas normativas acontecidas en las últimas décadas respecto al uso racional de los medicamentos, y las medidas operadas en torno a la disminución del gasto farmacéutico. En este contexto, debe destacarse el elevado coste de las terapias biológicas y las dificultades de acceso a las mismas —especialmente en los países en vías de desarrollo—. Los medicamentos biosimilares son poseedores de garantías sanitarias análogas —semejantes o equivalentes— a los medicamentos de referencia, pero no están (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    Garantía del derecho a la salud de los pacientes con coinfección de VIH y VHC. El caso colombiano.Karina Margarita García Cantillo, María Luisa Bravo Villa & Elaine Gutiérrez Casalins - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 40:88-114.
    Este artículo examina las medidas adoptadas por el Gobierno de Colombia para atender las necesidades de la población diagnosticada con coinfección de los virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y de hepatitis C (VHC), inclusive las personas privadas de la libertad, y de esa manera garantizar su derecho fundamental a la salud. Para verificar tales acciones, se realiza una revisión de las guías elaboradas por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Cuenta de Alto Costo, en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Trastocando el derecho a la salud e impulsando la eugenesia.Agustin Herrera Fragoso - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1277-1296.
    Hay casos en los que se transforman y trastocan los objetivos de las instituciones por resoluciones y jurisprudencia de los tribunales, situación que se presentó en el análisis de una sentencia del 15 de mayo de 2019, por la 1ª Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (México), derivado del amparo en revisión 1388/ 2015, por la negativa del hospital de realizar la interrupción del embarazo, por motivos de salud, a pesar de que el niño tendría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Del derecho a la salud a la ética del racionamiento sanitario.Ángel Puyol - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:43-65.
    El objetivo de este artículo es mostrar la necesidad de abordar de forma coherente los tres temas que se deben analizar en el campo de la justicia en salud. El primero remite al ámbito ético-jurídico de un supuesto derecho a la salud. El segundo es el tema de las desigualdades injustas en salud que se derivan de las desigualdades sociales y económicas. Y el tercero es el tema de la priorización o racionamiento sanitario en un contexto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  29
    Acceso a la educación y factores de vulnerabilidad en las personas con discapacidad.Judith Pérez Castro - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):59-74.
    En este artículo, presentamos algunos de los factores que inciden en la vulnerabilidad educativa de las personas con discapacidad. Partimos de la discusión sobre lo que entendemos por vulnerabilidad, para posteriormente analizar algunas cuestiones que intervienen en la exclusión de este colectivo y que apuntan tanto al nivel social como a las condiciones de los sistemas educativos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    El acceso a la ética de la virtud desde el aristotelismo de Macintyre.Carolina Flores Langarica - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (151):79.
    El sentido de este artículo consiste en presentar el valor de la recuperación de la ética de la virtud desde la perspectiva de Aristóteles y Tomás de Aquino, y para ello se tomará como referencia el pensamiento de Alasdair MacIntyre quien manifestó la relevancia de recuperar la ética de la virtud y el valor de la comunidad local frente a los esquemas de moralidad propuestos en la época moderna.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    De la salud individual a la salud global en la búsqueda de un mundo mejor.María Isabel Rodriguez - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:1-16.
    El presente artículo, de carácter inédito, fue originalmente una conferencia dictada el 19 de julio de 2007 en Salvador de Bahía, Brasil, en el marco de las “Conferencias Juan César García”, máxima distinción de los congresos de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social. En él, se analiza las corrientes de pensamiento que han impregnado las acciones en salud de las comunidades académicas latinoamericanas durante los siglos XX y XXI, desde el enfoque del derecho a la salud. El papel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El acceso a la esencia de la filosofía.Eugenio Pucciarelli - 1969 - Cuadernos de Filosofía 9 (11):13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. El acceso a la antropología trascendental.Juan Fernando Sellés - 2011 - Studia Poliana 13:7-13.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El derecho a la salud sexual y reproductiva de los adolescentes.Belén Zárate Rivero - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    En el 2024 se cumplen 30 años desde que la ONU introdujo el concepto de derecho a la salud sexual y reproductiva. Desde entonces, y bajo la guía de la OMS se ha ido avanzando en la elaboración de programas educativos sobre esta materia. La ONU ha señalado la necesidad de que estos programas de educación respondan realmente a las necesidades del colectivo al que se dirigen. Analizamos cuáles son las necesidades actuales de los adolescentes y cuáles deberían ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  27
    Justicia social y derecho a la salud de migrantes latinoamericanos en una Argentina con legados neoconservadores / Social Justice and the Right to Health of Latin American Migrants in Argentina under Neoconservative Legacies.María Graciela de Ortúzar - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):135-147.
    El derecho a migrar, como el derecho a la salud del migrante, se encuentran reconocidos en la Ley de Migraciones Nro. 25871/2003 de Argentina. Dicha ley constituye un avance legislativo en derechos humanos; resultado de un largo proceso constituyente, deliberativo, que dio lugar a un modelo inclusivo de migración sin precedentes internacionales en su momento. Sin embargo, recientemente asistimos a un giro en políticas migratorias (DNU 70/2017). Como consecuencia, se produce un retroceso en derechos sociales y políticos. En lo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Lo estético como acceso a la realidad en el pensamiento español contemporáneo.Alfredo Esteve-Martín - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):937-951.
    El pensamiento estético ha sido una constante en la tradición filosófica española contemporánea, y seguramente no ha sido por casualidad. Podemos preguntarnos por qué. Como es sabido, nuestro pensamiento durante el siglo XX ha tenido como uno de sus principales focos de atención «lo vital» o, mejor dicho, la integración de razón y vida: desde el gran paso que supuso el raciovitalismo orteguiano, la preocupación por este tema ha sido una constante entre nuestros autores. Con su pensamiento Ortega se une (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    El equilibrio entre el derecho a la salud y otros derechos económicos, sociales y culturales en tiempos de pandemia.Julia E. García Álvarez - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:24-32.
    El estallido de una epidemia o una pandemia es siempre un momento de amenaza, emergencia e incertidumbre. Cuando la salud y la vida de las personas se pone en peligro se requieren respuestas urgentes y coordinadas por parte de los agentes estatales a nivel nacional, regional y global que tengan el potencial de contener la pandemia y evitar su propagación. De esta situación de emergencia y de continuos cambios en las normas que imponen nuevas restricciones, obligaciones y responsabilidades a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La evolución jurisprudencial del derecho a la salud en México y el rol de los precedentes del poder judicial de la Federación como una solución a la indeterminación de su contenido esencial.Iván González del Valle - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    Una de las problemáticas que acompañan a los derechos económicos, sociales y culturales en su desarrollo y aplicación, es la indeterminación de su contenido esencial en los textos constitucionales. En este supuesto normativo se ubica el derecho a la salud en México. Su formulación lingüística en nuestro orden constitucional está expuesta de forma general, lo cual produce un problema de vaguedad al momento de hacerlo exigible ante las instituciones encargadas de protegerlo. Este texto plantea la necesidad de la especificación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Vulnerabilidad Social y su impacto en las trayectorias escolares de las adolescencias actuales.Camila De Benedetti & Gabriela Dueñas - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):175-189.
    A partir de la perspectiva que ofrece el concepto de “vulnerabilidad social” como un potente analizador que permite visibilizar, entre otras cuestiones, la marcada incertidumbre que sienten numerosas/os jóvenes en relación a su futuro, enlazada a los cuestionamientos respecto de lo que les ofrece el sistema educativo en las actuales condiciones, y el sentido de la educación “en jaque” ante la falta de garantías de promover y propiciar el acceso justo y digno al mundo laboral con su consecuente promesa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Política urbana y hábitat popular. Nuevas dinámicas de gestión del suelo privado en Pehuajó, Argentina / Urban politics and popular habitat. New dynamics of private land management in Pehuajó, Argentina.María Angélica Ginieis - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):178-186.
    A fin del siglo XX, en Argentina, los procesos de reforma del Estado con la descentralización de competencias a provincias y municipios en áreas vinculadas a la salud, la educación y la vivienda, trajo consigo el problema de que la descentralización de las competencias no fue correspondida con el traslado de recursos. Hoy, se suman otros reclamos en los espacios locales relacionados con el acceso al suelo urbano y la vivienda digna, la sustentabilidad ambiental, la equidad de género, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Telemedicina y navegación de pacientes con cáncer de mama. Un estudio en cuatro hospitales públicos de Argentina.Patricia K. N. Schwarz - 2022 - Astrolabio 29:92-116.
    El objetivo de este artículo es comprender las prácticas y percepciones de las navegadoras de pacientes con sospecha o diagnóstico de cáncer de mama en cuatro hospitales públicos argentinos respecto del uso de las tecnologías de información y comunicación en su tarea cotidiana. En el sistema de navegación de CM, la navegadora acompaña a las pacientes para evitar o superar barreras de acceso a la línea de cuidado del CM, buscando lograr diagnóstico, atención y tratamiento en tiempos óptimos. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    Consulta ética clínica: Atención al contexto cultural e histórico.Stuart J. Youngner & Susan E. Watson - 2008 - Arbor 184 (730):285-292.
    La Consulta Ética Clínica es una actividad relativamente nueva en USA, como un servicio destinado a ayudar a pacientes individuales o grupos. Se describe la evolución histórica de la CEC desde su inicio en 1976. Entre otras funciones, la CEC presta un soporte moral y un “confort” psicológico a los profesionales de la salud en la toma de decisiones. Se describen los métodos operativos y de acceso a la CEC.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  16
    DESPRET, Vinciane: "A la salud de los muertos. Relatos de quienes quedan", traducción de Pablo Méndez, La Oveja Roja, Madrid, 2022, 192p. [REVIEW]María de la Cruz Vilas - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    La topología como acceso a la teoría lacaniana.Pablo Bernardo Sánchez Gómez - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (2):29-52.
    En este texto se lleva una lectura de la obra lacaniana a través del estudio de sus figuras topológicas. En este sentido, se afirma que el psicoanálisis lacaniano no hace uso de la topología como si no de una herramienta externa si tratase, es decir, como un modo a través del cual obtener ejemplos ilustrativos y explicaciones, sino que el propio pensamiento lacaniano es en sí mismo topológico y, por tanto, no puede ser comprendido al margen de esta dimensión que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Claves metódicas de acceso a la obra de Søren Kierkegaard.Sellés Dauder & Juan Fernando - 2012 - Pamplona (Spain): Departamento de Filosofía, Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Algunas vías de acceso a la teoría evolucionista del conocimiento/Epistemología evolucionista.Nicanor Ursua Lezaun - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 28:197-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  46
    El amor como acceso a la persona: Un enfoque scheleriano del amor.Alberto Sánchez León - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:93-103.
1 — 50 / 982