Results for 'Manana Kevlishvili'

55 found
Order:
  1.  9
    ESPOT, MARÍA ROSA, La autoridad del profesor. Qué es la autoridad y cómo se adquiere, Madrid, 2006, Praxis, 267 págs.Jorge Mañana - 2006 - Anuario Filosófico 39 (3):818-819.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Mananas, flusses and jartles: belief ascriptions in light of peripheral concept variation.Ragnar Francén - 2022 - Philosophical Studies 179 (12):3635-3651.
    On a simple and neat view, sometimes called the Relational Analysis of Attitude Ascriptions, a belief ascription on the form ‘S believes that x is F’ is correct if, and only if, S stands in the belief-relation to the proposition designated by ‘that x is F’, i.e., the proposition that x is F. It follows from this view that, for a person to believe, say, that x is a boat, there is one unique proposition that she has to believe. This (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  16
    «Mañana, cadáveres, gozaréis». A propósito de Jesús Ibáñez.Juan Manuel Aragüés - 2012 - In Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis, Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 31.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El mañana empieza hoy.María Teresa Sevilla Olmedo - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 49:107-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Teleología: ¿ayer, hoy y mañana?Michael Ruse - 2024 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 13 (2):125-142.
    Las explicaciones teleológicas en biología evolutiva, desde Cuvier hasta el presente (y hacia el futuro), dependen de la metáfora del ‘diseño’ para conservar su poder heurístico y su fertilidad predictiva.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    La Filosofía Pasado El Mañana. Arte, Filosofía y Narcisismo: El Pensar Asociativo de Stanley Cavell.José V. Bonet-Sánchez - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:229-235.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Ayer, hoy, manana.López Castellote & Pablo[From Old Catalog] - 1972 - Barcelona,: Augusta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Yukti, darśana, o manana.Narayan Kumar Chattopadhyay - 1987 - Kalikātā: Bijana Pābaliśarsa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Dharma darśana, manana aura mūlyāṅkana: tulanātmaka śodha nibandha. Devendra - 1985 - Udayapura: Śrī Tāraka Guru Jaina Granthālaya.
    Comparative study of Indic philosophy and religion, from Jaina viewpoint.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Jaina darśana: manana aura mīmāṃsā. Mahāprajña - 1973 - [Curū, Rājasthāna]: Ādarśa Sāhitya Saṅgha Prakāśana. Edited by Dulaharaj.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Hoy y mañana de las artes plásticas.María Pinto Molina & Francisco Blas Ferrer García - 1981 - El Basilisco 13:74-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Teatro portugués, hoy y mañana.Silvina Pereira - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 42:10-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Portugal hoy y mañana: Introducción.Jorge Sampaio - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 42:6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    Pasado el mañana: Los estudios literarios en la edad de la globalización.Nil Santiáñez - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):32.
    El presente artículo nos interpela acerca de si vivimos en un período de transición epocal que requiere nuestra inmediata atención. La crisis financiera de 2008 y sus dramáticas consecuencias en la vida de millones de ciudadanos de las dos principales potencias económicas del planeta —la Unión Europea y Estados Unidos— han revelado, para quien todavía necesitara pruebas de ello, la naturaleza global de los cambios sistémicos operados en el mundo desde la década de 1980. Todos los indicadores señalan que el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Iśa-darśana: Manana-upaniṣat.Baldev Raj Sharma - 2014 - Dillī: Dillī Saṃskr̥ta Akādamī. Edited by Dharmendra Kumāra & Pradyumnacandra.
    Philosophy of God in Hinduism; text with interpretation.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    El porvenir de la profesión, o, La universidad sin condición (gracias a las "Humanities", lo que podría tener lugar mañana).Jacques Derrida - 2001
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Navarro, Clara, El capitalismo de hoy, la incertidumbre de mañana., Madrid: Pepitas de Calabaza, 2022.Aurora Gonzalez Escorihuela - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):409-411.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    Norbert Lechner, Las sombras del mañana. La dimensión subjetiva de la política, Lom Ediciones, 2002, 132 p.Juan Jiménez A. - 2004 - Polis 7.
    El argumento general que presenta el texto de Lechner está bastante bien resumido por el propio autor, así que no vamos a intentar mejorarlo: “Nuestra sociedad se encuentra atravesada por la lucha que enfrenta la reivindicación de la auto-determinación democrática a la naturalización de lo social. En su lucha por ‘ser sujeto’ (tanto individual y colectivo) de su destino, los hombres se topan con múltiples problemas (pág. 99). Lo que se produce en la sociedad chilena es una autonomía de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    Brasil y el mundo, hoy y mañana.Ailton Krenak - 2021 - Aisthesis 70:251-262.
    Este es un artículo transcrito por Adriana Ramos a partir de la conversación de Ailton Krenak con Eurico Vianna, presentada en 19 de mayo de 2021 bajo el título “El mundo post pandemia que queremos construir.” La conversación articula la experiencia del pueblo krenak después de la destrucción del río Doce por la minería con las reflexiones del autor sobre la condición de los vivientes humanos y no humanos en el mundo de hoy. La conversación con Krenak está disponible en.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. ¿Habrá o no por fin mañana una batalla naval?Mario Salas - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (102):59-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. De la formación sacerdotal de ayer al cristianismo de mañana.Santiago M. Insunza Seco - 2003 - Revista Agustiniana 44 (134):551-565.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    C. Navarro Ruiz, El capitalismo de hoy, la incertidumbre de mañana, Logroño, Pepitas, 2022, 156 pp. [REVIEW]Jorge del Arco - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):411-414.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  37
    Sartre y Fanon sobre la mala fe encarnada.Lewis Gordon & Leandro Sánchez Marín - 2024 - Sin Fundamento 32:91-110.
    En abril de 1961, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Frantz Fanon se reunieron en un café de Roma. La reunión, por lo menos tal como la registró Beauvoir, duró horas, hasta las dos de la mañana, hasta el momento en que el cuerpo de Sartre, de 56 años, sufrió fatiga. Sartre necesitaba descansar, instó Beauvoir. Fanon, con su cuerpo de 36 años muriendo de leucemia, se resintió de su insistencia: “No me gustan los hombres que acumulan sus recursos”. Él (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La importancia de los modelos en la educación moral.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    La literatura universal muestra cómo resulta mucho más sencillo plasmar ciertos valores en “modelos” o ejemplos humanos que los encarnen. Y es de modelos de ese tipo que los niños - y muy especialmente- los adolescentes de todas las épocas, han tomado el ejemplo y los valores que orientarán su comportamiento durante toda la vida. Por lo menos esa constituye la intuición inicial de este trabajo, que está motivado por buscar hasta qué punto la presentación de modelos puede repercutir eficazmente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  31
    Reflexiones sobre la ciencia, la técnica y la tecnología en el pensamiento de Evandro Agazzi.Liliana Patricia Muñoz Gil & Linda Marcela Rivera Guerrero - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    Las últimas décadas atestiguan un avance acelerado de la tecnología. El futuro que se augura es asombroso en múltiples sentidos. Camina a pasos agigantados y veloces. Estos hechos abren una serie de acuciantes preguntas que exigen un serio discernimiento y que, alzándose como un desafío para los hombres del tercer milenio que comienza, no dejan indiferente al filósofo, uno de los más indicados para contribuir a su respuesta: ¿cómo se debe valorar este fenómeno?, ¿qué implicancias tiene en la vida humana?, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    España, ¿una colonia informal del Imperio Británico?Rodrigo Escribano Roca - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El Barrio Inglés de Bella Vista es uno de los parajes más enigmáticos de la ciudad de Huelva. El turista que desee pasar una jornada agradable en el suroeste de España, hará bien en privarse de una mañana de playa para transitar sus calles. La experiencia tiene un halo de exotismo. En medio de una provincia repleta de templos católicos y bloques de pisos, el paseante se verá rodeado de diáfanas hileras de casas victorianas, escoltadas por otros edificios curiosos, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  33
    ¿El oasis chileno?: tecnologías de control y sujeción en el Chile neoliberal. El caso de la felicidad visto a través del estallido social en Chile.José Garay-Rivera - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):177-186.
    En este ensayo presentamos una reflexión sobre el funcionamiento de ciertos discursos sobre la felicidad propios de la gubernamentalidad neoliberal a la luz del llamado “estallido social” en Chile. En primer lugar, analizamos la relación de estos discursos felicitarios con el neoliberalismo en tanto telón de fondo de donde emergen, para luego examinar la hipótesis que los posiciona como una tecnología de control que operaría de modo calvinista, esto es: a partir de una lógica centrada en la maximización del bienestar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    El lenguaje de los discursos "del" derecho y "sobre" el derecho.Lucidia Amaya Osorio - 2017 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    Considerar el Derecho como" objeto de estudio" no parece comportar ninguna novedad, sobre todo si nos ubicamos en un ambiente académico. De hecho, se da por sentado que, en efecto, el Derecho puede ser ese "objeto" por todos aquellos que escogen como área de formación profesional lo jurídico. El ejercicio que se lleva a cabo sobre él se torna casi siempre repetitivo y memorístico, pero pronto se aprende que, en la práctica, el resultado de erudición que ello produce rendirá buenos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Escenarios distópicos en la literatura colombiana.Clemencia Ardila - 2019 - Co-herencia 16 (30):11-26.
    La literatura colombiana no ha sido ajena a imaginar escenarios futuros; a conjeturar acerca de cómo el espacio geográfico de nuestras ciudades se transforma, producto de nuevos modelos de organización social y política; a predecir el destino de los colombianos de los años o siglos venideros, a trazar la cartografía del país del mañana. Particularmente, en los primeros años del 2000 se publican dos novelas: El cerco de Bogotá de Santiago Gamboa e Iménez de Luis Noriega, que focalizan su atención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  26
    Mito y realidad de la muerte del Presidente.Hermes H. Benítez - 2005 - Polis 11.
    A partir de la referencia al monumento a Salvador Allende en la plaza Constitución -que representa su sacrificio final a través de su figura envuelta en la bandera chilena. y renaciendo en el momento mismo de morir, como en el simbolismo masónico de la iniciación, o en el mito del Ave Fénix- se señala que esa representación artística no debiera alejarnos de interpretar lo que efectivamente ocurrió en La Moneda aquel 11 de septiembre. El artículo se propone responder a cómo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Una Aproximación a la Estetización de la Política En la Oferta Televisiva Argentina Contemporánea.María Eugenia Boito, Sebastian Horacio Gago & Milva Natali Valor - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:69-95.
    Para este trabajo, seleccionamos los programas Bailando por un sueño, Intratables y El show de la mañana, y retomamos algunas expresiones de los sujetos que participaron en grupos de discusión durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Córdoba.Estos programas televisivos, en tiempos de una “democracia mediatizada”, son centrales en la modelización de lo político en un sentido muy distinto a lo que definía el concepto de “videopolítica” en los 90. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    El concepto de España en Didáctica de las Ciencias Sociales.Javier Cermeño Aparicio - 2002 - Arbor 173 (681):183-201.
    Son numerosos los estudios sobre la enseñanza de la Historia en los ss. XIX y XX, a partir de los libros de texto utilizados por los alumnos de Primaria y de Secundaria, pero es necesario también realizar estudios parciales sobre el aprendizaje de algunos conceptos clave, como el concepto de España. Frente a la idea de España dominante desde comienzos del s. XIX, otras ideas han tardado en imponerse o no lo han conseguido nunca del todo, como, por ejemplo, la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    Era de la Inercia?Dante Alexandre Ribeiro das Chagas & Philippe Oliveira de Almeida - 2024 - Astrolabio 1 (29):1-18.
    Las humanidades asumieron el concepto astronómico de revolución. Si antes la idea consistía en un retorno total a su punto de retorno, ahora va más allá de su significado original y pasa a relacionarse con grandes transformaciones estructurales, a una ruptura con el status quo, o concebirse como un intento de adaptar el ideal al real; una subversión del orden. Sin embargo, hoy en día, la idea de Revolución parece temida o algo que sólo pertenece a los libros de historia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Presentación. Geopolítica del Islam.Emilio González Ferrin & Raffaelle Mauriello - 2019 - Araucaria 21 (41).
    El número que aquí presentamos no está exento de complicación y polémica. Entendemos que su hábitat natural es una revista del prestigio y carácter polifacético de la que nos acoge, por lo que los participantes nos hemos sumido, tras enviar nuestros trabajos, en un intelectual y silencioso recogimiento a la espera del posible fragor de ideas que pueda desencadenarse mañana. Las razones de esa complicación y esa polémica están claras: las realidades complejas exigen explicaciones y reflexiones no menos complejas, por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Imagen y control social: manifiesto por una mirada insurgente.Correa García & Ramón Ignacio - 2011 - Barcelona: Icaria Editorial.
    "Soy un ciudadano ejemplar. Voto siempre cada cuatro años... veo diariamente los programas del corazón en la tele y los sábados el fútbol... pago todos mis impuestos... tengo una cuenta en Facebook con muchos amigos que no conozco; hago mis compras en una gran superficie de consumo con mi tarjeta de crédito... no me meto con nadie... aunque esto de los inmigrantes no sé, no sé... opino en todo lo que opina la mayoría... que puede que venga a quitarnos nuestro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    El pasmo de ser hombre.Octavi Fullat & Octavio Fullat Genís - 1995 - Barcelona: Editorial Ariel.
    El ser humano es esto - e.g. bazo y bioquímica del cerebro - y aquello - e.g. conocimientos físicos y sentimientos filantrópicos-. Pero el hombre no acaba en lo que es hoy y mañana, sino que a esto añade el "poderser", añade la capacidad de proyectar proyectándose. Esta capacidad anda ciertamente condicionada por la herencia biológica, por la psicología profunda y por la herencia cultural: tales condicionamientos no anulan, sin embargo, el que el hombre también sea lo que puede ser. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Presentación a la monografía Phýsis y Natur. Armonías entre Grecia y Alemania.Alejandro González Jiménez-Peña & Andrés Ortigosa - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):11-13.
    Los coordinadores honoran la memoria del catedrático y amigo nuestro Javier Hernández-Pacheco, que falleció en Sevilla en la mañana del 17 de noviembre de 2020, y le dedican los frutos de la monografía. * * * Cuarenta años atrás Moses I. Finley editó The Legacy of Greece: A New Appraisal en Oxford. Desde entonces, se han editado varios volúmenes al respecto. Con el pasar de las décadas, las armonías entre la sapientia de la Antigua Grecia y la filosofía clásica alemana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Subjetividad y sistemas funcionales. Respuesta a Juan Jiménez.Norbert Lechner - 2004 - Polis 7.
    En la reseña de mi libro «Las sombras del mañana» (Ed. Lom, 2002), Juan Jiménez plantea un problema que merece discusión: «¿La subjetividad es algo importante, relevante, crucial para las personas o las sociedades?» Jiménez afirma que la subjetividad puede ser importante para las personas, pero -como la sociedad no estaría compuesta por personas, sino por sistemas funcionales-, no tendría importancia para el funcionamiento de la sociedad. Apoyándose en Luhmann, supone que los sistemas obedece..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Medidas de protección en Internet para el hogar.Gonzalo Alvarez Marañón - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):84-87.
    ¿Es seguro navegar por Internet? ¿Están mis datos a salvo de intrusos? ¿Arrancará mi ordenador mañana? Todos los usuarios de las tecnologías de la información se formulan en uno u otro momento preguntas similares. En definitiva, ¿qué es la seguridad de la información? ¿Qué queremos decir cuando decimos que algo es seguro o no lo es?
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Mujeres en la Ciencia.Ángel Martín Municio - 2004 - Arbor 179 (706):549-566.
    Vamos a comentar en este rato los esfuerzos de las mujeres a lo largo de la historia para penetrar en los diferentes campos de la ciencia y los éxitos conseguidos. Actitud que se integra en lo que se ha llamado la larga marcha de la mujer hacia la igualdad, desde el ayer hacia el mañana. Larga marcha a través de un cambio radical en la estructura social y económica, y el estilo de vida de las mujeres en la mayor parte (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Teatro y Conflicto.Farley Velásquez Ochoa - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:57-78.
    En el siglo XX y en especial en este momento de transición, algunos artistas han retomado los hechos históricos y en varios casos los horrores de la humanidad para plantearse preguntas sobre el hombre del hoy y del mañana. En el artículo se planteará una reflexión particular, exponiendo la relación entre las artes escénicas y los conflictos humanos, políticos y sociales. Adicionalmente se expondrá la recreación de hechos históricos, temas y personajes, como base para la reflexión y la renovación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Schopenhauer en la historia de las ideas.Faustino Oncina Coves (ed.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    Este volumen colectivo se suma al 150 aniversario del fallecimiento de Arthur Schopenhauer, cuyo pensamiento tiene una enorme vigencia siglo y medio después, acaso entre otras muchas cosas por haber querido tender puentes entre categorías occidentales y orientales −una suerte de Buda de Occidente−, al no desdeñar ninguna tradición y oficiar como buen escanciador de autores clásicos e inmisericorde crítico del academicismo carpetovetónico. Este autor figura de manera inequívoca entre los grandes pensadores del ayer con proyección para el mañana. Fue (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Una cuestión por aclarar: mujeres, escritura, academia.Giovana Suárez Ortiz - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):77-85.
    El año pasado, al terminar de leer Caliban y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria de Silvia Federici, lloré por todas las feminidades que han sido y que seguimos siendo quemadas en las hogueras de la historia, en las frases cotidianas y en las violencias de género. Esa noche no lograba conciliar el sueño, sentía un calor intenso en las piernas. No sabía qué me estaba pasando. A la mañana siguiente busqué entre mi archivo un texto de Suely Rolnik (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Transtextualidad en la narrativa de Javier Marías.Jorge Ivan Parra - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):211-224.
    El presente ensayo pretende mostrar cómo la obra novelística de Javier Marías puede ser vista a la luz de la teoría de Gérard Genette sobre la transtextualidad, es decir lo que también se conoce como palimpsesto. Se mostrará que dicha transtextualidad se da principalmente entre las novelas Mañana en la batalla piensa en mí, Corazón tan blanco y Negra espalda del tiempo y las obras de Shakespeare, Ricardo III, Macbeth y La tempestad, respectivamente, producto, tal vez, de la conocida anglofilia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Una experiencia de desplazamiento en Chaihuín.Ángela Parga León - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):335-343.
    Abrir el postigo y disponer la mirada. De pie, ante el hueco del visillo movido a causa del viento, se malogra el sol en su intensidad por un frío que proviene de las murallas del delicado velo de polvo en los sillones, de la espesura en que todos los vahos de la cocina, sumergen la mañana frente al océano; y entonces, cuando comienzo a aferrarme a los aspectos gratos de la vida costera, a don Marcos Huala le sobreviene una especie (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    El conocimiento del tiempo educativo.Clara Romero Pérez - 2000 - Barcelona: Editorial Laertes.
    Educar implica, en gran medida, transgredir la flecha del tiempo y actuar a modo de contratiempo. Los profesores saben bien que, en numerosas ocasiones, para asegurar el éxito de su acción, deben a menudo "perder tiempo" dejándose paradójicamente llevar por él. El conocimiento del tiempo educativo nos introduce en el estudio de este peculiar contratiempo que, a diferencia del tiempo objetivo, predecible y cronométrico que sirve para racionalizar las actividades pedagógicas, permite a los educadores impedir que en educación el tiempo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    El otro sueño.Inés Posada - 2006 - Escritos 14 (33):652-656.
    Le gustaba madrugar, saber que en la mañana la ilusión de un comienzo agranda el mundo, abre otros ojos, otros oídos en el cuerpo…nada es nuevo, pero la sensación de un inicio es tan feliz, que uno se embriaga, sencillamente, y el solo roce de las cobijas sobre la piel es un misterio, un misterio claro, por supuesto, pero nos arranca de todo lo que en los hábitos se ha endurecido como una piel, sobre cada segundo de la vida. Respiramos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    El conocimiento del tiempo educativo.Clara Romero Pérez - 2000 - Barcelona: Editorial Laertes.
    Educar implica, en gran medida, transgredir la flecha del tiempo y actuar a modo de contratiempo. Los profesores saben bien que, en numerosas ocasiones, para asegurar el éxito de su acción, deben a menudo "perder tiempo" dejándose paradójicamente llevar por él. El conocimiento del tiempo educativo nos introduce en el estudio de este peculiar contratiempo que, a diferencia del tiempo objetivo, predecible y cronométrico que sirve para racionalizar las actividades pedagógicas, permite a los educadores impedir que en educación el tiempo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Arturo A. Roig: la filosofía latinoamericana como filosofía auroral.Silvana P. Vignale - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):151-158.
    La filosofía latinoamericana es presentada por el filósofo argentino Arturo Roig como una filosofía de la mañana, en contrapunto con una filosofía vespertina que supone todo un futuro contenido en su pasado. Una apertura al futuro como alteridad desde una filosofía auroral afirma, en primer lugar, l..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  44
    Una sentencia justa para Josef K.: sobre El proceso de Kafka.Sultana Wahnón - 2001 - Isegoría 25:263-279.
    Al comienzo de El proceso el narrador afirma que Josef K. fue arrestado una mañana «sin que hubiera hecho nada malo». Son muy pocos, sin embargo, los críticos que se han tomado esta frase al pie de la letra. Puesto que Josef K. es finalmente ejecutado, se supone más bien que el personaje habría cometido algún tipo de falta. Aunque se ha especulado mucho sobre cuál pudiera ser esa falta, no se ha podido llegar a una firme decisión al respecto. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 55