Results for ' ética del deporte'

971 found
Order:
  1.  71
    Ética del deporte: La propuesta sustancialista de Lumpkin, Stoll y Beller, desde el procedimentalismo ético.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:33-57.
    En este artículo presento de forma crítica la propuesta de ética del deporte como «bolsa de virtudes» que elaboran tres autores estadounidenses que son Lumpkin, Stoll y Beller. Dicha propuesta debe entenderse como una manifestación de sustancialismo neoaristotélico en deporte, con una clara influencia de MacIntyre. Mi objetivo es mostrar cómo dicho sustancialismo no es suficiente para una propuesta ética del deporte, por lo que abogo por incorporar algunos de los presupuestos del procedimentalismo ético aplicado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La ética del deporte en Karl-Otoo Apel: ética del discurso y compromiso trascendental claves para una deporte ético.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2012 - Diálogo Filosófico 83:73-92.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La ética del deporte en Karl-Otto Apel: Ética del discurso y compromiso trascendental claves para un deporte ético.Raúl Francisco Sebastian Solanes - 2012 - Diálogo Filosófico 83 (83):73-92.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  39
    Reivindicando una ética del deporte como filosofía aplicada: El deporte como cuestión moral.Fco Javier López Frías - 2010 - Dilemata 2.
    This article is about some issues related to applied ethics, trying to think of sport in moral terms and demanding the application of philosophy to our daily life. It is essentially an introductory presentation of the main topics in sport ethics, which is based on these two points: sport a) belongs to the ludic world b) is essentially competitive. Finally, these issues lead us to investigate the concept of fair play, without doubt the most important one in this discipline.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  35
    La comercialización del deporte desde la Ética de la competición deportiva.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 26:83-105.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Internalismo Ético En El Deporte: El Pensamiento de Robert Louis Simon.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:141-161.
    El presente artículo expone la propuesta de ética de la competición deportiva que elabora el pensador estadounidense Robert Louis Simon. En primer lugar introduzco la crítica que realiza Simon al reduccionismo moral en el deporte, especialmente el marxista. A continuación expongo los principales rasgos de su propuesta ética, concluyendo con la necesidad de dar un paso más y abogar por una fundamentación filosófica; uniendo el principio procedimental y la responsabilidad, defendiendo, en definitiva, una ética del (...) que deberá tener en cuenta tanto el conocimiento de los fines como el de los medios y que tenga la vida, cada vida, como el valor inherente de la práctica del deporte. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Neuroética y deporte. ¿Una difícil relación?Francisco J. López Frías - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEste trabajo analizará cuáles son las posibles consecuencias que los descubrimientos de la neurociencia pueden tener sobre la reflexión ética en torno al deporte. Siguiendo los trabajos en neuroética de Jonathan Haidt y Joshua Greene, parece ser que nuestro comportamiento moral está basado en una serie de mecanismos automáticos neuronales de carácter emotivo que acontecen en nuestros cerebros. Estos mecanismos podrían ser útiles a la hora de explicar el comportamiento de los hinchas deportivos, sin embargo, convertirían en inútiles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  34
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  31
    Etica ed estetica in architettura.Chris Younès - 2015 - Rivista di Estetica 58:63-69.
    Il saggio intende mostrare l’irriducibile articolazione tra etica ed estetica quale condizione dell’esperienza architettonica, tanto della sua produzione quanto della sua fruizione. Per questo è necessario decostruire la tradizione classica nella quale la dimensione estetica dell’architettura è abitualmente ridotta alla ricerca di ordine, misura e proporzione. Da un punto di vista fenomenologico, la dimensione estetica di un’opera architettonica ha a che fare con un’esperienza dello spazio emotiva, sensibile, che presuppone lo spazio quale elemento del nostro abitare sulla terra, e cioè, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Homo Deportivus. Sobre la relación entre filosofía y deporte.Felipe Mujica Johnson - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):75-86.
    Este artículo examina la relación entre el deporte y la filosofía, buscando comprender el concepto del "Homo deportivus". El autor explora cómo el deporte puede ser considerado desde una perspectiva filosófica, analizando temas como la emancipación, la educación liberadora y el dualismo cuerpo y alma. También se aborda el legado espiritual de los deportistas y la conexión entre la filosofía política y el deporte. El estudio destaca la importancia de incluir perspectivas filosóficas en el ámbito deportivo y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  26
    La estructura de la comunidad deportiva: una propuesta comunicativa.Francisco Javier López Frías - 2015 - Revista de Filosofía (Madrid) 40 (1):139-156.
    The main goal of this paper is to argue that Anglo-American philosophy and Continental philosophy should work together within the arena of the philosophy of sport. To do so, the concept “communicative community”, which is found in Habermas’ and Apel’s discursive ethics, will be analyzed and applied to sports. As several authors, such as Raúl Sebastian Solanes, Robert L. Simon and William J. Morgan, have done this task before, I will critically analyze their proposals. In so doing, I will show (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Mens sana in corpore sano. Sobre la educación del cuerpo en la Contrarreforma española, siglos xvi y xvii.Xavier Torrebadella Flix & Jordi Brasó Rius - 2018 - Franciscanum 60 (170):273-328.
    La genealogía de la educación física y el deporte moderno tiene una fundamentación civilizadora y pedagógica, forjada a través de los códigos disciplinares de la moral católica que utilizó el aforismo clásico: Mens sana in corpore sano. En el caso de España, la Contrarreforma utilizó la educación con el propósito de construir y solidificar un Estado católico. Las didácticas utilizadas, caracterizadas por el sentido de la eutrapelia y la emulación, fueron dispositivos que actuaron en el modelamiento de la docilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  48
    Ethical potentialities on physical education as a vehicle for ethical education through sports.Luísa Ávila da Costa, Michael McNamee & Teresa Lacerda - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:29-48.
    Sports occupy an interesting ethical space from a pedagogic point of view, being included in physical education curricula in most Western countries. The approach of physical education to sports as vehicle for ethical education is too limited when it is restricted to their minimal functional, constitutive and regulatory goals. This essay’s aim is to argue the extent to which the ethical potential of physical education can embrace more than functional purposes, or whether that will be neglected in terms of limited (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Ética del discurso: ¿un marco filosófico para la neuroética?Adela Cortina - 2013 - Isegoría 48:127-148.
    La Neuroética necesita un marco de ética filosófica desde el que interpretar, integrar y criticar el progreso neurocientífico en el ámbito moral. Este artículo intenta: 1) Mostrar en qué medida este marco es necesario. 2) Abordar la cuestión del método adecuado para construirlo. 3) Compilar los principales tópoi de las neurociencias que el marco debería interpretar e integrar. 4) Mostrar cómo la ética del discurso puede ser un marco adecuado para la neuroética. 5) Señalar algunas insuficiencias de ese (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  15.  31
    Economía del deporte y de la televisión.Jean-François Bourg & Jean-François Nys - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 38.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    La ética del discurso y el concepto kantiano de deberes hacia uno mismo.José Luis López de Lizaga - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:103-120.
    Este artículo examina si es posible reconstruir desde la ética discursiva de Habermas y Apel el concepto kantiano de deberes hacia uno mismo. Se intenta mostrar, en primer lugar, que el concepto de deber hacia uno mismo tiene difícil acomodo en la ética del propio Kant, si se interpreta esta ética en un sentido procedimental. A continuación se argumenta que es imposible reconstruir la intuición moral prefilosófica de deber hacia uno mismo desde una ética consecuentemente procedimental, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  12
    La Ética del discurso de Karl-Otto Apel en diálogo con la ética hermenéutica de Charles Taylor.Javier Gracia Calandín - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:91-106.
    El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto la relevancia del legado filosófico de Karl-Otto Apel a la luz del diálogo con la ética de Charles Taylor. Nos detenemos en los últimos libros publicados de Charles Taylor y ensayamos una interpretación crítica de sus tesis a partir de la pragmática trascendental de Apel. Hundiendo sus raíces en la matriz hermenéutica y crítica, la ética del discurso de Karl-Otto Apel sigue ofreciendo una dialéctica fecunda entre realidad e idealidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  13
    “La ética del cuidado” de Fabianne Brugère.Daniela Alegría - 2023 - Revista Ethika+ 7:177-182.
    Reseña de “La ética del cuidado” de Fabianne Brugère.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Ética Del Placer. Culpa y Felicidad En Epicuro.John Fredy Lenis Castaño - 2016 - Praxis Filosófica 42:157-177.
    El objetivo de este artículo es mostrar la actualidad de la crítica epicúreaa las supersticiones morales, específicamente aquellas relacionadas conla culpabilidad y, con esta, la depuración de algunos obstáculos paralograr la felicidad terrena. Para ello se hace el análisis de varios aspectosclaves de la ética de Epicuro: Ethos y physis; Ética del deseo; Culpa ycorporeidad; Resistencia in situ; Moral de la amistad; Política y justicia;Culpa y temporalidad. La metodología es fundamentalmente hermenéuticay genealógica (Foucault) dado el análisis textual y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  34
    Para una ética y una estética del software libre.Andoni Alonso & Javier Del Arco - 2006 - Isegoría 34:167-177.
    El presente artículo estudia el modo en que la comunidad hacker ha desarrollado un código propio de valores estéticos y éticos. La historia del «hackerismo » supone un paso previo para la comprensión de cómo la escritura de código se ha bifurcado en dos líneas: el software libre y el código abierto. El estudio de las dimensiones estéticas de estos movimientos puede resultar muy provechoso para correlacionar el trabajo creativo de los hackers y la manera en que éste es considerado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    antropología del deporte en la universidad española: Situación actual y perspectivas de futuro.Mario Jordi-Sánchez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (5):1-10.
    En el presente texto se trazan algunas directrices sobre la situación de la antropología del deporte en los estudios universitarios ofertados en España. Para ello se realiza un análisis de los planes de estudio en grado y postgrado en universidades públicas y privadas. Como principales resultados, se resaltan algunos lineamientos que explican la situación actual de este campo y algunas de sus principales consecuencias. Finalmente, se señalan las aportaciones más sustanciales que esta disciplina puede realizar al conocimiento de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  57
    Ética del cuidado: ¿una alternativa a la ética tradicional?Diana Hoyos Valdés - 2008 - Discusiones Filosóficas 9 (13):71-91.
    Que se ha llamado “ética del cuidado”de si tal ética podría remplazar la éticason razonables. Al final del artículofundamental para la construcción de unabuena teoría ética.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Una ética del ambiente. Un decálogo para la reflexión.José-Román Flecha Andrés - 2023 - Isidorianum 20 (39):137-152.
    La preocupación ecológica es hoy uno de los signos de los tiempos. Es también un desafío a la responsabilidad humana, a las políticas sociales y al compromiso cristiano. El autor nos presenta en este estudio un decálogo en el que subraya los fundamentos de una ética del medio ambiente. Y resume también los puntos fundamentales de una Ecoética cristiana, en los que se evoca la seriedad de la fe, el dinamismo de la esperanza y la generosidad del amor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  59
    La ética del cuidado y Carol Gilligan: una crítica a la teoría del desarrollo moral de Kohlberg para la definición de un nivel moral postconvencional contextualista.Maria Medina Vicent - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 67:83.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  25.  91
    Filosofía del deporte: origen y desarrollo.Francisco Javier López Frías - 2011 - Dilemata 5:1-19.
    In this article I present the Philosophy of Sport through the analysis of its origin and historical development. We shall see that the Philosophy of Sport emerged in pedagogic circles during the mid nineteenth century and that, through four different stages, it became Practical Philosophy of Sport or Sport Ethics, which is the prevailing paradigm nowadays.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    Ética del cuidado en Bioética.Astrid Arriagada Ramírez - 2023 - Revista Ethika+ 7:39-56.
    La ética del cuidado es la propuesta teórica feminista más conocida en bioética. Mediante una revisión y análisis bibliográfico abordaré la ética del cuidado e interseccionalidad, como marco para discurso bioético aplicado a las estructuras en la atención de salud y para la toma de decisiones. La ética del cuidado y la interseccionalidad otorgan elementos pocas veces considerados en el análisis bioético, como es el contexto, la subjetividad, la experiencia vivida, las relaciones de cuidado y la responsabilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La ética del cuidado: valoración crítica y reformulación.Sergio Ramos Pozón - 2011 - Laguna 29:109-122.
    El presente artículo está centrado en el análisis y reformulación de la ética del cuidado. En primer lugar se define qué es la ética del cuidado y se desarrollan algunas ideas clave del pensamiento de Carol Gilligan y Nel Noddings. En segundo lugar realizamos una valoración crítica de la ética del cuidado, señalando algunos aspectos positivos y negativos de la misma. Por último, se sostiene que es necesaria una reformulación de esta teoría dado que tiene carencias e (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  44
    Ética del desarrollo, democracia deliberativa y ciudadanía ambiental. El desafío global de la sustentabilidad.Raúl Villarroel - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:161-174.
    El artículo busca profundizar en el examen de la noción de “ciudadanía” a partir del contexto teórico desplegado por la problemática ecológica, teniendo en cuenta las determinaciones y desafíos que impone a la figura de la ciudadanía la supuesta existencia de un fenómeno de devastación antropogénica como el que se sostiene que afecta al planeta en nuestros días. Se intenta esbozar algunas consideraciones que permitan el avance de una reflexión particular sobre “ciudadanía ambiental”, asumiendo que la literatura filosófico-política contemporánea presenta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  17
    Metodología para una hermenéutica del deporte.Xavier Gimeno Monfort & Francisco Javier López Frías - 2016 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43:237-260.
    En este artículo, la filosofía analítico-lingüística es identificada como la metodología predominante en la filosofía del deporte. Según esta propuesta metodológica, la búsqueda de la definición del deporte es la meta principal de la filosofía. La hermenéutica del deporte es opuesta a la de tipo analítico-lingüístico. Analizando el concepto de verdad de Heidegger, se comparan dos concepciones de la tarea de la filosofía: ontología y descrip-ción. La tarea de la hermenéutica del deporte tiene que ver con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  29
    DUSSEL, Enrique : 14 Tesis de ética. Hacia la esencia del pensamiento crítico. Madrid: Trotta.Diego Morollón del Río - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:199.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  17
    Ética del cuidado en Leonardo Polo.María-Socorro Fernández-García - forthcoming - Studia Poliana:85-102.
    En este trabajo se estudia la aportación que Leonardo Polo hace a la ética del cuidado a partir de dos documentos inéditos que, unidos a su teoría antropológica, proporcionan elementos significativos que pueden ayudar a fundamentar esta disciplina, que apunta a situarse, desde distintos ámbitos y planteamientos intelectuales, en el contexto teórico de la ética, como una pieza importante para dotar a la sociedad de una dimensión humana imprescindible para su adecuado desarrollo como sociedad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  75
    Ética del discurso y realismo moral. El debate entre J. Habermas y C. Lafont.José Luis López de Lizaga - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:65-85.
    Este artículo examina el reciente debate entre J. Habermas y C. Lafont sobre la ética del discurso. Se intenta mostrar que la propuesta de Lafont de interpretar la ética del discurso como una versión del realismo moral se enfrenta a problemas difíciles de resolver dentro del marco teórico de la ética discursiva. El artículo examina en primer lugar cómo la posición de Lafont extiende al terreno de la razón práctica varias objeciones importantes contra la teoría consensual de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  4
    Reflexiones éticas del impacto y desafíos de la inteligencia artificial en la medicina de laboratorio.Carlos Alberto Román Collazo, Jonathan Brenner & Diego Andrade Campoverde - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):1137-1193.
    El uso de la Inteligencia artificial (IA) en la Medicina de laboratorio (ML) ha provocado un salto cualitativo en el diagnóstico de enfermedades que aquejan al ser humano. El desarrollo de robots para la medición, cálculo y predicción ha aumentado la confiabilidad, validez y reproducibilidad de las pruebas diagnósticas con IA, induciendo a una fácil elección de dicha tecnología en el laboratorio clínico. Sin embargo, la IA en la ML entraña una serie de reflexiones éticas que deben considerarse. La incipiente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. (1 other version)L'etica del Positivismo.F. Jodl & F. P. Fulci - 1910 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 70 (1):658-660.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  69
    Ética Del Desarrollo, Democracia Deliberativa y Ciudadanía Biológica: Una Articulación En Clave Biopolítica Afirmativa.Raúl Villarroel - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:257-276.
    El presente artículo indaga en los alcances teóricos y el impacto de las diversas concepciones del fenómeno del desarrollo. Atiende, en primer lugar, a la reflexión acerca de los fines y los medios del desarrollo que ha sido denominada “Ética del Desarrollo”. Estima que el examen de esta visión es necesario establecerlo en concomitancia con la reflexión sobre la democracia participativa (deliberativa). El trabajo teórico que se ha venido haciendo con miras a la ampliación de la noción tradicional y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    La ética del intelecto: un acercamiento peirceano.Susan Haack - 1996 - Anuario Filosófico 29 (56):1413-1434.
    A genuine inquirer seeks the truth; pseudo-inquirers, to make a case for some proposition determined in advance: the sham reasoner, for some proposition his commitment to which is already evident; the fake reasoner, for some proposition to the truth-value of which he is indifferent, but advancing which he believes will benefit himself. Our preposterous environment, in which "everyone shall produce written research in order to live, and it shall be decreed a knowledge explosion" (Barzun) hinders genuine inquiry, encourages the sham (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    La centralidad ética del discurso.Alberto Mario Damiani - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:61-74.
    El objetivo del presente trabajo es explicar la relación entre las nociones de discurso y acción en un marco pragmático trascendental. El trabajo comienza con una presentación de la primera noción y de la idea de pretensión de validez. Luego son examinadas algunas objeciones a la justificación última de la ética, formulada por Apel. La conclusión es que es posible una respuesta a esas objeciones mediante la diferenciación entre dos niveles de la relación entre discurso y acción: un nivel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  6
    Etica del femminile nella scuola di Pitagora.Pina Sirianni Artese - 2013 - Soveria Mannelli (CZ): Calabria letteraria editrice.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Etica del asistente social.Mabel Reyes Otero de Gatto Souza - 1965 - Montevideo,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  52
    Ética del Estado y Estado pluralista.Carl Schmitt - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:21-34.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  8
    La Ética Del Estoicismo Antiguo. II. El Agente Moral.Marcelo D. Boeri & Victoria E. Juliá - 1995 - Méthexis 8 (1):141-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    La Ética Del Estoicismo Antiguo.Marcelo D. Boeri - 1996 - Méthexis 9 (1):154-155.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    La ética del discurso y las nuevas filosofías del sujeto.Pedro S. ánchez Limiñana - 2022 - Revista de Filosofía Laguna 50:103-116.
    This paper reviews the debate between Jürgen Habermas and Ernst Tugendhat around the problem of the foundation of morality. In addition to the main criticisms developed by Tugendhat to the ethics of discourse and Habermas’s reply, some of the contributions to this subject by Javier Muguerza are reviewed who, together with Tugendhat, has contributed to developing what I call the new philosophies of the subject.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Etica del Miglioramento Genetico.Rossella Pisconti - 2008 - Humana Mente 2 (7).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Las implicaciones del deporte en Educación Física desde la perspectiva del materialismo filosófico de Gustavo Bueno.Manuel Ángel González Berruga - 2021 - Amauta 19 (38):7-15.
    El objetivo de este artículo es el de señalar las implicaciones del concepto de deporte a través del materialismo filosófico de Gustavo Bueno en su obra Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte. Desde esta perspectiva, Bueno llega a la conclusión de que no hay una idea unívoca de deporte, sino que nos encontramos ante un concepto sobre el que se han depositado diversas acepciones según el objetivo físico, político, social o religioso atribuido al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Ética del discurso como ética referida a las instituciones.Gonzalo Scivoletto - 2020 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 9 (12):1-19.
    El presente trabajo se propone señalar algunas tareas posibles para la ética del discurso de Karl-Otto Apel en la actualidad. Tales tareas pueden concentrarse en la necesidad de una teoría de la institucionalización del discurso práctico, como forma de racionalidad práctica realizada socialmente. La pregunta que se ha de responder es qué condiciones marco debe cumplir el discurso para que pueda ser puesto en práctica y qué efectos político-institucionales puede producir en el contexto de instituciones realmente existentes. A partir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    La ética del veganismo y su relación con el multiculturalismo y el cosmopolitismo.Héctor Pérez Guido - 2025 - Revista de Filosofía (México) 57 (158):134-153.
    Este artículo tiene como objetivo exponer las ideas de algunos filósofos sobre la defensa y protección de los animales desde una postura ética que compagina con la práctica del veganismo, para mostrar que ésta debe ser reconocida en las sociedades contemporáneas desde los puntos de vista multicultural y cosmopolita.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Etica del sapere e pratica universitaria.Paola Ricci Sindoni - 2008 - Studium 104 (6):837-850.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    L'etica del cuore: un approccio olistico all'etica aziendale.Anna Fata - 2009 - Francavilla del Mare: Psiconline.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Autonomía y vulnerabilidad. La ética del cuidado como perspectiva crítica.Nicole Darat - 2021 - Isegoría 64:03-03.
    This article aims at two objectives, the first is to prove the insufficiency of the Kantian ethics matrix to give an account of vulnerability and precarity that are part of human existence. We will show how the “losing” side of ethical theories of modernity, offer a richer frame to asses human interdependency. Our second objective is to pose the hypothesis about a relation between those discourses of freedom as autonomy and the negation of human vulnerability and hence of the relegation (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 971