Results for 'tecnologías digitales'

972 found
Order:
  1.  12
    Nuevas Tecnologías Digitales En Acción: “Estar Conectado” En la Experiencia de Jóvenes de Sectores Populares En El Marco Del Programa Conectar Igualdad En El Gran la Plata.Nicolás Welschinger - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:435-460.
    Este artículo explora los usos de las nuevas tecnologías digitales que realizan jóvenes de sectores populares beneficiarios del Programa estatal de alfabetización digital Conectar Igualdad (PCI) en una escuela del Gran La Plata. Sobre la base de primeras interpretaciones de una investigación en desarrollo, se intenta comprender la productividad de ciertos cursos de acción a los que la incorporación masiva de las netbooks a partir del escenario escolar habilita. En particular se enfoca en la posibilidad que ahora disponen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Discusiones simondonianas entre las tecnologías digitales y lo transindividual.Juan Manuel Heredia - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-22.
    En la última década se observa una recurrente rehabilitación de la filosofía de Gilbert Simondon para pensar el sentido y los desafíos de las tecnologías digitales para las sociales contemporáneas. En este marco, teniendo como eje las efectuaciones de la noción simondoniana de lo transindividual y la caracterización de las tecnologías digitales (Web 2.0, Big data y machine learning), el artículo reconstruye el campo problemático que establecen un conjunto de lecturas entre 2012 y 2016, particulariza sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Músicos de Rock y Nuevas Tecnologías Digitales. Una Relación Particular En Un Distrito Del Conurbano de Buenos Aires.Federico Moreno - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:253-279.
    Las nuevas tecnologías digitales atraviesan y transforman todas las actividades sociales de manera sustantiva, y la música no escapa a este fenómeno contemporáneo. Las investigaciones recientes sobre el impacto de las tecnologías digitales sobre la música, desde una perspectiva social, resaltan la apropiación por parte de los músicos de esas tecnologías y sus efectos democratizadores en términos de acceso a la producción y circulación de las obras.Este artículo se propone indagar en las relaciones entre nuevas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    ¿Quién cuida el jardín?: Cuidado humanizador de los cimientos individuales y sociales ante el impacto de las tecnologías digitales.Juan-Pablo Peñarrubia Carrión - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 26.
    En el dominio del cuidado y la tecnología se realizan principalmente investigaciones sobre la aplicación de la tecnología al cuidado en campos o afectados específicos. En este artículo se aborda una perspectiva diferente analizando algunos efectos colaterales de las tecnologías digitales que debilitan elementos considerados sistémicos a nivel individual y social como: la privacidad y la autonomía personal; la función social de los medios de comunicación; la dinámica social deliberativa; la necesidad de orientar la regulación de las (...) digitales al impacto personal y social; la capacidad de atención y reflexión de las personas. Se propone el nuevo ámbito del cuidado de los cimientos sistémicos individuales y sociales ante el impacto de las tecnologías digitales con objeto de preservar su esencia humanizadora y la sostenibilidad de la sociedad abierta democrática que conocemos. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Controllo e discontinuità della materia informazionale nella tecnologia digitale.Claudia Landolfi - 2013 - Millepiani 40.
    The digital represents an oppressive apparatus of control or a new horizon for liberation? This article frames a post-deleuzian and post-guattarian line of though about the digital and the politics. Control and discontinuity of affections are the two poles for a reasoning about our involvment in the digital and our awareness of risks and opportunities. If we assume that the contemporary is characterized by the pulverization of the real, and that from the thanatology of the twentieth century could hardly be (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Filosofia e tecnologia: una via di uscita dalla mente digitale.Roberto Finelli - 2022 - Torino: Rosenberg & Sellier.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Infancias, Identidades Digitales y Escuela: De Incluir Tecnologías, a Ponerlas Sobre la Mesa.Daniel Brailovsky & Angela María Menchón - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-24.
    La idea social de infancia, y la propia experiencia de ser niño o niña está interpelada en nuestros días por las mediaciones digitales en las relaciones. Es usual referirse a las nuevas generaciones como “digitales”, o particularmente como nativos digitales. Se habla de nuevas infancias en virtud del modo en que manejan las tecnologías y se plantea la idea de que la diferencia entre las generaciones adultas y jóvenes está epocalmente trastocada o invertida en una época (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Repercussões de tecnologias digitais sobre a inteligência e o pensamento: uma análise comparativa de teorias de Pierre Lévy e Byung-Chul Han.Leonardo Dias Avanço - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-34.
    Resumo: O presente artigo reconstitui teorias filosóficas de Pierre Lévy e Byung-Chul Han por meio da articulação de determinados conceitos centrais das obras: Cibercultura; e No enxame: perspectivas do digital. O objetivo foi fomentar uma reflexão acerca de repercussões que a inteligência, o pensamento e o entendimento têm sofrido a partir da emergência do ciberespaço e da era digital. Mediante uma análise comparativa das referidas obras, o artigo debruça-se sobre perspectivas diametralmente opostas acerca dos limites, perigos e potenciais do ciberespaço (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    Competencias digitales en profesionales de la contaduría pública.Maria Yolanda Laverde Guzmán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La presente investigación tiene como objetivo, identificar las necesidades de los/las profesionales de la contaduría pública respecto de las tecnologías asociadas a la industria 4.0, sobre las cuales se desarrollan los procesos de digitalización de las organizaciones en la industria manufacturera. El trabajo se realizó mediante una investigación mixta, de carácter exploratorio de corte transversal, cuyos resultados evidencian el bajo nivel de competencias tecnológicas de los/las CP, situación que representa un riesgo de baja empleabilidad de cara al futuro inmediato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  31
    Fenomenologia della carne e tecnontologia digitale.Floriana Ferro - 2022 - la Filosofia Futura 18:49-64.
    In questo testo si affronta, a livello ontologico, la questione della tecnica in relazione allo sviluppo del digitale. Parlare di “tecnontologia digitale” implica che il digitale porta alla luce l’homo technicus in maniera peculiare rispetto alla dimensione analogica. Non avviene un processo di smaterializzazione, bensì di ridefinizione della materia e di pervasività della dimensione digitale nei confronti della nostra corporeità e della nostra esistenza quotidiana. Viene proposta una lettura della relazione con la tecnologia digitale basata sulla fenomenologia della carne, traendo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Paulo Vélez-León & Yohana Yaguana Castillo (eds.) - 2019 - Loja, Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja.
    Este volumen contiene los trabajos presentados en el I Simposio de Pensamiento Contemporáneo, celebrado en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) durante los días 23 y 24 de enero de 2019 y cuyo tema central fue las «Nuevas Tecnologías en la Educación» (SPC–NTE). Este Simposio tuvo como objetivo fomentar la interacción entre personas de diferentes formaciones e intereses en la discusión de problemas y soluciones relevantes para la educación en la era digital, a fin de intercambiar ideas sobre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Orientando la formación de profesores en el uso de las TIC: el árbol diagnóstico de las competencias digitales.José Antonio Domínguez Hernández, Enrique Ruiz-Velasco, Josefina Bárcenas & José Santos Tolosa - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):141-150.
    Uno de los grandes problemas que enfrenta la educación en la actualidad, radica en el hecho de que los profesores de pronto se ven invadidos, y en su caso, obligados a utilizar las computadoras, los dispositivos móviles e Internet en el salón de clase. La falta de programas efectivos de capacitación y formación docente en el uso y aplicación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, se ha convertido en un problema de grandes dimensiones que alcanza prácticamente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Periodismo y redes sociales: claves para la gestión de contenidos digitales.Susana Pérez-Soler - 2017 - Barcelona: Editorial UOC.
    Este libro reflexiona sobre la interacción entre tecnología y periodismo. Las redes han alterado los principios clásicos del periodismo. Por ejemplo, ¿cómo influye el hecho de que la mayoría de las personas acceda a las noticias digitales a través de las plataformas de medios sociales y de motores de búsqueda sobre el poder de fijación de la agenda por parte de los medios de comunicación? ¿Cómo afecta el nuevo lenguaje de internet a la creación de contenidos? ¿Qué atributos nuevos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Un’epoca senza contatto? Dall’io empatico al sé digitale.Ignazio Iacone - 2023 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 14 (3):206-213.
    _Riassunto_: Il presente lavoro affronta il delicato tema dell’isolamento digitale e della profonda svolta antropologica scaturita dall’uso delle nuove tecnologie elettroniche. Le nostre relazioni amicali, lavorative e familiari fanno sempre più ricorso alla comunicazione telematica e meno al confronto personale. La conversazione vis-à-vis, che è quella più umanizzante, sta lasciando il posto a quella mediata da computer e smartphone. Tutto questo rischia di provocare un nocivo isolamento digitale, interrompendo ogni forma di dialogo e di introspezione personale. L’isolamento viene spesso abbinato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Il sé minimale e la tecnologia ibrida bio-macchinale: un contributo alla fenomenologia dell'incorporazione tecnologica.Martina Properzi - 2024 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 15 (3):155-165.
    _Riassunto_: Questo articolo contribuisce alla ricerca in corso sul sé minimale, la configurazione più semplice dell’identità individuale che affonda le sue radici nelle strutture e negli schemi corporei di base. Il tema del sé minimale sarà trattato da una prospettiva fenomenologica, concentrando l’attenzione sulle problematiche relative all’incorporazione tecnologica. Alcuni tipi di tecnologia come le protesi sono vissute dall’individuo come parte del proprio corpo. Esiste una relazione rilevante, da un punto di vista fenomenologico, tra l’incorporazione di una macchina e l’esperienza minimale (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Ordine politico e costellazione algoritmica: la tecnologia come progetto d’ordine.Maurizio Ricciardi - 2024 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 36 (70):15-31.
    Il saggio ricostruisce la specificità della costellazione algoritmica che si affermata a livello globale dal 2001. Esso identifica le piattaforme quali configurazioni asimmetriche di poteri che consentono l’accumulazione mentre operano una centralizzazione che consente una riconfigurazione del sociale rispetto alla società in rete. Grazie a esse gli algoritmi svolgono due specifiche funzioni politiche: la mediazione tra contenuti computazionali e culturali e una funzione di comando che impone agli individui specifici comportamenti conformi alla loro esistenza digitale. Le piattaforme non solo una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Segundos pensamientos. La cuarta generación de derechos humanos en las redes digitales.Javier Bustamante Donas - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 85:80-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  2
    Trans-Humanismo y Naturaleza Tecnologizada: Repensar la Trans-Naturaleza para transformar el Antropoceno.Felipe Labra-Oyanedel - 2024 - Revista Ethika+ 10:43-78.
    En los albores de una nueva etapa en el Antropoceno, marcada por el avance de las tecnologías de la información y la comunicación, la robótica, la hiperconectividad mediante dispositivos móviles digitales, los sensores remotos, la realidad virtual y la inteligencia artificial; la ciencia, la filosofía y la sociedad en general comienza a cuestionarse los impactos tanto ecológicos como ontológicos de estas tecnologías sobre el bienestar humano y el bienestar de la naturaleza. En este contexto, este artículo, elaborado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    The remediated scene: hypermediation and immediacy in two Latin American theater representations of the 21st century.Wilson Escobar Ramírez - 2023 - Alpha (Osorno) 57:197-211.
    Resumen Las tecnologías digitales han transfigurado el campo del arte teatral y vienen produciendo una serie de mutaciones que afectan la tradición perceptiva del espectáculo vivo. Para acercarnos a esos nuevos modos de comunicación que establece hoy el teatro, robustecido en el cruce con estas tecnologías, acudiremos al concepto de remediación planteado por Bolter y Grusin, para examinar en dos performances representativas de la escena latinoamericana del siglo XXI (Sin sangre, de Teatrocinema, yOthelo, de Buendía Theatre), las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Datificación Social e Inteligencia Artificial: ¿hacia un nuevo “salto de escala”?Martín Gendler - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 17:121-141.
    Desde la década de 1970 se asiste a un proceso de fuerte penetración de las tecnologías digitales en todos los ámbitos de la vida. Actualmente, su proceso de masificación y concretización ha permitido entrever una nueva fase del informacionalismo, íntimamente vinculado con el desarrollo de las tecnologías 4.0, donde el avance de la datificación social se presenta como un factor fundamental. El presente artículo busca analizar los desarrollos actuales de Inteligencia Artificial dentro de las lógicas del proceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  54
    Ni malas ni buenas: Escenarios del encuentro entre infancias y pantallas.Daniel Brailovsky, Susan De Angelis & Gabriel Scaletta Melo - forthcoming - Voces de la Educación:25-51.
    Los materiales producidos por entidades ligadas a la salud de las infancias como la OMS, UNICEF o la OPS tienden a enumerar argumentos en contra de las tecnologías, desde los que se desalienta el “uso”, la “exposición” o el “consumo” de pantallas por parte de niñas y niños. Los diseños curriculares para la educación inicial, al contrario, se refieren a las tecnologías como parte de los saberes a enseñar, como oportunidades para la innovación, potenciales recursos para la enseñanza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  30
    Structure, Vital Form and the Cyborg.Dorothea Olkowski - 2016 - Chiasmi International 18:183-197.
    In his 1997 book, Being There: Putting Brain, Body and World Together Again, Andy Clark advocates ‘embodied, active cognition,’ to discuss the manner in which an autonomous, embodied agent interacts with its environment. The implication is that since our minds as well as our bodies are matter, and otherwise nothing special, it is inevitable that we humans are natural born cyborgs and the human-machine interface will before long become completely transparent to the point of being invisible. In his critique of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Public Intimacies and Biographical Narratives of Depression Experiences in YouTube (Argentina, 2018-2024).Esteban Grippaldi & Eugenia Bianchi - 2025 - Astrolabio: Nueva Época 34:26-54.
    Las redes sociales contribuyen a la expansión del espacio biográfico y a la ampliación de la esfera de las intimidades públicas. Distintas personas que padecen depresión, un diagnóstico históricamente portador de estigmas que conduce a la vergüenza y al ocultamiento de esta condición, emplean las tecnologías digitales para compartir estas experiencias íntimas a un extenso público. Este artículo indaga cuáles son las finalidades de salir del armario de la depresión en las redes sociales. El objetivo es describir y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    El reto de la ordenación del derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal en un universo digital = A regulatory challenge to the fundamental right of the personal data protection in a digital universe.María del Pilar Zapatero Martín - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:32-69.
    RESUMEN: En la era de las tecnologías digitales, el Derecho se enfrenta al objetivo de afrontar la protección de los datos personales en un universo global donde las fronteras se diluyen y el principio de territorialidad ha dejado de tener aplicación. Este trabajo pretende plantear el reto que supone, para el ordenamiento jurídico español, la adaptación a la nueva regulación europea en esta materia.ABSTRACT: At the digital´s technologies age, Law faces with the aim to address the personal data (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  30
    Antoni Tàpies e Bill Viola: un’arte che sopravvive alla mercificazione.Giuseppe Di Giacomo - 2016 - Rivista di Estetica 61:49-64.
    Il saggio approfondisce l’opera di due artisti fondamentali degli ultimi decenni, ovvero Antoni Tàpies e Bill Viola. La loro produzione artistica riesce a sfuggire alla condanna che Th. W. Adorno fa di tutti quei movimenti che rimettono in questione il concetto di arte e la nozione di opera. Questi due artisti salvano lo statuto dell’arte nella società post-industriale, vale a dire in un momento in cui le trasformazioni profonde del sistema culturale rischiano di minacciare la sopravvivenza della creazione artistica, come (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    De Internet, la sociedad red y la política. La emergencia de la gobernabilidad digital.José Ignacio Porras Martínez - 2003 - Polis 4.
    Frente a la naturaleza revolucionaria de internet, capaz de funcionar en unidad de tiempo real y a escala global, el autor se sitúa entre los "Cyberoptimistas" y los "Cyberpesimistas", para postular una actitud más reflexiva. En el artículo aborda la compleja interacción entre el internet y los cambios en la gobernabilidad de las sociedades, desarrollando temas como los de autogobierno la disminución de mecanismos de coerción estatal y la importancia de avanzar hacia la plena incorporación de las tecnologías (...) a la gobernabilidad de los países. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Pensar y Ensimismarse: José Ortega y Gasset y Hannah Arendt frente el problema de juzgar un mundo tecnológico.Alexander Castleton - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):381-392.
    José Ortega y Gasset y Hannah Arendt fueron dos pensadores para quienes la capacidad de ensimismarse y juzgar la circunstancia era fundamental en un nivel tanto personal como social. En un mundo cada vez más mediado por tecnologías digitales que transforman al individuo en una cosa medible, predecible, y controlable debido a los datos que se dejan con su uso, se hace imprescindible pensar y juzgar cómo queremos que nuestra vida sea con dichas tecnologías. Además, es necesario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Problemas tecno-epistémicos de la enseñanza online.Juan Bautista Bengoetxea Cousillas - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:65-88.
    El texto presenta una crítica moderada al excesivo valor pedagógico concedido actualmente a las tecnologías digitales para la enseñanza online. A partir de la sospecha vertida por Andrew Feenberg sobre las bondades supuestas del papel de Internet en la enseñanza superior, se presenta un análisis de la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación no presencial y a un tipo particular de problema tecno-epistémico que puede derivar en una disminución cualitativa de la enseñanza en las aulas. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    Estructura digital accesible es un derecho humano de las personas con discapacidad visual.Claudia Libiert Frost Nájera - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-15.
    La educación en línea forzada por la pandemia del 2020, puede ser un trampolín de oportunidades para la inclusión de personas con discapacidad visual gracias a las tecnologías de asistencia; o bien, las puede dejar fuera por el analfabetismo que existe en la sociedad con respecto a dónde encontrar y cómo usar dichas tecnologías de asistencia para favorecer la inclusión de este colectivo. Por ello, es de vital importancia implementar tecnologías de asistencia y metodologías didácticas innovadoras, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Las transformaciones postcrisis. Movilizaciones espasmódicas y 'gran evento'.Ion Andoni Del Amo & Arkaitz Letamendia - 2020 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 20:51-63.
    El presente trabajo pretende ser una reflexión teórica sobre las rupturas y nuevas articulaciones de las formas de movilización política en el periodo postcrisis. Proponemos que en la década de 2010, catalizadas por las tecnologías digitales, cristalizan tres grandes rupturas: socioeconómicas, en las que la precarización de las condiciones laborales y vitales supone la reemergencia de una crítica social material; temporales, en las que la dinámica aceleradora del capitalismo tardío intensifica la primacía del corto plazo; y socioculturales, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Programar y gobernar. Disputas tecnológico-políticas en la época de las smart cities.Andrés Maximiliano Tello - 2022 - Arbor 198 (803-804):a637.
    El objetivo de este artículo es analizar la emergencia reciente del discurso político-corporativo en torno a la noción de smart city, describiendo el vínculo entre las tecnologías digitales que conforman su infraestructura básica y las relaciones de poder que subyacen a sus modos de aplicación y gestión en el espacio urbano. Adoptamos el enfoque analítico de los estudios de gubernamentalidad, pues esta perspectiva crítica de las racionalidades de gobierno sobre las conductas de la población considera tanto los dispositivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    memoria histórica en tu smartphone: cinco apps para enseñar y aprender sobre el Holocausto.Úrsula Luna Velasco, Iratxe Gillate Aierdi, Janire Castrillo-Casado & Alex Ibañez-Etxeberria - 2020 - Clio 46:1-13.
    Trabajar en las aulas la memoria histórica, como temática controvertida y que suscita debate social, es un reto de la enseñanza de las ciencias sociales. A nivel global han sido innumerables las acciones desarrolladas para que se recupere la memoria de aquellas personas silenciadas durante décadas, unidas a conflictos sociales y políticos. Sin embargo, existen pocas investigaciones que analicen los recursos didácticos que ofrecen las tecnologías digitales sobre la temática. En este trabajo se identifican cinco apps que tienen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Telepresence as a social-historical mode of being. ChatGPT and the ontological dimensions of digital representation.Alexandros Schismenos - 2024 - Lessico di Etica Pubblica (1-2/2023):37-52.
    Nel 1956, in piena guerra fredda, una conferenza di scienziati al Dartmouth College negli Stati Uniti annunciò il lancio di un audace progetto scientifico, l’Intelligenza Artificiale (I.A.). Dopo l’iniziale fallimento degli sforzi della “Hard AI” di produrre un’intelligenza simile a quella umana, alla fine del XX secolo è emerso il movimento della “Soft AI”. Invece di essere orientato a imitare il comportamento umano in relazione a compiti specifici, ha preferito cercare modi alternativi di eseguire i compiti basati sulle particolari funzioni (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  16
    Arte y algoritmos.Anibal Monasterio Astobiza - 2022 - Aisthesis 72:282-297.
    El uso de la tecnología para la creación artística ha sido recurrente a lo largo de la historia del arte. Artistas de todas las épocas han utilizado la tecnología como herramienta para nuevas formas de expresión. En este artículo, quiero diferenciar dos usos de la tecnología para ayudar a la creación artística: a) uso aumentativo y b) uso sustitutivo. Defiendo la idea de que la mayor parte de la relación histórica entre arte y tecnología ha sido enmarcada dentro de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  43
    O uso dos jogos nas aulas de Matemática.Fernanda Wanderer & Daiane Martins Bocasanta - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):885-916.
    O artigo tem por objetivo problematizar o enunciado que diz da importância de ensinar matemática usando jogos. O material de pesquisa abrange todos os exemplares da Educação em Revista (ER), periódico do Sindicato do Ensino Privado do RS. Servindo-se de ferramentas teóricas oriundas do pensamento de Foucault, o artigo examina entrelaçamentos do enunciado estudado com outros do campo educacional, que geram efeitos de verdade no discurso da educação matemática contemporânea. O trabalho investigativo permitiu identificar: a) os vetores de sustentação do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Transformaciones de Las Prácticas de Edición En la Era Del Capitalismo Informacional. El Caso de la Editorial Teseo.Daniela Szpilbarg - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:89-109.
    En la última década, se han producido fuertes reconfiguraciones en la industria editorial argentina. En principio, se puede pensar en tres procesos que coexisten y que marcan tendencias novedosas en la formación y configuración de los campos editoriales nacionales: la concentración de la industria, la irrupción de las tecnologías digitales y la internacionalización. Los tres procesos se articulan de manera transformadora y complementaria. En este contexto, los editores funcionan como intermediarios culturales a partir del fortalecimiento de emprendimientos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    Un Análisis Crítico En Relación Con la Arquitectura y El Acceso a la Información En El Sitio Web de la Fundación de Investigación Amparo Del Estado de Alagoas.Letícia Crisóstomo dos Santos, Mário Jorge de Melo Filho & Maytê Luanna Dias de Melo - 2025 - Logeion Filosofia da Informação 11 (2).
    Con el avance de las tecnologías digitales, es fundamental que los canales de comunicación de los organismos gubernamentales estén respaldados por mecanismos que garanticen a los ciudadanos un acceso eficiente a la información deseada. En los sitios web institucionales, la organización del contenido juega un papel crucial para garantizar la accesibilidad a la información y promover una democracia más participativa. Se trata de un estudio que analiza la estructura de navegación del sitio web de la Fundação de Amparo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Enseñanza de la Filosofía En Contexto de Pandemia y Virtualidad.Julia Antonella Palavecino - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-13.
    En el presente artículo propongo abordar la problemática de la enseñanza de la filosofía atravesada por un contexto de virtualidad y pandemia. En particular me centro en las reflexiones que se fueron constituyendo a partir de mi experiencia de práctica docente como instancia de formación de la carrera del profesorado en filosofía llevada a cabo durante el año 2020. A lo largo del desarrollo voy trazando un recorrido a partir de los distintos interrogantes que fueron surgiendo sobre ¿cómo pensamos la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    The possibilities of an "algocracy".Jesús Ayala-Colqui - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:67-83.
    There is considerable critical literature on information technologies, algorithms, big data and artificial intelligence. It emphasizes how such tools have enabled the development of new forms of power and control over individuals. However, it is also necessary to think about the new alternatives of collective emancipation that they allow. Thus, for example, the concepts of e-democracy, cyberdemocracy, wikidemocracy, digital communism and cybercommunism have been proposed. The aim of this article is, therefore, to discuss the above concepts in order to foresee (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Challenging Academic Writing Using Virtual Tools.Verónica Patricia Simbaña Gallardo, Lilian Mercedes Jaramillo Naranjo & Santiago Fernando Vinueza Vinueza - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:323-344.
    Las tecnologías se insertan en la innovación educativa, dando la posibilidad de incorporar herramientas digitales en los abordajes investigativos. En este escenario Scrivener y Evernote sonherramientas digitales para la escritura académica, permiten insertar notas escritas, notas de voz, resúmenes, documentos, imágenes, citas de autores, audios, links, entre otros. La formulación delproblema parte de la necesidad de incrementar investigaciones en todos los niveles educativos de forma fácil y automatizada. El objetivo de este estudio es reflexionar sobre el aporte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Pedagogía posdigital como síntesis del aprendizaje rizomático y la era posdigital.Diego Medina López-Rey - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:113-142.
    El presente trabajo se construye alrededor de dos ejes centrales: el aprendizaje rizomático y la era posdigital. El aprendizaje rizomático asienta sus principios en la construcción del conocimiento a partir de las aportaciones del alumnado en tiempo real, con la finalidad de entender la comunidad como currículo. Por su parte, la era posdigital se entiende como la coyuntura en que la tecnología digital es una necesidad social impuesta. Partiendo de que la educación, pese a ser pública, no es gratuita, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Experiencias docentes en pandemia. Las escuelas secundarias argentinas entre la virtualidad y el desafío del regreso a la presencialidad.Andrea Iglesias, Denise Alterman & Agostina Giovanardi - forthcoming - Voces de la Educación:217-256.
    Analizamos aquí un conjunto de narrativas de docentes de escuela secundaria durante la pandemia de COVID-19 en la Argentina. Los resultados muestran la transformación de su práctica ante la virtualidad forzada y la pérdida de la materialidad de la escuela. La institución aparece así como el lugar de “lo común” y de fortalecimiento de los vínculos en un contexto de incertidumbre.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Perspectivas filosóficas en la educación del siglo XXI.José Arturo Magallanes Payan - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):95-116.
    El propósito del presente trabajo es identificar y describir las influencias discursivo-hegemónicas en el fenómeno educativo contemporáneo, sus sincronías y disonancias. Para el análisis se parte de las perspectivas del ejercicio de la filosofía que ofrecen varios autores, principalmente la que expone Alain Badiou de sutura filosófica, esto para sintetizar las imbricaciones entre ciencia y política y mostrar cómo constituyen su organización de subjetividades y prácticas al interior del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se exponen esas imbricaciones y cómo se articulan los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Propuesta metodológica para una educación inclusiva.Tamara Bueno Doral, Rut Francia Ferrero & Noelia García-Castillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    Las tecnologías de la comunicación y la alfabetización digital pueden suponer factores de exclusión en colectivos vulnerables. Mediante una práctica de inclusión social diseñada en base a metodologías participativas, un equipo transdisciplinar ha ofrecido a un grupo de mujeres refugiadas en situación de especial vulnerabilidad un programa formativo que, dirigido al emprendimiento y a la inserción laboral, fomentaba la adquisición de habilidades digitales. Asimismo, se presenta una experiencia de Aprendizaje Servicio con alumnado universitario que ha favorecido la inclusión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    cuento de Realidad Aumentada como recurso didáctico multimodal.Beatriz Peña Acuña - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-13.
    Esta herramienta didáctica con tecnología de realidad aumentada ha aparecido recientemente como un nuevo recurso en los últimos años. En esta investigación cualitativa pretendemos conocer qué percepciones obtienen 72 futuros docentes de Educación Infantil una vez que experimentan por sí mismos estos formatos digitales multimodales. Entre las conclusiones, consideran que el cuento de RA es una herramienta multimodal con muchas cualidades, apta para ser introducida a los infantes, jugando un papel motivador para el desarrollo de la lectura. Además, estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Poéticas y críticas del devenir: pensamiento de frontera sobre las formas de habitar.Iliana Hernández García (ed.) - 2009 - Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.
    La reconfiguración de la estética, a partir de las poéticas de lo tecnológico en creaciones de diseño evolutivo, arquitecturas inmersivas, creaciones numéricas, ciudades digitales, planteadas desde una particular relación con la ciencia y la tecnología.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Emociones de Docentes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.Ana Luisa Estrada Esquivel - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    La investigación que se presenta es mixta. El objetivo fue describir las emociones generadas en contextos virtuales de profesores de instituciones educativas en países de habla hispana. La recolección de datos fue a través de un cuestionario con escala de tipo Likert La muestra fue de 37 profesores de países de habla hispana. Los resultados mostraron la existencia de emociones positivas, negativas y ambiguas. Las emociones fueron generadas por experiencias y creencias de si mismos, de sus estudiantes y sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Internet en el mundo del trabajo: ¿ha revolucionado el mundo empresarial?Rocío Muñoz Benito - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):78-82.
    Aún no hay unicidad de criterio para poder definir cuál es la principal función de Internet, ¿es un medio de comunicación, un canal de venta o un nuevo soporte publicitario?, ¿tal vez una herramienta de gestión? Para muchos Internet es solamente una tecnología más. Pero la verdad es que ha modificado radicalmente la forma de hacer negocios; los productos digitales sin necesidad de entrega física, los formatos publicitarios únicos de la red, la comunicación instantánea o las formas de asociación (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Digitalidad crítica: de lo virtual a lo digital.Jorge Francisco Maldonado & Dairon Alfonso Rodríguez - 2018 - Praxis Filosófica 45:145-163.
    En este artículo se afirma que la idea de ‘virtual’ o de ‘virtualidad’ pertenece a una perspectiva teórica que pretende explicar los componentes del fenómeno de la sociedad tecnológica de hoy en día. En primer lugar, la perspectiva digital es explicada en su estructura ontológica básica: códigos binarios que organizan un set de elementos físicos o un hardware de acuerdo con reglas lógicas. Por ende, la idea de sociedad en red, comunicación virtual y seres humanos digitales son conceptos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Reseña del libro de Vicent A. Querol Vicente, Las generaciones que llegaron tarde. Análisis de las prácticas sociales de los mayores en el ciberespacio.David Muñoz Rodríguez & Emma Gómez Nicolau - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13 (13):191-194.
    El libro Las generaciones que llegaron tarde presenta los resultados de un trabajo sobre los usos, las estrategias y las percepciones de las generaciones mayores en relación a las tecnologías de la información y de la comunicación. Las apropiaciones de los y las mayores en los ámbitos laboral, relacional y familiar, así como en el ocio, son objeto de análisis a partir de entrevistas en profundidad. Entre los principales resultados destaca el que, a pesar de la gran capacidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972