Results for 'representado'

164 found
Order:
  1. El poder representado: Alfonso V el magmanimo (1416-1458).Capilla Aledón & Gema Belia - 2007 - Res Publica 18 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Mexico Bien representado en el congreso internacional de filosofia, inaugurado Por gorvachov.Luz García Alonso, Teresa Ventura, Leopoldo Zea, Mtra Ivonne Velasco & Mtra Rosa María - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
  3.  60
    El dios representado narcisismo Y sacramento en sor juana inés de la Cruz.Fernando Torres Antoñanzas - 2006 - Escritos 14 (33):526-554.
    La vida de sor juana inés de la cruz, su pensamiento ligado a la poesía, al encuentro con los mitos. leída por teólogos, por filósofos y poetas, parece haber superado las fronteras del lenguaje, las fronteras de la simple fe; este texto intenta entender la condición mística de su pensamiento.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  31
    A propósito de Butler: una fenomenología del cuerpo vivido, narrado y representado.Olga Belmonte García & Iván Ortega Rodríguez - 2017 - Isegoría 56:241.
    En este artículo partimos del pensamiento de Butler para adentrarnos en las propuestas de tres autoras que consideramos que complementan su proyecto de ayudar a las personas excluidas en su lucha por una vida más digna, una vida “vivible”, así como la estrategia de lograrlo mediante resignificaciones performativas de discursos y prácticas. Por un lado, presentamos los trabajos de Sarah Ahmed y Lanei Rodemeyer, para atender a la espacialidad y temporalidad del cuerpo vivido, y a la relación entre el cuerpo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  24
    Contenido mental y el cuerpo representado en la acción.Luis Murillo Jara - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (1):115-136.
    La existencia de representaciones del cuerpo, en especial aquellas que se requerirían para actuar, ha sido objeto de largas controversias. El objetivo de este artículo es defender la idea de que hay representaciones del cuerpo involucradas en la realización de acciones cotidianas. Nuestra tesis será que lo que realmente muestran algunas dudas sobre este tipo de representaciones es que deben tener cierto tipo de contenido no-conceptual. Primero, abordamos dichas dudas, mostrando que no refutan la existencia de las representaciones en cuestión. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    La presencia y funciones del autor implícito representado en las novelas de Roald Dahl.Oscar Martín Sánchez - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):311-322.
    Gracias a Genette, que identificó la voz narrativa y la diferenció del modo, es posible estudiar aspectos vinculados a las peculiaridades de quien se expresa en la narración. El estudioso francés planteó la importancia de la observación y del análisis de los aspectos relacionados con el tiempo y con el sujeto de la enunciación que residen en el discurso narrativo, pues sus múltiples variaciones reflejan uno de los valores identificativos de los textos contemporáneos. El lector es guiado por una voz (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    En defensa del “argumento maestro” de Berkeley.Alvaro Antonio Prado Velásquez - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):416-447.
    El llamado “argumento maestro” de Berkeley, por el cual demuestra su principio _esse est percipi_, ha recibido críticas mixtas por parte de los comentaristas: algunos defienden su validez desde sus propias interpretaciones y otros lo acusan de falaz con base en diversas objeciones. El presente artículo defiende al argumento maestro de tres objeciones por parte de Russell, Pitcher y Tipton, las cuales son referidas como _“objeción de la confusión entre el acto perceptivo y el objeto percibido”, “objeción de la confusión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  70
    "The Problem of Science" in Nietzsche and Heidegger.Babette E. Babich - 2007 - Revista Portuguesa de Filosofia 63 (1/3):205 - 237.
    Nietzsche and Heidegger pose important philosophical questions to science and its technological projects. The resultant contributes to what may be called a continental philosophy of science and the author argues that only such a rigorously critical approach to the question of science permits a genuinely philosophical reflection on science. More than a thoughtful reflection on science, however, the heart of philosophy is also at stake in such reflections. The author defends that if Nietzsche proposes the resources of art to defend (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  10
    The dynamic object and improvisational creative acts.Steven Skaggs - 2019 - Cognitio 19 (2):309-324.
    O objeto dinâmico possui um lugar proeminente na semiótica peirciana. Considerando-se que o objeto imediato é o objeto como é representado “no signo”, o objeto dinâmico é aquilo que determina o signo, que está por trás e proporciona agência ao intercâmbio semiótico e, por fim, sobre o qual o interpretante final eventualmente estabeleceria. Na certa, atos criativos improvisados, ilustrados aqui pelo exemplo do design de fontes tipográficas, o empreendimento criativo é uma das estilísticas inventivas. Como oposto aos empreendimentos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  24
    Alteridade e Sensibilidade: O Outro Em Buber e Lévinas e a Influência No Pensamento de Enrique Dussel.Derek Assenço Creuz, Letícia Pereira de Lemos & Stephanie Mercedes Meireles Aparicio - 2024 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 15 (39):110-134.
    O objetivo deste artigo é investigar a filosofia do diálogo, de Martin Buber, e a ética da alteridade, de Emmanuel Lévinas, como propostas filosóficas de mudança de paradigma em relação à alteridade e sensibilidade. Almeja-se expor as aproximações e divergências entre os pensamentos dos filósofos para, na sequência, analisar sua influência sobre o trabalho de Enrique Dussel. Trata-se de pesquisa qualitativa, que emprega a técnica de pesquisa bibliográfica e se divide em três momentos, cada qual representado por um dos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La superficie-referente en la retórica radical del objeto fascista representacional: la readecuación del índex en la estetización digital.Guillermo Yáñez Tapia - 2010 - Revista la Puerta FBA (3).
    Será tarea del pensamiento crítico recuperar la imagen para un discurso de la resistencia como un discurso efectivo frente a la inoperancia del objeto artístico difuso. A esto debe convocar al análisis crítico de la imagen hegemonizada por la superficie-referente. La radicalidad de dicha tarea debe buscar sus fuentes en el desplazamiento constante hacia la descripción de lo opaco en la estrategia representacional de una superficie-referente para la instalación del objeto fascista estetizante. Dicha radicalidad debe recuperar conceptualmente el desmantelamiento crítico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    A ruptura da epistemologia histórica francesa com o neokantismo: Bachelard e Canguilhem.Caio Souto - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (1):69-86.
    Resumo: Assim como o neokantismo, a fenomenologia e a filosofia analítica, também a epistemologia histórica francesa teve sua emergência no contexto da crise das ciências, na virada para o século XX. Por seus desdobramentos particulares, as obras de Gaston Bachelard e de Georges Canguilhem romperam, cada uma a seu modo, respectivamente com o neokantismo representado por Brunschvicg e por Alain. Neste artigo, propõe-se retirar algumas consequências epistemológicas, éticas e políticas dessas duas rupturas, analisando brevemente as particularidades de cada um (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  23
    Sobre las dificultades de Foucault en su interpretación de la tesis de la ruptura cartesiana entre método y espiritualidad, filosofía y forma de vida.Jorge Álvarez Yágüez - 2023 - Isegoría 68:e21.
    La posición de Foucault acerca de la ruptura que Descartes había representado respecto de la relación entre acceso a la verdad y transformación de sí, entre método y espiritualidad no fue unívoca. Sus formulaciones variaron, a veces de manera sorprendente. Foucault veía que el autor de las Meditaciones metafísicas mantenía una compleja relación con la tradición de la espiritualidad, lo que exigía precisar en más de un aspecto la conocida tesis de la ruptura. Aquí trataremos de examinar esa dificultad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    The Dante of Borges.Patrizia Di Patre & Carlos Hugo Aulestia Páez - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:191-205.
    Borges pretende operar uma identificação total entre o paradigma poético e as realizações artísticas de Dante. Essa é a razão da desconstrução sistemática da criação dantesca, assimilada à poética ideal em virtude da mesma conexão com a vida. Trabalhando no complexo de obras borgesianas dedicadas ao exame de diretrizes poéticas gerais e especificamente dantescas, será mostrado como os dois conjuntos representados configuram domínios idênticos, revelando bases epistemológicas coincidentes. No ápice das especificações de Borges a respeito de Dante encontraremos, portanto, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Contribuições de uma leitura fleckiana do movimento Anti-Vaxx para a compreensão do negacionismo científico.Marllon Moreti de Souza Rosa & Mariana Aparecida Bologna Soares de Andrade - 2024 - Filosofia E História da Biologia 19 (1):65-83.
    Este artigo aborda a carreira, interesses profissionais e o contexto sócio-político em que viveu Ludwik Fleck A seguir, foca nos conceitos de “estilo de pensamento” e “coletivo de pensamento” que fazem parte de sua epistemologia. O objetivo é a partir deles e de outros elementos da epistemologia de Fleck compreender o processo histórico-cultural envolvido no negacionismo científico em relação à vacina. Para isso, utilizaremos alguns exemplos históricos. Consideramos que o movimento antivacinas é representado por um grupo de pessoas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Migrantes y políticas de contención: el caso de Libia al acabar el régimen de Gadafi.Antonio Maria Morone - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:136-157.
    Desde finales de los años 1990, Libia ha experimentado una fase de crecimiento económico muy rápida y se ha convertido, gradualmente, en destino privilegiado de importantes flujos migratorios internacionales procedentes de otros países árabes, de varios países africanos al sur del Sahara e, incluso, de países asiáticos, como Bangladesh, India y China. Contrariando la visión de Libia como un país de tránsito, la realidad es que muchas personas migrantes se quedan en el país. Sin embargo, el espacio libio ha (...) en las últimas tres décadas un auténtico laboratorio para las políticas migratorias aplicadas en la relación entre Libia y los países europeos, en primer lugar, Italia. En los 90 y en la primera década del siglo XXI, Libia se caracterizó por dos tendencias opuestas: por un lado, las políticas del régimen de Gadafi encaminadas a abrir el país a la importación de mano de obra barata del África subsahariana y los países árabes; y por otro, las políticas de contención aplicadas por Italia para detener los flujos migratorios irregulares a través del Mediterráneo, que eran relativamente pequeños en comparación con el número total de migrantes en Libia. Este artículo trata de analizar la génesis y el desarrollo de las políticas de contención de la inmigración, centrándose especialmente en las relaciones entre Italia y Libia, analizando sus efectos a mediano plazo y debatiendo cómo estas políticas no solo han ido en detrimento de los derechos de las personas migrantes, sino que también han sido la premisa para su explotación económica y marginación social en Libia e Italia. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Construcción discursiva del “Estallido Social” en tres medios de ciberprensa chilena.Claudio Araya Seguel & Miguel Farías Farías - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):344-364.
    En este trabajo reportamos algunos de los hallazgos preliminares del proyecto de investigación _Concepciones ideológicas acerca del proceso constitucional chileno _(2021). Presentamos resultados del análisis lingüístico valorativo de textos de ciberprensa y de sus efectos retóricos, referidos al hito fundante del proceso constitucional: el “Estallido Social”. Los principales resultados indican que _El Mostrador_ se posiciona críticamente respecto al gobierno a través de los ejes temáticos “el gobierno doblegado”, “la denuncia de la oposición” y “gobierno como la dictadura”. El cibermedio _Emol_ (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. "Weltanschauungen" e modos-de-ser dos entes intramundanos: o conteúdo concreto do "In-der-welt-sein" do "Dasein".José Fábio da Silva Albuquerque - 2012 - Revista Portuguesa de Filosofia 68 (3):461-482.
    Resumo O presente artigo trata do conceito heideggeriano In-der-Welt-Sein. O objetivo, por sua vez, é o esclarecimento do significado e da função do artigo “der” que encontramos na referida expressão. Para tanto, o artigo foca predominantemente nos modos-de-ser dos entes intramundanos e no fenômeno da Weltanschauung, tomando-os como os elementos fundamentais para uma compreensão satisfatória e global do evento do In-der-Welt-Sein, enquanto sinônimo geral da existência do Dasein. Desta forma, tanto os modos-de-ser dos entes intramundanos como a estrutura da Weltanschauung (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Configuración identitaria y ruralidad en la novela Asesinato en la cancha de afuera, de Óscar Bustamante.Claudio Godoy Arenas - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):156-171.
    En la novela Asesinato en la cancha de afuera, Óscar Bustamante discute los procesos de configuración identitaria que operan en la ruralidad de la zona central de Chile durante el siglo XX, al alero del proceso modernizador. Estructura, trama, y personajes de la obra -sus discursos- se erigen como espacio para tal discusión. A través de ellos, surgen elementos diversos que permiten problematizar los mecanismos incidentes en la conformación de la identidad de los sujetos sociales representados, cuestión esencial en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Cultura material y migrantes peruanos en Chile: un proceso de integración desde el hogar.Macarena Bonhomme - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El presente artículo busca profundizar las formas en que migrantes peruanos en Chile habitan su espacio privado desde una perspectiva de cultura material, a través del análisis de las posesiones del hogar y la comida. La cultura material del hogar encarna tanto su experiencia y trayectoria migratoria como el proceso de integración en la sociedad chilena, representando el continuo proceso de ajuste que deben enfrentar en términos culturales, sociales y materiales. Los resultados muestran que las formas de habitar y apropiarse (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    El Símbolo Neolítico y la Historicidad Del Símbolo Religioso. The Neolithic Symbol and the Historicity of Religious Symbol.Jacinto Choza - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (1).
    Resumen:En el paso del paleolítico al neolítico tiene lugar la gran producción de los símbolos sagrados vinculados a los calendarios solares y lunisolares. Este tránsito lleva consigo un tránsito de la hegemonía de la sensación a la hegemonía de la imaginación en el conocimiento humano. Los símbolos religiosos se refieren cada vez menos a los poderes cósmicos visibles en el cielo y cada vez más a poderes sagrados representados imaginativa y conceptualmente. Así empieza a desarrollarse un culto interior, que da (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    justicia social en el contexto del Coronavirus desde el pensamiento de Nancy Fraser.Sandra Pamela Canchari Chunga - 2020 - Metanoia 5:27-42.
    La justicia social tiene sus fundamentos políticos en el pensamiento de Nancy Fraser en el carácter económico de la sociedad, pero no la comprende con exclusividad, dado que existen dos dimensiones más que la complementan, el reconocimiento cultural y la representación política. En este contexto de estado de emergencia, surge la necesidad de comprender holísticamente el sentido de la justicia social y aplicarlo a la realidad peruana. De esta manera podemos evidenciar las falencias que existen dentro de cada dimensión, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Flexibilización y posible reforma laboral en Argentina: un estudio de las representaciones digitales de Clarín y La Nación.Vanesa Coscia & Melina Perbellini - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:298-320.
    En este artículo analizamos las narrativas de los grandes medios de comunicación en la actualidad, en particular, de los diarios de mayor circulación nacional: Clarín y La Nación, en sus versiones digitales. Nos centramos, específicamente, en la relación neoliberalismo – reforma laboral – representaciones mediáticas, y proponemos un análisis de las lecturas preferenciales (Hall, 1981) que destacan estos medios sobre una posible reforma laboral en Argentina, a partir de 2017. El objetivo de este estudio es indagar los mecanismos discursivos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Los animales entre la mente y el mundo: La filosofía de McDowell y el reencantamiento de la naturaleza por parte de la etología cognitiva.Andrés Crelier - 2018 - Análisis Filosófico 38 (1):57-82.
    El trabajo pone en relación la propuesta filosófica de John McDowell con los estudios recientes sobre cognición animal. La primera sección reconstruye la noción liberalizada de naturaleza desarrollada por este autor en Mente y mundo a partir del umbral representado por las ciencias naturales modernas, y explica luego el lugar que ocupan en ella los animales no humanos. La segunda sección examina dos problemas que posee esta propuesta: su inestabilidad interna y la dificultad para ubicar en ella a los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  48
    Hannah Arendt - Filosofia e Política.Eduardo Jardim De Moraes - 1999 - Philósophos - Revista de Filosofia 4 (2):49-66.
    O artigo apresenta a visão de Hannah Arendt de três momentos em que se configura, na história da filosofia política, a relação entre filosofia e política.O primeiro é o contexto antigo, representado na obra de Platão, quando a filosofia é entendida como metafísica e o conceito central da política é o de autoridade.O segundo remete à moderna crise do conceito metafísico de verdade e do conceito político de autoridade.O terceiro refere-se à leitura de Arendt da obra de Kant e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  14
    Quality and Form in the philosophy of Charles Sanders Peirce.Alexandre Augusto Ferraz & Itala M. Loffredo D’Ottaviano - 2020 - Cognitio 20 (2):343-377.
    O principal objetivo deste artigo é apresentar uma identidade possível entre os conceitos de forma e de qualidade na filosofia de Charles Sanders Peirce, por meio de seus argumentos em sua Semiótica e em sua Cosmologia. Em outras palavras, nosso objetivo é mostrar que a primeiridade consiste em uma forma, parte constitutiva da natureza da terceiridade, na medida em que a tendência à generalização ou à aquisição de hábitos estava prefigurada na origem do cosmos. De natureza indutiva, o passo do (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    La funesta inmediación: Jorge Luis Borges y el anhelo de un saber absoluto.Martín Grassi - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):993-1017.
    La filosofía ha encontrado en la literatura de Jorge Luis Borges un ámbito único para reflexionar en torno de sus propios problemas. En este ensayo examinaré las tensiones y contradicciones que afloran dentro del paradigma metafísico de la inmediación y de la intuición. El cuento de «Funes, el memorioso» ofrece la ocasión para pensar en la imposibilidad del hombre de afirmar un sistema de signos o una facultad perceptiva que ignore el inexorable resto que guarde la diferencia entre lo real (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Muslims from Al-Andalus in the madrasas of late fatimid and Aiyubid Egypt.Gary Leiser - 1999 - Al-Qantara 20 (1):137-160.
    Este artículo describe el papel representado por los musulmanes andalusíes en el desarrollo temprano y posterior función pedagógica de las madrasas en Egipto, desde el período fāṭimí tardío hasta el final de la época ayyūbí. Este papel está relacionado con la riḥla, el viaje que hacían los andalusíes a Oriente «en busca de la ciencia». El artículo se inicia con una breve exposición de la situación de las escuelas legales en el Egipto fāṭimí. A esto sigue el estudio de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    La construcción de la masculinidad en el pentecostalismo chileno.Miguel Ángel Mansilla Agüero - 2007 - Polis 16.
    El pentecostalismo chileno construye representaciones distintas de la masculinidad hipersexuada y violenta. El mundo masculino se divide en “hombres mundano” y “hombres pentecostales”, produciéndose así una redención de la masculinidad tradicional con fronteras claras que permiten la domesticación y femenización del hombre. En una perspectiva más actualizada, como el neopentecostalismo, el ser hombre es representado a través de dos metáforas: “buscadores de oro” y “corazón de león” aludiendo a una ruptura, con el conformismo de la masculinidad anterior, frente al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. ¿Es la Contingencia una esencia? Una revisión a la teoría de la contingencia de Richard Rorty.Alejandro J. Molina M. - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    En el siguiente artículo intentaremos mostrar cómo la definición de Contingencia individual, dentro del discurso de Richard Rorty, genera ciertos problemas. Este autor menciona que debemos deslastrarnos de las siguientes dicotomías conceptuales: objetivo-subjetivo, moralidad-prudencia, apariencia-realidad, esencia-accidente, absoluto-relativo, entre otras. A todo esto Rorty propone un nuevo concepto: Contingencia, el cual sería una definición útil que lograría justificar la desaparición de las concepciones como algo que petrifica el conocimiento y lo hace inútil para entender la realidad, es decir, el conocimiento no (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    A narrativa de eventos traumáticos na história do tempo presente: os desafios para o historiador.Edson José Perosa Junior - 2018 - Dialogos 22 (1):190.
    A construção de uma narrativa sobre eventos traumáticos de extrema violência e horror esbarra nas dificuldades e limites da representação de acontecimentos e fenômenos históricos com verossimilhança. A linguagem escrita impossibilita que eventos como o Holocausto sejam representados e apreendidos completamente, devido a escala de horror perpetrado que não encontra paralelo na vida cotidiana. Discute-se o conceito de História do tempo presente, o processo de produção de uma narrativa, a natureza dos eventos traumáticos e a dicotomia vítimas-perpetradores.The Narrative of Traumatic (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Formas tecnológicas e formas da comunicação nos artefactos e nos media.Edmundo Balsemão Pires - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (58):337-384.
    O senso comum dá-nos motivos para acreditar que a identidade dos seres vivos naturais é diferente da identidade dos artefactos. Alegadamente, a identidade dos artefactos está dependente da forma que lhes é atribuída pelos seus criadores e não lhes vem de dentro, não é imanente. Digamos que é esta a distinção que, em geral, se presume entre “corpos vivos organizados” e “corpos artificiais organizados”. Ao presumir um ato construtivo humano, o corpo organizado artificial recebe de fora o seu princípio organizador (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  50
    Fichte- G. H. Mead: the order of practical intersubjectivity.Carlos Emel Rendón Arroyave - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:89-112.
    En el presente artículo se lleva a cabo un análisis comparativo de las concepciones fundamentales de la “autoconciencia” de J. G. Fichte y G. H Mead. Tal análisis busca demostrar, como tesis central, que ambas concepciones convergen en la configuración de una idea del sujeto autoconsciente en la que la interacción intersubjetiva se pone a la base de condición de posibilidad del “yo” (Fichte) o del “sí mismo” (Mead). Esta demostración obliga a explicitar los modelos de intersubjetividad que subyacen a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Subjetividad al otro lado de las murallas.César Adolfo Ávila Royert - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):35-49.
    Este artículo explora el modo en que durante la Antigüedad tardía fueron representados paisajes idealizados en descripciones literarias bajo la forma de ekphrasis tomando como punto de partida un pasaje del Fedro de Platón. Puede ser percibido cómo estas representaciones fuera de las ciudades (especialmente desiertos), se convierten en espacios privilegiados para la apropiación de la subjetividad y además una oportunidad para crear una nueva manera de considerar el conocimiento y la ética, a través de la figura social de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. En torno al postcursorismo viquiano de la modernii) ad prqblemáticai “.Jose M. Sevilla - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:53.
    Vico permite repensar la condición problemática de la misma Modemidad en cuanto condición de "verosimile" , y cómo consecuentemente hay elementos viquianos para ofrecer una visión más amplia y plural de esta modemidad. Se intenta aportar, así, un elemento más para comprender la modemidad en su configuración problemática, apreciando cómo pronto en ella se procesan ya los elementos de la crisis de la racionalidad: dimensión en la que se hallan aspectos que, representados en las ideas de Vico, permiten "repensar" viquianamente, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La presencia del nietzscheanismo en la biopolítica contemporánea.Marina García-Granero - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:91-117.
    La filosofía de Nietzsche anticipó notablemente el umbral de la modernidad biológica al conceptualizar el alcance fisiológico de la moral, la política y la religión, así como su instrumentalización con fines de control social. El objetivo de este artículo es analizar el estímulo que ha representado la filosofía de Nietzsche para algunos de los principales pensadores de la cuestión biopolítica, en concreto, Michel Foucault, Roberto Esposito y Peter Sloterdijk, y desvelar en qué medida sus núcleos conceptuales convergen y divergen. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Reflexiones del cuerpo: sobre la relación entre cuerpo y lenguaje.Emmanuel Alloa - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:200-220.
    Aunque fueron muchos los intentos en la modernidad de superar el dualismo cuerpo y mente, las teorías filosóficas del lenguaje en muchos casos lo reintrodujeron de manera sutil pero no menos eficaz. El artículo discute varios teoremas para pensar la materialidad del signo y muestra la preponderancia, desde Kierkegaard hasta el estructuralismo post-Saussuriano, de pensar la materialización como algo necesario, pero arbitrario en su modalidad. En esta concepción, el cuerpo del lenguaje no es solamente aquello que se puede sino aquello (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38.  19
    Eros e Éris na filosofia de Arthur Schopenhauer.Fernanda Daniela Prado - 2020 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 18 (1).
    Em sua obra magna, O mundo como vontade e representação, Arthur Schopenhauer entende a sua filosofia como um sistema orgânico e afirma que o mundo é vontade e aparece como representação, ou seja, tudo é vontade e, por conseguinte, manifestação da vontade. De modo especial, o autor define uma das formas mais penetrantes da vontade, assim chamada de Vontade de vida, entendida como uma força obscura e cega; um impulso terrível e dramático, que move os indivíduos de forma dolorosa e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    O Radicalismo de Sade à Luz da Filosofia Marginal de E. de Condillac e La Mettrie.Rodrigo Grobe Navarro Luiz - 2019 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 17 (1).
    A fundamentação filosófica permeada na obra literária do Marquês de Sade está intimamente ligada às teses materialistas, em especial, às obras dos filósofos E. de Condillac e La Mettrie que exerceram tamanha influência sob o Marquês. Nos diálogos dos personagens de Sade, encontramos o desmembramento radical das teses propostas por La Metrrie, em principal, quando adere a uma fisiologia muscular, na qual está relacionada a noções de irritabilidade muscular e de sensibilidade nervosa, bem como a tese central de Condillac, quando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Pedagogia socrática entre o Primeiro Alcibíades e o Banquete.José André Ribeiro - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 2 (25):10-28.
    A proposta deste trabalho é promover uma leitura dramática entre o Primeiro Alcibíades e o Banquete. Busca-se mostrar que a relação entre Sócrates e Alcibíades é dramatizada com o intuito de promover uma caracterização de um modelo de pedagogia socrática. Essa intertextualidade entre os diálogos permite ver como Sócrates tenta romper com um modelo de formação política comum, representado pela relação entre Alcibíades e Atenas. Diante disso, observa-se uma desventura do filósofo em relação ao jovem. Isso se deve ao (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Philosophical perspective on artistic development and historic animation thinking.Zhi Wang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400159.
    Resumo: No contexto da “era da leitura de imagens”, a animação também é um produto moderno, e a animação chinesa sempre foi uma “transmissão de imagens por meio de imagens”. Os autores acostumaram-se a pegar emprestado desenhos animados de países, como o Japão ou países europeus, e sua criatividade no pensamento de animação foi bastante suprimida, o que é um golpe devastador. Ao rastrear a origem do pensamento de animação, a partir de uma perspectiva filosófica, a evolução do pensamento e (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    A linguagem filmográfica e a representação estética de Lula em documentários.Bruno Novaes Araujo - 2021 - Páginas de Filosofía 10 (1):73-95.
    Esse artigo é um resumo de uma tese de doutorado iniciada em 2017 que tem como objetivo analisar onze filmes do gênero documentário que abordam a liderança política de Luiz Inácio Lula da Silva ao longo de sua trajetória no cenário nacional. Discuto, entendendo os documentários como fontes narrativas, o tipo de liderança política de Lula nos momentos específicos de suas produções, analisando esteticamente como ele foi representado pelos diversos diretores. Como objetivo específico, busco identificar traços do fenômeno político (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  78
    Paralelismos de género en la poesía hebrea bíblica: la mujer del Cantar de los Cantares y el hombre del libro de Job.Julio Trebolle Barrera - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:225-247.
    Los estudios sobre «Biblia y género» no han prestado atención al paralelismo de género en la poesía hebrea bíblica, la cual juega con las referencias femeninas y masculinas entre los hemistiquios de un verso, como por ejemplo en «Salga el esposo (m) del tálamo (m) // la esposa (f) de la alcoba (f)» (Joel 2,16). Este juego de referencias paralelas es un reflejo de la representación simbólica de lo real característica de los textos bíblicos. Los poetas han visto y (...) siempre la naturaleza como esencia personificada, ya sea en forma masculina o en forma femenina. El paralelismo de género adquiere dimensiones más vastas y complejas cuando se verifica al nivel de estrofas o de poemas, como sucede en el Cantar y, de modo especial, en la discripción paralela de los cuerpos de la Amada y del Amado. Las preguntas paralelas acuñadas para identificar a una figura masculina o femenina de un mundo superior o misterioso, «¿Quién es esa que…?» o «¿Quién es ese que…?», convierten a la Amada del Cantar en prototipo de la nueva mujer, paralelo del prototipo de nuevo hombre que presenta el libro de Job, ambas figuras opuestas a la Eva y al Adán del relato del Paraíso en el libro del Génesis. (shrink)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Habermas e a ciência da informação no Brasil.Leilah Santiago Bufrem - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:238-268.
    Ao reconhecer a influência do filósofo alemão Jürgen Habermas na área de Ciência da Informação, esta pesquisa questiona especificamente como ela se verifica e se caracteriza na produção científica dos pesquisadores Bolsistas de Produtividade do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq). Com o objetivo de destacar as influências do pensador sobre estes pesquisadores em artigos indexados na Base de Dados Referencial de Artigos de Periódicos em Ciência da Informação (Brapci), o estudo realiza o mapeamento da produção dos autores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    A análise mereológica dos objetos intencionais em Brentano.Joelma Marques de Carvalho - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    O objetivo principal deste artigo é analisar os objetos intencionais da teoria da intencionalidade em Franz Brentano em sua primeira fase, ou seja, no período de 1874 a 1904, por meio de sua análise mereológica da consciência. Nesse contexto, irei abordar os diferentes modos de consciência, os correlatos intencionais, a distinção entre seres real e existente assim como a distinção entre objeto e conteúdo na teoria brentaniana. No final, irei defender que o estatuto ontológico dos objetos que existem nos correlatos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    La senda extraviada: lenguaje y poder del arte románico en su función didáctica a través de sus representaciones sexuales y lo risible como pedagogía de lo heterodoxo.Alfonso Revilla Carrasco - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:407-419.
    Las manifestaciones artísticas sexuales son para el hombre medieval una forma didáctica de conocimiento que le libera de la ignorancia del miedo al castigo eterno; abriendo la realidad medieval más allá de las prohibiciones y penitencias para liberar la búsqueda del más hondo y conmovedor misterio del ser humano, que se revela a través de la sexualidad y queda representado en el arte erótico románico como herencia trasgresora de la vivencia de una realidad más plena y convincente que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  69
    Sobre el relativismo ético de Gilbert Harman.E. López Castellón - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):209.
    La cuestión práctica más importante del relativismo ético es sin duda la legitimidad de las valoraciones morales respecto a sociedades con sistemas morales diferentes del sistema de quien emite el juido de valor. El comunitarismo de la última década1 representado en esta cuestión por M. Walzer ha cuestionado precisamente dicha legitimidad y ha abogado por un «enfoque interno» que parta de los criterios de que toda forma de vida es «correcta» si sevive «de manera fiel a las concepciones compartidas (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. A metafisica Cosmológico/Soteriológica Dualista Maniqueista.Marcos Roberto Nunes Costa - 2002 - Princípios 9 (11):219-238.
    Fundado na Ásia, no seculo III, por Mani, o maniqueismo se constituia, do ponto de vista doutrinal, numa gnose que misturava principios das seitas/religioes orientais, especialmente do Zoroastrismo e do Budismo, da Filosofia Grego-Romana e do Cristianismo. Sua tese fundamental consistia na afirmacao de dois principios ontol6gicos do mundo: o bem ou a Luz, representado no sol, e o Mal ou as Trevas, personificado na materia. Desse dualismo ontológico nascia uma cosmologia/soteriologia que apresentava a história da salvaçáo do mundo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Por Una dialéctica de la resistencia: De la melancolía a la utopía.Pablo Emilio Daza Velásquez - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (107).
    El presente artículo, en primera instancia, presentará la melancolía como mirada redentora del objeto, es decir, en la distancia de un “mundo desalojado” se halla la disposición sublime del hombre frente a las cosas. En segundo lugar se expondrá el papel de este objeto, representado por la técnica en las relaciones que el melancólico, _la figura de poder_, establece con los _otros _y cómo estas resultan coercitivas. Al final se concluirá con una exposición sobre una _dialéctica _que se instaura (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. A presença da história no 'primeiro' Sartre: Roquentin e a náusea frente a ilusão da aventura heróica.Thana Mara de Souza - 2009 - Princípios 16 (26):87-105.
    Muitos críticos dividem a obra sartriana em dois momentos: o primeiro, caracterizado pelo solipsismo e ausência de preocupações históricas, seria representado pelo livro O ser e o nada , e o segundo, caracterizado pelas questões sociais e marxistas, seria representado por Crítica da Razáo Dialética . Pretendemos mostrar, no entanto, que a história nunca esteve ausente dos escritos filosóficos e literários de Sartre. Embora sem o peso que terá na Crítica , a história aparece em O ser e (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 164