Results for 'nuevo modelo de cuidados'

977 found
Order:
  1. Hacia un modelo de cuidados y apoyos comunitarios.Rafael de Asís Roig & Laura Cecilia Razo Godinez - 2025 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 46:5-25.
    Este trabajo concentra las conclusiones presentadas en una serie de seminarios a lo largo de 2024, tras haber sido publicado el Estudio EDI sobre los Procesos de Desinstitucionalización y Transición hacia Modelos de Apoyos Personalizados y Comunitarios, realizado en el marco de la Estrategia Nacional de Desinstitucionalización en España, por el IDHPB. Estas conclusiones presentan un diagnóstico de la salud del modelo de cuidados y apoyos basados en la institucionalización y segregación de las personas, así como su contrapunto: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  29
    Redes de cuidados en la pandemia. De la sociedad civil a la política y vuelta.Andrés Walliser Martínez - 2022 - Arbor 198 (803-804):a639.
    El presente artículo es una aproximación exploratoria a las redes de cuidados que están proliferando entre los vecinos de las grandes ciudades españolas como una reacción de la sociedad civil para acometer la crisis ocasionada por la COVID-19, que afecta actualmente a los hogares estructuralmente más vulnerables. Los efectos de la emergencia alimentaria sobrevenida como consecuencia de la pandemia tienen un fuerte componente socio-espacial, y ponen en cuestión el modelo de bienestar de la ciudad de Madrid, el caso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    La contribución de la bioética en femenino a la praxis del cuidado.Laura Palazzani - 2008 - Azafea: Revista de Filosofia 10 (1).
    Sobre la base de la distinción entre bioética feminista y femenina, en el nivel de los supuestos teóricos y de la teoría, el artículo se ocupa de la noción de cuidado y del uso de esta noción en el ámbito de la bioética. A partir del análisis psicológico y moral de C. Gilligan, la autora considera la bioética del cuidado un nuevo paradigma en el ámbito del debate actual, junto a otros enfoques como son el contractualismo, el utilitarismo, la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  8
    El paradigma público-social/comunitario feminista de los cuidados.María del Mar Rojas Buendía - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 44:82-96.
    El Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 2022-2025, recoge la agenda política del Gobierno en materia de igualdad y contiene un catálogo de políticas públicas de los cuidados. Nuestro objetivo consiste en identificar los derechos conquistados y contribuir a la reivindicación de nuevos derechos, permitiendo dinamizar el compromiso público feminista con los cuidados y la vida social/comunitaria en el espacio público. Actualmente, en el ámbito de lo público se reflexiona sobre la transición necesaria del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  32
    Por Un Nuevo Estado Social Innovador En Equidad de Género.María Elósegui - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:65-87.
    La trilogía Estado, mercado, familia debe de introducir la perspectiva de género, como una dimensión transversal porque el modo de organizar la sociedad, el mercado y la familia establece una estructura que será la causa de una mayor o menor igualdad con respecto al papel y funciones que desempeñan hombres y mujeres en esos tres ámbitos. En este artículo, después de analizar los modelos liberales y marxistas, se propone como más igualitario entre los sexos, el modelo socialdemócrata de Estado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    El nuevo modelo de santidad de Martín de Tours y su relación con el comienzo de la Via Turonensis del Camino de Santiago.José Ramón Hernández Figueiredo - 2017 - Salmanticensis 64 (3):403-435.
    Este artículo nos adentra en el estudio de la figura de san Martín de Tours, el apóstol de la Galia, cuya influencia se deja sentir en toda Europa, especialmente en España. Se trata del primer santo no mártir después de la paz de Constantino. Resultó ser soldado por fuerza, obispo por obligación, monje por gusto. Representa un nuevo modelo de santidad. De eremita evoluciona a la vida cenobítica, como padre de monjes; y como obispo es el defensor civitatis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Tecnologías basadas en Inteligencia Artificial en el modelo de cuidados. Riesgos y beneficios desde un enfoque de derechos humanos.Francisco J. Bariffi - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:41-82.
    El presente trabajo explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede integrarse en los cuidados a personas dependientes y con discapacidad en España, resaltando su capacidad para promover la autonomía y la atención centrada en la persona. Inspirado en la Convención sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad de las Naciones Unidas, el documento propone un cambio del modelo institucionalizado de cuidado hacia uno comunitario y más integrado en el hogar, donde la tecnología, especialmente la IA, juegue un papel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  93
    Sobre la alteridad y la diferencia sexual.Olaya Fernández Guerrero - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:293-317.
    Este trabajo parte de la noción filosófica de alteridad, que se puede complementar con las aportaciones de la teoría feminista y su reflexión sobre la diferencia sexual. Hay, al menos, tres aspectos del pensamiento feminista que interesa destacar a propósito de la alteridad: en primer lugar, la crítica a la construcción de lo femenino como alteridad con respecto a lo masculino; en segundo lugar, y de la mano del feminismo de la diferencia, es interesante reflexionar sobre las experiencias físicas y (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  4
    De los niveles de evidencia a la revisión sistemática mixta, viva y contextualizada.Maria Cristiane Barbosa Galvão & Ivan Luiz Marques Ricarte - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11 (1):e-7323.
    Los niveles de evidencia en salud surgieron, en el siglo XX, en el ámbito de la medicina basada en la evidencia, que buscó y busca integrar la mejor evidencia científica disponible con la experiencia clínica de los profesionales de la salud y la experiencia de los pacientes como método para guiar las decisiones clínicas y mejorar los resultados de salud. Sin embargo, las críticas asociadas al uso de niveles de evidencia en salud se centran en simplificar el enfoque, priorizar métodos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Nuevos modelos de gestión, Una visión retrospectiva.Juan José Equiza Escudero - 2001 - Arbor 170 (670):325-338.
    Examinar las diversas propuestas para modernizar nuestra gestión, es un tema a la vez apasionante e ilustrativo, desde sus planteamientos básicos, sus intentos de aplicación práctica, los recelos que despertarán y los resultados que aportarán. Un camino difícil y sinuoso pero que no se puede negar ha conseguido avances muy significativos en estas dos últimas décadas.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Un nuevo modelo de pensamiento humano: el pensamiento totalizado.Sergio García-Bermejo Pizarro - 1989 - [Madrid]: Editorial Alpuerto.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    España: nuevos modelos de programación.Emilio Prado, Amparo Huertas & Juan José Perona - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 31:72-84.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Editorial: nuevo modelo de gestión.Fernando Rayón - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:132-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Hacia un nuevo modelo de experiencia en Infancia en Berlín hacia 1900.María Mercedes Andrade - 2021 - Aisthesis 69.
    Históricamente se ha leído Infancia en Berlín hacia 1900 de Walter Benjamin como un texto autobiográfico y subjetivo, debido tanto a la interpretación de Theodor Adorno como a las versiones que circulaban de la obra, en cuya edición Adorno tuvo parte. Sin embargo, argumento que la versión del texto encontrada en 1981 permite leer el libro en una clave distinta, pues a la luz del “Prólogo” de esta “versión definitiva” del libro, el aspecto subjetivo pasa a un segundo plano. En (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Asociaciones Público Privadas en la actividad contractual: nuevo modelo de gestión pública dirigido a la concreción de los fines del Estado.Jennifer Henao Jaramillo - 2019 - Ratio Juris 14 (28):67-108.
    El presente trabajo analiza el esquema de las Asociaciones Público Privadas consagradas en la ley 1508 de 2012, como un instrumento de vinculación del capital privado y modalidad de gestión pública dentro de la actividad contractual. Para ello, se propone resaltar aspectos esenciales de las mismas que permitan responder a la pregunta: ¿Cuál es la importancia de las app como modelo de gestión pública en la actividad contractual, para la concreción de los fines del Estado? La finalidad se cimienta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    empleo protegido en España: retos para un nuevo modelo de centros especiales de empleo.Maria Teresa Ortega Camarero - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-15.
    Los Centros Especiales de Empleo crean empleo para las personas con discapacidad (PCD). Se aborda su situación tras la Convención Internacional sobre los Derechos de las PCD de la Organización de Naciones Unidas. Las conclusiones corroboran su contribución a la economía social y aportan retos de un modelo cuestionado, que debe abordar aspectos como: la diferenciación de empresas de iniciativa social y privada; la mejora salarial; la relación laboral de carácter especial; los convenios sectoriales; la profesionalización de los equipos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    Nuevo modelo, nuevos requerimientos arquitectónicos. Red de salud en la provincia de Santa Fe.Silvana Codina - 2011 - Polis (Misc) 1 (13):18-25.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Status and Prospects of the New Ethical Model of Nursing in Minimal Access Surgical Services.Yaquelín Rodríguez Ramírez, José Ramón Acosta Sariego, Irene Barrios Osuna, Maricela Morera Pérez & Ana Bertha López Milhet - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):258-272.
    Los avances científico-tecnológicos han abierto una brecha en cuanto a los tratamientos médicos y los valores morales que deben sustentar la atención de salud. El profesional de enfermería no está exento de estos peligros, por lo que se ha generado un nuevo modelo ético que se integre al proceso de atención de enfermería. Con el objetivo de determinar los conocimientos y opiniones de estos profesionales, del área de cirugía de mínimo acceso, acerca de la aplicación del modelo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    O Modelo SERVQUAL Aplicado à Avaliação da Satisfação na Prestação de Cuidados Paliativos ao Domicílio.J. G. Ferreira - 2010 - Revista Portuguesa de Filosofia 66 (2):341 - 352.
    Este artigo traça o percurso do projecto "Humanização dos cuidados paliativos em contexto domiciliário", cujo objectivo geral foi estudar a satisfação das familias dos doentes oncológicos relativamente ao apoio prestado ao domicílio pelas equipas de acompanhamento do IPO. Seguidamente, a partir dos elementos de contexto, identifica o referencial de estudos nacionais com interesse relevante para o tema. Por último, faz urna síntese dos diversos aspectos envolvidos na controversia científica suscitada pelo questionário modelo SERVQUAL, neste caso com a particularidade (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    Innovación y Aprendizaje: Un nuevo modelo para la formación universitaria: ¿Por qué y para qué?Montserrat Palma - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):77-81.
    Las reformas legislativas en materia universitaria impulsadas en los últimos años, más allá de las polémicas suscitadas, ofrecen a las universidades la posibilidad de desarrollo de un nuevo modelo en sintonía con el entorno europeo, centrado en objetivos de calidad como servicio público y adecuado a los retos socioeconómicos actuales. Un nuevo modelo educativo centrado en el estudiante, en la formación de competencias específicas y transversales, en la mejora de la empleabilidad y el acceso al empleo, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    Nuevos modelos productivos desde la perspectiva del anarquismo postizquierda: del homo laborans al homo consumens.José Antonio Calzón García - 2011 - Aposta 51:1 - 34.
    En este ensayo se plantea la progresiva pérdida, en las últimas décadas, de la ubicación en el sistema productivo en cuanto elemento identitario de la ciudadanía, lo que, desde perspectivas más o menos afines a planteamientos libertarios, ha conllevado dos líneas fundamentales de disidencia y protesta social. En primer lugar, a partir del desarrollo de planteamientos ideológicos que rechazan el trabajo asalariado, por su naturaleza alienante y en connivencia con el establishment. Y en segundo lugar, desde las posiciones de quienes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    Un nuevo abordaje para la discapacidad: el modelo de comunicación y reconocimiento legítimo.Ana Argento Nasser & Juan Pablo Vega - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:139-169.
    La discapacidad ha sido concebida a lo largo del tiempo de diferentes modos, lo cual fue ocasión para que algunos autores construyeran modelos para explicar ciertas praxis en torno al tema. Este artículo traza un recorrido desde el primer modelo hasta la actualidad. A su vez propone un nuevo, el Modelo de Comunicación y Reconocimiento Legítimo de la Discapacidad (MCRLD), el cual se caracteriza por un cambio de paradigma: pasar de la inclusión al reconocimiento. Para fundamentar esto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  31
    El modelo bioético del personalismo ontológico en la experimentación con animales. Una reflexión filosófica para el cuidado de lo otro.Luis Fernando Garcés Giraldo & Conrado Giraldo Zuluaga - 2017 - Escritos 25 (55):397-418.
    Among various issues that concern human beings, there are a few that are of current interest and have really grabbed our attention: love for nature, environmental defense, and worries about Biodiversity and Biosecurity. The article considers one particular aspect regarding the bioethical concern of using animals in experiments that might benefit both humans and animals. The problematic aspect of the bioethical use of animals in scientific experimentation has been and will remain crucial for human life. Additionally, the results of this (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Modelos de subjetivación en la política contemporánea.Leonard Picuș - 2024 - Astrolabio 1 (29):1-14.
    En este trabajo, plantearé el tema de los paradigmas moderno y postmoderno de la razón y sujeto, y su surgimiento en el siglo XX, en el marco de la política contemporánea. Hay filósofos, como Descartes y Kant, que llevan a la filosofía el modelo científico de racionalidad con el meta de adaptarlo a los problemas metafísicos. Hay, sin embargo, filósofos, como Hegel, que buscan a conservar la naturaleza de la racionalidad filosófica, que la conciben por la racionalidad dialéctica, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Modelos de cambio científico.Anna Estany - 1990
    Recoge: Aspectos históricos de la revolución química; Aplicación de los modelos; Nuevo enfoque para la construcción de modelos de dinámica científica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  26.  1
    Modelos de recepción poética en Platón y Aristóteles.Lucas Soares - 2024 - Tópicos 46:e0085.
    En este artículo nos proponemos indagar acerca del tipo de receptor de poesía que subyace en los planteos de Platón y Aristóteles, a fin de esbozar los rasgos sobresalientes de cada uno y dar cuenta de algunas de las similitudes y contrastes entre ambos modelos de recepción poética. Sostenemos que la crítica que Platón dirige contra la poesía tradicional no solo le permite a este delinear un nuevo paradigma de poesía admisible para su pólis ideal, sino también un tipo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    El hombre intercomunicado a la búsqueda de un nuevo modelo antropológico cristiano.Francisco Rodríguez Fassio - 2023 - Isidorianum 9 (17):167-184.
    En un mundo como el actual, globalizado y con fenómenos como la aparición y rápido desarrollo de Internet, la comunicación no puede considerarse un elemento particular del análisis antropológico, sino como un factor definitorio. Debería ser tarea de una antropología teológica analizar el significado de la definición del ser humano como "ser intercomunicado", así como la relación y la iluminación que recibe del proceso de revelación como historia de comunicación entre Dios y el hombre.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La metamorfosis de la prensa. Hacia un nuevo modelo periodístico.José Manuel Burgueño - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 86:87-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    La propuesta metodológica de Sallie McFague en la búsqueda de nuevos modelos para una teología metafórica.Alberto Fernando Roldán - 2017 - Franciscanum 59 (168):197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  30
    El cuidado anímico en Nietzsche: Sócrates y Epicuro.Ignacio Marcio Cid - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:119-144.
    El presente artículo pretende mostrar: 1) que la praxis filosófica epicúrea, con sus postulados conceptuales, és en gran medida aceptada por Nietzsche y afines a él; 2) que ese reconocimiento hacia Epicuro tiene que ver con su modelo de vida eudemonista, presentista y menos intelectualizante que el socrático-platónico; 3) que, aun desde la concepción nietzscheana de una cierta filosofía griega en cuanto vía de decadencia antiartística, el quehacer epicúreo se considera un programa de afirmación vital, capaz de soslayar en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Internet y los nuevos consumidores. El nuevo modelo publicitario.Cristina Del Pino & Elena Galán - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:1-9.
  32. Internet y los nuevos consumidores: el nuevo modelo publicitario.Cristina del Pino Romero & Elena Galán Fajardo - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:55-64.
  33.  11
    ¿Quién cuida el jardín?: Cuidado humanizador de los cimientos individuales y sociales ante el impacto de las tecnologías digitales.Juan-Pablo Peñarrubia Carrión - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 26.
    En el dominio del cuidado y la tecnología se realizan principalmente investigaciones sobre la aplicación de la tecnología al cuidado en campos o afectados específicos. En este artículo se aborda una perspectiva diferente analizando algunos efectos colaterales de las tecnologías digitales que debilitan elementos considerados sistémicos a nivel individual y social como: la privacidad y la autonomía personal; la función social de los medios de comunicación; la dinámica social deliberativa; la necesidad de orientar la regulación de las tecnologías digitales al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Contos radiofônicos: a emergência de uma forma moderna de narração em Benjamin.Eduardo Oliveira Sanches, Maria Terezinha Bellanda Galuch & Divino José da Silva - 2024 - Educação E Filosofia 37 (81):1497-1524.
    Resumo: Este estudo analisa as narrativas radiofônicas de Walter Benjamin, como forma e conteúdo através do qual o autor buscou proporcionar para a infância de seu tempo uma possibilidade de experiência com o contemporâneo. Ao se pensar as peças do ponto de vista didático e do ponto de vista da aprendizagem, pode-se encontrar nelas a intencionalidade de Benjamin, bem como a atenção e o cuidado dado por ele a elementos aparentemente irrelevantes para o esclarecimento como Aufklärung, no cotidiano prosaico das (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Foucault sobre ética y subjetividad: ‘cuidado de sí’ y ‘estética de la existencia.Daniel J. Smith - 2017 - Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos 2:301-321.
    Este ensayo considera la estructura del sujeto ético que se encuentra en los últimos trabajos de Foucault sobre ética, y da cuenta de sus dos conceptos éticos fundamentales: “cuidado de sí” y “estética de la existencia”. El “cuidado de sí”, se argumenta, da a Foucault una manera de conceptualizar la ética que no depende de categorías jurídicas, y que no concibe al sujeto ético en el modelo de la sustancia. “El cuidado de sí” conlleva una comprensión del sujeto ético (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Contribuições da ética do cuidado de si (Michel Foucault) para o ensino de filosofia através de problemas filosóficos.Marta Rocha & Douglas João Orben - forthcoming - Revista Digital de Ensino de Filosofia - REFilo.
    O presente artigo expõe, inicialmente, um panorama da sociedade contemporânea, a qual se apresenta como programada para o consumo e é marcada pelas exigências de um mercado capitalista e neoliberal, visando demonstrar de que forma tais características influenciam e determinam a construção da subjetividade dos indivíduos. Nesse contexto, o texto analisa as consequências das referidas configurações sociais no campo educacional, em especial no ensino de filosofia. Ademais, busca-se ressaltar o modo como são desenvolvidas as relações de poder, pautadas essencialmente pelo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Modelos de indentidad. Hermenéutica, filosofía analítica y el cuasi-budismo de Derek Parfit.Juan Manuel Cincunegui - 2015 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 5 (6).
    Las versiones hermenéuticas de la identidad que defienden autores como Alasdair MacIntyre, Charles Taylor y Paul Ricoeur, se enfrentan a otras versiones Hermenéuticas como la Richar Rorty, quien se adhieren a una noción de contingencia radical; y a ciertas concepciones reduccionistas de la tradición analítica, como las defendidas por Derek Parfit, quien pretenden explicar la identidad humana sobre la base exclusiva de acontecimientos impersonales. Pese a las coincidencias entre las posiciones de Rorty y Parfit en lo que respecta a su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  30
    Teorías de la verdad sin modelos estándar: Un nuevo argumento para adoptar jerarquías.Eduardo Alejandro Barrio - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):7-32.
    En este artículo, tengo dos objetivos distintos. En primer lugar, mostrar que no es una buena idea tener una teoría de la verdad que, aunque consistente, sea omega-inconsistente. Para discutir este punto, considero un caso particular: la teoría de Friedman-Sheard FS. Argumento que en los lenguajes de primer orden omega inconsistencia implica que la teoría de la verdad no tiene modelo estándar. Esto es, no hay un modelo cuyo dominio sea el conjunto de los números naturales en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    Un nuevo tipo de ciencia. Consideraciones prácticas desde el campo feminista.María José Tacoronte Domínguez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:213-221.
    El análisis de los sesgos de género en ciencia ha dado lugar a una revisión crítica del conocimiento científico y a un cuestionamiento en profundidad del modelo de ciencia existente. Lo que, a su vez, da paso al interés por investigar en torno a las claves epistémicas que harían posible una ciencia no sexista, racista o clasista, fraguando un debate epistemológico de gran alcance.Las pretensiones de estas epistemologías son, principalmente, mostrar que los valores contextuales, es decir, los considerados no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    El peso de la cultura en el modelo comunitario de atención a las personas mayores en Ruanda.Camila Mies Vargas - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 44:103-113.
    Los modelos de atención comunitaria y de apoyo para personas mayores se centran en la colaboración y la responsabilidad compartida para proporcionar un cuidado personalizado. Este artículo destaca la importancia de integrar una perspectiva de género en estos modelos, evaluando cómo abordan los desafíos específicos de las mujeres en contextos de discriminación interseccional, invitando a una reflexión sobre cómo la cultura influye en la valoración y atención de las personas mayores, con un enfoque especial en Ruanda y su situación actual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. De nuevo sobre El Adab: Un modelo literario y cultural complejo.Bruna Soravia - 2004 - Al-Qantara 25 (2):339-355.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  56
    No tiene Iglesias, ni escuelas: El gaucho Y Los modeLos de civilización en la novelística rioplatense.Eugenia Ortiz Gambetta - 2014 - Alpha (Osorno) 38:39-50.
    El trabajo tiene como objetivo el estudio de los modelos de civilización en dos novelas de gauchos: Aventuras de un centauro en la América Meridional , de José J. de Vedia, y Pablo, o la vida en las pampas de Eduarda Mansilla. Ambas obras elaboran una etopeya del paisano, que más adelante otros autores consagrarían, pero además establecen nuevas convenciones genéricas en cuanto novelas sentimentales. La realidad carente de cultura -religión, educación y civilidad- del gaucho conforma nuevos modelos culturales que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    Los orígenes de la radiodifusión y los modelos de investigación del discurso radiofónico.Josep V. Gavaldà Roca, Diego Mollá Furió & Nel·lo Pellisser Rossell - 2024 - Arbor 200 (812):2696.
    La categorización del discurso radiofónico está determinada por los modelos estructurales sobre los que se articula el primer capítulo de la historia del broadcast, que concluye, finalizada la Segunda Guerra Mundial, con la irrupción de la televisión y la inmediata reestructuración del sistema mediático. Las estrategias de legitimación de la programación radiofónica, del vínculo pragmático que aspira a crear este nuevo dominio cultural, son esenciales en la evaluación del mapa disciplinar en el que se inscribe la fundamentación de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Transformación estratégica del modelo de negocio en la empresa informativa.Pedro García-Alonso Montoya, Xuesong Shan & Xiaojing Fan - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La información se ha convertido en el nuevo valor fundamental. Resulta indispensable disponer de contenidos actualizados, tanto para empresas y entidades como para personas. Así sucede en todos los ámbitos: culturales y profesionales, sociales y económicos... Si saber es poder, los ciudadanos de hoy somos los más poderosos de toda la historia pues podemos conocer casi cuanto queramos gracias a los medios de comunicación, vía Internet.Pero no todo son ventajas. Han surgido nuevos elementos, como la Inteligencia Artificial, que pueden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    La educación como apropiación. Pautas para una formación existencial desde el cuidado de Heidegger.Selma Rodal Linares - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):35-46.
    Este artículo brinda una consideración ontológica de la labor educativa, como estrategia metodológica para sentar las pautas para una educación que disponga al alumno o la alumna a su comprensión auténtica, es decir, a la ruptura del estado del "uno" de la publicidad anónima. En el primer apartado, se examinan los tres momentos que distinguen al método fenomenológico hermenéutico: reducción, destrucción y reconstrucción, a partir de los cuales se desarrolla un modelo de educación en contrasentido con el proceso desvividor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Estado de interdicción, modelos legales sobre discapacidad E interpretación conforme: Un Caso víctima.Roberto Lara Chagoyán - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:171-196.
    El trabajo reflexiona sobre el concepto de interpretación conforme en el contexto del nuevo modelo de control regularidad constitucional en México, a raíz de un importante caso resuelto recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el llamado “caso Asperger”, relacionado con el modelo de discapacidad adoptado en el Distrito Federal. El autor argumenta que la Corte yerra en la elección de la herramienta de la interpretación conforme y en su implementación y sostiene que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. (1 other version)Los límites del poder: la crítica y el cuidado de sí en el pensamiento de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 25:145-169.
    Este artículo se propone analizar la reinterpretación del concepto kantiano de crítica como una actitud ética en la obra de Foucault, destacando su relevancia para la hermenéutica crítica contemporánea. Por un lado, se explora cómo la práctica del cuidado de sí se convierte en un medio para “controlar” y “limitar” el poder, permitiendo así el ejercicio constante de la libertad. Esta concepción ética implica una nueva comprensión de la libertad, no como contrapuesta al poder, sino como su antecedente. La reflexión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Nietzsche, O eterno retorno E a ética do cuidado de si.Lucas Villa - 2012 - Cadernos Do Pet Filosofia 3 (5):41-49.
    Este artigo busca analisar as interpretações mais correntes do conceito nietzschiano do eterno retorno, bem como apresentar uma nova leitura do mesmo enquanto consumação da perspectiva niilista e proposta de um modelo ético baseado no princípio grego do cuidado de si.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Sobre a amplitude do cuidado como virtude moral.Jonas Muriel Backendorf - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (1):93-105.
    O presente texto discute a ética do cuidado sob a ótica da amplitude prática de seu escopo. Carol Gilligan e, principalmente, Nel Noddings, são apresentadas como defensoras da tese segundo a qual o cuidado exige uma espécie de conexão ou encontro pessoal entre as partes envolvidas, sendo, desse modo, inerentemente “pessoal” e “parcial”. A posição de Cláudia Card é apresentada como crítica dessas teses, especialmente pela lacuna de tal modelo quanto às pessoas que jamais estarão diretamente ligadas a nós, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  44
    Los nuevos entornos educativos. Desafíos cognitivos para una inteligencia colectiva.María G. Navarro - 2009 - Comunicar 33 (XVII):141-148.
    Comprender las tecnologías de la comunicación a la luz de las redes con que se comunican y entran en cooperación las personas ha sido una constante en autores que no han disociado su visión acerca del significado de las tecnologías respecto a los nuevos movimientos sociales. Este artículo sostiene que las TIC no son sólo una red a la que se suman los individuos, sino que actúan como tecnologías sociales cuyo perfeccionamiento depende tanto de la diversidad de sus funciones (socio-políticas, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977