Abstract
El objetivo principal de este estudio es examinar el trabajo de los misioneros en la Edad Moderna en el rescate y bautismo de niños chinos. Para ello Manila se convirtió en un puente clave no sólo para los misioneros a seguir su camino a China sino por ser un punto crucial ya que los fondos para sostener esta causa vino de la piadosa obra de La Misericordia y muchos de esos niños fueron enviados a las instituciones cristianas filipinas para ser criados y educados. A la luz de esta tendencia podemos observar historias conectadas que reflejan realidades pluralistas y complejas en las que la piedad filial descrita y admirada por los misioneros fue cuestionada a la vez por una realidad apremiante en el Imperio Dragón. Por otro lado, el trabajo piadoso religioso también estaba marcado por intereses más profundos. Este trabajo intenta explorar la información proporcionada por el estudio de fuentes inéditas del Archivo Franciscano Ibero-Oriental para analizar la naturaleza de estos fenómenos, su costo, el número de hijos, la edad, el género y el destino de quienes terminaron viviendo no sólo entre océanos sino entre culturas.