Results for 'filosofía de la lógica'

947 found
Order:
  1.  2
    Nelson algebras, residuated lattices and rough sets: A survey.Lut School of Engineering Science Jouni Järvinen Sándor Radeleczki Umberto Rivieccio A. SOftware Engineering, Finlandb Institute Of Mathematics Lahti, Uned Hungaryc Departamento de Lógica E. Historia Y. Filosofía de la Ciencia & Spain Madrid - 2024 - Journal of Applied Non-Classical Logics 34 (2):368-428.
    Over the past 50 years, Nelson algebras have been extensively studied by distinguished scholars as the algebraic counterpart of Nelson's constructive logic with strong negation. Despite these studies, a comprehensive survey of the topic is currently lacking, and the theory of Nelson algebras remains largely unknown to most logicians. This paper aims to fill this gap by focussing on the essential developments in the field over the past two decades. Additionally, we explore generalisations of Nelson algebras, such as N4-lattices which (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    La filosofía de la lógica de N.C.A. da Costa.Francisco Miró Quesada - 1982 - Critica 14 (42):65-85.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La filosofía de la lógica de S. Hampshire.Francisco Campos - 1991 - El Basilisco 7:46-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Historia de la filosofía de la lógica, de María José Frápolli Sanz (coord.).Miguel Angel Pérez Jiménez - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):199-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  57
    La Implicacion y la Filosofia de la Logica en Peirce.Pilar Castrillo - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (3):517-539.
    Peirce claims that there is but one primary logical relation, that of illation or logical consequence. The present paper is devoted to show the influence of this viewpoint in Peirce's conception of logic. After a brief presentation of Peirce's membership in the tradition of language as calculus, it examines his pioneering work in modal logic and other systems of logic. The last section attemps to summarize his doctrine of logic as a normative science.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Lógica, filosofía de la.Concha Martinez Vidal - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Algunas observaciones sobre la filosofía de la lógica de Newton C. A. Da Costa.Andrés R. Raggio - 1983 - Revista Latinoamericana de Filosofia 9 (3):237.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  39
    La evolución de la lógica y la filosofía del lenguaje en la filosofía española después de Ortega y Gasset.Eduardo de Bustos Guadaño - 1992 - Theoria 7 (16-18):327-338.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    Juicio, contenido judicativo y verdad según lotze. La geltungslogik y su influencia sobre la teoría del juicio en la tradición anti-psicologista de la filosofía de la lógica alemana.Alejandro Vigo - 2007 - Manuscrito 30 (1):65-99.
    In this paper I discuss Lotze’s conception of judgement in the framework of his “logic of validity” . I first consider Lotze’s influence on the platonic turn of German philosophy of logic. Second, I explain how Lotze tries to overcome the traditional ontological framework by distinguishing between “being” and “validity”. Finally, I discuss Lotze’s conception of judicative content and point out its consequences for the evolution of the doctrine of judgement in neokantianism and phenomenology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  22
    (1 other version)Filosofía cognitiva de la lógica y anti-psicologismo.F. Alejandro Ramírez - 2020 - Revista de Filosofía 77:177-194.
    La discusión sobre el psicologismo lógico, que parecía ya superada desde Frege-Husserl, ha vuelto a posicionarse hoy en la filosofía de la lógica. Se examina, en primer lugar, la idea según la cual lo que hoy se entiende por lógica respondería en lo esencial a las tesis defendidas por el anti-psicologismo. En segundo término, se plantea que algunos enfoques actuales en ciencia cognitiva, como el de la facultad cognitiva proto-lógica de R.Hanna, y el de los dominios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Gnoseología de la lógica" versus" filosofía de las lógicas.Julián Velarde Lombraña - 1978 - El Basilisco 5:4-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La filosofía del lenguaje y la filosofía de la lógica en San Vicente Ferrer.Mauricio Beuchot - 1993 - Philosophica 16:65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    De la Sociedad de Filosofía e Historia de la Ciencia a la de Lógica y Filosofía de la Ciencia.Andrés Rivadulla - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-45.
    Dos instituciones, la Sociedad Española de Filosofía e Historia de la Ciencia y la Sociedad de Lógica y Filosofía de la Ciencia en España contribuyeron, la primera, al inicio de la consolidación de la filosofía de la ciencia en español, y la segunda a su consolidación definitiva. El objeto de este trabajo es mostrar la imagen de la filosofía hispánica de la ciencia, centrada preferentemente en España, en los cuarenta años que median entre ambas sociedades, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  29
    Alquimia constitucional.Francisco Alejandro Olmos de la Torre - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:129-146.
    Socratitos es un pensador irreverente cuyas preocupaciones en pocas pero abigarradas materias, entre ellas, la insospechable lógica del derecho, simulan todo el tiempo inclinarse más al humor que a la razón. En este diálogo falso, Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, discute con aquel poco original personaje sobre cuál es la verdad acerca del número de votos emitidos por la invalidez de los artículos 4, fracción VI, y 26 de la Ley de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ética, lógica y filosofía de la psicología en el "Tractatus".Jorge Nicolás Vicente Arregui - 1995 - Anuario Filosófico 28 (2):243-268.
    This paper attempts to establish an articulation of ethics, logic and philosophy of psychology in the Tractatus. After showing the ethical purpose of the Tractatus, his picture theory of meaning, and his philo-sophy of psychology -stressing the role of projection- Arregui sets him-self the task of analyzing the mystical. His insistence on projection allows him to underline the function of the transcendental subject and, therefore, to offer an interpretation of the texts about the mystical, dif-ferent to the usual ones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Concepciones de la lógica.Alberto Moretti - 2010 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 11 (13):162-185.
    Se examinan las motivaciones teóricas, los lineamientos generales y las principales variantes de dos modos complementarios de entender la naturaleza de la lógica. El primero centrado en logros técnicos alcanzados desde fines del siglo XIX, y el segundo vinculado con la reflexión clásica sobre la naturaleza de los principios de la actividad de la razón. Se pone énfasis en la importancia del vínculo constitutivo entre las reglas y leyes lógicas y la estructura del lenguaje, en particular de aquél que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Qué es la filosofía de la technología?Carl Mitcham - 1989 - Anthropos Editorial.
    La filosofía de la tecnología ingenieril - La filosofía de la tecnología de las humanidades - Enfoque comparado de ambas filosofías - Ciencia e idea, tecnología e ideas - De la cuestión conceptual a la lógica y las cuestiones epistemológicas - Cuestiones de filosofía política - Cuestiones teológicas - Cuestiones metafísicas - Responsabilidad legal e industrialización - Ciencia y responsabilidad social - Los ingenieros, la responsabilidad profesional y la ética - La apelación teológica a la responsabilidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  18. Lógica Y filosofía de la ciencia.Odifreddi Piergiorgio - 2000 - Teorema: International Journal of Philosophy 19 (2-3):239.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Estudios de lógica y filosofía de la ciencia.Miguel A. Quintanilla (ed.) - 1982 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, Biblioteca de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Racionalidad humana: explicaciones desde la ciencia cognitiva y la filosofía de la lógica.Gabrielle Ramos García - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:385-402.
    In what follows I seek to answer the question on whether it is possible to integrate two different lines of research on human rationality: on the one hand, some philosophical lines of research of a cognitivist nature, and, on the other, lines of research on the logical reasoning of human agents and normative criteria. My answer to such questioning will be affirmative. To defend my point, I shall proceed as follows: first, in sec. 2 I offer the antecedents and characteristics (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    Sobre la naturalización de la lógica.Enric Casabán Moya - 2003 - Revista de Filosofía (Madrid) 28 (1):59-75.
    This article is devoted to give reasons against the naturalization of logic, in a sense which entails a revision of this science. The paper criticizes each historical important attempt to revise logical laws – intuitionism, quantum logic, alternative logics – and also it tries to argue that the explanation problem of quantum mechanics has nothing to do with a naturalization of logic.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Una filosofía de la muerte. José Ferrater Mora.Isidoro Reguera - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):327.
    En diálogo con la filosofía de José Ferrater Mora, con el concepto de muerte en su núcleo y llevándolo más allá del mismo, considero las temáticas de la muerte y la vida, la muerte y la filosofía así como también la imposibilidad lógica de conceptualizar la muerte y de discutir sobre ella.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Teoría del conocimiento, filosofía de la naturaleza, lógica, filosofía de la ciencia y de la biología y psicología en Estudios Filosóficos.Sixto José Castro Rodríguez - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (148):443-448.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    MARTÍNEZ FREIRE, P., Filosofía de la ciencia empírica. Un estudio a través de Whewell, Ed. Paraninfo. Colección Lógica y Teoría de la Ciencia, Madrid, 1976, 232 págs. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 1985 - Anuario Filosófico 18 (1):217-220.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Aventuras en el Mundo de la Lógica: Ensayos en Honor a María Manzano.Enrique Alonso, Antonia Huertas & Andrei Moldovan (eds.) - 2019 - College Publications.
    Este libro es un compendio de diversos artículos del ámbito de la Lógica que cubren un amplio abanico de temas ofreciendo una panorámica sobre esta disciplina. Encontraremos artículos sobre aspectos históricos y sobe el desarrollo de la lógica en la filosofía, la informática y las matemáticas actuales; otros sobre cuestiones de metalógica, y otros sobre diferentes tipos de lógicas: intuicionista, híbridas e intensionales, y sus lenguajes, semánticas y aplicaciones. El resultado en su conjunto es, además, una reflexión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Objeto y unidad de la lógica en Duns Escoto.Héctor Hernando Salinas Leal - 2023 - Pensamiento 78 (301):1771-1792.
    En este trabajo se estudia la determinación escotista del objeto de la lógica, en tanto ciencia intencional común. La reflexión se concentra en la tercera de las Cuestiones a la Isagoge de Porfirio, donde Escoto presenta y evalúa varios candidatos al rol de objeto de la lógica. Teniendo como parámetro de evaluación un conjunto de condiciones a cumplir por el objeto de una ciencia, Escoto concluye que el objeto de la lógica es el silogismo. Sobre ese resultado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Repercusiones intersubjetivas del despotismo en Tocqueville: tensiones entre racionalidad y hegemonía.de Las Casas Francisco Presta - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    El presente trabajo indaga la concepción de despotismo de Tocqueville, con la finalidad de mostrar sus repercusiones en la intersubjetividad y no en la lógica social de la democracia. Para demostrar esta premisa, reconstruye los fundamentos empíricos de su psicología moral, a los fines de “polemizar” con interpretaciones ilustradas que yuxtaponen diferentes tipologías de despotismo para fundamentar una congruencia exclusivamente racionalistas de sus efectos. Teniendo presente esta dicotomía, explora la metodología comparada del autor francés, con el objetivo de presentar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Juan Rivano, Diarios del exilio y del retorno. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2020, 524 pp. [REVIEW]Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:301-303.
    Al recorrer estas páginas, apenas logro reconocer al joven profesor de Lógica y ayudante de Felix Schwartzmann en la cátedra de Filosofía de las ciencias, que conocí como estudiante en el antiguo Instituto Pedagógico; y no solo porque en este Diario “se trata de algo menos filosófico o, como se dice también, más terrenal”, sino porque aquí aparece un Juan Rivano con el mismo acerado rigor intelectual de entonces, pero más intuitivo, más de carne y hueso, y con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Antropología de la lógica y futuro de la relfexión filosófica.Luis Cencillo Ramírez - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:243-261.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. hacia una filosofía de la ciencia centrada en prácticas.Sergio F. Martinez - 2015 - Mexico: UNAM-Bonilla Artigas.
    La filosofía de la ciencia se desarrolló durante la primera mitad del siglo xx bajo el supuesto de que la ciencia podía caracterizarse por la estructura lógica tanto del conocimiento articulado en las teorías más exitosas como de sus explicaciones. En la segunda mitad del siglo xx se cuestiona fuertemente esa idea, pero se sigue asumiendo que la filosofía de la ciencia debe hacerse siguiendo los cánones de una epistemología fundamentalista que considera que el avance de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  7
    Lo absoluto en la Ciencia de la lógica de Hegel. Sobre la relación entre pensamiento y recuerdo.Fernando Forero - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):71-93.
    Este artículo se propone, por un lado, comentar la dialéctica de “lo absoluto” en la Ciencia de la lógica de Hegel con el fin de hacer comprensibles asuntos muy áridos, y a la vez ayudar a cobijar la riqueza y profundidad de los planteamientos presentes en esta sección densa e inagotable. Sostiene, por otro lado, que el genuino rendimiento de la dialéctica de lo absoluto consiste en poner en evidencia el nexo entre pensamiento y recuerdo. A la altura de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  33
    La lógica pura, la idea de la gramática pura y el problema de una filosofia del lenguaje en las investigaciones lógicas.Christian Möckel - 2000 - Signos Filosóficos 4:55-81.
    "La Lógica pura, la idea de la Gramática pura y el problema de una filosofí­a del lenguaje en las Investigaciones Lógicas" Una de las cuestiones centrales que hasta hoy en dí­a se siguen debatiendo en torno a la recepción de las Investigaciones Lógicas, se refiere a la relación entre pensamiento y lenguaje, entre significado y expresión lingí¼í­stica, entre percepción y juicio, entre Lógica y Gramática que estableció en el debate con G. Frege y A. Marty, entre otros. El (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  66
    ¿Se puede prescindir de la Ciencia de la Lógica en la Filosofía del Derecho de Hegel?Miguel Giusti - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (1):45-60.
    “Can Hegel's Philosophy of Right do without the Science of Logic ?”. The question posed by this paper’s title refers to the attempts of some contemporary authors, amongst them Axel Honneth, to update the central theses of Hegel’s Philosophy of Right , though precisely (and deliberately) doing so without its alleged dependence on the Science of Logic . On account of several methodological and hermeneutical reasons, it is not easy to answer this question. It is well known that Hegel emphatically (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  44
    Raíces metafísicas de la Lógica de Hegel.Miguel Giusti - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):49-59.
    El artículo ofrece una reflexión hermenéutica sobre el sentido aparentementeparadójico de la combinación de los términos "ciencia" y "lógica" en laCiencia de la lógica de Hegel. Se muestran las raíces metafísicas de estaempresa, presentes en la transformación kantiana de la secular concepciónaristotélica, con la finalidad de hacer más comprensible la transformaciónhegeliana de la metafísica en lógica.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  18
    Aristóteles y la automatización de la lógica. Una lectura desde la inteligencia artificial.Germán Vargas Guillén - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 23:25-42.
    ¿Cómo, en el contexto de la lógica aristotélica encontrar una alternativa para darle una base semántica a la sintaxis con la que funciona un proceso computacional superando tanto la objeción del "experimento mental" propuesto por Searle, como la idea del "Escape de la habitación china" sugerido por M. Boden? Este problema exige: primero, mostrar la forma en que una lógica de términos, la de Aristóteles, puede ser transformada en una la lógica de proposiciones y de esta manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Bustos, E.; García Bermejo, J.C.; Pérez Sedeño, E.; Ribadulla, A.; Urrutia, J.; Zofio, J.L. (eds).: Perspectivas actuales de lógica y filosofía de la ciencia, Siglo XXI, Madrid, 1994, 528 págs. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 1995 - Anuario Filosófico:789-790.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La actualidad de la lógica de Aristóteles Actuality of Aristotle's logic.Manuel Correia - 2006 - Revista de Filosofía 62:139-150.
    El artículo revisa los límites teóricos que unen y separan la lógica de Aristóteles de la lógica aristotélica y la lógica de primer orden. Considera las razones para sostener la actualidad de la lógica de Aristóteles y se pregunta por la unidad de la disciplina, destacando la importancia de la noción de ciencia en la definición de lógica. The article deals with the theoretical limits which unify Aristotle's logic with Aristotelian logic and First Order Logic, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Teoría del conocimiento, filosofía de la naturaleza, lÓgica, filosofía de la ciencia y de la biología y psicología en Estudios FilosÓficos.Sixto J. Castro - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (148):443-447.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Modalidad en «Doctrina de la esencia» (Ciencia de la lógica) de Hegel.Rodrigo Roig Herrero - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:147-195.
    En Ciencia de la lógica, Hegel finaliza la lógica objetiva con un largo estudio de las categorías modales (realidad, necesidad y posibilidad). Nuestra propuesta es que tal estudio hay que entenderlo en confrontación directa con la situación dejada por Kant en los principios del entendimiento puro de KrV. Para defender tal tesis expondremos, en primer lugar, la exposición kantiana del problema; en segundo lugar, el desarrollo de la lógica de la esencia dentro de la obra; y, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  88
    (1 other version)º Congreso Internacional de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia (Uppsala, 7-14 de agosto de 1991).Wenceslao J. González - 1991 - Theoria 6 (1/2):343-349.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Perspectivas actuales de lógica y filosofía de la ciencia.Eduardo Bustos & Juan José Acero (eds.) - 1994 - México: Siglo XXI.
    La Lógica y la Filosofía de la ciencia constituyen disciplinas centrales en la filosofía de nuestro siglo. Y, aunque insuficientemente divulgadas entre el gran público en nuestro país, su peso específico en los ambientes académicos e investigadores va aumentando de día en día. Este volumen de homenaje a R. Carnap y H. Reichenbach, figuras centrales en la conformación de la filosofía de la ciencia, recoge las principales intervenciones de investigadores españoles y extranjeros en un encuentro que, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La superación por Leibniz de la lógica aristotélica.Leticia Cabañas Agrela - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:67-74.
    El punto de partida del calculus universalis leibniziano es la teoría aristotélica del silogismo, pero Leibniz se independiza de las ideas de Aristóteles para desarrollar su propio sistema lógico, mucho más general, aplicando el instrumento combinatorio a la silogística. Lo que propone es una importante modificación del modelo demostrativo axiomático, mediante la creación de cálculos lógico-simbólicos que no se limitan a los ámbitos tradicionales de la deducción, sino que admiten procedimientos discursivos más complejos que los de la lógica clásica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. III Simposio de Lógica y Filosofía de la Ciencia.Tomás LLorens - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (4):101-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Antropología de la lógica y futuro de la reflexión filosófica.Luis Cencillo - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:243-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Génesis de las Investigaciones lógicas de Husserl: Una obra de irrupción.Rosemary Rizzo Patrón de Lerner - 2002 - Signos Filosóficos 7:221-244.
    The intentionality is a key concept in Husserl’s phenomenology, by means of which comes out to the light the proverbial tension between the modern tradition and the ‘thing self’. Conscious of the risk of reexaminating a topic that it has already been object of innumerables interpretations, the au..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Ética, lógica y filosofía de la psicología en el "Tractatus".Jorge Vicente Arregui - 1995 - Anuario Filosófico 28 (2):243-267.
    This paper attempts to establish an articulation of ethics, logic and philosophy of psychology in the Tractatus. After showing the ethical purpose of the Tractatus, his picture theory of meaning, and his philosophy of psychology –stressing the role of projection– Arregui sets him-self the task of analyzing the mystical. His insistence on projection allows him to underline the function of the transcendental subject and, therefore, to offer an interpretation of the texts about the mystical, dif-ferent to the usual ones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    La actualidad de la lógica de Aristóteles.Manuel Correia - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62:139-150.
    El artículo revisa los límites teóricos que unen y separan la lógica de Aristóteles de la lógica aristotélica y la lógica de primer orden. Considera las razones para sostener la actualidad de la lógica de Aristóteles y se pregunta por la unidad de la disciplina, destacando la importancia de la noción de ciencia en la definición de lógica. The article deals with the theoretical limits which unify Aristotle's logic with Aristotelian logic and First Order Logic, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Acerca del problema de la introducción al sistema enciclopédico de Hegel:" Prefacios"," Introducción" y" Concepto Previo" de la Lógica entre 1817 y 1830.Hans-Christian Lucas & traducción de M. Mendoza Hurtado - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):183-207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    La unión de la lógica y la metafísica en Hegel: el problema de la escisión entre pensar y ser.Andrés Ortigosa - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:215-241.
    Una parte del contexto actual en el que se interpreta a Hegel tiene un profundo sesgo kantiano. Por ello, es acuciante reivindicar la independencia y originalidad de Hegel frente a Kant. Con este fin, en este artículo explico la relevancia de la concepción de la metafísica y la lógica en Hegel. En un primer periodo en Jena es cierto que Hegel sigue las ideas de Kant, pero en Núremberg su Ciencia de la lógica marca la separación final entre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Induction and Analogy in Applied Ethicsin Socio-Educational Projects.María Teresa Yurén Camarena, Elena Rodríguez Roa & Miriam de la Cruz Reyes - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:137-161.
    El presente trabajo busca las ventajas de articular la inducción y la analogía con las éticas aplicadas en proyectos socioeducativos. La revisión de artículos muestra que en los proyectos sociales predominan las éticas principialistas, a las que subyace una lógica deductiva, pero algunosestudios revelan éticas aplicadas de corte dialógico y crítico estructuradas con la inducción y la analogía. Se examinan posiciones teóricas sobre el estatuto de las éticas aplicadas, confirmando quela inducción y la analogía están presentes, tanto en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 947