Results for 'etologia'

57 found
Order:
  1.  10
    Etologia ed etica.Marco Celentano, Barbara De Mori, Paolo Zecchinato & E. Alleva (eds.) - 2012 - Roma: Aracne.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Etología, Antropología, Ética.Alberto Gutiérrez Martínez - 1992 - Theoria 7 (1/2/3):1296-1298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Etologia filosofica: alla ricerca della soggettività animale.Roberto Marchesini - 2016 - Milano: Mimesis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  31
    Etología, Antropología, Ética.Rafael Ortega Miranda & Alberto Gutiérrez Martínez - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1296-1298.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Etológia-teória správania sa.Eulália Sedláčková - 1974 - Filozofia 29:75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La etología como punto de partida epistémico frente a las formas Del determinismo biológico.Diego Alejandro Calle - 2012 - Ludus Vitalis 20 (37):137-149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Etologia della conoscenza: per una teoria critica del comportamento umano.Marco Celentano - 2000 - Napoli: La Città del Sole.
  8.  8
    Etología filosófica: El Hommo Compensator y su destino.William González - 2011 - Praxis Filosófica 32:231-247.
    En este artículo se demuestra que el ser humano es un ser práxico, es decir, un animal que se presenta a sí mismo como una tarea (una compensación) en tanto que ser inacabado tanto desde el punto de vista biológico como desde el punto de vista etológico, a diferencia de todas las otras especies. El hombre es igualmente un ser noético ya que no puede vivir sin reflexionar y consume más símbolos que cosas. Desde el punto de vista morfológico, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Etologia del desiderio: riscoprire la propria animalità.Roberto Marchesini - 2023 - Torino: Lindau.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Etología y aprendizaje.Tomás Ramón Fernández & Alejandro Kacelnik - 1978 - El Basilisco 2:80-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    La ética como etología. Naturalización de un problema filosófico.Oscar Caicedo - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):53-71.
    Naturalizar ciertos problemas filosóficos no es tan problemático hoy como lo fue hace décadas. La excesiva especulación a la hora de reflexionar sobre ciertos temas, ha dado paso, paulatinamente, a una filosofía informada científicamente. En este artículo se intenta presentar un enfoque biologizado de la ética, teniendo en cuenta la información procedente de la etología, las ciencias cognitivas y las neurociencias. Interrogantes como ¿por qué somos buenos?, ¿por qué somos egoístas? o ¿por qué cooperamos?, preguntas todas ellas procedentes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  48
    Silvana Rocca: Etologia Virgiliana. (Università di Genova, Facolta di Lettere, 80.) Pp. 208. Genoa: Istituto di filologia classica e medievale, 1983. Paper.Nicholas Horsfall - 1987 - The Classical Review 37 (1):100-100.
  13. Contribuciones de la etología al estudio del desarrollo humano y socialización.Adolfo Perinat Maceres - 1980 - El Basilisco 11:27-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Etica ed etologia.U. Melotti - 1990 - Global Bioethics 3 (6):35-48.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.Íñigo Ongay de Felipe - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:393-420.
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Congreso de Etología.Hector Rifa Burrull - 1980 - El Basilisco 10:61-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    (1 other version)La duración como axiología de la etología política de Spinoza.Stéphane Vinolo - 2018 - Revista de filosofía (Chile) 74:283-300.
    Resumen El problema de la evaluación en política presenta la dificultad del querer comparar, jerarquizar y por lo tanto cuantificar valores que se presentan bajo la modalidad de la cualidad. Para poder salir de esta dificultad, Spinoza propone una política plenamente inmanente en la cual el único criterio de evaluación es el de la duración. Así entendemos por qué Spinoza pudo afirmar, en pleno siglo XVII, el carácter absoluto en todo de la democracia, no en razón de los valores que (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    G. De Crescenzo, L'étologia e l’uomo. Florence, La nuova italia editrioe, 1975. 12 × 18, 129 p.Pierre Huard - 1979 - Revue de Synthèse 100 (95-96):474-475.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Estetica ed etologia.Franco Nicolino - 1988 - Salerno: Edisud.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    Ridere di santa ragione: etologia, filosofia e logica dell'ironia, del gioco umoristico e del paradosso.Pietro E. Pontremoli - 2023 - Milano: Mimesis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    Los animales entre la mente y el mundo: La filosofía de McDowell y el reencantamiento de la naturaleza por parte de la etología cognitiva.Andrés Crelier - 2018 - Análisis Filosófico 38 (1):57-82.
    El trabajo pone en relación la propuesta filosófica de John McDowell con los estudios recientes sobre cognición animal. La primera sección reconstruye la noción liberalizada de naturaleza desarrollada por este autor en Mente y mundo a partir del umbral representado por las ciencias naturales modernas, y explica luego el lugar que ocupan en ella los animales no humanos. La segunda sección examina dos problemas que posee esta propuesta: su inestabilidad interna y la dificultad para ubicar en ella a los animales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Oltre il dualismo natura/cultura. L’integrazione possibile di etologia e antropologia.Alberto Giovanni Biuso - 2002 - Discipline Filosofiche 12 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Konrad Lorenz cent'anni dopo: L'eredità scientifica del padre dell'etologia.M. Celentano & M. Stanzione (eds.) - 2005 - Rubbettino Editore.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    O pewnym dwugłosie w szkole lwowsko-warszawskiej. Normatywność między etologią a etyką empiryczną.Waldemar Kmiecikowski - 2019 - Studia Philosophiae Christianae 54 (2):83.
    Artykuł krytycznie eksplikuje perspektywę etologiczną i etyczno-empiryczną refleksji nad moralnością, które pojawiają się w ramach szkoły lwowsko-warszawskiej. Poprzez odwołanie się do badań Marii Ossowskiej wyeksponowana zostaje skłonność analiz etologicznych do anihilacji specyfiki normatywności moralnej, jak również niejednoznaczność wniosków samej Marii Ossowskiej i jej predylekcja ku emotywizmowi. Eksploracja myśli Tadeusza Czeżowskiego natomiast odsłania naukowy status norm aksjologicznych i deontycznych, które mogą być uznawane za zdania prawdziwe bądź fałszywe. Finalnie model normatywności Marii Ossowskiej i Tadeusza Czeżowskiego zostaje skonfrontowany z imperatywnością moralną dostępną (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La influencia del idealismo trascendental en la constitución de la Etología.José Manuel Rodríguez Pardo - 2004 - El Basilisco 35:51-56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La "Construcción Europea" vista desde la socialdemocracia: ¿política o etología?Iñigo Ongay de Felipe - 2005 - El Basilisco 36:79-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Zwierzęcy świat (J. Lejman: \\\"Zwierzęcy prześwit cywilizacji. Desmond Morris i etologia wspólczesna\\\").Wojciech Słomski - 2001 - Humanistyka I Przyrodoznawstwo 7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Pluriversi cognitivi: questioni di filosofia ed etologia.Marco Celentano & Roberto Marchesini (eds.) - 2018 - Milano: Mimesis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Gnoseología de las ciencias de la conducta: el cierre categorial de la Etología.Iñigo Ongay de Felipe - 2011 - El Basilisco 42:81-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  29
    Marco Celentano. Konrad Lorenz e l'etologia contemporanea: L'eredità problematica di uno scienziato inattuale. 152 pp., apps., bibl., index. Milan: FrancoAngeli, 2011. €24. [REVIEW]Silvia Caianiello - 2013 - Isis 104 (1):182-183.
  31.  10
    El concepto simondiano de percepción etológica y el influjo del apeiron preplatónico.Zeto Bórquez - 2023 - Síntesis Revista de Filosofía 6 (1):23-47.
    Rastreamos un concepto de “percepción etológica” en Gilbert Simondon asociado a una “etología metaestable” que podría desarticular la diferenciación entre los regímenes de individuación físico y viviente establecida claramente por el filósofo francés en La individuación a la luz de las nociones de forma e información. Nos situamos en el curso El hombre y el objeto (1974-1975), donde aparece una idea de “objeto-organismo” que desencadena dicha problemática. En un segundo momento, indagamos sobre el fundamento preplatónico de lo “preindividual” en La (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Concepto Etológico de Comportamiento.Gustavo Caponi - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):41-60.
    El objetivo de este trabajo es caracterizar el concepto etológico de comportamiento. Un concepto que no se aplica indiscriminadamente a cualquier respuesta que un ser vivo pueda dar a los estímulos de sus medios externo e interno; sino que sólo se refiere a cierto tipo particular de reacciones biológicas: aquellas pasibles de ser direccionadas, y funcionalmente optimizadas, en virtud de procesos de aprendizaje guiados por cogniciones. Eso, además de exigirnos una caracterización muy amplia, pero ciertamente muy poco exigente, de lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  58
    La verità del grido. Per un’archeologia della soggettività.Martino Doni - 2013 - Nóema 4 (1):133-144.
    Obiettivo di questo intervento è indagare due soglie della soggettività: l’infanzia e l’animalità. Bambini e animali condividono il loro essere “assoggettati”: mentre l’adulto è soggetto tout court, il bambino lo deve ancora diventare e l’animale è trattato come polo opposto alla soggettività. Il punto di partenza è la domanda “che cosa è un bambino?”; apertamente socratica, questa domanda serve a incrinare i sedimenti di sapere depositatisi sul senso comune circa la “vera natura” del soggetto.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  55
    Animalidade transcendental: o problema da naturalização do a priori em Konrad Lorenz.Lorenzo Baravalle - 2014 - Scientiae Studia 12 (2):285-308.
    Um dos aspectos característicos da fundamentação epistemológica da etologia de Konrad Lorenz é a tentativa de síntese entre a teoria darwiniana e a gnosiologia kantiana. A partir dessa premissa, delinearemos, antes de tudo, uma breve história da tradição transcendentalista, focalizando a atenção em alguns elementos que seus críticos consideraram insustentáveis. Em segundo lugar, analisaremos a tentativa de Lorenz de implantar a estrutura transcendental em suas pesquisas etológicas, com uma consequente naturalização do conceito de "a priori". Em terceiro lugar, veremos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  27
    A hipótese do continuum de Darwin e a distribuição dos fenômenos mentais.Arthur Octavio de Melo Araújo - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):215.
    Neste trabalho, procuro explorar o significado filosófico da chamada hipótese do continuum de Darwin e a possibilidade de atribuir mente ou mentalidade a criaturas não-humanas: de um lado, temos o chamado problema de ‘distribuição dos fenômenos mentais’ na recente Etologia Cognitiva; e, de outro, o problema filosófico ‘outras mentes’. Assim, o trabalho procurar indicar uma possível ponte conceitual entre problemas em Filosofia da Mente e estudos em Etologia Cognitiva. Esta é, portanto, uma abordagem interdisciplinar entre filosofia e biologia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    The Philosophical Ethology of Roberto Marchesini.Jeffrey Bussolini, Brett Buchanan & Matthew Chrulew (eds.) - 2017 - Routledge.
    Roberto Marchesini is an Italian philosopher and ethologist whose work is significant for the rethinking of animality and human–animal relations. Throughout such important books as _Il dio Pan_, _Il concetto di soglia_, _Post-human_, _Intelligenze plurime_, _Epifania animale_, and _Etologia filosofica_, he offers a scathing critique of reductive, mechanistic models of animal behaviour, as well as a positive contribution to zooanthropological and phenomenological methods for understanding animal life. Centred on the dynamic and performative field of interactions and relations in the world, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  41
    Editorial introduction: Roberto marchesini.Matthew Chrulew, Brett Buchanan & Jeffrey Bussolini - 2016 - Angelaki 21 (1):1-3.
    Roberto Marchesini is an Italian philosopher and ethologist whose work is significant for the rethinking of animality and human–animal relations. Throughout such important books as Il dio Pan,Il concetto di soglia, Post-human, Intelligenze plurime, Epifania animale, and Etologia filosofica he offers a scathing critique of reductive, mechanistic models of animal behaviour, as well as a positive contribution to zooanthropological and phenomenological methods for understanding animal life. Centred on the dynamic and performative field of interactions and relations in the world, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  34
    Gregory Bateson: un pensamiento (complejo) para pensar la complejidad. Un intento de lectura/escritura terapéutica.Guido Lagos Garay - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El artículo nos ofrece una mirada al hombre y a su vasto espectro del pensamiento, asumiendo la dificultad de intentar ‘atrapar’ el núcleo duro del proyecto bensoniano. Bateson es un personaje que transrecorrió disciplinas -comunicación, etnología y antropología, psiquiatría/psicología, genética, filosofía, biología, zoología, etología y etiología, cibernética- instalándose en lo que él llama la historia natural de las ideas o ecología de la mente. El presente artículo expone un apronte a este vasto pensamiento Batesoniano, y en particular su epistemología para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Intuición trans-demoníaca.Fernando Otálora Luna - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):135-143.
    La intuición no es tratada por la etología, lo cual la excluye de los animales no humanos, sin embargo, psicólogos, neurólogos y filósofos reconocen que la intuición, del latín intueri «mirar hacia dentro», es percibir y decidir instantáneamente, sin la participación de la razón, y con la intervención de la parte más primitiva del sistema nervioso central de los animales humanos. La fenomenología apela a la experiencia intuitiva como fundamento del estudio de la realidad, manifiesta al ser, tal como es. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Para uma Historia da Psicologia.Paul Mengal & Marcio Miotto - Tradutor - jul-dez 2016 - Ideação 34:355-374.
    A história da psicologia, tal como aparece em algumas obras (E.G. Boring 1950; M. Reuchlin 1957; P. Fraisse e J. Piaget 1963) ou em capítulos introdutórios de alguns manuais (M. Reuchlin 1977), reflete uma adesão — raramente discutida — a uma concepção internalista. Segundo essa concepção, a psicologia seria animada por uma dinâmica própria, um processo evolutivo totalmente endógeno, e seria independente de fatores externos tais como os domínios religiosos, sociopolíticos e econômicos. Além do mais, os partidários dessa história aceitam (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Tomar el juego en serio más allá de las prácticas humanas: normatividad y juego social en animales.María Ayelén Sanchez & Juana Regues - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:159-183.
    La tradición filosófica ha caracterizado el fenómeno de la normatividad, esto es, la capacidad de actuar según normas, como una capacidad exclusiva del ser humano. En contraposición, dicha tradición ha considerado que el comportamiento de los animales no humanos se reduce a meras respuestas al entorno, relegando su actividad al ámbito del instinto y la supervivencia. Sin embargo, los avances realizados a partir del siglo XX en el campo de la etología permiten cuestionar esta caracterización. El objetivo de este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La zarigüeya de Schrödinger: Cómo viven y entienden la muerte los animales.Susana Monsó - 2021 - Madrid, Spain: Plaza y Valdés.
    Cuando la zarigüeya se siente amenazada, se paraliza, con los ojos y la boca abiertos en una mueca petrificada, la temperatura corporal y respiración reducidas al mínimo, la lengua desplegando un tono azulado y sus glándulas anales oliendo a podrido. Pese a este disfraz de cadáver putrefacto, sigue pendiente de su entorno, lista para volver a la acción. Como el gato en la famosa paradoja de Schrödinger, la zarigüeya está viva y muerta al mismo tiempo. -/- En este libro exploraremos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  30
    El pensamiento de Sócrates y el psicoanálisis de Freud.R. Armengol Millans - 1994 - Barcelona: Fundació Vidal i Barraquer.
    El lector interesado podra encontrar en este libro diversas, y tal vez novedosas, consideraciones psicoanaliticas y antropologicas, pertinentes incursiones en el campo de la etologia, y constantes referencias a la obra de Freud y de algunos de sus seguidores. Como novedad absoluta, hay que destacar la posibilidad de criticar la teoria freudiana sobre el origen del superyo y de la represion gracias a unos principios epistemologicos derivados del estudio de la confrontacion dialectica entre Socrates y la sofistica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Oveja negra, cordero blanco. La creación de lana para teñir por selección artificial de la oveja doméstica.Víctor Manuel Díaz Núñez de Arenas & Juan José Negro - 2023 - Arbor 199 (807):a696.
    La oveja (Ovis aries) es el primer animal domesticado para consumo en un hito histórico que marca el inicio de la sedentarización de las comunidades humanas al comienzo del Neolítico. Durante milenios, fueron semejantes al muflón asiático (Ovis orientalis), su ancestro salvaje. Las razas primitivas supervivientes en el norte de Europa son oscuras, mudan el pelo estacionalmente, tienen cuernos en ambos sexos y apenas producen lana. Los ancestros de las modernas surgieron hace unos 3.500 años. Se seleccionaron para producir lana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    El pensamiento proto-etológico de Condillac. Raíces ilustradas de la ciencia del comportamiento animal.Ricardo Mejía Fernández - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:21-33.
    En este artículo, intentamos recobrar el pensamiento de Condillac, como importante exponente de la Ilustración francesa e interpretándolo como un adelanto de la etología contemporánea. Gracias a un naturalismo de base, Condillac creó una etología primitiva del estatuto y facultades animales en su propia especificidad. Esta aproximación no se disuelve en una mera antropología.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Condicional o Implicación Material y Sus Isomorfismos Físicos, Biológicos y Psicológicos.Rafael Blanco Menéndez - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:283-292.
    En este trabajo teórico se explora la estructura formal abstracta que subyace a diversos fenómenos estudiados por la física, la biología y la psicología. En concreto, se muestra el isomorfismo de la conectiva lógica conocida como «condicional» o «implicación material», respecto a aspectos termodinámicos de la realidad física, a la estructura anatómica y fisiológica de los animales vertebrados, en especial de la configuración de sus sistemas nerviosos y su relación con consideraciones evolucionistas. Además, otros fenómenos tomados de la psicología del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    Contempor'neo Fernand Deligny: cartografar entre a educação e o poder psiquiátrico.Edson Augusto de Souza Neto, Perolina Souza Teles & Fabio Zoboli - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-32.
    Resumo: O ensaio parte da consideração de que a obra de Fernand Deligny (1913-1996) é uma intersecção entre diversas áreas do saber, como a filosofia, a educação, a psicologia, a antropologia e a etologia. Assim, busca formular um Deligny Contemporâneo, uma figura que se constitui a partir do debate público estabelecido em torno das pessoas diagnosticadas com o autismo na contemporaneidade. A partir de uma revisão bibliográfica narrativa, o texto propõe dois caminhos gerais de compreensão sobre a obra do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    Uivando exigências: o papel das emoções nos comportamentos de aprovação e censura em alcateias.Matheus de Mesquita Silveira & Joanna Maria Sulich - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 1:021001.
    O ponto central deste artigo é explicar como as emoções desempenham um papel fundamental no comportamento moral dos mamíferos sociais. Entendida como um fenômeno natural, a moralidade é caracterizada como um sistema de exigências recíprocas, em que os lobos estão envolvidos desde o nascimento, e o vínculo emocional entre os membros da matilha desempenha um papel fundamental. O argumento é empiricamente informado para apresentar uma possível relação entre emoções e instintos sociais com relação à aptidão dos lobos para comportamentos sociais (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  23
    Cartografía y territorios.Guillaume Sibertin-Blanc & Erika Natalia Molina Garcia - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 116:217-239.
    Este artículo retoma la cuestión del espacio en Gilles Deleuze. Examinamos al respecto tres motivos: un concepto original de cartografía, una teoría de las geografías afectivas, y un análisis de los vectores «territorializantes» y «desterritorializantes» que determinan las transformaciones de las identidades colectivas. A través de estos tres momentos, la espacialidad deviene en los trabajos de Gilles Deleuze la piedra angular de una renovación de la vocación crítica de la filosofía. Dejando de ser un objeto de reflexión entre otros, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Fray Antonio de Fuentelapeña y la racionalidad de los animales.J. M. Rodríguez Pardo - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:157-170.
    El fraile capuchino Antonio de Fuentelapeña escribió en 1676 El ente dilucidado, obra de filosofía escolástica en la que su autor pretende demostrar la existencia de duendes. Sin embargo, la crítica posterior juzgó como extravagancia y locura la obra, sin reparar en que sus argumentos escolásticos analizaron muchos temas filosóficos de extrema importancia, como la racionalidad de los animales, tan en boga hoy día gracias al estudio de la conducta animal comparada, la Etología.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 57