Results for 'educación en alternancia'

985 found
Order:
  1. Soqtapata.Juan Armas Cálasich - 2024 - Relectiones 11:56-68.
    Este estudio busca verificar si un modelo particular de concesión para la conservación en la Amazonía peruana corresponde al modelo de “ecología integral” que se plantea en la Encíclica Laudato si del papa Francisco. Para ello se describe este tipo de concesión, su historia y los desafíos que presenta y se la compara con dos modelos de organización exitosos que hacen énfasis en la educación y no solo en el mercado para conseguir el desarrollo humano. Nos limitamos a estudiar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
  3.  20
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Rosa María Torres.Rosa María Torres & Foro ExMinistros de Educación - 2007 - Polis 5 (16).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estar.Nicolás Saavedra Garretón - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):55-68.
    En este artículo se presenta una aplicación del análisis de las proyecciones funcionales del Sintagma Determinante desarrollado por Borer a dos fenómenos relacionados que involucran a estructuras en función de complemento de estar: por un lado, encontramos la lectura no locativa de sintagmas preposicionales encabezados por en y complementados por un nominal escueto, y la lectura locativa de sintagmas encabezados por la misma preposición y complementados por un SDet con el mismo núcleo léxico N. Por otro lado, encontramos la (...) de un gerundio en estar entrenando con la estructura preposicional presente en estar en entrenamiento. Considerando, además, que solo en la lectura no locativa el sujeto de la cláusula corresponde a un participante semántico del evento, se propone que la presencia de determinante bloquea la posibilidad de establecer una relación de identidad referencial entre el sujeto de v y el sujeto de P, contribuyéndose así a la producción de una lectura locativa. La ausencia de bloqueo a la relación de identidad referencial mencionada permite producir una lectura no locativa que posibilita, al menos parcialmente, la alternancia entre las estructuras con gerundio y con nominal escueto. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Libros.Facultad de Filosofía Y. Educación Universidad de Chile - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 8 (1):123-124.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    La alternancia de lenguas como actividad de imagen en el discurso hispanounidense / Code-switching as face-work in the discourse of the US Hispanics.Domnita Dumitrescu - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (1):1-34.
    Resumen En este trabajo analizo una actividad de imagen que participa directamente en la construcción de la identidad de individuos y grupos bilingües, pero que no ha sido identificada como tal hasta ahora, aunque el fenómeno a través del cual se realiza - la alternancia de lenguas en la interacción comunicativa entre dichos miembros de la comunidad bilingüe - cuenta ya con numerosos estudios. La comunidad bilingüe en que me enfoco es la de los hispanounidenses: los hispanos que residen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    La educación en nuestro continente, el tercer milenio y el desafío de un nuevo paradigma.Ingrid Hecker - 2001 - Polis 1.
    Afirma la autora que la enseñanza/aprendizaje actual no prepara para hacerse cargo de la complejidad creciente del entorno ni a su carácter más agresivo y más competitivo; y recupera la especificidad liberadora de la educación, hoy enmarcada dentro de un esquema mecanicista. Es alarmante constatar –señala- que el quehacer educacional está tanto y más escolarizado que el de las añejas escuelas de comienzos de siglo. Necesitamos recuperar la educación en perspectiva holista y considerar que toda acción educativa involucra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Las Alternancias Causativas Con Se En La Gramática Del Papel Y La Referencia.Carlos González Vergara - 2013 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 23 (2):226-255.
    Following González Vergara (2006a, 2009, 2012), the presence of the morpheme se in Spanish is explained by a lexical phenomenon that modifies the logical structure of sentences in which it appears. This phenomenon decreases the importance of the Actor and favors the Undergoer. According to this proposal, this phenomenon expresses itself, in most of the Spanish sesentences, as a lexical rule that makes unspecific the highest ranking argument. Taking the above as a basis, this paper explores and proposes explanations for (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Educación en entornos de paz: pensamientos que trascienden en el tiempo.Javier A. Herrera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):125-137.
    Trabajar por la construcción de la paz, promover una educación de calidad para todos, y conceder mayor atención a las necesidades especiales de los países en situaciones de conflicto y crisis, son tres de los diecisiete objetivos de la Agenda 2030 de la Unesco. Pero ¿Quién y cómo lo hará posible? Tenemos una tarea. Hoy, aquí, desde este escenario que promueve el libre pensamiento desde la filosofía teórica y práctica, estamos haciendo una parte de la tarea. Si no lo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Educación en igualdad: programa formativo para la transversalización del enfoque de género.Giovanna Fiorella Marcelo Gómez & Maribel Enaida Alegre Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-13.
    El programa “Educación en Igualdad” surge de un estudio descriptivo proyectivo, diseñado para mejorar la valoración del enfoque de género en docentes de una institución educativa, en base a las teorías científicas, las características de la unidad de análisis -cuya muestra fue de 30- y al nivel de valoración del enfoque de género identificado con un cuestionario con confiabilidad de 0,963 en el Alfa de Cronbach. El presente artículo busca darlo a conocer como un programa formativo para la transversalización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana.José Alfredo Díaz Fernández - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):265.
    En el presente artículo se ensaya un diagnóstico crítico de la situación vigente en educación, desde la conjunción de la filosofía neoliberal con la tradición filosófica política de la educación latinoamericana, con el propósito de establecer e instanciar la pregunta por el rol del profesor y el quehacer de la pedagogía de la liberación en la actualidad latinoamericana. La investigación en su contexto más amplio -en cuya base se encuentra la _filosofía política de la educación nuestroamericana_- se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. La educación en disputa. Foucault y Han ante la pregunta ¿es la revolución digital psicopolítica?Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en al era de la inteligencia artificial. Madrid: Dykinson. pp. 1151-1167.
    Nuestro frenesí de comunicación e información hace que las cosas des- aparezcan y devengan en no-cosas, también llamadas informaciones (Han, 2021: 10). El marco ontológico presente es resultado de un desplazamiento que va del ocaso de las cosas al consumo rápido y frenético de no-cosas. En este entorno intangible el ser humano ya no maneja ninguna cosa. Las no cosas son aquellas cosas puramente intangibles, que no pueden aprehenderse con las manos. Lo único que le queda de las manos al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Moral y Educación en Stuart Mill: un modo de conjugar diversidad, costumbres y opinión pública.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2010 - Studium Ovetense: Revista Del Instituto Superior de Estudios Teológicos Del Seminario Metropolitano de Oviedo (España) 38 (Filosofía moral y educación):321-341.
    El artículo tiene por objetivo mostrar la unión entre la moral y la educación en el pensamiento de John Stuart Mill. De dicha unión se sigue un modelo que conjuga transversalmente la diversidad, costumbres sociales y opinión pública. La sociedad es plural y diversa, siguiendo de ello la necesidad de una educación moral que esté dirigida por la tolerancia entre todos los ciudadanos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  28
    La educación en Los ensayos de Montaigne, una experiencia dialéctica.Jairo Ramón López Hernández - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):45-54.
    The whole of Montaigne's work can be read as a great educational proposal: to know oneself better in order to build oneself better and face life better. In this article we will examine a reading from a vital dialectic of education in, The Essays. A dialectic that starts from Montaigne's individual experience, moves through the entire human condition, and returns to the reader willing to be analyzed. From this dialogical perspective, training in judgment is studied as a nodal point in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    La educación en Ciberciudadanía Responsable.Carlos Rodríguez Gordo - 2017 - Quaderns de Filosofia 4 (1):57-68.
    Resumen: Ante el fortalecimiento del papel de la tecnología en la sociedad actual, se hace necesario pensar el rol de aquella desde un punto de vista más radical, examinando el fenómeno mismo y sus consecuencias. La Filosofía tiene un papel fundamental a la hora de examinar y proponer alternativas educativas que contemplen las particularidades del proceso formativo del individuo y su papel como ciudadano en una sociedad profundamente mediada por la tecnología. Partiendo de las afirmaciones de algunos autores como Chomsky, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La educación en la Constitución de Cádiz. Una revisión desde la perspectiva de Gramsci.María Antonia Ribón Seisdedos & Beatriz Pérez González - 2012 - Aposta 55:4.
    El artículo trata de aplicar las concepciones gramscianas al estudio de la primera constitución española. En el análisis se observan cuestiones relacionadas con la educación y los grupos hegemónicos intentando aportar nuevos datos tras la interpretación.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La pretenciosa educación en el Colegio Militar Leoncio Prado de La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 3 (24):241-246.
    En la novela La ciudad y los perros (1963), del escritor peruano Mario Vargas Llosa, se muestra el desbalance que se genera en los cadetes del Colegio Militar Leoncio Prado que se dedican a estudiar enfáticamente (como ocurre con el caso del Esclavo): conduce a la envidia de quienes dominan poco alguna materia, además de que los maestros no apoyan su educación. Un acontecimiento similar es cuando se origina lo opuesto: no se proyecta un buen porvenir en quien no (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Educación en América Latina: retos y oportunidades para la filosofía de la región.Edgar Eslava - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):223-244.
    Framed within the development policies for the region, educational agendas for Latin America represent specific commitments that transcend the improvement in the results of specific tests permeating both pedagogical practices and conceptual frameworks in which these ones acquire meaning. This paper covers some of the commitments made by these agendas and develops the general framework in which participation of philosophical community is expected and required as a guarantor and promoter of the construction of spaces for reflection and action on educational (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  12
    Educación en crisis.Graciela Mazorco Irureta - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Las reformas educativas unesconianas fracasaron. Las pedagogías constructivistas no generaron aprendizajes de mejor calidad al no romper la contradicción sujeto-objeto y no superaron las limitaciones del conductismo positivista. Para asumir el desafío del cambio epistemológico sin caer en el “nada cambia” del constructivismo, es necesario superar las limitaciones de la civilización antropocéntrica: sólo renunciando al antropocentrismo el individuo podrá sentirse humano al mismo tiempo que árbol, estrella, río o luciérnaga, y aprenderá de ellos lo que tengan que decirle. Para escucharlos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Justicia y educación en la interpretación de Gadamer de la República de Platón en Platos Staat der Erziehung.Facundo Norberto Bey - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):421-445.
    En 1942 Gadamer publicó su ensayo Platos Staat der Erziehung. En este artículo interrogará la mutua relación entre pólis y psyché, así como entre política y filosofía en el diálogo República de Platón. El presente texto se propone exponer de modo crítico el análisis que el autor realizó, en el ensayo mencionado, de la dikaiosýne entendida como “hacer propio” en los diálogos platónicos, así como el rango político de la educación filosófica. Para ello se pondrá énfasis en el papel (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Voces éticas y educación en tiempos veloces: una reflexión.Carlos María Moreno Pérez - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:197-217.
    Este es artículo es una reflexión en torno a la sociedad VUCA y BANI en la que nos hallamos inmersos. Tras caracterizar a una y otra, se describe las dos crisis que han marcado a esta sociedad: la primera, es la crisis económico-financiera del 2008 y, la segunda, es la crisis que generó la COVID-19 (2019). A estas dos, se le unía otra subyacente, en la sociedad, que es la llamada “crisis de valores” que alcanzó a distintas partes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Filosofía, ética civil y educación en España: el reto de las humanidades en el mundo tecnificado y globalizado.Marta Postigo Asenjo - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):179-187.
    El presente artículo ofrece una reflexión sobre el estatus de las asignaturas de filosofía y de ética cívica en el currículo educativo oficial de grado medio en España, tras la reforma legislativa de 2013, con el fin de poner de relieve la importancia de las humanidades y de la filosofía para el desarrollo de la cultura cívica, universal y cosmopolita. Palabras clave: Educación oficial, ética civil, España, filosofía, humanidades, LOMCE.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Ética y educación en Pandemia. Ensayo crítico, reflexiones desde un caso en Ecuador.Sandra Fabiola Guerrero Martínez - 2021 - Revista Ethika+ 3:89-106.
    Primer trimestre 2020, aislamiento social por Pandemia. Había que redimensionar la educación telepresencial. Seguir siendo maestros por vocación y decisión, formando ciudadanos para un mundo sin precedente. Nuevas exigencias de planificación para logros efectivos de aprendizaje. Actividades sincrónicas, asincrónicas y autónomas, convirtiendo el aula en una hiperaula, hiperconectada. El modelo constructivista, pedagogías innovadoras, didácticas colaborativas y dialógicas serían ensambladas desde la telemática, para validarlas como buenas prácticas, con el propósito de seguir formando alumnos que logren sus propios constructos cognitivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Ética y educación en clave feminista.Rocío Nili Ferrada Rau - 2021 - Revista Ethika+ 3:235-258.
    Este artículo indaga como se vinculan Feminismo, Ética y Educación, para entregar pautas de acción adecuadas para nuestra época. Se comienza analizando la deconstrucción de los estereotipos de género del proyecto patriarcal de la modernidad. Luego se pone en diálogo los pensamientos de variadas feministas posmodernas. Por último, se propone una educación con perspectiva tanto ética como de género que entregue una normatividad orientadora para la construcción de los nuevos sujetos, preservando el llamado ético a la igualdad y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. La educación en Hannah Arendt.S. Aguilar - 2007 - A Parte Rei 49.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    La educación en Richard Rorty.Juan Carlos Pablo Ballesteros - 1999 - Tópicos 7:25-41.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La educación en los tiempos modernos: textos y documentos.Julio Ruiz Berrio (ed.) - 1996 - Madrid: Editorial Actas.
  30.  17
    La educación en valores humanos: fundamento de las estrategias educativas.Alberto Bujardón Mendoza, Cándido R. Aguilar Díaz, Fermín Roca Morales, Blanca Seijo Echemendía & Doris María Prieto Ramírez - 2003 - Humanidades Médicas 3 (3):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Educación en Roma. Ventajas y problemas.Marcel Chapin - 2004 - Verdad y Vida 62 (240):285-320.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    La educación en tiempos líquidos: esbozos a partir de las disertaciones de Ken Robinson.Juan Luis Condori Gutiérrez - 2019 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 7:19-23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La educación en Canarias: diversidad y pluralidad cultural.Juan Hernández - 1999 - Laguna.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    La Educación en Valores. Emergencia del proceso formativo.Jorge Álvarez Vázquez - 2002 - Humanidades Médicas 2 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    La educación en el discurso del método de R. Descartes.Natanael F. Pacheco Cornejo - 2014 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 41:295-310.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La educación en Santo Tomás.Diego F. Pró - 1946 - Philosophia (Misc.) 5:127.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La Educación en Hannah Arendt.Samadhi Aguilar Rocha - 2007 - A Parte Rei 49:1.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La educación en Canarias: diversidad y pluralidad cultural.Juan Antonio Rodríguez Hernández - 1999 - Laguna:279-288.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La Educación en un Mundo" Desorganizado".Guillermina Tiramonti - 2006 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 8 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Política educacional en el Congreso chileno. Éxito y fracaso de los proyectos de ley entre 1990-2006.Sergio Y. Toro - 2006 - Paideia 41:53-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Ética y Educación En Miguel de Unamuno. El Amor, El Erostratismo y la Pedagogía Al Descubierto.Arrate Aparicio Marcos - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    La ética y la educación son los dos ejes esenciales sobre los que Miguel de Unamuno articula su filosofía práctica. Así el presente artículo pretende descubrir a Unamuno como un pensador que cimienta su vida y obra en el amor, algo que repercute directamente en su modo de entender el erostratismo –uno de los conceptos clave de su filosofía– y la pedagogía. En primer lugar, se analizará la perspectiva que Unamuno tiene sobre el cimiento desde el que se sostiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    La Educación en la estructura autonómica del Estado Español.Sofía Juaristi Zalduendo - 2002 - Arbor 173 (681):55-65.
    A pesar del consenso logrado en materia educativa durante la transición política española con motivo de la aprobación de la Constitución, aún existen divergencias notables entre los partidos políticos sobre el modelo educativo, como se ha podido comprobar en el debate de la Reforma de las Ciencias, la Lengua y las Humanidades, Así, aparecen diferencias significativas entre los curricula de las diferentes Comunidades Autónomas que debieran desparecer con el fin de que los alumnos y alumnas nolas sufran en sus traslados (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  35
    Filosofía y Educación en América Latina.Javier Collado, Mónica Bustamante & Juan-Carlos Moreno - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    En este texto se hace una introducción y una breve presentación de las distintas contribuciones al dossier. Específicamente, en el texto se precisan los distintos sentidos y perspectivas en los que se han planteado reflexiones filosóficas sobre los distintos aspectos de la educación en América Latina, se muestran algunas líneas temáticas de las reflexiones, se relacionan esas reflexiones con algunos de los planteamientos de la filosofía latinoamericana, se justifica la importancia de continuar y fomentar el trabajo filosófico en este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. (1 other version)Educación, valores e identidades.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - In Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos (ed.), Educación Universitaria. Matanzas, Cuba: pp. 83-94.
    Se realiza un análisis de las identidades desde una perspectiva axiológica y se valora el papel de la educación en el fomento preservación de las identidades. La educación constituye el mecanismo fundamental para la conformación de una identidad propia, proceso que conduce no sólo al autorreconocimiento del individuo como personalidad única e irrepetible, sino también al sentimiento de pertenencia a grupos humanos que van desde los más particulares hasta los más universales. Las identidades presuponen la asunción colectiva de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    El desafío de la educación en la nueva evangelización: la necesidad del yo.Feliciana Merino Escalera - 2021 - Isidorianum 22 (44):437-457.
    La educación es la atención a la grandeza del misterio humano concreto, de ahí que, el desafío de la educación no consista meramente en la búsqueda de medios eficaces o de sistemas de organización con los que conseguir mejores resultados. Educar es, antes que nada, transmitir algo valioso que conduce al descubrimiento de la vocación propia. Para la consecución de tal fin, el educador no cuenta sólo con la propia fuerza, sino además con la gracia que procede de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    educación de las mujeres según Domingo F. Sarmiento y Juana Manso (1858-1878).Laura Graciela Rodríguez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-21.
    En esta investigación analizaremos los artículos que escribieron Domingo F. Sarmiento y Juana P. Manso sobre la educación de las mujeres en la provincia de Buenos Aires publicados en las revistas Anales de la Educación Común y La Educación Común durante el período 1858- 1878. Buscamos mostrar que sus intervenciones hicieron foco, por un lado, en criticar las políticas que implementaban los distintos funcionarios y por el otro, en elaborar propuestas para mejorar la situación de escolarización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    La Educación Moral Según Lawrence Kohlberg: Una Utopía Realizable.Antonio Linde Navas - 2011 - Praxis Filosófica 28:7-22.
    Este trabajo se estructura en dos partes. En la primera, el objetivo es ofrecer una síntesis de la teoría del desarrollo moral de Kohlberg y de su aplicaciónal ámbito educativo. En la segunda se hace una revisión crítica de aspectos de la teoría moral con proyección educativa. Para acabar, se defiende la actualidad y utilidad de algunos planteamientos de Kohlberg, especialmente la experiencia de democracia participativa en la institución educativa (just communities). Ello se fundamentará a partir de la descripción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La educación como acogida: una propuesta desde la ética de Levinas.Pedro Ortega Ruiz & Eduardo Romero Sánchez - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (2):312-338.
    Emmanuel Levinas, uno de los filósofos occidentales más profundamente originales del siglo XX, ha recibido en los últimos años una atención considerable por parte de educadores y filósofos de la educación. Son muchas las implicaciones éticas que tiene para la educación en áreas relacionadas con la educación moral, cuestiones de diversidad, multiculturalismo y políticas de reconocimiento. Este artículo se apoya en Levinas para quien el concepto de responsabilidad constituye la piedra angular de su obra filosófica y encuentra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Formación docente se cumple con el cambio climático y la educación en matemáticas críticas.Magnus Ödmo, Lisa Björklund Boistrup & Anna Chronaki - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:274-284.
    En este estudio discutimos la complejidad que enfrenta un docente cuando la Educación en Matemática Crítica (CME) y el cambio climático se llevan a un entorno de enseñanza específico que forma parte de un programa de formación docente en una gran universidad de Suecia. Teniendo en cuenta la CME y la teoría de redes activas junto con los dilemas de los docentes, aquí realizamos una investigación que tiene como objetivo mapear actantes potenciales y sus relaciones, ya que son fundamentales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    El sistema de la educación en Luhmann desde una perspectiva crítica.Carlos Massé - 2007 - Cinta de Moebio 30:296-308.
    The text confronts the elements of which Luhmann theorizes the educative system, from a critical form to center the suitable approach to know the multiplicity of elements from the educative system. Luhmann’s foundations are criticized and other levels are proposed, from a critical vision of social..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 985