Results for 'soporte flexivo'

120 found
Order:
  1.  23
    La teoría unificada de las oraciones copulativas propuesta por Andrea Moro.Ricardo Alcocer Urueta - 2020 - Dianoia 65 (85):135-160.
    Resumen En esta nota presento la teoría unificada de las oraciones copulativas propuesta por Andrea Moro, quien sostiene que el verbo ser no es más que un soporte para la flexión verbal, independientemente de las peculiaridades gramaticales y semánticas de las oraciones adscriptivas, identificativas y existenciales en que aparece. Primero contextualizo la propuesta de Moro; después explico la manera en que Moro aclara una anomalía sintáctica que parece corroborar la supuesta polisemia del verbo ser. Por último, comento algunas omisiones (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Soporte lógico de la filosofía del lenguaje de Juan Caramuel.Nicolás Borrego Hernández - 2014 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 41:9-37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    El soporte cognoscitivo de la filosofía en la postmodernidad.Margarita Vega - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):1061-1076.
    The habitual knowledge offers the postmodernity philosophy the neccesary cognitive support for its thematic opening. That is way the notion of habitual knowledge allow the continuation of the philosophy and, specificly, about metaphysics.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  21
    Belleza libre artística – soporte textual para una hipótesis.João Lemos - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:389-402.
    En este artículo examino el soporte textual para la hipótesis de que, dentro del marco de la teoría estética de Kant, la belleza artística no es necesariamente de tipo adherente –y puede ser, por consiguiente, de tipo libre. Tal examen está dividido en dos partes: en la primera parte cito y reflexiono en base a pasajes de la Crítica del juicio que sugieren que la belleza artística no es necesariamente una belleza adherente. En la segunda parte presento tres lecturas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  14
    Los soportes de la intencionalidad cognoscitiva.Urbano Ferrer Santos - 1977 - Anuario Filosófico 10 (1):71-104.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La calle como soporte de transgresión cultural en el siglo XX.Elena Segurajáuregui Álvarez - 2020 - In Herrera Gutiérrez de Velasco, Luis Carlos & Martín Clavé Almeida (eds.), Transgresión: en la historia, la arquitectura, los objetos y la comunicación. [Ciudad de México]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del diseño en el tiempo, Área de Historia del Diseño.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Diseñar tipografías para nuevos soportes. Fuentes libres, colaborativas y para la web.Sebastián Malizia - 2011 - Polis (Misc) 1 (13):84-89.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    El vídeo didáctico como soporte para un b-learning sostenible.Miguel Ángel Del Casar Tenorio & Rafael Herradón Díez - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):237-242.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  18
    Decisiones sobre el soporte vital: aspectos éticos objetivos y subjetivos.Gustavo Páez - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Los avances en biomedicina amplían cada vez más las posibilidades de curar a enfermos críticos. Las decisiones sobre terapias por aplicar deben tener presente el riesgo de caer en el llamado “encarnizamiento terapéutico”. Aunque ya se ha escrito bastante sobre los criterios básicos que se deben tener en cuenta, aún quedan numerosas dudas a la hora de tomar las decisiones. Un aspecto no menor es la necesidad de objetivar los distintos elementos por ponderar, sin olvidar que hay aspectos subjetivos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  22
    La obsesión por la memoria frente a la sincronicidad de los soportes mnémicos.Rafael Pérez Baquero - 2019 - Co-herencia 16 (30):219-245.
    El objetivo de este texto es presentar una interpretación sobre las condiciones e implicaciones de la cultura de la memoria que, desde los años ochenta, caracteriza las relaciones que mantienen las sociedades occidentales con su pasado. A partir del ámbito de la filosofía de la historia, pero retomando instrumentos conceptuales de otros campos, interpretamos los límites de este énfasis en el pasado en función de las peculiaridades de los soportes materiales que lo han hecho posible. Dicha tesis rechaza la comprensión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Las Aguas Termales Como Patrimonio Tangible y Soporte de Prácticas. Ciudad Nueva Federación (Argentina) y Municipio de Santo Amaro da Imperatriz (Brasil).María Rosa Catullo & Dagoberto Bordin - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:411-429.
    Este trabajo trata de las aguas termales explotadas en dos contextos nacionales diferentes: en la ciudad argentina de Nueva Federación y en el municipio catarinense de Santo Amaro da Imperatriz, dialogando con una amplia literatura sobre este tema, y destacando sus múltiples usos, centrados para la salud, para actividades de ocio y religiosas. Además, estas aguas son asumidas como patrimonio natural y cultural, como fuente de identificación y referencia simbólica, y como el centro de las disputas en "campos sociales de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Imagen, memoria y desaparición: Una reflexión sobre los diversos soportes audiovisuales de la memoria.Claudia Feld - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:1 - 16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Del pergamino al bit. La influencia del soporte en el contenido.Ana Nistal - 2009 - Arbor 185 (737):531-539.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  42
    Evaluación de Aspirantes a Docentes en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle del Momboy mediante un Modelo Difuso de Soporte de Decisiones.Iván Pérez & Rocío Melero - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (3):454-474.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  39
    Estrategia de selección de entradas y parámetros óptimos para máquinas de soporte vectorial.David Alvarez Martínez, Gober Rivera Monroy, Mora Flórez & Juan José - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Perfil de las empresas comunicacionales con soporte digital de Maracaibo.Angel Páez & Carla Rincón - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):250-260.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  44
    BUCKINGHAM, Louisa (2009). Las construcciones con verbo soporte en un corpus de especialidad. Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation, Vol. 60. Frankfurt am Main: Peter Lang. [REVIEW]S. A. Nueva & Jesús Isaías Gómez López - 2003 - Trends in Cognitive Sciences 7 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    La pandemia de Covid-19 en México: el papel fundamental de los cuidados paliativos y de la bioética.Elvira Llaca Gracía & Luz Adriana Templos - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):179-195.
    La pandemia de Covid-19 ha puesto a prueba a todos los sistemas de salud. La crisis que provocó ha impactado a la sociedad, economía y, en general, a todas las actividades humanas. Los cuidados paliativos y la bioética tienen un papel fundamental en el manejo de la nueva enfermedad Covid-19, que no tiene aún tratamiento conocido. Los principios de la bioética, sumados a la práctica de los cuidados paliativos han sido el soporte de la pandemia. Los pacientes recuperados y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Políticas para acompañar a las y los estudiantes y sus trayectorias educativas en pandemia. Hacia una pedagogía del cuidado socioafectivo.Claudia Bracchi, Carina V. Kaplan & Noemi Aizencang - 2021 - Voces de la Educación:193-205.
    La escolarización en pandemia instala el interrogante acerca de cómo acompañar trayectorias educativas atravesadas por el dolor social. El presente ensayo explicita una serie de supuestos teóricos hacia la construcción de una perspectiva sociocultural e histórica de las emociones. Entendiendo que las políticas de cuidado promueven acciones y estrategias tendientes a que la escuela pueda funcionar como soporte afectivo para la tramitación del sufrimiento singular y colectivo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La lingüística del decir: El logos semántico y el logos apofántico.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2004 - Granada, Spain: Granada Lingvistica.
    El decir es anterior y va más allá del hablar, se vale del hablar y constituye la determinación del hablar. No hay un hablar sin un decir y sí puede haber un decir sin un hablar. El acto lingüístico es la manifestación del lenguaje, la lengua, el pensamiento y el conocimiento. Es fruto de un hablar, está determinado por un decir, presupone un conocer y revela la actitud del hablante, un sujeto libre e histórico, que es, a la vez, sujeto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21. Estudios críticos sobre la instrucción militar en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Plurentes. Artes y Letras 12 (12):1-9.
    El propósito de este artículo es sistematizar los estudios críticos acerca del adiestramiento castrense en los personajes de La ciudad y los perros (1963). Para conseguirlo, se confrontará con la hermenéutica de Gadamer, orientada a la propalación de estrategias heurísticas y taxonomías que consoliden el corpus de la novela cotejada. Así, se reconocerá el efecto que cumplen las variantes extrínsecas de la lectura, tales como las jerarquías y las percepciones idóneas y erróneas de la educación del Colegio Militar Leoncio Prado. (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  52
    La transición de la crítica antropológica a la crítica inmanente.Jordi Magnet Colomer - 2020 - In José Manuel Romero, José A. Zamora & Gabriel Cabello Padial (eds.), Crítica inmanente de la sociedad. Barcelona: Anthropos. pp. 107-127.
    El afán de hallar un soporte antropológico u ontológico fundamental capaz de otorgar validez normativa a la crítica de la sociedad devino un recurso filosófico habitual en las contribuciones teóricas de numerosos autores a lo largo de los siglos XIX y XX. En contraste con la crítica inmanente, que se esfuerza por localizar en la propia realidad social los parámetros normativos y las posibilidades históricas para la crítica y la transformación de esa misma realidad, la crítica antropológica tomaba como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Mujeres, acción y diferencia. Esbozos para un feminismo crítico.Marina Gorali - 2020 - Revista Derechos En Acción - Universidad Nacional de La Plata 15:412.
    ¿Cómo pensar lo femenino? ¿Es posible ubicar allí algo del orden de lo identificable que permita inscribirnos como parte de un conjunto? ¿Cómo tramitar las diferencias? ¿Cómo articular una propuesta de acción que soporte lo inasible de la subjetividad misma? ¿Cómo impulsar las condiciones jurídicas que atribuyan un rol activo al Estado en la protección de los derechos de las mujeres frente a la violencia estructural? ¿Cómo desplazar esta esfera de inscripción moderna de la violencia sacrificial que produce día (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  35
    Los criterios de textualidad en la hermenéutica de Paul Ricoeur. Un análisis crítico.Adrián Bertorello - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14:43-63.
    RESUMENEl trabajo examina críticamente la afirmación central de la hermenéutica de Paul Ricoeur, a saber, que el soporte material de la escritura es el rasgo determinante para que una secuencia discursiva sea considerada como un texto. La escritura cancela las condiciones fácticas de la enunciación y crea, de este modo, un ámbito de sentido estable en el que se puede validar una concepción de la subjetividad que está implicada en las dos estrategias de lecturas (el análisis estructural y la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. (1 other version)La niñez de Vico y la niñez en la filosofía de Vico.Humberto Aparecido de Oliveira Guido - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):149-162.
    La niñez es un tema que aparece a menudo en la filosofía de Vico. En la Sn44 la niñez del mundo es la barbarie de los sentidos y la niñez de la persona singular del siglo de las luces es la barbarie del intelecto. Deseamos en este artículo investigar en los primeros escritos de Vico las consideraciones que fueron hechas respecto a la niñez singular y que, más adelante, sirvieron de soporte para las investigaciones de los tiempos oscuros. La (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    La resignificación del espacio urbano a través de la música pop mainstream.Eduardo Viñuela Suárez - 2023 - Arbor 199 (810):a726.
    La música popular ha funcionado en numerosas ocasiones como una herramienta para articular discursos y lanzar mensajes que desafían los valores de una sociedad. Más allá de repertorios musicales con un explícito mensaje político, existen numerosos ejemplos que desde el mainstream y a través de estrategias más sutiles envían mensajes que resultan subversivos y generan debates sobre convenciones que han sido normalizadas en nuestra cultura. En los últimos años, la proliferación de las redes sociales ha incrementado el papel de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Juicios de famoses en la sociedad hipermediatizada: tematizaciones feministas y circulación discursiva en los debates de celebridades.Paloma Rubin & Verónica Aráoz - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:102-128.
    El objetivo de este artículo es caracterizar los intercambios discursivos mediatizados entre dos figuras públicas, Ana Rosenfeld y Florencia Freijo, en programas de espectáculos y en redes sociales en torno a un juicio familiar de celebridades en Argentina en 2022. A partir del análisis, identificamos la presencia de demandas feministas históricas en las tematizaciones de las interlocutoras sobre el proceso legal. El metalenguaje que empleamos en este trabajo retoma los aportes de la sociosemiótica y los estudios de la cultura de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puesto que su contenido revela datos multidisciplinarios. Además, es insoslayable realizar un análisis discursivo de la historia de ese contexto y cotejar con pasajes del mismo libro. Para facilitar esta labor, la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  29.  19
    Gestión de Conocimiento: Algunas Cuestiones Suscitadas Por Sus Supuestos Acerca Del Conocimiento.Mario Heler - 2011 - Praxis Filosófica 30:107-125.
    La Ciencia de la Administración está hoy preocupada por el conocimiento, en tanto un factor reconocido de valorización de las organizaciones subsumidas hoy en las llamadas Sociedad del Conocimiento. La Gestión del Conocimiento ocupa entonces un primer plano, pues sería la encargada de extraer las mayores utilidades posibles no sólo del conocimiento disponible, sino también del que pueda producirse. No obstante, por basarse en la vieja pero pregnante concepción del conocimiento, esta Gestión conlleva supuestos que presentan dificultades e inconsistencias, así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  38
    Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.T. Arias, I. Stoytcheva, D. García, A. Benito & A. Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32:519-532.
    El texto que presentamos recoge las principales conclusiones que han derivado de los estudios sobre la Colección de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada. Compuesta principalmente por documentos de carácter jurídico, el análisis del contenido de cada uno de ellos en relación con la materialidad del soporte y las tintas así como la coincidencia en el diseño y planificación de la página revelan el uso de idénticos protocolos de ejecución. Esta investigación nos está permitiendo, además, establecer coincidencias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Implicaciones epistemológicas del pensamiento complejo para la articulación de una semiótica de la cultura.Jorge Brower Beltramin - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:31-60.
    El objetivo de este artículo es desarrollar un conjunto de reflexiones teórico-epistemológicas en tomo al pensamiento complejo de Morin, que en definitiva sirvo como soporte para la proposición de una semiótico de la cultura en la cual se integren los principios fundamentales de este pensamiento y de sus implicancias conceptuales directas. Con este fin revisamos aquí el dispositivo teórico propuesto par Morin, para luego establecer los lineamientos metodológicos básicos o instancias analíticas sobre las cuales definir la semiótica de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Internet en el mundo del trabajo: ¿ha revolucionado el mundo empresarial?Rocío Muñoz Benito - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):78-82.
    Aún no hay unicidad de criterio para poder definir cuál es la principal función de Internet, ¿es un medio de comunicación, un canal de venta o un nuevo soporte publicitario?, ¿tal vez una herramienta de gestión? Para muchos Internet es solamente una tecnología más. Pero la verdad es que ha modificado radicalmente la forma de hacer negocios; los productos digitales sin necesidad de entrega física, los formatos publicitarios únicos de la red, la comunicación instantánea o las formas de asociación (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Acerca del suicidio hétero-referido y la huelga de hambre reivindicativa.Ángela R. Boitano Gruettner - 2018 - Revista de filosofía (Chile) 74:41-54.
    Resumen El artículo analiza el acto de darse muerte por razones políticas (suicidio hétero-referido) y la huelga de hambre como un proceso en que se está dispuesto a perder la vida por razones altruistas. Se sostiene que ambos actos amplían y radicalizan los términos que dan sentido a la vida política y se los concebirá como actos que subvierten el estado de cosas en el ámbito de la polis. El texto sitúa la reflexión en Chile y en el presente histórico, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Una lectura rozitchneriana de Nuestra América de José Martí.Emiliano Exposto - 2016 - Cuyo 33 (2):47-67.
    El objetivo es realizar una lectura de Nuestra América de José Martí a la luz de la filosofía de León Rozitchner. La hipótesis es que existe un deseo fundamental en Martí que es el soporte afectivo de su escritura. Primero, se señala que Nuestra América patentiza un reconocimiento del dolor del otro como motor del propio deseo. Luego, se argumenta que la concepción martiana del hombre natural es la principal cifra teórica para leer ese deseo. Y por último, se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    La dimensión espacial de los conflictos ambientales en Chile.Manuel Fuenzalida & Rodolfo Quiroz - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Frente al déficit de visión territorial a escala nacional, que devele el patrón de los conflictos ambientales vigentes en Chile, se propone la construcción de un índice sintético de vulnerabilidad social, con soporte en la unidad de análisis político-administrativa de administración local, junto a la localización de los conflictos ambientales denunciados por ONG’s. Ello posibilitará estudiar la relación espacial existente, de modo de determinar qué perfil de unidades territoriales soportan mayor carga de externalidades negativas generadas por proyectos de inversión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Arte y poder: aproximación a la estética de Nietzsche.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 2004 - Madrid: Editorial Trotta.
    A pesar de que son numerosas las interpretaciones que, a veces con inusitada violencia, se han hecho de la filosofía de Friedrich Nietzsche, no se ha prestado siempre la debida atención a uno de los aspectos más importantes de su obra y sin el cual ésta perdería toda la tensión creativa que le es propia: la reflexión radical sobre el arte. Nietzsche se funda en la convicción de que el «arte y nada más que el arte» no sólo es un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Pandemia y 24 de marzo. Visualidades emergentes del activismo online y offline (2020-2021).Melina Jean Jean, María Emilia Nieto & Verónica Capasso - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e094.
    El 24 de marzo en Argentina es una fecha en la cual se realizan en todo el país marchas y actos encabezados por las organizaciones de derechos humanos en conmemoración de las víctimas de la última dictadura cívico-militar iniciada en 1976. Sin embargo, durante los años 2020 y 2021 esta fecha estuvo signada por diferentes condicionamientos dado el Covid-19. En contexto de ASPO y DISPO, ¿qué memorias se activaron y pusieron a circular esos días? ¿Qué soportes y herramientas fueron fundamentales? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Introducción a la teoría de la verdad de Michel Henry.Miguel García-Baró López - 1997 - Diálogo Filosófico 38:189-202.
    Michel Henry, uno de los representantes del nuevo pensamiento, que comienza convirtiendo a todo el hombre en pura pregunta que atraviesa las capas endurecidas de la verdad tradicional, esta convencido de que la riqueza de la tradición occidental es tan grande que cree que lo esencial de lo que él descubre como lo impensado en Europa se le ha destacado gracias, en buena parte, a la labor magisterial de las figuras mas celebres de la propia filosofía europea. Y esto sucede, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    The rare event: Epistemology and complexity.Carlos Eduardo Maldonado - 2016 - Cinta de Moebio 56:187-196.
    Rare events have happened ever since the beginning of this universe. However, they have very recently become the subject of study and a category. This paper studies what rare events are and explores a series of epistemological consequences, thereafter, along with its complexity. The paper introduces a brand new understanding about the sciences of complexity, namely the study of unpredictable phenomena. Unpredictability is the ground, the problem, and the support for complexity as such, something that has never been openly set (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El tiempo en Borges: una reflexión fenomenológica sobre la memoria.María Luisa Pfeiffer - 1999 - Diálogo Filosófico 44:245-254.
    El escándalo mayor para Borges es el tiempo y ante ese horror, sólo cabe para él construir un universo apoyado en la intuición metafísica de que el tiempo es una ilusión. Si la verdad pertenece al mundo de las ideas como para Platón, el tiempo adquirirá su sentido en función de la enternidad, si no tendremos que pensar que la eternidad es sólo una imagen cuyo soporte es el tiempo. En el trabajo se analizan dos obras La muerte vivida, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  35
    El sujeto de la complejidad. La construcción de un Modelo Teórico Transdisciplinar (eco-psico-socio-histórico-educativo).María Teresa Pozzoli - 2006 - Polis 15.
    Suelen hallarse diversas argumentaciones respecto del Pensamiento Complejo; pero la oferta se restringe cuando queremos imaginar cuáles son las características que tiene el sujeto que sirve de soporte a esa epistemología. El artículo se refiere a las características del sujeto de la Complejidad considerándolo como un emergente de un modelo teórico transdisciplinar -que también se presenta en esta publicación-. En esta propuesta, el ejercicio de la reflexividad favorece el acceso a metacogniciones que van disponiendo al sujeto a un tipo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Child abuse and primary health care attention.Carmen Laura Pérez Cabrera, Guillermo Peña Cruz & Lourdes de la C. Cabrera Reyes - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):415-435.
    El presente texto se inscribe dentro de la temática dirigida a la investigación sobre la violencia intrafamiliar. Tiene como objetivo sistematizar aspectos históricos y teóricos inherentes al estudio del maltrato infantil y sus consecuencias en el ámbito social y familiar para su detección y tratamiento en el nivel de atención primaria de los servicios de salud en Cuba. Mediante una revisión bibliográfica se logró concretar un análisis documental de materiales y textos en soporte digital e impreso que condujo a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Utilización de informes externos para la mejora interna en los centros educativos.Joaquín Gairín Sallán & Carme Armengol - 2008 - Critica 58 (956):38-42.
    El proceso de construcción de una escuela de calidad es un reto permanente que intentan abordar tanto los sistemas educativos como los centros y los profesionales que trabajan en ambos. Sirven a este propósito las recientes muestras de evaluación externa y las experiencias de autoevaluación interna, que a menudo se acompañan de programas de innovación y cambio con o sin soporte externo. Sin embargo, lograr cambio no es fácil, dado el dinamismo de los sistemas educativos, las respuestas que no (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  93
    Reconciliarse con Gaia en un mundo dominado por la razón tecnológica.Gloria Comesaña Santalices - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):127-140.
    Aunque construir el mundo humano implica violencia, hemos de reducir la depredación de la naturaleza y los riesgos de la industrialización y consumo masivos que amenazan con destruir totalmente nuestro soporte biótico. La necesidad de reconciliarnos con Gaia es imperativa, y para ello debemos const..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. (1 other version)La observación científica en el proceso de contrastación de hipótesis Y teorías (scientific observation in the process of testing hypotheses and theories).Juan Vázquez - 2004 - Theoria 19 (1):77-95.
    En este trabajo se plantea, en primer lugar, la conveniencia de distinguir en el proceso de la contrastación empirica de hipótesis y teorías entre observación cientifíca y percepción y, en segundo lugar, se muestra como el munda procesado a través de la percepción se erige en base o soporte empírico del conocimiento científico. Una de las consecuencias del trabajo es que Ia tesis de “la carga teórica" de Ia observación ha sido mal planteada, al dar par sentado que esa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    Individuación y políticas sociales en Chile. Sobre la experiencia de nuevas propietarias en la comuna de Lo Espejo.Martina Yopo Díaz, Sebastián Rivera Aburto & Gabriela Peters Riveros - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Este artículo analiza los procesos de individuación de beneficiarios del Programa “Fondo Solidario de Vivienda” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, desde la experiencia nuevas propietarias en la comuna de Lo Espejo. A partir de un estudio de caso en el condominio “Los Parques”, este artículo presenta una reflexión sobre el vínculo que se establece entre los programas sociales y los procesos de autoafirmación en torno a las trayectorias habitacionales, contribuyendo así al debate entre subjetividad y políticas sociales en Chile. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  46
    Entrevista a Juan Grompone.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Polifonías. Revista de Educación 13 (26):219-227.
    Esta entrevista se hizo con el propósito de polemizar sobre el nuevo uso al que se está adecuando el lenguaje a partir de los avances informáticos, los cuales están en constante evolución y tienen diversos soportes tecnológicos que permiten su desarrollo, como las computadoras, las tabletas o los celulares. Desde este avance consuetudinario, Juan Grompone considera que distintos métodos de estudio o aprendizaje de antaño ya no son compatibles en esta era; es decir, han perdido vigencia por su falta de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. (1 other version)Conmensurabilidad empírica entre teorías inconmensurables: el caso del flogisto.Maria Caamano - 2011 - Metatheoria 1 (2):131-166.
    El presente trabajo pretende dar respuesta a la demanda, abiertamente hecha por Kuhn y Feyerabend , así como por los impulsores de la corriente estructuralista, Balzer, Moulines & Sneed , sobre la necesidad de analizar estructuralmente casos históricos de teorías inconmensurables para llegar a precisar formalmente y dar soporte empírico a la noción de inconmensurabilidad. El trabajo se estructura en tres partes: en la primera, se aclara el tipo de entidad teórica que conformarían las teorías del flogisto y del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49.  58
    Entre la ontología heideggeriana y la marxiana. H. Marcuse y su interpretación de los manuscritos parisinos de Marx.Jordi Magnet Colomer - 2016 - Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 8:125-144.
    El presente artículo aborda la recepción de los 'Manuscritos de economía y filosofía' (1844) de K. Marx en la obra de H. Marcuse. En sus ensayos «Nuevas fuentes para la fundamentación del materialismo histórico» (1932) y «Sobre los fundamentos filosóficos del concepto científico-económico de trabajo» (1933), Marcuse empieza a tomar distancia respecto de su anterior pretensión de hallar un soporte ontológico para el materialismo histórico recurriendo exclusivamente a la fenomenología existencial de Heidegger. A partir de la primera publicación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Inteligencia artificial y confianza a través de una comunicación científica comprensible: un compromiso ético con la ciudadanía.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2024 - Endoxa 53.
    El enorme potencial del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) puede observarse en un aumento de su presencia en diversos entornos para ofrecer soporte en actividades que destacan por un alto nivel de complejidad. En ese sentido, instituciones como la Comisión Europea (CE) advierten la necesidad de promover un cultivo de la confianza en la IA para garantizar una gobernanza que sitúe al ser humano en el centro de sus preocupaciones y beneficios. Un cultivo que implica un compromiso con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 120