Results for 'creación científica'

954 found
Order:
  1. El aspecto valorativo de la creación científica. Anuario.José Ramón Fabelo Corzo - 1987 - Problemas Actuales de la Filosofía Marxista-Leninista 1 (1):28-42.
    El trabajo busca el esclarecer el papel de los factores valorativos en el proceso de creación científica. El enfoque axiológico de la creación exige un doble análisis; por un lado, la investigación de los factores valorativos de índole socio-general, es decir, la influencia del proceso de surgimiento y desarrollo de los valores sociales sobre el proceso creativo y, por otro, el análisis de la influencia de los factores valorativos sobre el sujeto directo o inmediato de la (...). En otras palabras, en relación con esta problemática es necesario el estudio de dos "tipos" de valores: los valores que condicionan el proceso creativo externamente, desde fuera, y los valores que son resultado del mismo y lo condicionan internamente. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Cerebro y creaciÓn científica.Nolasc Acarin Tusell - 2003 - Humanitas 1 (4):345-352.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La creación de una ética científica.Robert S. Hartman - 1955 - Dianoia 1 (1):205.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Razón práctica, creación de normas y principio democrático: una reflexión sobre los ámbitos de la argumentación legislativa.Gema Marcilla Córdoba - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:43-83.
    El principal fundamento de la legitimidad de la ley es su origen democrático. Pero legislar, aparte de implicar una manifestación de voluntad del pueblo o de sus representantes, es un proceso en el que se intercambian argumentos de muy diverso tipo. De la argumentación legislativa emergen exigencias de justificación que se dirigen a quienes participan en la tarea de legislar, pero ello no necesariamente representa una intromisión en la democracia. Antes bien, una ley guiada en su producción por pautas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    El Drole de pensée de Leibniz y su ideal de la comunicación científica y filosófica.Miguel Palomo - 2020 - Endoxa 46:441.
    Leibniz escribió en 1675 un texto titulado Drole de pensée, touchant une nouvelle sorte de representation. Poco conocido, este escrito se centra en proponer la creación de una academia de las representaciones, en la cual todo científico interesado podría presentar sus nuevas invenciones al público interesado en las artes y las ciencias. Del mismo modo, Leibniz propone la creación de una academia de juegos mediante la cual se financiaría tanto la academia de las representaciones como la Académie des (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  22
    El concepto de “libre investigación científica” del derecho en la obra de François Gény.Lionel Adrián Pérez Cánovas - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    El método de la “libre investigación científica del derecho” propuesto por François Gény ha marcado toda una generación de juristas. Tratado con detenimiento a lo largo de su extensa y compleja obra, la libre investigación científica se presenta como un método completo destinado a orientar al jurista en la creación, interpretación y aplicación del derecho positivo. Por desventura, el clima ambiente en el que nació su obra y en el que tuvo que desenvolverse con posterioridad, dominado por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    El arte de las metáforas científicas.Susan Haack - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e057.
    La metáfora no tiene ningún lugar en la ciencia, dicen algunos; al contrario, la metáfora es crucial para la ciencia, defienden otros. La ciencia es una empresa racional con una lógica distintiva propia; no, la ciencia no es en esencia diferente de la literatura, al igual que ésta, es una forma de creación de mundos. Hay un tipo de significado propiamente metafórico; no, las expresiones metafóricas poseen únicamente significados literales, en los cuales son simplemente falsas. Brillando por su ausencia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    El impacto de la ciencia en la investigación filosófica. Vindicación de la Filosofía Científica.Oscar D. Caicedo, Samira Vargas, Emmanuel Alcocer & Laura Bustos - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Este escrito supone una defensa y un argumento en favor de la filosofía científica. Conceptos como naturalismo y cientificismo serán contrastados a la luz de la investigación filosófica, defendiendo un cientificismo crítico que, más que sostener que la ciencia es la única fuente de conocimiento fiable, sostiene que la actividad científica es una excelente creación cultural humana para adquirir conocimiento y que la filosofía que la desprecia o ignora, no es productiva. Se defiende que el diálogo entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Hacia una caracterización de las prácticas artístico-científicas actuales relacionadas con la vida sintética.Esther Moñivas - 2016 - Isegoría 55:665.
    En las últimas décadas el campo de la creación artística ha constituido un espacio privilegiado de reflexión, crítica cultural, cuestionamiento ético, y experimentación tanto estética como técnica en el que se han ensayado las más variadas visiones de la evolución, de la transformación de las relaciones con la naturaleza y de la auto-comprensión del ser humano. Dentro del debate abierto por la biología sintética, este artículo aspira a remarcar que tanto el bioarte como el arte genético, el arte transgénico (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Ciencia y paraciencia en la imagen: Alexander Tsiaras, Anatomical Travelogue/The Visual MD.Manuel González de Ávila - 2018 - Arbor 194 (790):486.
    La creación de imágenes científicas es uno de los ámbitos más activos dentro de la cultura visual. Este artículo describe, en su primera parte, las cuatro dimensiones principales de la imagen científica (las dimensiones cognitiva, constructiva, pragmática y estética), para poner el énfasis al final de su descripción en la presente convergencia de la ciencia y del arte. En su segunda parte analiza un conocido caso de imagen paracientífica actual, donde a través de una específica combinación de dichas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    El juego de los triángulos invisibles en D. Quijote: la estructura indeformable de la semejanza en la metaficción.María José Boyero Rodríguez - 2016 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43:55-75.
    Para entender esta creación literaria indeformable debemos reflexionar sobre el concepto de semejanza en la obra barroca. La semejanza entendida como búsqueda de creación espiritual del hombre que se va haciendo a medida que las inquietudes intelectuales y científicas trabajan para retratar su alma. Siguiendo el pensamiento de M. Foucault la semejanza, con sus cuatro similitudes, guiará este estudio de triángulos invisibles que les propongo. La parodia, crea una écfrasis en la que la imagen del alma de Cervantes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    El lugar de la metáfora de la conciencia en el pensamiento científico.Willis W. Harman - 2003 - Polis 6.
    El autor nos invita a considerar la paradoja de que siendo una cosmovisión científica tan efectivamente demostrable de tantas maneras, no tenga espacio para concebir la mente y el espíritu; y que, siendo la ciencia una manera de entender que se basa en la creación de modelos o metáforas, se produce un daño cuando restringimos estos modelos y metáforas y los consideramos como la “verdadera” descripción de la realidad. Frente a esto, el artículo explora la posibilidad de incorporar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Transformation of educational introspection: evaluation of the current situation and development of basic music education in China.Yannan Feng & Jing Peng - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400169.
    Resumen: La educación musical básica china siempre ha desempeñado un papel importante en el cultivo del gusto estético de los estudiantes y en la mejora de su alfabetización cultural. Sin embargo, en el contexto del rápido desarrollo social y económico y de la diversificación cultural, la educación musical básica también se enfrenta a nuevos retos y oportunidades. En el pasado, la educación musical generalmente prestaba atención a la formación de habilidades y hacía hincapié en la herencia de obras clásicas, pero (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Representación mediática de las empresas spin-off académicas. Los casos de la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Madrid.Luis Arboledas - 2018 - Arbor 194 (787):437.
    Las empresas spin-off son una de las herramientas puestas a disposición de las universidades para comercializar y transferir el conocimiento científico generado en su seno, sustrato fundamental del proceso innovador que demanda el capital de las economías desarrolladas. Análogamente, constituyen un nuevo objeto de noticiabilidad en los medios de comunicación, que prestan ocasionalmente sus espacios informativos a dar cobertura mediática de la actividad desarrollada por tan singular tipología de empresas. El objeto de esta investigación estriba en analizar y comparar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    La antropología de Francisco Giner de Los Ríos: En busca de la libertad democrática.Jesús Payo de Lucas - 2012 - Madrid: Dykinson.
    Esta obra es una reivindicación de la figura de Giner de los Ríos como uno de los más grandes hitos de la historia del pensamiento español al anticipar teorías filosóficas, científicas, políticas, morales, legales que se desarrollarán en el siglo XX, ocupando en todos los casos el hombre y lo humano un puesto central: un hombre, en torno al cual se contextualiza el mundo ético del krausismo, en el que cada uno de nosotros está abocado al bien como deber vital. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Factores de riesgo y bienestar psicológico en personas mayores institucionalizadas.Tatiane Poiani Mango, Márcia Helena Archilha Rani, Maria Goretti Alves Moreira, Lilian Cláudia Ulian Junqueira & Janaína Luiza dos Santos - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:325-341.
    En nuestros días con el aumento de la longevidad, es importante una discusión sobre la calidad de vida y la salud mental de las personas mayores. Más que eso, se abren nuevos caminos para comprender las soluciones que la sociedad presenta con el tema longevidad, como la creación de entidades de larga permanencia. Así ocurre el inicio de la categorización de las personas mayores institucionalizadas. Objetivo: este estudio tiene como objetivo comprender cómo la literatura científica presenta la salud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Interdisciplinary character of the computational model in the solution of health problems.González Carbonell Raide Alfonso & Nápoles Padrón - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):646-658.
    La solución de los problemas de salud requiere de la interrelación entre diferentes ramas científicas y tecnológicas, tales como la Biomecánica, las tecnologías de la información, la ingeniería y las ciencias médicas. La importancia de la comunicación interdisciplinaria en las universidades fundamenta la creación de un grupo de investigación que fusiona el conocimiento de la mecánica clásica con las disciplinas de la salud y la participación de pacientes, técnicos, ingenieros, médicos y estudiantes. En el trabajo se realiza una reflexión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    El concepto lockeano del dinero como germen del mito liberal de la economía.Carlos Medina-Labayru - 2024 - Cinta de Moebio 79:1-12.
    Resumen:En el marco de su filosofía de la moneda Locke desarrolla un concepto de ésta como algo que pertenece a la naturaleza de las cosas, pero cuyo valor debe promulgarse políticamente una sola vez y para siempre. A su juicio la moneda es el oro o la plata, y su ordenamiento está dictado por el orden de la razón natural, lo que obliga a los hombres a erigir su institución respetando esta norma natural de las cosas con la actitud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Apuntes para la aplicación de una lingüística de «corpus» a la filosofía de Leonardo Polo.Luis Cardona - forthcoming - Studia Poliana:161-188.
    Leonardo Polo no es un filósofo cualquiera. Según Google Scholar es uno de los filósofos más citados en el campo de la antropología filosófica, tanto en español como en inglés. Este estudio presenta el proyecto PODIUN y explora diversas alternativas para la creación de un corpus digital destinado a mejorar la calidad de la investigación científica así como la difusión de su filosofía. Lo que aquí se presenta supone el punto de partida hacia una investigación de lingüística computacional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    ¿Para qué sirven los metalenguajes? Sobre la interdisciplinariedad, la traducción literaria y el papel de las humanidades.Germán Ulises Bula Caraballo & Luis Alberto Verdugo Torres - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):47-68.
    Los metalenguajes —lenguajes que tratan de otros lenguajes— tienen algunas propiedades interesantes. En el esfuerzo de crear lenguajes de segundo orden —tales como lenguajes puente entre dos idiomas o dos disciplinas— se pone de relieve la manera particular que tiene un lenguaje de abordar el mundo, así como su materialidad e historicidad. Esta perspectiva facilita la comprensión de las dificultades que entrañan tanto la colaboración entre disciplinas científicas como la traducción literaria. Un aspecto importante del trabajo en humanidades es la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Humanidades Médicas journal. Its contribution to the development of the scientific publication.Jorge Luis Cabrera Cruz & Macías Llanes - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):351-365.
    Este artículo aborda la labor de la revista Humanidades Médicas desde su creación en el 2001 hasta la actualidad y las principales acciones implementadas para contribuir al desarrollo de la publicación científica, que permitan elevar las competencias profesionales de autores, árbitros y editores, a partir de las deficiencias detectadas durante el proceso editorial y la necesidad de asesoramiento a los especialistas de otras revistas científicas cubanas que realizan el proceso de marcación para el proyecto SciELO. This article deals (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Representaciones de Naturaleza en Isla Victoria.Gabriela Klier Maia Vargas - 2021 - Aisthesis 69.
    En este trabajo proponemos abordar, desde un enfoque interdisciplinar, los cambios históricos en la definición y representación de la naturaleza patagónica, a partir de indagar el caso del proyecto de Vivero y arboretum en la Isla Victoria, en el lago Nahuel Huapi. Pretendemos dar cuenta cómo las representaciones que se realizan desde las instituciones científicas y gubernamentales acompañan los proyectos político-ideológicos cada período histórico. Tomaremos como fuentes de análisis parte de las representaciones visuales pertenecientes al arte institucional, algunas entrevistas realizadas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La utilidad de las flores: el movimiento del diseño inteligente y la biología contemporánea.Santiago Ginnobili - 2013 - Filosofia E História da Biologia, 8 (2):341-359.
    Existe una tensión entre pretender aplicar una teoría científica genuina del diseño inteligente en general al caso de los organismos vivos y defender, al mismo tiempo, una posición minimalista al respecto del diseño inteligente en la que no se afirma nada al respecto de los objetivos ni la naturaleza del diseñador. Para que el argumento del diseño tenga la fuerza pretendida, debería establecer la identidad del diseñador y sus objetivos. Por otra parte una teoría del diseño inteligente que acuda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  24. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), "Aproximaciones a la Epistemología Francesa" Estudios de Epistemología, X. Instituto de Epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La filosofía como literatura y la literatura como filosofía en lengua española.Ilia Galán - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:91-99.
    Desde que todo puede ser entendido como arte y las ciencias humanas perdieron la esperanza de ser realmente científicas, la filosofía y la literatura se muestran como géneros del mismo escribir, sin fronteras claras. La tradición filosófica justifica esto plenamente y un análisis de la historia y las pretensiones racionalistas demuestra cómo la literatura es filosofía y la filosofía es literatura. Esto es especialmente reseñable en el caso de la literatura en lengua española, porque la filosofía en este idioma se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  63
    Consentimiento informado, anonimato y confidencialidad en investigación social.Analía Inés Meo - 2010 - Aposta 44:2.
    Este artículo visibiliza la centralidad de la dimensión ética en la investigación sociológica. En la primera sección se analizan los antecedentes de las preocupación es éticas en la investigación social. Para ello, se rastrea la emergencia del campo de la bioética en Europa Occidental y Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, la creación de Códigos y Declaraciones Éticos y la institucionalización de mecanismos regulatorios del quehacer investigativo por medio de la creación de Comités Éticos en organizaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  17
    La naturaleza no existe: conservacionismos y relaciones internacionales en Doñana.Lino Camprubí - 2016 - Arbor 192 (781):344.
    Tras descartar el acercamiento metodológico a la historia de Doñana como un paso hacia la “conservación de la Naturaleza” con mayúscula, este artículo sitúa la historia del Parque en los contextos políticos, personales y científicos que lo hicieron posible. Estos contextos nos colocan en la escala internacional del desmantelamiento del imperio británico y de la transformación de la ornitología y la ecología como disciplinas. Las rutas migratorias de las aves de Doñana contribuyeron a la dimensión internacional en la que se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  47
    From field to laboratory: the institutionalization of molecular biology in Argentine.Pablo Ariel Pellegrini - 2013 - Scientiae Studia 11 (3):531-556.
    Este artículo tiene por objetivo general indagar acerca de los procesos de institucionalización de una nueva disciplina científica. En particular, se analizan los desplazamientos que se producen entre disciplinas al emerger una nueva: la biología molecular. Se presenta en este artículo el caso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, institución creada en 1956 para realizar investigaciones, innovaciones y extensionismo para el sector agropecuario. De esa manera, el trabajo presenta los cambios en las disciplinas de las que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Tejido entramado, ceñido, deshilachado y creado: ¿Qué deseamos y tejemos en la composición curricular de una pequeña educación que escapa al dolor?Noale Toja, Renata Rocha & Thamy Lobo - forthcoming - Voces de la Educación:27-61.
    La composición de planes de estudio comprometidos con una educación “pequeña” y todo lo que escapa a la tradición científica, nos ayuda a _‘sentirpensar’_ el dolor e ir más allá, en busca de una vida bella. Las rutinas escolares revelan el pulso de la vida en innumerables redes educativas, a través de experimentos artísticos en la formación y procesos culturales _‘dentrofuera’ _de las escuelas y universidades, creando_ 'conocimientossignificados'._.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    The Erotetic Approach in Ecocriticism.Dancizo Yarness Toro Rivadeneira - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:201-240.
    Este artículo propone un enfoque erotético para definir el programa de investigación ecocrítico, analizando la interrelación entre los marcos conceptuales de la ecología y la teoría crítica literaria. Se sugiere una estructuracomún basada en agendas de problemas que enriquecen, tanto la práctica científica como la enseñanza. El objetivoprincipal es mostrar cómo la formulación de preguntas contribuye de manera significativa a la creación de agendasde problemas abiertos que guían la investigación, fomentando el desarrollo de nuevas hipótesis y promoviendo la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    A formação inicial na construção de identidade(s) profissional(is) em educação física1.Alexandre Vanzuita & Marynelma Camargo Garanhani - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1583-1622.
    A formação inicial na construção de identidade profissional em educação física1 Resumo: A presente pesquisa tem o objetivo de analisar como as experiências de formação inicial de formandos em Educação Física da Universidade Federal do Paraná, contribuem para a construção de identidade profissional. A produção de dados ocorreu por meio da realização de dois grupos focais distintos, um com formandos da modalidade de licenciatura e outro de bacharelado em EF. O programa de Análise de Conteúdo Atlas.TI 8 foi utilizado para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    The position of atomic particles in the foundational papers of Quantum Mechanics, 1925-1927.Enric Pérez Canals & Blai Pié I. Valls - 2023 - Culturas Cientificas 4 (1):35-52.
    Ofrecemos un estudio introductorio del papel que tuvo el concepto de partícula en los artículos fundacionales de la mecánica cuántica. Nos centramos en el período 1925-1927, lo que incluye el análisis de los primeros trabajos de Heisenberg, Born, Jordan, Schrödinger y Dirac, y también las primeras formulaciones de la complementaridad de Bohr. Nuestro objetivo es discutir hasta qué punto se puso en duda entre los creadores de la nueva teoría, justo en el momento de su creación y cuando aún (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. " Ts Kuhn Y las ciencias sociales.Estructura de Las Revoluciones Cientificas - 1990 - Humanitas 23:483.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. The evolutionary context of chronic allergic conditions.Investigaciones Cientificas - 1997 - Human Nature: An Interdisciplinary Biosocial Perspective 8 (1):51.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Explicaciones Científicas y No Científicas: El Problema de la Demarcación.Andrés Páez - 2008 - In Juan José Botero, Álvaro Corral, Carlos Cardona & Douglas Niño (eds.), Memorias del Primer Congreso Colombiano de Filosofía. Volumen II. Universidad Jorge Tadeo Lozano. pp. 269-282.
    ¿Existe alguna diferencia filosóficamente significativa entre una explicación científica y las explicaciones que se ofrecen en el curso de la vida diaria? Dado que la mayor parte de las discusiones en la filosofía de la ciencia se refieren al primer tipo de explicaciones, debemos considerar si existe un concepto específico que corresponda al término “explicación científica”, y que sea discontinuo de su contraparte cotidiana. El ensayo tiene cuatro secciones. En cada una de ellas considero diferentes criterios que podrían (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  80
    La creación del mundo en el arte medieval: La Sinagoga del Tránsito.Daniel Muñoz Garrido - 2010 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 15:129-146.
    La importancia que tiene el relato de la creación del mundo (Gen 1-2) para judíos, cristianos y musulmanes, se refleja en diferentes manifestaciones artísticas medievales. Este artículo analiza algunas de las representaciones a que dio lugar dicho relato, y al uso diverso del lenguaje artístico –figurativo y no figurativo– a que recurrieron los artistas. La segunda parte del artículo se centra en el examen de la Sinagoga del Tránsito de Toledo y propone, a través del estudio conjunto de decoración (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  54
    La creación política: con y más allá de Cornelius Castoriadis.Emanuele Profumi - 2013 - Isegoría 49:649-672.
    ¿Qué significa “la creación política”? Si deducimos esta idea general valorizando el discurso del filosofo contemporáneo Cornelius Castodiadis, cuando habla de proyecto de autonomía refiriéndose al proceso social-histórico donde nace la polis de Atenas, gracias al imaginario político griego, y donde se produce la revolución francesa a partir de la fin del cambio de la sociedad religiosa de la Edad Media, entonces podemos mostrar cuales son las presuposiciones lógica-ontológicas que constituyen las raíces de esta idea. Podemos aclarar su condición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38. Creación y origen del tiempo.Enrique María Borrego - 1994 - Diálogo Filosófico 29:239-254.
    Origen del tiempo no equivale a origen del ser ni a origen de la materia. Sólo desde una perspectiva gnoseológica discutible puede señalarse un "cuando" de la Creación. La idea de un universo en expansión no determina límite alguno sobre cuándo fue creado el universo, sino que sólo señala "el estado" inicial a partir del cual comienza a tener sentido para la inteligencia humana. Desde esta perspectiva criticamos las confusiones y ambigüedades de la Historia del tiempo de Stephen W. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La creación del lenguaje de la puesta en escena en Cataluña y, por extensión, de España, en el contexto teatral de finales del s. XIX y primeros años del XX.Ricard Salvat - 2003 - Studia Phaenomenologica 3 (9999):209-231.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La creación en las cartas de Maimónides.María José Cano - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:65-72.
    Análisis de los textos relativos a la Creación que aparecen en las Cartas de Maimónides, en los que el filósofo judeoandalusí puntualiza las tesis mantenidas en sus obras mayores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La experiencia de la creación artística: el creador y la fantasía.Lucía Mancilla - 2024 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 22:178-191.
    El presente trabajo explora, desde una lectura husserliana, la experiencia de la creación artística. Así, parte de una lectura sobre la conciencia interna del tiempo para ahondar en los fenómenos constituyentes que operan tanto de forma activa como pasiva en el acto creativo. Esta vuelta al fondo anónimo de la conciencia, permite pensar la originariedad del presente inscrito en un horizonte temporal y, con ello, una forma de responsabilidad del artista con su propio tiempo. Finalmente, se expondrá la concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Creación, desarrollo y restauración de la Universidad Pontificia de Salamanca.Miguel Anxo Pena González - 2016 - Salmanticensis 63 (2):243-282.
    El presente ensayo hace un recorrido por la historia de la Universidad Pontificia de Salamanca, en la que se detiene en sus orígenes y creación, el desarrollo y evolución de la misma, –al amparo del apoyo pontificio que la habilita como Universitas–, para recorrer después las luchas vividas a partir del siglo XV, en la búsqueda de poder e influencia por parte del rey y del pontífice, que ven en ella un apoyo a sus intereses particulares. Un momento singular (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Creación artística, realismo socialista y marxismos.Roberto Garcés Marrero - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):57-78.
    La cuestión de la creación artística ha sido motivo de reflexiones desde hace siglos: si es un fin en sí misma o si es medio de lograr otros fines, políticos e ideológicos. El presente trabajo se encamina a estudiar cuáles son las ideas al respecto planteadas en el marxismo y cuál ha sido el origen teórico del realismo socialista, considerado como un añadido posterior, ajeno a las concepciones de Marx.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Creación y razones seminales en san Agustín.Alfredo Maluf - 2013 - Studium Filosofía y Teología 16 (32):255-263.
    En su escrito De genesis ad litteram, Agustín emprende la exégesis del libro del Génesis, primariamente en su literalidad y supletoriamente en sentido alegórico. Ello será ocasión para que desarrolle su visión de la creatio ex nihilo y, desde su neoplatonismo, conjeture a partir de las dificultades que presenta el relato bíblico. En su pluma, la creación de los seis días va adquiriendo connotaciones peculiares, en un vívido cuadro donde se entrecruzan eternidad y temporalidad, potencialidad y actualidad, contingencia e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. (1 other version)La observación científica en el proceso de contrastación de hipótesis Y teorías (scientific observation in the process of testing hypotheses and theories).Juan Vázquez - 2004 - Theoria 19 (1):77-95.
    En este trabajo se plantea, en primer lugar, la conveniencia de distinguir en el proceso de la contrastación empirica de hipótesis y teorías entre observación cientifíca y percepción y, en segundo lugar, se muestra como el munda procesado a través de la percepción se erige en base o soporte empírico del conocimiento científico. Una de las consecuencias del trabajo es que Ia tesis de “la carga teórica" de Ia observación ha sido mal planteada, al dar par sentado que esa carga (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    Filología, creación y vida: Alfonso Reyes y los estudios literarios.Sebastian Pineda - 2025 - Valenciana 35:303-307.
    Reseña del libro Filología, creación y vida: Alfonso Reyes y los estudios literarios, de Sergio Ugalde Quintana,profesor investigador de El Colegio de México.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  29
    La muerte como creación. La interiorización vitalista de la muerte en la vida en la filosofía de Ortega y Gasset.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):107-135.
    El problema de la muerte resume las grandes líneas de pensamiento de la filosofía de Ortega. De hecho, la idea de la muerte lleva consigo una ciencia, una metafísica, una psicología etc., o sea, una idea de la cultura en general. Así, la pregunta por España, un asunto filosófico fundamental para Ortega, implica la cuestión de la muerte. La muerte según Ortega no es un simple elemento exterior de la vida sino un elemento interior y constitutivo de la naturaleza de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Creación literaria, sinceridad, autonomía.Carlos Mellizo - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):107-112.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La creación según el pensamiento de San Agustín y el "De opificio mundi" de Filón de Alejandría: similitudes y diferencias.Alejandro Powter - 2008 - Revista Española de Filosofía Medieval 15:43-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    En torno a la creación y eternidad del mundo según Maimónides y Tomás de Aquino.María Soledad Ale - 2015 - Studium Filosofía y Teología 18 (35):5-16.
    El debate filosófico y teológico sobre el problema de la eternidad o creación del mundo que conoció la Edad Media es sin dudas excepcional. Como es sabido, mientras que la narración bíblica enseña la creación del mundo en el tiempo por Dios, a partir del siglo XI empiezan a difundirse en Europa las obras de Aristóteles, el eminente pensador griego de origen pagano que profesa que el mundo ha existido siempre. El desafío que plantea la coherencia y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 954