Results for 'Programa Conectar Igualdad.'

974 found
Order:
  1.  12
    Nuevas Tecnologías Digitales En Acción: “Estar Conectado” En la Experiencia de Jóvenes de Sectores Populares En El Marco Del Programa Conectar Igualdad En El Gran la Plata.Nicolás Welschinger - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:435-460.
    Este artículo explora los usos de las nuevas tecnologías digitales que realizan jóvenes de sectores populares beneficiarios del Programa estatal de alfabetización digital Conectar Igualdad (PCI) en una escuela del Gran La Plata. Sobre la base de primeras interpretaciones de una investigación en desarrollo, se intenta comprender la productividad de ciertos cursos de acción a los que la incorporación masiva de las netbooks a partir del escenario escolar habilita. En particular se enfoca en la posibilidad que ahora disponen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital.Braian Marchetti - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-16.
    El estudio de políticas educativas y en particular de aquellas abocadas a la inclusión digital como el Programa Conectar Igualdad (PCI) reviste de una gran complejidad por la multiplicidad de actores intervinientes y las perspectivas de análisis posibles. Nos posicionamos desde un abordaje de las políticas educativas que se centra en la indagación de la experiencia vivida por los propios sujetos que, en este caso, protagonizaron la puesta en acto del PCI en el Ministerio de Educación de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Educación en igualdad: programa formativo para la transversalización del enfoque de género.Giovanna Fiorella Marcelo Gómez & Maribel Enaida Alegre Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-13.
    El programa “Educación en Igualdad” surge de un estudio descriptivo proyectivo, diseñado para mejorar la valoración del enfoque de género en docentes de una institución educativa, en base a las teorías científicas, las características de la unidad de análisis -cuya muestra fue de 30- y al nivel de valoración del enfoque de género identificado con un cuestionario con confiabilidad de 0,963 en el Alfa de Cronbach. El presente artículo busca darlo a conocer como un programa formativo para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  70
    Igualdad de oportunidades.John E. Roemer - 1998 - Isegoría 18:71-87.
    El autor explora en este artículo dos concepciones de la igualdad de oportunidades ampliamente difundidas en las democracias occidentales de nuestros días. Al clásico principio del mérito opone la igualdad de oportunidades en la adquisición del mérito, que discute apoyándose en la metáfora de la nivelación del terreno de juego. Roemer propone un modelo matemático elemental para analizar el peso del esfuerzo y las circunstancias individuales en la formación individual y, de acuerdo con éste, desarrolla un algoritmo para evaluar la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  14
    Género, interculturalidad en el programa de becas universitario, Arequipa (Perú).Gleny Gongora Fernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-11.
    La búsqueda por tener igualdad efectiva entre hombres y mujeres, es interés público del Perú. Un mecanismo válido para construir relaciones equitativas y de igualdad social; especialmente en, el acceso y oportunidad de la educación superior, en expansión por la demanda de los jóvenes en seguir una carrera universitaria con recursos propios o con la oferta de becas por el estado. Ante un ámbito local y nacional de poblaciones vulnerables y diferentes, que supone contar con las mismas opciones y participación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Deporte, radio e igualdad de género: propuesta de investigación-acción-participación en educación superior.Sandro Arrufat Martín, Rainer Rubira García & Flávia Gomes-Franco E. Silva - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Los medios de comunicación en general y la radio en particular configuran el ecosistema mediático necesario para impulsar los principios igualitarios en la sociedad. Esta propuesta de metodología de investigación-acción-participación en el ámbito docente de educación superior pone su atención en los procesos comunicativos en radio sobre el deporte profesional practicado por mujeres. El trabajo propone la descripción de una metodología puesta en funcionamiento en la asignatura Producción de programas informativos en radio y refleja todo el proceso transformador, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    El programa filosófico-político de Rousseau: el vínculo teórico entre el Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres y El contrato social.Juan Camilo Gallo-Gómez - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (1):95-117.
    Este artículo busca presentar el legado teórico-político de Rousseau a través de la interpretación de su _Discurso sobre los orígenes y fundamentos de la desigualdad entre los hombres y el Contrato social_, entendidos como una unidad argumentativa y metodológica en la obra del ginebrino. Para esto se expondrán en un primer momento las consideraciones normativas y antropológicas que marcan el problema político de Rousseau. A partir de allí se presentarán las ideas principales de su noción de democracia, para finalmente concluir (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    inclusión del patrimonio cultural de México a través de las pedagogías propias de los pueblos originarios como valores compartidos en los programas de formación docente.Graciela Herrera Labra & María de Jesús Salazar Muro - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:325-341.
    El artículo tiene como finalidad justificar por qué es importante incluir las pedagogías propias de los pueblos originarios en los programas de formación docente de educación básica a nivel nacional, como valores compartidos de su patrimonio cultural tangible e intangible. Este patrimonio cultural es el pilar histórico de México, que por supuesto no se encuentra sólo en los pueblos originarios, sino que responde a un proceso histórico social determinado de la nación y que, a pesar de la conquista europea, siguió (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Humanistic Information Studies: A Proposal. Part 2: Normative Professionalization.Harry Kunneman - 2015 - Logeion Filosofia da Informação 2 (1):11-32.
    Beginning from a preliminary explanation in Part 1 (Logeion, v.1, n.2) about the transitional zone between system and world of life, this paper discusses the enrichment of the production of informational knowledge, focusing on the crucial role of normative professionalization and organizational cultures in Humanistic Information Studies. The concept of normative professionalization, initially constructed from Habermas analysis of ‘system’ and ‘world of life’, and Foucault’s analysis of ‘truth’ and power in the social sciences, was enriched by the dialog with Freidson (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. The ethical imperatives of the COVID 19 pandemic: a review from data ethics.Gabriela Arriagada Bruneau, Vincent C. Müller & Mark S. Gilthorpe - 2020 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 46:13-35.
    In this review, we present some ethical imperatives observed in this pandemic from a data ethics perspective. Our exposition connects recurrent ethical problems in the discipline, such as, privacy, surveillance, transparency, accountability, and trust, to broader societal concerns about equality, discrimination, and justice. We acknowledge data ethics role as significant to develop technological, inclusive, and pluralist societies. - - - Resumen: En esta revisión, exponemos algunos de los imperativos éticos observados desde la ética de datos en esta pandemia. Nuestra exposición (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  13
    Intimidad, ejecutividad, proyecto.José Lasaga Medina - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 12:89.
    Se trata de examinar el rendimiento del concepto de “ejecutividad” en la obra de Ortega y Gasset, en dos momentos clave: en 1914, cuando formula el programa de su filosofía de la razón vital en Meditaciones del Quijote y en los cursos de los años treinta, cuando inicia el despliegue de su filosofía de madurez, asumiendo las implicaciones historicistas de la razón vital. En el breve escrito “Ensayo de estética a manera de prólogo” reflexiona sobre un problema del arte (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Linguistic and cultural integration program: Non Spanish-speaking migration.Valeria Sumonte Rojas, Miguel Friz Carrillo, Susan Sanhueza & Karla Rosalía Morales Mendoza - 2019 - Alpha (Osorno) 48:179-193.
    Resumen: Chile, a pesar de su historia migratoria, no ha generado programas educativos sustentados por políticas gubernamentales que propicien la adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida, por parte de la inmigración no hispanoparlante, integrando los referentes culturales de ambos colectivos. Se propone una alternativa a este olvido histórico y nos planteamos lo siguiente: ¿Qué elementos debiesen integrar un programa de adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida dirigido a inmigrantes haitianos propiciando el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Transgresión y compromiso a propósito de Judith Butler y su recepción en el pensamiento feminista español.Elena Nájera - 2020 - Arbor 196 (796):557.
    El artículo aborda los conceptos de compromiso y transgresión en el marco de la lectura que el pensamiento feminista español de las últimas tres décadas hace de Judith Butler. Se parte de su teoría de la performatividad de género con el fin de valorar una primera serie de réplicas que acusan al programa de transgresión queer de sancionar una subjetivi­dad acrítica que converge con el neoliberalismo. En un segundo paso, se precisa que el interés de esta autora en sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  37
    Asimetría y Dominación: Las Paradojas de la Educación.félix garcía-moriyón - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-22.
    La práctica del diálogo filosófico propuesta por el programa Filosofía para Niños implica mantener ese diálogo desde la educación primaria, incluso antes. El díalogo filosófico, partiendo del modelo de los diálogos socráticos, exige el desarrollo de un pensamiento crítico, cogntivamente muy exigente, FpN, desde sus orígenes, insiste en que ese pensamiento debe ir unido a un pensamiento creativo y cuidadoso, entendido cuidadoso como pensamiento que tiene en cuenta la dimensión ética del dialogo riguroso. Por eso mismo, el programa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Tocqueville y las revoluciones democráticas.Roberto Rodríguez Aramayo (ed.) - 2011 - [Pozuelo de Alarcón (Madrid)]: Plaza y Valdés Editores.
    Si es cierto que Tocqueville apreció grandes virtudes en el sistema democrático, tampoco dejó de señalar sus peligros. Con arreglo al diagnóstico de Tocqueville, sobre sus contemporáneos –y por ende sobre todos nosotros– actuarían incesantemente dos pasiones opuestas: la necesidad de ser conducidos y el deseo de ser libres. No sabiendo acabar con ninguna de tales inclinaciones contradictorias, nos esforzaríamos por satisfacer ambas a la vez., concibiendo un poder único, tutelar, todopoderoso, pero elegido por los ciudadanos. La dialéctica entre igualdad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  40
    (1 other version)reinventando a prática alfabetizadora de paulo freire. uma experiência de alfabetização filosófica em Pau dos Ferros, RN.Walter Omar Kohan, Ana Corina Salas, Ana Maria Monte Coelho Frota, Carlineide Almeida, José Ricardo Santiago Jr, Karyne Dias Coutinho, Marcio Nicodemos, Maria Reilta Dantas Cirino, Meirilene Dos Santos Araújo Barbosa, Óscar Pulido Cortés, Priscila Liz Belmont & Robson Roberto Martins Lins - 2022 - Childhood and Philosophy 18.
    O presente texto narra uma experiência de formação de alfabetizadores de jovens e adultos: uma alfabetização filosófica de 40 horas com 300 alfabetizadores em julho de 2022, como primeira etapa do Programa “Supera RN” em Pau dos Ferros, dentro da Política de Superação do Analfabetismo do Estado do Rio Grande do Norte (RN). O texto tematiza em que sentido a experiência de Alfabetização filosófica se inspira e ao mesmo tempo se diferencia do curso de Alfabetização oferecido por Paulo Freire (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  28
    Pró-Haiti: Reflexões sobre as Ações Afirmativas para Haitianos nas Universidades Públicas Brasileiras.Aline Marques Marino - 2016 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 2 (1):77.
    Buscar-se-á analisar o Programa Pró-Haiti, ação afirmativa instituída pelo Governo Brasileiro para facilitar o ingresso de haitianos em algumas universidades públicas brasileiras, após o terremoto que afetou o Haiti em 2010. A discussão se dá em torno do atendimento ou não do princípio da igualdade e da justiça distributiva. A conclusão baseia-se na necessidade de o programa atender às políticas públicas, com o propósito de concretização da cidadania. O tema se justifica pela atualidade e por alcançar o interesse (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Hacia una política institucional de género en las universidades públicas mexicanas. Una propuesta metodológica.Norma Fernanda Rivera Guerra & Jesús Márquez Carrillo - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.
    El objetivo de esta investigación es proponer un instrumento de análisis para las instituciones públicas de Educación Superior que están comenzando con el proceso de incorporar una política institucional de género, considerando los elementos básicos para su puesta en marcha. En un primer momento se contempla el tema de la Política Institucional de Género y como soporte teórico: las políticas públicas, la teoría de género, la perspectiva de género, los principios de equidad e igualdad y, la transversalización. Con este sustento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Métodos y técnicas empleados en investigaciones teológicas latinoamericanas publicadas entre 2018 y 2020.Juan Felipe Cardozo & Jonathan Andrés Rúa Penagos - 2022 - Perseitas 11:1-32.
    El objetivo de este trabajo fue analizar cuantitativamente los métodos y técnicas de la investigación teológica en países latinoamericanos de habla hispana, entre 2018 y 2020, para el fomento de herramientas que favorezcan estudios en el área. El estudio fue cuantitativo, positivista y descriptivo, examinando el Scimago Journal & Country Rank (SJR) 2018, revisando, además, artículos publicados entre 2018 y 2020, nueve publicaciones de universidades que ofrecen el programa Teología, trabajos de grado y tesis en repositorios digitales. Para un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    " Direito"* como cultura.Programa Brasil Latino & Fondazione Cassamarca de Treviso Itália - 2004 - In Luiz Carlos Bombassaro, Arno Dal Ri Júnior & Jayme Paviani (eds.), As interfaces do humanismo latino. Porto Alegre: EDIPUCRS.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Uma concepção kantiana.De Igualdade - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (1):108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Secci ón acad ém Ica.Programa de Fonoaudiología - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  79
    Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo.Marco Raúl Mejía & Programa Ondas - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:58-101.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Instituto de Geociências e Ciências Exatas.Câmpus de Rio Claro, Maria Rita Caetano Chang, Conselho do Programa, Marcelo de Carvalho Borba, Miriam Godoy Penteado, Claudemir Murari, Maria Lucia Lorenzetti Wodewotzki, Heloísa da Silva Representante Discente, Antonio Vicente Marafioti Garnica & Rosa Lucia Sverzut Baroni - 1913 - Tópicos 18 (19).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Secci ón investigativa.En Situación de Discapacidad de Población & En Los Programas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Secci ón investigativa.Efecto de Un Programa de Intervención, Mediada de Uso, A. Docentes Del Del Lenguaje Dirigido & Nivel Pre-Escolar - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  33
    Igualdad, sustentabilidad y ciudadanía ecológica.Ramón Máiz - 2011 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 11:13-43.
    Frente a la tradicional discusión contemporánea en mesas separadas de la teoría política verde y las teorías de la igualdad, se propone aquí una lectura igualitarista del principio de sustentabilidad. Junto a la responsabilidad hacia las generaciones futuras y el respeto a los límites de los ecosistemas, la sustentabilidad debe incorporar como un aspecto fundamental la igualdad de oportunidades de bienestar en el interior de cada país, así como entre Norte y Sur. La sustitución de la hipótesis de la abundancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Igualdad política y Estado de derecho. Una propuesta de justificación desde de la democracia deliberativa.Santiago Prono - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):33-58.
    La igualdad política es uno de los presupuestos fundantes de todo Estado democrático de derecho: se trata de un principio ordenador de la praxis democrática de los diversos poderes políticos y jurídicos del Estado. En este marco, trabajos recientemente publicados que analizan este tema se orientan a justificar la necesidad de su implementación tanto desde el punto de vista individual de los ciudadanos, como así también desde una perspectiva socio-histórica y jurídica que tiene en cuenta el ordenamiento democrático-institucional que, paradójicamente, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    Igualdad y diferencia en democracia: una síntesis posible.María Luisa Femenías - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:109-132.
    La autora se propone examinar la oposición igualdad/diferencia en el marco de las incipientes Democracias Sudamericanas. Toma como punto de partida el denominado "dilema Wollstonecraft" a fin de mostrar que, bien entendido, el dilema no es tal, salvo que se mezclen inapropiadamente categorías de análisis. Para ello se apoyará en algunas nociones clave acuñadas por Amartya Sen. Finalmente, priorizando la igualdad formal examinará algunas situaciones de nuestra historia reciente a fin de ilustrar cómo la paradoja puede iluminar algún modo alternativo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  23
    Programa del sistema de ayuda centrada en la persona de grupos sociales excluidos. Antecedentes teóricos y procedimientos.Joao Marques-Teixeira - 2006 - Polis 15.
    En este trabajo, el autor describe el Programa de sistemas de ayuda centrado en la persona que fue desarrollado para responder las demandas de las personas de la ciudad de Oporto, socialmente excluidas. Se describe el principio fundamental y los componentes del programa, junto con su proceso de realización. Finalmente, se ofrece una reflexión crítica de todo el programa y las expectativas de los futuros desarrollos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Igualdade Política: base do Estado maquiaveliano.José Luiz Ames - 2015 - Síntese: Revista de Filosofia 42 (133):252-262.
    The fully understanding of the Machiavellian concept of the State depends on the determination of the idea of political equality. Political equality must be conceived, in its turn, as domination equality and absence of privilege/precedence; in other words, absence of subordination. Taking into account a definition such as that, the Machiavellian model of the State could only be the Republic. So, this paper argues G. Pancera`s view, proposed in his book “Maquiavel entre Repúblicas”, that such model of the State was (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Igualdad, libertad, educación.José María Gil - 2024 - Pensamiento 79 (304):1079-1096.
    Quizá uno de los problemas más importantes y complejos del siglo XXI, después del muy urgente problema de evitar una guerra atómica, es la tarea de encontrar los caminos para organizar una sociedad que concilie la libertad cultural e individual con el desarrollo de una organización eficiente del estado y la economía. Por medio de un currículum común, la educación puede empezar a ayudarnos a resolver este problema urgente. El desarrollo curricular se erige sobre relaciones tensas, por ejemplo la tensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  61
    El programa socio-fenomenológico de investigación.Ulises Toledo-Nickels - 2009 - Cinta de Moebio 35:67-87.
    El artículo analiza el proyecto de una fenomenología de la sociedad y lo coteja con el marco lógico epistemológico de la metodología de los programas de investigación científica (Lakatos). En lo atinente examina el aporte fundacional de Edmund Husserl y explicita el giro neo-praxeológico que Alfred ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  40
    Igualdad de oportunidades y pertenencia cultural.Daniel Loewe - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (1):43-58.
    Este texto procede à crítica dos intentos de justificação das demandas multiculturais que recorrem à igualdade de oportunidades argumentando que a disponibilidade de uma oportunidade está determinada pela pertença cultural. PALAVRAS-CHAVE – Multiculturalismo. Justiça igualitária. Igualdade de oportunidades. Oportunidade. Responsabilidade. Custos. Preferências. Convicções culturais. ABSTRACT This text aims at the critique of attempts to justify multicultural claims that resort to the equality of opportunities, by arguing that the availability of an opportunity is determined by cultural belonging. KEY WORDS – Multiculturalism. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    El principio de igualdad en el acceso a la educación filosófica en el pensamiento platónico.Dany Erick Cruz-Guerrero - 2024 - Metanoia 9 (1):35-58.
    Estudios recientes formalizan los principales problemas que la filosofía platónica discierne cuando expone el proyecto de educación filosófica para la ciudad justa que, desde sus bases fundamentales, desarrolla la República. ¿Cuáles son el sentido y el horizonte del proyecto formativo-filosófico platónico? Para Platón, la educación filosófica de la clase gobernante emerge como problema nuclear para que el Estado ideal, aquel gobernado con justicia, sea viable y perviva. En esa línea, los estudios preguntan si las mujeres acceden, y de qué modo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  30
    O ‘programa fiduciário’ de Polanyi e a refutação do criticismo moderno.Maria Luísa Couto Soares - 2015 - Cultura:223-245.
    O “programa fiduciário” de Polanyi desafia o ideal da racionalidade moderna de alcançar uma completa justificação de todas as crenças, submetendo-as a uma crítica prévia à sua aceitação. Este requisito é um dos malefícios que está na raiz de preconceitos filosóficos e científicos que Polanyi se propõe superar. Este artigo apresenta o confronto entre o “modelo linear” da justificação do conhecimento, a partir de um princípio absoluto, com a alternativa do “modelo circular” proposto por Polanyi. Não se trata de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Programa Acelera Brasil na rede estadual de Goiás: implicações para o Direito Humano à Educação (DHE).Raquel Borghi & Cássia Alessandra Domiciano - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):201-234.
    Resumo: Este artigo resulta de pesquisa que mapeou programas e atores privados que incidiam em redes públicas de educação dos 26 estados e Distrito Federal entre 2005 e 2018. Além do mapeamento, a pesquisa analisa programas educacionais operados por atores privados em cada uma das três dimensões da política - oferta educativa, currículo e gestão - conforme ADRIÃO (2018). Neste trabalho, analisa-se o Programa Acelera Brasil, criado pelo Instituto Ayrton Senna e selecionado por sua capilaridade, institucionalidade e longevidade na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  32
    Igualdad de oportunidades y autonomía familiar.Juliana Udi - 2007 - Análisis Filosófico 27 (2):165-186.
    En el presente trabajo abordo el problema de la incompatibilidad normativa entre dos principios ampliamente aceptados entre los liberales igualitarios -el principio de igualdad de oportunidades y el de autonomía familiar- en el marco de la teoría de la justicia de Rawls. Luego de hacer explícitas las diferentes vías por las cuales la autonomía de la familia inexorablemente conduce a la desigualdad de oportunidades entre los individuos, me dedico a explorar dos soluciones al problema sugeridas por Rawls en Una teoría (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  16
    El programa fundacionalista del saber en la enciclopedia de las ciencias filosóficas.Juan J. Padial - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENEste artículo trata del programa de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas deHegel. Programa que Hegel delinea en la introducción a dicha obra, y que culmina en el silogismo de silogismos que concluye su obra. Desde su comienzo y término cabe advertir (1) la diferencia de la Enciclopedia hegeliana con las enciclopedias dieciochescas, y (2) la relación de la ciencia filosófica hegeliana con lo empírico.PALABRAS CLAVEHEGEL, ENCICLOPEDIA, FUNDACIONALISMO, CIENCIAABSTRACTThis paper focus on the Hegelian program of the Encyclopedia of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  9
    Igualdad, desarrollo económico y democracia.Luigi Ferrajoli - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:173-186.
    Qué debe entenderse, en el plano teórico, por “principio de igualdad”? Deben entenderse, a mi parecer, dos principios normativos diversos, entre sí complementarios y ambos esenciales en tanto fundamentos de la democracia: en primer lugar, el igual respeto y valor que debe ser asociado a todas las diferencias de identidad que hacen de cada persona un individuo diferente de todos los otros y de cada individuo una persona igual a todas las otras.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    La igualdad como principio de la justicia: reflexiones filosóficas en tiempos de la globalización.Otfried Hüffe - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:247-266.
    En el presente artículo se defiende la tesis de que existe un concepto globalizable de justicia a pesar de las diferencias culturales. Este concepto se basa en la igualdad con miras al establecimiento de un orden jurídico global democrático que garantice la administración de la justicia al interior de y entre los Estados. El artículo ofrece un marco conceptual de la posibilidad de dicho orden jurídico global democrático y de los retos y tareas a los cuales se enfrenta en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. O conceito de igualdade na filosofia política contempor'nea: Um debate entre Rawls, Dworkin e Amartya Sen.Fabio Alves Gomes de Oliveira & Jacqueline de Souza Gomes - 2013 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 1 (2):254-291.
    Uma das questões mais interessantes do debate contemporâneo sobre a justiça, no âmbito da teoria política normativa, diz respeito sobre qual foco deveria ocupar a posição central de uma visão igualitarista: igualdade baseada em satisfação de necessidades básicas, bens primários como propõe Rawls, igualdade de recursos como defende Dworkin ou, como quer Amartya Sen, igualdade de capacidades? Com o que, afinal, os igualitaristas deveriam se preocupar? Este trabalho tem o objetivo de analisar criticamente essas três perspectivas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    La igualdad en el contrato social rousseauniano: Una mirada desde la justicia como equidad de John Rawls.Fernando Alberto Lizárraga - 2014 - Tópicos 27:23-45.
    En este artículo analizaremos la visión rawlsiana sobre el igualitarismo de Rousseau. En primer término, veremos que -siempre desde la perspectiva de Rawls-la obra del ginebrino afirma la necesidad de una cierta igualdad de condiciones como requisito para la igual ciudadanía y establece una noción del bien común que no responde a un criterio agregativo de corte utilitarista. En segundo lugar, examinaremos un poco más a fondo el igualitarismo rousseuniano y señalaremos que la regulación de las desigualdades permitidas por medio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  70
    Indivíduo multidimensional e igualdade democrática.Walter Valdevino Oliveira Silva - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (1):136-149.
    A partir da ideia do historiador Jerrold Ssiegel de self multidimensional, composto pelas dimensões corporal, relacional e refletiva, pretendo analisar a articulação dos conceitos de igualdade e liberdade na teoria do filósofo John Rawls, sugerindo uma leitura que mostra como uma anterioridade fundacional do conceito de igualdade e uma consequente desinflação do conceito de liberdade podem ajudar na melhor compreensão da séria questão do pluralismo nas sociedades democráticas e também do próprio papel do cidadão nas democracias.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Programa de agressores como parte da resposta coordenada da comunidade – a experiência do grupo reflexivo de homens no ministéRio público do Rio grande do norte.Érica Verícia Canuto de Oliveira Veras, Jackeline Costa & Maria Ildérica Castro - 2014 - Revista Fides 5 (1):65-83.
    PROGRAMA DE AGRESSORES COMO PARTE DA RESPOSTA COORDENADA DA COMUNIDADE – A EXPERIÊNCIA DO GRUPO REFLEXIVO DE HOMENS NO MINISTÉRIO PÚBLICO DO RIO GRANDE DO NORTE.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Igualdade e liberdade.Gonzalo Ricci Cernadas - 2024 - Cadernos Espinosanos 51:37-60.
    O artigo procura elucidar se van den Enden moldou de alguma forma as teorias que Spinoza desenvolveu mais tarde. Para o fazer, começaremos por analisar a vida de van den Enden e a forma como Spinoza lidou com ele. Em seguida, examinaremos a teoria política de van den Enden, a fim de a sistematizar em pontos-chave que permitam uma comparação com Spinoza. Por fim, analisaremos se se pode argumentar que existe uma proximidade ou um distanciamento entre as abordagens dos dois (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Igualdad natural como la base objetiva de los juicios morales: una consideración sobre los sentimientos irregulares del Espectador Imparcial.Álvaro Ledesma Albornoz - 2018 - Isegoría 59:469-492.
    In The Theory of Moral Sentiments, Adam Smith recognizes that in certain occasions even the most impartial of all spectators experience an ‘irregularity of sentiment’ in judging the moral value of an action. An example of this irregularity can be found in cases where, under the influence of fortune, the consequence of the action does not follow directly from the design of the agent. Within this article, the problem presented will be addressed in order to seek the grounds for the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Justiça, Liberdade e Igualdade no Pensamento Político Moderno.Ligia Pavan Baptista - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (2):62-69.
    Em sua obra República, Platão define a cidade ideal e, portanto, justa, como aquela construída de acordo com as diferentes características naturais de seus cidadãos. Na Callipolis, os seres humanos estariam divididos em categorias de acordo com suas características naturais e deveriam ocupar na polis diferentes postos, de acordo com tais categorias. A desigualdade natural é o paradigma da análise política, desde a Grécia clássica, permanecendo durante toda a Idade Média, até a modernidade, que introduz, sobretudo no pensamento contratualista/iluminista dos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Envidia, resentimiento e igualdad.Juan Ormeño Karzulovic - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):201-219.
    En este trabajo defiendo que la distribución desigual de bienes que los individuos piensan que objetivamente debieran distribuirse de modo igualitario genera un cierto tipo de envidia o resentimiento que es característico de la igualdad democrática. Dado que esta formulación suena como una objeción en contra de las distribuciones igualitarias, mi principal defensa aquí será el revindicar un sentido de envidia o resentimiento que es específicamente social y político en su naturaleza. Argumentare que el ben social del autorrespeto une la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. A psicologia no Programa de Sa úde da Família (PSF) em Natal: espaço a ser conquistado ou um limite da prática psicológica?Isabel Fernandes de Oliveira, Fabiana Lima Silva & Oswaldo Hajime Yamamoto - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 25:5-19.
    O Programa de Saúde da Família, implementado em 1994 no Brasil, representou uma estratégia de reorganização da atenção básica com vistas a resgatar os princípios de eqüidade, universalidade e integralidade do SUS e garantir o acesso da população de risco a ações em saúde. Neste contexto, a Psicologi..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974