Results for 'leyes empíricas'

972 found
Order:
  1.  14
    Acerca del fundamento de la necesidad de las leyes empíricas de la ciencia en un sentido impropio en Kant. Una crítica de Michael Bennett McNulty.Martín Arias Albisu - 2019 - Tópicos 37:1-27.
    El objetivo de este trabajo es criticar un artículo de Michael B. McNulty publicado en 2015, a saber, “Rehabilitating the Regulative Use of Reason: Kant on Empirical and Chemical Laws”. En este artículo, McNulty examina la concepción kantiana de la necesidad de las leyes empíricas pertenecientes a lo que, en los Primeros principios metafísicos de la ciencia de la naturaleza, se denomina ciencia en un sentido “impropio”. McNulty considera la única ciencia en sentido impropio mencionada por Kant, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Sobre la naturaleza de las leyes empíricas.Miguel García-Baró López - 1982 - Anuario Filosófico 15 (2):209-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  56
    Legalidad empírica y realidad efectiva.Hernán Pringe - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):21-39.
    Se investigan las condiciones que la doctrina de Kant establece para la predicación de la realidad efectiva de objetos empíricos determinados. Se sostiene: a) que para tal predicación no solo es necesario que haya percepción, sino que también se requiere cierta homogeneidad de los datos sensibles y b) que el conocimiento de la existencia de objetos empíricos determinados depende de la aplicación de principios regulativos de la experiencia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  25
    (1 other version)Finalidad y uniformidad: el problema de las regularidades empíricas en el contexto del idealismo transcendental kantiano.Claudia Jáuregui - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:99-108.
    El principio de finalidad que Kant introduce en la Crítica del juicio expresa el supuesto de que la naturaleza opera con una uniformidad adecuada a nuestra facultad de juzgar. Sin embargo, en la medida en que el principio es sólo regulativo, él no puede asegurar que dicha uniformidad tenga lugar. La posibilidad de un caos empírico queda, pues, abierta.El principio de finalidad que Kant introduce en la Crítica del juicio expresa el supuesto de que la naturaleza opera con una uniformidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  61
    Especies naturales, leyes causales y conceptos mágicos: una aproximación a lo real maravilloso americano.Christian Schumacher - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (1):153-177.
    La historia de las ideas en América Latina está atravesada por una relación enajenada con la naturaleza, que aparece como mágica, indescifrable y hostil. Las dos características principales de esta concepción de naturaleza son la abundancia de especies extrañas y la impredecibilidad de los acontecimientos.En este ensayo argumentaré que la primera característica es un efecto natural del proceso de aprendizaje inductivo bajo condiciones del Descubrimiento y de la Conquista, y que la segunda característica es a su vez un efecto de (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    Verdad y leyes de la naturaleza en la metodología de los programas de investigación científica.Bruno Borge - 2017 - Signos Filosóficos 19 (37):146-169.
    Resumen En la filosofía de Lakatos existe una tensión entre falibilismo y optimismo epistemológico. En el presente artículo propongo la reconstrucción de dos elementos clave para resolver positivamente esa tensión: una noción de verdad empírica, que neutralice el convencionalismo, y una noción de verdad parcial, que dé cuenta de la creciente verosimilitud de los programas de investigación. Para esto último, reviso un aspecto de la obra de Lakatos frecuentemente ignorado por los críticos: su posición en el debate acerca de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  18
    Mística y filosofía en Avicena.Benjamín Antonio Figueroa Lackington - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):335-354.
    El presente artículo propone una nueva interpretación de la filosofía de Avicena y su problemática relación con la mística. En dos de sus enciclopedias filosóficas, Avicena introduce algunos problemas referidos a la verificabilidad de las afirmaciones empíricas y al conocimiento del Primer Principio. Teniendo en cuenta los límites del conocimiento especulativo tanto para el plano empírico como el metafísico, Avicena menciona diferentes modos de vida práctica para relacionarse con dicho Primer Principio: la profecía o legislación, la observancia religiosa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    El disenso axiológico entre realistas y anti realistas científicos.Armando Cíntora - 2018 - Praxis Filosófica 45:11-23.
    La importancia de los valores epistémicos en la adopción ya sea de la postura realista o de la anti-realista (o empirista) en el ámbito de la filosofía de la ciencia se ilustra con tres debates. Los debates en cuestión son: i) aquel sobre si debemos buscar explicar o no la extraordinariamente baja entropía del universo temprano, ii) el debate sobre si las regularidades nómicas empíricas requieren o no de explicación vía leyes de la naturaleza y iii) el debate (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    La evidencia de la πρόληψις epicúrea y su alcance práctico.Javier Aoiz Monreal & Marcelo D. Boeri Carranza - 2024 - Azafea: Revista de Filosofia 26:229-252.
    Este artículo examina la preconcepción epicúrea y diversos problemas relacionados con su adquisición y función, tanto en el ámbito teórico como en el práctico. Los autores ponen de relieve que en el modelo contractual epicúreo la justicia constituye una modalidad de lo útil y la preconcepción de lo justo opera como un canon para validar las leyes en las comunidades políticas. Examinan asimismo el vínculo entre el lenguaje y la justicia en el epicureísmo, centrándose primero en el papel del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  68
    Entre mecánica cuántica y estructuras químicas: ¿a qué refiere la química cuántica?Olimpia Lombardi & Juan Camilo Martínez González - 2012 - Scientiae Studia 10 (4):649-670.
    El propósito del presente trabajo consiste en abordar la pregunta por la ontología de la química cuántica. Para ello nos concentraremos en el concepto de enlace químico desde la perspectiva de los dos enfoques a través de los cuales la ecuación de Schrödinger se aplica a los sistemas químicos moleculares: la teoría del enlace de valencia (EV) y la teoría del orbital molecular (OM). Sobre la base de la presentación de ambos enfoques y su comparación, señalaremos que, a pesar de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La estructura lógica de la teoría del valor trabajo.Adolfo García de la Sienra - 2012 - Critica 44 (130):69-95.
    La finalidad de este artículo es proveer una reconstrucción lógica del elemento teórico básico de la teoría del valor trabajo desde la perspectiva de la metateoría estructuralista. Las metas son esbozar con alguna precisión la ley fundamental de la teoría �la ley del valor� así como la aserción empírica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    La cuestion de fondo sobre el tema del aborto.Roberto Germán Zurriaráin - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    El tema del aborto siempre está en debate. Más todavía, cuando en España, desde finales del 2013, se estaba discutiendo el Ante- proyecto de Ley Orgánica sobre el aborto. El núcleo central del debate radica, como presupuesto del bioderecho, en dos cuestiones. La primera, si esa realidad que está en el vientre materno se puede considerar desde la concepción un ser humano o, por el contrario, no puede considerarse como tal desde el comienzo, esto es, si desde la concepción podemos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    La nueva educación pública en Chile y su implementación en contextos neoliberales.Silvia Redon Pantoja, Camila Belaustegui Irribarra & José Félix Angulo Rasco - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):157-182.
    El artículo que presentamos expone resultados de una investigación que tiene por objetivo construir conocimiento a partir de la implementación de la ley de la nueva educación pública en Chile. Desde un paradigma hermenéutico cualitativo, se ha recogido información a través del diseño de estudios de casos, múltiples y retrospectivos, en cinco Servicios Locales de Educación Pública. La dimensión empírica se centra en el análisis discursivo de documentos oficiales elaborados por los nombrados servicios, correspondientes a la primera fase del estudio. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Experiencia: Problemas y Controversias.Miguel Espinoza - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):119-129.
    El modo en que se describe el contenido de la experiencia determina un tipo de filosofía. Si se piensa, por ejemplo, que solo lo material es objeto de experiencia, se es ontológicamente materialista. El recurso a la experiencia es parte de la definición de la ciencia, y puesto que para explicar el científico elabora leyes universales, el tema epistemológico principal de la relación entre la experiencia y la teoría es el problema de la inducción. La filosofía empirista tiene muy (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Menores y Violencia de Género: de invisibles a visibles.Paula Reyes Cano - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:181-217.
    Este artículo tiene como objetivo conceptualizar a los y las menores como víctimas de la violencia de género en el ámbito de la relación de pareja. Para ello, se realizará un diagnóstico previo de las violencias sufridas, necesario para un adecuado tratamiento jurídico político. Análisis que se llevará a cabo a través de una investigación empírica, en la que se pretende revelar las violencias vividas por las mujeres y sus hijos e hijas, la protección que reciben por parte de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  7
    Cómo nace el derecho.Francesco Carnelutti - 1959 - Buenos Aires,: Ediciones Jurídicas Europa-América.
    "Tratemos, ante todo, de definir estos dos términos. En forma aproximativa, se entiende, como conviene para tener un punto de partida. Estoy seguro de que en la mente de mis oyentes la palabra derecho suscita la idea de ley; incluso la de esos conjuntos de leyes que se llaman códigos. Es una definición empírica, pero provisionalmente podemos aceptarla: un conjunto de leyes que regulan la conducta de los hombres. Ya veremos cómo y por qué. Por lo demás, es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Violencia institucional y violencia de género.Encarna Bodelón - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:131-155.
    El objetivo de este artículo es mostrar que para comprender adecuadamente la violencia de género debemos tomar muy seriamente que dicha violencia de género se nutre también de violencias institucionales, de acciones u omisiones realizadas por el Estado y sus autoridades. En la primera parte del artículo se indica de qué manera los instrumentos internacionales han desarrollado el concepto de violencias institucionales en el ámbito de la violencia contra las mujeres y cómo dicha violencia institucional puede tomar diferentes formas. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  60
    Introducción a la filosofía de Carnap.Diógenes Rosales Papa - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):117-134.
    El artículo es una presentación general de la filosofía de Carnap, tanto de sus desarrollos en el campo de las ciencias formales como en el de las ciencias fácticas. En el primero, sus investigaciones están orientadas al estudio de la semiótica (construcción de lenguajes formalizados entendidos como instrumentos para el esclarecimiento de problemas filosóficos). Considera que los procedimientos teóricos de la ciencia requieren de la deducción y el cálculo para ser aplicados a las ciencias empíricas. En las ciencias fácticas, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  68
    Apriorismo en la teoría de la relatividad (Respondiendo a Schlick).Juan Cano de Pablo - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37 (2):171-194.
    A la teoría de la relatividad se la ha considerado una teoría empírica. Sobre esta interpretación se ha preconizado el triunfo del empirismo sobre cualquier otra concepción filosófica. Moritz Schlick vaticinó que no se podrían encontrar los principios sintéticos a priori de esta ciencia porque tal cosa no existía. Este artículo demuestra no ya sólo que se pueden encontrar, sino que ya estaban en posesión de Kant. La introducción de algunas pocas precisiones nos bastará para adaptar a la teoría de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    La plausibilidad conceptual del dualismo mente-cuerpo. Una nueva defensa del argumento modal.Matías Alejandro Guirado - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):115-134.
    La principal objeción contra al dualismo cartesiano en filosofía de la mente es que resulta incompatible con la ciencia. Se sostiene, en particular, que el principio de clausura causal del mundo físico y el teorema de preservación de la energía, así como el concepto de interacción dinámica de la física fundamental, desautorizan la postulación de interacciones causales entre sustancias pensantes y sustancias extensas. En este trabajo sostengo que esta conclusión es por lo menos apresurada y que no es un asunto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Gandhi and America's Educational Future. An Inquiry at Southern Illinois University. [By] Wayne A.R. Leys and P.S.S. Rama Rao, Etc.Wayne A. R. Leys, P. S. S. Rama Rao, K. L. Shrimali & N. A. Nikam - 1969 - Southern Illinois University Press.
    A project of the Gandhi Centennial Committee of Southern Illinois University, the book outlines the basic tenets of Gandhian philosophy as interpreted by Western thinkers, deals with problems of American education, and offers some reflec­tions on what kinds of solutions may be posed by educators, primarily at the university level. The Foreword and Epilogue are by two distinguished Indian educators, _K. L. Shrimali_, Vice-chancellor, and _N. A. Nikam_, former Vice-chancellor, University of Mysore.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Us and them: essays over filosofie, politiek, religie en cultuur van de klassieke oudheid tot islam in Europa, ter ere van Herman De Ley.Herman De Ley & Danny Praet (eds.) - 2008 - Gent: Academia Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    Zum Hegelverständis unserer Zeit: Beiträge marxist. -leninst. Hegelforschg. Hrsg. v. Hermann Ley.Hermann Ley - 1972 - Berlin,: Deutscher Verl. d. Wissenschaften.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Reply to my commentators – Review Symposium on Leys’s The Ascent of Affect.Ruth Leys - 2020 - History of the Human Sciences 33 (2):150-159.
  26. Geography without man: a humanistic critique.David Ley - 1980 - Oxford: School of Geography, University of Oxford.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  35
    The Welfare State amid Crime: How Victimization and Perceptions of Insecurity Affect Social Policy Preferences in Latin America and the Caribbean.Sandra Ley, Sarah Berens & Melina Altamirano - 2020 - Politics and Society 48 (3):389-422.
    Criminal violence is one of the most pressing problems in Latin America and the Caribbean, with profound political consequences. Its effects on social policy preferences, however, remain largely unexplored. This article argues that to understand such effects it is crucial to analyze victimization experiences and perceptions of insecurity as separate phenomena with distinct attitudinal consequences. Heightened perceptions of insecurity are associated with a reduced demand for public welfare provision, as such perceptions reflect a sense of the state’s failure to provide (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  51
    (1 other version)Justice and equality.Wayne A. R. Leys - 1956 - Ethics 67 (1):17-24.
  29.  43
    Touching at a Distance: Digital Intimacies, Haptic Platforms, and the Ethics of Consent.Madelaine Ley & Nathan Rambukkana - 2021 - Science and Engineering Ethics 27 (5):1-17.
    The last decade has seen rise in technologies that allow humans to send and receive intimate touch across long distances. Drawing together platform studies, digital intimacy studies, phenomenology of touch, and ethics of technology, we argue that these new haptic communication devices require specific ethical consideration of consent. The paper describes several technologies, including Kiiroo teledildonics, the Kissenger, the Apple Watch, and Hey Bracelet, highlighting how the sense of touch is used in marketing to evoke a feeling of connection within (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  18
    Response to Emotions and Automation in a High-Tech Workplace: a Commentary.Madelaine Ley - 2023 - Philosophy and Technology 36 (1):1-2.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  79
    The turn to affect: A critique.Ruth Leys - 2011 - Critical Inquiry 37 (3):434-472.
  32.  26
    Ethics and social policy.Wayne Albert Risser Leys - 1941 - New York,: Prentice-Hall.
    NO PART OF THIS BOOK MAY BE REPRODUCED IN ANY FORM, BY MIMEO GRAPH OR ANY OTHER MEANS, WITHOUT PERMIS SION IN WRITING FROM THE PUBLISHERS.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Materialismus und gegenwärtige bürgerliche Ideologie.Hermann Ley - 1966 - Deutsche Zeitschrift für Philosophie 14 (s1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Siegfried Marck.Wayne A. R. Leys - 1956 - Proceedings and Addresses of the American Philosophical Association 30:113 -.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    A distractor-free test of recognition and false recognition.Ronald Ley & Kathleen Long - 1987 - Bulletin of the Psychonomic Society 25 (6):411-414.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  10
    The ascent of affect: genealogy and critique.Ruth Leys - 2017 - London: University of Chicago Press.
    In recent years, emotions have become a major, vibrant topic of research not merely in the biological and psychological sciences but throughout a wide swath of the humanities and social sciences as well. Yet, surprisingly, there is still no consensus on their basic nature or workings. Ruth Leys’s brilliant, much anticipated history, therefore, is a story of controversy and disagreement. The Ascent of Affect focuses on the post–World War II period, when interest in emotions as an object of study began (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  37.  40
    Mead's Voices: Imitation as Foundation, or, the Struggle against Mimesis.Ruth Leys - 1993 - Critical Inquiry 19 (2):277-307.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  38. Philosophy and the Public Interest.W. A. LEYS - 1959
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Public Responses to Forensic DNA Testing Backlogs: Media Use and Understandings of Science.Barbara L. Ley, Paul R. Brewer & Clint Townson - 2015 - Bulletin of Science, Technology and Society 35 (5-6):158-165.
    A number of public controversies have emerged around forensic DNA testing backlogs at crime laboratories in the United States. This study provides a first look at public responses to such backlogs, using a controversy in the state of Wisconsin as a case study. First, it builds on research about public understandings of DNA and the “CSI effect” to develop a theoretical framework. Next, it explores news coverage of the Wisconsin backlog. It then uses survey data to show that public understandings (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    Types and Problems of Philosophy.Wayne A. R. Leys & Hunter Mead - 1947 - Philosophical Review 56 (1):116.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  42
    Traumatic Cures: Shell Shock, Janet, and the Question of Memory.Ruth Leys - 1994 - Critical Inquiry 20 (4):623-662.
  42.  35
    Klinische Ethik: Entlastung durch ethische Kommunikation?Dipl Theol Friedrich Ley - 2005 - Ethik in der Medizin 17 (4):298-309.
    ZusammenfassungDer heutige Arbeitsalltag im medizinischen Betrieb ist durch verschiedene Belastungsfaktoren gekennzeichnet: 1) die Tempobeschleunigung und die Komplexitätssteigerung der medizinischen Entwicklung allgemein sowie 2) eine zunehmende moralische Verunsicherung des Personals in Bezug auf das Verhältnis von Möglichkeiten und Notwendigkeiten bestimmter therapeutischer Verfahren. Die in diesem Aufsatz vorgelegten Beobachtungen, die aus einem Projekt am Lehrstuhl für Ethik der Georg-August-Universität Göttingen resultieren, machen noch einen weiteren Punkt geltend, so dass 3) bereits die unterschiedliche Einschätzung rein sachlicher Fragen zu einem Dissens führen kann, der (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  43.  28
    Associative reaction time and meaningfulness of CVCVC response terms in paired-associate learning.Ronald Ley & David Locascio - 1970 - Journal of Experimental Psychology 83 (3p1):445.
  44.  10
    Geschichte der Aufklärung und des Atheismus.Hermann Ley - 1966 - Berlin,: VEB Deutscher Verlag der Wissenschaften.
  45.  42
    A Puzzle in SRI: The Investor and the Judge.Jos Leys, Wim Vandekerckhove & Luc Van Liedekerke - 2009 - Journal of Business Ethics 84 (2):221 - 235.
    As Socially Responsible Investment (SRI) enters the mainstream of professional and institutional investment practice, some perplexities arise. Some SRI market participants are well schooled in finance but are hesitative as to how to apply non-financial criteria in the management of portfolios. Governments too are giving SRI more attention and, in some countries, are discussion whether and how to regulate the SRI market. Advocacy groups are targeting SRI projects through media campaigns using political discourse. Many of the pertinent questions that come (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46.  16
    Why It’s OK to Not Be Monogamous, by Justin L. Clardy.Ley David Elliette Cray - 2023 - Teaching Philosophy 46 (4):567-570.
  47. De Nederdaling van de Ziel in de Filosofie van Noemenios.H. De Ley - 1963 - Philosophica 1.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Bands, Personas, and The Evaluative Import of (Some) Social Ontology.Ley David Elliette Cray - 2024 - In Ludger Jansen & Thorben Petersen (eds.), ONTOLOGY OF MUSIC GROUPS: Identity, Persistence, and Agency of Creative. New York, NY: Routledge.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    (1 other version)The Good Life.Wayne A. R. Leys - 1949 - Philosophy and Phenomenological Research 10 (4):595-597.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    David M. Anderson (ed): Leveraging. A Political, Economic and Societal Framework.Jos Leys - 2016 - Philosophy of Management 15 (2):171-173.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972