Results for 'Ciudadanía glocal'

716 found
Order:
  1.  13
    Hacia una síntesis entre el comunitarismo y el liberalismo: la ciudadanía glocal.Aurelio de Prada García - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:509-533.
    En este trabajo defendemos la posibilidad de una síntesis, -en el sentido hegeliano del término-, entre dos concepciones políticas presuntamente contradictorias: el comunitarismo y el liberalismo. Esa síntesis se traduciría en la llamada ciudadanía glocal en la que se “superarían” las concepciones de cuerpo político y de ciudadanía que defienden esas dos concepciones en una nueva que incluye a la humanidad y a su medio ambiente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Tomando a Sócrates en serio: De la ciudadanía antigua a la ciudadanía glocal.Aurelio de Prada García - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:53-72.
    En este trabajo se defiende la necesidad de tomar a Sócrates en serio tal y como, según Platón, él mismo pidió a sus jueces. En concreto, se defiende la necesidad de tomar en serio su actitud tras ser declarado culpable de impiedad y corrupción de los jóvenes. Una actitud considerada como una broma por algunos estudiosos pero que, en nuestra opinión, supuso un cuestionamiento del modelo de ciudadanía antigua, basado en un “nosotros” previo: la πόλις, de un modo tal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    Propuesta de un éthos filosófico ante una Modernidad Glocal.Asunción Herrera Guevara - 2017 - Isegoría 57:553.
    Este artículo pretende mostrar la necesidad de pensar un concepto de justicia global que vaya más allá de los paradigmas tradicionales de la filosofía. Si queremos una justicia global que incluya a cada sí mismo, es necesario repensar la perspectiva tradicional que domina la discusión sobre derecho internacional. Necesitamos una reflexión crítica sobre la modernidad y la globalización actual. Esta crítica permitirá proponer una nueva Ilustración donde lo global pueda vincularse con el cosmopolitismo y el universalismo moral. El reto será (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Nuevos movimientos sociales: nuevas perspectivas, nuevas experiencias, nuevos desafios.Julio Alguacil Gómez - 2007 - Polis 17.
    En los últimos años y en particular en el primer lustro del siglo XXI hemos asistido a sucesivos e inquietantes acontecimientos de muy distinta naturaleza, pero entrelazados entre sí, de enorme complejidad y gran impacto, que exigen respuestas urgentes e igualmente complejas. Estos acontecimientos (catástrofes naturales, grandes atentados terroristas, guerras globales denominadas “preventivas”, etc.) que se producen en un contexto de globalización, más que otra cosa van confirmando una sociedad del riesgo en la que nos vamos instalando haciéndonos a todos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Glocalization challenges and the contemporary architecture: systematic review of common global indicators in Aga Khan Award’s winners.Safa Salkhi Khasraghi & Asma Mehan - 2023 - Journal of Architecture and Urbanism 47 (2):135–145.
    Local reports from different international societies have considered the achievement of the successful Glocalized architecture model in line with the 2030 UN Sustainable Development Goals (SDGs). The Aga Khan Cultural Foundation’s International Program for Islamic Architecture has also prioritized the understanding of the success drivers in architectural projects. This study aimed to detect the potentials of the common global indicators to access qualitative design assessment through analyzing the Aga Khan Award’s reports. The selected methodology in the present study is a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  6.  52
    Glocalization: Religion and science around the world.Willem B. Drees - 2015 - Zygon 50 (1):151-154.
    This essay explains the rationale behind a series of reviews on interactions between knowledge and values, science and religion, in different countries or regions around the world. The series will run in Zygon for the whole of 2015 and beyond. In the literature, it may seem that discussions in the United States and to a lesser extent the United Kingdom are typical of the issues, but they need not be. David Livingstone showed that the reception of evolution differed, even among (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  27
    Glocalization of bioethics.Himani Bhakuni - 2022 - Global Bioethics 33 (1):65-77.
    There appears to be a conflict between global bioethical principles and the local understanding and application of these principles, but this conflict has misleadingly been characterized through the east–west dichotomy. This dichotomy portrays bioethical principles as western and as alien to non-western cultures. In this paper, I present reasons to reject the east–west dichotomy. Using the discussion around the principle of informed consent as an example, I propose that while bioethical values are common, bioethical governance must display a certain flexibility (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Ciudadanía, visibilidad y multiculturalismo con respecto a lo afro en Santa Marta, Caribe colombiano.Véronique Benei - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:47-64.
    En varios escritos de ciencias políticas, filosofía política, historia y antropología política, la cuestión de la visibilidad ha adquirido un lugar central dentro de los debates relativos a la ciudadanía multicultural. En estas páginas, trataré de esclarecer los procesos de construcción cultural que están en juego en el Caribe colombiano de hoy, a través del caso de Santa Marta, tomando prestado el modelo evolutivo de la ciudadanía propuesto por T.H. Marshall. En este modelo, la fase cultural resulta ser (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Ciudadanía: fronteras, círculos y cosmopolitismo.María Xose Agra Romero - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:9-28.
    En este artículo se aborda la cuestión de la ciudadanía y el cosmopolitismo. En primerlugar se señala la necesidad de una lectura de género de la ciudadanía a nivel nacional einternacional. En segundo lugar, se ocupa de la revisión del legado clásico del cosmopolitismoy la propuesta de feminismo internacional de Martha C. Nussbaum. Se concluye quela idea de una ciudadanía nacional y transnacional que ofrecen las concepciones pluralistas,trternacionalistas y de ciudadanía globnl se articula meJor con las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Ciudadanía en el nuevo Programa de Educación ciudadana.Daniela Gutiérrez Contreras - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-13.
    Este artículo busca presentar una lectura posestructuralista sobre el Programa de Educación Ciudadana orientado a estudiantes de tercero medio que se implementa actualmente en Chile desde el 2021. Al respecto, pareciera que la educación cívica se entiende como una posible solución a las críticas expuestas en las revueltas estudiantiles que inician el 2006 y que se han mantenido hasta el día de hoy, el análisis del discurso permite indagar qué aspectos de la ciudadanía se buscan enseñar en la sala (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. On Glocalization: or Globalization for some, Localization for some Others.Zygmunt Bauman - 1998 - Thesis Eleven 54 (1):37-49.
    Globalization cuts both ways. Not only does it valorize the local in a cultural sense, it constructs the local as the tribal. Processes of geopolitical fragmentation give those in power even more room to manoeuvre. Glocalization involves the reallocation of poverty and stigma from above without even the residual responsibility of noblesse oblige. Geographical and social mobility are dichotomized; populations are refigured as tourists and vagabonds. Globalization thus reinforces already existing patterns of domination, while globalization indicates trends to dispersal and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  12.  30
    La Ciudadanía En Europa y El Fenómeno Migratorio: Nuevas Desigualdades y Servidumbres Voluntarias.Ana Rubio Castro & Mercedes Moya Escudero - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:183-227.
    La Europa de libertad, seguridad y justicia que pretende garantizarse para la ciudadanía, en principio, no iría dirigida a los millones de personas que residen legalmente en la UE sin ostentar la nacionalidad de ningún Estado miembro, y de ningún modo pensada para quienes se encuentran en situación irregular. A estas personas que forman parte de la población real de los Estados no se les califica de ciudadanos, ni se les otorgan derechos de ciudadanía. Por consiguiente, muestran la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  38
    Glocalization, Space, and Modernity 1.Victor Roudometof - 2003 - The European Legacy 8 (1):37-60.
    Eurocentric narratives fuse the spatial and temporal components of modernity by identifying "modernity" with a specific era in European history. By destabilizing spatial and temporal boundaries, glocalization leads to a reconsideration of modernity. In order to explore the interplay among glocalization, space, and modernity, I suggest a thematization of modernity in terms of form and content. In terms of form, modernity is globalized and this globalization of modernity is evident in the construction of a world culture consisting of formal rules (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  7
    Glocal public philosophy: toward peaceful and just societies in the age of globalization.Naoshi Yamawaki - 2016 - Zurich: Lit Verlag.
    'Glocal Public Philosophy' means a practical philosophy that deals with universal public issues from the particular public world or place where each individual lives and acts. Taking historical changes of the nature of public philosophy, as well as of academic situations from the 19th century onwards into consideration, the author tries to develop this idea in view of contemporary philosophies both in Western countries and in Japan. This book provides, not only new knowledge about modern Japanese public philosophies, but (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    The Glocalization of Responsible Investment: Contextualization Work in France and Québec. [REVIEW]Jean-Pascal Gond & Eva Boxenbaum - 2013 - Journal of Business Ethics 115 (4):707-721.
    This study investigates the institutional work that underlies the diffusion of responsible investment (RI) and enhances its adaptation to local settings. Building on institutional theory and actor–network theory, we advance the concept of contextualization work to describe the institutional work that sustains RI glocalization. Empirical data from two case studies highlight how entrepreneurial actors imported the notion of RI from the US to France and Québec. Our findings uncover three types of contextualization work—filtering, repurposing, and coupling—that sustain RI glocalization, and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  16.  42
    Nationalism, globalization and glocalization.Victor Roudometof - 2014 - Thesis Eleven 122 (1):18-33.
    This article offers a reassessment of the relationship among nationalism, globalization and glocalization. Conventionally, globalization is viewed as a historically recent challenge to the nation. It is argued that globalization, in contrast, is a long-term historical process. The emergence and perseverance of the nation is linked to outcomes of global processes, such as the experience of globality. Two conceptual links among the nation-form, historical globalization and cultural glocalization, are presented to demonstrate the salience of this perspective. First, globalization’s dialectic of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  36
    Theorizing glocalization: Three interpretations1.Victor Roudometof - 2016 - European Journal of Social Theory 19 (3):391-408.
    This article presents three interpretations of glocalization in social-scientific literature as a means of reframing the terms of scholarly engagement with the concept. Although glocalization is relatively under-theorized, two key interpretations of the concept have been developed by Roland Robertson and George Ritzer. Through a critical and comparative overview, the article offers an assessment of the advances and weaknesses of each perspective. Both demonstrate awareness regarding the differences between globalization and glocalization, but this awareness is far from explicit. Both interpretations (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  43
    Ciudadanía ecológica.Andrew Dobson - 2005 - Isegoría 32:47-62.
    La ciudadanía, como concepto, trata de los derechos y los deberes de los individuos , y en un territorio político determinado . Bajo su vertiente participativa, la ciudadanía está normalmente asociada con la esfera pública, y puede suponer o no el cultivo y ejercicio de ciertas virtudes. El diseño específico de la arquitectura general del concepto de ciudadanía nos define lo que podríamos llamar «ciudadanías adjetivas» -por ejemplo, la ciudadanía liberal, la ciudadanía republicana o la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  12
    The Glocalization of Mission as Transformation: How the Global and the Local have shaped a Movement.Al Tizon - 2009 - Transformation: An International Journal of Holistic Mission Studies 26 (4):247-257.
    The reality of globalization warrants an understanding of mission that negotiates global and local realities. This article explores the way in which the global and the local have informed Mission as Transformation, a holistic missionary movement among radical evangelicals that developed in earnest since Lausanne ’74. How have local expressions — particularly Filipino expressions — of Transformation helped to form a global understanding of Transformation? And vice versa: How does a global understanding serve local expressions? The Transformational view of the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Ciudadanía, Constitución y democracia: las antinomias de la igualibertad.Francisco Miguel Fernández Caparrós - 2023 - Isegoría 68:e09.
    Este trabajo pretende analizar críticamente la interpretación llevada a cabo por Étienne Balibar en relación con las tres antinomias de la igualibertad descritas en su obra, así como con las definiciones balibarianas de «ciudadanía social», «Constitución material» y «co-ciudadanía». Para ello, se hará un recorrido por el pensamiento del filósofo a través de su obra La igualibertad. A continuación, se confrontarán algunas de sus tesis con el propósito de mostrar sus límites internos a través de la filosofía del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Ciudadanía y seguridad. Aproximaciones y reflexiones sobre el carácter ciudadano de la gestión en seguridad.Gabriel Rojas Lasch - 2005 - Polis 11.
    La seguridad, entendida como un tema público, contiene un significado político, y se constituye en torno a actores validados: el Estado y la ciudadanía. El presente artículo reflexiona respecto del carácter ciudadano que tiene la seguridad en nuestro medio, y las consecuencias que este enfoque conlleva, en tanto ejercicio de deberes y derechos ciudadanos en pos de conseguir o generar seguridad para el colectivo. La perspectiva que ha asumido la implementación de las iniciativas de seguridad en nuestro país presuponen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    Democracia, ciudadanía y promoción y protección de los derechos económicos, sociales y culturales.Javier García Medina - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    Las democracias distan mucho de ser perfectas, como lo demuestra el hecho de que una parte de la población se encuentra en situación de exclusión y vulnerabilidad. Condición que, cuando menos, les impide participar de la vida pública y, por tanto, de contribuir a formar las políticas públicas que, en materia de derechos económicos, sociales y culturales, habrían de darse para paliar esos déficits en la protección de los derechos, que son también déficits de la propia democracia. Este contexto, obliga (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La ciudadanía en contextos de multiculturalidad: procesos de cambios de paradigmas.Ricard Zapata Barrero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:173-200.
    Prácticamente casi todos los temas básicos que conforman la agenda política y social de esta década están relacionados con dos categorías básicas: la ciudadanía y la multiculturalidad. La forma en cómo se gestiona el vínculo de estos dos pilares básicos constituye el principal factor de transformación social, política y cultural de nuestra época. El objetivo de este capítulo es doble: por un lado, y en relación al tema general de este monográfico, argumentar que el tema de la inmigración forma (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  34
    Ciudadanía ecológica: ¿una influencia desestabilizadora?Andrew Dobson - 2001 - Isegoría 24:167-187.
    En este artículo se abordan dos cuestiones diferentes, aunque interconectadas. La primera es: ¿puede articularse una política de la ecología en términos de ciudadanía? Mi respuesta a esta pregunta es afirmativa, presentando una propuesta de «ciudadanía ecológica». Esto conduce a la segunda cuestión: ¿cómo afecta la ciudadanía ecológica a la noción misma de ciudadanía? Esta cuestión se responde mediante la articulación de una «arquitectura » de la teoría de la ciudadanía que se organiza a través (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Migración, ciudadanía Y fronteras.Rodolfo Vázquez - 2008 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 29:195-203.
    Comentaré algunas ideas de Ermanno Vitale en torno a los problemas de migración, ciudadanía y fronteras a partir de cuatro textos, además del que hoy nos reúne en esta mesa “Ciudadanía y migrantes. Un ejercicio analítico”. El primero de ellos apareció en una estupenda compilación que preparó Pedro Salazar con el título Derechos y paz. Destinos individuales y colectivos, correspondiente al capítulo V del libro. Este último capítulo anticipa el segundo de los textos, su exquisito libro Ius migrandi, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  24
    Los Fines de la ciudadanía.Barry Hindess - 2003 - Cinta de Moebio 16.
    Existen dos concepciones de ciudadanía funcionando en el mundo moderno. Una que la visualiza como un paquete complejo de derechos y responsabilidades inherentes a los individuos en virtud de su membrecía a una comunidad política apropiada. La otra la considera como una marca de identificación, su..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  45
    La ciudadanía cosmopolita de Martha Nussbaum.José Javier Benéitez Prudencio - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:347-356.
    Uno de los más famosos legados que recibe el pensamiento moderno proveniente del estoicismo antiguo es la concepción del cosmopolitismo, a pesar de lo cual la idea original estoica cuenta con nuevos enfoques y corrientes. La filósofa e importante clasicista Martha Nussbaum ha establecido en la actualidad una de las teorías más destacables teniendo en cuenta un punto de vista explícitamente estoico. En este artículo pretendo analizar, por un lado la exposición que Nussbaum ha hecho de la ciudadanía mundial, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  21
    The glocalizations of Eastern Orthodox Christianity.Victor Roudometof - 2013 - European Journal of Social Theory 16 (2):226-245.
    This article introduces the notion of multiple glocalizations as a means of analysing Christianity’s historical record and argues that multiple glocalizations are constitutive of the intertwining between religion and historical globalization. It proposes that four concrete forms of glocalization can be observed: vernacularization, indigenization, nationalization and transnationalization. Each of these offers different combinations of universal religiosity and local particularism. The salience of this interpretation is demonstrated through a cursory analysis of the historical record of Christianity’s fragmentation. It is argued that (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  85
    La ciudadanía de la democracia ateniense.Benita Benéitez - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:37-58.
    La democracia clásica ateniense constituye para la teoría política de Occidente el primer ejemplo donde se desarrolla plenamente lo que Max Weber denominó homo politicus. La constitución de esta ciudad-estado fue conformándose sobre la base del principio político de isonomía, sinónimo de democracia. Todas las instituciones políticas de la democracia ateniense estaban ocupadas por ciudadanos. Las diferentes magistraturas, el Consejo —Bulé—, la Asamblea —Ekklesía— y los Tribunales —Heliea—, entre otras instituciones, requerían de la participación y del compromiso constante del conjunto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  30. Ciudadanía e integración en el Mercosur.Héctor Claudio Silveira Gorski & José Antonio Estévez Araujo - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:89-108.
    Este artículo analiza el proceso de integración del Mercosur en el que participan Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y sus efectos sobre la ciudadanía política y social. En la primera parte del mismo los autores examinan los rasgos, el contexto de nacimiento y la filosofía del proceso de integración mercosureño. La segunda parte analiza la evolución de la democracia y de la justicia social durante el proceso de integración. Los autores llegan a la conclusión de que el modelo de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Ciudadanía y democracia en Étienne Balibar: un archivo histórico para una nueva práctica de la política.Pablo Beas Marín - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (2):187-197.
    Este texto estudia cómo las reflexiones de Étienne Balibar a propósito de la relación entre democracia y ciudadaníacontribuyen a reanudar una cuestión importante para revalorizar la democracia: la nueva práctica de la política. Asimismo, este es un problema que bajo la expresión “dictadura del proletariado” aparecía previamente en sus escritos entrañando una aguda reflexión acerca de la exclusión política que implica la división “intelectual” y “manual” del trabajo. Además, el artículo pretende mostrar que dicha práctica de la política podría verse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Constitución Sin Patria: Universalidad, Ciudadanía y Nacionalidad.José Luis Serrano - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:285-298.
    La tesis central de este estudio puede resumirse así: el estado-nación, como forma histórica del estado, adolece de falta de adecuación con el modelo de estado democrático y de derecho, tal como fue formulado por la tradición liberal-republicana. Para mostrar esta falta de adecuación, el estudio expone primero los axiomas del paradigma republicano. Se definen después los conceptos de universalidad, ciudadanía y nacionalidad. Y se describen, por fin, las operaciones ideológicas modernas que han unificado los conceptos de pueblo y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  35
    Ciudadanía, Participación y Democracia. Deuda y Déficit en los 20 años de “Democracia” en Chile.Juan Pablo Paredes - 2011 - Polis 28.
    La tesis defendida en el trabajo es que la promesa-deseo llamado “democracia”, entendida como la confluencia necesaria y beneficiosa entre participación ciudadana con un modelo de gestión política (hoy concertacionista), es una de las principales “deudas” de los Gobiernos de la Concertación. Deuda, porque en el diseño político del retorno a la democracia se marginó a las fuerzas sociales del “ejercicio del poder” -aunque en la lucha por su consecución las fuerzas sociales jugaron un rol fundamental- lo que ha culminado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Ciudadanía e integración en el Mercosur.José Antonio Estévez Araujo & Héctor Silveira Gorski - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:89-108.
    Este articulo analiza el proceso de integración del Mercosur en el que participan Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y sus efectos sobre la ciudadanía política y social. En la primera parte del mismo los autores examinan los rasgos, el contexto de nacimiento y la filos ofía del proceso de integración mercosureño. La segunda parte analiza la evoluciónde la democracia y de la justicia social durante el proceso de integración. Los autores llegan a la conclusión de que el modelo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Ciudadanía e integración: los derechos sociales y la globalización.Esteban Anchustegui Igartua - 2012 - Co-herencia 9 (16):185-211.
    En este artículo se reflexiona sobre los derechos sociales, que son considerados derechos fundamentales y un prerrequisito para la integración política y la autonomía de los ciudadanos. Por tanto, ya se les considere derechos o prerrequisitos para el ejercicio de los derechos, la exclusión del acceso efectivo a ciertos servicios básicos implica una reducción de la ciudadanía como estatus civil y político. Además, la globalización económica ha producido una fuerte restricción en la aplicación estatal de las políticas sociales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La dimensión cosmopolítica. Ciudadanía, fronteras y extranjería en E. Balibar.Aurelio Sainz Pezonaga - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (3):333-342.
    El enlace entre el pensamiento de Balibar respecto a la ciudadanía y su reflexión sobre las fronteras se produce en la intersección entre las ciudadanías de la frontera y las fronteras de la ciudadanía. Una doble vertiente de la ciudadanía, en tanto que autónoma y heterónoma, sostiene esta estructura cruzada. Y en ella prevalece la contradicción de la ciudadanía nacional, la ciudadanía legalmente reconocida solo dentro de las fronteras del Estado nación. La hipótesis de Balibar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    La ciudadanía en términos de una paradoja política.Alejandro Karin Pedraza Ramos - 2019 - Endoxa 44:291.
    En este trabajo se presenta una reflexión teórica para pensar la ciudadanía en términos de una paradoja. La paradoja se presenta porque, si bien la ciudadanía se sustenta sobre el reconocimiento, disfrute y garantía de derechos, el ejercicio ciudadano excede la legalidad en la medida en que denuncia la insuficiencia o injusticia de dicha legalidad y la interpela a cambiar. Para dicho fin, recuperaré la paradoja democrática desarrollada por Chantal Mouffe. A su vez, propondré la paradoja político-policía/policial a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Aprendizaje de la ciudadanía a través de la participación de cuatro jóvenes: posibilidades y límites.Alba Parareda Pallarès - forthcoming - Voces de la Educación:75-88.
    Este artículo parte de la tesis doctoral “Aprendizaje democrático y ciudadanía a través de la participación de cuatro jóvenes: una perspectiva narrativa” que versa sobre cómo las experiencias de participación –comprendiéndolas desde una perspectiva amplia y atendiendo a los contextos familiar, escolar y de tiempo libre– de cuatro jóvenes de origen familiar inmigrado contribuyen a la vivencia de la ciudadanía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Desarrollo Humano y ciudadanía en Chile: los nuevos desafíos.Pedro Güell - 2005 - Polis 12.
    Los logros socioeconómicos alcanzados por Chile en estas últimas décadas, han tenido su correlato en mejoras importantes con relación al desarrollo humano de su población. Sin embargo, surgen dudas respecto de la capacidad de los chilenos, y en general de los países latinoamericanos, para adaptarse a un contexto de sociedad de mercado, donde el Estado ha ido perdiendo su centralidad como eje de la integración social. En este ensayo, el autor nos invita a superar este diagnóstico potenciando la democracia y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    Migraciones, género y ciudadanía. Una reflexión normativa.María José Guerra Palmero - 2012 - Astrolabio 13:201-210.
    El fenómeno migratorio es creador de transnacionalidad. En este contexto se replantea el carácter restrictivo de la ciudadanía ligada a la mera garantía de los derechos de los individuos pertenecientes al Estado-Nación. La discusión sobre la desterritorialización de la ciudadanía está abierta y no puede desligarse de los cambios propiciados por la globalización. Sin embargo, la perspectiva de género a la que obliga el fenómeno de la feminización de las migraciones, tanto en el plano normativo como en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  51
    La Ciudadanía de Las Mujeres: El Espacio de Las Necesidades a la Luz Del Derecho Antidiscriminatorio y la Participación Política.Ruth M. Mestre I. Mestre - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:147-166.
    The actual “crisis of care” in western societies highlights the limits of a sex/gender based citizenship and the persistence of the subordination of women. The fact that women are responsible for the provision of care in domestic units has never been a matter of difference but a matter of subordination against which we have developed legal strategies, such as anti-discrimination law, and political strategies, such as increasing the presence of women in decision-making. The paper shows some of these strategies and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  46
    Reinventar la ciudadanía: Acerca de la conexión entre democracia, derechos y legitimidad en el orden político global.Andreas Niederberger - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:134-167.
    El presente artículo comienza reconstruyendo las razones por las cuales las teorías modernas se concentran en la ciudadanía como una garantía muy importante de legitimidad -arguyendo que la ciudadanía está intrínsecamente ligada a una forma republicana de orden político. La segunda parte del artículo muestra que, bajo las actuales condiciones de la globalización, la ciudadanía crea o mantiene un orden transnacional multinivel que impide que otras personas y políticas puedan realizar una ciudadanía (completa), y que incluso (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  38
    Glocal Bioethics: When International IRB Collaboration Confronts Local Politics.Edward S. Dove & Vural Özdemir - 2014 - American Journal of Bioethics 14 (5):20-23.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  17
    Ciudadanía y participación en el espacio electrónico europeo.Javier Echeverría & Alfonso Unceta - 2012 - Arbor 188 (756):725-732.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Arancibia Martínez, Soto García & Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  45
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Leticia Arancibia Martínez, Pamela Soto García & Ricardo Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Ciudadanía y tecnopolítica electoral. Ideales y límites burocráticos a la participación digital.Víctor F. Sampedro Blanco, José Manuel Sánchez Duarte & Monica Poletti - 2013 - Co-herencia 10 (18):105-136.
    Exploramos las actitudes de los españoles hacia las herramientas digitales propuestas por los actores políticos durante las elecciones generales españolas de 2008. Analizamos seis grupos de discusión organizados según las dimensiones de edad, identificación ideológica y nivel de institucionalización a la hora de participar en política. Exploramos hasta qué punto la brecha digital generacional de los usuarios de Internet, la auto-ubicación ideológica o la pertenencia a partidos políticos y movimientos sociales influye en la percepción de la ciberpolítica. Los resultados son (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  69
    Ciudadanía democrática: ética, política y religión. XIX Conferencias Aranguren.Adela Cortina - 2011 - Isegoría 44:13-55.
    Este trabajo consta de dos partes, ligadas entre sí por el concepto de ciudadanía democrática. La primera intenta diseñar los trazos de un modelo de democracia deliberativa como el más apropiado para encarnar la sustancia misma de la democracia. De ahí que presente el sentido de la democracia deliberativa, sus rasgos, sus ventajas frente a otros modelos, las condiciones de su puesta en marcha, sus límites y el tipo concreto de democracia deliberativa que sería más adecuado y que recibe (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  20
    Glocal and food: On alimentary translation.Franciscu Sedda - 2016 - Semiotica 2016 (211):105-125.
    Name der Zeitschrift: Semiotica Heft: Ahead of print.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  13
    Emigración, ciudadanía externa y ciudadanía europea. Retos conceptuales y prácticos.Irina Ciornei - 2012 - Arbor 188 (755):543-556.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 716